Diario las Américas Newspaper, March 28, 1958, Page 5

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

GERMAN NEGRONI SE HA EXTENDIDO hasta las esferas de gobierno de Miami y el Condado Dade, la insdlita propaganda de ciertos individuos, hispanos y norteamericanos, que aseguran “contro- bar" el voto puertorriquefio y latino en general de Gran Miami. Soy de opinién que nadie, absolutamente nadie, puede acreditarse la fantastica capacidad para “controlar” el voto de nadie que no sea el propio. Por eso, al enterarme de las gestiones de individuos que buscan congraciarse. con los jerarcas que manipulan la ma- quinaria politica local, alegando controlar el voto puertorri- quefio de Miami, no puedo menos, como periodista, en primer lugar, y como ejecutivo de la.unica Organizacion politica hispanoamericana de Miami; la Organizacion Demécrata Puer- torriquena, aclarar sobre el particular que nadie, absoluta- mente nadie. representa ante los caciques politicos locales a la ODP, ni a la colonia puertorriquefia de Miami. La Organizacién Demécrata Pueftorriquefa se representa a través de sus ejecutivos. Esos ejecutivos recomiendan, en tiempo de elecciones, los can- didatos que, luego de concienzudo estudio, a tenor con los ofrecimientos que redundardn en beneficio colectivo a la ciudad, debieran ser respaldados por la matricula de la ODP. Alli terminan sus deberes, fijando, es natural, una linea de campana. éPuede alguien saber por quién voto quién una vez solo en la casilla de votacién? La Organizacién Demécrata Puertorriquefia no ha auto- rizado a nadie a representarle ante nadie. Nadie controla el voto puertorriquefho de Miami, a no ser los propios votantes, | interesados cada dia mds en hacer su contribucién efectiva al progreso de la comunidad y en su persistente lucha por un mejor gobierno. El Presidente de la Asociacién de Hoteles de Miami, invita a los turistas a venir a Miami, donde las vacaciones son mds baratas. . Pregiintenle a los turistas de recursos medianos si en verdad les han salido baratas las vacaciones aqui. Porque nuestra ciudad, con un clima ideal, con tantos atractivos, numerosa gente hospitalaria y otras bellezas acce- sorias, se ensucia la cara muy a menudo con el afan de algunos €omerciantes ,sin escrdpulos que ven en cada cliente una victima mds para estafar, Es doloroso saber que muchos de los que vienen a Miami se van convencidos de que no es la ciudad como la pintan. Y cada uno se Ileva el recuerdo de una tienda, © un bar o algtin otro negocio donde le sorprendieron muchos délares mas, a cambio de un mal servicio. Intereses Privados Tratan de Evitar sea Construido el Puerto en Isla Dodge Un procedimiento judicial fue establecido el miércoles, por in- tereses privados, con .el objeto de tratar de evilar que se cons- truya el nuevo puerto de Miami, en la Isla Dodge En ia demanda se acusa ai administrador de la ciudad de Miami, E. A. Evans, de estar de acuerdo con propieta- rios de terrenos cercanos, para enriquecerlos con la construccién del puerto maritimo. El lugar escogidd para la ins- talacién del puerto est4 situado frente al camino MacArthur Cau- seway, al sur y a ello se han’ opuesto los propietarios de las Islas Palm y Hibiscus y los inte- reses de Miami Beach, en gene- ral. glak, a nombre de Charles W. Price, El padre de Kruglak vive en Palm Island. El Administrador de Miami, Evans. aunque no quiso hacer comentarios acerca de la deman- da, se rié cuando se enteré de los cargos que se le imputan y exclamo: “Yo esperabz esto des- de hace tiempo. Ya Kruglak ha- bia amenazado con poner plei- to”. La propiedad privada a que se refiere el demandante, son las islas Fisher y Lummus, que es- tan situadas al este de Dodge Island. La isla Lummus fué ad- quirida por el millonario, Arthur Vining Davis, en 1957, por una compafia propietaria también de Ja isla Fisher. Entre los miem- La demanda, fue presentada bros de esa compaiiia, figura el por el abogado, William T. Kru- Creo que la politica de let de buyer beware” (deje que se ' proteja al comprador) es la mds irénica y ladina politica para | fegalizar el fraude que tanto perjudica nuestros centros de verano. NOTAS BREVES: El famoso pianista puertorriquefo, Noro Morales, que ahora usa una mefistofélica barba y triunfa en Miami Beach, tuvo un ligero contratiempo con la policia } 2 recientemente, pero todo termind bien. Resulta que Noro venia en su auto por Miami Beach y otro carro se-le atravesé en el camino. Noro, contrariado, sacé su robusta humanidad del automévil y le dijo unas cuantas cosas al otro conductor, que bgjé del vehiculo luciendo un reluciente uniforme de loro? DANIEL SANTOS, el popular “anacobero”, ensaya uno de sus gestos caracteristicos y es captado por la camara de Gort. Daniel aparecera hoy viernes, mafana sdbado y el domingo en el club nocturno “El Toreador”, en una serie de presentaciones estelares, y, @ peticién popular, cantaré cada vez su ya famosa composicién “Sierra Maestra”, ex senador estadual, R. B. Gau- ¢ ® Krugiak. diputado del Sheriff... Se imaginan la expresiOn de N ere ALTOS.... (Viene de la Primera) Presidente Eisenhower, dijo tam | bién que los Estados Unidos “tie | nen alta estima hacia las institucio nes demiocraticas de Costa Rica”. | Expres6 que los Estados Unidos | sentian gran satisfaccion de que el | pueblo costarricense hubiese ele gido en forma pacifica y ordenada a Echandi, Respondiendo a esas palabras, Echandi dijo to siguiente: “Agradezco profundamente al Presidente Eissnhower la invita- sién que me ha hecho para que vi- site esta tierra maravillosa. Espero jue mi visita sirva para fortalectr _ — si es que ello es posible — los azos de amistad que existen entre - westros dos paises”. Echandi dijo que Costa Rica es _4 pais mas peauefio de la Amé ca Latina en extensién territo- al, pero anadié que “a nadie ce- (el primer puesto) en Io que se ere a democracia”. Manifesté después sus buenos " *seos hacia el pueblo norteame _ cano y luego aiiadié: © “Dios bendiga a esta gran demo- * acia”. Ademas de Dulles fueron a reci- | a Echandi las siguientes per- nas: . El General Nathan F. Twining, jefe del estad mayor mixto; Gon- ‘ malo Facio, Embajador de Costa Rica, y su esposa, Robert F. Wood- ward, ex Embajador de los Esta- dos Unidos en Costa Rica; William P. Snow, Secretario Interino.a Car- go de los Asuntos Interamerica- nos; Guillermo Sevilla Sacasa, de- eano del cuerpo diplomatico de Washington; José A. Mora, Secre- tario General de la Organizacién de Estados Americanos (OEA); Eduardo Augusto Garcia, Presiden- te del Consejo de la OFA; y Wi- Hiam A. Wieland, Director de la Ofieina de Asuntos de la Améri- ea Central, del Departamento de Bstado. La esposa de Wiley T. Buchanan,, Jefe del protocolo, entregé a la es- Bosa de Echandi un ramo de 24 Yosas rojas “en nombre del Presi- dente de los Estados Unidos”. Echandi conferenciaré durante Jos tres dias en que permanecerA en Washington con el Presidente Eisenhower, con el Vicepresiden- te Richard M. Nixon y con el Se- ¢retario de Estado, John Foster Dulles. , El presidente electo, fue reci- bido en el aeropuerto por Dulles Por ‘otros altos funcionarios del Isao de Estado, $e disparé er. su honor una sal- | te (la Blair House), que esta situa- wa de 21 cafionazos. Echandi pasé vevista a una gurdia militar. a Presidente de Costa ~ Rica, llegé acompafiado de su es- posa, El matrimonio y los miem- bros de su comitiva salieron hacia la casa de huéspedes del presiden- da cerca de la Casa Blanca. Se cree que Echandi pedira a los altos funciohario de los Esta- dos Unidos se coucedan créditos | a Costa Rica, para que pueda con- tinuar su politica de suspensién de Jas exportaciones de café. Costa Rica y cuatco paises la- tinoamericanos productores de café, decidieron _recientemente suspender indefinidamente las exportaciones de café con el obje- to de “estabilizar” los precios. Esta decision es parte del acuer- do, que convinieron el pasado octu- bre los productores latinoamerica- nos de café de mantener el 20 por ciento de su café fuera del mer- cado mundial, con el objeto de es- tabilizar el precio del grano, Echandi, a quien el Presidente Otilio Ulate nombré Embajador en Washington en 1950, discutira también con los funcionarios del tesoro de los Estados Unidos el sistema de impuestos que se apli- ca a las compafiias norteamerica- nas en paises extranjeros. Este asunto afecta especialmente a la United Fruit Company. La United Fruit paga ahora al gobierno de Costa Rica el 30 por ciento de los beneficios liquidos qué obtiene en ese pais. Costa Ri- ca desea aumentar esa cantidad al 38 por ciento, que es el maximum que las leyes norteamericanas per- miten pagar a la United Fruit a un gobierno de otro pais, Echandi hablaré de este asunto también con los directores de la compafifia, en Boston, ciudad en que se encuentran las oficinas ¢en- trales de la United Fruit. - Aparte de estas conferencias, Echandi — politico y diplomatico de 43 afios de edad —, désarrolla- r4 un buen numero de actividades sociales. El y su esposa daran comienzo con una pequefia cena privada esta noche. ' Echandi comeré mafana al me- diodia~en la Casa Blanca, su es- posa asistira, mientras tanto, a una comida ert la que se hard una exhi- bicién de vestidos, Majiana por la noche, el Emba- jador de Costa Rica y su esposa (que se reunieron ayer con el Presidente electo em Nueva Or- leans), darén una recepcién en la Unién Panamericana. Se espera que acudan a ella unas 300 perso- nas. ~ Después de Ja recepcién, el de- cano dél cuerpo diplomatico de Washington, Sevilla Sacasa, y su esposa, daran una cena én honor de Echandi y su esposa en la em- bajada_ nicaragiiense, El viernes jos embajadores de Ja Organizacion de Estados Ameri- SINTESIS ... (Viene de la Pritaera) den del gabinete de sondear la opi nion de Adenauer, con respecto al limite que piensa poner al rearme aleman, que Francia acepté, aun- que a regafadientes, hace tres aiios. Pineau tuvo que contestar ayer una verdadera andanada de ansio- sas preguntas en la Comisién de | Relaciones Exteriores del Senado. Los senadores Leon Hamon y Michel Debre, que representan a | los neutralistas y nacionalistas respectivamente, exigen un debate parlamentario en gran escala so- bre la cuestién, Ambos sostienen que la decisién tomada por el Bun- destag viola los acuerdos de Paris de 1954, que permitieron rearmar- se a Alemania Occidental con ar- mamentos corrientes, pero que concretamente prohiben los arte- factos nucleares, a eanos (OKA) y sus esposas, da- ran una comida al mediodia en el Salon de las Américas de la Unién Panamericana, en honor de Echan- di y su esposa. Antes de la comida, el presidente electo pronunciara un discurso en una sesién pfotoco- | laria del consejo de la OEA. Por) la noche de ese mismo dia el Secre tario de Estado y su esposa daran| una cena en su honor. El Presidente electo y su comi- tiva pondran fin a su visita el sa- bado por la mafiana. De aqui sal- dran de visita extraoficial hacia Nueva York, en un avidén de la fuerza aérea de los Estados Uni- dos. lberoumérica en Sintesis (Viene de te Primera) | sin rencor y dispuesto a olvidar | | pasados malos entendidos”. La policia buscaba al lider co- se le acusé de sedicidn, a raiz de un manifiesto del partido. Prestes | huy6 y la policia ordené su arres- to, pero hace pocos dias el juez, Luiz Monjardim revocé esa orden. BRASIL Y EL MERCADO AZUCARERO NUEVA YORK (UP)— En un comentario a la noticia de United Press, de Rio de Janeiro, anun- ciando que Brasil podria reingre- sar al acuerdo internacional del azicar — aceptd asistir a la préxi- ma reunién del Consejo Interna- | cional — la redaccién de asuntos | financieros del New York Times | dice: “Se espera que este ano Brasil tenga la mayor existencia exporta- ble de azticar en poder de un | pais no miembro del pacto. Si Brasil ingresara a un nuevo acuer- do, sus exportaciones serian limi- tadas. Brasil fue factor importante en el quebrantamiento de la ele- vada cotizacién del azticar el afio pasado, al ofrecer constantemente importantes cantidades a precios inferiores a los pedidos por otros paises exportadores.” "NO SE PIERDA ESTA OPORTUNIDAD DE VER Y OIR AL “INQUIETO ANACOBERO” DANIEL SANTOS ADEMAS: LOS COLEGIALES @ TRIO COMICO @ CANTANTE Y BALARIN BE MEXICO, PASANDO POR MIAMI EN UN RECORRIDO A LAS AMERICAS if LEER EE EE COMIDAS ESPANOLAS Y MEXICANAS TODA CLASE DE BIFTEC ELTOR 3481 S. DIXIE H'WAY EADOR HI 6-9389 munista desde 1948, ano'en que} | su casa y, | Entre ellos un campamento del} tier, quien calificé6 de infundios las acusaciones. Declaré Gautier, que si ellos hubieran planeado entrar en combinacién para la construc- | eion del puerte en Dodge Island, en su beneficio, ciertamente que no hubieran vendido la isla Lum- mus a Mr. Davis. También acusa Kruglak, en su demanda, a Evans y al ingenie- ro de la ciudad de Miami, de ha- ber dispuesto de fondos de la ciudad en un objetivo que no corresponde al municipio, al via- jar a Washington con dinero del ayuntamiento. Dice que la ‘construccién del puerto maritimo y su adminis- tracion, estaran bajo la exclusi- va jurisdiccién del gobierno del *condado Metropolitano, de acuerdo con sus estatutos, segin | Solicita del tribunal que or- dene a la ciudad que no conti- nue gastando fondos, que dé por terminados los contratos para los estudios y que “cese en sus es- fuerzos de establecer un puerto maritimo, dentro de los confines del Condado Dade. Tres Nuevas Cias, Aéreas Serviran Rutas a Miami La Junta de Aeronautica Civil | otorgé permiso, el miércoles, a tres de las mayores compafiias de avia- cién de Estados Unidos para esta- blecer vuelos desde Miami. Las tres compahias nuevas en Miami son las siguientes: Northwest Airlines, que volara de Miami a Chicago y_viceversa, en competencia con la Eastern Air Lines y la Delta. La Junta voté cuatro contra uno, en favor de la Northwest. Transworld Airlines, que volara de San Louis a Miami y viceve compitiendo también con la Ei tern. También la votacién fue de | cuatro a uno, Capital Airlines para volar des | de Buffalo, Cleveland y Pittsburgh | a Miami. Este servicio esta, hasta | ahora, a cargo de la Eastern. | También concedid la Junta de! Aeronautica Civil permiso a la Del- | ta, para volar desde Detroit hasta | Miami, compitiendo con la Eas: | tern, por unanimidad Al conceder permiso para esta- blecer el servicio de pasajeros y carga, a la Northwest Orient Transworld y Capital, la Junta a t6 un rudo golpe a la National Air Lines. La National que tiene | su base principal en Miami habia | solicitado tres de esas rutas y es| taba recomendada para que se le | otorgaran dos de ellas, por los in-| vstigadores. (Pasa a la Pagina 9) Eleccién Decidiré si se Anexa a Miami Sector 4 coles una ordenanza, propuesta po: en Ja cual se fijan las elecciones Admite Provoco Varios Fuegos Billy Watkins Moody, de 27 afios de edad y veterano del ejército, confes6é el miércoles, al detective Warren Holmes, haber sido el au- tor del ineendio del Hotel Robérts, en 1955, que causé $250,000 de pérdidas. i Declaré Moody que ya, a la edad de 9 afios habia prendido fuego a desde entonces tiene | en su haber otros doce incendios. ejército en Nueva York, que costé la vida a un alistado de 19 afios. Hablando con los reporteros, Moody declaré que debia darse to- do el crédito de su confesién al detective Holmes, quien con gran calma y esfuerzos y mostrandose bondadoso con el arrestado, logré extraerle la larga serie de confe- siones de incendiario. Moody estu- vo detenido por sospechoso a raiz del incendio del Hotel Roberts, pe- ro no se le pudo probar nada. El incendiario “profesional”, fue traido a Miami para ser examina- do, el lunes, después de haber cum- plido una condena de seis meses en la carcel de Cayo Hueso, por robo. En la cércel de Cayo Hueso, confesé el fuego del Roberts y otro incendio que, en 1956, dstruyé la| First Baptist Church de Cayo Hue-| 80. El miércoles, Moody confes6 la quema de otra iglesia, en Kentu- | cky y a cuatro campamentos mili- tares, en tres estados. | Moody estuvo en la guerra de Corea y ha ganado numerosas con- decoraciones. En 1953 prendié fue- go a una oficina del Campamento Drum, en Watertown, Nueva York. En las llamas pereci6 el alistado Jack Winchester, de 19 afios. Pero Moody rogé a los’ periodis- tas qiie publicaran que no sabia| que hubiera habido nadie dentro | del edificio. . A la edad de nueve afios —sus padres se separaron cuando tenia | 6— prendié fuego a su casa en Me-| ridian, Miss. Después de prenderlo | sacé a su media hermana de la cu-| Na y la salv6 de las llamas. Es un consumado misico ya menudo tocaba el 6érgano en la iglesia Bautista de Cayo Hueso, a Ja que’ incendié también. Dice que no sabe por qué incendia, y agregé que el detective Holmes habia he- cho una cita con un siquiatra, para Los’ residentes de un sector de 15 millas cuadradas situadas al norte y oeste de Miami, decidiran en las urnas el dia 27 de mayo si quieren 0 no anexarse al Ayuntamiento de ésta ciudad, Los comisionados del Ayuntamiento de’ Miami, aprobaron el miér- | no Incorporado | r el Comisionado James E. High, | para la citada anexidn. El Alcalde Robert King High no intervino en la sesién que fue apro bada a*“base de emergencia”, por no haber regresado atin de su via- je a Nueva York, a donde fué con el objeto de firmar una transac- cién de bonos, El sector afectado esta limitado por el este de Hialeah (Avenida 37, noroeste), en el oeste, los ex tremos sur de Opa-locka y North Miami, en el norte, los limites oc- cidentales de Miami Shores y Mia- mi, por el este y la Calle 36 (no- roeste) por el sur. También estara incluido en la eleccion el sector de Biscayne Gar- dens, un barrio no incorporado situado ente Miami Shores y North Miami. El Comisionado High calcula que estos sectores tienen mas de 100,- 000 habitantes. Declaré High que la medida de citar a elecciones, esta de acuerdo con los nuevos estatutos metropo- litanos y con las leyes generales del estado. Agregé que los residen- tes dél sector afectado pagarian so- lamente un promedio de $12.14 por cada casa. “Actualmente es- tan pagando ‘al Condado $13.00 por la recogida de basuras y la ciudad de Miami da ese servicio gratis”, dijo. Los residentes de ese sector no tendraén que pagar nada de la deu- da que hasta Ja fecha tiene la ciu- dad de Miami. FLAGLER tn ora | 313 W. FLAGLER 1:45 P. M. ST. MIAMI, FLA.uunes « sébedo FR 9-5300 oe P.M. “Cuban American War Veterans” Juramentan sur Nueva Directiva El domingo proximo pasado to-) rio General: Carlos Pérez, Vice Se- m6 posesién de sus cargos para cretario General; Dr. Rafael Agui- regir durante un afio los destinos| lera, Secretario de Relaciones Pu- de la “Asociacion de Veteranos Cu-| blica y Consejero Legal: Teso- banos y Americanos de la II Gue-|rero, Jorge Agramonte; Félix Mar- rra Mundial y €orea” la nueva di-| tinez, Vice tesorero; Vocales: Re- rectiva formada por los siguientes| né M. Roman, Ovidio del Forn, | sefiores | Henry’Lemus, Marcelo Rodriguez, | Alberto J C. C. Cardona, Manuel Arquez, | Oscar Ramirez, ler. V. presiden-| Marcos A. Martinez, Gumersindo Humberto V. Senti, 2do. Vice| Rivera, Julio Rodriguez y José R. idente; Vidal Moral creta-| Rabel, Concierto Hoy en Bayfront Park Sufie Jr., Presidente; La Banda de Cesar LaMonaca ofrece otro de sus acostumbra- dos conciertos esta noche a las ocho menos cuarto, en el an- fiteatro del Bayfront Park. Ac- tuara de solista, la soprano, Glo: ria Aliani y el narrador lo sera el de siempre, Gordon Shaw, El programa constara de selecciones siguientes: Von Weber; Bathsheba, Lou Sin ger; el Hombre que inventé la Musica, para Banda y Narrador, de Don Gillis y el narrador Gor- don Shaw; solo de soprano, ia Mel6dica”, de Massenet che de Amor, de Kahn a Schertzin ger, por Gloria Aliani; Ecos de la Metropolitan Opera House, arreglo de Tobani y el himno na- cional de Estados Unidos, las Marcha Oficial de West Point del Teniente Philip Egner; Ba- , Jada del segundo acto dela dpe. | | va “Aida”, de Verdi; Marchar “El | Tronador” (a peticién) de Sou- | sa; solo de soprano de la 6pera | “Payasos”, de Leoncavallo, por Gloria Aliani; Jubel, overtura de CHESAPEAKE 11 COMEDORES 700 ASIENTOS iAlga Que No Debe Perderse En Su Visita a Miami! E] Mas Singular De Los Restaurantes Que Sirven Mariscos en Miami ABIERTO DE 5 A 10:30 P.M. ALMUERZO: VIERNES v DOMINGOS SOLAMENTE Toda Clase de Bebidas Area Grande Para Estacionar 3900 . 3906 N. W. 36th ST. Miami, Fla, Et Show acuatico mas grande del Teno de drama ston ¥ emocion, Buz0s arios que desa- In voraces peces. Un|| sspectaculo maravillo- M '/ so que Ud. no veri en © * Ringén otro tu Entretenido-Educativo Abierto de T AM, @ 5:30. P.M. RICKENBACKER CAUSEWAY 26 cuadras al sur del Centro de \\ Miami, en ta Carretera N° 1 Maacee [ear raame toy L WAY T FREE PARKING "The Bidge on” "The River Kwal”’ “PEYTON PLACE” jAHORA! ~ anurro ous P. m. CinemaScope @ Color @ 86lo Adultos BRIGITTE BARDOT @ CURT JURGENS "Y DIOS CREO LA MUJER” AIRE ACONDICIONADO TEATRO (Cole ironstone RESTAURANT EL COL \ 5797 W. W. 7th AVENUE ESPANOL UMBIA PL 7-9521 €COMIDAS CRIOLLAS Y ESPANOLAS VISITE HL SALON Preparado lujosamente " Despedidas de Solte Reuniones Fai \ NOS ESPECIALIZAMOS EN MODERNO “CUBA” para Banquetes, Bodas, ras y toda ¢lase de miliares. PAELLAS VALENCIANAS, PAMPANO PAPILLOT Y CAMARONES EN’ SALSA VERDE PARA RESERVACIONES PL 7-' AMPLIO PARQUEO BN BL F LLAME AL TELEFONO 9521 'ONDO PARA 300 MAQUINAS EL TEATRO DE LAS FAMILIAS HISPANOAMERICANAS EN MIAM? CALLE WEST FLAGLER Y 8 AVE. TELF, FR 43352 EMPIEZA: SABADOS ¥ DOMINGOS 1:45 P. M. LUNES A VIERNES 5:45 P. eee eae mm HOY HOY POSA S.A. te @ SU ARTISTA EXCLUSIVO ( AVOLAR UPERPRODUCCION MEXICANA ron de MIGUEL M, DELGADO

Other pages from this issue: