Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
DiscuRSOS .... + = Viene de la Pag. 5 — ble y. y f reivindieaciones populares y sociales: todos los principios de la verdadera CUBANIDAD (n6 de ® aquella mentirosa y falaz “Cubani- dad” que proclaman los falsos 4 Apéstoles con alma de Judas y su- © cias manos de Poncio Pilatos): to- das las nobles previsiones de de- fensa de la soberania y de las libertades publicas tuvieron en Pe layo Cuervo su mas esforzado va- ledor y su adalid mas entusiasta. SENADOR més tarde durante ocho afios, obtuvo en una verda- dera consagracién popular, en aqtiel extraordinario movimien- to politico que culminé,en la JOR- - NADA GLORIOSA del primero de s=junio: de 1944 un triunfo esplendo ‘680 y unico al alcanzar para Sl el mayor numero de su fragios (mas de 125 mil votor) que en esas lim- pias elecciones lograba un ‘candi- dato, no obstante figurar en la thisma candidatura y en la propia coiumna e} nombre ilustre (ya au- roleado por la mds extraordinaria spoptlaridad) de nuestro gran "EDUARDO CHIBAS. « Unido a Eddy Chibas y a otro *“yalioso grupo de congresistas au- técnicos, entre los cuales sencon- trana el Dr. Manuel Bisbé, que } ahora nos preside y a quien me f -honro .en saludar. fundamos més tarde el PARTIDO DEL PUBELO CUBANO (ORTODOXOS) que lle- = g6 a ser. sin género de dudas el “Partido de mas honda raigambre «papular en Cuba, en cuyo esfuer- ‘za hay que acreditarle una parte muy considerable a Pelayo Cuervo | Navarro. que lo presidia en el mo- ménto infausto de si muerte co- | <mo un reconocimiento pleno y to- } ‘tala su brillante y enérgica ges i ‘tion politica y patridtica. } © Cuando se habla de POLITICOS | VIEJOS Y POLITICOS NUEVOS en esta etapa atormentada de la, Historia de Cupa, pretendiendo es- tablecer diferenciaciones odiosas, qaé rechazamos de plano, y algu- nos oportunistas tratan de azu- zar a los hombres jévenes contra : lag personalidades politicos que tie- ‘yién ejecutoria y nombre, que no son ‘meras paginas en blanco”, -aspirando a crear en su provecho)| sonal la mas terrible y criminal division que pudiera sufrir la so- -eiedad cubana. (la divisién genera- cional, que situaria a los hijos con- -tra los padres, a los hermanos con ~¢rm los hermanos a Cain contra Abel) yo apunto hacia PELAYO ~@UERVO NAVARRO, politico vie- jo, que actué en la vida publica Shana con limpieza absoluta du- Tawite cerca de treinta afios; que Tleg6' a las mas elevadas posiciones ptiblicas_y lo pudo ser todo en nuestro medio politico; que no Ile- “go a lo més alto porque no quiso ‘llegar de rodilias, que murié po- ). bre’ cuando pudo ser rico; que vi- vig modestamente cuando pudo_vi- vir en la holganza y el fausto; que se" ‘preocupaba por Cuba y no por él mismo, para decirle a las nue- vas. promociones juveniles: —VE EL; EJEMPLO DE PELAYO y pien- sa que a los hombres, especialmen- te a los hombres publicos, NO SE LES PUEDE JUZGAR POR SU EDAD SINO POR SU CONDUCTA. — Piensa luego como la mejor prueba de ésto, que junto a Fulgen- cid Batista, el tirano que esclaviza y deshonra a Cuba, hay centenares de hombres jévenes y ya envileci- dos, com ias manos manchadas de sangre y de ore robado a Cuba, y que, en cambio, en las filas de la Oposicién militan muchos hom- bres maduros que, teniéndole todo, lo nan dado todo a la causa de la Revolucion Cubana INCLUSO SU PROPIA VIDA, como Pelayo Cuer- vo y Mario Mufioz, Menelao Mora y Mario Fortuny, Jorge Agostini, Juan Manuel Marquez: que SIR- VIERON LEALMENTE A CUBA * como don Cosme de la Torriente; que arriesgan su libertad y sus tereses y su propia existencia, co- mo Manvel Urrutia, Garcia. Barce- na, Raul Chibas, Felipe Pazos y tantos y tantos mds cuyos nom bres no puedo decir aqui por ele- mentales razones de prudencia; y , coloca e! nombre de estos meri- tisimos cubanos junto a los nom- bres inolvidables de José Antonio Echeverria, Abel Santamaria, Feuctuoso Rodr‘guez, Frank Pais, Westbrook José Machado, Re- ynold Garcia, los hermanos Mi theu y la pléyade gloriosa de jéve- nes y adolescentes que se han inmolado por Cuba; y al lado del nombre heroico de FIDEL CAS- TRO y sus denodados combatien- _tes que alla. en las alturas épicas "4G la Sierra Maestra — que son’ el “mejor pedestal a su bravura — se- fialan al Pueblo Cubano (ante el | - Mundo atonito) cual es EL CAMI- NQ DEL DEBER por el que los acompafia también, fusil al hom- | bro y machete’ al cinto, ese hom- \ bre viej. cuya vida tiene ribetes de _leyenda y fulgores de epopeya je ‘lama CRESCENCIO PE- , humilde y pobre, guajiro y roe, luz y guia, que se ha incrus- . como un simbolo de re- dia y decoro civico, en las pé- as de nuestra Historia. . . =CARTA DEL DR. R. GARCIA IBANEZ Manuel B: te _una inexcusable y honrosa oa bg lleguen estas li- | Hea | Meas portadoras de una explica- ‘gion que. considero indispensa- & Ble. Desde hace algunos dias guar- ‘quo cama aquejado por molesta vaausa, dejo de estar con Uds. en ol vil asesinato . Ni justificado relieve Todas las | (Viene de la Primera) de gobierno, en la que tomaron parte representantes gremiales y patronales, el Ministro de Hacien- da, el jefe de la Casa Militar, el-in terventor en la asociacién banca- ria_y los componentes de la comi sién asesora de problemas banca- rios. j El anuncio del gremio bancario sefiala que se “alcanzaron los obje tivos minimos” luego de “50 dias de sacrificios”. En su’ mensaje ra- dial el senor Castillo hizo- llegar “an abrazo emocionado a todos los compafieros del pais, asegurando que “el gremio bancario argentino seguira en su inalterable linea de conducta consudstanciado con los principios de democracia y liber- tad”. SOLICITUDES DE EMPRESTITOS WASHINGTON, marzo 18 (UP) —El Banco de Exportacién e Im- portacién anuncié hoy que las so- licitudes de empréstitos de pesos mexicanos superan ya las reservas en pesos que el banco espera tener disponible para tales préstamos. El banco agregé que, como re sultadv no se aceptaran nuevas so- licitudes-en la oficina principal de Estados Unidos en México. ’ Los préstamos, todos concedidos en México, ‘fueron posibles median te un acuerdo entre los gobiernos de Estados Unidos y México en reiacién con la venta de articulos agricolas sobrantes norteamerica- nos a México, a cambio de moneda de ese pais, Segun el citado acuerdo, el 25 por ciento de las sumas en pesos |mexicanos, recibidas por los ar- ticulos agricolas seria facilitada al Banco de Expertacién e Importa- cién, ‘para realizar préstamos den- tro del territorio mexicano, para objetivus especificos, una vez apro- bados por los gobiernos de ambos paises. El banco no dijo cuantas solici- tudes de préstamos tiene ahora en sus manos. RECONOCIMIENTO QUITO, marzo 18—(UP).— El Presidente Catrilo Ponce dijo en el discurso que pronuncié durante la inauguracién de la fiesta de las flores en la Ciudad de Ambato, que la visita del Ministro de Relaciones Exteriores del Brasil, José Carlos de Macedo Soares, fue de gran im- portancia internacional para el Ecuador porque ‘Macedo hizo -rei- terado reconocimiento : ptblico y privado de una realidad sabida: Que el Ecuador es un pais amaz6- nico y le corresponde la gloria del descubrimiento del Amazonas”. Ponce dijo también que Macedo Teconocié que “hay problemas pen dientes sobre I solucién del. dife- rendo limitrofe con el Pert.” El Ecuador —afiadié el Presi- dente--levanta la faz para invocar justicia al continente. - “El Ecuador ha comenzado a le- vantarse —dijo también— y com- prende cual es su camino porque tiene paz, orden y garantias capa- ces de conseguir su grandeza na- cional” ALEMANIA OCCIDENTAL CAMBIA DE ACTITUD BONN, 18.—(UP).—El Gobier- *|no de Alemania Occidental, cam- biando de actitud en forma-sorpre- Siva, dijo estar dispuesto a apoyar una conferencia de jefes de esta- dos de Oriente Y Occidente aun- que no se incluye en ella la cues- tién de la unificacién de las dos alemanias. vit _Félix Von Eckardt, jefe de rela- ciones de prense del gobierno, di- Jo hoy que Alemania Occidental se daria Por satisfecha si la conferen- cla se ocupara tinicamente del de- sarme. El Partido Demécrata-Cristiano Eo Tro, es deber inexcusabl. cualquier cubano con gt is si ademds de cubano se es orto- doxo, la obligacién ‘se hace ma- yor. En Pelayo se juntaron en rara y feliz coincidencia: sy ca- racter sin quiebras, una pene-. trante y sélida . inteligencia y una conducta austera y pulera. Perteneci6. a la noble estirpe de los conductores_de pueblos y su muerte, que denigra y envile- ce al régimen tiranico que la per- petré, es acicate- nara nuestro pueblo en la crueita y heroica ba talla por Ia reconquista de sus li- bertades. Laie, La tirania sangrienta de Batis- ta, esté tocando a su fin y no esté lejano el dia en que todos Treunidos en la Patria libre, rin- damos a Pelayo y a cuantos han eaido en esta épica cruzada re- dentora,'el mejor de los home! najes: luchar porque nunca mas sufra nuestra Patria los horrores de esta larga pesadilla. El herois+ mo, la abnegacién y el sacrifi- cio sembrados a voleo durante seis afios y el ejemplo sin par de nuestras promocionés juve- niles, habrén de producir: una ' fructifera cosecha; ‘que no pue- den perderse en el vacio, el im- petu combatiente' y el espiritu renovador de todo un pueblo. ~ Excusen ‘mi ausencia y sépan- me fervorosamente identificado con Uds. en el justo y merecido tribute, Por Cuba y por su futuro, Fra- ternalmente, rm Washington o en la embajada: de | | 3.600.000 | de el fin de la a que pertenece el canciller, Kon-| rad Adehauer, se oponia a la con- ferencia si en su temario.no figu-| rara el asunto de la unificacion germana. Eckardt explicé que el gobierno | germano occidental no quiere po- ner obstaculos a una posible con- ferencia sobre el desarme insis-| tiendo. en que también se hablara | en ella de la unificacién. EXHORTAN A ESTUDIAR EMIGRACION JAPONESA TOKIO—(UP).— Los diarios “Mainichi” exhortan en editoriales a la realizacién de un estudio del Programa general de emigracion del pais y aplicacién de “ideas mas racionales”. Dicen los periédicos que “lo que sefiala la deficiencia de todo el sis- tema es el reciente incidente en que 300 familias japonesas tuvie- ron un desacuerdo con sus patro- nos brasilefios y ahora hacen fren- te a un futuro incierto”. Los diarios aseguran que el inci- dente del Brasil demuestra que “existe algtin defecto en el siste- ma del gobierno japonés, que tie- ne el habito de enviar al exterior | un tipo inapropiado de personas”. Al hacer notar que la emigra- eién japonesa al Brasil cumpliré este afio exactamente medio si-| glo, los periédicos “Mainichi” afir- man que la ocasién” deberia pro- porcionar al gobierno y los funcio- narios interesados una buena opor- tunidad para reorganizar toda la politica de emigracién”. Sdlo alrededor de 20.000 de los | japoneses que desean emigrar han podido hacerlo des- segunda guerra mundial, dicen los diarios, y agre- gan: “De esta pequefia fraccién la eleccién no siempré ha sido feliz”. Luego piden que se aumente el presupuesto para ayudar al progra- ma de emigracién. Afirman a continuacién que el japonés, por lo general, debido a su industriosidad y reputacién de trabajo, ha sido bien aceptado do- quiera que se ha concertado un programa de emigracién. “Esa reputacion —términa— no debe ser perjudicada solo por que el gobierno, realiza su tarea de una manera chapucera”. RAMONA AL FIN DE CLIENTAS, ONO LO. ENTIENDO, A SU NOVIO... BENITIN Y ENEAS : S cesarean SQUE ES ESTO? iVEO CINCO PESOS DE MAS EN M\ SUELDO.’ CONTINUA... (Viene de la Primera) |t6 a nueva alta cifra de postgue-|visitan Rusia tra. La actividad de la construc- cién se redujo ligeramente. En fe- brero y primeros de marzo, los pre- cios de los. productos agricolas y alimentos siguieron subiendo, mien tras hubo pocos cambios en los ‘| precios de los articulos industria- les, el total de préstamos e inver- siones bancarias aumenté aprecia- blemente, aunque siguieron bajan- do ‘los préstamos al comercio Las reservas libres de los baricos miem- bros (de la Junta Federal de la Reserva) continuaron en aumento. Las tasas de interés a corto plazo rebajaron en general, mientras su- bieron algo las tasas comerciales a largo plazo.” El Secretario del Tesoro, hablan- do ante 1,800 delegadas a Ja Sexta Conferencia Anual de Mujeres Re- publicanas, dijo que el gobierno debe tener “un papel secundario” jen la lucha contra la depresién. Afiadi6, que la economia norte- americana es “tan fuerte y vital como siempre” y que “no debe perjudicaérsela con demandas in- convenientes” como la de reduc- cién general de impuestos de cinco por ciento significaria una menor entrada de casi 2,000 millones de délares al erario publico, y una de diez por ciento restaria 3,700 millones de délares. INVITACION DEL PRESIDENTE WASHINGTON, marzo 18 «UP) |—EI Presidente Eisenhower invité a la Comisién que representa a los Gobernadores de los diferentes estados de la Unién norteamerica- | na, para que hable con él el miéreo- les, para tratar del plan de re- fuerzo de los pagos que reciben semanalmente los desocupados que proyecta su gobierno en la lucha contra la presente crisis econd- mica. El proyecto, segtin dijo el Secre- tario de Prensa de Ja Casa Blanca, James C. Hagerty, sera presentado al Congreso el jueves o el viernes. Actualmente, los estados pagan de sus propios fondos, en virtud de deducciones en las planillas de sueldos, las cantidades que reciben semanalmente como ayuda a los de socupados. Ei periodo durante el cual se concede tal ayuda. varia entre 16 y 30 semanas, segtin los estados. En los industrializados, el periodo es de 26. semanas. Eisenhower piensa pedir al Con- greso la asignacién de fondos ne- cesarios para que.los pagos con- tintien durante tres semanas adi- cionales, por cuenta del Gobierno Federal. * POBRE PAPA, VA OEEES ESTAR CANSA - 20,00N TANTA NEBL/~ WA, N07 a ES ZONZO O ES LIN PILLO? ME ALEGRO QUE Fil/S ~ TE A BIRMINGHAM Y¥ M0 A MANCHES7E/e . 0 VO CREEKIA OLE Ti FRES UNO DE £08 . RUSIA... (Viene de Ia Primera) para observar las elecciones soviéticas, Segtin dijo al profesor Cyril Black, de la Universidad de Prin- ceton; al profesor Richard Scam- mon, del Instituto de Asuntos Gu- bernamentales y a Hedley Dono-| van, director de la revista “For- tune”, la Unién, Soviética conti- nuara la delantera de los Estados| Unidos en ciencia porque la ju- ventud de Rusia tiene mayores oportunidades de estudio. Segtin los norteamericanos que lo entrevistaron el Jefe del Parti- do Comunista soviétice dijo que los norteamericanos “no estan de- tras porque el pueblo norteameri- cano tenga menos talento que el soviético, sino porque, aqui en la Uni6n Soviética, tenemos mayor cantidad de personas de talento en- tre quienes elegir”. APLASTANTE ... (Viene de la Primera) cos continian ratificando las no- ticias de que hubo completa liber- tad y orden en las elecciones, pe- ro “Diario de Colombia,” érgano del grupo alzatista, derrotado en los comicios, sigue afirmando que hubo coaccién contra ese, gruno, cuyos principales candidatos fueron adictos sostenedores de la dicta- dura de Rojas Pinilla El Gobierno informé oficialmen- te que’ a los dos muertos registra- dos el domingo en el interior del pais, deben agregarse otro muer- to y un herido. Las facciones eonservadoras tie- nen los siguientes totales de votos hasta ahora: Laurenistas—718,565. Alzatistas y otros disidentes— 162,000. El movimiento “Conservadores Independientes” de Boyaca, ase- guré dos senaturias, lo cual deja sin decidir todavia cuatro curules del Senado, aunque parece que los dividiran por partes iguales. Si asi ocurre, la representaci6n conservadora del senado contara con 27 laureanistas, 2 alzatistas y 2 independientes que no tienen com- | promisos pero que probablemente se sumarian a Valencia. Los Conservadores Independien- tes de Boyaca ganaron cuatro asien- tos en la Camara de Representan- tes (diputados) pero quedan cin- co por decidir. Se cree que los laureanistas podrian ganar tres de ellos y los valencistas dos, con lo que la composicién conservadora de la Cémara quedaria asi: lau- |reanistas 47, valencistas 17, alzatis- tas 6, e independientes 4. ES COMO LISTED, FAN TASMAS GRI- ‘SeFE, Asur ME DIERON CINCO PESos DE mAs! TIEMPO: SUFICIENTE ino ce ay HAY UN ERROR, | ERROR, UNAUMENTO, BENI/ - /20N AGMEN-Y To? 2POR QE > iNUNCA | 4 ME DIS UNO |Z} _ TIENE CARA DE ZONZ0 PERO ES LIN BUEN PILLO PORQUE Yo bos ESTOS ANOS USTED A SIDO UN RAN EAAPLEA- | ria de ser un gesto simbdlico. Los | los laureanistas y valencistas se |,cialmente con el mismo candida éQUIEN SERA... (Viene de la Pagina 3) del 4 de mayo, pero esto no pasa- | dos partidos tradicionales fienen una fuerza tan grande en Colom- bia, que ningun opositor tendria la mas minima posibilidad de triun- fo. 4 El dirigente conservador de ex- trema, Gilberto Alzate Avendajfio, se habia perfilado como las mas posible amenaza a la coalicién bi- partidista. Se habia pensado que si} demostraba mucha fuerza electo- ral, podria inclusive postular un candidato propio, 0 por lo menos | podria actuar como factor decisivo | en la pugna conservadora entre | Gémez y Valencia. La pobre demos tracién que hizo ayer en que ni si- qujera pudo salir electo Senador, en su departamento nativo de Cal- das lo descarté como figura politi- | ca, y demostré que Ja bandera de la reconquista del poder para un} solo partido en oposicién a la poli- tiea de entendimiento nacional, no tiene respaldo en las masas. EI plebiscito del pasado primero de diciembre establece como nor- ma constitucional por doce afios la paridad politica en el congreso y demas corporaciones ptblicas, obliga al presidente a designar un gabinete paritafio, y determina que todos los puestos politicos de la administracién publica, hasta las alealdias, deben ser distribuidos en igual numero entre liberales y| conservadores. Estas normas, sin embargo, no incluyen nada sobre la filiacién del presidente de la re- publica. Cualquiera que sea el presidente elegido debera atenerse a esas} normas, pues estan consagradas Co | mo reforma transitoria de la cons- | titucién. Los diversos acuerdos po- | liticos que consujeron, primero al | derrocamiento de Rojas Pinilla y | luego a esa reforma constitucional por medio de plebiscito, estable | cen que los dos partidos iran ofi- ‘to a las elecciones presidenciales del 4 de mayo. Pe Pero los acuerdos no mencio- | nan nada, ni sobre candidaturas residenciales, ni sobre presiden- tes, durante los dos perfodos sub- siguientes en que estara vigente la paridad en el congreso y la admi- nistracién Las elecciones de ayer fueron | la primera aplicacién de la refor- | ma constitucional de plebiscito, y | por ello no hubo practicamente | lucha entre liberaies y conservado- | res, ya que los dos partidos sabian cuantas euresiban.a tener, El liberalismo, ..sin embargo, acudié con la determinacién de WMORELITAS £50, WANCY, B ALGIUEN Plle~ DEORE ¥ REI 2DE MOpO OVE DURANTE Los ANOS ANTERIORES UD, Do...isE LO MERECE! LUIS... ENTRA A TUGAR Y SACANQS DE demostrar que si es una mayoria nacional, contra la afirmacién de los conservadores que en Is ultimos anos habian puesto en tela de jui- cio esa mayoria. Los conservado- res, por su parte, acudieron esti- mulados por la divisién interna y cada fraeccién deposité la mayor | cantidad de votos que pudo, para hacer prevalecer sus tesis sobre | candidatura_ presidencial, MIERCOLES, 19 DE MARZO DE 1958 DIARIO LAS AMERICAS oe Pag 9 |HUELGA... — Viene de la Pag. 5 — sas, construidas por Heftler estén ya ocupadas. Hasta la fecha, la tnica planta eoncretera que tiene ¢ontrato con el Gremio de Camioneros, es la empresa Maule. Heftker compra a la Acme Coneret, que es la ma- yor competidora de Maule. OIGA OIGA Por WMIE — 1140 KCS. ESCUCHE TODAS LAS NOCHES DE 9 A 10 A LUNES A SABADOS DE 7:00 A 9:00 P. M, HORA LATINOAMERICANA NTREVISTAR NOTICIAS INTERNACIONALES NOTICIAS DEPORTIVAS @ NOVELAS @ MOMENTO POETICO CONCURSOS — PREMIOS MUSICA, ULTIMOS HITS ALEGRIA DIRECTOR DE PROGRAMAS RAMON GUTIERREZ TEL. MU 8-0969 139 N.E. Ist ST, FR 3.5556 ENRIQUE GONZALEZ EN SU PROGRAMA ANTILLANO CON LA MEJOR MUSICA DEL MOMENTO Complaciendo todas fas peticie tes y dando muchos premios a nuestros oyentes. WMIE 1140 Ke. DIRECCION DE ALEXANDER WAHR 93.9 Mgels. FRECUENCIA MODULADA 1492 Kies. ONDA LARGA PRESENTAN SIMULTANEAMENTE TODOS LOS DIAS 6:00 A.M. Buerios Dias 6:30 Serenata 7:00 Cantante de Moda 7:30 Ultimo instante 8:00 Horta del Desayuno 8:30 Misica de Antafio 9:00 Buscando Trabajo 9:30 Viaje Latin-American 10:00 Femenina 11:00 Misica de Moda us, Misica de Moda 11:30 Ultimo instante 12:00 Fin de la Trasmisién “HUGO JIMENEZ Director de Programas en Espafiol 816 Ist ST. M. BEACH—JE 8-041) SUSY MERINO: PRESENTA La Musica del Momento y la Cancién del Recuerdo "Cita Contigo” "Pagina del Aire” “Buscando Estrellas” “Entrevistas” ‘Nisitando Paises” WMIE 1140Ke LUNES A SABADO DE 10a 11 P. M. CORTESIA D ‘ REPARACIONES SERAS T. V. "m’ TELEFONO FR 9-5206 Programas de Televisidn @ PROGRAMA SUJETO A CAMBIOS SIN PREVIO AVISO . MAR tal wrvs 00 Sciencie Fiction 15 Spts., Wehr. 30 Renick Report 45 Doug Edwards Movie 7 Cochise Sher. to Anna pOlte Men | Cochise Sher. 15 Annapolis Men 30 Name Tune 45 Name Tune Jerry Lewis Jerry Lewis derry Lewis Jerry Lewis Meet McGraw Meet McGraw 00 Mr. Adams-Eve ‘15 Mr. Adams-Eve 30 Eve Adden 45 Eve Arden 00 Tell the Truth 15 Tell the Truth 30 Red Skelton 45 Red Skelton 00 $64,000 Quest. ] 15 $64,000 Quest. Californians Californians Decoy 30 Hiway Patrol Decoy 45 Hiway Patrol 00 News-Weather 15. Cummins, Film 304 sta, Feature 45 4 Star Feature Brown, Clure Mosher dack Pear Shi \Canal_7 WcKT Movie 7 Shadel - Weather Huntley-Brinkley Kingdom of Sea Kingdom of Sea Bob Cummings Bob Cummings Shadel Jack Pear Show TES ee Canal 1 WPST-TV fim Dooley Jim Dooley News Bais & Weather Crusader Crusader Sugarfoot Sugarfoot LEA Y ANUNCIESE EN LOS CLASIFICADOS e ENCONTRARA LO QUE UD. _ DESEA Sugarfoot Sugarfoot Wyatt Earp Wyatt Earp Broken Arrow Broken Arrow West Point West Point Fishing Hole Fishing Hole brook, News palsroe Wehr, Stars Theater ow oft 4 Star Feature | Tonight ———~ Early Show , 08 Zarly Show 18 Karly. Show 3 ‘Weath op Kangaroo ig Kangaroo Foldcoast Play 45 Goldcoast Play Todi 9 Garry Moore 115 Garry Moore 1: 39 Arthur Godfrey ) 45 Arthur Godfrey Today Today. News Today Today, News - Today Te News Zoldcoast Play Goldcoast Play Goldeoast Play Play, News ‘ocd ead Es : Arthur Godfrey +1 ES Arthur Godfrey 30 Dotto 5, Dotto 09 Yoon News Tic 15 Love of Life Tic | > Tomor. Search | Could Be You { Guiding Light Mr. Dis. Attorney { [ts Mr. Dis. Attorney }} World ‘Turns 45 World Turns Pradesh nail o 99 Beat Clock 15 Beat Clock 30 Houseparty 45 Houseparty Mi Kitty Foyle Kitty Foyle 15 Big Payoff 30 Your Veredict 45 Your Veredict —— 00 4 Star Playhouse 15 4 Star Playhouse 90 Edge of Night 45 Edge of Night 00 Popeye Play 15 Popeye _ Pla: 30 Selence Ficijon 45 Science Fiction 3% Big’ Payoff 15 Spts, 30 Renick Report 45 Doug Edward 00 Silent Service 15 Silent Service 0 State Trooper 45 State Trooper 00 Big Record 15 Big Record 30 Big Record 45 Big Record —— 00 Sciencie Fiction 6 Wehr. Gites rt pond ra ost Hf ‘Train Wagon Traint Wagon Traint Father &nows Father Knows fhis is Your This is Your Frico Beat Frico Beat dack Paar Sh Jack Paar Sh Tonight Romper Room Romper Room Romper Room Tac Dough Tac Dough Could Be You Matinee (Color.) Matinee (Color.) inee (Color.) Color.) ueen for Day Stars; Theater paced ES MIERCOLES Shap City. Farmer News Housewives Th. Housewives Th. Housewives Th. UJ S@AIMasnOH, “YL Saatmasnoy, Alec Gibson? Alec Gibson? m=z. -Oonm sr v Alec’ Gibson? Alec Gibson? Playhouse 10 Playhouse 10 Playhouse * 10 Playhouse 10 Playhouse 10 Playhouse 10 Talk of Town Talk of Town My Little Margie My Little Margie Am. Bands'nd Am. Bands’nd Trust Your Wite Trust Your Wife Bill Mickey Mouse Mickey Mouse Jim Dooley Jim Dooley ‘News Ellis - Weather panera cheers Celebrity Play. Celeb: tn Blag. jan Disneyland. Disneyland Tombst’n Terr. Tombst’n Terr. Vast zr OES Ee won senmc = > ow ow