El Sol Newspaper, February 18, 1943, Page 4

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

y E.- Jueves, 18 de Febrero de 1943 Planta Para La Extracción del Hule del Guayule Construirase en Chihuahua con un Costo de n Millón Dólares CLEVELAND, nio, brero 18. — William ea Presidente de la General Tire, ha «anunciado que el go|. biernó de los Estados Unidos ha aprobado la construcción de una planta para la ex- tracción del hule del guayule con un costo de un millón de dólares, que ya se está cons trullendo en un lugar situa- do al Oeste de la carretera principal de El Paso a Chihua hua. Esa planta que comen- z6 a construirsé a mediados de enero, producirá “diez mil toneladas de hule crudo al año, OOO obtenido. ya <= las preferencias oO priorida-| 18. — E. E. Milliman, presl- des del caso para la maqui- naria que se necesita. La planta ocupará unas cuatro mil hectáreas; el gua yule se planta en la actuali" dad en las llanuras del Nor te de México y también en grande escala en el Valle de Salinas, California. la nue va planta empleará sistemas modernizados, dejando al hu le la resina natural que en las axplotaciones del árbol del hule se extrae del latex antes de q' este sea aprove- vechado. KEEP PHOENI FREE. A 9 From the D SHACKLES E occaaia JONES ¡dicarlos a labores en las | vías de los ferrocarriles es- ¡ tadounidenses, es absoluta- | Tiempo de Guerra. , presas de transportes, y la l esfuerzo encaminado a perpe BISEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE Oposición para que 'Traerán Una Ban- Vengan Obreros Mexicanos a E. U. ¡Waco, Texas dera Mexicana A Regresaron a México los pilotos mexicanos que se diplomaron recientemente en la Playing School de la po- blación de Waco, Tex., y. que son los primeros avia- dores latinoamericanos que e. tal honor en ese WASHINGTON, febrero dente de la Hermandad de Trabajadores de Conserva- ción de Vías, de los ferro- carriles norteamericanos, manifestó hoy su oposición a la reciente iniciativa de la comisión de Mano de Obra! ________—__—_—— en Tiempo de Guerra, para|los informes del Servicio de que se permita traer a los Empleos de los Estados Uni- Estados Unidos a obreros me| dos, respecto a los trabaja- xicanos a fin de dedicarlos|dores de que se dispone en a labores de conservavión en| Norteamérica, e indicó que las líneas norteamericanas. |tales informes son Incom- “La importación de traba-|pletos, “a causa del sobre- jadores de México para de-|cargo de labores de los em- pleados y de las escasas Ía- cilidades con que se cuenta para recaudarlos, por lo que toca a las demandas en tiem, po de guerra. Cuando se re-; mente innecesaria”, según di ce Milliman en una decla- | ración oficial, en la que ata| ciban informes más comple- : ca la iniciativa de la Comi|tos y detallados de la Junta sión de Mano de Obra en|de Empleos y Retiros “de los Ferrocarriles, se podrá llegar “Se cuenta con trabajado|a una, conclusión exactamen ¡res suficientes para atender | te opuesta.” ¡a las necesidades de las em-| milliman manifestó asimis proposición para traer más res en los Estados i- , hombres, constituye sólo un; s. ers ros para atender a. las ne- “| tuar los salarios' intolerables les, Añadió que el acto de la las condiciones de vida de “consecuencia de una petición mo que abundan los traba-! cesidades de los ferrocarri- | 5»: PHELPS llos empleados que se hallan del Ferrocarril Sud Pacífico | actualmente al servicio de para que se le permita traer las empresas directamente A|a este país a 4,500 trabaja- fectadas,” agregó el presi- dl de vía dente de la hermandad. ria a. plantel. Los pilotos que regresaron son el general Gustavo León, teniente coronel David Cha- goya, mayores Luis Norie- ga y José Vergara; capita- nes Roberto Palafuentes, Fi- liberto Mendívil, Roberto Sa lidoy, Roque Cerén y tenien te Roberto B. Aguirre. Para corresponder a las atenciones que las autorida- des norteamericanas tuvie- ron para los aviadores mexi canos, la Secretaría de la Defensa Nacional ha dispues to que hagan un nuevo via- je a la ciudad de Waco, lle- vando una bandera naciona! que dejarán ahi. A pS DIO A LUZ UN NIÑO ABORDO DE UN TREN Tucson, Ariz. febrero 15. —En duro trance se vió el ferrocarrilero Ervin L, Clark que presta sus servicios en un tren de pasajeros del Sud Pacífico cuando la señora Curtis M. Queen, de Yuma, en estado de embarrozo, so licitó de Clark un médico que la 'atendiera violentamen te porque se sentía prórima a dar a luz. La señora Queen había abordado el convoy a las dos de la madrugada y tenía la confianza de que podría lle- ¡Racionameinto De Zapatos |. El racionamiento de zapa- tos, iniciado el 9 de febrero, | debióse a que desde hace va- l rios meses la población civil na calzado a un prome- dio más rápido de lo que los manufactureros pueden fabri carlo, pues tienen que abas tecer también a nuestros sol dados y marinos. Según este plan de racionamiento, todo hombre, mujer y niño podrá comprar tres pares de zapa- tos en el término de 12 me- ses. La Estampilla 17 del Carnet Número Uno vale por un par de zapatos-hasta el 15 de junio, pudiendo trans- ferirse la estampilla de uno a otro miembro de la misma familia. Todo el que no haya recibido el Uno de Racionamiento dehie ra solicitarlo en los centros locales de racionamiento y si necesita zapatos pero no tiene la Estamnilla 17 en su; carnet o en los de la familia, puede perdir allí mismo un: certificado para comprarios. ; dico por los pullamans des-! pertando al pasa'e hasta que' dió con el Dr. H. A. Dew, del Ejército de E. U. y con la enfermera, Mrs. Crescenes Hansen quienes atendieron a gar sin molestias a su des-|la Sra. Queen que dió a luz tino, pero a poco de caminar|en marcha del tren un ro- Carnet Número: fin de que presten sus servi, Manifestó asimismo que el cios en sus líneas del occi-! acuerdo de la Comisión de; dente y sudoeste de los Esta- CITF £l OMINIS5/ONEAS PRIMARY ¿MARCH 2 el tren, empezó con los sín-¡ busto varonciro a las 3:10 tomas de alumbramiento. ¡de la madruga“a. es decir Clark violentamente se cuarenta minutos desnués de (Tax Incluído) De las 10 a. m. hasta medio día adulto 33c — de las 12 a. m. en adelante— 222 _ Mano de Obra se funda en E Unidos. echó a la búsqueda del mé- haber salido de Ynmo Jueves,18 de Febrero de 1943 6,066 Japoneses ¡Muertos en Guadacanal WASHINGTON, febrero 17.— Las tropas americanas mataron 6,066 japoneses u sea una proporción de 13 ja- poneses muertos por cada norteamericano perdido, al finalizar las cuatro semanas de la ofensiva en Guadaca- nal, según anuncian en el departamento de Marina. Es significativo que el co- municado de Marina informe que sólo se tomaron 127 pri sioneros al avanzar las dos columnas de tropas america nas por entre la zona bosco- sa de la isla para converger en Cabo Esperanza, por don de- los japoneses evacuaron los pocos hombres que .les quedaban allí,, en su mayor porte oficiales. El nuevo cálculo de pérdi- ¿dos de los japoneses después de las cuatro semanas de ¡ofensiva y desde que los de linfantería de marina inva- dieron Guadacanal las hace 'subir a unos 15,000 sobre | la base de los comunicadus ¡ de marina. Hubo noticias de las 'Ja- lomón calculando las pérdi- das japonesas en 20,000, pe- ro entienden aquí los obser- vadores que hubo duplicidad al informar algunas cifras. Con anterioridad se informó que las pérdidas de los ame- ricanos en las cuatro sema- nas de ofensiva sumaron 347. PH HOENIX. ARIZONA adultos 44c — Niños 1le a o 7 == TEATRO 'ATRO REX JUEVES. VIERNES EL 22-23-34-35-76 de FEB.24-25-26 de FE5. LUNES, MARTES, MIERCOLES, ¡SIMON — IMPONENTE yx MAJESTUOSA. ComO LOS ANDES: JULIAN SOLER MARGARITA MORA MARINA TAMAYO * DOMINGO SOLER CARLOS ORELLANA ANITA BLANCH * Min te Migas! Contreras Tots Con JULIAN SOLER Apuesto y Elegante uno de los Grandes Ac- tores Mexicanos MARINA TAMAYO ANITA BLANCH MARGARITA MORA DOMINGO SOLER CARLOS ORELLANA TODOS ARTISTAS DE PRIMERA LINEA EN EL CINE MEXICANO La Obra cumbre de la CINEMATOGRAFIA MEXICANA Película cuyo costo es la fabulosa cantidad «De— UN MILLON DE PESOS BOLIYA El Ejército Mexicano Contribuyó a la Filma- ción de esta Película "SIMON BOLIVAR” Es esta una Grandiosa Película Histórica que enoblece a nuestra Rasa dando a conocer en forma viva nuestros valores "SIMON BOLIVAR” es el resultado del esfuerzo de nuestras empresas en México El Pueblo Mexicano, colaboró también para llevar a feliz termino esta preciosa, bien hi- lada y monumetnal película 'SIMON BOLIVER' II Además se Exhibirá la Película "FIESTA ESPAÑOLA” Nuevas en Español y Episodio UNA SUPER PRODUCCION MEXICANA DE GRAN ESPECTACULO! JULIAN SOLE MARGARITA MO MARINA TAMAYO RS o: "Lorez [ve

Other pages from this issue: