Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Página 6 BISEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE Viernes ,2 de Julio de 1943 A SR. D. EDUARDO DURAN AYRES «El Sr. Lic. Vicente Lombardo Toledano, cuya ilustre pluma y talento son bién reconocidos, acaba de publicar un documento en el que dice que usted, a título de investigacio- nes y de estudio sobre “La ola de cimen” relata inexactitu- des y apreciaciones denigrantes para los mexicanos. Dice usted que, “el indio de las américas es evidente- | mente oriental en su origen,”, si se acepta esta hipótesis, .an- te todo, usted tendrá que aceptar el ser PURO mexicano en su origen, digo esto porque aunque no le conozco, su patro- nímico le acredita como de los nuestros, aún en el caso de q' pudiera parecerle muy poca cosa ser mexicano y usted se haga llamar “Spanish”, siempre, quizás porque nuestro México no deja de ser la Nueva España, es decir, la España Americana, joven y grandiosa, le considero a usted tan chicano como yo, y es por esto que duele ver cómo uno de los “mesmos” se pone a tirar contra su propio tejado con las más grandes inexactitudes. Dice usted que los : gatos monteses son rebeldes de más en tanto que los demésticos son salameros y .mininos, esta lógica es muy pobre para me- dir el valor de las razas que pueblan el mundo, no se re- quiere decir que hay caballos de carrera ni pobres jamelgós que con trabajo dan un paso, hasta en la familia humana hay diferencias, mientras que una hija es santa, otra es pu- ra ruta con P, y no por eso hay derecho a poner una lacra sobre todos los componentes de la familia, antes, si entre los fimiliares de la desventurada ruta, hay alguno que ten- ga corazón, caridad y amor a lo que es su carne y su san- gre, procurará acercarse a élla sin remilgos ni petulancias y con amor, le hará volver al camino del bién, si posible es hasta al mismo hogar donde la lloran sus padres y buenos hermanos. d Usted Sr. Durán arremete muy fuertemente contra los indios mexicanos, diciendo que cerca de 30,000 fueron sacrificados en un solo día en honor de Huitzilopoxtli, segu- ramente que habrá leido la historia de México cuando se atreve a invocarla hasta para establecer responsabilidades y justificar discriminaciones, pero yo, con toda sinceridad, para no calificarle de doloso contra la raza mexicana a la: que repito, supongo que usted pertenece, me limito a soste-' bé: ner que sí ha leido la citada historia eso será cuanto ha he-. Hairon o biapo de atando: cho, leerla, pero no estudiarla y menos mostrar capacidad: para retener una memoria histórica, usted no puede mos- trar libro alguno de historia donde se asiente que fueron 30,000 los mexicanos sacrificados en un sólo día, por su- puesto me refiero a historia de la que escribieron los mis- mos españoles que formaron parte de la expedición capita- neada por Costés, me refiero a los cronistas primitivos de Indias. Sin embargo, sí ha leido usted al manual para en- señar español y cultura Ibero Americana dedicado a los es- tudiantes de Estados Unidos por Américo Castro, puede ser q' nada signifique el qque usted ponga 10,000 muertos más por: día, ya que el citado Américo Castro se regordea há- blando de los sacrificios humanos de los aztecas, como si en ello encontrase disculpas previas para justificar las cruel- dades de la conquista, Castro afirma que los mexicanos no tuvieron sospecha de la filosofía de la ciencia nide la moral y qué, por éso, los mexicanos se comian tranquilamente a sus semejantes como si fuesen animales. Usted Sr. Durán, que, repito, por ser «de linaje mexicano habrá leido la historia de sus mayores, sabe perfectamente que lo asenta- do por Américo Castro en un libro dedicado a enseñar es- pañol a los estudiantes de Estados Unidos, no sólo es ab- solutamente incierto, sino qué revela sin embajes, una com- pleta ignorancia y un intenso desdén, esto último justifica- ble, porque el gobierno de “México que dispensó muchas cor- tesias a este intelectual durante su estancia en México, se | negó a llenarle las alforjas con el oro que deseaba, y por eso ahora se propone invocar los sacrificios humanos de los indios mexicanos fundadores de Anhauac, para lastimar pro fundamente a los mexicanos de hoy, pero, por fortuna, los mexicanos sabemos bién que esas jubilosas afirmaciones provienen de la superficialidad mediocrísima de quienes no quieren despojarse de su actitud de conquista y de impe- rialismo, o de los despechados que mucho le deben a Méxi- co y así pagan las generosidades y el alto espíritu hospita- lario delos mexicanos. La personalidad e ingratitud de Américo Castro, me han alejado de usted Sr. Durán, a quien me permito decirle qué, los mexicanos, como los Incas, Mayas y Toltecas, formaron pueblos artistas, filósofos y contemplativos, para compro- bárselo encarezco a usted lea un poco, o use la lógica del co razón y del cerebro sin prejucio alguno, cuando de los me- xicanos -— que son de su linaje — tenga que hacer alusión. En primer término, fíjese biéh en que los mexica- nos no sacrificaban a sus semejantes con el propósito de ro- barlos o en alguna orgía de bacanal, esa oferta de corazo- nes era el sursum corda de su época, de su religión. Habla usted de los indios mexicanos presentándolos en el rito sen- sacional de su oferta de corazones, pero por qué se olvida usted de decir cuán esplendorosa y brillante es la actitud de Chauhtemoc en el momento en que eran sus pies abra- zados por la lumbre de gesta que los torturó? ¿Por qué no dice usted que ese gran Presidente que se llamó Benito Juárez y cuyas glorias, patriotismo, dignidad y talento lo han aureolado con el título de Benemérito de las Américas, era indio puro, completamente indio? . . . ¿Por qué no di- ce usted que otro indio llamado Ignacio Ramirez, se elevó en el campo de las letras y desde el vecino Estado de Sono- ra, México, sostuvo una polémica con el más: vigoroso ora- dor español del siglo pasado, con Don Emilio Castelar, y quizás porque Castelar era todo un genio y no un mediocre, cuando se dió fín a la pública polémica, envió un retrato suyo al indio Licenciado Ignacio Ramírez con la siguiente dedicatoria: “A Don Ignacio Ramírez, recuerdo de una po- lémica en que la elocuencia y el talento estuvieron siempre de su parte, el vencido: EMILIO CASTELAR”... No le sigo invocando casos históricos Sr. Durán, por- que serian múltiples, pero en el momento mismo que con- E, ; vivimos, cuánto gusto sentiría yo de que visitase nuestra bella Ciudad de México y se diese cuenta de que millares de indios: Son abogados, doctores, profesionistas ilustres, que viven en palacios, en verdaderos palacios, con el mismo con- fort y dignidad q' cualquiera persona de otra raza q” usted qui siese colocar en el mismo plano, por qué no dice usted en- tonces que esos indios a quienes usted carga el imperdona- ble pecado de los sacrificios humanos de una época, se han colocado hoy en el plano de la más alta cultura, de la so- ciabilidad y del civismo . .? Acaso no encuentra usted nota- ble, deslumbrante y amirable, esa prodigiosa rapidez con- ¡ que nuestros indios mexicanos se han asimilado, con supe- | ración en muchos. casos a la cultura contemporanea . . ? Usted mismo que por llamarse Durán repito, debe tener algo de mexicano, en su intimidad siente que lo que aquí asenta- mos es cierto, en buena hora que usted cumpla con sus de- beres como oficial del importante Sheriffato de Los Ange- les, usted puede y debe acabar con los pachucos, pero:esó sí, tómese en cuenta que no todos son mexieanos, los hay de todas razas y, sus declaraciones como oficial y Jefe de ¡una importante oficina del Sheriffato de Los Angeles, están en ¡ pugna con la política de BUEN VECINO del Sr. Presidente ¡ Roosevelt, posiblemente usted no ha podido entender que ha 6fendido. a México y a los mexicanos, que ninguna culpa | tienen de la pugna que se ha entablado entre marineros, sol dados y oficiales, en contra de los pachucos, si en. verdad usted creé que no nos ha ofendido, o no ha tratado de ofen dernos, todos los mexicanos debemos aceptarlo así, el tiem- | po que nunca engaña y es el mejor amigo, le darán a us- ted toda la serenidad necesaria para brindar a los mexica- nos las consideraciones y el respeto que se merecen entre todos los pueblos civilizados de la tierra. LOS ALEMANES Viene de la Página 3 al diario Excelsior de la Ciu- dad de México. “Esta carta hizo un viaje muy lárgo, pero llegó a su destino, gracias a la inter- vención de unos amigos. De Montbere, llegó a Estocolmo; de allí se mandó a Lisboa en la valija diplomática, y en avión, vía Nueva York, -lle- gó por fin a la ciudad de Mé radio mexicana: “Desde que los alemanes invadieron el territorlo fran- cés, la situación de los repre- sentantes diplomáticos _ en Francia ha sido una preocu- pación constante. Muchos no nar el territorio francés an- tes de que las hordas alema nas llegasen al Mediterraneo. “Nuestro Gobierno inició negociaciones por medio del Ministerio de Relaciones Ex teriores de Suecia, ya que este país había convenido en ocuparse de los asuntos diplo máticos de México en "Fran- cia. Sin “embargo, durante los últimos meses, ha sido imposible averiguar nada de- finitivo sobre la suerte de nuestros” representantes. “Por fin recibimos noticias | por carta de uno de los di- plomáticos mexicanos arres- tados por las autoridades ale manas. Está fechada en Montbere, Francia, el 30 de enero de 1943, e iba dirigida Farmers Oil and Supply Co Distribuidores de: "EAGLE GAS" R. H. PARSON PUBLIC ACCOUNTANT AUDITOR INCOME TAX CONSULTANT A A e A A rr a e 1405 E. Van Buren 31 E. Van Buren TELEFONOS Offiice 3-4716 Home 5-3618 y ¡VIVA EL 4 DE JULIO: Tolleson, A E E SE E E E E SS SA SE ISE ISO IS ¡VIVA EL Estimamos «en alto gra- do nuestra clientela La- tino - Americana Phoenix Maternity Home 1111 West Adams St. | Teléfono 3-9360 Shed No. 10 = =— xico. ! “Por discreción, Excelsior no revela el nombre del fir- mante, que dice entre otras cosas: Ya va para tres meses | que el Encargado de Nego- | cios de nuestra patria, Hum- berto Bósuqez, los cónsules, y varios ciudadanos mexica- nos están incomunicados. “También dice la carta que ese grupo de ciudadanos me- xicanos fué llevado a Amelie les-Bains en los Pirineos, cer ca de la frontera española, con el pretexto de que las autoridades esperaban el re-| sultado de las negociaciones | para efectuar el cambio de es tos mexicanos por nacionales del Eje que viven en México. | Más tarde los trasladaron a Montbere, y fué allí donde se escribió la carta. “Agrega que el sitio en que se encerró a los mexica. | nos está “constantemente vi- gilado por la policía. En la puerta siempre hay un centi nela, pues dentro de poco llevarán a los prisioneros a Alemania.” Esta conducta de los alemanes para con diplo-"| mátiocs acreditados oficial- | mente ante territorio no ale- mán está en pugna con las convenciones internacionales y con las costumbres estable cidas en casos similares. “Este trato inadmisible por parte de los alemanes contrasta señaladamente con el que ha dado nuestro Go- bierno a los representantes | de Alemania en México. Es- tos depresentantes fueron ob ; jeto de toda suerte de consi- deraciones hasta el momento en que se fueron a los Esta- | dos Unidos, poco después ce: | rompimiento de nenstros re- laciones diplomáticos con Ber oo | o o e o e a cc ¡Nuestra Más Devoto Tributo Al Glo- rioso 4 De JULIO ==. AGRICULTURAL WAR COMMODITIES Inc. A A 0 a a ¡VIVA LA DEMOCRACIA! ARNOLD PICKLE AND OLIVE CO. "ARIZONA GROWN" A A a 0 0 0 a a e o a E E AE E A ES SS A EL 4 DE JULIO SALUDA A LAS BANDERAS ALIADAS TOLLESON 0IL CO, 3 es la palabra de: Garrett's Furniture Co. Ee Habla Español 515 E. Washington Street A ¡VIVAN LAS DEMOCRACIAS! A A e o e W, M. HEYMAN PRODUCE COMPANY lín. s | j | | : | ' | Í | | ARIZONA | A 4 Tel: 3-9517 ll ! | á . E: Arizona DOE A A A A E IS SS 4 DE JULIO! ed Ny Alhambra Arizona E NOS PERMITIMOS MOSTRAR COMPLETA ALE- GRIA POR NUESTRA INDEPENDENCIA MCLELLAN'S MORTUARY 617 N. Central . Tel: 3-4823 LOOR AL CUATRO DE JULIO JOHN A. FOOTE ED OGLESBY PHIU ISLEY 4 A a a AN A Nuestro Supremo Don Es Nuestra Independencia A. L. MOORE -and- SON "The Corner With The Garden" Adams St. at Fouth Ave. Tel: 4.4111 y DEALDOEDODOALALAL AAGZR GAY GA A ZA GAL LA VIDA DE LA INDEPENDENCIA ES LA MUERTE DE LOS DICTADORES RA COMER PRODUCE CO. SHED NO. 5 TOLLESON, ARIZONA : IDA GIGAS GI GO GAP GDL GI GS GIA G GA DGA ZA DGA A NUESTRO GRANDIOSO 4 DE JULIO! 2 y e STANDARD -SHEET METAL WORKS Tel: 4.4076 ODO LORO > RIADA ADD RA A ZA 516 E. Jefferson A 2 Nuestro Saludo A La Independencia Libbey Fruit Packing Co. "Arizona Grapefruit and Oranges'' 501 S. 7th. St. Tel: 3-5184 ( Phoenix, Arizona FUGAZ GZAZA ZA IS SO E E IS ISS SS A A SS a A ASES CL SLIDER CI SS SL OS VA AS A A A SA A ZA y VIVA EL 4 DE. JULIO TRIANGLE AUTO REBUILDERS Reparamos Radios Expertos en alineamiento de ruedas 530 W. Jefferson St. Teléfono 4-3501 NINGUNA PERDIDA ES MAS COSTOSA QUE PERDER LA INDEPENDENCIA > BODINE-DAVIS PRODUCE COMPANY SHED NO. 6 Alhambra,