Diario las Américas Newspaper, February 26, 1958, Page 9

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Mi Secuestro Fue el Mas Cortés y Lujoso de Todos, Declaré Fangio (Viene de la Primera) La Habana, Febrero 25 de 1958 (Por radioteléfino).—“Mi_secues- tro fué-el mas cortés y lujorso de todos,” declaré el campeén mun- dial de automovilismo, Juan Ma- nuel Fangio, al hacer declaraciones sobre su espectacular secuestro el domingo en un céntrico hotel de La Habana, agregando que en los OFENSIVA... (Viene 4e la Primera) cias sobre la conveniencia o in- conveniencia de prorrogar la ley | dé edmercio ceciproco por otros cinco afos y de permitir una- reduccién progresiva de los aran- celes en ese periodo, Dulles di- jo que, si los rusos acceden a las condicione: exigidas por el Presidente, hahra conferencia de. Jefes de Hstado, pero que, si no lo hacen, las perspectivas de celeprarla seran “dudosas”. Solo su empleo deliberado de la palabra dudosas” impidid que Dullés dijera categéricamente que ‘aabré conterencia de iefes a gobierno a menos que los ru- sos acecten las condiciones del Presidente. Tras insistir cn el peligro que significa la olensiva. econdmica soviélica. el Secretario dijo que la aegat'va de’ Congreso a pri rrogar la ley de comercio rec! proco, “*trasaria el reloj, y pon- de.a en peligro a nuestra repu- bliea todas y a cada una de las pérsonas que viven en ella”. E] wnico camino afadié, es que el congres. prorrogue y re- fuerce el progiama de liberaliza- cion del comercio mundial para impedir que lo« paises aliados se vean forzados a “depender eco nomicamente del enemigo po- tencial” Dulies expres6 especial preo- cunacién por América Latina. El rechazo de la prorroga, di- jo, seria interpretado en Amé- rica Lata como un primer pa- so hacia la creacién de barre- ras contra la importacién de pro- ductos !atinoamericanos por Es- tados Unidos. ‘Nuestros vecynos del sur pro- ducen primordislmente materias primas y. productos agricolas y estan en extremo impacientes por tener mercados de expor- tacion seguros de suerte que puedan tener lz certidumbre de que podran importar los arti- culos manufacturados que ne- cesitan —dijo-- Hay una im- presin reciente alli de que mas bien los explotamos, en el sen- tido de que, cuando estamos en dificultades, tales como una gue- fra, les compramos muchos pro- ductos, “pero ne les prestamos mucha atencién en otras cin- eunstancias.” Du'les continué: “Ahore viene Rusia proponien- do acuerdos de trueque a largo plazo. E'los saben (los latinoame- ricanos; que Rusia no lo hace por generosidad y no quieren tener tratos con Rusia, pero tampoco quieren estar én la posicién de contemplar mo Estados Uni- dos crea barreras contra sus pro- ductos. “Puede argumentarse que ‘el rechazo de este proyecto de ley (la prérroga) no significaria la . ereccién automatica de barreras a la importancion extranjera, pe- ro ciertamente crearia esa im- presion. “La penetracién econdmica rusa en el Hemisferio traeria consigo ‘nevitahlemente una pro- pagacion de las instituciones po- liticas. de este despotismo ex- tranjero ” Al preguntarsele si existia ac- tualmente un peligro serio de - .penetrae‘on: econdémica soviética -en América Latina, Dulles res- pondid: “Hay cosas muy especificas —ofrecimientos negociaciones y misiones-- que prefiero no tra- tar en ptiblico Solo diré que Ja situacién nu es simplemente una posihlidad absiracta, sino de se- - tia preocupacién para nosotros en estOs momentos.” ' tario de la Embajada, Sr. Raul 16 somodidades como en el propio hotel, Las manifesta- ciones las hizo e] as del volante, en la sede de ia Embajada argen- | tina en esta capital, adonde fué conducia por el propio Embaja- | dor, Contlalmirante Rati) Lynch, | habiendo expresado también que si| su secuestro servia para un bien, | no lo encontraba mal. Fangio lle- |g6-a la.embajada argentina en La) Habana, situada en el exclusivo barrio de Miramat, alrededor de la 1:30 de ia madrugada de ayer en el automévil dei Embajador que| j lugares en que le mantuvieron ocul| después de haverlo llevado ante- | to tuvo tantas riormente a dos casas mas. Asegu- ré Fangio que alguien vigilaba fue- ra. A jas ocho de la mafana le sir- vieron el desayuno en la cama. Di- jo que tenian comodidades tan bue- nas como en el hotel. Sus captores le informaron que le llevarian a una calle y asi lo hicieron, y alli le indicaron como debia llegar a una casa que ya previamente ha- bian seleccionado para su encuen- tro con .os revresentantes diplo- maticos de su pais, Expresé Fan- | gio que oo se Je habian vendado | los ojos y le trataron como si fue- lo guiaba el propio funcionario,) se un amigo. Dijo que sus secues- siendo acompahado por el Secre- | tradores le advirtieron que en ca- so de producirse un encuentro con pez Declaré e] volante argentino | la policia en los momentos en que que habia estado cautivo durante | le trasiadaban, él se tirara al piso | 25 horas, pero que se le habia tra-| del vehiculo, Fangio aseguré que | tado como amig« | de estabilidad politica en los naises y a cuerpo de! no conoce los lugares a donde fué | rey por sus secuestradores que se | llevado y que no podria reconocer dieron explica~tones, presenténdo-| 40 que hicierar contacto con él le excusas por tener que actuar en | Para devolver a Fangio, Los compa- esa forma ya que ello era necesa-|feros del campeén hicieron una rio para sus fines, po rser precisa-|aPelaciénu por radio y _televi- mente Fangio la atraccién mayor | television expresando que los Pa-| de las carreras automovilisticas que | tes y esposa del mismo se halla- | se celebraron hoy después de su | ban muy alarmados y rogaban su | secuestro Dijo Fangio que lo tras-| devolucién, Al hacer esta transmi- ladaron a una vasa, donde pasé to-|Si6n expresando que los padres| da la noche y durmié muy bien, |Y 1a esposa del mismo se halla-| |fado del Embajador: Raw} Lynch y| del Jefe del Buré de Investigacio- nes. ACCIDENTE EN LAS CARRERAS | Una informacion recibida por| Con un balance de 5 personas radiotelefania decia que Fuchs ha | muertas y 32 heridas, terminaron| recorrido 95 kilémetros, desde que | las carreras automovilisticas del | SINTESIS ... (Viene de la Primera | dejé el devésito de la meseta y que | Segundo Gran Premio de Cuba que se encuentra -ahora a 65 kiléme-| se 2orrieron en circuito cerrado en tros del depdsito Skelton. | el Malecén de La Habana. El even- El depésito Skelton se-encuen-| to, consistid en un recorrido de tra a 288 kilémetros de la base | 500 kms. dando 90 vueltas al cir-| MacMurdo objetivo final de la ex- | cuito, pero en la 5a. vuelta se pro- | ciadas, lo fué e) inglés - Stirling Moss, pues al completarse la quin- ta vuelta en que finalizaron por el accidente, se mantenia en el primer lugar. Los corredores una- nimemente decidieron no seguir la carrera, debido a las condicio- nes de ta pista El sabotaje fué definitivamente desechado como motivo del suceso. REACCION ... (Viene de la Primera) Press puede decir que no escuchd comentario desfavorable alguno so bre el presidente electo en ningin sector. Todo el mundo en Washing- ton parece estar de acuerdo en que Frondizi es un politico de tipo “realista” y que, una vez en Ja pre- sidencia, su actitud en cuanto a | asuntos econémicos habré de ser | | identificaron como militantes del| a sus captores. Alejandro D. Toma-| mas conservadora de lo que pudie- | movimiento 26 de Julio y que le| 80 dio lectura a unas lineas pidien- | ran haber sugerido sus declaracio- nes durante la campajfia politica. Ciertos circulos locales estan convencidos, a juzgar por el resul- tado de las elecciones, de que la opinion ptiblica argentina es la misma de Frondizi, en cuanto a la explotacion de los recursos petro- leros del pais. Anteriormente, sin embargo, se creia que en Argenti- na la opinién ptiblica comenzaba a inclinarse hacia una mayor par- ticipacién del capital extranjero en el fomento de la industria ar- gentina del netréleo. Los que siguen de cerca la eco- nomia argentina, juzgan, de to- dos modos, que Frondizi tendré que buscar atin la manera de redu- cir en alguna forma los fuertes de- sembolsos argentinos en el ex- terior para proveer al pais de combustible. Los observadores también sefialan que Frondizi tendré que hacer frente, sin tar- | Iberoamérica. en Sintesis (Viene de la Primera) de Jess Garcia Benitez, Francis- |eo Gonzalez Hernandez, Luis Al-| berto Diaz Reyes. Carlos Antonio | Merille Acosta, el Dr. Cristébal | Manuel Gonzalez Mayo y Julio 0’Ro | urke Martinez. Rumbo a Estados Unidos. par- tieron Antonio Castell Valdés, An- gel Eros Sanchez, Floreal Chamén Mediavilla Francisco Pujol Somei- lian, Armando Hernandez Gonza- lez, el Dr. Manuel de Jestis Man- cilla y Alberto Lopez Becerra. Pa- ra Espafa se dirigié José Lanura Gobel. EE.UU. SATISFECHO CON COMICIOS ARGENTINOS WASHINGTON, (UP).—EI De- partamento de Estado expresé su | satisfaccion por el desenlace de las elecciones e1 la Argentina. El’ portavoz del Departamento, Lincoln White, después de hacer | cuicadosamente hincapié en que| las elecciones eran un asunto in-| | terno de la Argentina, declaré: “Es | motivo, de satisfaccién que la Ar- gentina haya ultimado con éxito | el proceso de retorno a la democra- | cia constitucionai.” MISION BOLIVIANA RECIBIDA EN PERU AREQUIPA, (UP).—Los miem- bros de la misidn oficial de Bolivia que llegaron a Arequipa, viajaron | ; a Matarani para visitar las instala- ciones portuarias de Matarani y Mollendo. i La misi6n tiene el propésito de | adoptar acuerdos de los tratados vigentes sobre el mas amplio y li- | bre transito y territorio del Pert. | La misiéo de doce miembros in- | clusive los ministros Ramon Claure | de Obras Publicas y Jorge Tama- | yo Ramos de Economia Nacional. | Fueron recibidos por los minis- OBSERVACIONES ... (Viene de Ia Pagina 4) mos en casos de emergencia. Los matrimonios que no hacen eco- nomias y guardan. para el tradi- cional “rain day” quieren vol- verse locos cuando se les presen- ta una crisis. Bs entonces cuan- do entra en escena el prestamis- ta y con él, la mayor conspira- cion contra la tranquilidad y fe- licidad- del hogar. 200 MILLONES... (Viene de la Pagina 3) Empresa, Mr. Harold Haigh, es me- nor a la del afio pasado debido al receso econdmico de la industria petrolera, qué posiblemente se ex- tienda hasta el ultimo trimestre del presente afio. PRODUCCION DE DIAMANTES | CIUDAD BOLIVAR, (SICO).— Las precipitaciones lHuviométricas y Ja disgregacién de la poblacién minera han producio una notoria disminucién en la produccién de diamantes en las regiones de Ja Gran Sabana. Los dedicados-al ne- gocio de diamantes informaron en ésta ciudad de la disminucién de la produccién, que se ha venido agudizando especialmente por la! abundancia de lluvias torrenciales. También la achacan a la disgrega- cién de los grupos mineros que no permite uha explotacién racional, ajustada a minuciosas exploracio- nes. LA LOTERIA DEL ZULIA MARACAIBO, (SICO).—A raiz de la caida de la dictadura comen- zaron las investigaciones acerca de los grandes fraudes cometidos en la Loteria del Zulia por medio de la adulteracién de los billetes pre- miados en los sorteos semanales. El fraude, segtin las informacio- nes publicadas, era cometido por | funcionarios de la loteria, un gru- po de empleados de la misma y representantes del Consejo Muni-| cipal. El sindicato del fraude com- praba treinta billetes que eran co- MIERCOLES, 26 DE FEBRERO DE 1958 DIARIO LAS AMERICAS Bel Pag 9 (Viene de la Pag, 2) |ha sido asesinado. Lucha abierta contra los traidores que hablan de elecciones. Esbirros y colaboracionistas recuerden a Venezuela, Ei marcha con las-milicias del 26. {Libertad © Muerte! 7 Este nuestro trabajo informativo de nuestras milicias —recuéé: dese a CNC—, resulté igualmente perfecto. Bravo por nuestras milicias. . COMENTARIOS DEL ASALTO.—E! disco grabado egn el mere saje revolucionario fué llevado en album musical de nuestra incom- parable Rita Montaner. Cuando nuestros compafieros abandonaban el estudio II, uno de ellos tropez6 y casi cae al suelo, por lo que-una persona del publico hizo ademan de auxiliarlo y le dijo: animo mu- chaco, y cuidense. que asi se lucha por Cuba! EL PASADO 27 de Noviembre fueron asésinados 4 compafieros trinitarios. Sus nombres: Mario Guerra, Francisco Peterssen, Alon- so Pelayo, Clemente Pereira y Pedrito Valdivia. Los asesinos: Capi- tan Guerrero, Tte. German Fernandez y soldado Lazaro Diaz. El chi- vato que los delaté, Guillermo Pérez Calzada, Pdte. del Partido Au- téntico de Grau y Sec. Gral. del Valle de San Luis. Hoy el pueblo de Trinidad tiene en mente los nombres de estos criminales, mafana la justicia popular caeré sobre ellos. en NO HAY HUELGA EL 24 DE FEBRERO, una vez mas tenemos que salirle al paso a los comentarios interesados sobre una Huelga@ General. El 26 no ha convocado ni para el 24 de Febrero ni para Marzo como apunt6é una agencia cablegrafica al comentar nuestro numero anterior, para una Huelga General, Si estamos trabajandg, arduamente en el Frente Obrero Nacional y en la compra de las ar’ mas que nos aseguraran la victoria. COMPANEROS ASESINADOS EN SAGUA LA GRANDE: Loren? 20 Fuentes, compafiero earbonero muerto por la Guardia Rural el pasado dia 27 de Enero. Antonio Revuelta aparecié con los testiculos arrancadps y varios tiros, este compafiero era empleado del comercio, Estas son las garantias que hay para las “elecciones” de Pardo Liada y Conte Agiiero. RESISTENCIA CIVICA EN MARCHA.—En reunién de vendedo- res de una de las 3 cervezas, quedé confirmado las bajas de las ven- tas, a pesar de la situacién econémica.. Hay un pueblo en pie. Que no da muestra de una alegria que no siente. é Por refiente decreto Batista acaba de nombrar notario en La. Ha- bana al hijo del Marquez Sterling. Este es el pago del Tirano a lof sometidos que’ se prestan a la comparsa. "LA MAFIA”... (Viene de la Primera) OFRECIO... — Viene de Ia Pig. 3 — | dores ante la Organizacién de Esta- |chos guatemaltecos en el exilio |como resultado del derrocamiento nedicién. | NO PODRAN ... (Viene de fa Primera) ras y su esposa fueron agasajados con un almuerzo por los embaja- | dos Americanos y sefioras. Ydigoras exvlicéd que hay mu- del gobierno filocomunista de Jaco- | bo Arbenz, en 1954, los cuales} pueden ser calificados de “neque fios colaboradores”. Afadié. que | muchos se Ilenaron de “panico” y se refugiaron en las embajadas cuando las bombas comenzaron a caer sobre la capital guatemal- teca. - Enuncié los siguientes puntos al responder a otras preguntas: —tTrataré de establecer un siste- ma mediante el ‘cual la oposicién politica podria tener un revresen- tante en el Gobierno. Este repre- sentante, segtin explic6, ayudaria a crear una estabilidad politica y su actuacién daria al pueblo la oportunidad de ver cémo el go bierno conduce /los asuntos de la Nacion. —Después de entrevistarse con los presidentes de Honduras, Nica- ragua, El Salvador y Costa Rica, antes de venir a Estados Unidos, qued6 convencido de que es posi- ble la integracién econémica y el mercado comin en América Cen- tral. Sefialé que recientes indicios centroamericaons, allanaran el cami no hacia la estabilidad econdmica. Afiadié, que no puede decir exacta- mente cuando estaria operando el mercado comun y declaré aue se han dado pasos en uno 0 dos paises a fin de establecer una sola indus- tria para los cinco. Ydigoras dijo que con un mer- cado comtn, haria el calzado para los cinco paises. Sefialé que de este modo los guatemaltecos no tendrian que competir en la fabricacién de zapatos con otros paises centro- americanos, lo cual haria posible que la industria del calzado cum- pliera sus fines y operara con ganancias. —La United Fruit Company fue una vez una espina en el costado dujo el faltal accidente al despis-| danza, al problema de mejora del tarse el Berrar) conducido por el | sistema de transportes y exvansién volante cubano Armando Garcia| de la produccién de energia eléc- Cifuentes y proyectarse contra el | rica. publico que presenciaba el espec-| A mas de un funcionario local le taculo yendo a dar contra una gria| llama la atencién que Frondizi es- de] Ministerio de Obras Publicas | té eatalogado como “intelectual” | tros peruanos de Hacienda y Co- | locados como premiados en lugar mercio doctor Augusto Thorndike | de los que realmente habian resul-| y. de Fomento Ingeniero Federico | tado favorecidos con los premios. | Hilck y las altas autoridades loca-| En los ultimos meses fueron esta- les. También fueron agasajados re-| fados asi a los verdaderos favore- cepcionados por el Concejo Mu-| cidos 320.000 bolivares. nicipal con un cocktail en el club tas personalidades del mundo ofi- cial y social de Miami. Felicitamos cordialmente a los sefiores Roque Aedo, Isamael Ro- driguez y Ernesto Villa, felices due- fios del Restaurante “Columbia” “Entre ellos se incluye a deste-. cados miembros de la Mafia: vin- culados a los casinos de juego La Habana que administraba Lai ky bajo e) Gobierno de Batista,”* termina diciendo el periddico. de Guatemala, pero ahora es un factor activo para la economia y el pueblo guatemaltecos. elalpigt hikaiviicatedk elas inels Bislsiaey aire RIP _ Este entretenimiento le trae un mensaje diario. Busque bajo su signo del Zodiaco las letras que deletrearan su fortuna. Dichos signos corresponden a su fecha de nacimiento asi: (RRA). Acuario, de Enero 22 a Feb. 20; (3€-) Piscis, de Febrero 21 a Marzo 20; (7%) Aries, de Marzo 21 aAbr. 20; (+g’) Taurus, de Abril 21 a Mayo 20; (38) Géminis, de Mayo 21 a Jun. 21; (EH) Cancer, de Junio 22 a Julio 23; (2) Leo, de Julio 24a Ago. 22; (71) Virgo, de Agosto 23 a Sepbre. 23; (Ai) Libra, de Sepbre. 24 a Oct. 23; (MPF) Escorpio, de Oct. 24 a Novbre. 22; O-+>) Sagitario, de Nov, 23a Dbre 22; (x) Capricornio, Dbre. 23 a Enero 21. Distribuldo por Editors Prese Service, tne.» New York: 234R, que le detuvo, evitando asi mas muerto y heridos. El Ferrari de Garcia Cifuentes, comenzé a pati- nar al entrar en una curva de la calle de Calzada frente al edificio de la Embajade norteamericana, subiéndose a la acera y proyec- tandose -ontra el Publico, sem- brando el terror y la muerte. Fa- llecieron como consecuertcia de las lesiones recibidas, Roberto Diaz | Corton, de 21 afios, Gilberto An- tonio Gonzalez Mantilla de 21 aftos, Roberto Leén Martinez, de 29 afios, Gilberto Gardol iglesias de 27 afios y Ramén Rodriguez Concepcion. De los 32 heridos se teme que fa-| llezean algunos Por su extrema gra- | vedad. En relacién con los motivos del accidente se especulé al principio que se trataba de un acto de sa- botaje al regarse en la calle de| Calzada aceite que provocé que pa-| tinara el carro de Garcia, pero los técnicos desechsron posteriormen- te esa tesis Se dijo también que Garcia, que habia corrido antes, se encontraba extenuado, no pu- diendo controls: el potentisimo Ferrari que se le fué de la mano practicamente, mientras otros afir- maron que se debié a un salidero de aceite de su carro que provocé el tragico accidente. Garcia Cifuentes se encuentra herido y recluido en una clinica Cuando ‘recobra el conocimiento | por momentos, sdlo pregunta A cuantos he matado”. El ganador de las competencias que fueron suspendidas apenas ini- BENITIN Y BNEAS CLOSET 08 AGU Y Corea’ Por con algunas de las tendencias y métodos que el ptblico norteame- ricano atribuyera a Franklin D. Roosevelt. Pero nadie se atreve a sugerir siauiera que Frondizi pu- diera conducir a Argentina hacia la senda de una “economia plani- ficada” 0 que pudiera tratar de solucionar los problemas argenti- nos recurriendo a nuevos enfoques en el orden econdmico internacio- nal. De todos modos, los economis- | tas juzgan aue durante el periodo de transicién ave precedera a la toma de posesién de la presiden- cia, Frondizi esta llamado a ser una figura bastante enigmatica: pero al mismo tiempo sefiala que, a pesar del respaldo _ politico que obtuvo en los comicios, proce- dera en todo con cautela y sin agi- tar demasiado las aguas en que navega el pais. Se duda también localmente que Frondizi trate de apresurar la vuel ta de Perén a Argentina, ya que la presencia del ex presidente en | el pais crearfa considerable confu- sién y haria més dificil la labor es- tabilizadora del nuevo mandatario. DISCURSO DE ARAMBURU BUENOS AIRES, Feb. 25 (UP) —En un discurse por radio a todo el pais anoche, el Presidente Pe- dro E. Aramburu dijo que “el mandato del pueblo se ha expre- sado en las urnas electorales y de- bemos respetarlc”’. “La revolucién libertadora— agregé Aramburu— custodiara el sillon presidenzial de Bernardino ipuerRmue ! iESTAS NO SON HORAS ( 2QUE bE ESTAR SILBAN) EN LA CAMA! HACER? Arequipa u una comida en el hotel Arequipa. } | Rivadavia (el primer presidente | argentino® y el primero de mayo | el doctor Arture Frondizi ocupara la casa de gobierno. Mientras tan- to, que nadie se atreva a cometer una torpeza en detrimento de la| | soberania nacional”, El Dr. Frondzi, que habia sido | invitado al acto por Aramburu, de- | elaré: * “Me siento orgulloso del ejem- plo que han dado las fuerzas ar-| | madas de mi patria. Es un ejem- plo para la historia. . .Las fuerzas armadas cumpheron su deber y estoy convencito de que continua- ran haciéndolo, en la tradicién de San Martin. El pais puede trabajar en paz y | tranquilidad”. Frondizi dijo también: Gobernaremos con todos los | argentinos, para toda la nacién| argentina, sin diferencias, bajo la bandera de la patria y sin obliga- cién alguna como que no sea la de trabajar por la grandeza de la’ republica. Aramburu y Frondizi hablaron en la cAmara presidencial de la | Casa Rosada, rodeados por el Vice- Presidente, Contralmirante Isaac | | Rojas, el ‘futuro Vicepresidente, | | Dr. Alejandro Gémez, los Minis | tros de Guerra, Marina, Aviacién |e Interior y numerosos altos fun- cionarios y jefes de las fuerzas ar- | madas. PUES DERTAS TU INVITADO ¥ DNA QISTA PRECIOSA FEDERACION DE MAESTROS CARACAS, (SICO).—Ha comen- zado labores el Comité reorganiza- dor de la Federacién Venezolana de Maestros, presidida por el sefor Pedro Gonzalez Blondell, y cuyo objeto es limpiar al magisterio de. elementos favorables a la dicta- dura depuesta el 23 de enero. OBRERO... — Viene de la Pag. 5 — de éste y pidié al chofer que se de- tuviera. El cadaver de Richards fue ha- | lado debajo de las dos ultimas ruedas, dijo Jacobi. Al parecer, las otras seis habiau pasado por enci- ma de él. Con la muerte de Richards, lle- garon a 27 Jas muertes causadas | por accidentes del transito en el! Condado Dade, en el afio pasado} habia 33 en la misma fecha. PIDEN .... ‘ — Viene de la Pag. 5 — Renshaw, quien renuncié a su cargo de Administrador del ayun- tamiento de Miami Beach, para ha- cerse cargo de la Presidencia del Miami Beach Federal Savings and Loan Association, rehys6 hacer comentarios, porque no habia vis- to la demanda. por el gigante esfuerzo al brindar a la colonia hispanoamericana de Miami un sitio tan selecto como el que acaban de abrir con los me- jores auspicios, y hacemos votos porque esta aventura ecodmica lo- grada a-un costo. de mas de. sesen- ta mil délares sea un triunfo co- mercial. Se lo mérecen por ser empresarios de gran visién y peri- tos en este tipo de negocio. Pode- mos resumir nuestra opinién en estas pocas palabras: El Restau- rante “Columbia” por su confort, decorado, comida sabrosa, elegan- cia ambiental y servicio refinado, es unico en Miami. Con raz6n; y lo decimos a mane- ra de epilogo, Merito Alonso — el “Brillant Savarin” cubano — fue APASIONA... (Viene de la Primere) Aiazsi justifiearon su auseneia — de ayer, en dos cartas similares leidas ante el tribunal. En ellas -- explicaron que los tnicos ante quienes tenfan que responder de sus acciones eran sus concien- cias, el Papa Pio XII y Dios. el inspirador de esta obra que he- ré las delicias gastrondmicas de los que saben comer. Una verdadera trampa luminosa donde la comida» —genuinos manjares—emociona ¥ la cortesia de los duefios nos con- vertiré sin quererlo en “habitués™. CORTESIA DE REPARACIONES SERAS T. V. wm" TELEFONO FR 9-5206 Programas de Television © PROGRAMA SUJETO A CAMBIOS SIN PREVIO AVISO MIERCOLES DEBIAS SER MAS IQiGuio TAN miobS ‘COMO ANTES” | | Canal 4 Canal 7 Canal 10 wrvs WORT WPST-TV fi ——s Early Show Today 2 Early show Today. News I xarly Show Today BNews - Weathre | Today, News p ‘Kangaroo Today 8 Rangaroo. ae roaay, News A Goldcoast Play is fe cotsconst Puy _|Today, News _ T qo Goldcoast Play | Romper Room R $8 Goldcoast Play |Romper Room | sign on 15 Goldcoast Play | Romper Room | Chapel 0 a Play, News Romper Room | City Farmer ¢ Garry Moore | Arlene Francis |News ¢ 15 Garry Moore Arlene Francis | Housewives Th. jp Arthur Godfrey |Treasure Hunt | Housewives Th. | | 4% Arthur Godfrey |Treasure Hunt | Housewives Th. ‘ ‘PK, Biman IG eiheensetes at Itch ha! So Abas hur Godfrey | Price Is Right | ‘yy, seAtmesno; \ $3 Arthur Godfrey | Price is might | “ug seatmosnont | B30 Dotto Truth. Conseq. | Alec Gibson? E & Dotto Truth, Conseq. | Alec Gibson? Noon News Tic Tac Dough | Alec Gibson? 90 Love of Life Tic Tac Dough in? ta Could Be You 15 Tomor. Search Could Be You 12: ig Guiding Light po serra Aone oo Mr. Dis: Attorney | Mid-Day Movie | Playhouse 10 Mr. Dis. Attorney | Mic Movie | Playhouse 10 World Turns Movie | Playhouse 10 World Turns Movie | Playhouse 10 —— Beat Clock Mid-Day Movie | Talk of Town Beat Clock Mid-Day Movie | Talk of Town 3p Houseparty Kitty Foyle. My Little Margie rf {5 Houseparty Kitty Foyle My Little Margie S00 Big Payoff Matinee (Color.) | Am. Bands’nd {5 Big Payoff Matinee (Color.) | Am. Bands’nd 39 Your Veredict | Matinee (Color.) | Trust Your Wite 4 Your Veredict | Matinee (Color.) | Trust Your Wife oo 4 Star Playhouse | jueen for Day | Am. Bands’nd 115 4 Star Playhouse | Queen For Day | Am. Bands’nd 1390 Edge of Night jueen For fa: Am. Bands’nd 45 Edge of Night jodern Boman Am. Bands’nd Popeye Play Movie 7 Bill Hickok 8 Popeye Ey, Movie 7 Bill Hickok 30 Selence Fiction | Movie 7 Mickey Mouse 45 Science Fiction Movie 7, Mickey 00 Sciencie Fiction | Movie 7 dim Dooley 15 Spts. Why Movie 7 Jim Dooley 30 Renick Report Movie 7 News 45 Doug Edward Harrison, Wthy. | Ellis - Weather = 00 Silent Service Gray Ghost Celebrity 15 Silent Service Gray Ghost Celebrity PI 30 State Trooper Wagon Train Disneyland 45 State Trooper Wagon Train Disney! Record Wagon Traint Disne: 3 Bie “Record Wagon Traint | Disneyland 30 Big Record Father <nows | Tombst’n Terr. 45 Big Record father Knows =| Tombst’n Terr. 00 Millongire U. God’ess (Col.) | Ozzie Harriet 15 Millionarire U, God’ess or} Ozzie, Harriet 30 've a Secret U. God’ess (Col.) | Betty W. Show 45 I've a Secret U. God’ess (Col.) | Betty W. Show 00 Steel Hour This is Your Life | Boxeo 10 This Life | Boxeo Boxeo 45 Steel Hour Boxeo On4tz re ZEEZ YS VOR AVS 15 Cummins-! 30 4 Star Feature 45 4 Star Feature News - Sports Theater of Stars The: of Stars Theater of Stars Sign Off Jack Paar Show sighs

Other pages from this issue: