Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Conozca 4 su Vecino| Por ANTONIO RUIZ VENEZUELA. — Caracas, capi- tal de Venezuela, esta situada en una alta planicie, 2.776 pies sobre el nivel del mar al pie del Cerro del Avila Aunque rodeada de al- tas montafias, esta solamente a quince minutos de la costa del Caribe La autupista Caracas-La Guaira. inaugurada en 1953, ha puesto a la montafosa ciudad a diez millas del mar. Fundada por Diego de Losada en 1567, Caracas es una de las ca- pitales mas antiguas de las Amé- ticas. Sin embargo, tiene la apa- riencia de una ciudad completa- mente moderna. La 'prosperidad traida por ei petroleo y ricos yaci- miéntos minerales ha iniciado un periodo de socprendente desarro- Ilo, con el resu!tado de que la an- tigua ciudad coiunial esta desapa- reciendo rapidamente. Hoy dia Caracas es una ciudad de'amplias avenidas y paseos, de rascacielos y edificios funcionales. Esta aparentemente nueva y bri- Uante ciudad, sin embargo, tiene monumentos histéricos de incal- culable importancia: la casa en donde el Libertador, Simon Boli- var, nacié; el Pantedén Nacional, donde estan sepultadus sus restos; la Catedral Metropolitana, querida reliquia de arquitectura espafiola, que es el centro espiritual de. la ciudad. y otros. Una idea de la extraordinaria transformacion y desarrollo de la ciudad en los uitsmos afos se pue- de ver. en el hetho de que en 1936 Caracas tenia 163.000 habitantes ocupaba un area de 1.350 acres y estaba creciendo a razon. de 528 construcciones, anualmente. La ciudad vertical no habia principia- do a levantarse todavia y los su- burbios residenc:ales estaban ape- | mas principiande Habia solamente | 10,900 vehiculvus de motor. Hoy dia la ciudad tiene mas de un mi- Nl6n de habitantes, como la cuarta parte de los cuales son extranje- ros. Hay mas de cien mil vehiculos de motor en ei area metropolitana. Ademas Caracas es ahora el mer- eado continental que tiene la ma- yor cantidad de establecimientos eomerciales de todas clases en el pais. Sus servicios publicos son mejores cada dia. mas completos y mejor manejados. Tiene excelentes redes de alumbrado, agua, teléfo- no y facilidades de transporte. Caracas es asiento del Gobierno Nacional la Corte Suprema y eorte de Apelaciones. Tiene mag- nificas escuelas, tanto ptblicas co- mo. privadas, numerosos -hospita- Jes y clinicas y tres universidades. Frecuentemente lamada ciudad de la eterna primavera, Caracas disfruta de un clima que es una de Jas maravillas de] mundo, El sol tropical es templado por la altura y el promedic de temperatura anual es setenta grados. Los en- cantos de Caracas han sido elogia- dos en muchas partes del mundo, en diferentes idiomas. Los latinos han escrito sonetos sobre ellos, mientras que lo: mas prosaicos an- glo-sajones han expresado su de- vocién Ilegando alli de visita por unos. pucos meses y quedandose para siempre, “E] lugar me engan- ché”, suspiran contentos y se de- dican a pasar la vida satisfechos en el verde valle de Caracas, Debido principalmente al clima benigno, la vida en Caracas es c6- moda y sin mayores exigencias. En esta ciudad de eterna primavera, el vestido no es asunto de mayor importancia. La sefiora que en la Mafiana va al mercado en un ves- tido de algodén, se puede ver en Ja noche en una creacién de Paris, con una estola ae piel sobre los hombros para vrotegerse del frio nocturnu. Aunque el dinero no co- re por las calles de la capital en. rios de petréleo, es abundante. Prueba de la riqueza de la ciudad se ve por todas partes. Las tiendas muestran articutos de lujo de to- das las partes del mundo. Los com- pradores pueden adquirir ropa de Paris, lino de Madeira del mas fi- no, plata del Peru, cristal de Sue- cia, un Cadillac o un Jaguar inglés, ‘o un Ford. Hay algo para cada eual, de todas partes, Versién Inglesa Ultima Pag, LA DEFENSA NACIONAL COMIFNZA CON USTED ALISTESE EN EL CUERPO DE OBSERVADORES ~ ANTIAEREOS | (Grourid Observer Corps) Telefonée a la Defensa Civil CORTESIA DE WELCOME WAGON la}; Colombia | Liberales Esperan Caudalosa Movilizacién de Votos el 16 BOGOTA, marzo 12. (UP).—Des- pués de nueve afios de ausencia de las urnas electorales, el libera- lismo volveré a votar’en las elec- ciones del 16 de marzo, para ga- nar automaticamente la mitad del Poder Legislativo. Con cualquiera que sea el resul- tado de la votacién liberal, este partido tiene asegurado medio par- lamento segun lo ordena la refor- ma ‘constitucional que se consagré por el plebiscito del primero de diciembre. Sin embargo para los liberales es indispensable obtener una votacién mayoritaria, como Io es también para el conservatismo, el partido del cual ha sido rival tradicional, pero con el cual espera ahora llevar a cabo un periodo de doce afios de gobiernos y parla- Venezuela Niega Acordé Préstamo a Rep. Paraguay CARACAS, marzo 12. (UP), El Ministerio de Relaciones Exterio- res negé anoche, una informacion transmitida por una agencia que no es la United Press—, en el sen- tido de que la Junta de Gobierno de Venezuela, habia acordado al Paraguay un empréstito de veinte millones de ddlares. Ayer por la mafiana el embaja- dor paraguayo, Gral. Carlos Mon- tanaro, dijo a Ja United Press que no tenia noticia oficial de Asun- cién al respecto y se abstuvo de desmentir o confirmar la versién, El] embajador agreg6: “Compren- diendo que el gobierno venezolano se halla todavia abocado a la aten- cién de asuntos internos de impor- tancia, la embajada ha visto la con- veniencia de esperar, hasta que las autoridades locales manifiesten el deseo de continuar las negociacio- nes en conexién con el emprésti- to a mi pais, que se mantienen en pie. “Entretanto, nuestra representa- cién diplomatica cumple con los deseos de] gobierno paraguayo de mantener las cordiales relaciones y el buen entendimiento, que han preyalecido en todo momento en- tre ambas naciones”. SUBE EL COSTO DE LA VIDA NUEVA YORK, marzo 12. (UP). —La revista “Visién” dice en su Ultimo ejemplar que el costo de Ja vida esté subiendo rapidamente en México, y que la huelga contra la Compafiia Nacional de Telégra- fos habida tiempo atras fue un in- dicio de ello. 2 “Cuando los burécratas van a la huelga contra el gobierno —dice— las cosas se estan poniendo difici- less Hace notar el comentario, que el comercio turistico bajé en un veinte por ciento, en la ultima se- mana de febrero, debido al receso econémico que sufre Estados Uni- dos. Sin embargo, dice “Visién,” las perspectivas agricolas en México son buenas, y las ventas de meta- les pueden aumentar en la medida que Estados Unidos incremente sus adquisiciones para satisfacer las necesidades de la defensa. Por PEDRO ACOSTA BORRERO mentos. bipartidistas. El Expresidente Alberto Lleras Camargo, director tnico del libe- ralismo, llega a las elecciones par- lamentarias con un gran’ prestigio nacional y con innegable influen- cia dentro de su partido. Lleras se ha esforzado por organizar al libe- ralismo, pero no reclama la mitad del poder como una ganancia par- tidista, sino como una garantia de que se desarrollara la politica de entendimiento. Ha sostenido que la crisis politi- ca vivida por el pais en los tltimos diez afios, con un saldo de centena- res de millares de muertes violen- tas, es consecuencia de los regime- nes de un solo partido y por ello propuso que se establecieran go- biernos de coalicién. Su formula fue acogida por los principales li- deres’ conservadores con quienes | pacté esta forma de gobierno. El liberalismo voté por ultima vez en las elecciones parlamenta- rias de junio de 1949, bajo el go- bierno presidido por el conserva- dor, Mariano Ospina Pérez, y ob- tuvo mayoria sobre los conservado- res. Sin embargo, ese congreso con- trolado por los liberales, fue di- suelto por Ospina en noviembre del mismo afio, cuando se decreté el estado de sitio que atin continua y que se espera derogar en el mis- mo momento en que se retina el congreso que ahora se eligira. A fines de 1949, el liberalismo se retiré también de todas las po- siciones que ocupaba en el gobier- no, de manera que desde entonces no participa en ninguna labor le- gislativa ni ejecutiva. Afiliados a este partido volveran al congreso esté afio, pero ya hay varias des- tacadas figuras stiyas que forman parte del gabinete ministerial y que ocupan posiciones claves en la administraci6n, y las cuales han sido nombradas por la actual Jun- ta Militar de Gobierno. El 16 de marzo se elegiran tam- bién las asambleas de los dieci- séis departamentos (estados o pro- vincias) en que esta dividido el pais y todos los cabildos miunicipa- les. Lo mismo que en el congreso, en estas entidades corresponde a los liberales la mitad de la regre- sentacion y la otra mitad a los con- servadores. Pese a que de antemano se sabe cual seré la composicién de los cuerpos legislativos que se esco- gen, la campafia pre-electoral ha sido intensa. Los dirigentes libera- les dan importancia a una gran vo- tacién de sus parciales para conso- lidar la unién nacional, con el re- greso liberal a parte del poder, pe- ro para los conservadores una vo- taci6n copiosa es atin més indis- pensable. Ese partido esta dividido en tres fracciones: la que sigue al Expre- sidente Laureano Gémez, que vo- ta la candidatura presidencial de Guillermo Leén Valencia, la adic- ta al Expresidente, Mariano Ospi- na Pérez que apoya a Valencia y la del exparlamentario Gilberto Alzate Avendafio, quien desea capitalizar el descontento de los extremistas conservadores contra la politica de unién nacional. El liberalismo no contempla una division profunda como la de los conservadores, y ha proclamado sus listas oficiales de candidatos al congreso. Con todo se han presen- tado disidencias locales a las cuales se atribuye generalmente poca fuerza electoral. Estas disidencias son de dos clases: unas, en depar- tamentos donde hay oposicién a las directivas oficiales seccionales; y otras, promovidas por desconten- tos con la politica de Lleras y que agrupan a algunos de los antiguos guerrilleros. Lleras advirtié que'se opondria a la postulacién de candidatos al parlamento adversos a la politica de unién nacional y asi lo logré. Algunos de estos grupos, excluidos de las listas de candidatos oficia- les, se han organizado proclaman- do sus propias listas. La mayoria de los observadores politicos anticipan que estas disi- dencias no obtendran una nutrida votaci6n y que probablemente so- lo lograran ganar, a lo sumo, unos Pocos curules en asambleas seccio- nales. 20 Nuevas Casas Adjudica Ahora la Caja de Vivienda BOGOTA—Un total de veinte ca- sas sera distribuido por la Caja de Vivienda Popular, segtin las infor- maciones que nos fueron suminis- tradas ayer. Esta nueva entrega de habitaciones hace parte del plan de construcciones elaborado por la Caja, que viene desarrollando una intensa campafia destinada a colaborar en la solucién. del pro- blema del déficit de habitaciones que ofrece la ciudad capital, De estas veinte casas se hard la distribucién en la forma siguiente: 8 casas con destino al personal de maestras del Distrito Especial de Bogota; 4 serd4n adjudicadas por la Beneficencia de Cundinamarca; una para los periodistas capitalinos y el resto para ciudadanos sin vin- culaciones con ninguna entidad ofi- cial, es decir, para elementos par- ticulares. Posteriormente, la Caja de Vi- vienda dara a conocer otras dis- tribuciones de viviendas, de acuer- do con los planes generales que vienen estudidndose por parte de los elementos directivos de fa enti- dad. - El Exministro Arenas Declaré sobre Ecopetrol BOGOTA— El doctor Pedro Ma- nuel Arenas, actual gerente del Banco Central Hipotecario, compa- recié el viernes mediante citacion, ante la Comisién Nacional Investi- gadora. El doctor Pedro Manuel Arenas ocupé varias carteras ministeriales durante el régimen de Rojas Pi- (Pasa a ta Pagina 9) Diario "Washington Post” En la ONU Comenzo la Labor Preparatoria del Fondo de Fomento NACIONES UNIDAS, marzo 12. (UP).—La comisién preparatoria para el Fondo Especial de Fomen- to Econémico, comenzé ayer de mafiana, cuatro semanas de trabajo que segtin el embajador del Pert en Washington, Fernando Bercke- meyer, pudiera ser “la mas eficaz accion internacional de nuestro tiempo.” La comisién esta ‘integrada por | 16 naciones, entre ellas tres la noamericanas: México, representa- | do hoy por el Embajador, Rafael de la Colina; Chile, por el Emba- | jador, José Serrano, y Pert, por | Berckemeyer. En su primera sesion fue elegi- do presidente el Embajador de Pa- kistan, Mohammed Mir Khak; vi- cepresidente, Berckemeyer, y rela- tor Johan Kaufmann, de Holanda. El fondo,. cuya preparacién es- t4 encomendada a la.comisién, fue | propuesto originalmente por Esta- dos Unidos, con perspectiva de al- canzar hasta cien millones de déla- | res que “pueden responder actual- | mente a ciertas urgentes necesi- | (Pasa a la pag. 9) Sobre Limite Fronterizo EE. UU. Sigue con Interés Problema | de Perd - Ecuador, WASHINGTON, marzo 12. (UP) —El Embajador: de Ecuador, José R. Chiriboga manifesté que Esta- dos Unidos sigue atin “con gran interés” el problema fronterizo pe- ruano-ecuatoriano, Estados Unidos es uno de los cuatro paises garantes, que convi- nieron en mediar en la disputa. Los otros son Argentina, Brasil y Chile. Chiriboga hizo tal declaracién, después de hablar largamente con el Secretario de Estado Adjunto, Roy R. Rubottom, quien, segtin in- formé, le expresé que Estados Uni- dos sigue el problema con interés y que ha recibido un informe so- bre los ultimos acontecimientos. El diplomatico ecuatoriano dijo haber informado a Rubottom a fon- do, sobre la reciente visita a Ecua- dor del Canciller brasilefio, Mace- do Soares, la que calificé de “‘suma- mente fructifera.” (Pasa a la Pagina 9) Expresa Sorpresa Ante Actitud de Quintanilla WASHINGTON, marzo 12 (UP) —“The Washington Post” mani- fiesta en un editorial de su edi- cién de ayer su sorpresa ante el hecho de que el embajador mexi- eano ante la Casa Blanca, Luis Quintanilla, se haya adherido a los que se oponen a la proposicion de Costa Rica sobre estudio del desarme en el Hemisferio Occi- dental. Luego de hacer notar que la Organjizacién de los Estados Ame- ricanos (OEA) postergé indefini- damente la consideracién de la idea, el diario expresa que “la” proposicién presentada por el em- bajador costarricense Gonzalo Fa- Falta de Voluntarios da Lugar al Reclutamiento Militar Obligatorio (Viene de la Primera) Tres policias del Distrito de Co- lumbia mantuvieron una_vigilan- cia sobre el grupo que se paseaba en el limitado espacio de la acera frente a la Casa Blanca. : PROFESORA BORICUA ASISTIRA A CONGRESO DE ECONOMIA SAN SUAN.— Una _ profesora puertorriquefia ha sido invitada a participar en el noveno congreso de la Federacién Internacional de Economia Doméstica, que se cele- braré en la Universidad de Mary- land el préximo julio. ‘ _La seforita Maria Socorro Lacot, directora del programa de Econo- mia Doméstica del Departamento de Instruccién, asistira a la citada reuntén, por recomendacién del Secretario de Instruccién doctor Efrain Sanchez Hidalgo. La sefiorita Lacot disertara en el Congreso sobre el tema La Contri- bucién de la Economia Doméstica a la vida econémica y social de la familia. La Federacién auspiciadora de la reunién tiene como fin promo- ver el desarrollo de la educacion doméstica en todos los’ paises del mundo, con la cooperacién de las autoridades gubernamentales, los comités r-ci “les, instituciones y asociaciones cientfficas y profesio- nales miembros individuales y or- ganismos internacionales. . . La sefiorita Lacot ha representa- do a los gobiernos de Estados Uni- dos y Puerto Rico en otras reunio- nes en el Caribe y América Lati- na. SAN JUAN.—El martes, a las 3:00 P. M..el Gobernador interino sefior Roberto Sanchez Vilella, inauguré en Carolina la fabrica de la Phelps Dodge Copper Pro- ducts Inc., la cual se dedicaraé a elaborar alambre de cobre. Fue designada madrina en esta inauguracién la sefiorita Viviana Mujfioz Mendoza. Esta corté la cin- ta simbélica que dié entrada a este establecimiento. La Phelps Dodge es una de las firmas manufactureras mas impor- tantes del mundo en su ramo. To- da la produccién de su fabrica en Puerto Rico se vendera en el mer- cado local, especialmente a la Au- toridad de Fuentes Fluviales, la Autoridad de Fuentes Fluviales, la Autoridad de Acueductos, y las Fuerzas Armadas, asi como a la industria, SIROP CHOCOLATE ENVENENA A 4 NINOS PONCE.—Cuatro menores su- frieron envenenzmiento al comer sirop de chocolate. Informa la Policia que en el Hos- pital Tricoche fueron atendidos por envenenamiento la nifia Gloria Bonilla Martiner de 13 afos y sus hermanitos Roberto, de 7, Marga- rita 5, y Maria Luisa de 3. Estos menores son hijos de los esposos Armando Bonilla y Reyes Martinez, Al ser atendidos pasaron a su residencia en el sector San Antén, La investigacion revela que Ro- berto Bonilla, otro hermano, se en- contraba en la urbanizacién Santa Maria recogiendo comida para cer- dos. De un zatacén se llev6é una lata que contenia sirop de choco- Jate. El y sus hermanitos tomaron del sirop sintiendo todos. excepto Roberto. los sintomas de envene- namiento mas tarde. La Policia investiga. TRES NINOS RESCATADOS DE PLAYA DEL CONDADO SAN JUAN—Tres nifios entre las edades de 7 y 10 afios estuvie- ron a punto de perecer ahogados el domingo por la tarde mientras nadaban en la playa del Condado. Los hermanos Ernesto y Victor Manuel Figueroa Castro, y Victor Manuel Sanchez Coldn, todos de Rio Piedras, fueron rescatados por una unidad de la Guardia Costane- ra cerca de las 7 de la noche, des- pués de una Ardua batalla contra el mar y la oscuridad. Los nifios fueron arrastrados co- mo a unos 1,000 pies de la orilla mientras nadaban agarrados a un tubo de Manta de automévil. Lu- charon como trer horas antes de | que, a las 5:30, la Guardia Costane- ra fuera avisada. La GC tuvo que usar luces de bengala para localizar los nifios en la oscuridad, cusndo se hizo tarde y no podrian ser vistos. FUE HOSPITALIZADA LIDER DE. MAESTROS SAN JUAN—La sefiorg Maria Arroyo de Col6én, presidenta de la Asociacién de Maestros de Puerto Rico, estuvo hospitalizada la sema- na pasada en el Auxilio Mutuo don- de se le sometié a varios examenes, después de sentirse stibitamente enferma. Informé la sefiora Daisy Reyes, secretaria de la sefiora Arroyo de Col6n, que el viernes 28 de febre- ‘To ésta se fue para su casa sin- bt un fuerte dolor en el pe- 10. Se recluyé en el Auxilio, y allf los médicos hallaron que no pade- ce dolencia cariaca alguna, como se temia, y que lo tinico que re- quiere es un periodo de descanso. Sobre Desarme cio fue esencialmente modesta”. “La Idea”, agrega, “es tan sana y tan atractiva, que no hay du- da de que se la volveré a consi- derar en el] futwro, acaso con re- sultados mas favorables. “No deié de sorprender que la Reptiblica Dominicana se opusiera al plan en una forma tipicamen- te inmoderada. Una radioemisién, desde Ciudad Trujillo, llegé inclu- so a insinuar que la proposicién tenia inspiracion soviética. Esto es simplemente un desatino, En todo el Hemisferio, los comunistas no han hecho otra cosa que acu- mular invectivas sobre la proposi- (Pasa a la Pagina 9) Ibereamerica en Sintesis (Viene de la Primera) CAE EL CRUZEIRO RIO DE JANEIRO (UP)— El eruzeiro cayé alin mas en el mer- cado libre, registrando las cotiza- ciones mas bajas anotadas para di- cha moneda hasta la fecha. El tipo de cambio vendedor fue de 110 cruzeiros por délar y el comprador de 108 dos puntos me- fos, en ambos casos, que ayer. Los economistas explican el des- censo por la “ailarmante baja” en las exportaciones de café. Durante los primeros des meses de 1958, estas fueron de 1.360.149 sacos mientras que durante el mismo periodo del afio pasado la cifra co- rrespondiente fue de 2.963.486 sa- cos. REUNION DE MINISTROS DE OBRAS PUBLICAS IQUIQUE, Chile (UP)— En la mafana de ayer se inicié oficial- mente la reunién de los Ministros de Obras Publicas de Bolivia y Chile, Ramén Calure y General Eduardy Yanez, en esta ciudad, a fin de suseribir un acta de acuer- do que fijara el trazo definitivo del camino que unira Iquique, Chile, con Oruro. Bolivia. Asesoran a ambos secretario de gobierno, técnicos de vialidad y funcionarios de la cancilleria. También concurren a la entre- vista, los embajadores de Bolivia y, Chile, Renan Castrillo y Ale- jandro Males, respectivamente. En sus primeras declaraciones, ambos ministros anunciaron que el trazo definitivo del futuro ca- mino que uniré a ambos paises, seré por Chuzmuiza, y su construc- cién se haré en un plazo m4ximo de cuatro afios. (Pasa a .a Pagina 2) JUEVES, 18 DE MARZO DE 1958 7 (HARIO LAS AMERICAS — Pag, 3 Abogado Dominicano Exilado ‘Tancredo Martinez Opina que su ‘Agresor Pertenecia al Grupo que Fraguo Crimen de Castillo Armas NUEVA YORK, marzo 12. (UP). — Tancredo Martinez, abogado do- minicano exilado que estuvo a pun- to a de morir el pasado septiem- bre en México, victima de un aten- tado, opinéd ayer que su agresor era parte de uns banda de pistole- | ros que “participé en el asesinato del difunto presidente de Guate- mala, Carlos Castillo Armas”. “Estoy convencido de que el atentado frustrado contra el presi- dente de Costa Rica, José Figueres; el asesinato del Presidente de Gua- temala Carlos Castillo Armas y la agresion de que fui objeto, han si- do parte de las actividades crimi- nales del mismo grupo de pistole- Tos a sueldo, de} cual el cojo, fi- | gura siniestra en el caso de Galin- dez, era miembro”, declaré Mar- tinez en rueda de periodistas. Dijo que esa banda que “opera en América Central, México t4 integrada por pistoleros cuba- nos que estuvieron entrendndose en la reptiblica dominicana para | “invadir a Cubs”. _“Al hacer las paces, el génera- lisimo Trujillo y el presidente de Cuba, Fulgencio Batista, los pis- toleros fueron destinados a perse- guir a los exilados dominicanos”, manifesté Martinez a los periodis- tas que le entrevistaron en las ofi- | ciation for Democracy and Free- cinas de Ja Interamerican Asso- | Los periodistar examinaron las cicatrices de las heridas causadas a Martinez por una bala explosiva | que le penetré por el lado derecho de la boca, le destroz6 el Angulo de la mandibula y corté la caré- | tida, y salié por la nuca. (Rasa a la pag. 9) INGLES CURSO EXTRA-RAPIDO DE CONVERSACION PRACTICA PARA DFMOSTRACION GRATIS dom. LLAME AL PROFESOR RODRIGUEZ AI 4.5217 INCOME TAX USE LOS SERVICIOS DE CONTADORES PUBLICOS AUTOR! PAR. iE IMPUESTOS™ OO> A PREPARAR SU “PLANILLA D) PERSONAL DE EXPERIENCIA @ SE HABLA ESPANOL c. B. SELDEN C.P. A. 1566 W. FLAGLER ST., MIAMI FR 1:5683 VUELE- moans, ee VUELOS “DAYCOACH” DOUGLAS SKYLINERS DE 4 CHICAGO 40%" | alin aqui en Estados Unidos” es- | USOA — a NEW YORK $3 705° FILADELFIA $3563" MOTORES GRATIS LA ENTREGA DE BOLETOS AIRCOACH RESERVATIONS, INC. TELEF, JE 2-3338 1441 COLLINS AVE. MIAMI BEACH * CADA VIAJE, EN VIAJE DE IDA Y VUELTA MAS IMPUESTOS 9 3 & COMPRE EL VIERNES HASTA LAS. venta de primavera de articulos del hogar EMPIEZA HOY... 9 GRANDES DIAS BE AHORROS BN CUALOUIER ARTICULO PARA SU HOGAR ieeipe | payell cstverer! nusved/erinalse’ etalon \Reeae tiempo pera que surta sus necesidades la ema de cosa | tiempo pare renover su ropa blanca venga ... escriba ...0 Hama of FR 3-111 compre en les cince tiendas burdine’s . . « pera les mejores ganges beje ef sol COMPRE AHORA... PAGUE DESPUES . use uno de nucetros convenientes planes de crédito NADA BE ENTRADA BURDINE'S . x