Diario las Américas Newspaper, March 28, 1958, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

i Beuador \ Una Comision Mixfa Vigilara el 4) QUITO (SICO) — El acuerdo ‘ comercial suscrito el pasado 30 de diciembre entre los gobiern- nos del Ecuador v Chile dispone la constituciér de una comision mixta encargada de vigilar Ia co- rrecta aplicacién del convenio y de surgir las medias mas adecua- das para intensificar ei intercam- bio mereantil entre las dos nacio- nes. Dicha comisién esta formada por dos comites locales, con sede respectivamente en Quito y en ~ Santjago formacos el primero por dos representantes del Ecua- dor y uno de Chile y el segundo por dos de Chile y uno del Ecua- dor. El Presidente de la Republica doctor Camilo Ponce Enriquez, designé representantes del go- bierno ecuatoriano a los sefores Sosé Rafael Teran Robaline, di- rector: del departamento consu- lar y de comercio de la Canci- leria, y del Lic. José Maria Avi- les Mosauera director del de- partamento de cambios del Ban- co Central de’ Ecuador para in- tegrar el comité local de Quito. Como representante del gobier- no ante el cemité Local de San- tiago fue designado el sefior Tar- quino Leon Argudo. consejero comercial de la Embajada ecua- toriana en Chile Por su parte el gobierno chi- leno designé representantes ante e] Comite Local de Santiago a los sefiores Alfonso Somavia y Gustavo Valdivieso, jefe y subje- fe respectivanente de la sec- cion econdmira del Ministerio de Relaciones Exteriores. Los dos comites sesionaran “cumplimiento del Pacto con Chile separadamente en Quito y San- tiago pero estaran informaéndo- se mutuamente del resultado de sus labores. VISITA A LAS GALAPAGOS QUITO (SICO;— El Dr, C. Illingworth, Vicepresidente de la Republica y. varios ministros del despacho, viajaran a las islas Galapagos. en visita de inspec- cién a bordo de los barcos de la. marina nacional de guerra, realizando una detenida ,ins- peccion a las islas de San Crist6- bal, Santa Cruz, Isabela, Florea- na y Seymour La armada nacio- Nal a cuvo cargo esta la admi- nistracién del Archipiélago, dice que patrocinaré viajes periddi- cos de personalidades de la ad- ministraci6n visto el buen éxito que tuvo la visita presidencial de hace algunos meses para hacer conocer las necesidades de los colonos. cS | Congreso Anticomunista MEXICO, Marzo 27. (UP). E] 25 de octubre se iniciara en Atenas, Estambul o Lisboa el primer congreso antico- munista mundial, segtin que- d6 acordado en Ja sesién final de la conferencia preparato- tia de esa asamblea, cele- brada en esta capital. Su principal fin sera “la libera- cién de los paises esclaviza- dos por el comunismo y la proteccién de Jos paises libres para impedir que en el ‘futu- ro caigan bajo el yugo comu- nista”. En esta conferencia, a la cual asistieron mas de 25 de- legados de 51 paises y que terminé ayer, al cabo de seis dias de sesiones, se designé una comisién ejecutiva de 15 miembros, de Ja cual, en representacién de la América Latina, se nombr6é al Almi- rante, Carlos Penna Botto (Brasil), Jorge Prieto Laurens y Sergio Fernandez Larrain (chileno). Secretario Regio- nal para la América Latina se nombré al cubano, Ernes- to de la Fe. Venemuela y E, U Estan Ahora mas Unidos que Nunca Antes, Dice Ike WASHINGTON, Marzo 27, — mas unidos que en ninguna otra recibir las. cartas eredenciales del |nuevo Embajador venezolano an- te la Casa Blanca, Héctor San- taella. En respuesta a las palabras del (Paga a la Pagina SEIS) Colombia Propone al Dr. Arciniegas Para Director General de la UNESCO NACIONES UNIDAS, marzo 27.—(UP).—El Embajador de Colombia, Afonso Araujo, anun cié ayer que su pais ha propues to la candidatura del Dr. Ger man Arciniegas, para director ge- neral de la Organizacién de las Naciones Unidas para la Educa cién, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Una nota dada a la publicidad por la delegacién colombiana, informa que la decisién ha sido comunicada a todas las misiones permanentes y a los paises miem bros de la UNESCO. El Dr. Arciniegas fue Minis tro de Educacién.en su pais, Co- lombia, y es profesor de la Uni versidad de Columbia. El director general de la UNES- CO, en la actualidad, es el Dr. Luther Evans, de Estados ; Uni dos, pero su periodo termina a fines de este afio. Hay algunas Rema: Sect Seta delegaciones, sin embargo, que estan gestionando que el Dr. Evans, se presente como candi ; dato para un nuevo periodo de seis afios. Otros nombres han sido men cionados como posibles candida tos a esa posicién. entre ellos el de Charles Malik, Ministro de Relaciones Exteriores de Liba no, que es al mismo tiempo can didato a la presidencia, de la Asamblea General de las Nacio nes Unidas en el préximo perio do de sesiones. De acuerdo con los métodos reglamentarios de la UNESCO, su Consejo “Ejecutivo’ se reuni ra en Paris del 15 al 27 de sep tiembre, y en esas sesiones se decidiré quien es el candidato que recomendara a la conferen cia de la organizacién. Esta tam- bién tendra por sede a Paris, en el mes de noviembre. Rivera Santos Dice Bajara el Ingreso en Agricultura (Viene de la Primera) @ano e Independentista Puertorri: quefio. ‘ €ENTRO DE ESTUDIOS DE INGLES i SAN JUAN—E] nuevo Centro de Estudios del Lenguaje Inglés de la Universidad . Interamericana de Puerto Rico ofrecera cursos de va- rios departamentos de la Univer- sidad para presentar un programa unido para los maestros de inglés como segundo idioma. Este pro gama preparara maestros para las escuelas' secundarias y elementa- Jes de Puerto Rico El programa del Centro partici- para con los departamentos de in- glés, educacién e historia para con tribuir a la educacién de los futu- Tos maestros. Los cursos ofrcidos dentro del centro consistiran de composicién oral y eserita, estudio de la grama- tica inglesa estudio del sistema fo- nético de inglés y estudio del len guaje en cultura donde se habla mas de un idioma El Centro tiene que ver con la preparacién peda- gogica de prospectos maestros de inglés como segundo idioma y su- gece de maestros practican 8. El director del Centro es Ralph Robinett anteriormente supervi- sor general con el Departamento de Educacién de Puerto Rico. Sus ayudantes son: doctora Betty Wal- lace Robinett y la sefiora Caroline Gonderman é Durante la sesion dél préximo verano el Centro ofretera en coo- Peracién con el Departamento de Inglés de la Universidad un Insti- tuto de Lenguaje y Literatura In- glesa. Los cursos de esta Institucion incluirén fonética, literatura, pro ducciones de teatro y una sesién especial acentuando la preparacion de materiales de ensehanza de in- glés como segundo idioma. EMBAJADOR DE LA INDIA ' VISITA A MUNOZ | SAN JUAN—E) Embajador de Ja India en Estacos Unidos llegé el domingo a San Juan para una visita. de tres dias, durante la cual estudiaré varios proyectos indus- triales como invitado del Gobierno ee Rico. ( ju_excelencia, Gaganvihari Lal- Jubhai Mehta, oficialmente emba Jador en Méjico asi como en Esta dos Unidos fue recibido en el ae vepuerto por ei doctor Arturo Mo rales Carrién, subsecretario de Es tado, y otres funcionarios. , En el mismo avién de la Eastern Air Lines vinieron dos funciona tios de Tailandia, Luang Thavil Sethapanickhkarn, subsecretario de Estado de Tailandia y C. Kambhu, comisonado de Comercio, quienes fueron recibidos por José R. Pi fieiro, ayudante especial del-Depar tamento de Estado. Después de una breve reunién entre el Embajador indio y los funcionarios de Tailandia, quienes también vienen a estudiar el pro grama industrial de la Isla, los dos grupos salieron hacia La Fortaleza. El Embajador indio dijo que ve nia a ver los “varios proyectos y programas de los cuales he oido hablar tanto”. Dijo estar particu larmente interesado en los progra mas de desarrollo industrial y su influencia en el creciente nivel de vida y también el programa de viviendas. MAESTRO BORICUA GOLPEADO EN NY NUEVA YORK.—La Policia in- formé que un maestro puertorri- quefio recibié golpes mientras pro- tegia su clase de gimnasio en Cro tona Park, en el Bronx. El asalto fue achacado a cinco jévenes de- lincuentres. Segtin las autoridades el maes- tro Arthur Santos de 36 afios, domiciliado en el 1163 de la Ave- nida Rhinelander, en el Bronx, se ocupaba en ensefiar educacién fisica a su. clase de 15 muchachos en los terrenos de juego dle Depar- tamento de Parques Aprendian en_ especial el juego de pelota. Los estudiantes, entre las. eda- des de 12 a 14, eran todos puerto- triquefios y alumnos de la Escuela de la Comunidad del Bronx, plan- tel privado que administra la Igle- a“ de los Adventistas del Séptimo ia, Informé la Policia que la clase estaba reunida en los terrenos cuando los cinco malhechores jé- venes dieron er asaltar a los ‘eg- tudiantes. Sentos traté de interve- nir y proteger ai grupo, pero los atacantes se fueron contra él y lo agredieron con un bate. El profe- sor perdié su cartera en la reyer- ta v lor informes anteriores indi- can que se la robaron. Conducido al Hospital Fordham con una cor- aan “ un labio y otra en la a, los encargados dije1 su PAV Ta es mee ieee: Policia busca a los-agreso: de los que se dice tienen edades entre 16 y 18 afios. (UP).— El Presidente Eisenhower expresé su creencia de que Venezuela y Estados Unidos, estan ahora época anterior. El Primer Mandatario norteamericano hizo esta declaracién, al Conozca 4 su Vecino| Por ANTONIO RUIZ VENEZUELA. — El Instituto Agrario Nacional, fundado ‘en 1949, es una agencia auténoma del Gobierno en su organizacién y funciones, pero depende del Mi- nisterio de Agricultura y Cria. Esta encargado de la reforma agraria y el control de la inmi- gracién dirigida. Actualmente hay 20 colonias agricolas creadas y dirigidas por el Instituto, a saber: Mendoza, Guayabita, Guanare, Barbula, Yu- ma, Charaguao, Guayabo, La Mo- rena, Chirgua, La Paredefia, La Emilia, Manaure, El Loro, Peder- nales, Mariara, Durute, Tovar, Las ‘Trojas y Esmeralda. También hay ‘dos unidades* agricolas, la de Tu- rén, en el Estado Portuguesa, y la de Bram6n, en el Estado Tachira, ademas del Centro Agricola de El Tocuyo. También hay dos colo- nias agricolas en Araurima, Fal- cén, y El Cenizo, en Trujillo, y una colonia agricola-ganadera en Los Andes, Estado Tachira. La tierra cultivada por estas organizaciones del Instituto en los Ultimos ocho afios asciende a més de 150.000 hectareas, con una pro- ducci6n calculada en mas de 250.- 000 kilos. El Instituto ha recla- mado mas de 40.000 hectareas de selvas, para produccién nacional mayor de 28 millones de boliva- res. Ademas, durante los mismos ocho afios, el Instituto ha cons- truido y adjudicado mas de 1.700 residencias rurales, con un valor de mas de 15 millones de boli- vares, Durante el mismo periodo de tiempo, el Instituto ha invertido mas. de 35 millones de bolivares en la compra de maquinaria agri- cola, incluyendo tractores, cose- chadores de diferentes clases y muchos implementos para la ma- quinaria y equipos complementa- rios. El Instituto ha adjudicado dentro de sus colonias, mas de 2.000 parcelas con un 4rea de mas de 40.000 hectéreas y mas de 3.- 000 parcelas en las divisiones te- tritoriales con un area de mas de 15.000 hectareas. Con estas adju- dicaciones de tierra, mas de 5.000 familias se han beneficiado, de las cuales el 70 por ciento son ve- nezolanas y el resto extranjeras. En los diferentes tipog de crédi- tos supervisados, el Ins¥ituto ha prestado mas de 15 millones de bolivares para maquinaria agrico- la y herramientas; mas de 20 mi- llones para trabajos de explota- cién agraria; cerca de un millén para gastos de viaje de familias de inmigrantes; 450.000 para me- jotas en las propiedades; mas de 150.000 para muebles de las. casas, y para gastos de subsistencia mas de 100.000 bolivares. Los créditos agricolas concedidos por el Banco Agricola y Ganadero ascienden a mas de 15 millones de bolivares y los de ‘la Corporacién Venezo- lana ‘de Fomento mas de doce mi- Tones, de manera que las tres ins- tituciones. han ayudado efectiva- mente a la agricultura nacional. La més importante de las orga- nizaciones agricolas del Instituto es la Unidad Agricola de Turén, situada en fértiles tierras del Es- tado Portuguesa, a unos 600 pies sobre el nivel del mar y con una temperatura media de 79 grados F. La porcion cultivada alli es de unas 30.000 hectareas y las ad- judicaciones directas has sido de mas de 800 parcelas de tierra, con casas, a familias. nacionales y ex- tranjeras que trabajan y viven alli. Las casas son modernas, con buenos servicios de agua y luz, asistencia médica, escuelas, servi- cios religiosos y ayuda técnica. Hay edificios para administracién, y residencias del personal, hospital, | fiana. , quartel de policia, lesouelas, ty Legislador Sefala Agitacion Contra E. U. en Panama WASHINGTON, marzo 27. (UP) El Representante Daniel Flood, de la Comisién de Consignaciones y de la Subcomisién que estudia los asuntos relativos al Canal de Panama y al gobierno de la zona del Canal, dijo en un discurso ‘en la Camara Baja, que el Departa- mento de Estado o el propio Con- greso, deben hacer alguna declara- cién que contrarreste la agitacién extremista, con motivo de la situa- cién administrativa del canal. Flood manifest6é que la maciona- lizacion del Canal de Suez por Egipto en 1956, desaté una volu- minosa propaganda comunista en- caminada a arrebatar a los Estados Unidos el de Panama y traspasar la jurisdicci6n sobre él, a algun organismo interancional. Advirtio que la agitacién nacionalista en| Panama presenta serios peligros | para los E.U.. | El orador hizo protestas de su amistad hacia Panama y la Amé- rica Latina, y dijo que no abogara por ninguna politica que no sea (Pasa a la Pagina SEIS) Congreso Dominicano Protesta por las Imputaciones de Rep. Guatemala CIUDAD TRUJILLO, Marzo 27. (UP). — El Congreso Nacional acord6é enviar al Congreso guate- malteco, una protesta contra im- putaciones al gobierno dominica-| no y el Generalisimo Trujillo, en las cuales el Congreso guatemal- teco recomend6 “la inmediata rup- tura de relaciones diplomaticas con el gobierno dominicano”. El licenciado Porfirio Herrera, presidente del Senado, pronuncié un discurso en el cual declard que eran “absurdas, tendenciosas y falsas’ las afirmaciones del Congreso guatemalteco. “Hablo”, dijo, “del alto espiri- tu americanista que ha presidido Jas relaciones de la Republica Do- minicana con la Reptblica guate- malteca y de la gran estima y estrecha amistad que se profesa- ban el Generalisimo Trujillo y el fallecido Presidente guatemalteco, Coronel Carlos Castillo Armas”. Mora Espera Poco del Intercambio Entre OTAN-OEA Por HENRY RAYMONT WASHINGTON, marzo 27 (UP) —El Secretario General de la Or} ganizacién de los Estados Ameri} canos (OEA), José Mora dejé en) claro ayer que él esperaba pocos) resultados de un intercambio no oficial de informaciones entre la Organizacion del Tratado del At-’ lantico Norte (OTAN) y la OEA. En carta dirigida al Secretario General de la OTAN, Paul Henry Spaak, en que éste solicitaba un intercambio extraoficial mas am plio de informaciones entre las dos orgarizaciones del mundo li bre, Mora, dice que no puede ha per cie, a que haya contactos mas es- trechos entre ellas respecto de los problemas de interés mutuo, pero recalea que hay una diferencia esencial de desarrollo histérico y de propésitos entre los dos grupos nacionales. La carta de Mora, recibié su aprobacion final en una sesién ce lebrada esta mafiana por el Con sejo Ejecutivo de la OTAN. Aun | (Pasa a fa pag. 9) En Chile objeciones dé ninguna espe | Tres Partidos Forman Bloque Parlamentario SANTIADO, marzo 27 (UP).— Los tres partidos politicos derro tados. en los comicios complemen tarios del domingo pasado en San tiago, iniciaron gestiones para la formacién de un poderoso bloque parlamentario destinado a derri bar las mesas directivas de ambas ramas del congreso, controladas por las fuerzas de derecha, que ga naron esas elecciones. De esa forma ‘se pretende facili tar la aprobacién de varios pro yectos auspiciados por los izquier distas, incluso la derogacién de la ley de defensa de la democracia que proscribié al comunismo, y re | forma de la ley electoral facilitan | do el sufragio de mas personas. Participan de las conversaciones | para la integracién del bloque los | Tepresentantes radicales, socialis | tas, comunistas, otros partidos me nores de izquierda, los demécratas | cristianos, y los centristas del Par tido Agrario Laborista. que suma rian un total de 92 diputados y 28 senadores conira 53 y 17 que in tegr: la minoria liberal con- servadora | campo de deportes. Como centro de, colonizacién y desarrollo de la agricultura, Turén se considera como uno de los progresos mas importantes en ese campo en la América Latina. — (Continta ma- ‘Versiin Ingles Pig. 10 VIERNES, 28 DE MARZO DE 1958 DIARIO LAS AMERICAS ya Pag. 3 Toda Colombia Pendiente de quién Serd el Préximo Presidente de la Republica Un Designado Encargado de la Presidencia por un Afio con Aplazamiento de las Elecciones o un Gobierno Plural por Tres Afios, son las Férmulas Estudiadas. — Continda:Busqueda Candidato Ideal ; Por: G, PEREZ SARMIENTO BOGOTA, (SICO).—Un designa- | do encargado de la Presidencia | por un ano, elegido por’ el Congre- | so, como compas de espera para la | iniciacién de la tregua politica de | 12 afos aprobada constitucional mente en el plebiscito del prime- | ro de diciembre de 1957 con el consiguiente aplazamiento de las elecciones presidenciales, que de- berian realizarse el proximo 4 de mayo, también por doce meses; 0 un ensayo de gobierno colegiado, | como el del Uruguay, para el vri- |mer cuatrenio de esa tregua politi- ca, es decir de 1958 a 1962, pare- cen ser las dos férmulas que han sido acogidas con mayor interés por los dirigentes que tratan de} buscar solucién a la erisis politica colombiana o a la producida por la | derrota de la candidatura presi- | dencial de Guillermo Le6n Valen. | cia en las elecciones parlamenta- | rias del 16 de marzo pasado. En le primer caso parece eviden te, al escribirse estas lineas que el candidato para designado er - | do de la Presidencia que ac - | tia todas las corrientes pol-ticas es el sefior Carlos Sansz de Santa- maria, actual Ministro de Relacio- nes Exteriores. Para el segundo ca- | so se fijaria un triunvirato forma- | do por un liberal, un conservador y un militar, que deberia gober- nar el pais en lugar del primer presidente de 1958 a 1962. Pero estas soluciones se adopta- rian solo en el caso que la bisque da, que esta desarrollando todo el pais, del “candidato presidencial ideal”, fracasara. Las convenciones de los dos grandes partidos, la liberal convo: cada para fines de marzo, y la con servadora laureanista, que se reu- niraé simultaneamente con la pri- mera, seran las que deberan deci- dir el problema y convenir una so- luci6n, si es posible, conjunta. Seguin un convenio celebrado en noviembre pasado en el Palacio de | San Carlos por los jefes de los dos partidos, bajo el patrocinio de la junta Militar de Gobierno, la can- didatura presidencial de Guillermo Leon Valencia debera ser ratifica- | da por los parlamentarios liberales y conservadores. Como el resulta- do de tales votaciones fue adverso al grupo conservador que lo res- palda, y la mayoria dentro de la corriente conservadora pertenece al principal enemigo de tal candi- datura, Laureano Gémez, se puede deducir. que en la ratificacién esa candidatura seria derrotada. Dentro del grupo valencista sur- gieron dos tendencias; una que pe- dia la inmediata renuncia del can- didato, como forma de esclarecer el panorama nacional; y la otra que sostuvo que Valencia, cno, las car- tas en la mano, deberia luchar has- ta el ultimo momento, manifestan- do que no era inverosimil la hipé- tesis de que pudiera continuar con tando con el respaldo liberal, da- | das las simpatias de las masas de dicho partido, —simpatia unanime e innegable—, por el hijo del au- tor de “Ritos”. Los parlamenta- rios apoyaron a Valencia, que con- tinué la lucha, horas después de fi- jada esta actitud los observadores politicos afirmaron que la resisten- cia de Valencia a renunciar habia impedido que Laureano Gomez y sus amigos hubieran impuesto un candidato que bien habria po- dido despertar resistencias en las masas liberales. Surge, pues de nuevo la hipdte- sis de los dos candidatos conser- vadores; uno (Valencia) apoyado por el partido liberal, y el otro lanzado por Gomez y su corriente. | Pero, al pasar los dias esta hipdte- sis se hace cada dia mas improba-| ble. Pero antes de que se llegara al presidente provisional por un afio, 0 a gobierno colegiado por los pri- meros cuatro de la tregua, debe- ran analizarse las posibilidades presidenciales que estén en todos | los labios. EI gran escritor politico colom- | biano Juan Lozano y Lozano, en| un articulo publicado en la revista | “Cromos”, dice que el resultado de las elecciones, en lugar de solucio- nar el problema presidencial, lo complica. La consecuencia que sa- ca es que el nombre de Valencia esta respaldado por las firmas de las figuras mas notables del libe- ralismo, y que el partido debe sos- tener su, palabra. En caso contra- rio, si no es, posible sostener la candidatura Valencia, el partido debe votar por cualquiera de sus grandes figuras, como el jurista Antonio Rocha. Los colombianos siempre han si- do muy dados a la murmuracién y a Jas especulaciones politicas. Puede decirse que es su deporte favorito. En clubes y cafés, en hogares y mentideros, se habla siempre de politica. Las dictadu- ras que ha padecido el pais en las dos ultimas décadas trataron de cambiar esta costumbre por medio del terror. Pero, descorrido el te- lon de Ja dietadura el colombiane ha vuelto a las andadas. Y hoy, co- mo en e! pasado feliz y remoto an- (Continda en Ia Pagina 4) ¢! yer CHECKING ACCOUNTS | ARE ALSO INSURED * by F.D.1.C. to $10,000 each % INTEREST © on SAVINGS HIGHEST RATE BANKS } ARE PERMITTED TO PAY Ri CENTRAL BANK | 36th ST. at 13th AVE. Bock llete lv Con Brrr” PARKING SPACE FOR 122 CARS. our __ PRIMERA IGLESIA PRESBITERIANA HISPANA 609 BRICK ELL AVENUE TIENE EL GUSTO DE INVITAR A USTED Y..FAMILIA A. SUS SERVICIOS TRES. DE «LA TODO TARDE. .S TEL. S LOS. DOMINGOS A LAS ERAN , MUY.. BIENVENIDOS HI, 6-9671 LA MEJOR COMPRA NOW There's onNEWZ GABINETE EN EL NUEVO ESTILO MAS RECOGIDO Base que’ le 4 Mace Juego es Extra > 21” de medida diagonal. 262 pulg. cuad. de imagen. Se consigue en colores atractivos. Nuevas y Gran ~ Nuevo Super Chassis con Banda Extensa para Amplificador de ( ee 2 — que permite que 3 uuedan verse en la 350,000 ciclos de pormenores P' rere hy age ey jetalles y a mas antalla, haciendo asi las ima: Repido a mayor numero de NUEVO DE 1958 ENITH mas brillante! jimagen con mds des Innovaciones Horizontol hasta mas de rofundidad de foco que las pandas estrechas ae los TVs corrientes. potencia de imagen. Nuevo Tubo de Imagen Tiene 18,000 voltios de “Sunshine” trones, Zenith, los electrones con nuevo tet ued sg elocidad, que za oe an ta pantalla con gran fuerza y rapidez —la disefo elimina el importuno ‘imagen resulta més brillante, E] nuevo magneto que atrapa los iones y que, cuando no se ajusta bien, causa falta de_ brillantez borrosos. El tubo es thas cort 1] _gabinete mas recocido. SU CREDITO ES BUENO HASTA DOS ANOS PARA PAGAR et Ww NUESTROS EXPERTOS MECANICOS ATENDERAN CUALQUIER AL TEL. PL 9-0241 PARA 3933 N. Y RADIOS. — LLAME y. detalles ‘0, lo que hace Miembro de fa Camara de Comercio “COMPRE CON CONFIANZA” ZENITH TU SINTONIZADOR SIN ALAMBRES SIN TRANSISTORES SIN ONDAS DE CONTROL SIN REFLECTORES jNada que pueda Descomponerse! REMOTO DE TV SIN FLEXIBLES No Cuesta Mas Que Un TV Corriente! S “THE NEWPORT” Modelo A3004 Medida diag, 21". Area de imagen de 262 pulg. cuad. Sintonizador “Space Com- ef caoba mand’ 00". veteada o Roble blondo. SOLO TIENE QUE APRETAR UN BOTON EN LA CAJA DE CONTROL QUE TIENE EN @ Pone y Quita la TV @ Pone y Quita el Sonido @ Cambia los Canales @ Quita el Sonido de los Engorrosos Anuncios. Pero Deja la Imagen en la Panta- Ma no hay NADA ENTRE UD. Y EL TV, SOLO ESPACIO. "SILENT. SOUND” “ SONIDO MUDO” LA MANO Y PAGOS TAN BAJOS COMO J) ;COMPRE AHORA! FACILIDADES DE PAGO! REPARACIONES RADIO - TELEVISORES AUTO RADIOS SERVICIO GARANTIZADO UN INMEDIATO Abierlos Todas las Noches Hasta las 8 MARCA DE SERVICIO . 79 AVE. ESQ. CALLE 40 TEL. Plaza 9-0241 TELEVISORES GARANTIZADO

Other pages from this issue: