Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Que No Habra In eclarac STATE LIBRARY PHOENIX ARIZONA 10nes del Consulado de MEXICO LL SOIL BISEMANARIO POPULAR DE INFORMACION Oficina y Talleres 62 S. 3rd St. “Phoenix, Arizona, Viernes 4 de Julio de 1942 ¡<A tad y valor: : ¡Ganaremos guerra! ICTORIA, Victoria y Victoria, debe ser nuestro lema, es el lema de todo patriota, porque sabe que con leal- ¡Compren bonos y sellos de la Defensa Nacional! la paz y ganaremos la Año IV. Tomo2 No. 45 Director: JESUS FRANCO tervencion MILITAR EN MEXICO Puntualiza muy razonables considera- ciones respecto a la defensa de la línea fronteriza entre Arizona y Sonora En dos ocasiones recientes, se| ha ocunado la prensa local acer- ca de la exitencia de lo ave se asegura constituye una debilidad en la deseable defensa de Ari. zona, considerándola como parte integrante de este teatro de gue rra, y al efecto se ha señalado un peligro de ataque aéero o te- restre que el enemigo pudiere desarrollar desde las auas del golfo mexicano de California y zonas litorales adyacentes en Ba- ja California o Sonora. (1) Con fecha 31 de mayo, el periódico “Arizona Republic” publicó. una “cartra al Editor”, escrita por el señor Frank J. Mosshammer, presidente de un Comité Especial de Caminos de la Cámara de Comercio de Phoe- nix. He aquí extractos textuales de dicha carta, que se reprodu. cen en el mismo orden que guar. dan en el texto íntegro del ori- ginal: ““ De todos los estados de lai región costera «del Pacífico, Ari- zona es el más vulnerable a un ataque aéreo, El litoral del Pa. cífico, desde el extremo de Ba. ja California hasta Seattle, es. tá literalmente . constelado de instalaciones militares defensivas. Idaho, Utah y Neveda disfrutan del factor de seguridad que les da su mayor leianía de las aguas del Pacífico” “Por lo. contrario, Arizona queda a sólo cincuenta millas por aire respecto del Gol. fo de California .cuyas 1,200 mi. llas de litorales se hallan virtual-: mente deshabitadas y en las que actualmente poco o ningún, es. fuerzo de defensa se lleva a ca. bo. Como México carecía de ma-|tamento de Guerra y, por con- rina, las flotas pesqueras japo-|ducto del Departamento de Esta. nesas habían estado teniendo li. bre y franco acceso a esas aguas! buscando la realización del pro- durante veinticinco años.” “Han sondéado (los japoneses) cada pie cuarado de este golfo” “A qué tamaño gasto y esfuerzo, in= necesdrio tratándose de embarca. ciones de corto calado como son las pesqueras, a menos de q” los japoneses hayan premeditado surcar el golfo con las hondas quillas de sus barcos de gue- rra?” “La costa inmediata ofre- ce innumerables, excelentes cam- pos de aterrizaje y escondites pa- ra ocultaciones de gasolina y otros' aprovisionamientos propios para reparar aeroplanos y car- garlos de combustible. Optimista de muy buena cepa tendrá que ser quien aun dude de que los japoneses no hayan seleccionado ya esos campos y realizado tales ocultaciones. Con el antecedente de que los submarinos han podi- do penetrar a los ríos San Loren- zo y Mississippi, qué duda cabe de la facilidad con que los japo- neses podrían desembarcar aquí tropas y aprovisionamientos con objeto de protejer operaciones militares emprendidas por sus submarinos” “Sin duda nuestras autoridades militares aquilatan la importancia del esfuerzo de guerra de Arizona, Del mismo modo, deben darse cuenta de nuestra vulnerabilidad en cuanto a ataques aéreos precedentes la región del golfo, aun cuando poco o nada que se vea han he. cho para protejernos adecuada. mente de dicho peligro. En jus- ticia, recordemos. al respecto, que esas autoridades tienen que enfrentarse m estupendas tareas por espacios del mundo entero y que muy noco tiempo han te. nido para acometer cosas que no sean lo más estrictamente nece- sarias” “Nos hallamos nosotros ante una urgente necesidad de defensa, tal aque hasta un niño podría verla” “La moderna es- trategia de defensa preconiza que se encuentre al enemigo y se destruya al invasor en sitio lo más alejado que sea posible” “Pa- ra ponerlo así en práctica con efectividad, se requieren redes de caminos militares y ferroca- rriles y barcos apropiados para ¡hasta dicho punto, desde la fron derra, mar y aire, seguramente que el área adyacente al Golfo de alifornia” “Rocy Point, Sonora, ofrece ubicación desde la que hombres y equipo podrían ser despachados violentamente en embarcaciones para transporte de tropas hacia las partes más peligrosas de las costas del Gol. fo. Las obras de la carretera y de la bahía que ya se han hecho en ese punto harían que se re. dujese tiempo y costo en cuanto a las instalaciones necesarias pa- ra hacer frente a la emergencia actual. Inmediatamente, debería procederse a la presurosa cons. trucción de una carretera militar tera de Arizona con México al sur de Ajo, Igualmente debería ejecutarse la construcción de campos de aterrizaje y de las in- stalaciones portuarias que se ne- cesitan así como tambien debie- ra establecerse inmediatamente una razonable patrulla, naval, de tierra y de aire, manteniéndose- le allí mientras dure la guerra. Las instalaciones mencionadas costarían a lo sumo cinco millo. nes de dólares, y aunque ne se- rían una garantía de que no se realizasen los ataques a que me refiero, sí ayudrían en mucho a impedirlos” “Ahora es tiempo de q” todo orgulloso arizonense em- piece a favorecer el propósito, si, pidiendo y demandando que nues tro gobernador y nuestros repre- sentantes populares inicen las pro puestas necesarias ante el Depar- do, ante el Gobierno mexicano, grama arriba segerido, teniendo siempre presente que cuanto ten ga que hacerse en México en ese sentido tendrá que ser conta. do con la conformidad del Go- bierno mexicano, cuya soberanía sobre esa área está fuera de dis- cusión.” (2) Con fecha 26 de junio, en el mismo “Republic”, bajo la ca- beza de “Osborn Reclama una Base en México”, apareció el si- guiente reportaje: “El Gobernador Osborn escri. bió ayer al General John L. De- Witt pidiendo con urgencia el es- tablecimiento por el ejército de una ra, protección del Golfo de Baja Ca- lifornia contra uso por parte de' los japoneses en un ataque aéreo, contra Arizona sur. Señalando la cercanía de va-=| rios puntos de Arizona y Califor- nia respecto de las aguas golfo, el gobernador decla: ques su litoral se hallan prácticamen- te deshabitadas.—Según dijo, “Si los submarinos pueden en- tray a los ríos San Lorenzo y Mississippi y destruir barcos a pesar de nuestra patrulla de tie- pueden entrar'a las aguas de es- te golfo y desembarcar hombres y provisionamientos, virtualmen- te en el punto que así lo deseen, dadas las actuales condiciones —El gobernador señaló asimismo la importancia que el sistema de comunicaciones y la industria de Arizona tienen para el esfuerzo de guerra y el peligro que a éstas amenaza, solicitando la ur- gente consideración de carreteras militares, reparaciones al ferro- carril Mexicali-Puerto Peñasco, mejoras portuarias y otras me- ¡didas para patrullar y prioejer [esa “puerta trasera” de Arizona |y Californio.— Tales son los he- chos, como a mí me han sido pre- sentados”, informó el gobernador| al General DeWitt. “Los presen- to, a mi vez, para consideración de usted.” base en Rocky Point, Sono- |: y medidas adecuadas para la|' o California del; del: las 1,200 millas que constituyen | 4 En Defensa la república de México, Unidas.” - : ¡El Juez LaPrade Anuncia Su Reelección! El Sr. Juez Arthur T. LaPrade quien preside la División número 5 de la Corte Superior, anuncia hoy su candidatura para re.ele- girse al mismo puesto, sujeto a la decisión de las elecciones Pri. marias Demócratas. Refiriéndose.a su candidatura el juez LaPrade dice: ““Ante la urna de votación, el votante es el juez. Someto mi caso para re-elegir me, ante el desempeño de mi puesto en el pasado, en donde con todo derecho puedo ser juz. gado. Mis servicios como Juez sin duda deben merecer la paro. bación o haber sido condenados. . Todo funcionario, público o pri vado, q' ha rendido servicio satis factorios, espera con confienza el retener su puesto, Esto es se. gún creo yo el concepto que ca. da hombre tiene de la justicia y negocios honrados.” El Juez LaPrade trajo a la oficina de Juez de la Suprema Corte una rica experiencia en leyes. Fue graduado de la Uni. el caso, nada de lo cual existe en (Pasa a la Pagina 1) versity de California con tos gra. de la Libertad” Soldado de infantería mexicana. Su expresión decidida vigorosa es característica de las valerosas fuerzas armadas de: que hoy forma parte de las Naciones ¡| 1 A y l dos de Bacchiller en Artes y Doctor en Jurisprudencia. - nn seguida isvió cuatro años en la oficina del Abogado del Condado y seis años como Abogao Gene- ral del Estado. Estos servicios públicos agregados a nueve años de práctica particular y para complemento de sus años como fiscal y como Abogado General y sus años activos de práctica particular,, lleva ya tres años como Juez de la Suprema Cor- te. El Juez LaPrade sirvió en la Guerra Mundial Primera como subteniente. Su hijo Arthur T. LaPrade, Jr., ha seguido los pa- sos de su padre, y está ahora es- tacionado en Seattle, Washing- ton, como Segundo Teniente en el Ejército Aereo de los Estados Unidos. El Juez LaPrade sostie- donde vive con hijos más. El Juez LaPrade ha ¡guardado con toda la dignidad .debida el sagra- o ministerio de la ley, procuran- do servir con la mayor pruden- cia honestidad y respeto, en cuantos casos llegan a su juris. dicción. su esposa y tres —— SE APLAUDE AL CONSUL DE MEXICO NUEVA YORK, junio 30. —El Cónsul General de Mé- xico, señor Rafael de la Co- lina, ayudó hoy a la campa- ña que está desarrollándose en los Estados Unidos pára conservar la gasolina, al de- volver a Lee S. Buckingham, director de la Oficina de la Administración del Petróleo, cinco tarjetas de racionamien to que habían sido expedidas a otros tamtos miembros del personal del Consulado Ge- neral del vecino país. Al devolverias, el Cónsul General manifestó: “quiero | *un abogado ne su residencia en Phoenix, en ¿ El Lic. Thalhaimer, Candidato A Senador : El Lic. Walter de quien hacé poro peño con notable acierto el car- eo de Mayor de la Ciudad de Phoenix, hoy arfuncia su candida- tura para miembro de la Cáma- ra: de Senadores de Arizona, en lo boleta domocrática del Conda- do de Maricopa. El Sr. Thalhaimer, es nativo de “Phoenix, sirvió como mayor de la ciudad en una de las épno- cas más constructivas en la his- toria de esta ciudad capitalina. Entre lo mucho que se hizo, po- demos mencionar como una de las obras más sobresalientes que honran -a su administración, la hechura del tunel al sur de la Avenida Central. Al anunciarse el Sr. Thalhai- me dice: “El funcionamiento saludable de nuestro gobierno del Esta- do depende muy esencialmente de su cuerpo legislativo.” “Por lo tanto es de suma Im- portancia que aquellas personas a quienés la gente eleve hacia el Senado y casa de legisladores del Estado, están familiarizados con las necesidades esenciales del Ys- tado y de su góbierno. “Y "en tiempos de guerra es una verdad muy particular pues Thalhaimer es alto prestigio, tiempo desem- les. cuando la nación requiere el mayor esfuerzo de parte de sus ciudadanos. La legislautra en tiempos semejantes debe vigilar para que no se adopte ninguna medida y para que no se incu- rra. en ningún gasto de gobier- no en el Estado, que interfiera con obligaciones de todo ciuda- dano para con el gobierno de la Nación en su esfuerzo de gue- Pa “Si soy nominado y electo al Senado del Estado, yo horé todo asegurar a utsed mi deseo y mi determinación de. ayudar hasta donde sea posible a la campaña para conservar la gasolina. Estas tarjetas sólo deben aprovecharse para asuntos oficiales, y las per- sonas para las que fueron ex- pedidas hacen sus viajes en el subterráneo.” Buckingham aceptó las tarjetas haciendo notar al Cónsul General que “ha puesto de relieve un reco- mendable espíritu de copera- ción al no aceptar el privile- gio que esas tarjetas entra- fan, para el personal en pues tos diplomáticos o consula-| res.” [defensa del Hemisferio Occiden- NO INTERVENDRAN Tal se deprende de la decla- ración hecha ayer a los perió. dicos por el general Salvador S. Sánchez, Jefe del Estado Mayor Presidencial, a propósito de una información tendenciosa apareci- da en algún periódico, “México, dice el general Sán- chez tiene elementos amplimen- te capacitados para gleterminar los puntos dignos de vigilarse y ser defendidos con especialidad, lo mismo que para distaminar osbre el establecimiento y con- strucción de campos aéreos o ca= rreteras y que, vigilados como es- tán hasta en sus más minímos detalles los litorales mexicanos por nuestras fuerzas de mar, y tierra, es un absurdo afirmar que navés enemigas se aprovi- sionen en las costas mexicanas.” De esta terminante declara- ción se desprende que son abso- lutamente infundados los rumo- res que han venido circulando en el sentido de que algunos puntos estratégicos del litoral me xicano, serán defendidos por fuer zas aeronavales americanas, quie nes ocuparían puestos en el te- rritorio mexicano para ejercer una estricta vigilancia y protec- ción. México está capacitado para defender dibidamente su territo- rio. No necesita en todo caso, otra cosa que las herramienta de guerra para hacerlo mejor. Pero la bravura de los soldados mexicanos es garantía absoluta de que, mientras quede un hom- bre vivo, no avanzarán en el te. nal una sola pulga- res que se atrevie- ran a intentar un desembarco. NUEVO ORGANISMO MILITAR .-Paralelamente a la noticia de la próxima llegada a México del general Lázaro Cárdenas, se vie ne rumorando que su viaje tiene por objeto asistir a la formación de un nuevo organismo militar, del que se dice que será una es- pecie de Consejo Supremo de 1 Defensa Nacional, el cual se in- tegra: con los más capacitados ¡ elemen técnicos con que cuen ¡ta el país y su labor tenderá a unificar todos los recursos mili. ¡tares de México para la mejor tal en la parte que corresponde a nuestro país, de esa defensa. Se dice que el general Cárde- nas quedará al frente del nuevo [organismo y que todos los planes y medidas que decida necesario adoptar, serán sujetas a la apro- bación del Presidente, y que se- rá el Estado Mayor presidencial, 'precisamente, el encargado de ¡ponerlas en ejecución. AUMENTARA EL EJERCITO | Dícese también que el Ejército Nacional será aumentado consi-;| derablemente, elevándose sus ele mentos hasta un total de 200,000 hombres, para lo cual serán lla- mados a filas todos los elementos militares actualmente en goce de cuanto éste a mi alcance para servir devotamente a mi conda. do y estado favoreciendo sola. mente aquellas medidades y g; tos que sean absolutamente ne- cesarias para el funionamiento de nuestro gabierno en el Esta. do y que no perjudiquen en na da los esfuerzos de guerra de nuesra Nación para alcanzar la victoria.” El Sr. Thalhaimer, tiene 48 a. ños de edad, fue educado en las escuelas públicas de Phoenix, en la Universidad de Stanford y en Universidad de Michigan. Sirvió en Cuerpos de la Marina durante la Guerra Mundial primera. A excepción del tiempo en que fue al colegio y cuando sirvió en el ejército de su país, el r Thal. haimer ha vivido siempre en el Condado de Maricopa, dándole esto un conocimiento íntimo de; 'HIZO EN LA DEFENSA - "NACIONAL TECNICOS EXTRANJEROS México no necesita ayuda en elementos humanos para defender su territorio y se encuentra debidamente prepa- radio para cubrir todos los puntos vulnerables con sus propios hombres, estando dispuestos a dirigir eficazmente, sin in- fluencias extañas, su esfuerzo defensivo. licencias, Para alcanzar la nueva cifra, serán incorporados nuev: ¿men tos, reclutándose de 1 clases cam; s y obrera: Asimismo se habla de poner en pie de guerra a las reservas agraristas, quienes prácticamen- te serán incorporados a las fuer= zas regulares. VIGILANCIA TOTAL El Gobierno de México, n- to a las características de la gue rra moderna, ha considerado que a la guerra total debe oponerse la defensa total y para ello esta echando mano de todos sus re cursos humanos y materiales a fin de que la vigilancia de las cos. tas, especialmente, y de los cen- tros vulnerables del interior, per= manezcan bajo la más estricta vigilancia del ejército. En el Territorio de la Baja alifornia está cubierta cada pul gada de tierra por fuerzas pO= derosamente armadas cuyo cono» cimiento del terreno las haría invencibles ey caso de agresión Lo mismo ocurre en casi todo el litoral del Pacífico. No se considera necesaria nin- gúna ayuda en tropas del exte- rior, pues nuestro ejército, que si bien no es de los mejor arma. dos del mundo, es indudablemen te de los mejores en cuanto a la preparación físca de sus elemen= tos, y de los más conocedores del territorio sobre el que ope- 0: VIAJE DE RECREO A NEW MEXICO El Sr. Notario Público D. John Lewis quien es oriundo de New Mexico y reside en Phoenix desde hace muchos años, recientemente hizo un viaje por las tierras don. de nació, le acompañaron sus hi. jitos y regresó muy satisfecho de su vaje que tuvo un fin re. crativo y a la vez el arreglo de algunos negocios, Nos dice el Sr, Lewis que se encontró la ciudad de Albuquerque en completo au. ge, transformada por el rápido progreso que ha tenido. . El Sr. Lewis es uno de los me- jores notarios públicos de Phoe. nix que dominan el idioma es. pañol y por lo mismo prestan gran servicio a nuestra raza, le felicitamos por el placer que tu. vo en su viaje a New Mexico. HORAS DE OFICINA ANUNCIA UN CAMBIO EL SR. DR. A. G. VALLE LUGO El estimable facultativo con cuyo nombre encabezamos es- ta información nos informa qué en virtud de estar aso- ciado con el Sr. Dr. E. Payne Palmer para la atención de enfermos en el Hospital San José, hace del conocimiento de su apreciable clintela que las horas de consulta médica en Su oficina o consultorio se mo- difican de tal manera qué, en vez de dar principio diariamen te a las 9 a. m. se darán de 10:30 a.m. a 1 p. m. y de 2a6p. m El Consultorio del Dr. Lugo está situado en el No. 16 al N. de la Calle Primera, arriba de la estación de Buses Men- derson y” frente a la casa de Korricks. El teléfono es siem pre el mismo: 3.3737. sus necesidades.