El Sol Newspaper, June 12, 1942, Page 4

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

2... > 12 de Junio de 2. LOS BRACEROS MEXICANOS NO VEN- DRAN A LOS E. UNIDOS El Sr. Secretario de Goberna- ción, Miguel Alemán, ha girado instruciones a los Gobernadores de los Estados en el sentido de que por ningún motivo se permi- ta a braceros mexicanos, pasar a los Estados Unidos a trabajar en las pizcas de algodón o en otros trabajos parecidos, México necesita a todos sus hombres en el esfuerzo patriótico de aumentar la producción. El futuro de los mexicanos está en ¡ México. “La campaña de persua- sión para que permanezcan nues- tros vbreros y campesinos dentro del país debe hacerse con un gran sentido de responsabilidad,” declaró el mandatario. En último caso, si van obreros mexicanos a los Estados Unidos, deberá verse que lleven todos sus papeles bien documentados, asegurados sus ic y su re- HOTEL PARIS 226 E. Jefferson St. Telefono 3-4304 Cuartos bien ventilados Comidas a la espanola Anselmo de Miguel, Prop. “John W. Lewis NOTARIO PUBLICO 32 al N. de la Ave. lra. Compra y venta de propie-¡ dad Traducciones Documentos Se habla correcto español greso a su patria, que no se les explote ni se maltrate. les PAS A SE CASAN LOS CORDOVA Las flechas de Cupido han !Me- llegado a la casa del popularísi- mo líder Sr. Luís H. Córdova, el sábado 6 su encantadora hijita Esmeralda, unió sus destinos con el joven Antonio Bustos, una no- ta de tristeza revela en este dis- no hogar la ausencia de una de las flores que aromaban la satis facción del hombre' que ha pu to sus pies en todas las luc que ha pasado entre el hura de las tempestades, pero que | siempre se ha confortado en el ambiente digno y honesto de su | hogar, donde juntamente con su respectable * esposa ha presidido el desarrollo de sus hijos, la for- | mación de su familia, el más va- lioso tesoro de un hombre que después de tantos reveces encuen ra una bendición en el dulce re- fugio de su casa. Sin embargo, ¡los esposos Córdova se sienten llenos de abnegación para seguir l el destino de los hijos y vivir pa- ¡ra bendecirlos. Y com de que Dis da como di- | ce el refrán lo hace a manos Venas, “el próxi mo día 28 del presente contrae matrimonio el joven Alejandro Córdova con la bellísima y dis- EDAD DADA GA DS 2 GA GAS GAS GA GA ZAR Invitación La Iglesia de Cristo continúa sus servicios de Avi- vamiento, con buena asistencia JOHN F WOLF evangelista d eEl Paso, Texas, invita a todos a oir y el Evangelio todas las noches en la calle W. Grant número 929 a las 8:00 p. m. en punto DODODODODEAE ORO DLARLASDAS EDDIE Al Público EOI IN ez TEATRO A LICULAS 15c O N A Fight You May Never See Agai *L Conquer 2he Sea! Starring STEFFI DUNA with Y “LOST and Douglas Walton * JUNGLE” 18c Martes - Miércoles - Jueves 18c LUPE VELEZ Hell Harbor - - TAMBIEN - - “TUNDRA” ciudando de | a _ BISEMANARIO POPUL AR INDEPENDIENTE lamita pre la la círculo que este matrimonio 0 festis regoc Color Lo- anun una en jo co la los Córdova re- vence de viene a cons e o retoño de 1 cue nuestra 2 de simpatí Casa del Qué Dios los nuevos stituyen con amilia Córdova. o ACUSADO Por tra Mari acusado Arturo 'C mez, de Nogales, E. Sias de Phoe Cuerpo de Conser fué acúsado de falsi % o ES ESTRELLA - - - (Viene de la P: El Aa Lupe er: hu nombre Ra-Ta-P: Pa una gre no que E ado; les, se,le dió una aora para su sati ón y alegría fué aceptada. corto tie mpo. Lupe se convirtió en el ídolo dad de México. Su hermosura juntamente con la naj turalidad de sus bailes origina eS, | le ganaron, admiradores a £ Las noches en que Lupe b eran las noches de casa “Los hombres tiraban breros al excenario res le arrojaban flor pe, mientras recuerda fos de sus primeras € Una pareja Am ve en el Ra-Ta-Plan y reconoció en élla el talento que des Al volver a Los Angeles des brieron que R rd Bennett, es taba listo filmar “THE DOVE” (La Paloma) una cin ¡ue tenía una muchacha na en el reparto. En s ribieron a Lupe ps viniera a Los Angeles y esa parte, cuando llegó a Angeles, ya el señor Bennett bía filmado, quedando Lupe sin trabajo con- muy poco dinero y en tierra extraña. Pa cualquier otra persona menos in te, esto habría sido e para regresarse a casa, pero Lupe no admitía derrota, buscó trabajo en otra parte. Lupe encontró a bajo en una !H a de Fanchon y Marco con 5 a la semana. Vista por el Sr. McClune Geren= te de la Revista Mus Box, le ofreció el número principal dán- dole $200 por semana, lo que aceptó. juventud y; muje- | dice Lu-| los vió a Lu que pidier L a Fue un éxito en la Revista, patrocinada por Fannie Bric Lupe fué presentada con un eje- cutivo de la M endo in ducida para las comedias Hal su segunda película pe fue vista por a 3 recono: fecto para su pelí to “El Gaucho.” zo la introducció “El Gau. ho” en el T o Chino en Holly wood, todo undo preguntabz ¡“quien es muchacha?” Lu pe había llegad enton. ces Lupe ha The Wolf Son”, “ st” y Lady of the Ahora podemos admirar a culminante estrella mex del cine, 'aquí en Phoenix, tuando en el Teatro RAMO 5 a log días martes, miérco- de esa sde Pavement” a es. retoños” F n bai. | j esta | triunfen, triun-|. 17 y 18 del ES nte mes. EL PODERIO NIPON VA DECRECIENDO Expertos militares son de la opinión de que, mientras el po- derío de los japoneses se encuen- tra en su climax, el de dos Unidos y de las Aliadas se encuentra cendo” No obstante, e: rado decir que la bala inclinado decididamente p: de jos lados. El Japón es capaz, no lo ha demostrado la de absorber tremen lorosos golpes. Por lo tanto, es de esperarse “que no podemos ganar pre”, como se advierte íreulos navales y militares obstante los estragos que suerridas huestes chi enusado, los nipones en 0S y fin sector de sobre opor- por nte tan altas quej ! | esta naturaleza | | ar [una camp | demanda |. Bombarderos norteamericanos, | ¡ del comando de la India, ataca-¡ de - as De Las Nacio- | . nes Unidas | > junio, que es el Día Americana tradi. | escogido por el recal. de las| han la ten- sido Roosevelt para la unidad ones que combatir se la resnectiva, nte proclama se expresó io de muchos años tra ' costumbre america atar el 14 de junio para a la Bandera, el emblema stra libertad, nuestra fuer nuestro deber como Nación denendiente jo Dios. Ahora combatimos la causa más| É mundo jamás ha ha b: en Pagina ( al facismo incluye: Reino Unido | de la gran Bretaña e Iralanda del| Norte, Unión Repúblicas So-| cialistas Sovi as, China Aus-;¡ tralia, Bélgica, Canadá, Costa Rica Cuba, Checoeslovaquía, pública Dominicana, El Salvador, Guatemala, Haití India, Luxemburgo, Holan Nueva Zelandia, Nicaragua, No oruega, Panamá, Polonia» Unión de Africa del Sur Yugoes » y México, DE SONORA ARIZONA La señora Matilde R. dama bien cooncida y estimada en el mineral de Ray, Arizona está muy mejorado de sus meles. La señora Solís estuvo recluída en cama, por largo tiempo, pa- deciendo seria enfermedad. To- dos sus hijos estuvieron a su la. de Solís el E 2gE libertar je que nes esfuerzo victoria. tros, como nación combatiendo solos. guer aría somos le un era iendo brazo” ucblos valientes nes Unidas, con las fuerzas con- y airadas de la huma-| 1 camún. A menos que todos todos perecerán. “Por estas razones resulta a-| propiado que en nuestro tradi. cional Día de la Bandera, le rin- ¡damos honor no sólo a nuestro pabellón nacional, pero * también | los de los países que, con no. sotros, firmaron la declaración de las Naciones Unidas, rindién- > eS a las naciones que| . as de la tira-| otros rechaza-| 5 que han lo- átrices de han estado tiempo y de; medio de 1 s, de la e- ar la no. es tamos En a brazo con de Nacio- | las as as 3 a combatiendo 1 nera heróica en y los es 5 naciones que común con en su Tucha | del Eje, el| pidió a los que le hicieran ho- menaje de honor a los pueblos de los aliados “conscientes de sólo en la fuerza y el va. de nuestra unidad Inqu aremos la po- | bles) para | humanidad libertad | os Unidos las potenci » Presidente les americanos que lor la Naciones Uni- al na La lista de las das que combaten nipona de La- «años la parte] Birma- > aérea bastantes uado en camino de ron la ba: shio, haciendo Lashio está occidental del neutrales, 1te la victoria Aliada Y y se muestran escéptic en cuanto una ofensiva hacía el noroeste «de Australia este; Año. y no de ervadores a - CONSUME Wholesale Groceries 328 E. Jeff. St A Frijol Pinto Nuevo tra ¡ cipal ide | miones do durante su enfermedad; de | Phoenix la señora Natalia S. de Ledón en compañía de toda su a, se trasladó al Ray con | objeto de estar cerca de su ma- dre. El joven David Ledón sar- sento del ejército Americano pi- | dió permiso para venir a visitar a su abuelita en su enfermedad, pero no le fué concedido dicho | permiso. La señora Solís es sue- gra del Sr. eliciano P. Ledón, contratista de esta localidad. De- seamos que pornto recobre su sa lud, la estimable dama. ¡Los Americanos: ¿Atacan Birmania WASHINGTON. junio 9. —El Denartamento de la Grerra avun | ¡ció erta noche ane varias forta= lezas néreas americanas, ses en la India, se arroisron a fs de la Birmania barrida nor lns monzones, nara infligir de ecnnsiderrción a les ones enemigas en TLashio. noder de los ninones. acción y los averías snfrió el invasor fueron ocasionadas el día 3 del nresente mes, aunoue cuatro de! las enormes máquinas se dieron a causa de las tormen- tas estacionales. A pesar niambre La prin. eran las 0ve de aparatos talezas aéreas americanas, éstas no sufrieron ningún estrago sino los elementos netrales des. encadenados que región, El empuje aliado sobre el ex- tremo sur de la carretera de Pir- man que en un tiempo fuera la principal línea de aprovisio. namiento para la heroica China, | fue revelado en noticias reirasa. das del mayor general Lewis H. Brereton, quien dijo que los gol. pes aliados sobre el aeródromo de hio comprendieron la des trucción de varios aparatos en tierra, equipo ferrovario y Ca- de aprovisionamiento. según parece, tomó opresa, puesto “raid”, ES pones por El por-| de que un verdadero | enemiros | ron al encuentro de las for-| dominan en la Re| Hon- | | con ba... AaFos | instala- | en| más | planos rra, antes de que tuvieran ES 0 de Laródo; “descarriló hoy por la mañana a la altura de la es | tación: Golendrina, saliéndose | cuatro earros de la vía y sufrien- | de sólo graves contunsiones algu- 0 La vía quedó ex- 19 horas de hoy pudiéndose dar paso al El tren procedente de la capital 'de la República. DESCARRILA- AYER EL TREN ESTRELLA CIUDAD DE MEXICO,. junio 9.—El tren “Estrella”, proceden| pedita a las j nos pasaje que gran número de sus fueron destruído á mismo, en tie po de Es ca GRAN VENTA ESPECIAL Viernes y Sábado Solamente, 12 y 13 de junio Acabamos de Recibir 500 Pares de Huaraches Perfectamente fabricados de vaqueta tejida con tacón bajo y suela de vaqueta. Muy Cómodos En Todos Tamaños! Joc López a sus órclenes en el Sublerraneo de Baratas KobeleR RS Tel. 4-4655 10 lbs. 55c Breakfast Club Coffee paquete lb 19c u FRIJOLES bote 5c LECHE, 3 Botes Grandes - - 25 6 Botes Chicos CHILE COLORADO Corn Flakes . > 25 Ib, 35c pke- Chico be Jabon Para Lavar -10 bars e Spaghetti - - con queso y tomate Lis- to para servirse - bote grande 11c ELOTE Bote grand CHICHAROS, _ Bote e DI GI DIGG DZ DD DADA TF OS ACEPTAMOS SUS ESTAM Pl e - -2por 25 % HARINA Saco de 25 lbs, SESOLLITA 4 TOMATO FRESCO REPOLLOS CEBOLLA Zpor 56 á por 1u6 db, 2/26 r Sanahorias a por Be — Rabanos 2 bu, be. TORONJAS doz. 12e —_ LECHUGAS $ por 156 PAPAS BLANCAS Nuevas pS CHICHAROS : CHILE VERDE PIUAS FRESCAS. EJOTES. . CALABACITAS —. AHUACATES Grandes | E Es CAMOTE , á RE > AAPP RRA LLAS e 2 Iba 190 Ma. 2bc . Me Y los. 254

Other pages from this issue: