El Sol Newspaper, February 11, 1943, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Oficina y Talleres 62 S. 3rd St. El nombre de este valiente muchacho Se: 2 < mes %e noveno 07 Ses a dor mada en gina registra en el glorioso catálogo de los heroes de la VICTORIA. | tando cinco hijos. | Entre los que no han vuel ' to a responder al llamado del presentes después de las a! timas acciones de guerra lan| zadas contra los enemigos | de la LIBERTAD, se encuen ; tra Baudelio Sosa, joven de| 22 años de edad cuyos fami líares residen en el No. 1442 | al N.' de la Calle Tercera. | Baudelio Sosa estaba en | la edad de oro desu juven- | tud, siempre se distinguió por grandes cualidades que en su edad pueden conside- rarse como virtudes; Alta- mente estudioso, muy -reca-;¡ tado y medido en su actos, fervowsamente cariñaso con sus padres y hermanos, muy guapo, lleno de vigor y. de vida, después de terminar sus ¡ estudios de High School to- mó un curso de linotipista y pronto, en pocos meses, fue! un eperador competente, pe ro su afición a la marina de, los Estados Unidos, enteni-f da la anuencia de sus papas; se dió de alta y desde luego ocupó su lugar como: linoti- pista en uno de los grandes barcos de la marina ameri- cana, En esa posición lo en contró la guerra, los linoti- pos fueron substituidos por | potentes cañones y Baudelio no quiso dejar su barco, con tinuó como ingeniero mecá-| nico de la fortaleza flotante hasta que en una de las últi mas acciones se reporta per dido, Baudelio es hijo del Sr. Juan Sosa y de su digna es- posa María Yañez de Sosa; Es sobrino de las señoritas María de Jesús Yañez. y Ma tilde Yañez y también del Sr, Rogelio Yañez, Adminis- trador de la Misión Marcos de Niza. La muy distingui- da señorita Amalia Sosa es hermana de Baudelio+y ade- más de Baudelio hay otros cuatro jóvenes hermanos que también prestan sus. servi- cios en la Marina. El año anterior, el muy H Mayor Red Shup, impuso a la señora María Yañez de Sosa una hermosa medalla de oro con cinco estrellas, re presentando a sus cinco hi- BISEMANARIO POPULAR DE INFORMACION z EI RNA, AA TGS TÍ de Tabo de dia” DIS jos que servia: ¡del año anterior, Baudelio! ___ asa a la Página 3 disfrutó de 15 dias de vaca. BERNA, febrero 10— La | t'2tarse de un nuevo error de SITUACION El DIPUTADO FRANCISCO ¡juventud y su cariño ilumi- ' antier, afirma que el capi- | contaba Baudelio. Fue la| "ron la pena de su madre, | tán Anthony Edén, Ministro Washington cuando en reali. | de Casos de menosprecio a 1 ¡ primer dama que en Phoenix | Y hermana Amalia y sus pe: | de Relaciones de la Gran Bre | recibe una medalla represen; JWeñas hermanitas disfruta- | Americana, entre quienes se| Yon la inmensa dicha de n a la Marina Verle, de oirte, de tenerlo en|ha tenido conf ¡ taña, saldrá en breve rumbo ¡2 Wáshington. Como no se irmación de Roosevetl. ol | fuente, se cree que pp los servicios de espionaje del gistró cuando anunció Ber- lín que Churchill estaba en rruecos, con el presidente DA UNA NOTA DE ALTANERIA L A OBNSTINACIONDE LA TIENDADE BOSTON, MOSTRANDOSE IN- JUSTA CON LA UNION LOCAL NO. 99 DE DEPENDIENTES AL MENUDEO La aparente indifeerncia que la ensoberbecida gerencia de la Tienda de Boston muestra ante los ab- negados centinelas de aviso de los UNIONISTAS que pasean sus carteles denunciando al público la injusti- cia que allí se comete con los abnegados empleados, no obligo a remarcar interesantísimos puntos de ma- yúsculo apoyo a la muy noble y justa causa que sos- tenemos, para que los UNIONISTAS de corazón, sus familiares, los trabajadores-todos y quienes sean adic- tos a la justicia, intensifiquen su valiosa cooperación a los UNIONISTAS que hoy nos mantenemos en una lucha que no CESARA, hasta que la gerencia de la TIENDA DE BOSTON obre equitativamente y atienda nuestras justas demandas cuya finalidad suprema es favorecer a muchos empleados entre quienes se cuen» ta una gran mayoría de hispano americanos y para quienes la gente de habla española edbe tener la con- sideración que se merecen, la que hoy puede mostrar se no patrocinando a la TIENDA DE BOSTON hasta que su gerencia reconozca que todos los empleados merecen gozar del privilegio del UNIONISTA, La gente mexicana ha dado todo su patrocinio ala TIENDA DE BOSTON porque emplea mucha gen- te de habla española, y esa gente mexicana tiene hoy o col rigor de mostrar lo que élla vale; Si todos obrando concientemente se dan cuenta de lo que va- le su patrocinio y dejan de hacer compras a la BOS- TON, pronto triunfará LA UNION y con ella esos ab- penes empleados que llevan allí numerosísima clin- tela, wuww=Nada quiere decir que se emplee gente de habla española si no se le dan todos los privilegios que con- cientemente marcan las uniones. La gente mexicana puede hacer que se empleé a los de su RAZA y que se les mantenga dentro de la UNION. “La Grencia de la Boston no puede invocar dere- chos como si se tratará de un asunto personal, la ne- gociación es una empresa que tiene varios ángulos y necesita diferentes contactos para evolucionar con éxito y con la simpatía y confianza=del público, pero es necesario que todo se haga con equidad, la geren- cia no sólo debe buscar protección para el capital y para el negocio, también debe otorgarla, está muy obligada a darla a todos los incansables empleados que son quienes llevan y sostienen la clintela. La Gerencia de la Boston se siente SATISFECHI- SIMA de pertenecer a la Cámara di Comercio por- que allí se le orienta, se le solidariza con otros nego- - cios y se le proteje en muchos aspectos, y como en- contrarse en esa posición le resulta ventajoso a la GERENCIA de la BOSTON, en eso si está muy bién *: que intervenga y hasta que dicte una organización que se llama Cámara de Comercio; Mas al' tratarse -- de que los empleados tengan quien les oriente, quieh les garantice protección en todos sentidos, entonces si se muestra inconsecuente la GERENCIA DE LA BOSTON, los patrones que tienen capital merecen toda protección, toda asistencia, toda orientación, * los empleádos que sólo cuentan con su trabajo, esos no merecen disfrutar de esos derecohi de todo país demócrata, por qué han de ser UNIONISTAS ... 2 La persistencia de la BOSTON en mostrar su fal- ta de equidad hace presumir a cualquiera y con "todo fundamento, que,en esa tienda hay empleados que reciben tratos muy injustos. La Gerencia de la Boston sabe: Que dentro de la UNION a todos los eupleados hay que' pagarles lo correspondiente de acuerdo con las tarifas de ley, la UNION no permite que a un empleado se le pague menos salario por el sólo hecho de ser de habla espa- ñola, antes si se ahonda más esta consideración, débe apreciarse que el hablar dos idiomas es un mérito en el trabajo- La UNION marca de conformidad con la ley determinadas horas y dias de trabajo regular, en- tendiéndose con esto que las horas y días de trabajo extraordinario merecen un pago extra, de igual natu- raleza. ; Lo antes expuesto constituye base imperativa de justicia y de humanidad y, si la Tienda de BOSTON procedise con esa nobleza de sentimientos y de justi- cia, no vacilaría en ver a todos sus empleados militan- do en las filas de la UNION, eso se vería tan razona- ble como la PROTECCION que la Gerencia de la BOSTON invoca y busca con su pertenencia a la Cá- mara de Comercio, TODO lo que los unionistas pedimos és: JUSTI- CIA para los empleados de la Tienda de Bóston, la que sólo puede quedar garantizada con su pertenencia a las filas de los unionistas, donde confratenizan millo- nes de trabajadores que por cierto constituyen la más alta expresión de democracia y de la justicia que ha- ce diáfano, inmenso y claro el sagrado don de la LI- BERTAD. , ' Sólo la UNION púede evitar que en la Tienda de Boston se cometa una injusticia tan grande como la que se hizo a la señorita Esperanza García, quien contaba diez años de constante servicios: Se le des- pidió sin la más leve consideración después de darle fuerte maltrato porque pertencía a la Unión de De- pendientes. : Si la Gerencia de la Boston creé que con fingir menosprecio y desatención a estas demandas de jus- ticia vendrá una pronta solución a este conflicto, su- fre en ello un grande equivoco, la' familia UNIONIS- TA se propone intensificar su lucha hasta q' se le oiga y atienda.” Reconozca la levantada GERENCIA DE LA BOSTON, que su negociación es pública, se sos tiene con el público. y está obligada a seguir el camino que marcan las leyes y las instituciones legales que co mo al UNION, luchan por el ideal de justicia que se merece la clase trabajadora. ¡UNIONISTAS: Familias de los unionistas, gente trabajadora, gente que ama la justicia, dad todo vuestro apoyo a esta lucha, quitad todo vuestro pa- trocinio a la TIENDA DE BOSTON mientras continuen frente a sus puertas los abnegados trabajadores que denuncian en sus carteles la falta de equidad de dicha TIENDA! Nuestra lucha seguirá de frente si no somos de- bidamente atendidos, y es también un hecho que in- tensificaremos la pública exposición de razones y de puntos de justicia en que se funda nuestra causa. No daremos un paso atrás, luchamos por la JUSTICIA, esperamos el apoyo de TODOS. La Unión Local No. 99 de Dependientes al Menudeo. Advertisement £% — ICTORIA, Victoria y Victoria, debe ser nuestro lema, es el lemr de todo patriota, porque sabe que con leal- tad y valor: ¡Ganaremos la paz y ganaremos la] guerra! ¡Compren bonos y sellos de la Defensa Nacional! A 353410 504 Á 7 Año IV. Tomo2 No. 105 Director: JESUS FRANCO CRIMINACION coses VALIENTEMENTE SE ENFRENTA A ESTA compas a a. E pe pi coat hedegnoF be Reich, semejante al que se re ROBLES Y J. C. CARREON. El anuncio de centenarés; de algunos lugares adyacen- los") tes a Phoenix, pero el caso _| mexicanos residentes en Mejmás típico y eficaz y pronta poe bos oa prog sa y en Morenci nos ha trai-| mente resuelto es el que en- z do noticias similares de Wil-| seguida relatamos: J.. C. Ca- ¡ lams, Arizona, y finalmente|rreón, ampliamente conoci- ¡do en Arizona por haber ocu' pado una curul en la Cámara de Representantes del Esta- do y también por haber fi- gurado como candidato a Representante para el Con- greso Nacional durante las últimas elecciones conten- diendo con destacadas perso nalidades, fue informado de que en una cantina de Glen- ¡dale había un rótulo donde ' con letras de molde y en grandes, carcteres claramen te se decía que no se daba servicio a los mexicanos; En | compañía del diputado Fran ¡ cisco Robles-fue al- lugar que le indicaron y, efectivamen- +; te se encontraron en Glen- | dale con un rótulo cuya exac ta redacción exponemos, sin hacer correción alguna a su ortografía, el citado rótulo CANOS Tomar en la Barra o las mesas SE VENDE EN BOTE- ¡ LLAS SOLAMENTE ¡ Robles y Carreón solicitaron licor; el dependiente al ver al diputado Robles cuyo co- lor es moreno, le dijo: Es us- ted español, a lo que Robles ! contestó. —¡No! — Entonces ino le puedo servir porque ¡ usted es mexicano.— Terció Carreón argumentando, — ¡ Vale más que le sirva señor: —No puedo, —Quién le ha « ordenado que no sirva a los mexicanos? — El patrón.— Dónde está el patrón? —No está aquí, pues llame al pa- trón porque yo voy a llamar dice: | NO SE PERMITE MEXI- inmediatamente a un oficial. —Pues no lo llemo y no le sirvió. Carreónse fue al teléfono, pero al tratar de hablar, o- tro joven trató de pisarle un pié y de armar pleito, mas Carreón con toda serenidad y energía le hizo ver al mu- chacho que no prosiguiese en esa actitud, que lo que debe rían ver eran los rótulos en que hacian a los mexicanos un insulto que no era justi- ficado ni procedente; Un soldado que portaba unifor- me se enfrentó al muchacho y le exigió que dejará en paz a Carreón, un arnchero ame ricano al parecer de -Okla- homa, fue y felicitó a Ca- rreón y este siguió llamando por teléfono a un oficial del departamento de licencias de licores. del Estado, quien no * tardó en llegar a Glendale Pasa a la Página 6

Other pages from this issue: