Diario las Américas Newspaper, March 14, 1958, Page 7

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Atacado a Tiros en La Habanael ex Ministro Raul Me (Viene de la Primera) gobierno que desea, de acuerdo con la Constitucién y las leyes.” No se ha dado declaricién oficial alguna sobre si se celebraran las elecciones sefaladas para el prime- ro de junio. Se tiene entendido que el Presidente Batista anterior- mefite dio a la Comision de Paz de- signada por la Iglesia 'a seguridad de que él depondria-el aplazamien- to de los comicios hasta noviem- bre para ayudar a ese grupo en su labor de conciliacién. La declaracién dada hoy por el Gabinete “dice sencillamente, que Ja suspensién de las garantias era “necesaria para restablecer la tran quilidad y Ja concordia en el hogar cubano, impedir la accién destruc: tiva de la violencia y mantener la _autoridad y el orden social.” El Gabinete también dijo que el nuevo gobierno se esforzaré “por poner fin al temor, restablecer la confianza socavada por los -agita- dores, proteger la vida, garantizar, las propiedades y la familia y ase. gurar el desarrollo normal de la Republica.” Los periddicos aparecieron hoy sin noticias de caracter politico alguno, Los matutinos publicaron solamente las declaraciones oficia- Jes del gobierno. Las columnas destinadas normal- mente a los comentarios politicos y. las caricaturas politicas fueron eliminadas. NUEVO GABINETE LA’ HABANA, Cuba, marzo 13. (Por radioteléfono).—El gobierno acordé suspender las garantias eonstitucionales por un término de 45 dias en todo el territorio nacio- nal, estableciéndose la censura de prensa. En la sesién del Consejo de Ministros en que se tomé tal acuerdo, el Primer Ministro Dr. Emilio Nufiez Portuondo presen- to la dimisién de su cargo y de todo el Gabinete a fin de que fue- ya reorganizado por cl Presidente de la Republica. Poco después se dié a conocer que habia sido inte- : _grado un nuevo Gabinete. La sesién del Consejo, se efec- tué en la tarde del miércoles y po- co después la abandoné el Dr. Emi- lio Nunez Portuondo el cual decla- r6 que se retiraba por haber pre- sentado la renuncia de su cargo, dejando en libertad de accién al Jefe del Estado, su amigo, el Gene- | ral Batista, para designar a quién | debia substituirle. Agregé que los motivos que le habian impulsado a adoptar esa actitud, estaban con- tenidos en la carta que habia en- tregado al Presidente y en la cual | senalaba que habiéndose formado el Gabinete por él presidido con las intenciones de que representa- ra una tendencia de pacificacién y unidad entre los cubanos, al oue- dar todas las gestiones de concor- dia que se desenvolvian por una | comisién que habia seguido las orientaciones del Venerable Epis- copado Cubano, el creia que su gestion habia de resultar inttil, volviendo entonces a ausentarse de Cuba para ocupar el cargo de Delegado ante las Naciones Uni- das. La carta de Niifiez Portuondo al Jefe del Estado, fue dada a co- nocer posteriormente, La renun+ cia del Primer Ministro lleva im- Plicita 1a de todo el gabinete, por lo cual se informé que el Presi- dente de la Republica habfa acep- tado también las presentadas por el Dr. Octavio Montoro como Mi- nistro de Salubridad, la del Dr. Ri- cardo Eguilior como Ministro de Comunicaciones y de Gustavo Nor- delo como Ministro sin Cartera, El nuevo gabinete quedé inte- grado en la forma siguiente: Pri- mer Ministro y Ministro de Estado Dr, Gonzalo Giiell, Justicia: Ber- nardo Caramés, Gobernacién: Ra- mén Jiménez Maceda, ‘Hacienda: Alejandro Herrera Arango, Obras Publicas: Ramiro Ofiate, Agricul- tura: Pedro Menéndez, Comercio: José Ramén Pérez, Trabajo: Jo- sé Suarez Rivas, Educacién: Vicen- te Cauce, Salubridad: Manuel Am- pudia, Comunicaciones: Alberto Garcia Valdés, Defensa: Miguel Angel Campa, Encargado del Transporte: Luis Ramos. Ministros sin Cartera: Gustavo Gutiérrez, Presidente del Consejo de Economia; Eduardo Borrell, Presidente de la Comision de Vi- viendas; Dionisio Suarez, Presiden te de la Comisién de Fomento Na- cional; Generoso Campos Marque- tti, Maria Gomez Carbonell, Raul Valdivia y Octavio Montero. Como Secretario de la Presidencia el Dr. Andrés Domingo Morales del Cas- tillo. Seguin se informé oficialmente, una vez que terminé la sesién del Gabinete en que se conocié la re- nuncia del Dr. Nijfiez. Portuondo, (Viene de le Pig. ® NUEVA VICTORIA Wa aeeién de Pino del agua, es la mas importante y aplastante vie- teria que ha tenido nuestro Ejército. de la Sierra Maestra. Fuerzas eombinadas del batallon 2 dirigido por el Ché Guevara y del bata- Hén 1 al mando de Fidel Castro, atacaron el cuartel mas grande que tenia —porque le dimos candela— el ejército de Batista en la Sierra. Al ser abatidos por el fuego de fusileria y los blancos de los obuses los soldados emprendieron veloz fuga, sin atender las 6r- denes de los oficiales. Se les ecausaron 16 muertos, prisionero al Tte. Laferte. Por ni y 4 heridos. 10 heridos, que fueron curados, y juestra parte. 4 compafieros muertos Se les ocuparon 313 equipos completos con sus rifles, 4 ametralladoras 50 y cerca de 3000 tiros, nuestras fuerzas se retira- “ron en camiones requisados. No fué una derrota mayor porque los refuerzos vinieron precedidos de mujeres y nifios indefensos. Mientras estos soldados mueren por un misero sueldo, los Ugalde, falas Cafiizares, Tabernilla y Bati sus elegantes despachos. peor. sta dirigen las “operaciones” desde Por eso la moral de ellos no puede ser En cambio nuestros compaferos que no tienen paga, que | se reunié de nuevo el Consejo con los Ministros ratificados y los de- signados, en relacién con lo cual explic6 el Presidente de la Rept- blica, Ja nueva composicién aque tenia su Gabinete. Luego se decla- ré por el Consejo que estimaba un deber y un honor cooperar con el Presidente de Ja Reptiblica al man- tenimiento del orden y la ley y el respeto a la ciudadania, asi co- mo a Satisfacer el empefio de fa- cilitar el desenvolvimiento de un estado de opinién conducente a la celebracién de elecciones inobje- tabels. A esos fines, el Consejo acor d6 suspender las garantias indivi- duales constitucionales en todo el territorio nacional durante 45 dias, declarando cue la medida se to- maba con el propésito de garan- tizar el orden y,proteger a la ciu- dadania, contra los actos de vio- lencia y sabotaje, propendiendo EXILADOS... (Viene de la Primera) A la misma hora, en la Uni- versidad de Miami dirigentes de Ja Federacién Estudiantil Uni- versitaria de Cuba fueron reei- bidos por los estudiantes hispa- noamericanos del centro docen- te y se procedié a una ofrenda floral ante el busto de José Marti en el Parque de las Amé- ricas, de la institucién. A las tres y media de la tarde, los propios dirigentes de la FEU, sefiores Juan Nuiry San. - chez, Omar Fernéndes, José Puente Blanco, Manuel Bishé y Ramén Prendes, acompahados de numeroso pablico, concurrieron a depositar una corona junto al busto del Apostol eubano, en el Bayfront Park. Convacado por el Directorie Revolucionario se efectué wn gran acto de recordacién 2 los caidos en Cuba el 13 de marzo de 1957, en el Bayfront Park, 2 las 5 y media de la tarde. Des- pués de haberse colocado una eo- rona en el pedestal del busto de formulas que contribuyan al man- tenimiento de. la paz. Se agregé que el Presidente habia exho;tado a los Ministros a intensificar los trabajos pendientes en cada uno de los Ministerios y se refirié es- pecialmente a la terminacién de 19 hospitales que estan constru- yendose. También sefalé al Minis- tro de Comercio la conveniencia de evitar el aumento de los precios en articulos de primera necesidad y al del Trabajo la de conciliar los aumentos de salarios ya decre- tados o los casos de incosteabili- dad patronal que puedan presentar- se. Finalmente pidié a los Minis- tros que integran la Comisién In- vestigadora del Costo de Vida, que aceleren sus trabajos. LA CENSURA Para la censura de prensa, de- eretada en el Consejo de Minis- tros, se han designado los censo- res en los distintos érganos de publicidad y como coordinadora la Dra. ‘Evangelina de la Liera, sub-secretaria de Gobernacién. EL AUMENTO DE SALARIOS Los delegados patronales en la Comision Nacional de Salarios Mi-¢ nimos, formularon unas» declara- ciones sobre la actitud mantenida por ellos y por la Confederacién Patronal de Cuba, ononiéndess 1 acuerdo del aumento de salarios dei tado por la referida Comisién. El documento le fué entregado por dirigentes de la Confederacién al Ministro del Trabajo, manifestan- do éste que la protesta razonada que viene manteniendo ese orga- nismo contra el acuerdo de la Co- mision de Salarios Minimos que aumenté los salarios y la consulta de los Delegados Patronales, vie- ne siendo tergiversada por falta de informacion. maliciosamente. Expresaron los declarantes que en su designacion, nada tuvo que ver la Confederacién Patronal de Cu- ba y que en la sesién de la Comi- sién Salarial de 4 de febrero ellos aclararon por medio de un voto particular que como Delegados va- tronales aceptaron el acuerdo del Consejo de Ministros en el aspecto que posibilita la remisién del acuerdo de aumento de salarios, pero no en cuanto a que el refe- rido acuerdo es legal. MATANZAS. La sefiora Laza- ra Remigia, vecina de Amarillas, que se habia dado candela con el propésito de suicidarse, fallecié cuando era conducida al Hospital de esta ciudad. Padecia de los ner- vios. see Bl comerciante Luis Felipe Ar- tola, yecino de Coliseo denuncié que de un cofre que guardaba en el escaparate le sustrajeron qui- nientos pesos, sospechando que el Marti, hizo uso de Ia palabra el Delegado en el Exterior del Di- rectorio Revolucionario, sefior José Alberto Naranjo, quien loyé el testamento politico del lider José Antonio Echeverria. (Viene de ia Primera) | 20 del actual efectuaré, en solem- ne ceremonia, el acto de entrega de las reliquias del Almirante Grau al gobierno peruano. Presidira el acto el Primer Ma- gistrado, general Carlos Ibafez del Campo, quien hard la entrega al embajador del Pert, Enrique Goy- tisolo Bologanesi, en el salon de honor de la presidencia, en pre- sencia del gabinete y altos funcio- narios civiles y militares. HUELGA PETROLERA EN PERU LIMA—(UP).— Mas de 5.000. obreros de la International Petro- leum Company, de Talara, inicia- ron a las cero horas una huelga, por tiempo indefinido, en apoyo de sus reclamaciones: de aumento de salarios, al vencer el plazo que el sindicato habia dado a Ja empre- sa El paro afecta a Talara, Lobitos y El Alto, en el Departamento de Piura, pero se desarrolla pacifiea- mente. Los trabajadores piden aumen- viven a la intemperie, pero que luchan por el ideal patrio de la li-| tos escalonados de hasta él 40 por bertad y la justieia tienen cada di ia. mas fe y moral. iiPine del Agua, nuevo triunfo revolucionario!! —EN LA INAUGURACION de Cinerama el 24 de Febrero a las $.00 p.m. numerosos compafieros Janzaron proclamas convocando “agué” Ja fiesta inaugural. dieron vitores a la Revolucién y a la Huelga, inmediatamente se —COMPANEROS MILICIANOS el pasado 25: de Febrero desar- Maron a una perseguidora en el pistolas y abundante parque, los Vedado se le llevé ametralladoras, policias atonitos y aterrorizados ni ‘se movieron. La prensa “no se enterd” de este espectacular asalto de los compaiieros, solamente los transetintes dieron fe del hecho. Montafias de cartas se recibén en los noticieros y periddicos su- mandose a la integracién del Frente Obrero Nacional, obreros de tedos los centros e industrias se unen al organismo. Ya el Catalén aterrorizado Ie dice a sus intimos que la situa- cién es insostenible, que al paso que van esto se acaba pronto. iSe- guro que si. El obrerismo cubano, consciente ya de su posicion de lucha, se apresia a dar el golpe final: LA HUELGA GENERAL REVOLUCIONARIA. HONREMOS AL- DOCTOR Pelayo Cue rvo Navarro CUBANO: Asiste al acto que ce-. lebrara el partido del pueblo Cubano (Orto- doxos) el domingo 16 de marzo a las 9:30 AM en el Teatro Fla- fist. 313 W Flager C le en homenaje al d tor Pelayo Cuervo N varro, vilmente as nado el pesado 13 de marzo de 1957 por la dictadura de Batista, HABLARAN 1.08 Doctores ROBERTO. GARCI. A IBAS!EZ, JOSE MANUEL GUTIERREZ, ROBERTO AGRAMONTE y MANUEL BISBE, (ANUNCIO) ciento, y la compafia ha ofrecido el ocho por ciento. INTERCAMBIO BRASILENO BOLIVIANO i LA PAZ—(UP).—Dieron _co- mienzo a sus labores formales las comisiones de Bolivia y Brasil que estudiaran el intercambio comer- cial, los asuntos culturales, el. tras- pase. de la direccién del ferrocarril de Corumba a Santa Cruz y un in- geniero boliviano (hasta ahora, el ingeniero jefe de Ja comisién mix- ta del ferrocarril fue siempre un brasilefio), el asunto de limites en Ja cabecera del Rio Verde, en la frontera de ambos paises y las cuestiones petroleras. Entrevistados el jefe de la dele- gacién brasilefia y el Ministro. de Relaciones Exteriores -boliviano, ambos se mostraron optimistas con respecto al resultado.de la labor de Jas comisiones, GRAVES INCIDENTES EN POSADAS, ARGENTINA | POSADAS, Argentina—(UP)— Numerosos viajeros que arribaron | a esta ciudad procedentesde En- | earnacién, Paraguay, manifestaron que el lunes por la noche hubo | graves incidentes en las calles de aquella ciudad, mientras el padre Ramon Talavera hacia uso de la nalabra, en un acto aue sé realiza- ba frente al Bar Sorocabana y que habfa organizado la accién catéli- | ca. Segtin los informantes, alrede- dor de 2,000 personas ¢scuchaban al orador, que hizo un vehemente Iamado al patriotismo de milita- res y civiles para “la sagrada ta- rea de lograr la plena vigencia de la libertad y dé 1. democracia” en Paraguay. f EXPORTACIONES MEXICANAS | MEXICO. (UP), —. El Denarta- mento de Economia informé que les exportaciones de algodén, ca- fé, plomo, zine y cobre, de enero a noviembre de 1957, .produjeron al pais 351.120,000 délares. - El valor de les exportaciones de cada uno de los articulos, Mama: dos “nroductores de délares”, es la siguiente: altodén, 144,048,000; ca- fé, 94,424,000; plomo, 46.568.000; sine, 22,409,000) eohre 82,420,000, | impuso autor de la sustraccién haya sido Luis Lépez Reyes. * kK ® Al salir corriendo para alcanzar una pelota en la calle América en- tre Milanés y Guma fue arrollado por un auto el menor Nelson Me- néndez Herrera, de 9 ajfios, veci- no dé América 49. El auto era guia do por Laureano Abreu Abreu, ve- cino de Camajuani. El menor su- frié lesiones graves de las que fue asistido en el Centro de Socorro, xe * La Audiencia sancioné con dos anos de reclusién en el reformato- rio a Basilio Ramos Ramirez, de 16 anos, vecino de Juan Gualberto Gomez, por hurto. Igual pena le fue impuesta a Pablo Norberto Rodri- guez, de 16 aifios, vecino de Santa Rita y Vera por robo. s* * Angel Valdés Pérez, de diez afios, vecino de la calle Composte- la, fue asistido en el Centro de So- corros de lesiones graves en la re- gion frontal que sufrio al darle una coz un caballo. AGREDIDO A MACHETAZOS VERTIENTES.—E! mayoral de la Colonia “El Ciego” del Central Vertientés, sefior Segundo Gonza- lez, fue agredido a machetazos por el obrero de la colonia sefior Cata- lino Reinaldo Pérez, de 56 afios, quien segtin informes ha tenido problemas con la justicia en otras ocasiones. : El estado de Gonzalez es de su- ma gravedad. El agresor fue dete- nido en el lugar de los hechos. ROBAN DE UNA URNA DE LA VIRGEN CAMAJUANI.—Personas desco- nocidas rompieron la urna de cris- tal que guarda la venerada imagen tral Fe, extrayendo de la misma el dinero que habia alli despositado, cantidad calculada en treinta pe- sos. Las autoridades realizan in- vestigaciones para detener a los autores del robo el cual ha causa- do indignacién entre los vecinos del Central. PROCESADO CIENFUEGOS.—Ha sido proce- sado con exclusion de fianza e in- gresado en la carcel segtin man- damiento del Juzgado de _Instruc- cién el joven Luis Lima Yera, de 26 anos, vecino de Cumanayagua, que la noche del sabado pasado asesinara de once pufialadas @ Ma- ria Suarez Varadero en la barriada de Reina. Se le han fijado tres mil pesos para el pago de la responsa- bilidad civil. El acusado se declaré arrepenti- do, diciendo que cometié el acto en un momento de oftscamiento porque Maria lo habia rechazado. ee La delegacion de veteranos de Cienfuegos se ha dirigido por con- ducto de su Presidénte, Agrinino ‘Torriente y su Secretario, Ramon Palomo Rizo al presidente del Consejo Nacional de Veteranos, general Daniel Gispert solidari- zandose con el pronunciamiento patridtico acordado por el Conse- jo con relacion a la grave crisis que confronta la republica. Los ve- teranos unen sus esfuerzos en, los emniios vatridticos dol Cane>'o CONDENADO UN EX MILITAR La sala Primeva de Ja A‘diencia tres anos de carcel al ex soldado Enrique Padrén 2odri- guez, como autor de un delito de homicidio culposo, Dicho procesa- do, el pasado 23 de marzo de 1957, encontrandose en su domicilio, ma té a su esposa Mirta Dimas Muiioz con el revélver de reglamento cue portaba en forma todavia no detér- minada. Durante el acto del jui- e'o tento e° nadre Cr 0 !os dams familiares de la victima declararon an Ervor del condenado, Noticias de las Provincias de la Repiblica de Cuba de la Caridad del Cobre en el Cen- | FALLECIO EX REPRESENTANTE PINAR DEL RIO — Proceden- te de La Habana donde falleciera tras breve dolencia,‘ lleg6 a esta capital el cadaver del doctor Fé- lix Puentes Rodriguez, ex repre- sentante a la Camara por el Par- tido Auténtico y jefe de esa ten- dencia en el término de San Juan | y Martinez, donde durante muchos | afios desenvolviera sus activida- | des como médico cirujano. Nacié en esta ciudad de Pinar del Rio, el 25 de febrero de 1897, contando actualmente 61 afios de edad, fue electo representante por primera vez en las elecciones de 1940 y nuevamente en 1948 cesando en 1952, acogiéndose desde enton- ces al seguro del Congreso murié perteneciendo a la tendencia au- téntica abstencionista, siguiendo las orientaciones de Prio Socarras. Su daceso ha causado honda pe- ma en la sociedad Vueltabajera. CHOQUE CAMAGUEY — Una densa nube de humo que invadia un gran tra- mo de la carretera central, provo- c6 esta tarde un accidente multi- | ple, cuando al perder la visibilidad | por este motivo, chocaron e] ca- | mién manejado por Joaquin Ruiz Morales, de 51 aos, de Presidente | Gomez 236, Florida y los autos ma- nejados por Reinaldo Alfonso, de | 33 afios de Estrada Palma 442; el de Héctor Cortina, de 44 afios, de Carretera Centrai 302 y el de Julio Tomas Hidalgo, de 30 afios, de Es- trada Palma 442. También intervi- no en la multilateral colisién, 1a | motocicleta que guiaba Carlos Gue- rrero Pérez, de 51 afios quien fue proyectado hacia la candela en la cuneta de donde fue extraido ra- pidamente. El suceso ocurrié proximo al Ju- gar conocido por Tagarro, a pocos kilometros de esta ciudad. El ser- vicio de vigilancia de carreteras dijo que el humo se debia a que se quemaban malezas al costado de la via. |RUSIA... (Viene de la Primera) ponesa lamenta hondamente tener que observar que cierto numero de paises se han considerado autori- zados a reglamentar la pesca uni- lateralmente”. Tsurioka prosiguid: “Han lle- gado hasta a aplicar medidas de) discriminacién en alta mar contra pescadores extranjeros, aprehen- diéndolos o apresando sus embar- caciones. “<Puede alguien decir que las medidas de tal clase son de una naturaleza que contribuye al bien- estar de la humanidad? Nos han demostrado claramente que hay un gran peligro oculto en toda ten-| tativa de dar al estado costero el derecho de reglamentar unilate- ralmente la pesca en alta mar, ya sea por fazones de indole politica | u otras que no tienen nada que ver con el concepto debido de la conservacion de los recursos bio- légicos de los mares”. Con esto de referia al delegado nipon a las propuestas contenidas }en el texto el borrador que aho- |ra estudia Ja conferencia: que da \al estado costero el derecho: de jadoptar, en determinadas circuns- tancias, medidas unilaterales para | imponer medidas de conservacién probadas cicntificamente y urgen- temente necesarias en una zona de alta mar fuera de los limites del | | mar territorial. i | Estos derechos especiales defen- didos firmemente en especial por los paises latinoamericanos, pero! {también aprobados en una w otra forma por otros: muchos estados ‘maritimos, se entaminan a supri- jmir la creciente tentacién de ex- | tender las aguas territoriales a dis- | tancias irrazonables, con el fin de obtener el derecho de proteger re- cursos pesqueros importantes pa-| ta el estado costero, No obstante, la delegacién japo- j nesa adopté hoy la actitud de que la concesién de tales derechos uni- laterales no es el medio acertado de lograr una conservacién verda- dera. por no mencionar los ries: | | sos de qué pueda conducir a abu-| son, p | DENTADURA POSTIZA. — Esta sefiora esté encantada con el hallazgo de ta tadura que dejé olvidada en su prisa por escapar del incendio que arr; mentos en donde vivia, en Atlanta, Ga. Otras 2 bombero que le hace la entrega de la dentura, fue quien rescaté a Ja dama priviéro.—(Fo rs plac iperior ‘as0_el.,edificio de 20) ‘3 per sonas escaparon tambien de las 4i S. " | \ NO LE DE LAS ESPALDAS A LA REALIDAD DIARIO LAS AMERICAS ES UNA HERMOSA REALIDAD PARA LOS LATINOAMERICANOS DE MIAMI. NO LE DE USTED LAS ESPALDAS A ESA REALIDAD QUE TANTO SIGNIFICA EN BENEFICIOS PARA LA COLONIA LATINOAMERICANA DE ESTA ‘CIUDAD ——000—— Es una realidad innegable que DIARIO LAS AMERICAS es u periédico hecho con esmero para usted, lector Latinoamericano. ——o00—— Para no .darle las espaldas a esta realidad, dé ta cua usted es el primer beneficiado, subscribase al. DIARIO LAS AMERICAS, si todavia no lo ha hecho.. Ordene su periddico a Departamento de Circulacién llamando al Teléfono. TU 8-7521 ; ——000—— : Si usted es subscriptor del DIARIO LAS AMERICAS, :tendrd todos los dias, temprano en la noche, su ejempla correspondiente en la puerta de su casa, para leer con calma .en la tranquilidad de su hogar, las noticias procedentes d su propio pais o las de los otros paises latinoamericanos qu a usted también le interesan. ——o0o—. No olvide nunca que si usted no es subscriptor del DIARIO LAY AMERICAS le esta dando las espaldas a la realidad,.y. por lo que esa realidad representa para tedos y cada uno de log latinoamericana de Miami. ; , latinoamericanos, usted le esté. dando las espaldas a sus propias conveniencias. t ——o00—— El DIARIO LAS AMERICAS cuenta con el respaldo de te colonia latinoamericana de Miami y del comercio de la ciuded qua estd interesado en esa colonia a la cual usted pertenece Y s usted esté entre los pocos que- todavia no son sibscriniore del periéddico, aunque lo compren en la calle, debe subseribirse inmediatamente. Es para beneficio suyo y de la. colonia SUBSCRIBASE A UN PERIODICO. HECHO PARA USTED MERICAS LLAME A TU 8-7521 DIARIOL

Other pages from this issue: