Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
ASL TRIUNFAMOS LOS POBRES EDILBERTO SERRANO CAPITULO XIV Al fin llegé un nuevo dia pa- va Eva Tharra, que esperaba con ansiedad el encuentro con su amado. Se viéron en el mismo lugar de] dia anterior, mientras Maria a distancia, vigilaba. —Bueno, mi Eva, jestas se- gura que esta muchacha no te descubriré? —Si, Gerardo Yo también le guardo up secreto, y no creo se atreva a descubrirnos. Ademas es una muchacha muy fiel, y ha sido sirvienta por mucho tiempo en casa.’ Guardaron silencio los dos amantes por un momento. Se contemplaron extasiados. Sin duda estaba creciendo su amor, y su alimento era 1a contempla- cién extatica que tanto llena el eorazén, y calma las ansias del alma, Para ellos, verse resultaba como infiltrar en sus venas una paz que aquietaba la agitacién in- terior resultad> de la llama ar- diente de dos corazones recipro- eamente enamorados como lo eran Gerardo y Eva. El intrépido joven, agresivo también, por fin entablo un dialo- go, que nunca olvidarian los amantes de esta finca. —iEva mi cielo! ;|Te amo con Jocura! Siempre soné este mo- mento. Me he sacrificado mucho para alcanzar la felicidad de es- tos instantes, que me parece no merecer. Deseo tanto que llegues a ser mia, que estaria dispuesto a todo por lograrlo! —Bueno, Gerardito. . .;Qué bien suena tu nombre ahora! Nunea pensé que te llegaras a enamorar asi de mi. ;Y donde esta tu amor de hermano? {Se esfumé. .? 20 es que se trans- forméd en esa pasidn extrafia que dices sientes ahora? —iEva . .! (Es que no me erees que te amo? j;Comprende, amor mio! No son sélo mis pa- labras. Creo que ya te lo demos- tré con hechos jno es cierto? —iPerdéname, Gerardo! No quise poner en tela de juicio tu amor. Pero, nosotras las mu- jeres somos muy desconfiadas cuando la demasiada felicidad toca a nuestras puertas, y. . .en este caso he querido probar tus demostraciones de carifio con al- guna declaracién perfectamente concreta de nuestro amor. ;Me comprendes? —i Qué inteligente me has sa- lido! Verdaderamente nunca so- Hé que, fueras asi. . .mi ensuefio! —Le toma la mano, sin poder resistir el impulso de besarla; pero Eva la retira y le susurra al oido: —‘No olvides que nos obser- van. Maria resulta una buena cha perona: aunque esta un tanto distante, no nos quita su vista de nosotros, {No te das cuenta que tienes que frensr tus impulsos?” —Pues bien encanto mio, co- mo quieras. Si te he hablado de mi amor es porque tengo serias intenciones de casarme contigo. Lo que pasa es que atin soy un estudiante, y me falta mucho todavia para lograr mi objetivo. No me parece sensato que vaya- mos a planear casarnos ensegui- da. Eso né, Hay muchos incon- venientes que superar; pero de- bemos de pensar en hacerlo cuan-~ do ya tengamos el provenir ase- gurado. —iMuchachito. . .No tan de prisa! Si atin a» te he dicho que si te amo. ;Cémo me hablas de matrimonio? ;Y si te dijera aho- ta que no te quiero? Ustedes los hombres son demasiado impulsi- vos, y. . hasta pretensiosos. Aqui rié la joven con una risa alegre y sincera, comu quien hubiera usado una jarana y se riera de su propio chiste. Pero Gerardu no lo tomé asi. El se puso muy serio. “Sera po- sible que no me ame como yo a ella?” — pensé “verdad es que categoricamente no me ha da- do el “Si”, pero yo cref. . .” , Interrumpié su meditacién con estas palabras. — f —Vamos a ver, nifia hermosa. @ontéstame esta pregunta con una sola palabra decisiva, si © no. {Me amas? Volvié a reir la traviesa mu- ‘hacha. Pero viendo la serie- dad, casi el enfado de su amigiti- . — Viene de la primera Pag. — Cohn padecia del corazon desde hace afios. Organiz6 sus estudios cinematograficos en 1924 y se hi- zo famoso por su habilidad en con- vertir en estrellas de la pantalla a artistas nuevos sin experiencia. Creo estrellas como Richard Bar- thelmess, Barbara Stanwyck, Ja- mes Stewart. Carole Lombard, Ro- En jos iltimos afios se habia bert Montgomery y Gary Cooper. especializado en rodear de publi- cidad para sus peliculas a mujeres bellas como Rita Hayworth y Kim Novak. SOBREVIVIENTES COMENTAN DESAST2E AFREQ BOLTON, Gran Bretafia. CUP).—Los_sobrevivientes de un Pasisionte de avicciin, on d que to de la infancia; temié enfa- darlo de verdaa, y dijo. —Si, mi amor. . — En ese momento cerré los ojos. Gerar- do la tomé en sus brazos y la bes6é ardientemente (Qué im- portaba Maria. . .? ;No amaba ella también a Matias?) Eva se estremecié, Su emocion era tan intensa que cuando el enloquecido amante retiréd sus labios de los de ella para decir- Je muy quedo a! oido “j;Qué dul- ce es la miel de tus labios! ;Qué amor tan deliciosamente embria- gador el tuyo alma de mi al- ma!’ pensé desmayer de embria- guez snamorada. iQué extrafa sensacion! {Qué era aquello? La muchacha se llevé la mano a la cabeza, bajé el rostro, y, llena de pudor espanto, goz0, ne se sabe qué, le dio las espaldas a su amado, sin lugar a dudas lo amaba: era una suefio hecho rea- lidad, de un amor sublime y ex- traio al mismo tiempo pero amor, amor, amor. . . Gerardo la tomé por los bra- zos. Ella quiso retirarse. Sentia el fuego de un amor demasiado peligroso para exponerlo al ca- lor de este apasionado joven. Era muy prematuro para pensar en otro amor sino el espiritual. iNo! Tenia que contenerse. Ese hombre era un peligro. Le gusta- ba demasiado: ese beso, el pri- mero que daba con el embeleso enamorado de su alma, era dema- siado rico, muy rico en tenta- ciones que podian levarlos a ambos a la desgracia deshonrosa, remediable ahora, . . Pero Gerardo persistitié. —No, Geratdo. No podemos permitir que los impulsos de nues tro amor nos lleven demasiado lejos. Debemos controlarnos. Te confieso que me siento feliz a tu lado, muy feliz, y td si sabes be- sar y conquistar e] cerazén; pe- ro sé mas paciente y disereto. Es muy pronto para ése arrebato 2no lo comprendes? Gerardo comprendié que ella hablaba asi porque alguien la ha- bia besado antes. Sintié momen- taneamente celos y le dijo: —jHas amado algun otro hom- bre, Eva? —No, Gerardo, ni siguiera sa- bia que es el amor hasta que ta me enamoraste. —Entonces, {por qué dices que yo si sé besar, .? —Después te eontaré. Confor- mate con saber que ti eres el pri mer y Unico hombre a quien le he brindado mis labios para be- sarlo. —Bien, mi Eva. Te creo, y, aunque no fuera asi, te amaria igual. Naci para quererte, y tu vida es mi vida; tu aliento el mio. {Me querras siempre ti? Una sonrisa picaresea fue la respuesta. Luego caminando pau- sadamente, conveérsé Eva en la siguiente forma: —Gerardo, ha legado la hora de despedirnos, Tengo que vol- ver a casa ya. Hasta mafanajeh? —Le estreché la mano esta vez, y él la besé acariciadoramente. —Hasta majiana, cielo mio, res- Ponsiole Gerardo — a esta mis- ma hora. Por muchos dias se repitié esa escena, o algo parecida, donde no hania esos besos apasionados. N6. Eva habia convencido a Ge- rardo que su amor debia conser- varse puro y celestia’ hasta tan- to llegaran al altar para unir sus vidas en matriionio. “Esas sen- sualidades legadas a un extremo pueden Ilevarnos a cometer algtin acto indecoroso; y yo no Quiero que eso suceda, Gerardo. Debemos tener paciencia y es- perar, luchando contra todas las imposibilidades que encontremos en nuestro camino, hasta llegar a Ja meta de nuestras aspiracio- nes: el matrimonio”. Solfa de- cirle la sensata e inteligente Eva Ibarra a su galan enamorado; y Gerardo comprendia y conversa- ba: se mirabar Ella le Téspon- dia, Hablaba ella de sus suefios convertidos en realidad; de su padre; las relaciones en su hofar y ese rinconcito del campo don- de se encontraban diariamente, resultaba.un pedacito de cielo despejado y claro para aquellos dos corazones que se amaban, comprendian y respetaban’ tan- (Continéa) perecieron 35 personas, declara- ron que probablemente todas ellas estarian vivas si el avidn de la Silver City Airways, en que viaja- ban, hubiera volado solo tres me- tros mas alto. Solo siete, de las 24 personas que viajaban en el aparato bimo tor “Bristol”, se salvaron cuando se estrellé a solo tres metros del Pico de la ‘colina “Winter,” perte- neciente a la cadena de las Pen- nine, en el noroeste de Inglaterra. El avién iba de la Isla de Man a la ciudad de Manchester y ha- bia sido’ alquilado por un grupo de agentes de venta de automévi- Jes, invitados a visitar una fabrica de coches de Manchester. El avién choeé contra la falda de la eokina debido a la espesa niobta, Denuncia Presién del Gobierno en las! Noticias de las Provincia — Viene de la primera Pag. — de inicio, a nombre de las institu ciones holguineras, y luego, por eleccién de ustedes, deseo dejar constancia de mi perenne grati- |tud, y recordarles que es principio fundamental de nuestra universi- dad, no proyectarse en funcién sectaria, ni ahora ni luego, Respetuosamente Dr. Pedro Pefiaranda Diaz, Rector de Universidad del norte de Oriente. BL RECHAZO DE LA OFERTA DE TREGUA DE FIDEL Por FRANCIS L. MCCARTHY LA HABANA, Feb. 28.—(UP). El: Gobierno del Presidente Ful- gencio Batista rechaz6 hoy la ofer- ta de tregua que se dice fué he- no Fidel Castro. | El Vicepresidente de Cuba, Ra- fael Guas Inclan, declaré en una entrevista por televisién que se aplazaran las elecciones sefialadas para el primero de junio. Informaciones previas dadas por circulos diplomaticos decian que Castro habia exigido el aplazamien- to de esos comicios hasta el mes de noviembre. El vicepresidente dijo que no fué el Gobierno el que fijé las elecciones para el primero de ju- nio, sino la propia oposicién, que reclamé ka fecha mds temprana posible. Por otra parte, la tirantez resul- tante de la “crisis” politica pro- voeada por la supuesta propuesta de Castro alcanz6 su punto cul- | minante, y el emisario de los re- beldes, representante Manuel de Je sts Leén, envid sus padrinos al Senador Rolando Masferrer. Ademas, el portavoz radial de Ja. oposicién, Luis Conte Agiiero, envié un mensaje al jefe de publi- cidad de Castro en Nueva York, doctor Mario Llerena, reclamando que se abstenga de hacer declara- ciones y que “deje que hable Fi- del”. En su entrevista por televisién, “Guas Inclan se refirié a Castro y dijo: “Nadie puede estar en dos cam- — Viene de la primera Pag. — Lobo hizo esa propuesta des- pués de rechazar la comisién otra mocién en que se proponia que el Consejo fuera a la capital colom- biana el mes proximo para celebrar alli una sesion ceremonial de con- memoracién de la carta, firmada en 1948 en Bogota. DESMIENTE VERSION SOBRE PAA NUEVA YORK—(UP).— La Pa- namerican World Airways decla- ré “totalmente infundada” la ver- sidn publica en Rio de Janeiro, de que esta empresa habia vendido el 48 por ciento de sus acciones de la Panair do Brasil. La informacién desmentida por el portavoz de la Panamerican de- cia que esta firma habia vendido a Cesar Pires de Melo, gerente ge- neral de la Panair do Brasil. EMBAJADOR DE NICARAGUA PRESENTO CREDENCIALES LA HAYA, (UP) — El primer embajador de Nicaragua en Ho- Janda, Juan Sad6n Teran, presenté sus credenciales a la Reina Julia- na, en ceremonia realizada en el palacio real Huis-Ten-Bosch, en los suburbios del norte de esta capital. Sanson reemplaza al Ministro Ignacio Portocarrero Lacayo, que ha sido trasladado a otro cargo, después de una actuacién de ocho meses en Holanda. Hace poco los dos gobiernos resolvieron elevar al rango de embajada sus respectivas répresentaciones diplomaticas. Durante la .audiencia, el emba- jador nicaragiiense entregd a su majestad la mas alta condecora- cién de sus ‘pais, la gran cruz con la estrella de oro de la Orden de Ruben Dario. La reina Juliana es el primer jefe de estado europeo que recibe la distincin. Al hacer entrega de la condeco- racién, Sansén explicd que quiere demostrar la gran admiracion que el pueblo nicaragiiense siente por la Reina de Holanda. ELOGIAN PINAOR PANAMENO NUEVA YORK—(UP).— De la exposicién préesentada por él pin- tor panamefio, Eudoro Silvera, que sé clausura hoy en la galeria suda- mericana, se ocupan en New York Times y el Herald Tribune. — Emily Genauer, en su critica del Tribune observa que la obra de Silvera ha empezado a llamar la atencién fuera de las fronteras de su patria, y cita al respecto la mencién honrosa que obtuvo en la. Ultima bienal de Sao Paulo. “Como muchos otros pintores de -América Latina—escribe Genauer la pintura de Silvera denota in- fluendias de Tamayo. O més acerta damente es probable qué sea que, al-igual que Tamayo, ellos repre- sentan una fusién de arte primiti- vo y de Picasso. Silvera, por su parte, empieza a mostrar un estilo muy personal. Sus formas y com- posicién se han vuelto fliidas, su color tiene un resplandor sosega- do y-sus texturas producen la im- ged ‘pordados’ en la te- bia¥,. is ! cha por el dirigente rebelde euba-| pos al mismo tiempo gestionando electorales en los comicios sefiala-; da Andrés Domingo: y los restan- ja paz al misme tiempo que hace la guerra”. Citando otra de las condiciones impuestas por Castro para partici- ; Par en las elecciones —la de que | haya observadores extranjeros en | todas las mesas electorales— Guas Inclan manifesté que ella es ina- ceptable, “pues hay muchos cuba- nos competentes en condiciones de realizar esa labor”. Dijo el vicepresidente que el re- presentante de Leén actué de mo- |tu proprio en sus gestiones de paz con Castro. Luego manifesté que respeta a Castro como adversario pero no a | aquéllos que “viven en apartamen- | tos con aire acondicionado” y que |dirigen las actividades de sabota- | taje desde el extranjero, y los cali- fied de “cobardes”. Esta fué una | aparente referencia al expresiden- | te Carlos Prio Socarras que resi- |de exilado en Miami. El representante de Leén dijo que habia sido personalmente | ofendido por el senador Masferrer, {que le .denuncié por actuar en |nombre de Castro a pesar de ha- | b*r sido elegido al Congreso como miembro del Gobierno de Batis- |ta. De Leon exigié una satisfac- cién “en el campo del honor’, aunque en Cuba los duelos estan prohibidos por ley. Conte Agiiero, que subrayé que Castro no es contrario a partici- paren. la solucién politica, mas bien que armada, de los proble- mas internos ecubanos, manifesté que el doctor Llerena, represen- tante legal de Castro en Estados | Unidos, “habla demasiado”. Lue- go agregé: “Quien ne se arriesga no tiene derecho a ser intransigente. CAlle- se Llerena. Deje que hable Fidel. La jefatura del (movimiento) 26 | de Julio no esta en Nueva York; esta en la Sierra Maestra’’. Por otra parte, ayer presenté su renuncia el Ministro de Justicia, doctor César Camacho Covani, en |aparente desacuerdo con otros di- rigentes del Gobierno sobre la oferta de Castro.. Sin embargo, Camacho aclaré6 posteriormente que renuncié al gabinete solo con la intencién de aspirar a una Se- naduria en las elecciones de ju- nio. No explicé, empero, por qué no ésper6é para entregar su re- nuncia en la sesion que ecelebrara tros, en cuya oportunidad se cree entregaran sus renuneias todos los ministros, excepto los de estado, defensa, comunicaciones y de la presidencia. Todos los salientes aspiran a ocupar diversos cargos esta noche el Consejo de Minis-| la Universidad del Norte de Oriente |dos para el primero de junio. | REUNION DEL GABINETE | La Habana, Cuba, | 1958 (Por radioteléfono)—El -Con- | sejo de Ministros convocado: por | el Presidente Batista estara reuni- do al circular esta edicién en la que se considera la ultima reunion | del actual gabinete, cuya renova- cin se dispuso al dimitir todos los integrantes del grupo que. as- pira a cargos electivos en los co. micios sefalados para Junio pro- ximo. Se afirmé que en esta reu- | nion del consejo se rebajara el} precio de Ja gasolina y se aborda- ran otras cuestiones de tipo: ad- | ministrativo, asi como la politica relacionadas con las elecciones. En circulos politicos se dijo que con la renuneia del titular de Justicia | César Camacho Covani, se habia | iniciado la remocién ministerial, | Pero por otra parte, se atribuyé | a esa decision de este funcionario la intervenci6én que se asegura tu- | Yo en la entrevista el representan- | te gubernamental a la Camara, Ma- |nuel de Jestis Leén con el lider | rebelde Fidel Castro en la Sierra | Maestra. Sin embargo, el propio | Camacho dijo respondiendo a un | cable de la Prensa Unida, que es- | taba acostumbrado a las falseda- | des de las agencias cablegraficas, | Tespecto a la situaci6n cubana; y |califieé de falacia la informacién {al situarle como discrepante del cri terio gubernamental. Dijo también que simplemente habia renunciado | para aspirar a un cargo de Senador y que se honra con la confianza y amistad del General Fulgencio Batista, dirigente de la Coalicién de los cuatro partidos gubernamen- tales. En relacién con los cambios del | gabinete se asgeuré que ya se ha- bia decidido que el cargo de Pri- mer Ministro y Ministro de Esta- | do lo ocupe el actual canciller oGn zalo Giiell. Otras designaciones re- caeran en Marino Lépez Blanco, para Agricultura, Andrés Domin- go, Hacienda; Alberto Garcia Val- dés, Trabajo; Fernando del Busto, Transportes; Ricardo Eguilior, o Emilio Nufez Portuondo Just | Antonio Alonso Avila, Educacién; Manuel Ampudia, Salubridad; Raul | Acosta Rubio, Comercio; Santiago Verdeja, Defensa; Ramon Vascon- celos, Comunicaciones; Ramon Ji- | ménez Maseda, Gobernacién: Publicas, si el primero asvira a Se- nador. Como’ Secretario de Ja Pre- | sidencia José A. Navarro. Para Mi- nistros sin cartera son sefalados Maria Gomez Carbonell y el actual |Senador Pedro Menéndez. En la | mahana de hoy sabado tomara po- ' sesion como Ministro de Hacien- Feb. 28. de} Ni- | |eolas Arrolo o Ramiro Onate, Obras | Actividades Académicas el Rector de tes miembros del gabinete el pré- | ximo miércoles. HUELGA ESTUDIANTIL | -En numerosos Institutos de Se- | |. gunda Ensefanza de toda Ja Re- | Publica; asi como en otros centros | | de enseftanza secundaria, los alum- | nos se han lanzado a un movimien- to de huelga originado por las de- tenciones de varios estudiantes en planteles de La Habana y Las Vi- llas. La easi totalidad de los Ins- titutos se encuentran: -paralizados. ATENTADO EN SANTIAGO Desde’ Santiago de Cuba se in- | | form6 en la manana de ayer que | el automévil en que viajaba la hi- | | ja del General Alberto del Rio | Chaviano, Jefe del Distrito Militart del Regimiento Maceo, fué atacado | a tiros por un grupo de descono- | cidos que viajaban en otro carro, } dandose después a la fuga. Se agre- g6 que en el atentado resulto muer- | to el soldado Ibrahim Herrera miembro del Servicio de Inteli- gencia Regimental, que iba en el! | auto del General Rio Chaviano, | EN LA HABANA | Bn La Habana fué quemado un | émnibus -estacionado. en la. calle | | Chamorro entre Cristina. y -Da- rién en la mafana de ayer, destru- SANERE: BBE MANSO DE 3008. DARIO LAS AMERICAS o-- Page", ‘re de la Republica de Cuba = | CAIBARIEN. Las Villas — El Consejo 3242 San Vicente de Paul de los Caballeros de Colén, del cual es Gran Caballero Gilberto Mérida Morales. ofrecié una misa por la Patria y la Familia, en la iglesia parroquial. Por la noche, en los salones de, los Caballeros Catélicos tuvo efec- | to una interesante conferencia a cargo de] medio remediano” doc- tor Abelardo Gonzalez Lépez la | que resulto muy amena y construc: | tiva. MUERTE REPENTINA SAGUA LA GRANDE, Las Villas — Al baiarse de un émnibus de Cardenas en la propia piquera, fa: | lecié, victima de un: sincope car- diaco Jestis Dominguez Alvarez. de 45 afios. Se le trasladé al hospital, | pero llegé ya cadaver SESION ROTARIA SANTiAGO DE CUBA —. Una magnifica sesion almuerza.. cele- bro el Club Rotario de esta ciu- dad en Raricho Club para conme- morar el cincuenta y tres aniversa- rio de Ja fundacién Rotary Inter- national, asi como se exalté la se- mana Boy Scout que se esta cele-| brando actualmente. Ocupé la pre- sidencia del acto rotario-su- titular Miguel del Corra‘ Pérez y actud el sargento de Armas doctor José L6- | pez Chavez asistiendo como invita- | dos Enrique’ Cela en representa-| cién ‘de los scouts y también los jévenes scouts Joel Gonzalez y Ro- yéndose totalmente, El vehiculo se.encontraba en una agencia de | venta de autos. El Tribunal de Ur- gencia ratificé prision a varios acu- | sados de pretender quemar el Tri-| |bunal Superior Electoral y de un} | joven acusado de haber lanzado un| coctel Molotov contra un hotel en | Isla de Pinos. PS ie En ia manana de ayer fué apre- sado por la policia, resultando he- | rido de varios balazos, en el barrio | del Vedado, Pedro Scull Hernan- dez, el cual segun se infermé; tra- | t6 de asaltar a Carlos Verdeja, hi- | jo del Ministro de Defensa, San- tiago :Verdeja, cuando el mismo llegaba a su residencia en la calle | 19. Scull recibis heridas de bala | en las piernas y un brazo:-y fué | | remitido al hospital de Emergen- | cia” En Giiira de-Melena: se produjo un incendio en la finea propiedad de] Embajador> de Guba © en’ Wa- shington; Migue! Angel Campa y en otra cercana a la misma. En Quivican fueron destruidas por el fuego 60,000 arrobas de cana. En el paradera de la Vibora, de los au- tobuses varios individuos echaron agua en el tanque de pétrdleo del cual*se-surten jos vehiculos, que- dando paralizados 27 ‘de ‘ellos. En La Habana, familiares de Réy Es- | teban Santana de 17 anos, denun- | ciaron que fué detenido el miér- | cer a donde fué conducido, — Viene de la primera Pag. — del trio que intentaba Hegar a Bu- ropa. El polizon Osear Williams, de 22 aos y residente en Georgetown, Guayana Britanica, fue capturado después de ser visto por un miem- bro de la tripulacién del carguero Serena en que los tres trataron de ir a Europa, Catuogno, siuiendo la direccion que le dieron los miembros de la tripulacién, persiguié al polizén hasta el caserio San Antonio y po- co después Williams fue visto alli. El joven de 20 afios salié huyendo al ver a los marineros alemanes pe- ro se entregé sin lucha cuando Ca- tuogno lo acorralé luego de una persecucién por dos manzanas de casas. BORICUAS APOYAN HUELGA EN N.Y. NEW YORK, (UP)—Los obre- ros dél distrite de fabricacion de ropas han ide al paro, en Jo que podria ser anticipo de una huelga Seneral para el viernes por la no- che. ‘Muchos: puertorriquefios to- man parte en el movimiento. Cineo mil miembros del Gremio Internacional de Obreros de Ropa de Mujer abandonaron sus labores ayer en talleres que abastecen a 17 corredores del area metropoli- tana. Los talleres envueltos rompieron con las negociaciones de hace un Mes entre los fabricantes de otras ropas y la Unién de Obreros de Ropa de Mujer. De ocurrir la huelga general, 86 mil trabajadores participarian. POSIBLE OFREZCAN HONOR UNIVERSIDAD A TODD, HIJO puertorriquefio, licenciado Robert H. Todd, Jr., posiblemente reciba |el ofrecimiento de la Universidad de Puerto Rico para otorgarsele el grado universitario de Doctor en L- yes, Honoris Causa, durante la pro- xima colacién de grados que ten- dra lugar en la Universidad el pro- ximo dia 2 de junio. Asi nos ente- Tamos ayer en fuentes confiables. *Los infomes son en el sentido de que la Facultad de Derecho de la Universidad ya ha recomendado al Rector la otorgacién de dicho grado honorifico, basandose en !os altos: merecimientos y ejecutorias Compiace a Depio. ce Estado Viaje de Mufioz Marin a E. U. dacion por el Rector, éste viene obligado a someter la misma’ al Consejo Superior de Ensefianza pa- Ta su aprobacién final. Esto se da por descontado, segtin informes, en | vista de la hoja de servicios del licenciado Todd Jr., cuyo tltimo cargo en la magistratura del pais, | antes de jubilarse, fue la presiden- | cia del Tribunal Supremo de Puer- to Rico. PRESIDIO BAYAMON. — El juez Rafael Idrach Yordan, del Tribunal Su- perior, sentencié ayer a Benigno Rivera Romero, coautor de Ja muer- | te de dos policias en Guaynabo, al | cumplir 204 anos de presidio. Un. jurado presidido por el se- for José Marrero Marrero, rindié dos veredictos de asesinato en pri- mer grado contra el acusado, a | quien acusaba el fiscal Fernando | Grajales. Seguin la acusacién, ef covicto, conjuntamente con su hermano José Rivera Romero, que se alega esta loco, asesind a los policias Luis Manuel Crespo Arce y Domin- go Salicrup Gonzalez. Los Hechos ocurrieron a las 11:- 30 de la noche del 13 de junio del aho pasado en el Tango Bar, loca- lizado en Ja carretera de Guaynabo a La Muda. : Segun la acusacion, los herma- nos Rivera Romero, desarmaron a los policias y con sus mismas ar- mas, les dieron muerte a tiros, pu- fialadas y culatazos. ORGANIZARAN A OBREROS CONSTRUCCION SAN JUAN.—Con el propdsito | de organizar a los trabajadores de) SAN JUAN—EI jurisconsulto | la industria de la construccién en Puerto Rico, recientemente que- dé establecida en la Isla una ofi- cina regional de la “United Bro- therhood of Carpenters and Joiners of America AFi.-CIO”, la cual es- A. Martinez. la UBCJA qued6é establecida en Indiandpolis, Indiana, agosto de 1881, hace 77 afios, y que hoy cuenta con oficinas locales “en las ciudades de importancia de los y Panama”. ; de] letrado puertorriquefio. Tina ver seaphade dichs neenmon: Al referirse a ia politica obrera B geguirse por esa organizacion eat |SENTENCIADO A 204 ANOS DE ta dirigida por el sefior Braulio; Informa el sefior Martinez que} Estados Unidos, Canad4, Hawaii! Puerto Rico, dice el sefior Marti- nez que la misma “sera crear rela- ciones amistosas con todas las per- sonas relacionadas con la industria | de la construccion y dar énfasis al programa de aprendizaje para desarrollar la eapacitacién técnica de nuestros miembros”. . AMENAZA DERRUMBE ESCALERA DE UN TRIBUNAL ARECIBO, — Los os del! estan paralizados desde hace. va- rios. dias, Un derrumbe ocurrido en. la escalera que conduce a la segunda planta donde radican lsa salas criminal y civil no. permiten’ la entrada a éstas. Por instruccicues del juez José Barreras, Juez Administrador de | dicho tribunal, se han suspendido todos los casos. Dijo el juez Rivera Barreras que existe el temor de que el plafon del edificio construido de ladrillos del tipo espaol se derrumbe y pueda causar algun accidente gra- ve. MUNOZ APRUEBA FONDOS PARA LA GUARDIA NACIONAL SAN JUAN. EL Gobernador Luis | Munoz Marin convirtié en: ley -el "P. de la C. 322 que facilitara.a la Guardia Nacional continuar el pro- grama de construccién de arme- rias y- otras. facilidades fisicas. La iey autoriza al Secretario de Haciénda a hacer anticipos de cua- ‘esqiiera fondox disponibles .en .el Fondo General del Tesoro, a la Guardia Nacionsi, hasta la canti- | dad .a recibirse del Gobierno Fe- \a la construccién, preparacién de planos y especificaciones, talleres | de, mantenimiento, garajes, alma-| | cenes y otras mejoras permanen- tes para uso de dicha organizacion, | Se autoriza a’ Secretario. de, Obras Publicas » adquirir por com-, pra o expropiaci6n forzosa los te-| rrenos necesarios para estas: cons- | trucciones y se declata de utili-| dad publica los terrenos: a adqui- | 1 | el 12 de} rirse: La -Guardia Nacional transferi- | ré al Departamento de Obras Pu-| blicas, de los fondos que se le an- ticipen los dincros que vaya ne- cesitando el Departamento de. Obras Publicas para estos. progra- coles, sin que hayan podido cono- | § deral, Estos fondos se destinaran || erto Monserrat teniendo un sitio en Ja mesa presidencial el rotario Gerardo -Abaseal Berenguer, presi- dente. de Ja asociacion de scouts de esta ciudad. Sobre la semana scout hablé el | sefior Céla, destacando la impor- | tancia social que para ‘la juventud | tiene los principios dél scoutismo. | Sobre el aniversario del Rotary | de hombres de todas las ideas tan- to politicas comy religiosas, finali- zando su disertacion sobre los. tua- tro fines basico: del Rotary Hi national, Antes de finalizar lagse- sién se dio-lectura, a wha, cotmni- eacién de;*Club Rotario de Santa Clara,..invitando al Club Rotario santiaguero a unirse como ellos al reciente vronunciamiento del Con- junto. de, Instituciones Cubanas so bre la crisis nacional. .. >. yi NO SE CELEBRARON. ACTOS. SANTIAGO DL CUBA — La fe cha patriotica del 24 de febrero, paso inadvertida en esta ciudad sin que se efectuara ningun acto patridtico, ni*por las autoridades ni por las instituciones,”s6lo fue un dia feriado con tinas“banderas més que otras cubanas y: extranje- ras -izadas en .comercios,. industrias | ¥. .sociedaces, INAUGURAN.CALLES El alealde municipal, -Maximi- mo Torres dejo inaugurada en, un acto ptblico cinco calles cénétrui- das por su administracién’ doti:asis- tencia de autoridades civifes y mi- litares ‘y’ la banda municipat” de musica. Asistié. numeroso: pubtico, celebrandose el acto en ja-calle pri- mera en el-reparto Sorribes,eor- tando la cinta simbdlica, la del alcalde sefiorita Gladys Toxres, quedando abierias las callés, “José Miré, Fligio Giifan: calle* Cifarta en el reparto Flores y calle Quinta en el reparto Sorribes. cig Usaron de:la palabra los eéhce- jales Nemesio Lavie Vera’y la doc- tora Argentina.Fiores elogiands la actuacion.del ajcalde..y..su Ipbor constructiva .en favor. de. las..cla- ses mas humildes ‘de la ciudad:, MUERE NINO ABANDONADO SANTIAGO DE CUBA —Falle- cié en el Hospital Infantil, el-me- not José Dominguez de un aiid cue International Club que fue funda-|ya madre segin denititicia’ la Po. do en. fehrero 24 de mil novecien- | tos cinco. ofrécié una magnifica | lieia Maritima:io dejo abandons. do -varios. dias:en una cama Anu- disertacién el rotario Lorenzo Vidal | grienta y cubierto de moscas;don- dares, eshozand: como surgid el club Rotario por iniciativa del abo-| gado de Chicags Paul Harry ‘que tuvo'vida al principio en dicha ¢iu- | dad pero después fundaron clubs | en todas las ciudades de los Esta-| dos Unidos hasta lograr eonvertir- | la en. institucién internacional, | existiendo en la. actualidad mas de nueve mil doscientos clubs con | euatrocientos cincuenta mil miem- | bros expresando que el Rotary | es un buen club de amigos y que su| ideal es el servicio a la comunidad, | beneficiando mas, quien mejor sir| ve y cuya finalidad es la reunion | de. fue encontrado en completo es- tado de desnutricién, La. denun- cia la hizo una tia de la missre, diciendo que ésta no queria al. mie fio -y déseaba que muriera®’ QUEMADURAS GRAVES. * PINAR DEL RIO. ~ De quema duras de primer y segundo: gtade fue asistido.en jas casa -de-gore- rro,. ingresando posteriormente: en el Hospital Civit Manuel Hernan- dez Delgado de 14 afios, veciig.del Reparto Mayca, quien tratando de ealentar una lata de leche eone densada le exploto, derramandose- le todo e} liquido. a (Viene de ta Pag. 2) trasfondo del asunto, eonviene establecer esta verdad: Leén Megé-@ la presencia de Fidel en calidad de detenido. trullas rebeldes cuando ascendia 1a Fue preso per. pa- Cordillera en una gestién de tipe particular: solicitar garantias de’ Fidél para los ganaderos de las 29nas envueltas en el conflicto. No se concibe que Castro pueda encomen- dar géstiones de la naturaleza de las apuntadas a una persona que —por muy honorable que sea— no pertenece a su circulo intitiio y est politicamente, al lado de la Tirania. Resulta. déscabellado pensar. que Fidel Castro acepte la eelebra- cién de unas elecciones con Batista en Columbia y con Ventura, -Ga- rratalé, ‘Pilar’Garcia, Laurent Fernandez Rey, Ugalde °Carillo,;$a- las Caffizares, Rio Chaviano, Lavastida, y. todos los tristeménte céléebres agentes de la policia politic: sf los mandos de Jas Fuerzas Armadas. Eso equivaldria a.traicionar ‘el juramento:prestado a los cientog “de eubanos que han caido —que continiian cayendo a diario— por’ erradi- car el régimen de asesinatos y latrocinios que desgobierna a la ‘Nai fe Eso -equivaldria a una abjuracién publica; por parte de Fidel. Castro, ‘de la-sagrada memoria de Frank Pais, Juan Manuel Marquez y Ciro Re- dondo. Con Batista, esa es una’ verdad inftegable, no. existe sdlucian pacifica posible. Y nadie mejor que Fidel Castro-para testificarlo. © “Luis Conte Agiiero —a quien algunos humoristas estan dando iia soberana tomadura de pelo— asegura que recibié un recado de Fidel. “Sigo siendo hermano de Fidel Castro”, asegura. muy. seria aquella que fuera “la voz mas alta de Oriente”. No.dudo que Fidel Castro pueda profesar a Conte Agiiero afecto personal. Lo que niego es. que Fidel pueda considerar'a Conte Agiiero un hermano de luchas,;.ni considere que su dfan electorero esté movido por el desiriterés: “Eso seria lo mismo que otorgar a los demas de su organizacién —y détas restantes organizaciones revolucionarias— patente de corso pata-con- siderar bien inspirados a los électoralistas qué tanto dafio le harei¥e- nido haciendo a la insurreccién. A hombres .cuya conducta. posihifita que el marcismo monte la -cqmedia: de las elecciones. A -gent son tan culpables de la muerte de Frank Pais'y Ciro Redondo, como los mismos que los asesinaron alevosamente. Esa actitud colocaria a Fidel Castro en ,una ¢ondenable posicién de ingrato. con’ los ,q¥e, por seguir su. prédica, arriesgan la vida en la Sierra Maestra-y en toda la'Nacion. Si, para’ Fidel, Conte. Agiiero. tiene la_ misma, signi- ficacion afectiva de Luis Orlando Rodriguez y al ingeniero’ Gievata, Fidel Castro éstatia demostrando que esta irremisiblemente pet para Cuba. Por eso no creemos en las gestiones: de paz de Conte Agiiéro. Por eso le negamos el. respaldo de’Fidet Castro. gacaso ha podido exhibir- Conte Agiiero algun documento‘ old; ‘Ademas:.. lo de Fidel autorizindolo para iniciar las gestiones © facultandolo pata publicar las risibles “condiciones” de la Sierra 0 de fa pai? Maestra para él CUBANO CONTRIBUYE — CON UN DIA DE HABER A LAS. . “LIBERACION ~ “DE TU PATRIA. RRSISTENEIA CRIA: