Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Página 2 SPANISH PAN-AMERICAN WEEKLY NEWSPAPER Published every Friday by J. C. Franco Entered as second class matter March 20, 1940 at the Post Office Phoenix, Arizona under the Act of March 3, 1879 No nos hacemos responsables de las ideas emitidas por nuestros colaboradores, Para precio de anuntio diríjanse a las oficinas si- tuadas en 62 - S. 3rd. St. Teléfono 3-4948. Toda subscripción debe pagarse adelantada, y cuando el subscrip tor deseo que so cambie el envio del periódico a otra dirección, de- berá notificarlo y acompañar la suma de diez centavos. SUBSCRIPTION RATES Per Year $2,00 Six Months $1,50 All out-of-town subscriptions must be paid in advance for at least a period of six months, itor ments must be made to the Ed A nn pay aso Phoenix, Arizona postal Address P. O, Box 2161 | -Por El Fruto Se Conoce El Arbol Cuando se pasen cien años, por ejemplo, de nuestra | victoria sobre el despotismo, y se haga la historia de este ' cataclismo humano que está estremeciendo las raíces de ' nuestro planeta, nadie va a llegar a comprender qué clase de ambición requema las entrañas de los energumenos de este segundo cuarto de siglo veinte. . Por su fruto se conoce el árbol. Y también, por su fru- to se conoce al hombre. Por el fruto .que hayamos cosechado, las dos clases de humanidad que hoy se esfuerzan en obtener la victoria rios conocerán: quien fué trigo y quien fué cicuta. La parte de humanidad de espíritu libre, fraterno y progrésico, va a dejar sobre el haz de la tierra sus desvelos y su sangre. z E La parte de humanidad de espíritu esclavo, de odio y de reacción, también, va a dejar sobre la cara de la tierra su obsesión y su sangre. Estas cenizas de la frente humana, de los unos y de los otros, y esta sangre de las venas, amasadas en dos árboles van a quedar a la orilla de dos caminos, rebosantes sus ra- mas de sus frutos. Y habrá fotógrafos que los fotografíen. Y pintores que los retraten. Y poetas que les recojan su vaho y lo metan en aquel vaso de que nos habló Becquer. Y novelistas que, pasando acostados junto al tronco de esos árboles noches enteras de vigilia, darán vida a unos fantasmas idénticos a ellos para ofrecerles en los estuchos del idioma. Y dentro de un siglo, o de dos. Y de todos los siglos ve- nideros, nos mirarán, como nosotros miramos -.hoy esas re- liquias de arte que nos legaron nuestros antecesores para el conocimiento de los hombres que ya fueron. , Nos mirarán y harán juicio sobre nosotros. Analizarán el fruto, y por fruto conocerán el árbol que | hemos sido. sn A nosotros, a los de la libertad, el amor, y el ansia in- finita de vivir, y de que la vida sea bella, por poco que nos miren nos van a conocer. Y no podrán por menos de exclamar: —;¡Por qué de ellos fué la victoria la vida sigue por el misterio del brazo del caballero Progreso! ¡Furen el árbol de la conservación de la vida! Y ellos nos llaman los disolventos, por que sentimos el amor, la libertad, y la fraternidad. Sí, nosotros somos los conservadores de la vida, por- que la amamos, porque la queremos en toda su justicia, en toda su igualdad, en toda su libertad, y en todo su amor; porque nos esforzamos por rescatarla de las manos del ver- dugo, que ansía ajusticiarla, como a una mártir delbién humano, en el patíbulo de la esclavitud. Los hombres libres y sus regímenes democráticos sí quedrán clasificados por las generaciones del futuro. ¿Y ellos?..... Si han de conocerlos por su fruto, no van a saber que árbol fueron. Cuando analicen su fruto de desolación . . de desola- | ción . . De fuerza demoledora. De vorágine, de negación. | De cenizas. De escombros. De cadáveres. De soplo de hielo que por donde pasó no dejó vestigio de espíritu alguno. Y cuando vean que el lema que campeaba en su bandera par- | da y negra decía “¡Anti”!, que el grito de sus arengas era | “¡Abajo la inteligencia y viva la muerte!” no podrán por menos que exclamar: —Fueron el árbol del nicilismo! Y se equivocarán al enjuiciarlos así. Porque ellos no son nicilistas. Su fruto, si. Pero ellos no lo son. ¡Nihilistas! El nihilista siente el amor, siente la igualdad, siente la libertad, pero sin la fé, q' a nosotros nos -acelera el corazón | para la borar por la vida, y nos aclara la vista para mirar | al porvenir, entusiasmados de ilusión acrecentadora. El nicilista, como no tiene fé, enferma, y en agonía de- lira en el suicidio de la humanidad. ¡Pero ellos! Ellos no tienen, ni amor, ni ansias de libertad, ni an- | helan que la tierra sea un valle de igualdad. Y en cambio sí tienen una gran fé. Son volcanes de té. Fé por el odio. Fé por la esclavitud. Fé por las Jerar- | quias. ¡Ellos son el árbol del martirio de la vida! BISEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE Viernes, 23 de Julio de 1943 (promesas falaces! y con él se internó en la floresta. En el cielo, a brillar empezaba la luna risueña; los abetos tupidos y enhiestos se quisieron morir de verguenza; se escuchó, no muy lejos, al viento silvar de tristeza; y lloraron el mal de la niña las mismas estrellas! . Caperuza está triste, muy triste; hoy está cabizbaja y enferma! Oh, infeliz Caperuza, que lloras por haber escuchado promesas, yo sé bien que a una amiga le dices al concluir de narrar tu novela: “No es al lobo de pardo pelambre, no es aquél de la antigua leyenda, al que debes temer cuando vayas a llevar un presente a la abuela, no es al lobo que asalta en el bosque; es al lobo que embeste en la aldea, es al lobo de blanco ropaje y de una alma negra!” Caperuza está triste, muy triste; hoy está cabizbaja y enferma! JOAQUIN F. BALCAZAR CAPERUCITA Caperuza está triste, muy triste; | hoy está cabizbaja y enferma, | porque al ir al cercano cortijo, | a llevar un presente a la abuela, tropezó con un lobo muy bello del que oyó halagadoras promesas, Moria Del Gral. A. Obregón | CIUDAD DE MEXICO, ju lio 21 — Impnonente resultó la «ceremonia que se verificó hoy a las 10:30 de la maña- na, tado en el antiguo Parque _|de “La Bombilla,” con moti- vo del XV aniversario de la muerte del general Alvaro Obregón. En el programa preparado por la Dirección General de Acción Cívica, con la cola- boración del Círculo de Ami gos del general Obergón, fi- gufó como número sobresa- liente, la entrega del brazo amputado al general Obre- neral Enrique C. Osorio hi- izo a la nación, para que el pueblo mexicano lo 'conserve como una reliquia histórica. Hablaron en el acto de re- | ferencia el señor doctor y [general José Siurob, en re- presentación de la Secretaría ide la Defensa Nacional; el ¡licenciado Enrique Pérez ¡ Arce en reprentación del Cír culo de Amigos del general Obregón y el general Miguel M. Acosta en nombre del De partamento del Distrito Fe- deral. Todos los oradores ex- altaron la obra y la vida del lilustre divisionarlo sonoren- se, que fuera presidente de México en una de las épocas lmás agitadas de nuestro LIRIO DE SION (A MI HERMANA CARMEN) Ocultánse tus ojos bajo la blanca toca, en el sayal humilde tu corazón ha muerto para el placer del mundo es una enhiesta roca y solo para Cristo lo guardas siempre abierto. En justo desagravio levántonse tus preces oasis delicioso del árido desierto y en tus fervores puros a tu Señor te ofreces como sellada fuente de sacrosanto huerto. Engarzas tus plegarias cual místico rosario por las enfermas almas elévase tu acento y piadosa te acercas al divino sagrario; ¡Eres flor trasplantada del hogar que* dejaste! Tu virtud es aroma que perfuma el convento ¡botón de rosa fuiste y en lirio te' trocaste! Lic. Xavier Pérez Verdia "LA EPOPEYA” Colón fletó animoso la fragil carabela, con fé su empresa pónela al pie de los altares y en busca de otros mundos audaz se dió a la vela con el timón en rumbo de procelosos mares. Fué su genio en la pugna de arrancar el misterio al arcano la ontorcha que alumbró el Occidente EE q E COMPRE BONOS Y ESTAMPILLAS DE GUERRA PRINCESS RED FEATHER'S —N Hierbas Indias PARA TODAS LAS ENFERMEDADES 2121 E. Washington St. Phoenix, Arizona JOHN VW. LEWIS NOTARIO PUBLICO 32 al N. de la Ave. 1ra. dad Se habla correcto español a cuya luz las costas del ensoñado Imperio El genovez bizarro su pié en la arena pone; del reino de Castilla el heroe esclarecido sobre la tierra virgen el estandarte pone doblando la rodilla con.gesto reverente. ¡Y el mar besó las playas como titán vencido en la contienda heróica por el genial vidente! Lic. Xavier Pérez Verdia. COMPRE BONOS DE DE LA DEFENSA HOTEL PARIS 226 E. Jefferson St. Telefono 3-4304 Comidas a la española Cuartos bien ventilados ME MEA FEET 600D YEAR SHCZ IKS SHOP 15 S. Ist. Ave. Phoenix, Ariz. ¡ surgieron perfilando la faz de un Continente. =1 ADIDAS Í | Las Mejores Flores Para NOVIAS MILLIE'S 706 N. Central OPEN Weekly till 7:30 Sundays till 3:00 e N SSL AD ADAL $ Quiere usted Verdaderos Antojitos Mexicanos? Solo los encuentra en í LAS CASITAS La Casita No. 1021 S. Central Ave. [Ceremonia En Me: | ( Y ¿Desea Ud. Ve DENDREDONDOLDL ZAS | Compra y venta de propie: | en el monumento levan- | to $ boa E | ¡ gón que el señor doctor y ge El sold norteamericano Julius Lefkcowitz regresa a los Estados Unidos a bordo de un barco-hospiial después de hab or | combatido valerosamente en la campaña de Túnez en la cual perdió un brazo. AENA DIED DDD ¿E SR. M..C. REESE DICE: Como hasta hoy ningún hombre ha vivido por siempre y hasta que el hombre tenga vida eterna el negocio de protec» ción continuará. Si desea Ud. una aseguranza responsable — Compre un se- guro de vida garantizado Si desea Usted una Inversión Segura — Compre Bonos para la Guerra de los Estados Unidos FIRST NATIONAL BENEFIT SOCIETY M. C. REESE, Presidente First National Bavk Building Ñ Phoenix, Arizona DPDW GD GEI DADAS GAS DAGA IN O e siir Elegantemente? ROYAL BARGAIN STORE en donde podrá usted vestir y calzar a toda su familia mas economicamente Somos vecinos de EL SOL — 58 S. 3rd. St. — Phoenix, Ariz. Limpjmos y Planchamos Ropa — So Habla Español AA . » La Agencia de Funerales preferida de los j canos. Se habla espanol y se sirve con resp y actividad. Contamos con magnifica ambr Y pera el transporte de enfermos. Llame al telefono 4-311' 1020 W. Washington St Phoenix, Arizona Hurtado Bros. Abarrotes en General 3ra. sección de SUPERIOR TAMALES Toda Clase de verduras y carnes frescas — Todos los productos mexicanos de Taquitos a 10 centavos. Burros, Comida limpia y Hacemos toda clase da re- paraciones de calzado Operarios competentes LALALA 3 00 RDA, PHOENIX HAT MFG. CO. 24 N. 2nd. St. — Ph: 4-4820 La mejor sombrería de hombre en la ciudad. apetitosa — — — — Chito y Melly, Props. 1021 S. CENTRAL AVE. LA CASITA NO. 2 1102 E, Van Buren St. CHITO ? y Arnold Enríquez, props. Ñ CERVEZA de las mejores MARCAS |y Se simven Jos famosos Tacos, Tamales, Enchiladas Y ¡(4 Tostadas, Burros y Frijoles refritos marca oa Jl , | El Restaurant mexicano, mas popular de Phoenúx O | ISSSTE SISTE E ISS NA AA "SUPERIOR TAMALE” Servimos a domicilio órdenes de tamales y exquisitas tostadas mexicanas listas para servirse en la mesa. Hemos instalado en este Jugar “una fábyica de TOR- TILLAS, las servimos calientes a toda hora. Los domingos cerramos nuestro establecimiento a la una de la tarde e TONTO tw Ave. Segunda Teléfono 144819 Esquina d