Diario las Américas Newspaper, March 28, 1958, Page 7

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

os NOTAS SOCIALES | (Viene de la Pagina 4) Almuerzo La seficrita Dora Ester Camejo ofrecid un delicioso almuerzo en su cesidencia de la barriada suroes te de esta ciudad para festejar a su prima, la seforita Carlota Méndez, de San Pedro Sula, quien se encu entra de visita en Miami. | Fueron invitadas, ademas nume- | rosas de sus amistades. Cumpleafios Entra hoy en un nuevo afio de vida ia gentil damita dominicana | Seforita Mildred Pratt, a quien nos complace felicitar calurosa- mente y desear que cumpla mu- chos afus mas de existencia, ple- Nos de alegrias y bienestares. eee Hoy celebra un nuevo aniversa- rio de su natalicio el apreciado ca- ballero cubano sefior Orlando Rie- ra Gémez, a quien nos complace enviar nuestras mas calidas _ feli citariones y votos por su ven- tura personal. See Nos es grato enviar nuestras sin- ceras felitaciones al apreciado ca- balleor sefior Peter A. Molina con motivo de la grata celebracién del aniversario de su nacimiento en el dia de hoy. MEDITACIONES .. . — Viene de la Pag. 4 — valor y belleza de las piedras preciosas se perderia para el hombre. Si frustrarfa el destino de las gemas si el trabajo tenaz de manos laboriosas no pusieran al descubierto toda la belleza y hermosura que atesoran-en su seno. Tal parece que fuera designio de lo Alto, que el Bien y la Be- lleza para realizarse, tuvieran que ser el resultado de cruenta y ardua lucha, El alma requiere atin-mas in- tenso laboreo para dejarnos ver todo el Bien y la Belleza que atesora. Diferentes fuerzas cola- boran en ese pulimento: el hogar, el ambiente, la escuela, las lec- turas,.el propio esfuerzo etc. Qué prodigios no se lograrian, si to- das esas fuerzas se inspiraran s6lo en la moral Evangélica. En esa Ley suprema de perfeccién y de belleza, que el Salvador del mundo vino a ensefiarnos a cum- plir. Cuando el Cardenal Schuster nos dice de la Cuaresma que-es la primavera del alma, se refie- re al fruto que es dable esperar de esa conmemoracién anual de la Pasion de Jestis de Nazareth, que no es otro que el pulimento del alma, su transfiguracion su liberacién de todas las imperfec- @iones que la afean. Asi, el santo tiempo de Cua- resma debiera ser el Tabor del alma. Ese monte sagrado donde Jesiis se mostré transfigurado a algunos de sus discipulos. Lu- chemos, pues, con ahinco y sin desmayo, en este santo tiempo por Ja transfiguracién, elevacién y ennoblecimiento de nuestros pensamientos, de nuestros de- seos, de nuestras intenciones y moviles. “Transfiguracion por la eleva- cién sobre los instintos sensua- les, sobre la concupiscencia de los ojos, sobre la - concupiscen- tia de la carne y la soberbia de la vida, sobre toda clase de ,Taudes en el comercio. Trans- -iguracién del hombre interior t la elevacion hasta la limpie- , la pureza, la nitidez y santi- 1 iad de pensamiento y deseos. transfiguracién del hombre ‘terior por la mortificacién del ierpo, de los sentidos, de Ja ;mgua. De este modo, cada dia Millard mas en nosotros la ce i ste claridad del Transfigurado, igo m4s de la pureza de sus *ancas vestiduras, de la luz so- r que iluminé su rostro sobre & Tabor, Transfiguracion: Esta i, ja finalidad del ayuno cua- smal”, Cardenal Schuster. Monica Teresa (Viene de EL MARAVILLOSO ... (Viene de la Pag. 2) simetricamente. Cada olor de- | terminado enciende ciertas lu- { ces y no otras produ-iendo una combinacién u ordenamiento distinto al de todos los demas colores. Y con 24 luces es mate- maticamente posible, encendien- do unas, v otras no, obtener unos 16,000 090 de combinaciones di- ferentes de modo que, tedrica- mente al menos, somos aptos pa ta distinguir igual numero de olores. simples o compuestos. El Dr Haine: explica que la intensidad_con que sentimos un olor depende de cuantos de los 1,900 haces son afectados por él. Cuanto mas fuerte sea el olor, mayor sera el numero de “table Tos con luces encendidas”, exac- tamente las mismas en cada “ta- blero”. El Dr. Hainer y sus co- Taboradores zalculan que el ol- | fato puede notar hasta 30 nive- les de intensidad del mismo olor. Sin embargo, ei individuo me dio, por no haber adiestrado su nariz para sentir tan finas dis- tinciones rara vez puede distin- guir mas de cinco niveles de in- tensidad Esta teoria del proceso olfa- torio no sélo explica muchas co- Sas que han confundido en el.pa- sado a Jos estudiosos del parti cular; sino que también pone de relieve una vez mas la asombro- sa complejidad del cuerpo huma- no, obra que jamas cesara de ser imponente motive de inspiracién, inclusive para el mas sabio en- tre los sabios. ‘ __ EXCESO DE... (Viene @e Ia- Pag, 2) mayor impacto en Argentina, es el de los préstamos que pudiera recibir el pais y el de las inver- siones de capital de Estados Uni- dos, pues al escasear el circulan- te en el pais del norte. dificil- mente buscar el capital otros horizontes y, ademas, la actitud del congreso en cuestiones de ayuda al extranjero, que no es siempre muy favorable en tiem- pos normales, podria cambiar notablemente. El presidente del Banco ‘de Londres y Sudamérica, Sir Geor- ge Bolton, que es también direc- tor del Banco de Iglaterra, aca- ba de expresar la opinién de que la presente crisis econdmica de Estados Unidos, podria marcar el comienzo de una orientacién gradual, pero total, de las econo- mias de Occidente hacfa los sis- temas colectivistas de Oriente. Por primera vez en mu- cho tiempo, Chile acaba de ven- der 10.500 toneladas de alambre de cobre a la Unién Soviética y 1.000 toneladas a China Comunis ta. Uruguay, al mismo tiempo, ha_exportado el 40 por ciento de su produccién lanera actual a la U.R.S.S. y Argentina acaba de celebrar convenios comerciales que amparan transacciones, por valor de 25 millones de dolares con la Union Soviética y los pai- des satélites, aparte de negocia- ciones futuras qué’ tendran lu- gar en Buenos Aires para tran- sacciones adicionales atin ma- yores. No cabe duda que se trata de un comercio sin elasticidad, a base, casi de hecho, de trueque directo y en el que no hay mas remedio que aceptar lo que se ofrece al precio que sea. Pero si aumentara la crisis en Estados Unidos, los paises deta América Latina habran de luchar deses- peradamente por encontrar nue- vos mercados, pues la estabili- dad econémica del hemisferio es siempre sinénimo de_ estabili- dad politica. El cuadro cambiaria por com- pleto, desde luego, si la Union Soviética, a su vez resultara afec- tada por la crisis econédmica de Occidente; pero, hasta la fecha, los economistas del Kremlin sos- tienen haber eliminado de la economia soviética los ciclos de auge y de penuria que siempre: se suceden en occidente. El tiempo lo dira. lp Pag. 2) UA LIBERTAD Por José Manzzini ' Tenéis derecho a la Libertad y deber de conquistarla de cualquier modo que sea y a costa de cualquier poder, Sin Libertad no existe la moral, porque no existiendo libre eleccién entre el bien y el mal, entre la devocién hacia el progreso comin y-el espiritu de egoismo, Sin Libertad, no puede existir no existe responsabilidad, verdadera sociedad, porque entre libres y esclavos:no puede existir asociacién, sino tnicamente do- minio de los unos para con los otros. iy La Libertad es sagrada como e] individuo, porque ella significa su vida. Cuando no hay libertad la vida queda reducida a una pura funcién organica exclusivamente. ia Permitiendo que se viole su libertad, el hombre traiciona su prcpia naturaleza y se levanta contra los decretos de Dios, No existe Libertad domde una clase social, una familia, un hombre, se asumen derechos ‘sobre los demas, alegando un derecho \ MIEMBRO DE LA CAMARA DE COMERCIO SR MIAMI-DADE COUNTY Ff CHAMBER] COMPERCE 228 wim eoree® “COMPRE CON CONFIANZA” YA LLEGA Ndase iii EL ULTIMO ses ESTILO... AQUI LO TIENEN 10 PIEZAS INCLUYER 1—ATRACTIVO TOCADCR 1—ESPEJO BISELADO 1—GAVETERO 1—CABECERA LIBRERO 1—BASTIDOR 1—COLCHON DE MUELLF® 2—ALMOHADAS 2—LAMPARITAS AHORA SOLO 3149%,. LUJOSO JUEGO DE SALA DE 10 PIEZAS 1—SOFA CAMA 1—BUTACA 2—MESITAS 1—MESA DE CENTRO 2—LAMPARAS 1—CENICERO 2—COJINES solo 5 49% $7.80 Al Mes Qs Piezas MESA Y VIERNKS, 28 DE MARZO DE PL 8-3696 TODOS LOS ARTICU? OS EN ESTA COLUMNA $995 PLANCHAS ELECTRICAS PARA HACER DEL PLANCHAR UN PLACER CALENTADORES ELECTRICOS DE TODOS TIPOS Y TAMANOS NO PASEN FRIO RADIOS DE 5 TUBOS MARCAS CONOCIDAS JUEGO DE BARBERO MAQUINITA ELECTRICA PEINE Y TIJERAS TOSTADORAS ELECTRICAS REDUCIDAS PARA ESTA VENTA ESPECIAL JUEGOS DE CUBIERTOS ACERO INOXIDABLE Y SERVICIOS PARA 6 SOBRE CUBIERTAS DE 100% LANA PARA CAMA CAMERA GANGA APRENDAN A HABLAR INGLES CON ESTE CURSO COMPLETO 1958 ABIERTOS HASTA LAS 9 P. M. TODAS LAS NOCHES ‘URNITURE 795 N.W. 62nd ST. FURNITURE SUPERMARKET ‘AD N. W. 62 ST. BUS N° 14 RON LOS NUEVOS SURTIDOS DE MUEBLES DE ESTILOS! TODOS LOS ARTICULOS EN ESTA COLUMNA $400 a COSTURFROS PARA LAS DAMAS EN COLORES CON ESTEJERAS, AGUJAS-HILO CENICEROS DE PIE EN HIERRO NEGRO Y DORADO MUY PRACTICO PARA LOS PINTORES JUEGO DE BROCHAS DESDE MEDIA A CUATRO PULGADAS RELQJES DESPERTADORES EN ATRACTIVOS COLORES CUERDA DE 40 HORAS “TOALLAS PARA SECAR LA LOZA. UNA DOCENA TAMANO GRANDE ENSALADERA DE CRISTAL CON FONDO DE HIERRO 1 TENEDOR Y CUCHARA LAMPARITAS DE CUARTOS DORMITORIOS EN COLORES BANDEJAS PARA HIELO PARA SU REFRIGERADOR MUEBLES PARA TRES CUARTOS we $3 49» neta ww Os p ay DE s§, <a ‘ rina * BY 2 secciones, 4 de Caucho Kupenioso. lesa de Coct Lampara det” Mesa 1 1 1 Silla Suelta 2 Almohadones 1 Cuadro 1 Cenicero con Pie, 'OMEDOR DE 30 PIEZAS INCLUYE 1 lesa con Sunert. Superticie de Formica 4 Sillas GR a q 1 Tocador Dobie 1 Espejo Grange DIARLO LAS AMERICAS—Pag. 7 Una creacién ‘ El Cabecera., ilegi imi ESTE LUJOSO ; asengg a tbrero divino 0 pretextando un privilegio que se funda en el nacimiento pe pt © en la riqueza, La Libertad ha de existir para todos y ante todos. COMEDOR DE Dios no ha delegado ninguna soberania en individuo alguno; i MADERA SOLIDA $1499 Ja »..(c Ce aquella que puede estar representada en la tierra, Dios mG = a ? solo 14 Ja ha confiado a la humanidad, a la nacién, a la sociedad; y El la quita a aquella fraccién o parte colectiva de la humanidad Hee usa do ella para el bien contraviniendo el designio providen- SOLAMENTE FN Ll] No 785 N. W. 62 ST. pA No existe, pues, soberania de derecho en nv die.

Other pages from this issue: