El Sol Newspaper, November 26, 1943, Page 4

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Página-4 TRACEDENTAL DISC GENERAL ABELARDO RODRIGUEZ Se muestra un fervoroso apóstol de la unidad na- cional en el jugoso discuro pronunciado en el Hotel Moderno de la Ciudad de H Convención de Presidentes días 1 5y 16 de Noviembre de 1943. C. C. PRESIDENTES MUNI CIPALES DE SONORA: Considero que la Conven-, ción de Presidentes Municipa les que acaba de verificarse, | es de enorme trascendencia | para el futuro del Estado. He | notado con positiva satisfac- ción que todos, sin excepción | vienen animados de las mejo- | res intenciones y resueltos a llevar a cabo una labor de verdadero beneficio para los Municipios que presiden. Em! piezan, pues, su trabajo, bajo los mejores auspicios y de- ben hacer todo lo' que les sea posible por no dejar defrau- _dados los intereses, la espe- ranza y la confianza que en ustedes han depositados sus Municipios, * Es ésta una época difícil. ! Encontraremos muchos es- combros y valladares; pero el esfuerzo, el trabajo y el estí- mulo de nuestras buenas in tenciones, allanará todo 1m- pedimento, y con constancia, con cariño y una firme volun tad y buenos propósitos, in- ciaremos para nuestro que- rido Estado una era de. ver- dadero progreso, de cultura de elevación moral. social y material de nuestro pueblo. Nuestro deber como diri- gentes es inculcar:en la con-; ciencia. de .todos nuestros. conterráneos la . obligación ; ineludible que todos los ciu- dadanos tenemos de coope- rar en la obra de engrande- cimiento que emprendamos en beneficio del Estado, au-; mentar el trabajo en. cual: quiera que sea el radio pro! pio de acción, por más hu-! milde que éste sea, y produ- cir más y mejor, en todos los aspectos y ramas de la eco- nomía. Un pueblo que no produce, que no trabaja, no prospera. Trabajar y produ- cir es la fórmula infalible pa ra alcanzar nuestros anhelos tendientes a mejorar nues- tras condiciones de vida, a * elevar el standard de vida de Nuestro pueblo, a asegurar el futuro de nuestra familia y de nuestros hijos. Para lograr la efectividad ¡ versity Club, el sábado, aceptanla conferencia. Cirujano brasileño perfecciona un nuevo Procedimiento de injertar nervios .| WÁSHINGTON.—En los círcu- los médicos de los Estados Unidos se concede gran atención a un nue- vo y más perfecto procedimiento de injertar nervios ideado por un notable cirujano brasileño. La nueva técnica, según se cree, está lamada a ser de suma utilidad para la reparación de nervios alte- rados de soldados que resultan heridos en la presente guerra. El autor de este maravilloso pro- cedimiento es el Dr. Nilson Torres de Rezende, natural 'de Río de Ja- neiro, quien ha dado a conocer gus experimentos de injerción de ner- wios, realizados bajo los auspicios .de la Guggenheim Memorial Foun- dation. $ Ll señor David Dietz, colabora- dor científico de los periódicos Scripps-Howard, menciona al dis-|¿ tinguido brasileño como uno de los tres cirujanos que introdujeron la nueva tecnología quirúrgica. otros dos a quien menciona como colaboradores de dicho señor, son al Dr. Rolland M. Klemme, profesor: de neurocirugía de la Universidad , de San Luis y al Capitán R. D. Woolsey, del Cuerpo Médico de los Estados Unidos. Opinión de escritores El nuevo procedimiento de repa- ración de «nervios por medio de injertos de nervios obtenidos de cadáveres y adheridos con.una cola especial, promete llegar a ser uno de los más valiosos adelantos de la <irugía, dice el señor Dietz. “Esta operación se hace cuando se trata de nervios periféricos, .añade el señor Dietz, es decir, de los nervios que se extienden desde el cerebro o la médula espinal hasta las diferentes partes y órganos del cuerpo.” E “Está llamado a ser de especial utilidad en la guerra, por haberse observado que del ung al tres por siento de las heridas recibidas por los soldados en acción, afectan más 9 menos los mencionados nervios periféricos.” “Cuando uno de estos nervios zufre lesión, sobreviene la parálisis de equellos músculos gobernados por él. Así, por ejemplo, el sue- cionamiento de uno de los nervios | se convenzan de que nuestros ¡esta ciudad, dió una conferencia ermosillo, con motivo de la Municipales, celebrada los de nuestra labor y huenas intenciones, es necesario que nuestros gobernados nos ten gan confianza y respeto; que propósitos de velar por sus intereses, por su mejoramien to moral, social y económico, son íntegros y sinceros, y es to solamente puede sucedér si desde ahora establecemos una línea de conducta digna en nuestros puestos, que refle je honradez, justicia y equi- dad. Son estos tres preceptos los que deben normar todos nuestros actos públicos. Debemos tener presente en todo caso, que somos funcio narios públicos; que somos administradores de los inte- reses del pueblo en general y no de un sector o grupo. Debemos olvidar las rencillas políticas, respetar los > chos por igual de todos los ciudadanos y aplicar sin dis- tinción la Ley. Es muy con- veniente que cada Presiden- te Municipal haga un mven- tario o balance de lo que ha: encontrado en su dependen- | cia al aceptar su investidu-! ra, para hacer otro, cada! año, de las mejoras y obras | que vaya realizando. Siguiendo estos lineamien-| tos, tengo la “seguridad, seño! res Presidentes Municipales, ' de que cumpliremos airosa- mente los deberes cívicos que nos imponen nuestros respec tivas investiduras públicas y! de que cooperamos positiva- | mente a la evolución acompa sada pero segura de nuestro. Estado, que nos conducirá a metas duraderas de felicidad | social. | O México Un Puente Entre EU. Y La América Latina NUEVA YORK, noviembre 24. —El doctor Antonio Ramos Pe- drueza, Jefe del nuevo Departa- Un Piloto Aviador Mexicano Derriba Aviones en Europa BASE DE LA AVIACION AMERICANA Inglaterra, Nov. 24.—El Teniente Ma- nuel S. Martínez, de Mount Kisko, N. Y., es uno de los pocos pilotos mexicanos que tienen a su cargo aviones Thunderbolt en esta zona de operaciones y ha llevado a cabo veintisiste misiones so- bre Europa sin mucha suer- te. Ha disparado contra avio- nes alemanes y los ha. visto clavarse y en dos o tres oca- siones ha estado convencido de que los había eliminado, pero las películas de los com bates que ha sostenido no re velan ningún avión inutiliza- do o estrellado. Martínez se preocupó tan-; to por esto que decidió cer- ciorarse en la siguiente opor tunidad. Disparó insistente- mente contra un ME-109, y lo vió incendiarse; Martínez se mantuvo detrás del avión enemigo el cual quedó sin con trol y entero en barrena, si- guiéndolo todavía de cerca. Se encontró con un banco de nubes, pero esto no pre- ocupó al piloto mexicano, el cual siguió trás de su enemi go en rápido descenso por o- tros centenares de metros, manteniendo en acción su cá lara. Su paciencia fue por fin recompensada: el ME vo- l1ó en mil pedazos frente a la cámara de Martínez y re- gresó a continuar la batalla. do, al mismo tiempo figurar co- mo miembro del mismo. Ramos Pedrueza dijo, entre otras cosas, que México es el puente natural entre los Estados Unidos y el resto de la América Latina. Habló a grandes rasgos de los recursos naturales de México y de la política exterior del Presi- dente Manuel Avila Camacho, di ciendo textualmente: -“El Presi- dente ha realizado una obra de esfuerzo de México en la guerra, Asistieron a su conferencia unas aproximación y entendimiento en tre los dos países.” Habló detendiamente sobre el mento de Turismo de México en! doscientas personas. El Presidente del Club, Edward Watts, fungió BISEMANARIO POPULAR INDE ilustrada. con películas de colo-'de maestro de ceremonias en el res, acerca de México, en el Uni banquete que se sirvió antes de Dr. Nilson de Rezende sultar en la parálisis de varios de los dedos.” E “Por el procedimiento indicado, una pea fracción de nervio ex- traído de un cuerpo muerto, se encola a los dos extremos del nervio lesionado, usando para dicho fin una preparación de acacia O goma arábiga.” “El fragmento de nervio injer- tado no funciona como tejido ner- vioso, sino que sirve como especie de enrejado o sistema de túneles a lo largo de los cuales crecen nuevas fíbras del propio nervio. Su pro- pósito no es otro que el de ayudar y dirigir el nuevo crecimiento.” “Varios hombres de ciencia ha- bían realizado anteriormente expe- rimentos con “materiales diversos tales como pedazos de grasa, pero sin obtener el resultado apetecido.” Informe sobre los experimentos El Dr. Rezende presentó un deta- llado informe sobre los experimen- tos realizados con animales, a la Sociedad Médica del Estado de Nueva York, el :ño pasado, ha- ciendo notar que la regeneración de nervios periféricos encuentra su principal aplicación en la guerra periféricos del brazo pudiera re- Mlel Dr. Rezende que muchos de los en vista de los frecuentes dañosldad. causados a los nervios como conse» cuencia de heridas recibidas en el campo de batalla. En el mismo informe explicaba animales de que se había valido em log experimentos parecían haber vuelto a su estado normal y que “sobre la base del restablecimiente funcional, el procedimiento de in+ jertos de nervios por medio de la goma de acacia es el mejor de log practicados hasta la fecha.” Con este fin, el Dr. Rezende y sus asociados prepararón una: colp de la misma consistencia que la goma E producida comercial. mente, disolviendo en agua desti. lada una cierta cantidad de acacia en polvo. En ocasiones esta cola era fortalecida por medio de las vitaminas. Haciendo uso de tijeras o de una cuchilla de afeitar se practicaba un E corte como de tres centímetros en el nervio del animal sometido al ex+ perimento. Este espacio corres. ponde aproximadamente a las le- siones nerviosas que sufren muchos de los soldados en acción. Se in= serta después el injerto o frag- mento de nervio muerto para que empalme con los dos extremos parados del nervio cortado y se alinea cuidadosamente con éstos, después de lo cual aplica el Dr, Rezende tres o cuatro gotas de la solución fresca y esterilizada de goma de acacia en la parte en que hacen contacto los extremos, Cerrando la herida Después de dar lugar durante unos diez minutos a que se endu- rezca la cola, se procede a cerrar la | herida. En algunos de los experi- ; mentos realizados la fracción de nervio empleada para empalmar el nervio lesionado se obtuvo de otras partes del mismo animal, pero en otros casos se recurrió a un animal de la misma especie. De cuatro a diez semanas des- pués de efectuada la operación, de- claraba el Dr. Rezende, muchos de los. animales aparentaban gran mejoría en el uso de aquellas partes del cuerpo afectadas por los ner- vios lesionados y algunas otras que habían perdido toda sensibilidad al frío, al calor y a los dolores, em- pezaron a recobrar dicha sensibili. a] PS 0 ¡PENDIENTE ¡Los Americanos ¡Arrebatan A Los Nipones La Isla ¡Makin | PEARL HARBOR, Nov.| 24.—El almirante Chester! W. Nimitz anunció hoy que; las islas Gilbert se hallan “a-! hora seguras en nuestras ma- nos”, aun cuando todavía se|¡ lucha en el grupo de Tara- wa, agregando que aun cuan! do el camino hacia Tokio “no | está sembrado de rosas,” afronta el futuro con entera confianza. Durante el día se anunció | que la isla Makin ,uno de los puntos invadidos por las fuer; zas yanquis, ha sido arreba- tada al enemigo y que la si tuación en el gropui y que la situación en el grupo de Abemama está controlada. y Nimitz declaró que Tara- wa, así como las otras islas Gilbert aún en poder del ene ¡ migo, serán conqustadas. | Makin y Tarawa son las | más importantes del grupo. La 27 división de infante- ría fue la que ocupó triunfan “te el grupo coralífero de Ma- kin, obteniendo así la pri- mera victoria de importan- | cia en la nueva ofensiva del ¡ Pacífico Central, apenas 72| horas después de iniciada la lucha. El comandante de la 27 es! el mayor general Julian €, Smith, de Tucson, Arizona. El segundo cuerpo de in- fantes de marina, veteranos de Guadalcanal, bajo el man- do del mayor Julian S. Smith, han consolidado sus! posiciones en la pista de Be- tio, en Tarawa, han realiza- ¡ do progresos de significación a pesar de la desesperada me=| sistencia de los nipones, con-' centrados en el extremo Viernes, 26 de Noviembre de 1943 | Pilotos Mexicanos En Los EE. UU, WASHIGTON, Nov. 24.— Diecisiete aviadores mexica-;¡ nos están redodeando ahora el curso intensivo de entre-' namiento que han estado re- cibiendo en una base aérea norteamericana, haciendo un extenso vuelo por el cual dió comienzo el día 12 de noviem bre. Esos pilotos son todos oficiales de la Fuerza Naval Aérea de su propio país y han estado recibiendo su en-; trenamiento final en esta na- ción, ajustándose al progra-| ma Inter-Americano de Avia ¡ ción, cuyo objetivo es perfec|¡ cionar las defensas aéreas! del Hemisferio Occidental, contra posibles ataques del Eje. Como parte de esta jira aérea, los aviadores mexica- nos hicieron una visita a Wáshington, a donde llega- ron el día 16 del corriente y después de permanece allí tres días salieron para Nue- va York, donde se detendrán por un período de cinco días oriental de la isla. Los bombarderos yan- quis, provenientes de porta- viones y de bases terrestres, inclusive Liberatadores del mando del almirante William F. Halsey, en el Pacífico del Sur, así como de la séptima |. fuerza aérea, se unieron para realizar nuevos ataques so- bre las islas Marshall, al nor te de ls Gilbert, y sobre las de Nauru y Ocean, hacia occidente. Una gigantesca flota ¿me ricana que comprende la ma yor fuerza de portaaviones jamás reunida, espera resuel ta la contestación de los ni- pones al reto lanzado por el almirante Nimitz para resol antes de proseguir su itine- rario. Compenen este brillante gru- po de aviadores mexicanos, los siguientes oficiales; el ma yor Rafaél J. Suárez Peral- ta y los primeros capitanes Eduardo Aldasoro Suárez y Juan Francisco Isunza To- rres; y el teniente Genaro Pa dilla Ramengol. Primeros tenientes: Pedro A. Santillana Suárez, Luis Angel Orozco Hijar, Delfino Flores Blanco, Enrique Ro- ra Pérez, Hector Espinosa Galván y Joaquín Ramírez Vilchis, Segundos tenientes: Ama- deo Castro Almonza, José Luis Barbosa Cerda, José Es pinoza Galván y Javier Mar- tínez Valle. Los Germanos Sufren Horren- das Bajas de nuevo hacia Kiev y la lí- nea del Dnieper con evidente desprecio por las tremendas bajas, llegaron ayer a las cer canías de Brussilov, a mitad aproximadamente de Zhito- mir y la capital ucraniana, me admitió Moscú esta no che. En los comunicados peri- neados por Rusia se informa que el ejército rojo se ha vis to obligado a abandonar va rias poblactones y aldeas al norte de Zhitomir, en la zo- ¿na de Chernyakhov, y hacia el oriente del empalme ferro vario recapturado el sábado por los nazis, en. torno de Brussilov. Los informes rusos de-.la lucha cerca de Brussilov, 42 millas al suroeste de Kiev, ver en una batalla definitiva, la superioridad naval del Pa- cífico., a RECUERDOS bautismales a colores, preciosos. RECUERDOS de Primera Comunión primoro- sos, a colores, estampas de suprema clase im- portadas. S ESQUELAS MATRIMONIALES de todas clases, de todos precios ESQUELAS de defunción, las tenemos GRAN- DES con cenefa ancha, negra, realzada, de la mejor calidad, somos los únicos en esta plaza que tenemos esta clase de esquelas. Tam- bién contamos con otros diferentes estilos, en una palabra, tenemos esquelas de defun- ción de todos precios. ESQUELAS de defunción RECORDATORIOS de zados finos, delicados; SOBRES - Los tenemos OFICINAS DE EL portadas, en color negro finísimo, con diferen- tes imágenes PAPEL DE CORRESPONDENCIA con encabe- precios todas clases con sus encabezados de retorno. TARJETAS de negocios, sociales y de todas clases, de todos precios. INVITACIONES para festividades, reglamen- tos de sociedades, folletos. Toda Clase De Trabajos De Imprenta de la mejor calidad los encuentra usted en los talleres de EL SOL, indican que los alemanes han avanzado aproximadamente dríguez Flores, Pablo Herre! LONDRES, Nov. 24. —Lasj fuerzas alemanas avanzando !' UN ALTO MASON CANTA MISA Dicen de México, PD. FE, que el Rev. Padre Higinio Vásquez Santana, que era antes un alto masón y que como tal ocupó varios im- portantes puestos en la ma sonería, cantó su primera mi sa en la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe. Se recibió de cura en Ja Catedral de Jalapa, Vera- cruz. cal Fritz Erich von Mann- stein concentró sus ataques de infantería al oeste de Zhi tomir para sus desesperados contraataques. Zhitomir está 36 millas al oriente de Brus- silov., En otros frentes, la fiera batalla del Dnieper favorece a los soviéticos, quienes se apoderaron de una estación ferrocarrilera 18 millas al sur del caudaloso río en la zona de Kremenchug, pobla- ción que se halla 24 millas al sur de la gran corriente en la ciudad de Dnieprope- troveks. En el extremo septentrio- nal del frente activo, Moscú informó de lentos progresos cerca de Rechitsa y en torno de Gomel, 25 millas hacia el oriente, donde los. alemanes luchan desesperadamente por conservar el último ferroca- rril y la última carretera de que disponen para salir de la ciudad. Envla mayoría de los sec- tores del frente se libran fu- riosas batallas de tanques, según dicen los boletines re- ¡Jos. En las de hoy, de acuér- do con cómputos no comple- tos aún, cuando menos 181 tanques alemanes fueron puestos fuera de combate, ha ciendo un total de 1,717 en 42 millas desde que el maris¡ocho días. para niños, preciosas. Misa de Requiem. Im- Los tenemos de todos de todos tamañas y de SOL: - 625. 3rd. St. Puede hacer sus órdenes por correo a Jesús MEXICANOS: Acabamos de recibir un extenso surtido de toda clase de libros en español. Toda clase SOLO EN LOS TALLERES DE EL SOL ENCUENTRA USTED: = de obras educativas, diccionarios, métodos pa ra aprender el idioma inglés. Toda clase de estampas de santos en bri- llo a colores, toda clase de devocionarios, pa: ra oir misa, toda clase de novenas y oracio- nes, un surtido complete de lo mejor. l Toda clase de nevelas, obras populares. Estamos listos pura atender cualquier or- den, si acaso no centásemos con el libro que se nos pida nos comprometemos a conseguir- lo con rapidez. CONTAMOS con el famoso diccionario de VELAQUEZ, es el mejor diccionario en el mundo al tratarse de dos idiomas: Español In- glés e inglés español. Lo tenemos con índice o el misma sin índice, en pasta de tela, grueso volumen, la maravilla de este año, esta edi- ción es modernísima, es editada en este mismo año, en 1943, y contiene -las últimas palabras relativas a la guerra y a los más modernos inventos, es el diccionario ideal para quienes quieran hacer traducciones y conocer a la per- fección la equivalencia perfecta de cualquier palabra inglesa en el idioma español o vice: versa. VISITE NUESTRAS OFICINAS y le pre: sentaremos cualquier libro, el que usted guste. Phoenix, Arizona Franco, — P. O. Box, 2161 — Phoenix, Arizona

Other pages from this issue: