El Sol Newspaper, November 26, 1943, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Viernes, 26 de Noviembre de 1943 BISEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE Página 3 TEMAS DE CERVANTES Por Armando Salvat “Los Daños que nacen de los bien colocados pensamien- tos antes se deben tener por gracias que por desdichas”, di- jo el andante Caballero Don Quijote de la Mancha al hallar se en uno de sus infinitos caminos con aquel Caballero del Bosque cuando este cantaba un soneto en medio de los ár- boles. 5 El citatlo Caballero del Bosque respondió confirmando la sabiduría del extraordinario loco diciendo: “Así es la verdad, si no nos turbaran la razón y el en- tendimiento los desdenes.” ¡Cuán grande lección nos estaba dando allá en aquel a- bandonado paraje el inolvidable Caballero Andante!, la per sistencia de “los bien colocados pensamientos”, su insisten- cia en ellos costase lo que costase que debían tenerse como gracias, según el mismo decía más que como desdichas. El visionario de esta maravillosa historia hablaba al Ca ballero del Bosque y sigue hablando a través de su mara- villoso texto de aquello que debe animar a quienes alientan en un próposito o en un empeño noble, la persistencia de los “bien colocados pensamientos”, en el ideal superior co- mo diríamos ahora, en las aspiraciones supremas que antaño sostuvieron los Caballeros vagabundos y que en nuestros días elevan quienes tratan de ver los problemas de nuestro vida contemporánea sobre los mezquindades humanas. Porque en verdad, persistir en los ideales no es cosa fácil, son muchos los ladrones de caminos que dentro de la civilización moderna se aparecen para asaltar por sorpresa todo buen propósito o toda buena intención. Pero indudablemente el destino del hombre necesita ser guiado por los mejores caminos, por los destinos del bien y por la ruta de las esperanzas mejores. Sin este intento, sin Caballeros Andantes que piensen que “los bien colocados pensamientos” deben privar aun- | que para ello se reciban daños que deben tenerse por gra- cias no tendríamos la esperanza de un mundo mejor ni po- dríamos aspirar al desarrollo de la civilización ni a la igual dad entre los hombres. Tiempos fueron aquellos de las Caballerías vengadoras de agravios y desfacedoras de entuertos, tiempos son los de hoy que siguen requiriendo la presencia de esos idealistas que sigan creyendo que todo puede ser mejorado, que la jus- ficia puede seguir imperando aún a costa de hacer correr avergonzados a los malandrinos. Sin ellos, nuestra vida social y nuestra moral estaria definitivamente en bancarrota con el triste desfalco de 1os valores que nos sustentan. Son colaboradores del progreso del mundo y son ejemplos vivientes que como ejemplo dió el pintoresco Caballero de la Triste Filgura, son en suma, el sostén del espíritu in- mortal que no puede ser extinguido de la faz de la tierra, pese a todas las injusticias y a todas las barbaries. Porque finalmente después de todas las escaramuzas se alzarán para decir que, “los daños que nacen de los bien colocados pensamientos se deben tener por gracias antes que por dedichas' y renacerá en los hombres de buena vo- luntad el ideal, la esperanza y la confianza en qhe este mnn- do es digno de vivirse y de alentar en él algo superior, algo más justo que todas las ambiciones y que todas las deso- laciones. Se Elabora En ¡a la Unión oviética. El nombre de este nuevo artículo alimenticio es BA- NACOCA y está compuesto de harina de plátanos y za- México Un Nuevo Producto. iO na CIUDAD DE MEXICO, (tónico reconstltuyente, frío —El] Comité de Auxilio a la, % caliente, discolviéndolo en leche o en-agua y haciéndolo > ¡iegro 05 parda hervir durante tres minutos. que se está elaborando en 1 Con un solo kilogramo de México un nuevo producto alil BaNACOCA pueden hacer- menticio tropical, de alto va-|se 100 tazas de tamaño or- lor nutritivo, con destino a|dinario y cada una de ellas los países que se ven más contiene un valor nutritivo afectados por la carestía de! de 373 calorías. víveres originada por la gue Dada el hajo costo de rra y que grandes cantidades | su elaboración —cuatro tone- de él han sido ya remitidas ' ladas de BANACOCA han si P———— 5 A e MEXICANOS CONDECORADOS LOS ANELES, Calif, Nov. 24. — El Departamento | de Guerra acaba de anunciar; que por el heroismo desple- gado en el ataque del prime ro de agosto sobre los po-! zos petroelros de Ploesti, Ru mania, 61 aviadores surcali fornianos de las fuerzas| aéreas de lós Estados Uni- dos fueron condecorados. El raid se llevó o cabo con 177 aviones de bombardeo “Liberators” que volaron más de 2,000 millas en viaje redondo para destrozar el 42 por ciento de la produc- ción total de pertóleo ruma- no en Ploesti, 53 aparatos se perdieron en la incursión. Entre los condecorados se encuentran los siguientes nombres: Primer teniente: José Avendaño, condecora-!| Distinguido; sargento mayor José M. Cuellar, con las Ho- jas de Roble de la Cruz Dis- tinguida de Aviación; gento técnico Jorge Aguayo con la Cruz Distinguida de! [ Avianión y sargento de esta do' mayor Franoisro L. Ro- dríguez condecorado con la Cruz Distinguida de Avia- ción. Todos ellos son de orl- | gen mexicano. ES SE Un Mexicano Re- cibe La Más' Alta ¡Condecoración AULT, Colorado. Nov. 24. ¡—La efigie de un heroe de ascendencia mexicana sera muy pronto conocida en to- dos los Estados Unidos. El Departamento de Gue- ¡ rra concedió, “post mortem” la Medalla del Congreso, la condecoración más honro- sa de Estados Unidos, al jo- ven mexicano José P. Mar- tínez, muerto heróicamente en la isla de Attu. El Departamento de Gue- rra ha solicitado a los padres de Martínez, dos ancianos que emigraron de México a los Estados Unidos, hace argu do con la Cruz del Servicio ¡ sar-¡ ¡ E. Blakeley, Visitadora social brasileña elogia Las organizaciones norteamericanas La señorita Marie Kiehl, del Departamento de Ciencias Sociales de Sáo Paulo, Brasil, departe en Miami con el señor James E. Blakeley, Director de la escuela técnica que ciudad brasileña. MIAMI, FLORIDA.—Próxima a concluir una visita de tres meses a los Estados Unidos, la señorita Maria de Penha Kiehl, Jefe de la Sección Técnica del Departamento de Servicio Social de Sáo Paulo, elo- gió las organizaciones simi'ares de este país y dijo que muchos de sus métodos serían adoptados en el Brasil. A En sus estudios sobre las organi- zaciones de servicio social de los Estados Unidos, la señorita de Penha Kiehl, en calidad de invitada de la Secretaría de Estado, visitó las organizaciones industriales en varias partes de los Estados Uni- dos. Visitó en Miami la Escuela de Aviación Embry-Riddle, que pro- ecta abrir una escuela en Sáo 'aulo. Conoció allí al señor James futuro director y administrador general de dicha escuela. Sus observaciones Con respecto a sus estudios socia- les en los Estados Unidos, la seño- rita de Penha Kiehl, dijo: | | | 1] se organiza en aquella importante “Las instituciones correcionales, especialmente, tienen una magnífica organización en los Estados Unidos. Los norteamericanos tratan al de- lincuente como a una persona digna de consideraciones y están siempre atentos a estimular en él el interés por la vida, después que salga de la institución lo que contribuye a con- vertirlo en ciudadano responsable. Aún en las instituciones mismas se le da oportunidades para que lleve una vida tan normal como sea posible.” A la señorita de Penha Kiehl le impresionaron muy especialmente los programas de las casas de crianza que existen en todo el país. “En el Brasil existe la adopción,” dijo la señorita de Penha Kiehl, “pero no tenemos el sistema ameri- cano de casas de crianza, mediante cuya organización las familias reci- ben remuneración de las organiza- ciones sociales de que dependen para que cuiden de su educación sir asumir tutela legal.” UNA NACION (Extractado de nna Con- ferencia). Una nación es un alma, un | les para ser un gran pueblo. ¿Se ama en relación con los ! sacrificios que han acepta- : do, con los males que se han | sufrido. Ama uno la casa que ' ha construído y que transmi- | nable, que onstituyen la mé- ¡; dula esencial de una institu- | ción armada. Informó, ade- e. ¡El Discurso . . más, sobre la rápida integra ¡ Presidencial ; ¡ción de los cuadros de cons- | El Presidente de la Repú-| criptos, cuya energía disci- blica pronunció un sesudo:plina y magnífico espíritu mi ¡discurso de gran trascenden | litar, son motivos de orgulio ¡cia en los momentos actua- para el país. les, ya que viene a fijar con! S ¡entera precisión lineamien-; LA BANDERA DE ¡tos para el país, para su pre! MEXICO sente y para su porvenir. Y| A y pa O | Todos los mexicanos debe- en este discurso el jefe del 5 $ estado, concisa y lacónica- | MOS sentirnos satisfechos con 3 13 EE z ¡las palabras del Presidente ¡ 9. En la clausura del ciclo ¡co ideario de patriotismo a-! nos años, que le sea permiti- do a dicho departamento, usar el retrato del heréico joven para ilustrar un gran cartel de guerra.que circu- lará por toda la nación. El señor Manuel V. Mar- tínez humilde campesino me- xicano de Colorado, envió a Washington su tesoro más querido: el retrato de su hi- jo. Y es así como el rostro de un humilde muchacho de orl gen mexicano recorrerá sir viendo como ejemplo para la juventud, las ciudades, y los oa de los Estados Uni- os. “o ya remitidas a Rusia, con un costo total de menos de $2,000—, esta invención tí- picamente mexicana es obje to de al atención especial del gobierno, el cual está estu- diando sus posibilidades co- merciales. EL SOL Oficinas: — 62 S. 3rd. Street Teléfono 3-4948 | son las condiciones esencia- enencacaertrm er principio espiritual. Dos co-|te. El canto esparciata: “So- sas que, a decir verdad, for: mos lo que fuisteis; seremos man sólo una, constituyen'lo que sois”, es en su ESE esa alma, ese principio espi- | lez, el himno abreviado ae ritual. Una se halla en el pa| Cualquier patria. sado, otra en el presente. La! En el pasado, una heren- primera es la posesión en co'cia de gloria y de pesares | mún de un rico legado de re, compartidos, en el porvenir | cuerdos: la segunda es el con; Un mismo programa por rea | sentimiento actual, el deseo |!izar; haber sufrido, gozan-| de vivir junos, la voluntad¡do Y esperado siempre, todo | de seguir. administrando Ja, “lo vale más que aduanas| herencia que se recibió indi- | “OMunes y fronteras confor- | visa. El hombre no se impro | 145, a las ideas estratégr- | visa. La nación, como el in-| “as; todo ello. se comprende, | dividuo, es el resultado de un | PeSe a las actividades de ra- largo pasado de esfuerzos, de | 22 Y le idioma. los antepasados es, entre to- E dos, el más legítimo; los an- CEET EREZE tepasados nos han hecho lo , El e 1G00D YEAR SHCS SHOP | ( 15 S. Ist. Ave. Phoenix, social sobre el que se funda | * Am una idea nacional. Tener glo; me rias comunes en el pasado,| Hacemos toda clase de ra- una voluntad común en el: presente; haber realizado grandes cosas, querer reali- zar otras en el futuro, tales 1 1 PA | | Un pasado heróico, gran- des hombres, la gloria — la | verdadera—, he ahí el capital paraciones de calzado Operarios competentes | mente, señaló el papel de Mé xico en la actual contienaa ¡mundial y la misión del Ejér| cito mexicano, en contrano- sición con las pérdidas disol centes y agitadoras de ciertos líderes que pretenden empu- jar al país a una todavía no recesaría intervención arma- Ca conferencias para genera les, el presidente Avila Ca- macho pronunció palabras: come indudablemente serán a- coxidas por todos los mexi- canos econ gran entuslasmo, nues refleian por entero sus sentimientos. su verdadero pa triotismn v la ardentía de es- te' pueblo, bien demostrada en miles de combates para defender la integridad de la Patria. IDFARIO DE PATRIOTISMO Este discurso nresidencial el más elevado que se ha nro nunciado en México, consti- tuye un verdadero v enfáti-! cendrado v serenn. Demarca perfectamente cuál es el na- nel del Fiército en las demo cracias modernas, cómo en las actuales circunstancias de emergencia se ha efectua do el ritmo de capacitación | del mismo eiército: señaló los ' peligros que se avizarón a! causa de los mrooresos de la: locomoción mue han conver- tido a las distancias en ecua- | ciones de horas y minutos, y que han barrido el baluarte, nue se creía nermanente e inexnugnable, del océano: ex | presó cómo se ha llevado a cabo la nreparación homo-| génea de los oficiales y cómo | se había procurado inculcar! en la oficialidad. además .de la comnetencia técnica, el en tusiasmo profesional y un pa| triotismo ardiente e'insobor PIEDRA IMAN, búsquela SOL. También tenemos la Oración del ANIMA SOLA escrita por Juan Loco. La Oración de la Virgen de Monserrat y la del Justo Juez, también las encuentra en las oficinas de EL SOL, lo mismo que toda clase de novenas, imágenes. y oraciones. 62 S. 3rd St. - SUBSCR ARENA.” Por. cada subscripción ordenada regalaremos un ejemplar de la novela cinematragráfica: "SANGRE Y ¿Quiére usted seguir recibiendo EL SOL? Apro- veche este oportunidad, envie DOS DOLLARS y cu- bre su subscripción por un año. Fijese bién, si quiere seguir recibiendo EL SOL de- be cubrir el importe de su subscripción ANUAL envien do dos dóllars a la siguiente dirección: Subscripción Annual $2.00 JESUS FRANCO. Director de EL SOL P. O. Box 2161 - ¡ __— _— > _____——___——+========_===A Oraciones MAA ¿Quiére usted la oración y cruz de la SANTA de la República. Al informar sobre los progresos de nues- tro armamento y de nuestra aviación y sobre el adiestra ¡miento de las tropas, expre- só categóricamente que 'nin- gún destacamento extranje- ¡ro ha tenido que intervenir en la defensa efectiva de nuestros litorales,” recalcan- de que “la defensa está encomendada a los mexica- nos”. Sostuvo gallardamente que el ejército mexicano es- tá despuesto a actuar donde las cirsunctancias lo requie- ran, “aquí en nuestro terri- torio, si la guerra lo deman- dase. E, inclusó fuera de una masa anómica. .. en un sector concreto de atción, por ilmitado que fuese, pero un sector controlado por nuestro mando y bajo el com promiso de honor de nuestra bandera.” Por- boca del Pri mer Magistrado de la Na- ción ha hablado la clara vez de México. ; DAI RATA DAR PRINCESS RED FEATHER'S Hierbas Indias PARA TODAS LAS ENFERMEDADES 2121 E. Washington St. ' Phoenix, Arizona SOS SN A A HOTEL PARIS 226 E. Jefferson St. Telefono 3-4304 Comidas a la española Cuartos bien ventilados en las oficinas de EL Phoenix, Arizona Phoenix, Ariz

Other pages from this issue: