Diario las Américas Newspaper, March 29, 1958, Page 7

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

PALABRAS... (Viene de la Pag. 2) Tillos, educados en la paciencia y el desprecio del tiempo, han praferido alfabetos intrincados que hay que escribir a pincel y | c 2 tardan veinte afos en apren- der. Un idioma sentado. Uno de los pueblos mas silen- ciosos del mundo és el vasco, y paralelamente su lengua es una de las que cuentan menor can- tidad de palabras. Como corres- pondencia entre idioma y carac- ter es un ejemplo modelo, Lo que yo no sabria precisar es si los vascos hablan poco porque su idioma tiene pocas palabras, *o si el vascuence tiene pocas pa- Mabras porque los vascos no ne- cesifan mas. También he oido decir —y de| esto si que no me hago respon- sable—-que los chinos empeder- nidos comedores de arroz, no distinguen los términos “desa- yuno, almuerzo y cena”, limitan- dose a decir “el arroz de la ma- hana, el arroz del mediodia y el arroz de la noche” Ocurre con las palabras como con las monedas, que los pue- blos mas fuertes imponen la su- | ‘ya en la. cotizacién internacio- mal: Y por la calidad de las pa- labras exportadas podria medir- se el poderfo de cada cultura. Por algo el lenguaje industrial de todos ios climas esta cuajado de términos ingleses, y el len- guaje teatral de términos fran- ceses. Si existiera algiin pais con la suficiente potencia espiritual ‘para imponer a los demas su ma- nera de decir e] amor, la risa y la cancién, habriamos encon- trado el unico hermoso ejemplo de imperio colonial, ‘ Respecto al balance de nues- tras importaciones y exportacio- nes idiomaticas, Unamuno llegé a la desoladora conclusién de que slo habiamos logrado imponer en el mercado internacional tres palabras de muy dudosa ralea: torero, siesta y pronunciamen- to militar. Desdichadamente, es- ta ironfa del gran vasco no an- daba muy lejos de la verdad ya que, segtin los estudiosos de la materia, parece resultar que las ‘palabras castellanas internacio- nalizadas, ademas de las sefiala- das por Unamuno, no pasan de Jas siguientes: camarilla, liberal, guerrilla, chocolate y quinta co- lumna. Con las dos honrosas excep- eiones de “liberalismo”, que si- gue siendo la forma politica del romanticismo, y la “guerrilla”, que. qs la manera folklorica de Juchar .los pueblos contra los ejércitos. nuestro registro. de exportacion no es. para sentir- nos nada orgullosos, Prescin- diendo de la siesta —unico lu- Jo de nuestros pobres— y dejan- do aparte el chocolate, que ade- mas de su modestia como sim- bolo nacional ‘ya nos’ llegé" bau- tizado de México, no podemos eerrar los ojos al hecho lamen- table de que en una lista tan breve figuren las dos palabras més odiosas de todo juego po- Mtico: eamarilla y quinta eolum- na. La primera procede de la cé- mara chica o “camarilla” donde Fernando VII se reunia con sus _aduladores profesionales antes de pasar a la Camara Grande para convertir.alliien reales de- eretos todos los chismes, enre- dos, venenos caseros y desper- dicios que habia récogido al. pa- go en las letrinas de la camari- Na. En euanto a la Quinta Colum- fa, como todo el mundo sabe, nacié al comienzo de la guerra eivil espafiola, cuando la radio de Sevilla anuncié que ademas de las cuatro columnas que avan- gaban contra Madrid contaban eon una “quinta columna” es- * eondida dentro. La _ frase fué aplicada después de todos los paises dura@mte la guerra mun- dial para designar a los enemi- gos ocultos dentro de la propia casa; tradicién tan vieja que ya Ja encontramos en la Guerra de Troya, ya que a fin de cuentas Ja quinta columna no es mas que un caballo de Troya, sola- mente que lleno de troyanos. Ahora bien, eso que sabe todo el mundo —como ocurre casi siempre con lo que sabe todo el mundo— tampoco es completa- mente cierto; porque si la idea es antigua también la expresion era ya vieja al estallar la guerra espafiola. Y lo curioso es que quien la invent6 fué precisamen- te una mujer espafola, empera- triz de Francia: Eugenia de Mon- tijo. Fué en la guerra del 70, al anunciarse que tres divisiones alemanas avanzaban sobre Paris cuando la emperatriz dijo: “Mas que esas tres divisiones enemi- gas me preocupa la cuarta que tenemvs escondida dentro de Pa- - ris”, Como puede verse, la radio DOS CONSERVADORES...' (Viene ae la Pagina 3) conservadores opuestos a la candi- datura de Valencia afirman, por el contrario, que la ratificacién de- be realizarse separadamente por ambos partidos, en reuniones inde. pendientes una de otra. En otros términos, que Valencia debe ob- tener mayoria absoluta primero en Ja reunién de ‘los parlamentarios conservadores y luego en la de los liberales. * Si ambos partidos la aprueban, si puede considerarse ratificada | por las mayorias parlamentarias la tan discutida designacién. Si al- gunas de las dos reuniones la nie- | ga, debe buscarse otra que la reem- | place. : _ Aparentemente la divergencia es ligera; pero al analizarse detenida- mente las dos teorias, puede verse | que Ja primera favorece a Valencia y Ja segunda lo perjudica. Porque | en el primer caso en la reunién| con formar mayoria contra los me- derados partidarios de su candida- | tura. Y, en el segundo, podria an- | ticiparse que los liberales votarian | en bloque a favor del candidato | que simbolizé la lucha contra la | ominosa dictadura de Rojas Pini-| lla, asegurandole el triunfo abso- luto de unirse a los conservadores | moderados, | Segiin comentaristas juridicos | la primera tesis es indefensible y | la segunda comprueba y confirma el espiritu de la reunion politica del Palacio de San Carlos, a la cual asistieron representantes de todos las corrientes politicas. | A fines del afio pasado Ja Junta | Militar de Gobierno patronizé una reunion politica en el Palacio de San Carlos en la cual se traté de buscar una férmula para concluir con el impase politico. Se convino finalmente, que los parlamentarios | que eligirian el 16 de marzo “rati- ficaran” la candidatura de Valen. | cia, que nacié en los momentos | mas oscuros de la dictadura, hasta | tal punto que la proclamacién de | la misma debié realizarse en una | residencia privada, —rodeado de | tropas y de policias enmascarados contra gases—y los discursos—pro | gramas entonces pronunciados de- | bieron difundirse clandestinamen- | te en mimedgrafo al través de to: | do el pais, Una frase surgida entonces se hi 20 famosa: nadie pensé que Valen- cia pudiera ir a la presidencia sino més bien a la carcel 0 al cemente- Tio, tal era la fuerza aparente de la dictadura en camino de perpe- tuarse. De ahi el apoyo franco que desde entonces le ha brindado - todo momento el partido libe- ral. Los observadores politicos ereen que se optara por la segunda for- mula, es decir que la ratificacién sera hecha por la reunién conjunta de todos-los parlamentarios, y que Ja.candidatura de Guillermo Leén Valencia se impondra, a pesar de la enconada resistencia que contra ella opondran sus opositores. El resultado de la situacién que pro- duciria podria ser, en opinién de los mismos observadores, que sur- gieran. dos candidaturas para la eleccién presidencial del 4 de ma- yo; la de Valencia, por una parte, con el apoyo de liberales y ospinis- tas, y la de otro amigo de Laurea- no Gomez con el apoyo de los nu- cleos conservadores enemigos de| Valencia COLOMBIA .. . (Viene de la Pagina 3) rrespondiente. También se espera que el_ Banco de la Republica re- glamente la forma en que vendera y compraré los délares de los ca-| feteros. La medida se adopté con la re- comendacién de un comité espe- cial de la Comisién Asesora Eco- némica, en la cual tienen repre- sentacién destacados financieros de los dos partidos, pero fue cen- surada por algunos cafeteros y por los voceros de la industria. Se espera también que en el cur- 80 de pocos dias, se reanude la ex- portacién de café colombiano, la cual fue suspendida esta semana a la_ espera de la adopcién de estas medidas. Igualmente se anuncié que la Federacién puede modificar su po- litica de precios internos para ha- cerla mAs, efectiva, interviniendo en las compras de todos los tipos de café y no sélo de los seleccio- nados que venia comprando hasta ahora. CIUDADANIA HONORARIA DE TEXAS A PROFESORES COLOMBIANOS AUSTIN, Texas, marzo 28 (UP) El Gobernador, Price Daniel, con- firié la ciudadania honoraria de Texas, a seis profesores universi- tarios colombianos de visita en Es- tados Unidos. Su gira se arreglé de conformidad al vrograma de In- MIEMBRO Dé LA CAMARA DE COMERCIO Se ee MIAMI-DADE COUNTY CHA mM BER COMMERCE a Wir confes “COMPRE CON CONFIANZA” 4, o>) oe ABIERTOS HASTA LAS 9 P. M. TODAS LAS NOCHES SABADO, 29 DE MARZO DE 1958 DIARLO LAS AMERICAS—Pég, 7 FURNITURE® SUPERMARKET 795 N.W. 62nd ST. PL 8-3696 7.N N. W. 62 ST, BUS—1i « OTRA OFERTA PARA LA COLONIA « EXTRA! $ Joo COSTUREROS PARA LAS DAMAS EN COLORES CON TIJERAS AGUJAS - HILO CENICEROS DE PIES EN HIERRO NEGRO Y DORADO MUY PRACTICO PARA LOS PINTORES JUEGO DE BROCHAS DESDE MEDIA A CUATRO PULGADAS RELOJES DESPERTADORES EN ATRACTIVOS COLORES CUERDA DE 40 HORAS TOALLAS PARA SECAR LA LOZA UNA DOCENA TAMANO GRANDE ENSALADERAS CRISTAL CON FONDO DE HIERRO 1 TENEDOR Y CUCHARA LAMPARITAS Il PIEZAS DORMITORIO DE LUJO 1—CABECERA LIBRERO 1—GAVETERO 4 GAVETAS 1—TOCADOR 6 GAVETAS 1—ESPEJO BISELADO VENTAS A PLAZOS FAVORITAEN MIAMI AHORA ABIERTOS LOS DOMINGOS li A. mM. A 6 P. M. 10: PIEZAS JUEGO DE CAMARA 1—Camara 1—Estuche 2—Baterias 1—Rollo Pelicula 4—Bombillos TODO COMPLETO ROPERO VENTAS GRANDE PARA A GUARDAR PLAZOS SU ROPA 168°| CINCO TUBOS MARCAS CONOCIDAS 1—BASTIDOR 1—COLCHON 2—LAMPARITAS” ALMOHADAS MESITA DE NOCHE JUEGO DE BARBERO MAQUINITA - ELECTRICA PEINE Y TIJERAS | TOSTADORAS ELECTRICAS REDUCIDAS PARA ESTA VENTA ESPECIAL 7 PIEZAS LIVING SECCIONAL 2—SECCIONALES FOAM RUBBER 1—MESITA ESQUINERA JUEGOS 1—BELLA LAMPARA PARA MESA - CUBIERTOS ACERO INOXIDABLE Y SERVICIO PARA 6 2—COJINES DE FOAM RUBBER 1—CENICERO DE PIES , SOBRE CAMAS 303 ° aga a - rote USE SU CREDITO DOS ANOS PARA PAGAR COCINAS . TELEVISORES LAVADORAS REFRIGERADORES J Teak i ELECTRICAS de Sevilla no hizo mas que au- |tercambio Educativo Internacio- DE ‘-mentar la cifra, ¥Y m4s curioso | nal del Departamento de Estado. todavia es que este dato lo sepa- f a" . mos por una carta de Prospero |, La ceremonia se realiz6 en la sa- CUARTOS Mérimée, el pintoresco respon- | 1 oe eon ge te fobemiciog sable de que todos los toreros |¥ Tectbieron la distincion los doc- DORMITORIOS por esos mundos se Ilamen to- tores Rodolfo Low, ‘rector de la readores y que todas las bellas eee iaceneacoey ape Santen EN COLORES andaluzas de Barcelona lleven Sack ae 1 o hick ad Mi ae favaaveh ieliga,, ector de la Universidad de Mede- \ llin; Emilio Sony edanteen as Finalmente, una anécdota que | de la Universida lagégica de yo creerfa inventada si no me | Colombia, en Tunja; Carlos Ortiz B A N D E J A $ la hubjera contado en el propio | Restrepo, Rector de la Universidad Avie lugar del suceso un serio profe- | Javeriana, Bogoté; Jaime Posada; PARA sor de la Sorbona. Fué, en los | Rector de la Universidad de_Amé- iltimos momentos de la ocupa. | Tica, Bogoté; y Jorge Restrepo Ho- ¢'": on el Ministerio de Marina |yos, Rector de la Universidad de a» °ais que alza su hermosa | los Andes, Bogoté. -f; va de co'umnas orintias e1.a uta de la Concordia. El dia de la liberacion, en el mismo “momento en que en el ministe- » Tio se arr:aba la bandera alema- ona‘y volvia a izarse a francesa, Am, ovis hizo gata In eves ceniral de la fachada, En e} pri- SEMI CAMA CAMERA A ¥ AUTOMATICAS Conca iGANGA! EN BUENAS - DE GAS DE USO se CONOCIDAS CONDICIONES 2 OWN APRENDA, A HABLAR INGLES CON ESTE CURSO -COMPLETO RECONSTRUIDOS AUTOMATICAS DE MESA Y CONSOLA BUENAS CONDICIONES TODAS USADAS HIE LO Desde ‘Desde Desde erg $65° $450 $55° 795 WN. W. 62 CALLE ENCONTRARA ESTO TODAS DE USO PARA $900 wes - SU REFRIGERADOR mer instante nadie se fijé en el detalle. que pronto empezo a co- rrer de boca en boca como un - milagro de ircnia: la que el obus francés habia hecho volar en el momente de la liberacién era § 0 L AM E N T E E " . E L exaclamente ia columma quinia. + ia

Other pages from this issue: