Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
DARIOLA MIAMI SPRINGS, FLA., VIERNES 11 DE ABRIL, 1958 5 CENTAVOS FERIA MUNDIAL EN BELGICA.—A través del “Atomium”, punto focal de la Feria Mundial de 1958, este mes, se puede ver parte de d ia Feria. En primer término, Avenida de Bélgica, que conduce al pobellén. de recepcién. Feria tendra lugar en Bruselas, y del mundo estan levantando sus pabellones de exhibicién alli. (Foto UP) Pérdidas en Embarques Anuales de Azticar Puertorriqueia a los Estados Unidos Suman $1 Millon Por WALTER S. PRIEST WASHINGTON, (UP). — El De-| partamento de Agricultura revelé en {in informe especial que pérdi- das de peso, yaloradas casi en $1,000,000 al afio, han ocurrido en los embarques puertorriquefios de aziicar al Continente. Este problema de la merma preo- cupa al Departamento que carece de una completa explicacion para el mismo, SINTESISUMUNDIAL| DEL “DIARIO LAS AMERICAS” DAG NOMBRA REPRESENTANTES NACIONES UNIDAS—(UP).— | Dag Ha amarskjold, Secretario Ge- | neral de las NU., anuncié el nom- bramiento de los doctores Fran- cisco Urrutia, de Colombia, y| Ralph Bunche, de Estados Unidos, | como sus representantes especiales | en el enclavado del Monte Scopus, fuera de Jerusalén. Otros informantes de las NU se- fialaron la posibilidad de yue Urrutia visite la zona de referen- cia hoy. Bunche se encuentra ac- | tualmente en gira de conferencias ae el sudoeste» de Estados Uni- los. El Monte Scopus fue escenario de una disputa hace varios meses cuando Jordania, en cuyo territo- rio se alza, negé acceso a los vehi- culos israelitas, que llevaban abas- tecimientos para la universidad y el hospital hebreos de la zona. (Pasa a la Pagina 7) , que sera inaugurada a fines de la seceién belga de los terrenos detras del “Atomium”, esta la La la mayor parte de las naciones “Francamente, no sabemos”, di-| jo a la Prensa Unida C. B. Gilliland jefe de la Sec-| > ¢ién Especial de Cosechas. | Gilliland coau-| tor del infor- me de la divi-| sidn de inves-! gaciones sobre mercadeo, prome- tié, sin embargo, que el Departa-| mento proseguiré en su intento de} averiguar las causa de las pérdi- das. | El Departamento requirié los) servicios de un grupo de detecti- ves cientificos, a pedido de la in- dustria azucarera puertorriquefa.| Pero atin una extensa investiga-| cién, incluso viajes a los campos de Puerto Rico, fa!l6é en establecer | ina respuesta definitiva, dijo. | “La creencia general a través de un gran sector de Ja industria azu-/ carera puertorriquefia es que las pérdidas de peso en el aztcar cru- do embarcado hagia Estados i- dos, especialmente a los puertos del norte, son excesivas”, dice el informe. Las pérdidas en embarques du- rante el periodo de 1953-55 sumé un promedio de dos libras por. ea- da. 250 libras de azucar en saco, en el movimiento desde los moli- nos islefios hasta el Continente, di- ce el informe. (Pasa a la Pagina 3) eS EL TIEMPO Parcialmente nublado y cali- do el viernes, con temperatu- ras entre 80 y 84 grados F. Po- sibilidad de lluvias por la tar- de, (40 CENTAVOS FUERA DEL AREA METROPOLITANA DE MIAME Embajador Dominicano en Buenos Aires Parti Rumbo a su Patria Retirada la Misién Argentina en Ciudad Trujillo BUENOS AIRES. abril 10 (UP) El Embajador Dominicano, Dr. J. Marino Inchaustegui a quien ayer se did un plazo de 48 horas para dejar el pais después de resol- ver el Gobierno de la Revolucion la suspensién de relaciones con el | Gobierno de su pais, saldra esta | noche a las 7.45 P.M. en avion de | Panamérica en viaje a Nueva York | desde donde seguira a Ciudad Tru- | jillo | El gobierno argentino ordené a su representacion en la capital do- minicana que la abandonase cuan- to antes. El decreto suspendiendo las re- laciones se dict6 anoche en €on- sejo de Ministros. Contiene una extensa resolucion en la que se formulan cargos al Gobierno Dominicano, incluso el de haber aceptado una invitacién para hacerse representar por una embajada especial en las ceremo- nias de la. transmision del mando presidencial, el primero de mayo proximo, con una “insdélita res- puesta”, en la que se formularon, consideraciones que “son inadmi- sibles para el gobierno argentino por su total desacuerdo con las normas de cortesia internacional”. | Dice también el decreto que. el gobierno dominicano: I 1) Declaré persona “no grata” al Ministro Consejero reciente- mente designado en la embajada argentina, en forma “contraria a los principios mas elementales de cortesia internacional.” , 2) No haber contestado Jas notas | argentinas solicitando informes so- bre si se encontraban en la Repu- blica Dominicana Perén y otros dirigentes peronistas. 3) No haber tomado medidas para que Pern dejara de formu-! | Relacionan Explosién en Mansion de Miami Beach con la Compra de Casa Vecina por Pérez Jiménez MIAMI BEACH, abril 10. (UP) —Se conjetura hoy que la ex- plosion de dinamita que a Ulti- ma hora de anoche causé dafos en la residencia de un millona- rio de Miami Beach, puede haber estado destinada a una propie- dad que acaba de comprar el ex- presidente de Venezuela, Gene- ral Marcos Pérez Jiménez, La explosion ocurrié en la lu- josa residencia de Sam Kay, ri- co agente de propiedades de es- ta ciudad. La residencia esta jun to del Sheriff dicen que exis- Dodge, que Pérez Jiménez com: Pio XII Previene a los Cientificos Sobre ® Los Secretos que no ‘Debieran Revelarse’ CIUDAD 'VATICANO abril 10. (UP).El Papa Pio -XII previno hoy a los cientificos que ‘“tier- tos secretos” de la mente huma- na “no pueden, en absoluto, ser ~ revelados” siquiera a los exper- tos mas discretos e inteligentes. El Sumo Pontifice hizo su afir macién en un tratado de 5.900 palabras sobre la sicologia y la siquiatria aplicadas, al que 4dié Jectura ante 600 expertos en una audiencia especial celebrada en - el Palacio Apostdlico. _ Los cientifeos de 30 paises ce- lebran una conferencia interna- cional en Roma sobre la psicolo- gia aplicada. El Papa, que ha demostrado profundo interés en todas las ra- mas de la ciencia durante su rei- nado de 19 afios, entré en toda clase de detalles para explicar Ja. posicién de la Iglesia, en cuanto a la investigacién del ee- rebro humano. El Sumo Pontifice dijo que aunque las pruebas sicolégicas han “contribuido enormemente al conocimiento de la personali- dad humana”, ciertas téenicas “son ilicitas” y hay un Mmite mo- Tal en cuanto al campo que »ue- den aleanzar los cientificos. “Ciertos secretos no pueden, en absoluto, ser develados, atin a la persona prudente —dijo—. Esto es valido, afiadié el Pon- tifice, atin cuando el sujeto con sienta en ello. Agregé que ciertas técnicas del psicoandlisis podrianser en realidad perjudiciales en !o0 mental y moral para el: sujeto. El Papa, que hablé en Sele » ed apa oa at tale dade | INDICE Buzon Sentimental Caricaturas Cines Del Hogar Deportes Editorial Guia Radio-TV beroamérica Noticias Loceles . Reloj Sociales Vecine ll H * * ede Pég. | WDANUWONAAUOR cés, expresé que el congreso le habia solicitado varias aclaracio- nes respecto del uso de ciertas pruebas que “han Ilegado al nun- to de escudrifiar, sin escrupulos, las profundidades intimas del al- ine”. ; Luego formulé los siguientes puntos sobre psicologia y psi- quiatria: —“Nadie negara el hecho de que la psicologia moderna, ccn- siderada como un todo, es digna de aprobacién desde el punto de vista moral y religioso. . .““Pe- ro deben hacerse salvedades en algunos casos. t —Algunos psicdlogos realizan intervenciones que no han reci- bido Ja aprobaci6n preliminar del paciente o de cuya plena sig- nificacion, el paciente no tiene nocién completa. Dijo el Papal que son de lamentar “la injusti- ficada intrusién del psicdlogo en ‘la personalidad intima y los gra- ves dafios psiquicos que resultan. para el :paciente”. —La moral ensefia, que las exigencias cientificas no justifi- can el uso indiscriminado de les fines psicolégicos ttiles. las declaraciones de caracter poli-| tico. 4) El hecho de que el Embaja-! dor Dominicano en Asuncion hu- biera recibido en el aeropuerto de | Campo Grande a John William Cooke, considerado como heredero politico de Peron, y a su esposa, conduciéndolos en automovil a la | ciudad. 5) Haber asumido una “descor- tesia constante” frente al gobier- no argentino. Sostiene igualménte el Gobierno Argentino que las autoridades do-| minicanas otorgaron un tratamien- | (Pasa a la Pagina 7) Dice Mario Llerena Batista Planea un Ataque a la Sierra Maestra Con Bombas Incendiarias NUEVA YORK. abril 10.—(UP) | —Mario Llerena, representante del Movimiento 26 de Julio en Bs- tados Unidos, declaré ayer tarde, que el Présidente de Cuba, Fulgen- cio Batista, proyecta “bombardeos en gran escala~contra la S:crra Maestra y la ciudad de Santiago de Cuba.” La Sierra Maestra es centro prin | cipal de operaciones de los rebel- | des acaudillados por Fidel Castr y la ciudad de Santiago de Cuba es capital de la provincia de Oriente, | donde la mayoria de la poblacién | habia expresado su apoyo al jefe insurgente. (Pasa a Ja Pagina 7) pré ayer, segtin se dice por un total de 400,000 dolares. Nadie fué herido y el dafo no fué de mucha importancia, se- | gun la policia. Investigadores del Lepartamen- mento del Sheriff dice que exis- te la posibilidad de que el aten- tado haya estado relacionado, de alguna: manera, con la eferves- eencia politica de América Lati- na, 0 de Cuba en particular. Kay, que tiene vastos intereses (Pasa a ia pag. 9) DIVORCIADA.—La estrella de Ja pantalla, Esther Williams, de 34 anos, retratada en el Tri- bunal Superior de Santa Monica, California, en donde se divorcio del industrial, Ben A. Gage, de 42 aiios, porque “a él le gustaba estar levantado casi toda la no- che”. Esther recibié la custodia de sus tres hijos, de su residen- ,cia y de numerosas propiedades del matrimonio. — (Foto UP) MERICAS Sangrienta Purga Realiza la Policia en La Habana Guardias Ejecutan Registro de Cuadra a Cuadra en la Ciudad; Treinfa Hombres Perdieron las Fuerzas Rebeldes en los Tiroteos Norteamericano fue Golpeado Brutalmente por Tropas de Batista a Pesar de Identificarse. — EE. UU. | Desalojara a sus Ciudadanos. — Explotan mas Bombas. — Rebeldes Niegan Haber Sido Derrotacds | Por FRANCIS L. MCCARTHY LA HABANA, abril 10 (UP)— La policia desbaraté hoy el Nama- miento de los rebeldes a una huel- ga general en Cuba, y realiz6 una sangrienta “purga” de casa en casa de comunistas conocidos y .simpati- zantes rebeldes en toda la Gran Habana. i Caleulos no oficiales dan la ci- fra de 50 a 60 para muertos has- ta ahora por la policia que ha re- corrido la ciudad en automodviles | que llevan de tres a cinco hom- bres cada uno, tratando de loca- | lizar los sitios en que se ocultan todos los sospechosos. En lo exterior, esta ciudad de 1.- 200.000 nabitanies, parecia haber vuelto casi a la normalidad después | de los estallidos de violencia de ayer, cuando una bomba estallé frente a las oficinas del primer mi-! nistro y las balas dieron contra las murallas de los edificios del Prado, principal arteria de La Habana. | Una parte de la ciudad antigua seguia todavia sin energia eléctri- ca. El hotel Sevilla Biltmore, don- de estan las oficinas de la United Press, estaba ademas sin agua, se- gtin se presume debido a que la falta de energia ha afectado las es- taciones de bombeo. En el Prado, el transito fué des- viado a un lado, para permitir que los obreros trabajasen en la repa- racién de caferias matrices de gas | y cables eléctricos dafados por el | atentado de ayer. El transito era escaso, pero los comereios abrieron y los servicios | plblicos eran casi normales. Las | firmas comerciales informaron que | la ausencia de sus empleados no | era’ elevada. Como resultado de los tiroteos de ayer habia catorce cadaveres | hoy en la morgue Se informa que doce rebeldes o simpatizantes fueron muertos en la aldea de Arroyo Apolo, en las afueras de La Habana, durante la “purga” de anoche. La policia tie- ne los nombres de todos los simpa} tizantes y tiene ordenes de hacer fuego y no detener a nadie. | La mayor parte de los diarios de| La Habana aparecieron hoy, aun- que en ediciones reducidas. La policia y soldados del Ejérci- to montaron guardia en los talle- res de los diarios durante la noche, para impedir actos de sabotaje‘o posible abandono de labores por los obreros. Pese a la fria eficiencia de los métodos de la policia que aplasté su primer intento, en fuentes re- beldes insisten en que no estan de- rrotados. Sostienen que cuentan con dos mil a tres mil miembros | militantes en la Gran Habana y |afirman que han distribuido dos mil fusiles-ametralladoras en la zo- na de La Habana solamente. En el barrio de Mariel, suburbio | | de la capital, se dice que cinco hombres intentaron ocupar una} iglesia pero que fueron desaloja-| dos por Ja policia. | De la situacién en las provincias se sabe que continian esporddica- mente los tiroteos en Santiago. El intento de las. fuerzas contra- rias al gobierno del Presidente, Ful gencio Batista, de llevar al pais a | una huelga general, parece fraca- sado a juzgar por lo ocurrido ayer. | Descubren Droga Que Impide la Embriaguez LOS ANGELES, abril 10 (UP) Un médico norteamericano, reve- 16 que se ha descubierto una nue- va droga que, al parecer, es capaz de impedir la embriaguez y nosi- blemente también de disminuir el ansia de beber de los alcohdlicos. El doctor Henry Koch, Jr., es- pecialista en medicina interna en la universidad de Arizona, ahadié que la droga— triodo-tironina o simplemente T-3—esta “todavia en estudio”, pero que ya ha dado “re- sultados dramaticos” en el trata- miento de casos “de embriaguez aguda, de cirrosis del higado y de delirium tremens, Hablando a un grupo de perio | distas que recorren los centros de investigaciones cientificas como in vitados de la Américan Cancer So- ciety (Sociedad Norteamericana Contra el Cancer), el doctor Koch dijo que la T-3 parece capaz de vol ver en si, en pocos minutos, atin a las personas en estado de embriaguez extrema, incluso su- primiendo el malestar que habi- tualmente sigue a le borrachera. Hoy las escuelas abrieron, pero no habian alumnos. Se ha sabido que 17 personas murieron el martes en una explo- sion que destruy6 un edificio de la | Cuban Air Products, una empresa norteamericana, ; | Los rebeldes habian fabricado bombas empleando cilindros de gas | vacios, y los abandonaron en un| cami6n a cinco cuadras del cuartel | Moncada aparentemente con la es- peranza de que el vehiculo fuese llevado al interior del fuerte. En cambio, fué guardado en el edificio de la Cuba Air Products, donde hi- zo explosion. | En Boniato, unos pocos kiléme- tros distantes de Santiago, los re- | beldes ocuparon una residencia y | | emplazaron una ametralladora en | su techo. Cuatro soldados y dos re- beldes murieron en un tiroteo que siguié a su accion. TREINTA MUERTOS REBELDES LA HABANA, abril 10. (UP).— | Treinta hombres perdieron los re-| beldes en los graves sucesos de (Pasa a la Pagina 7) ! Considérase Fracasada la Gestion de “Buenos Oficios’” en Caso Tunez PARIS, abril 10 (UP). — Los observadores diplomaticos y la prensa consideran hoy fracasada la gestién de “buenos oficios” anglo—norteamericana para po- ner fin a Ja crisis entre Francia y Tunez, ‘ Mientras fanto, los diputados conservadores previnieron hoy nuevamente al Presidente del Consejo de Ministros, Félix Gai- lard, que provocaran su derrota a la primera senal de “apacigua- miento” que el dé para tratar de poner fin al estancamiento de Jas gestiones. La prensa francesa, tanto de derecha como de izquierda, se mostr6 casi unanime en clasifi- car las gestiones de naz anglo- { | samiento. Su nombre es amplia- | | luda cordialmente al ilustre co- | NUMER® 235 Eisenhower Opina que la Paz del WASHINGTON, abril 10 (UP)—El ‘Mundo se Lograria si los Paises Comenzaran ‘a Conocerse Mejor” Presidente Eisenhower de- elaré hoy, que “los.gobiernos son mucho mas estupidos” que los pueblos a los que tratan de servir. El Primer Mandatario ana Pablo Antonio Cuadra en Washington Se encuentra en la capital de| | los Estados Unidos, acompanado | | de su distinguida esposa, el emi nente escritor hispanoamerica- no, don Pablo Antonio Cuadra, | Director del diario “La Prens: de Managua, Republica de N ragua. El senor Cuadra visita actualmente los Estados Unidos como invitado especial del De-| partamento de Estado. Pertenece Pablo Antonio Cua- | | | dra a las figuras jovenes de his. | | nal de Aeronautica | panoamérica que mas han sobr | salido en las letras y en el pen- | mente conocido en los cireulos | | culturales de habla castellana y | | su obra ha sido siempre objeto de alto y justo reconocimiento | por su magnifica calidad litera. ria. DIARIO LAS AMERICAS sa- | lega nicaragiiense, y formula vo- | tos porque, en union de su apre- | ciable sefora, tenga una grata | permanencia en los Estados Uni- |dos de América. norteamericanas como un fraca- 80, y la prensa conservadora cul pa de ello a los tunecinos. El diario conservador “Pari- sien Libere” dice que “Murphy y Beeley han informado a Gai- Nard del fracaso de su mision”. El Ministro de Relaciones Ex- teriores, Christian Pineau, con- vocé a una reunién de la Comi- | sién de Relaciones Exteriores de la Asamblea Nacional, para dar cuenta del fracaso de la gestidn. La comisién escuchara una me moria de Pineau, sobre la confe- rencia que él y Gaillard sostuvie- ron ayer con los embajadores de buenos oficios, Robert D, Mur. phy, de Estados Unidos, y Ha- Declara Rubbottom E. U. Dard Maxima Prioridad a América Latina en Caso de Ser Afectada Por Depresion WASHINGTON, abril 10 (UP)— El Secretario de Estado Adjunto Para Asuntos Interamericanos, Roy Rubottom, dijo ayer que fas auto- ridades de los Estados Unidos da- ran “maxima prioridad” a la Amé- rica Latina en los esfuerzos por re- |} solver los problemas econémicos que puedan derivarse de la depre- sion. El alto funcionario-pronuncié un discurso improvisado, en un al- muerzo de Ja junta de gobierno de la federacion internacional, que es- ta celebrando aqui su asamblea anual, al cual asistieron muchos de los embajadores latinoamericanos. Rubottom manifest6, que los Es- tados Unidos anhelan evitar bajas de precios desastrosas. y reconocié que éstas produciran efecto en los presupuestos, el desarrollo econé- mico, la capacidad de efectuar re- mesas de fondos y otras caracte- risticas de la economia de los pai- ses latinoamericanos. Refiriéndose a su reciente asis tencia a una reunion de la comi- sion consultiva de hombres de ne- gocios sobre la América Latina, que asesora al gobierno, el secretario dijo haber encontrado en los hom- bres de negocios la opinién unani- me de que es necesario hacer fren- te al problema de las bajas de pre- cios y formular soluciones mutua- mente satisfactorias con los paises latinoamericanos. No podemos sperar prosperar en los Estados Unidos —dijo —co- mo no prospere también ja Amé-| rica Latina Nuestra felicidad y nuestro bienestar dependen de la felicidad y el bienestar de nues- tros amigos latinoamericanos. Los que formamos parte del gobierno hemos dado estamos dando y pen- samos dar en e} futuro maxima prioridad a la América Latina, en nuestros esfuerzos por solventar conjuntamente nuestros problemas comunes’. Pasando revista a los principales | aspectos de tal cooperacion inter- | americana en el] pasado, declaré | que las relaciones economicas de los E.U con la América Latina se basan primordialmente en el co-, | mercio, v que en 1957 el comercio | de exportaci6n mas el de importa- | | cién de los E. U. con la América | Latina ascendié a un total de 8.400 millones de délares, que fue solo ligeramente excedido por el reali- zado con Europa Occidental. | Rubottom senalé que el 40 por) ciento de las inversiones de capital | privado de los E.U. en el extranje- ro estar. en la América Latina, y | a otros, did, que si los pueblos del mundo pu- dieran comenzar a conocerse unos a reunirse, a conversar y @ visitarse, “estoy perfectamente se. guro de que la mayoria de los problemas del mundo terminarian, y entonces podriamos comenzar a utilizar todos los grandes inyentos de la ciencia, para beneficio del er humano en vez de con el ob- jeto de ver la forma de destruirse mutuamente”’ El presidente -hizo sus declara- ciones, en un breve diseurso de bienvenida con que recibio a dos- cientos extranjefos. que han veni- do a Estados Unidos para la quin- cuagésima-primera conferencia ge neral de la Federacién Internacio- Por su parte, en una reunién posterio’ de la misma conferencia, el Secretario de Estado, John Fos- ter Dulles, manifesté que el g0- bierno seguia esperando que Rusia (Pasa a la Pagina 9) lheroumérica en Sintesis LLAMAMIENTO DEL DR PRADO LIMA—(UP).—El __ Presidente de la Reptiblica doctor Manuel Prado, formulé un llamamiento pa- ra el “sano” ejercicio de los de rechos de la persona humana den- tro del orden y la comprensién, mediante el esfuerzo y la coope racion patridtica de todos los pe ruanos. El llamado del doctor Prado constituyo parte de un vigoroso discurso que pronuncié en el acto que se celebré en el palacio Muni- cipal para celebrar el ciento cin< cuenta aniversario de Ja funda- cién del Colegio de Abogados de | Lime, Este colegie {ue fundado. por Real Cedula del veintitrés de ma. yo de 1802, en Jas postrimerias de la colonia, Su primera junta diree- tiva nombrada por el Virrey Abas- cal se instalé el ocho de abril de 1808. DRASTICA MEDIDA DE ARGENTINA BUENOS AIRES—(UP).— Por segunda vez en el término de diez meses v a solo vente dias de aban- (Pasa a la Pagina 7) calculé que la afluencia de ese ca- pital privado a dicha region en 19- 57, excedié de 1,000 millones de délares, lo que hizo ascender las inversiones directas totales alli a mas de 6,000 millones. Estim). al mismo tiempo, que el total de la cooperacién financiera prestada por los E.U. a la América Latina, desde 1953 hasta 1957, se elevé a mas de 2.000 millones, sin incluir la participacion de los E.U. en transacciones. del Banco Mun-+ dial, el Fondo Monetario Interna- cional u otros organismos. (Pasa a la Pagina SEIS) R RRAR | Pi Hallan Restos de Avion Ecuatoriano hay sobrevivientes del DC-3. QUITO, abril 10 (UP)—Esta manana fue visto totalmente destro- zado en las laderas del volcan Illiniza el avién DC-3 de la Compania Aérea, del cual no se tenian noticias desde el lunes pasado. Se han despachado aviones, helicépteros y partidas por tierra para que traten de llegar al lugar de la tragedia. Se presume que no El aparato fue localizado primero a las 8:15 por un avion de la Mision Naval norteamericana piloteado por el capitan de navio R. R, Brown, a quien acompafiaba el capitan T. Foster, de Ja Fuerza Aérea de Estados Unidos. A las 8:30 el DC-8 fue también visto por el avion regular de la Panagra. Trujillo, Hijo, Paga sus Propios Gastos NUEVA YORK, abril 10 (UP)—El Centro de Informacién de la Republica Dominicana, organismo oficial de dicho gobierno, distri. buy6é una declaracién del Embajador de su pafs en los Estados Unidos, Manuel de Moya Alonzo, en la que afirma que el teniente general Rafael Trujillo, hijo, jefe de la Fuerza Aérea Dominicana, abona sus Propios gastos durante sus estudios en los Estados Unidos. El anuncio del Embajador dominicano manifiesta, que “la decla. racién fue expedida para aclarar rumores de que los gastos personales del joven jefe de la Fuerza Aérea Dominicana y su familia son satisfechos por el gobierno de los Estados Unidos”. Diversas publicaciones han insertado en algunds ocasiones im. formaciones acerca de la festuosa vida que el joven Trujillo esbh heeiende en este pels, Ri citi aan sill