Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Siles Desea Renunciar a Presicdencia de Bolivia Para Le sgrar la Unidad del MNR, su Partido LA PAZ,” Tar. 4. — (UP).— Siles Zuazo, 6 on el propdsito de obtener la unidad del Movimiento | Nacionalista R evolucionario (MNR) El Presidente de Bolivia, Hernan » expresd’ su deseo de renunciar | ala primera magistratura, y entregarla al presidente del Senado, -* United Fruit Pide : Sobresei imiento de Caso en. su Contra’ NUEVA YO! RK, Marzo. 4. (UP).| La' United Fru it pidié ayer que se} la sobresea ew el juicio por dafos, | por tres milla nes de ddlares, que inicié en su c¢ yntra la Banana Dis- tributors, Inc, empresa del estado} de Connecticut , que acusé a aque-| lla de discrimi nacién en su contra. | El juicio s rado, que nt duré el prow acuerdo. j ventil6 ante un ju-! los, 30 minutos que/ ‘so no pudo llegar Banana Distributors mocién de sobresei- dose en que todavia} a compensacion fi- aun se opuso a la miento, basan’ tiene derecho nanciera. t sostuvo en el pro-! nited Fruit recurrié para impedirle ad-| } para su venta en La companit ceso que la U a la coerciém quirir bananas Connecticut. El Juez Ric]1ard H. Levett se. ha) reservado la di ecisién sobre el caso. | ee q u'Vfecino | Por AN| TONIO RUIZ BRASIL—-H] } mas grande de los veintiin paix es que forman la| Unién Paname ;¢icana es Brasil, con| un area de 3,3f 38.000 millas cuadra- das y una pré dlacién calculada en 62,000,000. Oi upando poco menos de la mitad ¢ le Sur América, es | suficientementh .e grande para con- | tener a todos, los Estados Unidos | con espacio st ificiente para un Te- xas extra. Ties ve el rio mas grande del mundo, ¢ Amazonas; dos cas- cadas, la de Ig pass y la de Paulo Alfonso, am/ba ss mas altas que las} del Niagara, ¥« una isla en la de- | sembo¢adura d pl Amazonas, Mara-| j6, que es mr § grande que Bélgi- ca. Brasil produ re mas de Ia mitad del café y frit joles que se consu- men. en el mu indo, lo mismo que algodén, cacao _y plantas medicina- les, que se Ow ‘ntan entre sus mas importantes aa ‘ticulos de exporta- cidn. Los reem rsos potenciales del Brasil son tales }, que nadie se aven- tura a calcula flos. Estos incluyen una gran vai‘W2dad de yacimientos minerales, lo. tismo que una enor- me. potencials dad hidroeléctrica. Las regiones a; gricolas y forestales sin explotar si sn las mas grandes del. mundo. Brf“xsil es el cuarto pais del.mundo ent amajio, superado so- ! lo por Rusia, * China y Canada. El idioma naciong jl es el portugués y la forma de “t tobierno, Republica. Rio de Jane liro, la “capital, con una poblacidm de 2,860.000, esta! considerada eno una de las ciu- | dades mas tye Itas del mundo. Es el principal puerto de entrada del pais y uno de los centros de em- barque mas immy portantes de la Amé- rica Latina. ©t tbre mas de 60 mi- llas cuadradas, en un Distrito Fe- deral de 523 m ‘illas cvadradas. Sao Paulo, con uma _ poblacién de 3,125.- 000, es, sin err@ pargo, la ciudad mas grande del pai |, lo mismo que el centro industri ial mas importante de la América © Latina. rto de Rio de Janei- ‘dado por la Monta- Aziear y la bahia islas. Pan de Azticar. ‘s de altura y >are- cono de granito a Ja bahia. También rado, en la cima del ira una gigantesca to, el Redentor. Las stos dos puntos son ~iitante nunca puede El bello pue ro:esta resguai fia de Pan de tienen unas 805 tiene 1,200 vie ce un enorme; la-entrada deg esta alli Corco. cual. se encuer estatua de Cris vistas desde algo que el olvidar. La playa de mada eh el mu las famosas # janca arena y sa. En Petropd de Rio, esta eli tandinha, uno} Copacabana es’ afa- indo entero y tiene ceras de mosaicos, aguas azul turque- lis, a unas 27 millas fabuloso Hotel Quin- de los mas bellos y mas lujosos de 1 mundo, el cual es frecuentementt » usado como: lugar de reunién pte.ra conferencias di- plomaticas. El‘: Presidente de la Re- Publica tiene z illi un apartamento permanente. © ‘erca esta el valacio construido pog el ultime Empera- dor del Brasil, Don Pedro II, que ahora es el M useo Imperial. Las joyas reales se pueden ver los jue- ves y los sibad os, Las atractiw as calles comercia- lés y residenci: tles de Rio, los bien planeados pase os a lo largo del es- tuario; los pa ques tri ales, los altos y modes ‘nos edificios,: todo proclama una « ¢spléndida metrono- li digna de las; grandes bellezas na- turales que la rodean. El sitio de Rio de Janeirdé © fué descubierto por el navegante, portugués Andrés Goncalves, qu} en le dié el nombre de “Rio de F 4 1ero”, en‘la creencia de que la Bo Ja de Guanabara e! la desemboca#tt ira de un gran rio. (Version Im g. en ultima Pag.) "Federico Alvarez Plata, quien ac: tualmente preside la comisién eco- nomica boliviana que se encuentra en Lima. Siles Zuazo anuncié su deseo, después que el sébado un grupo| de afiliados al MNR pidié la re- nuncia del Ministro de Gobierno, José Cuadros. La peticion se basé en un des-| contento por la formacién de un comité presidido por Cuadros y formado por silistas y pazestensso-| | ristas, para lograr la unién del MNR, en ocasién del regreso al pais del exPresidente Paz Esten- ssoro. Al conocerse la posibilidad de que Siles Zuazo renunciase, el ga- binete se reunié, esponténeamen- te, en el palacio ‘de gobierno para |tratar de disuadirlo. Segundo en la linea presiden- cial es el presidente de la Camara de Diputados, Juan Sanjines Oban- do, que ha demostrado siempre| jadhesion a Siles. El sabado pasado habia sido ata-| cado el vespertino, Ultima Hora,| |por haber expresado editorialmen- |te su opinion contraria al retorno} del expresidente al pais. Hoy la Secretaria de la Presi- dencia de la Republica entregé un| comunicado, en el que se condena| ese ataque, “en perjuicio de la libre circulacién” de Ultima Hora, y afade que, por acuerdo del Con- sejo de Gabinete, se hace saber! | que: “Primero, el gobierno rechaza las opiniones vertidas por dicho) vespertino contra el retorno del| jefe del MNR, Victor Paz Esten-| ssoro.. i eppunds; el gobierno mantie- {ne su decisién de preservar la li- bertad de prensa conforme a la constitucién y las leyes. Deplora profundamente —afiade— y censu- ta la actitud de quienes incurrie- ron en error, al recurrir a proce- dimientos de violencia, para con- trarrestar del mencionado diario. “Tercero, las medidas que corresponde para garantizar la libertad de prensa, refiriéndose siempre a la justicia| ordinaria, la aplicacién de la ley! para sancionar a quienes atenten| |contra la ley misma”. Grupo Representativo de 65 Tribus Indias de EE. UU. (Viene de Ia Primera) juntos por su propio progreso eco- nomico. Dijo que en el 1951 el Congreso Indio propuso “un programa do- méstico del punto IV para los in- dios americanos”. “Desde entonces hemos hecho al- gunos progresos, pero los 400,000 indios de Estados Unidos, el gru-| po étnico que mas indice de cre-| cimiento tiene en Estados Unidos | actualmente, estan lejos todavia} de su meta, de un buen nivel de vida”, dijo ella. La Operacién Manos.a la Obra de Puerto Rico, dijo, tiene pun- tos de contacto con el programa de autoayuda preconizado actual- mente por los indios norteameri- canos. El viaje de estudios fue orga- nizado por el/doctor Clarence Se- nior, jefe —pero no indio— de la Divisién de Migracién del Depar- tamento del Trabajo de Puerto Ri- co en Nueva York. El grupo pasara una semana en Puerto Rico antes de regresar a Washington para conferenciar con los otros lideres indios. HIPODROMO REGALA $40,000 PARA HOSPITAL CATOLICO SAN JUAN — Como parte de| la campafia pro Hospital de la Pro- videncia tuvo iugar el viernes por la tarde una sencilla y corta ce remonia en é@! Obispado de San Juan durante la cual la San Juan Racing Association hizo entrega de un donativo de. $40,000 a monse- fior Henry B. Wessel, hijo, geren San Juan La entrega fue hecha por el se- fior Henry B. Wessel, hijo genren- te del hipédromo El Comandante. Asistieron también al acto el se fior Teodoro Muscoso, administra- dor de la Admynistracién de Fo- mento Econdmico y presidente del Comité de Donativos de Industrias para gl Hospital de la Providencia, el licenciado Jorge Luis Cérdova, asesor legal de la San Juan Racing Association el sefior Irwin Tress, oficial de relacicnes publicas de la mencionada empresa y el sefior Samuel Badillo, presidente de. la agencia de publicidad que lleva su nombre Monsefior Davis declaré que con este donativo se iniciaba la fase fi- nal de ia campana. Inform6 qlie ya se han recoleciado $1,200,000 de los $2,100,000 que aportara el pue- blo puertorriqueno para el nuevo hospital E] Gobserno Federal apor- tara los otros $4,000,000 que se- ran necesarios para completar los $6,000,000 que costaré el Hospi- tal de la Providencia. i HERIDOS EN CHOQUE CERCA DE BARRANQUITAS SAN JUAN -- Siete personas resultaron heridas, cuatro de gra- las opiniones Politicas | el gobierno adoptara| Elecciones BOGOTA, marzo 4 (UP)— Se calcula que alrededor de cuatro) y medio millones de ciudadanos, | quedaron capacitados para votar | en los comicios del dieciséis de los | corrientes, para escoger el primer | | parlamento y los primeros cuerpos | legislativos'de los departamentos y | los municipios, que se eligen en} | Colombia desde 1951. Los ciudadanos que se inscribie- | | ron sobrepasaron los dos millones, | | segtn calculos hechos por la Regis- | | traduria del Estaco Civil, poco des- pués de que terminaran las inscrip- | | ciones a las doce de la noche del | domingo. Los ciudadanos que care- | cian de cédulas expedidas a partir {de 1950, estaban obligados a ins- cribirse para’ poder *votar. Ademas, la registraduria anun- |cié que dos millones de personas | Poseen estas cédulas nuevas, com- | pletanao asi el ntimero de ciuda- danos aptos’para participar en las | eleeciones. ; En los trece dias que faltan pa- ;ta las elecciones parlamentarias, | la registraduria se encargara de ultimar los detalles para llevar-| las a cabo, tales como designar} los funcionarios y los fiscales de | ciudadanos que debera sufragar en cada no de los sitios de votacién. | Mientras tanto los partidos es- tan intensificanan su campafa de proselitismo, que es muy activa en el conservatismo que acudira a es- | tas elecciones con una profunda | division interna | | La campafa de propaganda li- | | como ecandidatos al senado a los | cuyo nombre ha dividido al conser- Parlamentarias. Serdn beral ha sido menos intensa y las directivas de este partido procla- maron ya sus listas de candidatos.: El expresidente Alberto Lleras Ca- margo, director tinico del Partido, renuncié su postulacién para el |Senado (Camara Alta) prefiriendo figurar como candidato a la Cama- ra Baja. En cambio se proclamaron demas expresidentes liberales del pais: Alfonso Lépez, Eduardo San- tos-y Dario .Echandia. El sector. conservador. adicto al expresidente Laureano Gomez pro- clam6é candidatos para seis de los dieciséis departamentos, pero entre ellos no figura e: propio Laureano Gomez. “El sector rival no ha dado a conocer todavia sus candidatos, pe- ro Guillermo Leon Valencia, can- didato a la presidencia del pais y vatismo, acepté la candidatura a Senador por ei departamento de Antioquia. Sea cual fuere el resultado de las elecciones para los partidos Po- litieos — liberal y conservador, cada uno tendra derecho a un igual numero de representantes en to- dos los cuerpos legislativos. Sin embargo el sector conservador que | obtenga la mayoria dentro de la representacién que corresponde a este partido quedaraé en condi- cién de definir si Valencia sigue como candidato a la presidencia del pais, 0 si se escoge un nuevo candidato. Por Limifes Fronterizos ‘Comienzan Negociaciones para Tratar ide Resolver Disputa de Peri-Ecuador QUITO, marzo 4 (UP) — El} | Ministro de\ Relaciones Exteriores | | de Brasil, José’ Carlos de Macedo Soares, llegé ayer a esta capital, e | inmediatamente inicid una serie de .negociaciones con el propdsito de cumplir el ambicioso plan de | arreglar la disputa de limites pen- diente entre Pertti y Ecuador. A la hora después de haber sido rec#bido en el aeropuerto por su colega ecuatoriano, Carlos Zal- dumbide, y otros altos funcio- narios, de Macedo Soares confe- rencié durante veinte minutos en privado con el Presidente de la Repiblica, Camilo Ponce Enri- Viaja a Pto. Rico torhoviles ocurrido: en el kilémetro | 18 de la carretera de Barranquitas a Waranjito ayer por la tarde. Seguin indican los primeros in- formes recibidos anoche de la Po- | lidia de Naranjito y del Auxilio | Mutuo, resultaron heridos: don | | Luis Jové Martinez y su esposa | | Elba Otero de Jové, ambos graves | asi como su hijo Julito Jové Otero | de 10 ifios y Rubén Otero Bosco, hermano de la senora de Jové Mar- tinez. También fue recluido en el Au- xilio Mutuo Luis‘to Jové Otero, de 17 afios, quien cursa el tercer atio de Escuela Superior en Areci- ba. El senor Luis Jové Martinez asis- tig en Barranquitas a una asam- ea de; Partido Estadista Republi- egno del cual é] es presidente en Atrecibo. Regresaban en el automovil ta- bfilla 11999 cuando al llegar al ki- lémetro 18 fue chocado por la par- te posterior por el automévil 123- be conducido por Frank Denier. enier recibié heridas graves y su spfiora madre, Amelia Denir resul- t) con la rodilla izquierda fractura- de y otras contusiones y laceracio- mes. También resulto-herida levemen- te Adrianne Desgrand, de 26 afios. Results ilesa Frances Denier. - Los carros resultaron destroza- des. Jevé Martinez, al recibir por la parte posterior el impacto del auto dle Denier cayé a un pequefo ris- cp, junto a una casita, y el auto que lo choeé cayo detras volviendo a chocar con el primero. El cabo Luis A. Ramos se hizo cargo de la investigacién del acci- dente y anoche continuaba reu- | miendo la prueba para someterla a un juez — LOS AUMENTOS A LOS MAESTROS RURALES i SAN JUAN — El gobernador Luis Mufioz Marir no tiene opinion formada en relacién con la reco- vedlad, en un choque entre dos au- \j Se informé'que el automévil de | mendavién que hizo recientemente al Secretario de Instruccién, doctor | Efrain Sénchez Hidalgo, de au- | mentar en $20 mensuales los suel- | dos de los maestros rurales de ins- trucci4n pitblica. i fn la. Camara de Representan- | tes y por recomendacién del doc- tor Sanchez Hidalgo, las represen- tantes Milagros Gonzalez Chapel y Carmén Sola de Pereira radicaron varias medidas entre las cuales fi- ra el aumento de sueldo a los maestros turales Otras eliminan las actividades educativas y conce- den dos meses de licencia con suel- (Pasa a la Pagina 9 ra quez, en el palacio presidencial.‘ También se entrevist6 con fun- cionarios del Ministero de Relacio nes Exteriores y con los miembros de la embajada de su pais. Macedo Soares y su comitiva permaneceran. aqui algunos dias en visita oficial. Antes de partir de Rio de Janeiro, el sabado pasado, el ministro manifest que el propo sito de su visita seria la total apli- cacién del protocolo de Rio ‘de Janeiro que puso fin al conflicto peruano-ecuatoriano. Obstaéculo principal a una solu- cion de la disputa en el trazado de la frontera desde quebrada de San Francisco a Yuapi, zona entre Santiago y el Rio Zamora. El des- cubrimiento -en 1947, el hasta en- tonces no ubicado Rio Cenepa, en- tre Santiago y Zamora, suscité la; cuestion de soberania sobre el Cenepa. _ Pasa s ala Pagina ae | la politica. El Brigadier Cuatro y Medio Millones de’ Inscriptos en Toda Colombia de Argentina Decretaron Hueloa |Mds de un Millén de Afectados si se Repite el.Paro en Marzo 16 Por esta raz6n las eleeciones son decisivas para los dos principales grupos en los cuales esta polariza. do el conservatismo. Un tercer sec- | ‘tor de este partido sigue a Gilberto | Alzate Avendafic. quien se opone a la politica de unién bipartidista proclamada por {as otras dos alas | de este partido y por el liberalis- mo. RUBOTTOM REGRESA A WASHINGTON " BOGOTA, matzo 4 (UP)— El} Secretario de Estado Adjunto Pa- ra Asuntos Interamericanos, Roy R. Rubottom, emprendio ayer el regreso a Washington después de | una visita de dos dias a esta ciu- dad. Ruboitom conferencié con el Brigadier General Luis Ernesto Ordéitez, miembro de la Junta Mi- litar de Gobierno, con el Canciller Carlos Sanz de Santamaria y con altos funcionarios y personajes de General | Ordofiez, ofrecié en su honor un almuerzo campestre y anteano- che el canciller lo agasajé con una comida Durante una rueda de prensa, Rubottom expresé la complacencia del gobierno de los Estados Uni- dos, ante los cambios politicos ocu- rridos en Venezuela y Colombia, | | diciendo que estos dos paises han | encontrado. el camino de la de- mocracia. | VALORES DE LA BOLSA BOGOTA (SICO) — El valor co- mercial en un afio de las acciones inscritas en la Bolsa de Bogota ba- | jé en 100 millones de pesos se-| gtin el informe suministrado a la asamblea generai de accionistas de la Bolsa de Bogota por el director | de la misma, sefior Fernando Plata | Uricoethea, Segtin el mencionado informe las acciones de $2.898.443.799.00 en 31 de diciembre de 1956 bajaron | a $2.797.969.689.00 en igual fecha del afo de 1947. REVISION DE PESAS Y MEDIDAS BOGOTA (SICO) — Simultanea- mente se llevé a cabo en un dia de- terminado de marzo la revision de pesas y medidas en todos los esta- blecimientos comerciales y expen- dios de viveres en todo el pais por parte de las autoridades encargadas de reducir el costo de la vida. Se- ran sancionados severamente quie- nes hayan alterado sus pesas en los esiablecimientos de venta de viveres. H FEDERACION. DE EXPORTADORES | BOGOTA (SICO) — El economis | ta Miguel R. Gatvis, gerente de la | federacién de exportadores colom- | bianos, Fedexco, reunié a los pe- MIERCOLES, 5 DE MARZO DE 1958 MARIO LAS AMERICAS — Pag. 3 | Por una Hora 100,000 Empleados Ferroviarios era tanta @ mas que en aquellos | Vehiculos. BUENOS AIRES, Marzo 4, (UP). | Mas de un millén de personas, | dos, los vehiculos se detenfari so- |que viven en los suburbios, llega- ron retrasadas ayer a sus oficinas o comercios, debido a un paro de todos los trenes de Ja red de 48.000 kilémetros que tiene el pais. Alrededor de 200.000 empleados| ferroviarios pararon por una hora a partir de las nueve, y volveran| a hacerlo en apoyo de sus deman-| {das de un aumento de 500 pesos mensuales de sus sueldos. Presidente de Italia Puede Viaje a Brasil RIO DE JANEIRO, marzo 4. — (UP). — En fuentes diplomaticas, |sumamente fidedignas, se dijo ano- | ché que el Presidente de Italia, | Giovanni Gronchi, vendré.a_ Brasil | ja fines de agosto 0 a principios de septiembre. La Embajada de Italia se abs- tuvo de confirmar o desmentir la | noticia. Durante el viaje que hizo a Eu- ropa, antes de tomar posesién de su cargo, a fines de 1955, el Pre- sidente Juscelino Kubitschek in- vité a Gronchi para que viniera a | Brasil. En los suburbios era practica- TROPAS... (Viene de la Primera) y la incorporacién de la Maurita- nia Francesa al territorio marro- qui. Un ecomunieado dado a conocer por el Ministerio de Derensa re- chaza las acusaciones espafiolas de que bandas armadas procedentes de Marruecos estan atacando los riodistas para explicarles las medi- das tomadas por esa entidad para iniciar su programa de fomento de las exportaciones colombianas. Los aspirantes a exportadores, explicd, deben conceder su representacién a Fedexco para que esta entidad realice las gestiones necesarias an- te el Ministerio de Fomento y el Instituto de Fomento Industrial. Entre las empresas que represen- ta se incluyen 1.B.M. de Colombia, Industria Maderera del Atrato, Em- presa Colombiana de Curtidos, Azu- lejos Corona, Kmpresa Cibarrera de Santander, Muebles Camacho Roldan, lombiana ete. “LA VOZ DE MIAMI” Presentan MONUMENTAL FESTIVAL BAILABLE (SEGUNDO BAILE DE CARNAVAL) 2 SUPER SHOWS MARIA MONTANO REINA DE LA TV Y RADIO CUBANAS Arreglos y Acompanamiento del Maestro ALCIBIADES AGUERO (Artista Exclusivo COLUMBIA) BOB TRAVIS & MARGO (del. Fontainbleu) @ No habra aglomeraciones @ No es necesario disfrazarse @ ‘Pueden traer sus botellas @ Cocteles gratis para invitados MUSICA SUPERCONTINUA — ORQUESTAS GIGANTES MANDY CAMPO * Artistas Visitantes: FRIEDDE CALO, FREDDIE STEWART, MILOS VELARDE XI- MO INVITADOS DE HONOR: DIRECTIVOS DE LOS CLUBES, DIGNATARIOS PEPE & SUSY $1,000 en Regalos @ 2 High-Fidelitys @ 3 Trajes L and L Men’s Shop @ 3 Relojes Latin-Am-Entps @ 5 Perfumes Atomizadores CHECHE DE LA CRUZ y su Ritmo Gigante SABADO 8 DE MARZO NINO & SONIA (del Dunn’ SIDNEY 's) & PENNY $ 600.00 120.00 225.00 65.00 $1,010.00 LUIS HERRERO y su Piano * DE MIAMI, Compaiiia Maritima Co-/| ;mente imposible lograr entrar a jun autobus 0 trolebtis, excepto en| las terminales. En sus recorri- |lamente para permitir el descen- |so. de pasajeros. La aglomeracién jen los ferrocarriles *subterraneos Los ferroviarios volveran a pa- |rar de diez a once de la noche del miércoles, y si hasta el jueves no se logra dar solucién a sus peti-| \ciones, iniciaran paros de dos ho- ras en lugar de una. Entre tanto, la huelga bancaria entré hoy en su cuadragésimo dia. La-bolsa de valores’ sigue cerra- da desde el cinco de febrero, de-| bido a que no trabaja la Camara} de Compensacién de Cheques. No ha habido declaracién algu-| na acerca de la suerte de los che- ques en depésito, atin cuando se- gun la ley Argentina, un cheque es valido. solo por 30 dias, a con- tar del dia de su emisién, Exis- te la sospecha ‘de que cuando se normalice traran cheques sin fondos. ahora no hay manera de identi- ficarlos a menos que el portador tenga cuenta en el mismo banco que el otorgante. La huelga de unos 200.000 obre-| ros de la construccién termind} esta mafiana después de casi siete | semanas. Aceptaron un alza de 20 pesos diarios en lugar, de los 30} que pedian. Los otros diez pesos | los recibiran en forma de bonifica-| ciones por produccién, eficiencia, | concurrenciaa It rabajo, puntuali-| dad, ete. la situacién se encon-| Por| puestos militares espafioles de If-| ni. | Seguin afirma el ministerio de defensa los atacantes solo pueden | ser cafilefios de Ait Baarmrane, que habitan el territorio enclava- do. El ministerio rechaz6 los cargos | de que los atacantes procedian de | Bu y Gulimine. Los dos puestos osn | bases del ejército real marroqui y || alli no existen otros campamentos | militares dice el ministerio en su | comunicado, Agrega que, debido a la situacién | imperante en Ifni, las guarnicio- nes de Bu Izakarn y Gulimine han sido robustecidas “para estar en | condiciones de hacer fente a cual- | quier eventualidad y cumplir su | deber” Los puestos militares se hallan cerca de la frontera con Ifni. Funcionarios del gobierno dicen que el alto comité de defensa na- cional, presididv por el Rey Moha- med V. ordené a tres escuadrones, | equipados con armas francesas, que se trasladaran a la zona de Agadir, 100 kilémetros ai norte de Ifni. Organizacién Demécrata Chile Confia Podra Vencer Dificulfades WASHINGTON, marzo 4 (UP) —El Embajador de Chile, Maria- no Puga, lleg6 ayer a esta capital de regreso de su visita de diez dias a Santiago, e informé a la prensa que su gobierno tenia confianza en que podria veneer las dificul- tades econémicas originadas por la baja de los precios del cobre. El Embajador fue recibido en el aeropuerto,. por el Ministro Consejero de la éembajada, Hora- cio Suarez, y po: otros miembros del personal de la misma. Interrogado por los periodistas, el Embajador declaré que en Chi- le existia el sentir general de que “podemus confiar en ld compren- | si6n de todo el mundo, especial- mente de Estados Unidos”, en cuanto a.ayuda para encontrar la solucion a los problemas econémi- | cos dei pais. Ahadié que no tenia conoci- miento de las informaciones de que él habia hecho circular una | carta entre los parlamentarios nor teamericanos, recalcandoles la im- | portancia de un mercado estable | para el cobre en Estados Unidos, tenia vara la economia. chilena, Un periodista insinué que di- cha carta era interpretada en Was- hingten como una evitacién de las vias diplomaticas regulares del — Pasa a la pagina 5— LA DEFENSA NACIONAL COMIENZA CON USTED ALISTESE EN EL CUERPO DE OBSERVADORES © ANTIAEREOS (Ground Observer Corps) Telefonée a la Defensa Civil CORTESIA DE WELCOM WAGON MARIA MONTANO, Ia mas joven, bella, prometedora y famosa cantante de la TV cubana, de paso para el “Caribe Hilton” de Puerto Rico, con acompafamiento de la gran Orquesta “VOXMIAMI”, diri gida por el maestro ALCIBIADES AGUERO. ENTRADA GENERAL. ... $1.50 SOCIOS DE LOS CLUBES.... $1.00 Los Clubes son: Canta Las Américas, Circulo Cubano, Alianza Interaemricana, Juventud Cubana de Miami, Iberoamérican, Puertorriquefia, Internacional, Fraternal 47 y Hialeah Youth, BAYFRONT PARK AUDITORIUM PRO- 320 N. E. CALLE 5. DE 9 P. M. A3A.M. EL CUERPO CONSULAR Y NUESTROS PATROCINADORES