El Sol Newspaper, May 10, 1942, Page 4

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Viernes 10. de Mayo de 1942 JUAN DE HOMS EN. PHOENIX La semana próxima, la ciudad de Phoenix tendrá el gran gusto de recibir al des- tacado actor*y director de teatro y cine, Juan de Homs, quien llegará a esta ciudad en camino a Hollywood, don- de tendrá varias conferen- cias con las importantes em- presas cinematográficas con relación a futuras produccio- nes de índole hispano-Ame- ricano. Nacido en México y ha- biéndose educado artística- mente en este continente y en Europa, Juan de Homs es indudablemente uno de los altos y ver- daderos valores del arte tea- tral y cinematográfico. En el teatro, su carrera se. de- sarolló en la compañía de la eminente Virginia Fábregas y Francisco Cardona. En 1911, separándose de esta compañía, que andaba en ji- ra por Centro y Sur Améri- | ca, Juan de Homs fue a Pa- ris, Francia, donde . comenzó su formación cinematográfi- ca en la casa Pathé Freeres, el primer estudio cinemato- gráfico del mundo. Después de haber ascendido a un al- to puesto entre los astros del cinema francés, culminando en la película, “El” la casa NORDISKS de Dinamarca pidió a nuestro autor meii- cano para filmar algunas pe- lículas en. aquellos estudios, retonrandolo después a los es- tudios Pathe. Siendo Pathe la nrincinal casa nroductora 3 ¡del mundo en aquella época, ly por tal razón obligada a filmar en diversos paises, Juan de Homs viajó por to- da —BEuropa protagonizando films y absorbiendo todos los detalles de producción cine- matográfica. Habiendo mos- trado su maestería en todos los aspectos de filmación ci- nematográfica, se dedicó Juan de Homs a dirigir películas, habiendo dirigido 23 en Eu- ropa, entre ellas ANA KA- DOVA, LA HIJA DE LA TORMENTA, LA CORTINA VERDE, películas consagra- las como obras maestras por 3us contemporaneos. En 19- 14, al estallar la guerra, pa- valizó las actividades fílmicas n Paris, y el próximo año nuestro actor salió para Es- aña, entonces lo que la pren- sa expresaba de él, fue con- 'ratado por el 'notable actor aspañol Don Mariano Larrá, y fallecido éste, lo contrató el eminente director Don Jo- gico de aquella época. En 1917 regresó a Méxi- co por asuntos familiares, y al anunciar la prensa su re- greso de Europa, fue contra- tado por la MEXICO FILMS para dirigir la película TA- BARE, del famoso poema de Juan Zorilla de San Martín, autor y poeta. Sur America- no, para interpretar la figura central de dicha 'filmación. Entre otras películas dirigi- das en México .por Juan de Homs se encuentran: EL AU- TOMOVIL GRIS, DOS CO- RAZONES, LA NOVIA CA- PRICHOSA, JUGAR CON FUEGO, CUANDO LA PA- sé Tallaví, notabilísimo trá. | _ BISEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE TRIA LO MANDE, LA BAS- TARDA etc. La labor cine- matográfica de Juan de Homs en México lo colocó en un primerísimo lugar en el cine de ese país, llegando «a ser llamado. el “Decano de los artistas Mexicanos,” título bien merecido, pues es este artista el actor y director Mexicano de más larga ca- rrera y amplio historial, com pendiendo Europa y los 21 zaises de América. Más tarde «se trasladó Juan de Homs a los Estados Unidos, emprendiendo una jira de acercamiento cultu- ral y artístico en diversos estados de este país, que ter- minó con su lucida presenta- ción en el Auditorio Philhar- monico de Los Angeles. Des- pués de esta presentación, fue llamado por los estudios METRO GOLDWYN - MA- YER, donde se encargó de la dirección y actuación de va- rias películas. [Su película OLYMPIA, del prominente autor austriaco, Ferenc Mol- nar, constituyó tal éxito que según las estadísticas de los estudios, mo ha sido igualada por ninguna otra película en español. Continunado su ca- rrera en Hollywood en las casas PNARNER BRO- THERS,-. FIRST NATION- AL y PARAMOUNT, filmó varias películas, llegando a ocupar un puesto elevado en- tre los artistas de ese centro cinematográfico. Ahora, con verdadero orgullo recibiremos en esta capital a uno de nuestros más: destacados valores na- cionales, quien, acompañado | por su gentil esposa, nos -vi- sitará. Se acaricia la idea en- tre varias personas intere- [sadas en el teatro, de invitar | ¡a nuestro eminente artista a| ¡presentar una obra en esta | ciudad, pues la presentación | ¡dé una personalida como | | Juande Homs en Phoenix, | [sería un verdadero aliento al | | programa Pan - Americano | [que se desarrolla en nuestra | artística por este país hace | años, la obra cultural de| acercamiento de: nuestro es- | timado amigo, merece se le reconozca como el decano | del Pan-Americanismo por el alto valor de su arte. poa LO DESPIDEN............... (Viene de la Tercera) Hicieron uso de la palabra casi todos los invitados, de- seando todos, felicidad al Sr. Carreón en su viaje; Final- ¡mente habló el Sr. Carreón, | hizo una larga peroración cuyos conceptos recogimos uno a uno con el mayor de- talle, no hacemos referencia a dicha peroración por - lo extensa que fue y porque además, sería necesario ha- cer algunos comentarios, pa- ra. todo lo cual se requiere | el espacio de que no dispone- mos ahora, pero de ser po- sible, haremos historia de su discurso cuando más conve- niente sea. De todas suertes, deseamos felicidad al Sr. Ca- rreón. | 5 | ¡sociedad, ya que desde el mo- | mento de emprender su jira | > Pagina 4 Lon Jordan Sherife del Condado de Maricopa, felicita a la Nación Mexicana y a su digno gobierno, así co- mo a los mexicanos de Arizona con motivo de la grandiosa celebración del: 5SdeMayo Y se complace en enviar como su representan- te personal a la magna clebración de Nogales en que se rendirá homenaje a los héroes mexicanos, a su diputado ALEJANDRO MALDONADO, quien go- za de altas simpatias entre la Colonia Mexica- na del Condado de Maricopa. —_ kl Procurador del CONDADO———— Felicita muy cordialmente al Gobier- noyal pueblo de la República Mexicana y a los residentes mexicanos de Arizona, en la gloriosa celebración del 5 de MA- YO, que este año cobra mayor esplendor . Te DLL D e) SIDA E e AS | RICHARD F. HARLESS. porla misma dignidad nacional y ameri- cnismo que signífica la gloria de esa jor- nada y-por la feliz armonía que frater- nalmente une a la nación mexicana ya los Estados Unidos de Norte América,

Other pages from this issue: