Diario las Américas Newspaper, April 11, 1958, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Conozea | su Vecino|| Por ANTONIO RUIZ MEXICO— (Continuacién).— Como resultado de los cambios en | los bailes indios, adaptandolos un tanto a temas moriscos y espaiio-| les, los trajes tipicos de los baila- rines fueron alterados, destruyen- | do asi el encanto visual de la ma- yoria de dichos bailes. Lo que ese encanto era se puede ver ahora en los trabajos de muchos jévenes ar- tistas mexicanos que han tratado de restaurar los antiguos bailes a su esplendor’ anterior y ponerlos en nuevo uso en el teatro. Algunas de las caracteristicas de | los bailes indios actuales muestran | claramente su origen, comoh por ejemplo, los bailes llamados “Mo- ros y Cristianos”, “Los Sanaleje. ros”, “El Gavilan”, “Los Vejitos’, “Huehuenches” vy “Tastoanes”. De éstos, los dos ultimos son los mas complicados e intezesanies. is conveniente hacer notar que son un tanto similares a los bailes ja- poneses. Huehuenches y Tastoa-! nes son los nombres de lds perso: | najes principales en la representa-| cion. Tasioanes, aue es un ‘sail> de} muchq mayor importancia que) Huehuenches, es un cuadro alego- rico que tiene un personaje dra- matico, el Apostol Santiago, los conquistadores espafoles y los Se- flores primitivos de México. El baile en general, como se in- terpreta ahora, relata una historia sin hilo que a veces es casi incohe- | rente, debido a las voluntarias adi- ciones hechas por sucesivos intér-| pretes en varias ocasiones de su | larga historia. Se baila con zestos | y pantomimas, estilizado en una violenta y exaltada manera, y a un | ritmo uniforme seguido por un mo- vimiento general de los bailarines en grupos corales, En el primer episodio los espafioles resultan vic- toriosos, pero en el segundo y fi- nal, los indios no solo se recupe- ran y derrotan a los ibéricos, sino Argentina Decide Suspender sus Relaciones con Rep. Dominicana | Por Permitir a Perén Interferir Desde Trujillo |) | BUENOS AIRES, Abril 10. —(UP).— Se anunci6 oficialmente | que Argentina ha suspendido relac: iones con la Republica Dominicana. El decreto correspondiente, firmado por el Presidente, Pedro E. Aramburu y sus ministros, dice que se ha tomado esa decision en| Bolivia Lechin Denuncia Asalto a la Sede de su Federacion LA PAZ, abril, 10. — (UP. — El Senador Juan Lechin. Secreta- rio Genera: de la Federacion de Mineros manifestd que esta ma fiana, a las cuatro. un grupo arma: do de “gente del gobierno”, en- cabezade por el Subsecretario de Inmigracion Antonio Orellana, asalté y allané el local de la fede- racion. Lechin agregé que los atacantes se apoderaron de armas y municio- | nes. El gobierno rechaz6 la acusa cion y afirma que el asalto fue perpetrado por mineros venidos de Huanuni. SILES PROMETE ELECCIONES | LIBRES LA PAZ, abril 10 (UP). — El Presidente. Hernan Siles Zuazo ase guro que las elecciones legislati- vas de junio préximo seran “muy libres” y prometié respetar el re- sultado de las mismas. Siles Zuazo, que habl6 en una manifestacién popular, anuncié también que “dentro de pocas se- manas regresaran todos los exila- dos”. Protesta- Popular en Rio Deja Saldo vista de “la actitud de marcada desconsideracion” del gobierno do- minicano ante varias presentacio- nes que le. ha hecho Argentina, por “la interferencia en los asu alli desde Venezuela”. Como otra razon, da el hecho na pasada a Asuncion’ proceden | por el Embajador dominicano, que le llevé en automévil hasta el | hotel. | Agrega que el gobierno domini- eano, “contra los principios mas elementales del derecho interna- jcional”, declaré persona non grata en enero wltimo al ministro ar- gentino en Ciudad Trujillo, que estaba recién nombrado. Dice también que el gobierno ar- gentino no recibié contestacién al- guna a sus presentaciones sobre | Peron, y revela que la Republica Dominicana dié “una respuesta in- sdlita desacostumbrada” cuando se le invité a enviar una delega- jcién especial a la transmisi6n del mando en Buenos Aires, el proxi- mo primero de mayo. A este respecto manifiesta, que si bien la invitacion fue aceptada, “los términos usados en la res- puesta y algunas observaciones he- chas en la nota eran inadmisibles para el gobierno argentino, por es- tar en total desacuerdo con los usos de la eortesia internacional”. Afiade que atin cuando el go- bierno dominicano parecia decidi- iEl Préxime Presidente de Colombia BOGOTA, (SICO).—A cada hoja, del almanaque que se arranca se acerca mas el dia fijado para las | elecciones presidenciales, el 4 de | mayo, sin que los colombianos ha- yan logrado desvanecer la incerti- |dumpre que todavia existe sobre | cién cérno se va formando una co-| rriente bipartidista y patridtica, sostiene que el tinico candidato po- partido liberal y creador de la Po- | | litiea de Gobierno compartido. | La primera voz en este sentido | surgid de Medellin, la capital in- tes de as grandes industrias, los | capital” se han dirigido a Lleras| | reiterandole su “inquebrantable so- lidaridad y adhesién”, tanto a su) | persona como a los principios sal- | vadores del Frente Nacional. Lle-| ras mismo, poco antes, habia repe- tido que seria inalterable su apoyo al Frente Nacional, calificandose asi mismo como “sostenedor desin, teresadc de la unica formula de salvacion que tiene Colom y explicando que todos sus ZOS tos politicos argentinos, desde Ciu-| quién hay de ser el préximo Pre-| para unir ei partido conservador dad Trujillo, por el ex dictador| sidente. Aunque el hombre de la| alrededor de un candidato presi Juan Domingo Perén, que huy6| calle ve con optimismo y satisfac-| dencial de ese bando, por el cual deberia votar ej partido liberal Quien primero colocé ante la de que el dirigente peronista John| que puede convertirse en alud que | consideracién publica el nombre de William Cooke, al Megar la sema-| se extienda a todo el pais, y que|Lleras fue Laureano Gémez, jefe del partido conservador, quien elo- te de Ciudad Trujillo, fue recibido| sible es Alberto Lleras, jefe del) gio “sus grandes mérit rales y conservadores p en der su candidatura. Pero Lleras re plicé manifestando que como exis- te un compromiso para que el par: dustrial de Colombia. Los dirigen-|tido liberal vote en por un candidato con: )- personeros de lo que se llama “el|lo los miembros de este Ultimo par tido pueden alterar tal compromi- so La Convension liberal rarse, reiter6 su neutral al clausu 1 en la pugna conservadora, y abrid un {¢ Argentina Poder Mayor en | nadores de la libertad”. Asi manifest6 e] Presidente pro-¢ visional, General Pedro E. Aram-| Aramburu Sefiala el Periodismo una Democracia BUENOS AIRES, Marzo 10. —(UP).— “El periodismo, en cual- quiera de sus formas, es el mayor y mas poderoso de los poderes |en una democracia; por eso es tan temido por los dictadores y sus | aprendices y de ahi el ataque constante que a él llevan los cerce- instalar en, Democracia, principal VIERNES, 1 DE ABRIL DE 1958 compas de espera a la iniciativa de los conservadores. Los ultimos des- arrollos politicos son los siguien- tes: —Segtin “Diario de Colombia” el candidato de la mayoria conserva- dora del Congreso es el senor Ca- milo Vasquez Carrizo$a, ingeniero de Cali; quien ha residido muchos afos en Europa, y que concurrié a} las reuniones de Bedinom y Sietges| entre Lieras y Laureano Gomez. Es hijo de Alfredo Vasquez Cobo el| candidato que se enfrenté a Gui-} llermo Valencia en 1929. —Guillermo Leén Valencia anuncié en Popayan que tan pron- to como sea lanzada una candida- tura liberal renunciaré la suya. Se- ria una curiosidad histérica que los ijos fueran a ocupar Jas mismas posiciones antagonicas que hace 29) hos tuvieron sus respectivos pa-| —Se anuncia la llegada de Jorge Leiva, antiguo brazo derecho dej Laureano Gomez y otro de los des- s por el golpe de cuartel de Rojas Pinilla. Hoy esta distanciado | de su antiguo jefe y st-nombre se ha mencionado como candidato de la capas extremas del partido con- servador, y del grupo que encabeza Gilberto Alzate Avendano. —Observadores _financieros de | todo el pais han comenzado a cali- ficar la de Lleras como la “candi- datura de Ja salvacién nacional”, Con otra persona, manifiestan, se- ria muy dificil la restauracién de la tranquilidad y la confianza. Del mismo modo dicen que una posi- ble eleceién de Lleras facilitaria} — las negociaciones que actualmente adelantan en los Estados Unidos una misién financiera colombiana. La intervencién liberal a ultima hora con candidato propio podria} DIARIO LAS AMERICAS — Pag. 3 [Kubitschek y Frondizi Favorecen Emiten Declaraciones al Respecto en Rio RIO DE JANEIRO, abril 10 | (UP)— El Presidente electo de | la Argentina, Arturo Frondi- | zi y el Presidente del Brasil, Juscelino Kubitschek, se decla- raron partidarios del estableci- miento de un bloque econdmico latinoamericano. Los dos estadistas manifesta- ron su opinién, sobre este asun to, en un banquete que se cele- bré al mediodia’ en honor de Frondizi en el palacio de Ita- maraty, en que se encuentra el Ministerio de Relaciones Exte- riores. Por la mafiana, Frondizi y Ku- bistchek, acordaron en una reu- nién privada crear dos comisio- nes, una que funcionara en Rio y la otra en Buenos Aires, para estudiar los tratados que ha de sustituir a los tres cor les que expiraran en sey de este afio, cuatro meses de: pués de la toma de posesion de Frondizi. “Podemos llegar al mercado comin — dijo Frondizi J hallar la manera de producir la expansiOn de los mercados me- diante la ‘“adecuada organiza- cién del crédito y de la asisten- cia téenica para desarrollar las industrias y estimular las expor- taciones”. “Preocupan ahora — dijo tam- bién Frondizi — los efectos de la declinacién econdmica en vas- tas partes del mundo.” El Presidente electo agregé que si se produce un cataclismo econdmico los paises latinoameri eanos “afrontariamos la prueba decisiva porque quedariamos li- Gran Movimiento Bipa rtidista Bloque Economico Latinoamericano de Opinion Respalda a Lleras { brados a nuestros propios me dios”, Por esa razon, Frondizi inst6 a los paises latinoamericanos a unirse —- porque el progreso de cada uno benficia a todos — y a industrializarse, Ref y dur raty parte riéndose al mismo asunto nte el banquete de Itama- Kubitsekek dijo por su “En los tiempos actuales se es- tan formando y agrupando fami- lias de paisés con afinidades geo. graficas, cuya mira es la explo+ racion de zonas de comereio am- plificadas gracias a entendimien- tos légicos. Ha llegado la hora de pr ar detenida atancién a e i ones que pueblos expe- rimentados y antiguos nos eg- tan proporcionando a fin de (Pasa a la Pagina 9.) ce? ye CHECKING ACCOUNTS ARE ALSO INSURED by FDIC. to $10,000 each 3 % INTEREST (-] ON SAVINGS HIGHEST RATE BANKS ARE PERMITIED TO PAY CENTRAL BANK 36th ST. at 13th AVE. Back Mere You Con Creme” PARKING SPACE FOR 122 CARS OUR PRIMERA IGLESIA PRESBITERIANA buru, en un discurso transmitido ¢rgano de la dictadura. por radio a tod oel pais, que pro- nunci6é durante un banquete ofre- do a exceder los limites de la} tolerancia, el gobierno argentino) trato de suavizar las relaciones| ser semejante, en opinién de los| comentaristas politicos, a la de 19- HISPANA que bajo el furioso ataque del ine-| norable Némesis decapitan hasta de 50 Lesionados | Todos los edificios e instalacio- al Apéstol. El Baile de los Viejitos es con- movedor y melancdlico. Lo ejecu- ta un grupo de hombres vestidos de blanco, de rosadas mejillas, pe- lucas y barbas plateadas. Temblan- | do por la edad y tartamudeando una cancion casi olvidada, caminan levando el compas con sus basto- nes y con los tropezones de sus eansados pies. Cuando se ve en las| blancas y arenosas playas del La- go P&tzcuaro, bajo una cubierta de floridos arboles, el espectaculo es en si un vedadero poema. Un vivo contraste con este bai- le, que esta muy de acuerdo con el espiritu sereno de los pescadores que lo ejecutan, estan los bailes de los indomables indios de la tribu Yanqui, los que estan siempre pen- sando en la guerra. La Pascola y El Venado, sus més extraordinarios bailes, tiene que ver con la batalla y la caza, Los dos son ejecutados al compas de la musica primitiva de flautas y el retumbar de dimi- nutos tambores, sembrando el te- rror en las almas de sus enemigos. En el baile de la caza, uno de Jos bailarines esta envuelto en pie- Jes. Gon la cabeza cubierta con cuernos, se acurruca y salta, imi- tando al venado. Los otros baila- rines bailan a su alrededor, sugi- riendo los distintos episodios de la caza y trazando la accion desde que se encuentra la presa hasta que se logra matarla. El retumbar de los tambores marca el compas en el movimiento general y una cancién tan salvaje como un estridente grito marca el encuentro de los ca- zadores, en tanto que pasos del bai- Jeson acompafiados por ei ruido de cascabeles atados alrededor de las rodillas y pantorrillas de los baila- rines. Este baile tiene una ver- dadera grandiosidad salvaje. Fuer- te, pintoersho y espectacular, es uno de los bailes nativos antiguos de México mejor preservados. Versién Inglesa Ulitma Pag. En Lima, Perd Se Considera un Fracaso Huelga de los Choferes LIMA, abril: 10.—(UP).—En Li- ma se considera completamente | fracasada la huelga de los choferes decretada por la federacion respec- tiva contra el alza del impuesto a la gasolina. Arequipa y El Cuzco, son los centros donde el movimiento huel- guistico ha adquirido mayores pro- porciones, Se calcula que en la actualidad hay 40.000 trabajadores parados en todo el pais de ellos 15.000 en Arequipa, incluso 1.500 ferrovia- rios. A !a primera hora de la ma- drugada de hoy la Federacién De. partamental de Trabajadores decre to el paro general en apoyo de los choferes que ayer cumplieron tres dias de huelga. En Lima se encuentran en huel- ga 12.00C obreros de construccién, ésta es comple’amente ajena a la de choferes, ya que piden aumen- to de salarios y mejores condicio- nes de trabajo. En Talara, se encuentran en hue- ga desde hace 31 dias los emplea- dos y obreros petroleros de la In- ternational Petroleum Company. Su numero se estima en cinco mil, que exigen aumento de salarios. En El Cuzco Callao y otros lu- ares menos importantes también se han producido huelgas de cho- feres y de otros gremios, estiman dose en 8.000 su numero, SAO PAULO, abril 10—(UP).— Un brote de indignacion popular dej6é alrededor de 50 heridos ano- che. Millares de personas aguardaban desde las cuatro de la tarde un tren del servicio suburbano, que solo se present6é pasadas las nue- ve de la noche Furiosa por la es- pera, la muchedumbre embistié los vagones en ia estacién Roosevelt e intent6 incendiarlos A continua” cién se lanz6 contra las instalacio- nes del terminal. rompiendo ven- tanas, la iluminaci6n, las ventani- llas, ete. Ya desatada, la turba atac6 se- guidamente las casas comerciales proximas a la estacién y los dis- turbios se extendieron hasta las estaciones Clemente Falcao y Pe- nha, que resultaron averiados. Las autoridades consiguieron restablecer el orden con un gran despliegue de fuerzas, pero el tra- fico fervoviario siguid interrumpi- do. En realidad la demora del tren se debié al descarrilamiento de una locomotora en un paso a nivel, El terminal Roosevelt y las otras es- taciones pertenecen al ferrocarril central de Braspelt. Asimismo or- | den6é que camiones del ferrocarril de Sorocabana y del departamen- to de carreteras del estado, colabo- ren en el transporte de las perso- nas. ‘ Pérdidas en Embarques Anuales entre ambos y present6 excusas cuando estallé una bomba frente a la Embajada Dominicana en Buenos Aires, poco después de |Hegar Perén a Ciudad Trujillo. Se ha notificado ya de la deci- sién al Embajador dominicano en Buenos Aires, Joaquin Merino In- chaustegui, que recibid su pasa- porte y debe salir del pais dentro de las 48 horas. El Subsecretario de Relaciones Exteriores, Rodolfo Fitte, dijo que también se han enviado ins- trucciones al personal de la Em- bajada Argentina en Ciudad Tru- jillo, para que abandonen la Re- publica Dominicana. Fitte afiadié que atin no se ha resuelto qué pais representara los intereses de Argentina en la Re- publica Dominicana, aunque se ha informado extraoficialmente que sera Nicaragua. La Republica Dominicana es la segunda nacién con la que Argen- tina interrumpe relaciones diplo- maticas debido a las actividades politicas de Perén en su territo- rio. El ao pasado tomé igual medida con el gobierno venezola- no, de Marcos Pérez Jiménez, y las relaciones se restablecieron so- lo después de ser derribado ese régimen. de Azicar Puertorriquefia a los Estados Unidos (Viene de la Primera) Puerto Rico embarca mas de un millon de toneladas al afo para abastecer alrededor de una octava parte de las necesidades del pro- ducto en el Continente. Las cifras de pérdida de peso y calidad para el azucar cargada a granel atin estan incompletas, di- jo el Departamento. Pero las pér- didas en aztcar de la ultima cla- se aparecen mas bajas que en los embarques en saco. Guilliland hizo claro que el De- partamento no sugiere que algu- nos culpables desconocidos estan escamoteando parte del principal producto agricola exportado de la Isla. Algunas de las pérdidas, aclara, pueden atribuirse a los cambios en la humedad, sacos rotos, varia- ciones en las técnicas de peso en- tre Puerto Rico y Estados Unidos y el desgaste y uso general en el Continente durante al almacenaje y manejo del aztcar. Una pérdida ya en el peso o en la calidad resulta en pérdida de dinero para los molinos, sin em- bargo.. Ninguno de estos factores, dice el Departamento, explica toda la reduccion de los embarques de azticar desde Puerto Rico. Ademas, sefialé Gilliland que si el azticar islefio en realidad pierde peso; se ha actuado con muy poca ciencia sobre ello. _ Bajo la “situacibn quimica ideal”, declaré, cuando el azitar en sacos decrece en peso, debido a la pérdida de humedad, aumenta en polarizacién, o. calidad. “No hemos encontrado un argu- mento suficiente que explique las pérdidas totales que han ocurri- do”, declaré, Los datos de tres factorias, dice el one que fundamenta “una frecuefite querella, de que las pér- didas en peso son mayores en’ los Suman §1 Millén puertos del norte, que en los del sur”. El estudio del Departamento ob- serva que el problema del azticar que desaparece costé un promedio de $36,000 por molino durante 1953-54. Las pérdidas disminuye- ron cuando la industria cambié a los métodos de embarques a gra- nel durante 1955. Un estimado de 80 por ciento de la exportacién era embarcada en esa forma en 1957. Gilliland dijo que el Departa- mento no abandonara sus esfuer- zos para solucionar el problema. “Creemos que sabemos algunas de las razones, pero cada una ten- dra que estudiarse separadamente para ver “como opera”, explicd. Hace falta mas informacion so- ‘bre las técnicas de envios a gra- nel, dijo. Durante el principio del estudio, el Departamento dijo que no era posible la medicién de las pérdidas ocurridas durante el al- Macenaje del azucar de leche. HARAN ESTUDIO SISTEMA RETIRO ss SAN JUAN—La Oficina de Per- sonal realizaré una investigacién actuarial del sistema de retiro de los empleados del Gobierno, segun informé ayer el Director de Perso- nal, sefor Antonio Cuevas Viret. Esta investigacién estara a car- go del actuario, A. A. Weinberg, quien esté bajo contrato de la Ofi- cina de Personal y recientemente terminé un estudio similar para el Fondo de Retiro de los Maestros. . El sefior Cuevas Viret informé que el sistema de retiro de los em- pleados publicos lleva ya 6 afios funcionando bajo la Oficina de Personal y la idea es realizar un detallado estudio de costes y otros factores, para ajustar el sisterna a Ja experiencia adquirida y a las ne- cesidades del momento. También informé el sefior Cue- vas que por primera vez se ha'so- ‘| secciones, que llegan a un kilome- | eido en su honor por la asociacién de la prensa extranjera. “Nadie debe temer si se respe- ta la libertad de opinién”, dijo el | Presidentete”, pues atin en la peor de las opiniones vive siempre la verdad, aunque abunden las men- | tiras”. Luego advirtié a los peridoistas: “La existencia de la libertad de expresién, no basta ni es suficien- te para la democracia. También es necesar’o que existan los hombres que la ejerzan con responsabilidad, fuerza y*vigor”. Aramburu exhorté a los perio- distas a analizar los hechos y dar | sus opiniones, descubrir causas y | efectos, luchar contra las falseda- | des, dando siempre una opinién | sin temor a corregirla si .verifica | que es errénea. DEVUELVEN PRENSA ENCAUTADA POR PERON BUENOS AIRES, abril 10 (UP). —Una rotativa Hoe, que la dicta- dura de Perén habia quitado al| diario La Prensa, en 1950, fue de-| | vuelta anoche al periddico en una | ceremonia especial. La rotativa, la mas grande en su género que existe en Argentina, |acababa de ser recibida de Esta-| | dos Unidos, cuando el régimen de | Perén se incauté de ella y la hizo | metido a cada uno de mas de 30,- 000 empleados acogidos al Sistema, un estado de cuentas, para que és- tos la examinen. Este estado inclu: | ye las aportaciones hechas por ajo, aos que se acreditan a cada em- | pleado y otros datos de interés. El | personal del Gobierno puede cote- | jar este estado de cuentas con sus archivos personales, y formular ob- jeciones si es que hay base para ello, segtin dijo el sefior Cuevas. LICITACIONES PARA NUEVA CARRETERA SAN JUAN— El Departamento | de Obras Publicas ha solicitado li- citaciones para una seccién de 6.2 kilometros de la Carretera Esta- tal ntimero 2 desde el puente de Afiasco hasta la Terraza de Maya: | giiez (Mayagiiez Terrace) en la municipalidad de Mayagiiez, segtin | informes dados por el senor Angel | (2) Silva, director del Negociado de Carreteras. | Esta carretera eonsistiré de dos | carriles por espacio de cuatro ki-| lémetros, desde el puente, y luego se ensancha hasta cuatro carriles | ren los restantes 2.2 kilometros. La | superficie seré de hormigén bitu- minoso con paseos asfaltados de} tres metros de ancho a cada lado.| La carretera, desde el puente, se construira casi paralela a la carre- tera que ya existe, y asi habra poca interrupcién en el transito y la cru- | zara en dos puntos. En la seccion | de cuatro carriles, habia una isle- ta central de seis metros. | Las Pproporciones quedaran | abiertas el 29 de abril y la obra co- | menzara en mayo. El sefor Silva dijo que la construccién de la ca-| rretera se tomaria dos afos. En dos | tro, sera necesario sobrecargarla | debido a una capa de lodo muy} blando que hay bajo la superficie. Es decir, cargas adicionales de tie- Tra serén depositadas sobre la ca-| tretera para que el peso la prense | y haga sélida. DESIGNADO AYUDANTE _ DEL SECRETARIO DE INSTRUCCION SAN JUAN—El doctor Eliseo Berrios ha sido designado Ayudan- te Bjecutivo del Secretario de Ins- truecién Publica. El Jefe del Departamenteo de (Pasa a la Pagina 9) nes de La Prensa fueron ocupados por Peron, el 16 de enero de 1951 Fueron devueltos a sus legitimos duefios, la familia Paz, el 3 de fe. brero de 1956, unos pocos meses después del derrocamiento de Pe ron. 30. que llevé a la Presidencia a En- rique Olaya Herrera e inicié un ré- gimen de 16 afios de tranquilidad. En esa forma agregan quedaria afianzada la politica de concordia y union de los partidos politicos. | (Pasa a fa Pagina 9) 609 BRICKELL AVENUE TIENE EL GUSTO DE. INVITAR A..USTED Y FAMILIA A “SUS SERVICIOS .TODOS:,LOS DOMINGOS A LAS TRESDE. LA TARDE. “SERAN. MUY BIENVENIDOS TEL. HI 6-9671 LOS PRECIOS MAS BAJOS Y SERVICIO GRATIS POR 3 MESES P GABINETE EN EL NUEVO ESTILO MAS RECOGIDO es Extra 21” de medida diagonal. 262 pulg. cuad. de imugen. Se consigue en colores atractivos. NUEVO DE 1958 jimagen mas brillante! jimagen Z Nuevas y Grandes Innovaciones Nuevo Super Chassis con Banda Extensa para Amplificador de imagen — que permite que as d 350,000 ciclos de pormenores puedan verse en la Horizontal hasta més de antalla, haciendo asi las imagenes més reales, Bepido a mayor ntimero de detalles y a mas profundidad de foco que las bandas estrechas de los TVs corrientes. Tiene 18,000 voltios de potencia de imagen. Nuevo Tubo de Imagen “Sunshine” ® con nuevo disparador de electrones, Zenith, de alta velocidad, que lanza los electrones contra la pantalla con gran fuerza —la_ imagen resulta mas brillante. rapidez nuevo i disefio elimina el importuno magneto que atrapa los iones y que, cuando no se_ajusta bien, causa falta de brillantez y detalles borrosos, : el_gabinete mis _recogido. SU CREDITO ES BUENO HASTA DOS ANOS PARA PAGAR El tubo es mas corto, lo que hace Miembro de fa Camara de Comercio “COMPRE CON CONFIANZA” WITH TY SINTONIZADOR REMOTO DE TV SIN ALAMBRES SIN FLEXIBLES SIN TRANSISTORES SIN ONDAS DE CONTROL SIN REFLECTORES jNada que pueda Descomponerse! if ‘THE NEWPORT” a U Modelo A3004 21”. Area de Medida diag. imagen de 262 pulg. cuad. “Space Com- Sintonizador mand” “200”. En caoba veteada @ Roble blondo. SOLO TIENE QUE APRETAR UN BOTON EN LA CAJA DE CONTROL QUE TIENE EN LA MANO Y rcs sore ot henite PAGOS TAN BAJOS como $1) @ Quita el Sonido de los Engorrosos Anuncios. Pero jCOMPRE AHORA! FACILIDADES DE PAGO! Deja la Imagen en la Panta- Ha no hay NADA ENTRE UD. Y EL TV, SOLO REPARACIONES RADIO - TELEVISORES AUTO RADIOS ESPACIO. "SHENT SOUND” SERVICIO GARANTIZADO “ SONIDO MUDO” . TELEVISION CENTER 3933 N. W. 7° AVE. ESQ. CALLE 40 TEL. Plaza 9-0241 NUESTROS EXPERTOS MECANICOS ATENDERAN CUALQUIER MARCA DE __ TELEVISORES Y RADIOS. — LLAME AL TEL. Ablerlos Todas les PL 9-0241 PARA UN INMEDIATO SERVICIO GARANTIZADO Noches Hasta las 8

Other pages from this issue: