Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
STATE LIBRARY PHOENIX Los Estados Unidos y Rusi: FIRMAN UN GRAM Lei ARIZONA . PACTO BISEMANARIO POPULAR DE INFORMACION Oficina y Talleres 62 S. 3rd St. Phoenix, x, Arizona, Viernes, 12 de Junió de 1942 “AñO “Año IV. Tomo 2 No,39 reas 2 «Y guerra! | ICTORIA, Victoria y Victoria, debe ser nuestro lema, es el lema de. todo patriota, porque sabe que con leal- tad y valor: ¡Ganaremos la paz y ganaremos la ¡Compren bonos E... ¿Compres.bosks y.1el sellos de la Defensa Nacional! No,39 Director: JESUS | FRANCO La Estrella LUPE VELE SE BRINDARAN — MUTUA AYUDA EN LA GUERRA WASHINGTON, junio 11. Anoche se firmó oficialmente un pacto de ayuda mutua entre los Estados Unidos y la Rusia So. viética, para la prosecución de la “guerra contra la agresión” y la colaboración económica de la Post-guerra. El citado pacto es similar en sus diver g s fases al convenio de préstamos y arriendos que firmó este país con China y otras de las naciones unidas. El embajador ruso en esta ca. pital, Máximo Litvinov, y el se- creario de Estado Cordell Hull, firmaron el pacto en representa- ción de.sus respectivos gobiernos. Este convenio no tiene conexión alguna con el actual pacto de 20 años para ayuda mutua que Inglaterra firmó con Rusia. El citado solamente estatuye la de- fensa mutua “contra Alemania y los estados ejistas de Europa”, sin hacer mención alguna del Ja. | pón, con cuyo país Rusia hasta la fecha mantiene relaciones for- males, aunque delicadas. El departamento de anunció el pacto ruso. america. no como un convenio para €n. frentarse “al enemigo mutuo”, aunque sin Identificar específi. enmente al “enemigo,” en men- ción, Ambas naciones convienen en ayudarse muttialmente despues de la guerra para establecer un equilibrio económico que evite depresión, basándose sobre los principios del convenio del Atlán tico, al cual se adherió Rusia en septiembre del año pasado; No siendo el pacto considerado como un tratado formal, no re- querirá la ratificación del sena- do, Los Nipones Han Sufrido Más De Siete Mil Bajas CHUNGKING, junio 9. — Las herficas tropas chinas siguen sos teniéndose aferradamente en la plaza de Chuhsion, importante centro ferroviario de la provincia occidental de Chekilang. Según un comunicado expedido hoy, los atacantes nipones han perdido en lel sitio de Chuhsion más de 7.000 soldados; encarnizadas ba- tallas se suceden en las calles y alrrededores y la suerte de la pla. za se considera más favorable por momentos, Las últimas cifras hacen as- cender las pérdidas infligidasn a los invasores en 18,000 soldadas, comprendiendo sólo el área 'de Chuhsien, desde que se inició la ofensiva el miéreoles pasado. Las noticias del ejército anotaban 11,000 bajas más de los invaso- res, hasta el sábado, antea de que cerraran sus pinzas ocupan. do un aerodromo vital a 700 mi. llias del Japón, Incapaces de ocupar Chuhsien, dos columnas enemigas' pasaron de largo y ahora están cerca de Kianghan, sobre el ferrocarril Cheklang-Kiangsi, a 20 millas al suroeste de Chuhsien, aseguró un portavov militar. En la en- conada batalla que libran las fuerdas chinas para salvar als 150 millas del único ferrocarril que les queda en esa parte del país, hacen frente al más nume- roso ejército nipón en campaña que suma por lo menos 150,000 hombres, 'HONRANDO A PHOENIX El joven David Ledón bien co- nocido.en los círculos sociales de Phoenix, por su educación refi. nada, su actividad y su conduc- ta intachable y emjemplar, se en- cuenttra desde hace un año sir- viendo a la aviación de los Esta- dos Unidos. Debido al interés y | entusiasmo que mostró por gra- duarse como mecánico en avia. Estado ¡ ción, fue internado como cadete en una escuela adecuada y acaba de graduarse como mecánico en la complicada máquinaria de avio nes. Al mismo tiempo ha sido as- cendido a sargento de aviación del Brookley' Field de Movile, 'Ala. bama, lugar donde presta sus servicios, Es muy halagadora esta no- ticia que viene a testimoniar ho- nor para Phoenix de parte de un joven honesto, patriota, dedica. do al estudio para elevarse y prestar mejores servicios a la cau Sa de la libertad. EL SOL se honra con engala. nar su primera plana con la foto. grafía de este Joven que tan bién querido y estimado es en la Ca- pital de Arizona. Enviamos nuestras felicitacion nes a sus familiares por los triun fos obtenidos a costa de estudio, fervor y entuslasmo patriótico, panocacia HALAGADORAS NOTICIAS DE LA ISLA MIDWAY WASHINGTON, junio 10. El Departamento de Marina in- formó hoy que no sabía nada de ninguna ocupación nipona de las Islas habitadas”, dijo un eficial de la armada naval, Hay la posibilidad de que ha. yan pisado islas que no son más que roca cortada en hondos pre- cipios, de niguna ventaja estra- tégica, mas en caso de ser así no es de ninguna manera una amenaza al territorio de los Es. tados Unidos, como lo dijo un periédico japonés, el Nichi Ni- chi, Parece que tanto Berlín como Tokio se esfuerzan por hacer aparecer los daños causados A la flota nipona del Pacífico co- mo insignificantes, exagerando las pérdidas norteamericana Mientras tanto, el Primer Minis- tro de la Nueva Zelandia, Walter Nash, se expresaba diciendo en Midway era “de las más halaga- doras de la guerra”, ya que, se- gún e lalmirante Chester W. Ni mitx, millares de nipones pere- cieron durante el histórico com. bate por tierra y aire en la cita- da isla, Boletín del Consulado de México en Phoenix ' A LOS NACIONALES MEXICANOS DE LA JURISDICCION DEL CONSULADO DE MEXICO EN PHOENIX, ARIZONA Se hace de conocimiento de ustedes que el próximo martes 16 de los corrientes tendrá lugar. en las Oficinas Consulsres, la pri- mer reunión del Comité Jurisdiccional de este Consulado parz el esfuerzo Mexicano de Guerra. Los compatriotas designados como componentes de dicho Co- mité procederán, en esa fecha, a orvanizar sus importantes labo- res con apego a las siguientes dirbctivas generales, que va el sus- crito dio a conocer en asamblea plenaria de nuestra colonio veri- ficada el 4 del mes en curso: (la.) Lograr el más firme propósito de servicio ciudadano en todos y cada uno de los nacionales mexicanos que residen en los ocho condados de Arizona comprendidos en jurisdicción d«l Con. sulado en Phoenix, así como una clara y perfecta conciencia de los deberes patrióticos que la posición internacional de México re- clama de dichos nacionales mexicanos. : (2a.) De modo especial, llevar a la convicción de los repeti- dos nacionales mexicanos el hecho básico de que, su esfuerzo civil de guerra como me- residiendo fuera de México, encontrándose xicanos, que corresponda a las tareas de mobilización civil auspl- ciada por el señor Presidente de la República para los residentes de nuestro país. sólo es posible ejercerlo mediante su general par- ticipación en el esfuerzo civil de guerra de los propios Estados Unidos. (3a.) Como consecuencia de lo anterior, instarlos a: tomar su puesto, con mayor entusiasmo aún y sin distinción de sexos, en las actividades de defensa civil de este país, de suerte que se pro- pongan y lleven a cabo con la mayor perfección y el mayor rendimien to posibles en-el trabajo individual que desempeñen, cualquiera que sea éste. y se dediquen a la preparación personal en pro del esfuerzo civil de guerra en sus diversas localidades, particular- mente en materia de enfermería y primeros auxilios las mujeres y de adiestramiento los hombres en faenas de seguridad colectiva, tales como cooperación contra incendios, precauciones contra ata- ques aéreos, actividades de rescate de heridos, y otras semejantes. (4.) De modo muy especial también, confirmar por tanto, en el ánimo de esos mismos nacionales mexicanos, la fecunúa re- flexión de que, mientras México no requiera de ellos una inme ta defensa armada de la patria, a la que todos sin duda contri- buirán con la mayor devoción si México llegare a requerirlo asi, su deber mediato e inequívoco consiste en la intensificación úe sus labores presentes y en su personal capacitación en términos tales que toda omisión, deslealtad o traición respecto de la causa de guerra de los Estados Unidos nos es ni puede ser más qua i- ción, deslealtad u omisión respecto de la causa de guerra de México- (5.) En resumen, propugnar que cobre realidad auténtica, entre los nacionales mexicanos todos de esta jurisdicción, el lema adoptado como guía en nuestro esfuerzo de guerra: “Servir a la patria y participar en su defensa como un sólo hobre con un sólo corazón.” Oportunamente se volverá a informar a ustedes ecerca de los acuerdos concretos a que llegue el Comité citado. Phoenix, Arizona, a 12 de junio de 1942. MORELOS GONZALEZ Vicecónsul de México Encargaco. En Solemne Ceremonia del Día de la Ban dera Quedará México Entre los Aliados WASHINGTON, junio 10. El Primer Magistrado de los Es- tados Unidos se dirigirá a la na- ción en una «ceremonia sin prece dente, el Día de la Bandera el domingo próximo. Se dará allí la bienvenila a México como país beligerante en contra de las po- tencias del Eje. La ceremonia tendrá lugar en el salón del ala Oriental de la Casa Blanca, el cual sólo se usa en ocasiones especiales;-se ren- dirá homenaje, a las banderas de 26 naciones aliadás así como a la propia bandera de las barras y las estrellas, El Presidente Roosevelt recibi- rá a todos los representantes de esos países y al de las Islas Fi. lipinas. “México aprovechará la histórica ocasión para adherirse formalmente al pacto de las Na- clones Unidas, mediante el cual se compromete, entre Otras CO= sas, a no firmar la paz por se- parado. La actitud mexicana se sellará por medio de una carta del Em bajador de México, doctor Fran- cisco Castillo Nájera, o al firmar| se el Pacto de enero, en cuyo caso México será el vigésimo sépti- mo signatario y el primero que lo hace desde principia del año. el Presidente Roosevelt Proclama para el Día de la Ban- dera—no estamos peleando los . Peleamos hombro a hombro con los pueblos valerosos de los Países Unidos, con las indignadas y compacta masas de una co- mún humanidad. . De no triunfar todos, perderem: 5d PE EL EJERCITO SELECCIONO El Ejército de los Estados Unidos, escogió 44 hombres ayer en el centro Selectivo de Phoe- nix. Los, Alistados fueron divi. didos entre el ejército, la. marina en su y la Armada. Se despidió a los soldados a- noche en la estación al partir es. tos para el Fuerte Bliss, de El Paso, Teaxas. Erítre los 44 salieron 16 Me- xicanos que son: Jesé A. Rivera, Manuel V. Aldai, Martín W. Bu- zán, Gustivo G. Bojóquez y Lo- renzo O. Adviento de Phoenix. i del so- | OTRO CANDIDATO AL CONGRESO RENZ L. JENNINGS “Caiga la maldición sobre la explotación” fueron las palabras abogado de Phoenix, Sr. Renz L. Jennings, .al anunciar su candidatura, para representante al Congreso; en la planilla de- mócrata en que figura como can- didato en las elecciones prima. rias cl día 8 de septiembre pró- vimo. Manifiesta 'el abogado Jennings q” no tiene, plan alguno con relación a los “trabajadores” “rancheros”? y ' “negocios” “etc. ete. Por el cóntrario,. el Sr.Jen- nings dijo, que solamente deberia |. mos ver una cosa, próducir mucho “para ganar. .la guerra” - y no “para especular” “todo america. no en la actualidad, no importa cuál sea su posición social o politi ca, lo que más desea es el triun fo de la guerra.” “La especula- ción debe «ser condenada,” * Los monopolios y el estancamiento de la producción, deben encontrar una oposición tenaz y decidida”. La guerra requiere 24 horas dia- rias cada día «de los siete de la semaná, de producción; uso com- pleto de los barcos y ferrocarri. les para transportar y todo el esfuerzo humano sin prejutio de raza, color o credo. PENSION FEDERAL PARA * ANCIANOS Jennings también cree: que «cuando menos deben esta- blecerse $60 mensuales. como pen ión para Jos ancianos y que *de- en ser financiados por medio de la entrada en bruto, de im- puestos sobre $3000 de ganan- cias, Mantener el desarrollo en los proyectos del Rio Colorado, mantener una suma considerable para aquellas agencias. que re- gentean los establecimientos de salud, educación, beneficencia, seguridad social, pensiones a los El Sr. veteranos y ayuda a los' inválidos| y ciegos. Sus promesas cuándo fué can- didato al puesto de abogado de la ciudad fueron cumplidas fielmen te. El Sr. Jeuuings es nativo de Arizona, tiene 42 años de edad, nació en Taylor. Es casado y tie- ne cuatro hijos. | Arevalo, Jesé Huizar de Glen- dale; Rual, Orozco,, Antonio - M. Chacón y Rodolfo E. Cortez de Nogales;; Jesús P. Manriquez, de Taylor; Primitivo Leal y Herman Lucero de Winslow; Ramon Ber. nal de Tucson; Alezander B. Pa. | dilla de Nogales y Frank S. Ma- “Nesatros came nación—, dijo! Margarito C. Balinas, Enrique R.' cis de Gamerco, N. M. en Phoenix - ARTISTA M 1 ROOSEVELT APOYA A WINSTON CHURCHILL WASHINGTON, junio9. —El presidente Roosevelt y el primer ministro inglés Winston Chur- chill establecieron hoy dos juntas combinadas con el objeto de uni- ficar la producción bélica anglo. americana y plaenear la mejor distribución de los recursos ali. menticios de las Naciones Uni- das. Con el fin de intensificar la pro- ducción de las naciones aliadas, se formaron las juntas anglo- americanas ayer. Al llevar a ca. -| bo su programa, cada junta de- berá tomar muy en cuenta _las. hecesidades del pueblo y buscar la manera de reducir a su míni. mo las necesidades marítimas en cuestión de transportes. La estndarización del equipo usado por los países aliados es otro de los problemas importan- tes que tratarán de resolver las juntas, Entre otros asuntos es. tá el del cultivo y la compra de alimientos, así como su equita. tiva distribución. 0: Aviador Mexicano Que Murió En El Frente - LONDRES, 10. de junio —En las oficinas del Departamento de Aviación militar informan que el oficial y aviador mexicano Se. bastián Bernardo de Mier, no ha vuelto a su base y que probable mente murió en algunas de las recientes operaciones de la Real Fuerza Aérea sobre territorio enemigo. Se cree que De Mier es el único oficial mexicano al servi. cio de la aviación británica, El padre de este aviador fué Ber. nardo de Mier, exembajador de México en Francia. o: NO SALDRAN DEL PAIS CIUDAD DE MEXICO, junio 10.—La secretaría de ATTE Nacional hace saber a los tantes del país que los soldados mexicanos no saldrán a pelear feura del territorio a no ser que sea absolutamente necesario, No se hará niguna leva y todo in. dividuo que se dé de alta lo hará Por su propi voluntad. ———: CARGOS DEL SERVICIO SE- LECTIVO Por evadir el servicio selec. tivo, se llevó ante el Gran Jura. do a Cruz González de Tempe, habiéndolo encontrado culpable, será juzgado en próxima fecha. ¡DATOS BIOGRAFICOS DE LA NOTABLE EXICANA Vivaz, de un color moreno dulce y fasciante, llena de gracia, con un cutis limpio y fresco, con sus hermosos ojos negros enmarca dos en delicadas y preciosas ce. jas y sembrados de bellas y ri- zadas pestañas, su boca de” labios rojos y yprovocativos, carnosos, sobre unos dientes blancos como el márfil; manos nerviosas, del. gadas, finas, expresivas, muy ex. persivas, en movimiento ince. sante; Una figura de sirena es. belta y perfectamente modelada, que se mueve graciosamente al ritmo de todo lo que la rodea, un rayo de sol, un paisaje lleno de coloridos, una melodia de pa- sión: Esa es Lupe, la genial Lupe Vélez, estrella brillante del Cine que ahora puede ser admirada en Phoenix. Cuando Lupe tenía 19 años de edad, hacía solamente tres que había sido alejada de sus días de Colegio en un Convento y ya entonces Lupe se encontraba en una carrera llena de éxitos. Era una deliciosa muchacha que de- jó su casa en la Ciudad de Méxi. co, para venir a ocupar un alto lugar en la, compañía de Richer Bennet en la película “The Dove?” y, dadas sus facultades llamó pode rosamente la atención en los es. tudios de Hollywood. Lupe Vélez | nació en San Luis Potosí, Mé. xico, siendo hija de la señora Josefina Vélez, famosa cantante de opera, su padre fue el pun- donoroso General Villilobos del ejército mexicano. Siendo aún muy pequeña, Lupe seguía a su mamá al Teatro de la Opera en la Ciudad «de México y espiaba con la mayor atención los deta. lles de la vida y trabajo de las artistas, mientras estas se prepa- raban para la función. Entonces la inquita, joven, re- gresaba a su casa y se escondía en su cuarto, se llenaba la cara de harina de la despensa y colo. reaba sus mejillas con chile co. lorado que remolía' para ese uso; conviertiéndose en una actríz frente al espejo, el que besaba muchas veces aplaudién. dose a si misma. De acuerdo con el propio dicho de Lupe, de pe- queña fue una niña travieza, lle na de vida y constantemente metida en dificultades. Le gustaba mucho vestirse de largo, componerse y actuar, nos cuenta Lupe que su mamá tenía medias muy bonitas, pero élla tenía que usar calcetines, así es que cuando su mamá salía ,élla se vestia con sus ropas, usaba sus medias y jugaba a que era una gran artista de la opera. Cuando terminaba su juego, ol. vidaba dejar en su lugar las me- dias de la mamá y cuando la se- ñora preguntaba por sus medias, Lupe ponía unos ojos llenos de inociencia y decia; ¿“Por qué tomé yo tus medias?” Mi herma. na pudo haberlas tomado. El padre de Lupe fué herido cuando ésta" tenía 15 años de edad. Así las cosas Lupe tuvo una razón para demostrar que élla debería ayudar a los gastos de la casa. Su madre puso el gri. to en el cielo cuando Lupe le manifestó que queria solicitar trabajo en una compañía que es. taba actuando en esa época en (Pasa a la Pagina 3) "ANTIAMPULOSA" Es un maravilloso medicamento que evita la formación de ampollas en caso de quemaduras. No debe faltar en los ho. gares, es admirable remedio contra las quemaduras de-SOL, Busquen este bálsamo ideal en el Consultorio del Dr. A. G. DEL VALLE LUGO 16 N. 1st, St. frente a Korricks, arriba de la estación de Buses Menderson y de la Joyería Daniels. Teléfone 3.3737 SA