El Sol Newspaper, August 27, 1943, Page 4

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Página 4 Abundante Cose- cha De Legumbres Espera Sinaloa Y Sonora Por José G. Escobedo Con el fin de preservar de pérdidas innecesarias la pró xima cosecha de legumbres, que se calcula será muy a- bundante en los Estados de Sonora y Sinaloa, la Empre- sa del Ferrocarril Sud-Pací- fico de México, que tiene su matriz en la ciudad de Gua- dalajara, Jal., ha obtenido ya las prioridades del caso para adquirir en el país vecino del norte la maquinaria in- dispensable para montar lo más pronto que sea posible una gran planta productora de hielo en Estación Empal me, muy cerca del puerto de Guaymas, Sonora. ca _ De conformidad con los informes que ayer fueron pro porcionados a EL NACIO- NAL, la planta de que se ha- bla podrá dar una produc- ción diaria de quince mil to- neladas de hielo, muy supe- rior a la que en estos momen tos se logra en el mismo lu- gar antes indicado. El hielo será opotruna- mente distribuido entre los productores de legumbres, que se encuentran principal- mente en San Blas, Cajeme, Ciudad Obregón y Culiacán. En estas condiciones se es pera que no volverá a ocu- rrir lo que pasó durante la recolección de la última co- secha, ya que para evitar ma yores pérdidas, hubo que traer grandes. cantidades de 4 1 Ito en las cantidades que lo BISEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE Viernes, 27 de Agosto de 1943 hielo de las zonas fronterizas de los Estados Unidos del Norte. ABUNDANTES COSECHAS manifestaron que esperan Nuestros informantes nos fundadamente que la próxi- ma cosecha será muy abun| dante, sobre todo tratándo- se de chíícharo, tomate y chi le de diversas clases. “En los Estados del centro y del sur de nuestro país no se tiene idea, según se nos dijo, de la capacidad produc- tora de Sonora y Sinaloa en materia de legumbres. En efecto, con ocasión de la úl- tima cosecha se exportaron por la frontera de Nogales nada menos que cuatro mil furgones cargados de chícha- ros tomates y chile, dando es- to lugar a que los periódicos yanquis aludieran en forma elogiosa a la actitud de Mé- xico en el “Frente de la Ali- mentación.” de los fuerzas de la democracia. Í Finalmente fuimos infor-; mados de que la planta pro: ductora de hielo que va a ser! instalada es de lo más mo- derno ya que su mecanismo permite el almacenaje del hielo. En estas condiciones | quiero por siempre quedarme| los agricultores podrán dis-¡preso en el ansia de un beso|¡ poner de este valioso elemen | reclamen. PERES Mujer Mexicana Mujer mexicana mi copla española l yo vengo a cantarte. Recuerdos de embrujo rasguear de guitarras yo siento al mirarte. Í Pues tienes tus ojos rasgados y hermosos i | Joven Mexicano Muerto En La Guerra La señora Beatriz M. Re- galado, domicillada en la ca- lle sur El Paso, 707, de El Paso, Texas acaba de recibir la triste nueva, trasmitida por el departamento de Gue- rra, de que el soldado Enri- que Regalado, hijo de la men cionada dama, murió en la región del Pacífico hace tres meses. rumores de zambra hechizos y arrullos de fiesta gitana / en un patio moro. Emperadora y señora eres mujer mexicana, tienes la cara de reina y tu andar es de sultana mexicana Clavelito tempranero al que yo di mis quereres. En el alta de su pecho flor de pasión hecho carne mexicana yo se lo pido a tu virgen ¡tu Virgen Guadalupana. Carita morena igual que la ¡Virgen de la. Macarena Es rojo poema aroma de, flores t uboca de fresa - Y es garbo marchuso caden| cia flamaenca tu cuerpo gracioso de andar cimbreante sensual y arrogante como las palameras. | La Fuerza Aérea de los Estados Unidos, hoy la más poderosa, celebra su 36” aniversario Cazas estadounidenses “Warhawks”” WASHINGTON .—Jajpoderosa que registra la historia.[que un aeroplano subíera a 1.600 F za Aérea del Ejército de Hoy, los gigantescos bombarderos|metros. Hoy, alguno de los avio- e ab y de cuatro motores, de la Fuerza|nes del general Arnold, vuelan a los Estados Unidos que, re- cientemente, ha celebrado su 36% aniversario, fué organi- zada el 1% de agosto de 1907 como una sección del Departa- mento de Aeronáutica del Cuerpo de Señales del Ejér- cito. En un principio no tuvo aeroplanos y solo contaba con un capitán y dos hombres. Al estallar la primera guerra mundial, la Wuerza Aérea del Ejército tenía ya 60 oficiales y 260 pilotos. poderosa del (094.009 de hom- bres en ser activo, distribuidos en todas partes del globo. Se adquirió el primer aeroplano en el mes de agosto del año 1909, pre- cisamente un día después de cum- plir su segundo aniversario. Fué comprado a los hermanos Wright, inventores del aeroplano, después que los oficiales del Estado Mayor BN Ejército comprobaron su funcio- namiento en vuelos de prueba de más de 8 kilómetros, realizados a una velocidad de 67 kilómetros por hora, asombrosa en aquella fecha. Velocidad sorpreadente Los Estados Unidos construyeron el año y do 48.000 aeroplanós militares. ste año la producción será de más de 100.000. Uno de los últimos aeroplanos del tipo Relám- pago P-38, construído hace poco, ha desarrollado una velocidad superior a lar del sonido, o sea más de 1.255 kilómetros por hora. La Fuerza Aérea del Ejército inauguró el servicio de bombardeo aéreo en enero de 1911, cuando fué arrojada una bomba desde un aero- ano, en las inmediaciones de San 'rancisco, Y en junio de 1912 voló el primer aeroplano transportando una ametralladora. Así fué como empezó el desen- volvimiento del arma de guerra más Aérea del Ejército de los Estados Unidos pueden transportar bombas de un peso superior a 10 toneladas. Un bombardero, bien acondidiona- do puede descargar cuatro tone- ladas de TNT, exactamente en el blanco, en un espacio no mayor de 100 metros cuadrados. Aproxima- damente 200 aeroplanos de cuatro motores, del tipo Liberator partici- paron en la celebración del 36” aniversario, volando 3.862 kilóme- tros en un viaje sin parada, para bombardear las zonas petroleras de Ploesti, en Rumania, ataque que se considera haberse realizado volando a la menor altura conocida hasta ahora en la historia de la aviación. ¡ Contraste En 1912, las ametralladoras aéreas estaban colocadas en un peli- groso lugar al lado del asiento del piloto. Hoy, los bombarderos mo- dernos de les Fuerzas Aéreas del Ejército se dirigen a la batalla, fuertemente armados con cañones dercalibre .50, que lanzan sus mortí- feras cargas por delante, por la cola, por el centro y por la torre blindada. En la parte alta y frontal de las torres de los grandes bombar- deros hay miras especiales, las cuales automáticamente indican la distancia y dirección de los aviones enemigos. En un principio los aviadores del Ejército realizaban también el tra- bajo mecánico. Muy poco se cono- cía entonces sobre altitud, vuelos a ciegas, navegación aérea, servicios de cirugía en vuelo, radio u otras ciencias que se han perfeccionado hoy por el Ejército. Un precursor es hoy general Uno de los primeros aviadores es actualmente el jefe superior de la Fuerza Aérea del Ejército. Nos referimos al general H. H. Arnold, uno de los tres precursores de la aviación militar. Aprendió a volar cuando era un acontarimiento más de 11.200 metros sobre los blancos de ataque. En relación con el 36? aniversario de la Fuerza Aérea del Ejército, el general Arnold dijo que durante los primeros siete meses de este año los aviadores del Ejército habían participado, aproximadamente, en 100.000 combates aéreos sobre el territorio enemigo, suficiente prue- ba del poder y fuerza de nuestros 2.000.000 de tenaces y valientes jóvenes americanos. | | El general James ” Doolittle, héroe del primer bo» 20 Aéreo a Tokio y hoy Coman. «nie de las Fuerzas Aéreas estratégicas en el Noroeste de Africa, y que ayudara al éxito de los aliados en Túnez y' Sicilia, dijo: “Nosotros tenemos superioridad laérea en todas partes, y con toda seguridad tendremos pronto el do- minio del aire. Entonces la guerra será ganada.” | En el Pacifico El teniente general George C. Kenny, al mando de las Fuerzas Aéreas del Sudoeste del Pacífico, dijo que sus aviadores estaban en actual combate con el enemigo cua- tro veces más horas que las que estuvieron el año pasado y que es- tán atacando a los japoneses con un tonelaje de bombas tres veces ma- yor que antes. El comandante general Ira C.| Eaker, dijo que su Octava Fuerza Aérea, estacionada en Inglaterra, “estaba arrancando el techo de las fortalezas de Hitler,” y el coman- dante general Clare L. Chenault manifestó que la Fuerza Aérea número 14 estaba trabajando con los chinos “para expulsar a los japoneses.” Dijo que en julio los aviadores de los Estados Unidos habían hundido, por lo menos, barcos enemigos” representando 34.000 toneladas, y que posible- mente los hundimientos en total ellasciendan a unas 59.000 toneladas. 'Dice D, Ramsey Que Pueden Igualar En T Los Japoneses ransporte A E, U. | WASHINTOGN, D. C. agos- ¡to 26. — El contraalmirante | | Dewitt Clinton Ramsey, de- | | claró hoy que los japoneses | ¡ pueden igualar a los Estados ¡| Unidos en elementos de trans | | porte, en cualquier momento. ¡El contraalmirante Ramsey, [ | nuevo jefe del departamento | Aeronáutico de la Marina, hi lzo dicha declaración duarn-| ¡te la conferencia del secre- ¡ tario Knox de la Marina, con | ¡los representantes de la pren ¡sa. Ramsey informó acerca ¡de su reciente viaje de ins-¡ | pección como comandante de ¡ | fuerzas de transporte en el| | Pacífico del Sur. Al pregun- | társele si le había tocado al- | ¡gún combate o acción de gue | rra, contestó: “Unicamente| no estuve en encuentro al- guno. Creo que el enemigo | está poco dispuesto a sacar ¡sus contingentes al área del ¡Sur Pacífico. No quiere sú-| frir una nueva derrota. Nues ¡tra situación ha mejorado | grandemente en los últimos Meses. Al preguntársele si debía | considerarse debilitada a la fuerza aérea nipona, contes- tó: “Yo creo que no hemos estimado debidamente la ca- | pacidad que tienen los japo; neses para producir aeropla-' nos. Demuestran una habili-' ¡dad verdaderamente sorpren | ¡ dente para reponer sus pér-| didas.” Declaró asimismo que los | nipones a pesar de que per-!| dieron dos de sus mejores transportes en la batalla de| Midway, han logrado mejo- rar sus elementos de enton- ces a la fecha. Al preguntár-| sele si los nipones tienen con | tingentes más al norte, en el Pacífico, el contraalmirante contestó: “Ya lo creo gue tie nen.” IRA A MEXICO EL GOBERNADOR DE TEXAS | : El próximo día 26. de sep tiembre pasará por El Paso, con rumbo a la ciudad de México, el gobernador Ste- ¡ venson, según acaba de ser anunciado en la ciudad de Austin. _El señor Stevenson visita- | rá los estado de Chihuahua, | Coahuila, Nuevo León y Ta- maulipas. En este último se- ra huésped de honor del go- oc Magdaleno Agui- ar. BOTICA RAMRAS] Espepcialidad en despacho de recetas SE HABLA ESPAÑOL | 845 E. Jeff. St.—Tel: 3-2201 || | Las Mejores Flores Para NOVIAS MILLIE”S ¡bor Day. O TE SI Evite los viajes innecesarios en "Labor Day” La mayoría de los obre- ros de las fábricas de per- trechos pasarán Labor Day en las fábricas, producien- do las armas, equipo y abas tos que necesitan nuestros soldados. Los obreros que no trabajen en Labor Day pue den contribuir a la victoria pasándolo en casa. De esto modo ayudarán a aliviar el tránsito en los ferrocarriles y los ómnibuses interurba- nos que actualmente prestan servicios esenciales a la gue- rra. La Office of Defense Trans portation ruega muy encare cidamente a todos los ciuda danos que observen las si- guientes indicaciones: 1.—Pasar Labor Day en casa. .—Los que se hallen de va caciones fuera de la ciudad, deben volver antes de Labor Day o varios días después. 3.—Posponer todo viaje de, vacaciones hasta después de Labor Day. 4.—De ser posible, pospo- ner todo viaje personal has- ta varios días después de La 5. Tanto antes: como des- pués ed Labor Day, . evitar los viajes de fines de sema- na en trenes y 'Ónimibus in- terurbano así como todos los viapes que no sean. verdade- ramente necesarios. LA VIDA. ES ASI Por FIDEL MURILLO La Amistad es más fuerte que el amor, porque es siem pre desinteresada. Los celos, manifestación deplorable del egosímo humano, no tienen lugar en la primera, en tan; to que en el segundo sue- len ser-.la prueba más firme de su existencia. Sólo hay un factor que pueda quebrantar la amistad, convirtindola en odio: la voluntad de una -ma la mujer. 1 ERES E l Duele un poco concederlo, | PRINCESS RED FEATHER'S Hierbas Indias PARA TODAS LAS ENFERMEDADES 2121 E. Washington St. Phoenix, Arizona ALE NED RDOOALOARD PHOENIX HAT MFG. CO.! 24 N. 2nd.' St. — Ph: 4-4820 La mejor sombrería de hombre en la ciudad. . HOTEL PARIS 226 E, Jefferson St. Telefono 3-4304 Comidas a la: española Cuartos bien ventilados Hurtado Bros. Abarrotes en General 3ra. sección de SUPERIOR TAMALES Toda Clase de verduras y los productos mexicanos de "SUPERIOR Servimos a domicilio órdenes de' tamales. y exquisitas tostadas mexic en la mesa. Hemos instalado en este lugar una fábrica de TOR- TILLAS, las servimos calientes a toda hora. Los domingos cerramos nu una de la tarde Esquina de TONTO vw Ave. Segunda ' “..... Teléfono 194819 ¿ carnes frescas — Todos TAMALE”: anas listas para servirse estro establecimiento -a la ARA Quiere usted Verdaderos Antojitos Mexicanos? Solo los encuentra en LAS CASITAS La Casita No./ pero la Ignorancia, hermana gemela de la locura, resulta el Estado perfecto de la Hu manidad. Mientras más va- mos averiguando en el cur- so de la vida, más infelices somos. Aquellos que nada sa ben, nada temen.: Las vacas pastando en el campo, son el ejemplo más perfecto de la conformidad, el más viable sustituto de la Dicha. Es un error creer que el Bien y el Mal son sentimien tos fijos. Para unos pueed ser el Bien lo que para otros es el Mal. Además, esos con ceptos cambian al paso de los tiempos y de aceurdo son las diferentes latitudes geográ- ficas. Pensemos un poco so- bre esto, y llegaremos a la conclusión de que acabamos de leer una gran verdad. La palanca que mueve el mundo no es ni el amor, ni el poder, sino el Egoísmo. Tras de cada uno de nues- tros afectos, está siempre ese sentimiento humano. Los hombres nos amanos a noso tros mismos en la persona de los demás. Paloma Torcasa De Agústin Lara ¡ De Agustín Lara Vuela paloma torcasa vuela paloma Cu-cu anda a buscarla a su casa para algo le hablas de tú. Vuela paloma torcasa vuela paloma Cu-cu anda a buscarla a su casa paloma curucucú. Abre tus alitas sin decir ni cuando porque te aseguro que te es- ta esperando 7] MAGNO PLAN MONETARIO MUNDIAL WASHINGTON, agosto 26 —Un vasto. plan monetario que servirá de base para es tablilizar la moneda una vez terminada la guerra, acaba de ser expuesta por el Secre tario del Tesoro, Henry L. Morgenthau, como una de las finalidades que se persi- guen en la post-guerra. Dicho plan se hace en un fondo de ocho mil millones de dólares, de los cuales los Estados Unidos aportarán dos mil doscientos cincuen- ta millones y las demás na- ciones el resto. Según el mencionado plan se evitará la depreciación de ¡la moneda y el intercambio comercial se hará sobre ba- ses firmes. Este magno plan va a ser discutido en una a- samblea que será convocada y a la que asistirán reprsen tantes de treinta naciones. dile que en mis ojos el dolor asoma véselo a decir paloma dile que por ella me atormenta el cielo llévale esta carta sin tardar con la bendición del cielo ¡paloma échate a volar. ¡Paloma Cu-cú Paloma curucucú. - Paul J. Holtsnider Studio 44 N. 1st. Ave. —Tel: 3-0075 (Segundo Piso) Se hacen retratos de PRIME RA CALIDAD Amplicaciones y retratos a Colores Trabajo Artístico Taquitos a 10 centavos, Burros, Comida limpia y 4 apetitosa — — — — Chito y Melly, Props. CERVEZA de las mejores MARCAS Se sirven los famosos Tacos, Tamales, Enchiladas Tostadas, Burros y Frijoles refritos marca CHITO) El Restaurant mexicamo, mas popular de Phoenix DR. A. 6. DEL PHOENIX, Damos garantía de /th Avenue Auto Parts 12 AL N. DE LA 7 AVENIDA Partes Nuevas y Usadas para toda clase de Automóviles Nosotros podemos ahorrarle dinero en cad apieza que ustedes necesitan para su Carro Cambios en Motores - Transmisiones y Diferenciales Nuestros Radiadores usados están limpios a vapor — Estimamos altamente su Negocio 1021 S. Central Ave. 1021 S. CENTRAL AVE. LA CASITA NO. 2 1102 E. Vaa Buren St. CHITO y Arnold Enríquez, props. (4 VALLE LUGO 16 North 1st. Street ARIZONA que no se calientan

Other pages from this issue: