El Sol Newspaper, June 12, 1942, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Viernes 12 de Junio de 1942 El Japón Descubre. A Los Estados ' * Unidos Los Primeros jáponeses que vi, sitaron a los Estados Unidos no fueron almirantes disfrazados de pescadores, ni generales que des. empeñaran humildes menesteres de heridos. Fueron tres altos de- Pagina 3 AS BISEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE aviones de combate de los Me te sus pipas de pequeñas cazo. | letas de bronce y alternaban tan! OS útil ocupación con la de espan- tarse las moscás. El teniente! Portman, traductor oficial de la! armada norteamericana vertió. el discurso edilicio al holándés. El| intérpreté oficial de los emisarios lo volvió a traducir al japonés. | Entonces, Niimi Masaoki, jefe de! la delegación, emitió una discor- | de serie de gruñidos que, pues- tos: en holandés e enterpretados | por el teniente Portman, signi. | Quiere usted seguros de vida de primera calidad. . 7 Llama al agente de la: Empire Mutual Asociation Insurance Company No hay que confundirle con otras; Seguro de la mejor calidad y de todas. clases, garantizado con reservas legales y registro de ley en la Comisiónde Corporaciones del Estado. Para informes llámese al represtante, mexicano: Un prisionero dice que es imposible alcanzarlos " y maniobrar contra ellos A E legados «que represéntaban al o embajadores esta. | Conocido en li data MN als sin la más leve $ Taikún, nombre oue se daba por|mos infinitamente agradecidos tacha de malos procedimientos. Esta lista para ir a cualquier por el recibimiento que se nos dispensa y nos sentimos muy obli. + gados por la amabilidad de los! caballeros que han acudido u darnos la bienvenida. | En aquel instante, el cuerno de artistas del Taikún, equivalente japoneés en 1860 a los fotógra- fos de nuestros días, empezó a trabajar. Extrajeron los ingenio- sos artífices de las misteriosas profundidades de sus kimonos;¡ eran copia de pinceles, tinteros! y cuadernos de papel, y se dieron a dibujar mapas y vistas de la bahía . .infantil pasatiempo que| las autoridades norteamericanas | encontarron muy divertido. Í Los concejales y los huéspedes aquel entonces al soberano del Japón. Llevaban unos kimonos rígidos de puro almidonados, sen. das espadas a cada costado y cu- brían sus rapadas cabezas con unos sombreros que parecían fé. retros de mimbre, Su llegada a Nueva York, el 16 de junio de 1860, con un séquito de setenta y cuatro compatriotas, dió oca. sión a unas fiestas en las que tomaron parte muy ruidosa 500.. 000 de los 800.000 habitantes que tenía entonces la ciudad. Los fostejos duraron quince días y le costaron 105.000 dólares al era- rio municipal. Seis años habían transcurrido desde la firma del tratado de paz y amistad entre los Estados|de elevada categoría se sentaron Unidos y el Japón. Había bastado, a la mesa e hicieron los honores; este tiempo para que el Taikún,a un banquete compuesto de a- se reconcilira con la idea de la|rroz, pescados y champaña. Va- amistad entre su patria y la na-|rios japoneses cayeron con re- ción norteamericana, cuando me-|lativa rapidez en un alcochólico nos en grado suficiente a deter.| sopor, del cual los sacaron los minarlo a enviar tres emisarios! cañones de la Isla del Goberna- en misión de buena voluntad y|dor que saludaban a la delega- acercamiento. z ción con atronadoras salvas. Los japoneses visitaron primero Cuando el Alida aos al muelle, las ciudades de Washington, Bal.|la “charanga la prendió con timore y Filadelfía. Entre tanto los acordes del himno Viva Co- los periódicos de Nueva York¡lumbia, siete mil milicianos neo- preparon hábilmente el ánimo y yorquinos prorrumpieron en cla- excitaron la curiosidad de las gen) morosos vítores, y las fuerzas de tes con sus prolijas y minuciosas| policía de la ciudad, en pleno, descripciones del aire extraño, compuestat de 1100 hombres, tu- las tonsas cabezas y las singulares | vieron q' hacer ínauditos esfuer- costumbres de los delegados. Al|zos para contener a la muche- Hearld de James Gordon “Bennett | dumbre. causábanle mal encubierta desa-| Todas las tiendas cerraron aquel sitio y dar toda clase de informes. $ Oficina en Phoenix: 302 Title and Trust Building Teléfono: 3.4943 — Oficinas Generales, Denver, Colorado Y DEFI ZA GA GA GA S = S 3 y) E aula S ln] q) Wa] Q a ] : S Y Jl a] S lay) BARBERIA PARIS Trabajo de primera, higiene y cortesia Salvador Fernandez, Mgr. Operarios: Jesus Corres y Luis Salazar 224 East Jefferson Phoenix, Arizona DOCTOR W. C. HACKETT Tiene ahora sus oficinas en 1342 al este de la Jefferson Teléfono: 3-816 — (En Winston Inn) ; Con la ayuda de mi enfermera, estoy capa- :itado para atender todos lds casos de PARTOS 1 medicos, tanto de día como de noche. JOSE 6. GUTIERREZ PINTOR Y DECORADOR Hace Toda Clase De Trabajos De Primera Calidad PRECIOS RAZONABLES Búsquenlo ustedes en 1925 E Jeff. St, o:en 62 S. 3rd. St. — Oficin Un avión estadounidense modelo “Airacobra” WASHINGTON. — La Sec- retaría de Guerra de los Esta- Teléfono: 3-4948 de “EL SOL” truyen actualmente en los Estados Unidos. z o Los ingenieros Curtiss han cons- mayor y poniéndose al alcance “ todos los pilotos de las Nacion. Unidas.” aón los modales nada versalles.| día. Los edificios de las calles cos de los ediles de la ciudad qu en su mayoría eran negociantes, hombres a la pata la llana, poco a los tiquismiquis y finuras de la diplomacia. Espera- mos decía el Hearld, que nues. tros concejales se esmeren en adoptar maneras distinguidas, De. ben darse cuenta de que algunos mordiscos de menos «en su ba- beante andullo y una prudente avezados horrendas tagarninas que tienen fumarse cada el heróisimo de día, contribuirán no poco al me joramiennto de su salud. El 16 de junio, los miembros de la comisión de recibimiento el por donde pasaba la “comitiva es- taban adornados con banderas norteamericanas y japonsas. Los balcones bien situados llegaron a alquilarse hasta en siete dóla- res. Agiles mozalbetes se enca- ramaron en los mástiles y ver- gas de los barcos amarrados a lo largo de la calle del Sur. Los japoneses habían traído consigo un precioso estuche con una copia del tratado de Perry como símbolo y gaje de la unión espiritual entre ambas naciones. Instalóse el tal estuche en un earromato convertido en carroza, festoneado de flores y coronado con la concepción edilicia de una ¡pagoda japonesa, Iba en la ca- reducción en la cantidad de las dos Unidos, basándose en in- formes procedentes de los dis- tintos frentes de batalla, ha llegado a la conclusión de que lus aeroplanos de caza y avio- nes interceptores fabricados en los Estados Unidos, pueden competir y aventajar fácil- mente a los de sus contrin- cantes del Eje. Muestra evidente de este hecho es el episodio ocurrido hace algún tiempo durante una batalla aérea sobre el desierto de Libia. Un avión de caza alemán fué derribado por una escuadrilla de aviadores ingleses y australianos. Al ser capturado el piloto, confesó a sus aprehensores: “La verdad es que se nos hace bien difícil atacar a vues- tros aviones. Arremetemos al azar, truído sucesivamente, cinco distin- tos modelos P40, cada uno de los cuales aventaja al modelo anterior. El Warhawk, ó P40, un avión de mayor velocidad y provisto de armas más potentes, está actual- mente produciéndose en serie. Con igual ventaja se están construyendo el Lockheed P38, un rápido modelo bimotor, de interceptación, muy bien armado; el Republic P43; la nueva máquina secreta P47, y el Bell Airacobra. Todos estos avio- nes de combate son de n:. >r poten- cia mortífera y desarrollan más velocidad. Aviadores británicos pilotando los Kittyhawks, sucesores de los Tomahawks, atacaron recien- temente varias escuadrillas de Mes- serchmidtts y Macchis en el Medio Oriente. Veinte aviones del Eje fueron derribados, dos más proba- blemente destruídos y diez averia- Superioridad sobre los Japoneses Si para evaluar la calidad de los aviones se toma en cuenta las esta- dísticas de combate, la superioridad de los aeroplanos de los Estados Unidos sobre los de los japoneses, es aún más evidente. Así lo prueban las hazañas del Grupo de Aviadores Voluntarios Americanos en China, conocidos po- pularmente como los “Tigres de Aire,” quienes en lonas ocasione: han lanzado sus Tomahawks al combate a pesar de tener que en- frentarse a una. formación más numerosa, en proporción de diez a uno. Según cálculos hechos re- cientemente, los “Tigres” cuentan con trescientas victorias a su favor, y ciento cincuenta más no confir- | madas aún, debido a que las reglas ¿Desea Ud. Vestir Elegantemente? Ocurra Al ROYAL BARGAIN STORE en donde podrá usted vestir Limpiamos y Planchamos Ropa — —- Se Habla Esp: y calzar a toda su familia mas económicamente. Aceptamos estampillas del gobierno para la compra de Artículos de Algodón. Somos vecinos del EL SOL — — 58 S. 3rd. St. Phoenix. Ariz. VERNON L. CLARK Monumental Morbo 1945 W. Van Buren Teh 3-0976 Monumentos, Piedras, Cruces talladas para las tumbas de nuestros seres queridos PRECIOS AL ALCANCE DE TODOS acompañados por los treinta y siete músicos de la charanga de Dogworth, se trasladaron con to- da dignidad a Perth Amboy, en Nueva Jersey, a bordo del vapor de excursiones Alida para salir al encuentro de los japoneses. Los altos delegados extranjeros, inexpresiva la mirada y hastiados de saludos oficiales, subieron a bordo presurosos y seguidos por dos, sin que se sufriera la pérdida | de-verificación de este cuerpo aéreo | de un solo Kittyhawk. De acuerdo|son verdaderamente exigentes. ¡ con la declaración de un aviador| En el primer raid sobre Rangoon, británico, “fué tan fácil superarles,|en diciembre 23, los japoneses tu- como tomar el desayuno en cama.” | vieron dos grandes ventajas: el Desde el Comando de la Gran ataque fué por sorpresa, y supera- Fuerza Aérea Inglesa fué enviado |han en número. Pero no se desani- este mensaje al Cuerpo Aéreo dell maron los “Tigres del Aire.” A Ejército de los Estados Unidos: pesar de las circunstancias, pudie- “Los aviadores que pilotan el Aira-| ron derribar nueve bombarderos y cobra declaran que su poder del..n avión de combate. De los aero- y si tenemos suerte los alcanzamos. De lo contrario, estamos listos, ya que pueden maniobrar con mucha más rapidez que los nuestros.” El aparato que el piloto no había po- dido derribar con su Messerschmidt, era el Tomahawk P40, uno de los primeros modelos Curtiss construí- do en los Estados Unidos. Por cuarenta y cinco aviones que per- dieron los nazis en esta batalla, b sólo cuatro cazas P40 fueron des-|ataque es devastador y que no tiene roza, como en un trono, un j | venzuelo japonés, llamado Tatei ¡Pi Fujiro Noriyuki y apodado | *HTomasín. Aunque este persona- je sólo levantaba un metro del suelo y todo él era dientes, la prensa lo haBía exaltado a la “categoría de tenorio irresistible, con lo cual se daba a la dele-| gación su tonuecito picante y no- | de ys bs E lanos estadounidenses sólo se per- de subalternos. En el| Velesco. ¡Ahí viene Tomasín! | truídos. rival en cuanto a facilidad de ma- bh Ve a rn bolt se encontraron a| £tivaban las mujeres agitando | Este e PS un signifi-| niobra z A a La pres 6 afeque Lon ai L ias gegen por teléfono 7 vi io, si S e absoluta. clari gund: ¡pones + S : los turbados ediles, Uno de ás. los pañuelos y enviando besos| cado más amplio, si se toma en A a co ae perdieron veintidós oa o el BARAJAS (Speedy) tos, el carnicero Charles G. Cor. nell, leyó pomposarrios bajos, la de la que ni uno solo de los japoneses enten- dió media palabra. Los represen- tantes del Talkún, con los ojos entornados, fumaban plácidamen salutación oficial ¡OPORTUNIDAD! precio de ganga, se vende procicso trajo de China Polana, con rebozo, turbante tricolor y hasta zapatos. La falda es admi- vable y la camisa esta rica y primoroamente bordada. Para in» formes ocurra a las Oficinas de EL SOL. 62 9, 3rd. St. City. .... A SE DA EMPLEO A Joven de apreiencia docente y limpio pare MESERO, sueldo y propinas — También vn leba Platos, Vean al manager del CHINA TEA GARDEN 147 S. 2nd. St. y Madison" Freak Martínez Notario Público Arreglo toda clase de Hg- gocios, tanto locales £Qmg en Méxieg: En inglés y en español. 815 8.” Montezuma 113 buen: MARI BEAUIVSA0P Servicio eficiente Visitenos Maria Amaya, Prop. con las puntas de los dedos al asombrado y risueño, muchachue- lo, . El cortejo tardó tres horas en Negar a la Plaza de la Unión, donde japoneses y concejales en amorosa compañía, pasaron re- vista a los milicianos. Para en- tonces el calor y el champaña ha bían hecho efecto en delegados y ediles hasta el punto de difi. cultarles la vuelta a los coches que debían eonducirles al Hotel Metropolitano, El Hotel estaba engalanado con tres mil banderas norteameri | canas y japonesas y otros tantos farolillon veneciamos que las iluminaban, Sobre la entrada principal resplandecía en letras de setenta centímetros de altura la palabra Bienvenidos, alumbra- ! da per mecheros de gas, Pintuars : de escenas japonesas completa-! mente imaginarias cubrían las, paredes del vestíbulo. En las ha-: bitaciones reservadas a los miem-¡gotas japoneses contra el dolor| bros de la delegación, los cober-|de muelas. La Academía de Mu- tores y las almohadas eran de|sica anunció una función de ga- seda china ricamente policroma- da. Los japoneses se hubieran encontrado más a su gusto en ¡Ambiente menos suntuoso. Yana-| ¡gawa Masakiyo, miembro de la ¡ delegación, cuyo diario de viaje se tradujo mucho años después observaba humorísticamente que ¡ni él ni sus colegas estaban habi- tuados a dormir entre sedas. Uno | de mis amigos, escribió, encon- ¡tró bajo el lecho una vasija blan ca y limpia. La usó como alma- hada y sg encontró muy satisfe- cho. Comg la vasija era dura, durmió bien. al Sur de la Calle Ter- cera Telefono 4-4963 consideración que el primer modelo P40 era del todo inferior a los tunadamente para todos se está aviones de combate que se cons: construyendo en número cada vez El día siguiente, que era do- mingo, algunos funcionarios su- balternos japoneses se dieron a vagar por la fresca sección al aire libre del Jardín de.Niblo, fa moso music hall de la época. Su director hizo un excelente nego- cio, pues el público respondió a su anuncio concebido en los si. guientes términos: Los japoneses se pasearán por los jardines a todas horas, Eeste es el único lu gar donde puede vérseles tales como son. El precio de la en- - DESTROZAN. grupo de voluntarios americanos ' salió triunfador e ileso del combate. | LAS LINEAS CARIO, junio 9.— Los défen. | sores de Bir Hacheim, librefran- ceses y tropas hindúes, rechaza. | a ron los fieros ate mientras tori línea migo, ues germanos iperiales mo- | strozos en las | nientos del ene | informó. hoy el co. s sema trada era de 50 centavos. 1as han atacado | Hábjles empresarios de teatros | incesantes alemanes Bir y tenderos emprendedores uti. | Hacheim incólume. Por la| lizaron a los japoneses para su|región de ha habi- campaña “de anuncios. Los ven=| “77 E dedores callejeros ,pregonaron|de 10.000 cubie que fueron | pastillas japonesas para la tos, | invitados ciu istinguidos | abanicos japoneses, cigarros y|de toda la nación. Cinco "bandas | de música alternaron en un con= la en honor de los japoneses, con una Marcha Japonesa Espe- cial Las tabernas del Bowery anunciaron cerveza japoneso. | Los altos delegados permane- | cieron la mayor parte de la se- mana en sus habitaciones, dende | recibieron las visitas ¡de perso- najes tan importantes “como Sa- muel Morse y Ciro Field quienes; les explicaron por medio de in-' térpretes sus inventos respecti-;¡ vos: el telégrafo y el cable sub- marino. Los funcionarios subal. | dicos que 'se tomaron la' empeñan los Estados Unidos co- ternos japoneses compraron al.[ mole: de la noticia. mo líderes del Continento contra hajas en la joyería de Tiffany y | Sin o The Times aludiólia tiranía del fascismo, y en pro toda clase de armas de fuego|a su partida en un párrafo vaga- | 12 la libertad de los hombres de en las tiendas de las ermeros,| mente co. Los japoneses. | odas las clases, cualesquiera que mientras los artistas de la delega | decía, se llevan elos comple- | sean sus rcentidn políticas o ción dibujaban afanosamente de-|tos de jores ob: religiosas.” talles de los cañones y fortifica- | y cañones 1) con todos y E la Isla del Gobernador. | datos sobre icación en s El Baile Japonés del Metropoli | pleo. Podemos e: seguros de | tano, celebrado en la noche del | e sabrán aprovecharse de nues BIGGEST LITTLE MKT. | lunes 25 de junio, fué probable | tro exageraúo: desprendimiento. Toribio Martínez Prop. mente la peta más extraordina- | Sólo nos resta esperar que nOl Carnes frescas, verduras, fru- ria y costosa que se había dado|nos contemos entre las primeras| +, : en los Estados Unidos hasta aque | víctimas de nuestra amabilidad, rd lla fecha, se sirvió un banquete cierto que se prolongó hasta en- trado el día. >, en Nueva| algo el entusiasmo p por los caba. llerps del Ja No sé quién les Ó a de palo para el Ta las coleccio. nes de n la época no in| dican que la itase. Walt| Whitman poema, ti. tulado T nd Bearers., Pe- | ro cuar de junio salie- ron de abordo de la fra ¡Zata N ara fueron muy pocos | tan grande como equivocada, | otras | abatteron dos bombarderos. dano Defiende | deportar a Harry Bridges, líder | do relativa calma, ya que el Je- |fe alemán, Rommel, se ha dedi- ¡cado a re-acondicionar sus má. ¡; quinas después de tercer ataque infructuoso a Torbruck. Los italianos anunciaron que | [los británicos habían bombardea- do Taranto, Gagliari, Creta, y bases del Eje. Agrega el comunicado que hubo ligeros incendios y pocos edificios ave- riados. Las baterías antiaéreas Lombardo Tole- A Bridges CIUDAD DE MEIXCO, junio 9.—Vicente Lombardo Toledano, Presidente de la Federación La- tino Americana de Trabajo pro- testó hoy al Gobireno de los Es- tados Unidos de norteamérica por connotado de la CIO. En un telegrama dirigido al Procudador General Francis Bid- dle, el influyente líder mexicano dije, entre otras cosas. “noso- tros confiadamente esperamos q' ningún incidente como el que nos | ocupa venga a manchar el magní- ¡fico papel que actualmente des- 501 W. Mohave ..Teléfono 4-1888 Operario y Manager del taller Se habla español lá To a m Chauncey 206 E. Washington St. Phoenix, Arizona DERE 0) y Joyas De Todas Clases Muy Baratas Anillos De Matrimonio, Relojes De Pulsera Y Alhajas Indias 4 r, y e S ODXVZA> DPI GAY GAY GAS GAY PAGS ZAG" ZA" ZY ZP GPS Abonos Muy Faciles RA, ARIZON Auto Parts Co. Toda Clase de partes y ac o ul cosoios para automóviles y camiones EL MAS GRANDE ALMACEN DE PHOENIX Ahora se están destrozando cinco camiones CHEVROLET DE UNA y media tonelada modelo 1936 Procure a Timothy López, quien habla español y le atenderá con la mayor cortesía Arizona Auto Parts Company 432 W. Adams Yel. 3.5116

Other pages from this issue: