El Sol Newspaper, November 5, 1943, Page 2

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

se A Página 2 BISEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE Viernes, 5 5 de Noviembre de 1943 EL SOL SPANISH PAN-AMERICAN WEEKLY NEWSPAPER Published every Friday by J. C. Franco , Entered as second class matter March 20, 1940 at the Post Office Phoenix, Arizona under the Act of March 3, 1879 No nos hacemos responsables de las ideas emitidas por nuestros colaboradores, Para precio de anuncio diríjanse a las oficinas si- tuadas en 62 . S. 3rd. St. Teléfono 3-4948. Toda subscripción debe pagarse adelantada, y cuando el subscrip tor desee que se cambie el envio del periódico a otra dirección, de- berá notificarlo y acompañar la suma de diez centavos. SUBSCRIPTION RATES Per Year $2,00 Six Months $1,50 All out-of-town subscriptions must be paid in advance for at least a period of six months, All payments must be made to she Editor postal Address P. O, Box 2161 Phoenix, Arizona ALARICO Y HITLER A cada momento acrece la angustia, especialmente del mundo católico, al especular sobre el destino que aguarda al Papa cuando los ejércitos alemanes se vean obligados a _abandonar la Ciudad Eterna, bajo la presión hasta ahora s incontenible de las fuefzas anglomericanas, que avanzan bajo las Órdenes de los generales Montgomery y Clark. Las noticias que logran perforar la censura nazi y aún las que deliberadamente divulga el gobierno del Fuhrer; son lo más alarmantes posibles. Desde luego, el soberano Pon- tífice ha recibido la afrenta de que la extraterritorialidad do su dominios, reconocida por tratados internacionales y por la costumbre erspetada secularmente en forma universal, ha sido violada de manera ostensible e insolente cuando la sol- dadesca teutona ha instalado sú campamento en la plaza de la majestuosa Catedral de San Pedro, circundada por la co lumnata que dibujó Bernini y que integramente se halla comprendida dentro de la jurisdicción pontífical. Pero asimismo que los cardenales y otros funcionarios del Vaticano que tienen que atravesar inevitaBlemente por la plaza sufren toda clase de atropellos y humillaciones. Por último, se informa que las autoridades alemanes están lle- | vando a cabo un saqueo sistemático de las obras maestras de arte que encierta Roma y que existe incluso la posibiti- dad*de que el Papa sea secuestrado y llevado a Alemanta como rehén, ya que sin duda jamás le permitirá su culta dignidad acceder voluntariamente a abandonar la Santa Sede. * Es de tal manera censurable lo que ya ha acaecido y lo que se anuncia como factible, que parece innecesario insis tir en calificar como un acto de típica barbarie la actitud asumida en acatamiento de órdenes superiores por las tro- pas alemanas que es encuentran adueñadas de la gran urbe católica. Los principios más elementales del derecho de gentes y los del honor y la moral vienen siendo pisoteados por los nuevos vándalos, dando un espectáculo sólo comparable al que contemplaron los habitantes de Roma en la época me- dioeval llamada de las edades' obscuras, cuando las hordas de Alarico, bajando tumultuosamente por las suaves colinas de los Apeninos, pasaron s8bre las calles de la orgullosa y culta: Roma como un huracán, derribando, destruyendo y ro bando todo cuanto se encontraban a su paso, pero mere- ciendo el veredicto inapelable que los condenó para siempre por tan monstruoso atentado. Desgraciadamente, si existe de parte de los alemanes, ya que todo parece indicarlo, el propósito de hacer fuerte resistencia en la ciudad misma de Roma, como pasó en Ná- poles, las necesidades de la guerra pueden dar origen a la destrucción parcial o total de esta ciudad única, que encle- rra bajo el techo de sus museos, iglesias y galerías, y en sus calles y plazas, los más significativos y valiosos recuerdos his tóricos y las más excelsas obras de arte que el ingenio hu- mano haya producido. VARIOS BARCOS SE PERDIERON pita”. De manera segura se sabe que perecieron el capi- tán Tomás Sánchez, el ayu- dante de máquinas Ramón González y el marmitón Jo- sé Snchez. fueron a un hotel EN EL CICLON CIUDAD DE MEXICO, —No. 2. — En la Secretaría de Marina se han recibido algunas informaciones sobre los barcos desaparecidos du- rante los nortes en la cos- ta del Pacífico. Las más im- portantes son las siguientes: la embarcación “Malicious” está embarrancada en la ra-| da' de Careyeros, al norte de | Puerto Vallarta. De la “Ma licious” fueron: rescatados cuatro tripualntes, fueron conducidos a: Puerto Vallarta en la lancha los que; “Lu-' El barco “Salvavidas IT” continúa perdido habiendo re sultado, hasta hoy infructuo sas las búsquedas realizadas tanto por lanchas de vapor como por los aeroplanos. Sin embargo, aún hay esperan- zas de que aparezca el “Sal vavidas.” Elementos de las Islas Ma rías tripulando embarcacio- nes de vela y de vapor, es- tán recorriendo toda la costa de ese archipiélago, donde se supone que pudo ser arroja do por el vendabal el “Sal- vavidas II.” “¿HOLA, “ADOLFO, ERES TÚ?" ! 'HOTEL QUE NO ADMITE MEXICANOS Algo que parecía increíble, si no congciéramos el terre- no, nos ha sido revelado ayer dignas de crédito, que se ma nifiestan extrañadas de los hechos y también profunda- mente indignadas por ellos. El casa es el siguiente: El sábado anterior fueron a Tijuana, al arreglo de al- gunos asuntos importantes el señor Ruben Padilla, pro- minente hombre de negocios de la colonia mexicana, y un hermano suyo, que acaba de do el asunto que los llevó a la ciudad fronteriza en ella hasta el domingo, y al afecto llamado “Bohemio” y regenteado por extranjeros, según se nos di- ce, y solicitaron un cuatro para pasar la noche. Su sorpresa fué grande cuando el propietario del ho; tel les manifestó ambajes, | que “los sábados y domingos no recibían ahí a mexicanos.” Ante semejante aserción, en: territorio nuestro,*el Sr. Pa- dilla se sintió profundamen- te indignado y reclamó al propietario su proceder, obte niendo esta explicación: —No; los sábados y do- mingos los tenemos reserva- dos para los norteamerica- nos que vienen de San Die- go, porque ellos pagan me- jor. z Y los Padilla tuvieron que! devolverse a Los Angeles, porque no había alojamien- to en ningún otro hotel, ne | P nos como están con el turis- mo. En el “Bohemio”, nos. di cen, sí había, pero . . eran! mexicanos los que lo solici- taban, y de ahí la imposibi- | lidad de atenderlos. | | El asunto se presta a co- mentarios. Nosotros sabemos la expresión que está en la punta de la lengua de neus- tros lectores cuando se den cuenta de esto, pero no po- | ¡demos imprimirla por res- pecto a las leyes. Lo que con | viene, es que las autorida- | des de Tijuana tomen car- tas en este bochornoso asun- to, porque si en nuestra pro- pia patria, individuos extran- jeros no nos reciben en los hoteles por el solo, hecho de ser mexicanos . . ¿qué pode- mos esperar de la tierra ex-| traña? PRO IE | PERSECUCIÓN DE NAZIS EN LA - ESTEPA | LONDRES, Nov. 22 — El| cuarto ejército soviético de; Ukrania, bajo. el mando del mando del general Fedor I.| "Tolbukhin, persiguiendo a las desorganizadas fuerzas ale-| mañas a través de las este-| pas de Nogaisk, llegó ayer a distancia estratégica de! Nikopol y Kakhovka, impor | ¡ tantes centros poblados en el bajo Dnieper. | Capturando la aldea de Balki, 11 millas al sur de la ¡gran curva del Dnieper, los: rusos avanzaron hasta lle-! gar a 26 millas de Nikopol, | por el sureste. Ocuparon tam ¡bién Konstantinovka, a 17 | millas de Kakhovka, el mas| : importante crucero en el ba-! jo Dnieper, que domina las| carreteras que conducen a Kherson, donde esperan ce- rrar la trampa de la Crimea. ' En su avance hacia el sur desde Melitopol, el ejército de; Tolbukhin atravesó el río Uglyut y se apoderó de la !' estación de Bolshoy Uglyut, | 24 millas al sur de Melitopol y a solo 30 de Genichesk, punto guardian de la Crimea nororiental. Los alemanes utilizaron re | fuerzos considerables de tan | ques e infantería en un es- fuerzo por detenr el avance ruso, pero las tropas rojas se abrieron paso 40 millas al oeste-suroeste de Dnieprope- trovsk, para apoderarse de| Kudashevka y 5 localidades habitadas mas. por personas" absolutamente | É Conceden quince bec as Guggenheim para estudiar en los Estados Unidos la Habana estudiará los medios para aumentar la pesca de moluscos y crustáceos en las aguas cubanas. Esta es la segunda vez que la dis- tinguida catedrática recibe dicha beca. Otros seis biólogos recibieron también la beca Guggenheim: José Antonio Goyco, Químico Auxiliar en lla Escuela de Medicina Tropical de la Universidad de Puerto Rico; Ma- rio Autuori, del Instituto Biológico de Sao Paulo, Brasil; Juan Ignasio Valencia, del Instituto Botánico Darwin, de Buenos Aires; Raúl Cor- A tés Peña, Entomólogo del Ministerio de Agricultura, Santiago de Chile y catedrático de la Facultad de Agro- nomía, de la Universidad Católica Livacic, jefe del laboratorio del Ins- de Chile; el doctor Gabriel Gasic | llegar de la capital. Tramita | tituto de Biología de la Universidad de Chile; y el doctor Fabio Leoni Werneck, jefe del laboratorio del Instituto Oswaldo Cruz, de Río de | —El El señor Simón Guggenheim Quien estableció el fondo conmemorativo WASHINGTON. — Quince artistas, profesionales y estu- diantes latinoamericanos visi- tarán los Estados Unidos, donde realizarán trabajos de investigación y estudio en sus diferentes campos de activi- dad. Todos resultaron agra- ciados con becas que anual- mente otorga la famosa Fun- dación Guggenheim. Dichas becas proveen la cantidad de $2.000, más los gastos de viaje| en que incurra la persona. La men- cionada Fundación, ahora en su dé- cimo cuarto año de. útil labor en pro del saber y la cultura, fué fundada por el extinto Senador norteameri- cano Simón Guggenheim y su es- posa, en memoria de su hijo. La doctora Isabel P, Farfante, ento ea de Zoología en la Facul- das de Ciencias de la Univer sidad del Janeiro. Dos artistas recibieron también la importante beca: Teodoro E. Núñez, catedrático de arte en la Universi- dad de San Agustín, Perú; y Mauricilo Lasansky, de Cór- doba, Argentina. Becas para estudios económicos fueron concedidas al Dr. Raúl Gar- cía, del Instituto de Estadísticas de la Universidad de Córdoba, Argen- tina; y el doctor Adolfo Dorfman, director del Seminario de Economía Aplicada, de la Universidad de la Plata y de la Facultad del Colegio Libre, de Buenos Aires. Dos historiadores resultaron tam- bién agraciados: el catedrático An- tonio Hernández Traviesto, del Ins- tituto de Educación Secundario, de Marianao, Cuba; y el doctor Ramón Iglesia, del Colegio de México. El resto de los quince distinguido hombres de ciencias y letras que gozarán de la benéfica ayuda de la Fundación Guggenheim, son el poeta Octavio Paz, de Ciudad «le México; y el matemático Jaime Caj, del Instituto de Física y catedrático ide la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de México. La Conferencia Tri- partita Fijo En Moscú Las Bases Para La Paz | WASHINGTON, Nov. 221 Presidente Roosevelt declaró hoy que en la que| participaron los Estados Uni| dos, Inglaterra y Rusia, se| habia obtenido el más com-| llas bases para crear una paz, perdurable. El Presidente Roosevelt, descorriendo el telón del se- creto oficial, iformó que las discusiones entre el Secreta- que la conferencia tripartita ¡ | confirmó y fortaleció su con- | ¡ vicción de que prevalece un espíritu cordial de coopera- | ción entre los tres grandes; aliados que están luchando | por aplastar al Hitlerismo. El Ejecutivo de ía Unión: Americana hizo enfasis en ¡ que las pláticas de Moscu, habían tenido como resultado la unificación de los planes ofensivos contra el Reich y para una cooperación triparti Unidas alcancen el triunfo. | El Primer Magistrado ame ; ricano, dijo que no se ha con | paraciones | entrevista | p | | personal alguna entre él, ell Operarios competentes | | Primer Ministro sovieta Sta ¡ener certado todavía lín. rio de Estado Cordell Hull, | Arequipa, | ta en el periodo de transi-! ción de la guerra a las paz, | pleto de los éxitos al fijasse ¡una vez que .las Naciones! ¡Se Reducen Los Puntos De La Carne | WASHINGTON, Nov. 2—! ¡La Oficina Administradora ide Precios dió a conocer es- ¡ta noche una reducción en ¡los puntos de racionamiento de carne ed puerco, ternera | y carnero para el mes de no | viembre, quedando la carne | de res con los mismos pun-, |tos. La mantequilla sigue ¡contando con 16 puntos por | libra. El costo de ración de mar 'gárina fue aumentado de ¡cuatro a seis puntos por li- ¡bra; la mantequilla de ran ¡cho fue aumentada de 10 a ;12 puntos y la mantequilla | preparada de cuatro a seis puntos por libra. Los nuevos | ¡ puntos entrarán en vigencia ' ¡el domingo próximo y regi- rán hasta el 5 de diciembre. | Ja Oficina Administradora de Precios informó que la ¡reduccicn que abarca 42 ar- tículos, entre otros, carne de puerco, de ternera y de car- nero, implica un aumento de| seis por ciento en la asigna- ción a los consumidores—en todas las carnes racionadas, durante el mes de noviembre. El Alcalde Laguardia de la ciudad de Nueva ork, tes-! tificó ante el Comité de Agri. 1 tres jefes de estado, por mas | que uno de los: objetivos de | la conferencia tri-partita de | Moscú fué el fijar'las bases | para una entrevista entre Roosevelt-Churchill y Stalin. Una paz mundial definiti-' iva y la eliminación del peli gro de las agresiones béli- | cas, dijo el presidente, fue- ¡ron los puntos culminantes de la conferencia de Hu Eden y Molotov en la capi- | tal Rusa. (600D VEAR SHO* SHOP 15 S. Ist, Ave. Phoenix. Áriz. | ¡Hacemos toda clase ax ra | | | | de calzano AS ¡las ¡Para reavituallarse y descan Importancia Mili- tar De Las Islas ¡Azores LONDRES, Nov. 22 — Su on los Comentaristas mi litares que resulta muy in- teresante conocer la impor- tancia que concede a las Azo res la autoridad naval ale- mana. El almirante Lutzow decía por la radio el 15 de octubre de 1942: “Las Azores tienen enorme importancia como base de fuerzas navales ligeras oi sar después de largos viajes. “Todos los argumentos en favor -de la importancia mi- litar de las -Azores desde, el punto de vista de la navega- ción marítima pueden apli- carse también a la navega- ci Ónaérea. No puede desco- nocerse la importancia de ¡estas islas para ganar la gue rra.” cultura de la Cámara de. Re- presentantes (House Agricul ture Committee) hoy, en fa- vor de un proyecto de ley que deroga las contribucio- nes vigentes restrictivas im- puestas a la margárina. Ac- tualmente pesa un impuesto — [de 10 centavos por libra 'so- bre la margarina de color y de un cuarto de centavo so- bre la variedad incolora. El alcalde Laguardia dijó: “Se nos están escaseando más y más la mantequilla y las gra sas y debemos encontraries sustitutos.” SST SI A SA JOHN W. LEWIS NOTARIO PUBLICO . 32 al N. de la Ave, 1ra. Compra y venta de propie- dad correcto españo) En El Rosita's Cafe Situado en el No. 64 al S, de la Calle Se solicita una cocinera competente y lista Tercera, ¡do lo que queda por hacerse | | EA | PHOENIX HAT MFG. CO. 24 N. 2nd. St. — Ph: 4-4820: POS La mejor sombrería de ¡ y RED hombre en la ciudad. FEATHER'S el Secretario de Negocios Ex | tranjeros Anthony Eden y el' los interlocutores que no hal Comisario sovieta Molotov, pg nada nuevo en relación | ¡han concluido virtualmente, | con la entrevista entre los | y Manifestó asimismo que to! Mr. Roosevelt informó a es firmar los documentos ofi! ciales relacionados con la con; ferencia, cuyo contenido pro-| bablemente va a ser dado al luz en Moscow. El señor Roosevelt afirmo | i Espepcialidad en despacho de > recetas SE HABLA ESPAÑOL 845 E. Jeff. St.—Tel: 3-229% |] | DAPR ZA GAZA | [BOTICA RAMRAS] VERDADERO PAN MEXICANO Pan De Dulce De La Mejor Calidad Pan de huevo, Chamucos, laberintos, campecha- nas y los sabrosos pasteles 'Palebras en el Viento' ¿No los ha comido? — Cakes de novios y para felicitaciones — Elavorados por el maestro pa- nadero Don Ramón Tinoco en 64 al E. de la Calle Cuarta en Glendale, Arizona DIS SIS DEODATO EL SR. M, C. REESE DICE: Como hasta hoy ningún hi HOTEL PARIS 226 E, defferson St. Telefono 3-4304 Comidas a la española Cuartos bien ventilados Hierbas Indias PARA TODAS LAS ENFERMEDADES 2121 E. Washington St. Phoenix, Arizona e /th Avenue Auto Parts 12 AL N. DE-LA 7 AVENIDA Partes Nuevas y Usadas para toda clase de Automóviles Nosotros podemos ahorrarle dinero en cad apieza que ustedes necesita para su Carro Cambios en Motores - Transmisiones y Diferenciales Nuestros Radiadores usados están limpios a vapor — Damos garantía de que no se calientan | Estimamos altamente su Negocio ción continuará. ombre *ha vivido por siempre y hasta que el hombre tenga vida eterna el negocio de protec» Si ¡desás UA ¡una aseguranía reiponiablé.—— Compran ¿9es guro de vida garantizado Si desea Usted una Inversión Segura —- Compre Bonos para la | Bjirst Nations] Bark Building MORTENSEN a Guerra de los Estados Unidos ÍS FIRST NATIONAL BENEFIT SOCIETY. M. C. REESE, Presidente Phoenix, Arizona OD GLDYVGDGZS PARRA YI RIPS nd KINGSLEY La Agencia de Funerales preferida de los canos. Se habla espanol y se sirve con resp actividad. Contamos con magnifica ambs para el transporte de enf 'ermos. Llame al telefono 4-311' 1020 W. Washington St Phoenix, Arizona

Other pages from this issue: