Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Carta Pastoral de Cuaresma Episcopado de Colombia Condena la Violencia, Recomienda la Paz Refleja Situacion Existe nte en Varias Regiones BOGOTA, (siCO).—Una carta| pastoral que firman e] Cardenal | Crisanto Luque + todos Ins “Arzo- bisvos y Obispos de Colombia, di- rigida al pueblo colombiano con motivo de la Cuaresma,.se expre:| sa en los siguientes términos sobre | la violencia politica que tantos| muertos ha causzdo en el pais. ‘No podemos terminar esta car-| ta Pastoral sin condenar una vez| | mas, come lo hacemos con toda la | fuerza de nuestr? autoridad. todo | género de violenciasy principalmen- | te aquella que «mo fiera indémita | troncha a diario vidas humanas, | arrebata 1os bienes ajenos y siem-! bra luto y desolacion en las infor- tunadas segione, que ha escogido como ceniro higbre de sus asesi natos y depredaciones. Exhortamos paternalmente a todos nuestros hijos en el Sefior |* aque, deponiendo los odios y ren | cores, trabajen resueltamente por el imperio de la paz y de ia concor- dia y por la cesacién de la violen- cia. Recuerden que todos son her- manos, hiios de un mismo Padre | que esta en los cielos. que son| miembros del Cuerpo Mistico de| Cristo, lo que los obliga a estar unidos po: el vinculo estrecho de la caridad. Y piensa en ei ruego que Cristo dirigié a su Padre antes de dar comienzo a su pasion en favor de todos los que habian de creer en El: “Que todos sean uno. como. Nosotros somos uno”. Seguin la misma carta las obliga- ciones de los obreros y patronos son las siguientes: 1°—E] obrero est obligado a suministrar de manera exacta el| Conozca a su Vecino Por ANTONIO RUIZ CUBA.—EI primer pais del mun do en dar categoria de miembro del gabinete al jefe edl Departa- mento de Salubridad fue Cuba, en el‘afio de 1909. En 1949, el depar- ento se convirtié en Ministerio de Salubridad Publica y Bienestar Social, y tiene a su cargo la inspec- cién de mas de setenta hospitales | que cuidan mas de 16.000 pacien- tes, lo mismo que numerosos dis- pensarios. El presupuesto del mi- nisterio es bien en exceso de $17,- 000.000. Entre los muchos triunfos desta- cados. de la salubridad publica en Cuba se cuentan la erradicacién de Ja plaga de la fiebre amarilla, co- mo resultado del descubrimiento por el cientifico cubano. Carlos Finlay de su transmision a través de un mosquito; y también la eli- minacién de la viruela. Cdlera no se ha visto en la isla por un siglo y la fiebre tifoidea se ha identifi- eado solamente en muy pocos ca- sos en el interior en afios recien- tes. Debido a que las disposiciones que requieren que se informe acer- ca de enfermedades contagiosas no son estrictamente respetadas, es dificil determinar de manera exacta las incidencias de difteria, pero el porcentaje de muertes por esta causa es muy bajo y. la isla nunca ha tenido una epidemia gra- ve de la enfermedad. El paludismo, en un tiempo una de las mayores causas de muerte, especialmente en las provincias de Oriente, Camagiiey y Pinar del Rio, ha disminuido .considerable- mente como resultado de efectivos trabajos para combatirlo que se han Ilevado a cabo y se continian Nevando a cabo. En muchas zonas la enfermedad ha sido controlada casi por completo. La Habana, por ejemplo esta relativamente libre de ella. El Consejo Nacional de Tuber- culosis ha establecido muchos dis- pensarios, sanatorios y hospitales para tuberculosos en toda la Repu- blica y lleva a cabo extensos traba- jos de educacién. Una Escuela de Salubridad Publica y Enfermeda- des Tropicales especial opera bajo él Instituto Finlay, llamado asi en honor del cientifico cubano al cual ,el mundo entero debe la teoria co- seta de la transmisién de la fie- , amarilla. I Jos importantes _ instituciones jnitarias son el Instituto Nacio- de Higiene y el Departamento ‘ntil del Ministerio de Salu- ,‘d ‘Publica, El primero sirve *) laboratorio central para in- gaciones cientificas sobre sa- ~ademéas de preparacién de pro tys terapéuticos, mientras que OF separtamento Infantil Ileva a acy un bien planeado programa tithigiene escolar, incluyendo pre to cién y control de enfermeda- Tp contagiosas, examenes fisicos je vez en cuando y tratamiento, lo mismo que promocién de buena salud y desarrollo fisico entre los nifios de escuela. El bello Hospital Militar, el cual tiene cabida para 600 pacientes, fue completado en 1944, y es la ultima palabra en adelantos cien- tificos. Cada una de las provincias, fuera de la de La Habana, ha sido dotada con un hospital moderno, cuyos servicios son suplementados por centros clinicos en todas las poblaciones de 30.000 o mas habi-/ | mo operara un programa de esa | naturaleza proyectado con Hon- trabajo al cual se comprometié) tan el caracter de sediciones 0 tu- libremente por contrato. | multos. 2°~-Est2 obligado a no perjudi-| 4°—El obrero debe huir de los car al patrén ni en sus bienes ni| hombres perversos que con legua- en su persona. je artificioso les sugiere exagera- 3°—El obrero esta obligado a/| das y les hacen vanas promesas hacer sus justas reivindicaciones | que sdlo conducen a estériles la- sin violencia y sin que ellas revis-| mentos y a la ruina misma. Fal- |tan gravemente contra la justicia | social ios obreros que, con exigen- | cias exorbitantes y con injustos | pracedimientos son causa de que | los patronos cierren una empresa {o no Ja establezean. Procediendo |de este modo dan origen a la de- Programa del Departamento [Sindee ae oa de Estado | obrero como esclavo; la dignidad | del hombre relevada mas por su WASHINGTON, Feb. 25.—(UP) —El] Departamento de Estado. es partidario de un programa median- te el cua: se emplearian unidades | de las fuerzas armadas de América | Latina para fomentar la economia | del Hemisferio dor a sumo respeto, El patron de- | be recordar que e] trabajo corpo- ral, conforme 2 1a razon 0 a la doc- trina ¢ristiana, no humilla al hom- bre, por el contrario le honra por- que le suministra un medio noble de procurarse el sustento. 2°—Servirse del hombre como de simple instrumento de lucro y no estimarlo sino en proporcién con el vigor de sus brazos es ver- gonzoso e inhumano, 3°—E]l cristiavismo ordena que |se tenga en cuenta los intereses | espirituales del obrero y bien de Lincoln White vocero del De- partamento, dio a los periodistas una descripcién detallada de co- duras. White cité el mensaje sobre ayu- da al extranjero que anuncié el Presidente Eisenhower el pasado 19 de febrero. en el cual solicité fondos para una categoria especial de asistencia, a fin de prestar ayu- da al cuerpo de ingenieria de las fuerzas armadas. dedicadas a la cénstruccién de carreteras, progra- mas de colonizacién, alcantarilla- do y otras obras publicas. El gobierno norteamericano —declaré White— esta interesado, desde hace algiin tiempo, en la po- sibilidad de cooperar con los pai- ses de América Latina que desean utilizar sus fuerzas armadas en el desarrollo de sus respectivas eco- nomias”. White hizo mencidn del acuerdo con Honduras concertado el pasa- do mes de diciembre, como ejem- plo de lo que serian otros progra- mas con naciones de América La- tina.” |nos velar porque queden a salvo esus inteveses y ese bien, cuidar de que el obrero no sea presa de 1 aseduccién y solicitaciones corrup | tords y de que nada debilite el |espiritu de familia ni los habitos de economia. 4°—Los patronos no pueden im- (Pasa a [a Pagina 7) Venetuela 100 Millones de | Pequefio Grupo de Peronistas en N. Y Planea Regresar a Argentina NUEVA YORK, Feb. 25. —(UP).— El pequefio grupo’ de pero- | nistas que reside en Nueva York espera que muchos correligionarios, la mayor parte de los cuales se encuentran en Montevideo, comen- zaran a regresar a Argentina atin antes de que el presidente electo| ———~ Arturo Frondizi tome posesion y| | condicién de cristiano lo hace acree! su alma. Corresponde a los patro-| e wa proclame la amnistia general que} Manifestacion | prometiao. de Cubanos en " Rep. Costa Rica SAN JOSE, Costa Rica Feb. 25 | (UP)— Exilados cubanos realiza- ‘ron ayer una manifestacién con- tra el Presidente de su pais, Ful- gencio Batista, para celebrar la efemérides nacional de Cuba. Los manifestantes ahorcaron una efigie de Batista en el Parque Central y luego desfilaron por las calles hasta la embajada de Esta- dos Unidos. Fuera de la embaja- | da cantaron el himno nacional cu- bano y ostentarun cartelones con leyendas en las que se encarecia a Estados Unidos, cesar en el envio | de armas a Batista. Finalmente se | concentraron en el Parque Mora- zan, al pie del monumento a Boli- var haciendo onvear banderas cu- banas y del “Directorio Revolucio- nario y del 26 de Julio”. Unos 30 cubanos formaron el nucieo de la manifestacién a la que se plegaron otros exilados politi- cos de Nicaragua, Guatemala y Re- publica Dominicana, asi como cos- tarricenses, La manifestacién fue tranquila y no hubo incidentes con la policia URRUTIA EN CARACAS CARACAS, Febrero 25 (UP)— El doctor Manuej Urrutia, el “Pre- sidente de Cuba en Armas,” de- claré ayer a su llegada a esta capi- tal, invitado por el Movimiento Veintiséis de Julio en Venezuela, que el pueblo de Cuba Iria a una | de Batista. El doctor Urrutia asistié a me- (Contintia en la Pagina 4) Bolivares se han Invertido en el Inst. Petroquimico CARACAS, (SICO).—EI nuevo Ministro de Minas e Hidrocar- |buros, Dr. José Lorenzo Prado, recibié a una comision de miembros |de la compafia de Analistas y Consultores de Venezuela, quienes le | huelga general contra el régimen | tantes. Version Inglesa Ultima Pag) entregaron un proyecto sobre Ios trabajos que deben seguirse para *concluir el trabajo de ereccién del Aprobado Plan Federal Para el (Viene de la Primera) rior de Bayamén, regresé el sé- bado por la mafana de Caracas, hacia donde habia partido hacia una semana en compafii de su es- Posa. Explicando que nada sabia has- ta el momento de que el Tribunal Supremo de Puerto Rico lo habia suspendido de empleo y sueldo, el juez Gallardo al pedirsele un co- mentario declaré: “Tengo fe enque en Supremo sabraé cumplir con su deber como yo he cumplido con el mio”. Ainstancias del Tribunal Supre- mo, el Departamento de Justicia de Puerto Rico habia realizado una investigacién de la conducta co- momagistrado del Juez Gallardo Diaz. El Departamento posterior- mente encontré causa para la for- macién de cargos, los cuales radi- c6 en el Tribunal. El Supremo en- tonces decreté la suspensién de empleo y sueldo del juez Gallardo, el viernes pasado. El Juez Superior de Bayamon regres6 solo el sébado por la ma- flana en vuelo de la linea Iberia Procedente de Caracas. Su esposa, venezolan, permanecera dos sema- nas mas junto a sus familiares en Venezuela. NO LE SORPRENDIO Aparentemente al juez Gallardo no le sorprendié la decision del Supremo de suspenderlo de em- pleo y sueldo. Recordé que él ha- \bia solicitado que se le, permitie- ra disfrutar de vacaciones en lo que se resolvia todo lo concernien- te a la investigacién de su conduc- ta como Juez que habia ordenado el mas alto tribunal puertorrique- flo. f Con relacién a otros asuntos, el Juez Superior de Bayamén dijo que el nuevo Consul de Venezuela en San Juan, senor Luis Alcala, llegara a San Juan de miércoles a jueves de esta semana. Dijo que habia comido con él en Caracas, en la noche del vier- nes antes que el Juez saliera de regreso a Puerto Rico. El cénsul Alcala es nativo del oriente de Venezuela, pero reside en Mara- cay. No es un diplomatico de ca- rrera, sino mas bien un hombre de negocios. Sus actividades comer- ciales han sido la representacién de fabricas. Su ocupacién del Con- suldo venezolano en Puerto Rico sera su primer cargo de caracter diplomatico. \Sustituiré en esa posicién al ex consul Victor José Cedillo, hom- bre de letras venezolano, quien to- davia permanece en San Juan. ASESORES AZUCAREROS EN SAN JUAN SAN JUAN — El Comité Ase- sor Azucarero del Departamento de Agricultura Federal llegé a San Juan el sabado acompafiado de un Desarrollo del Area Arrabalera grupo de téenicos y asesores oficia- les y de la industria para tener una reunién aqui durante la pre- sente semana. Es la primera vez que el im- portante comité ceiebra una reu- nién en Puerto Rico, desde que fue nombrado en el 1946 por el Secretario de Agricultura federal, en virtud de una ley del Congreso creandolo en aquel afio. Durante los tiltimos dos afios lo ha presidido y continua presidién dolo ‘el sefior Dudley Smith, vice- presidente de la Asociacién’ de Productores de Azticar de Puerto Rico quien desde hace aiios re- presenta los intereses azucareros puertorriquefios en Washington. El Comité de nueve miembros asesora al Departamento de Agri- cultura federal en lo que respecta al mercadeo y los estudios e inves- tigaciones relacionadas con el azii- car. El grupo de asesores y técni- cos oficiales de la industria que le acompafia se compone de alrede- dor de 20 personas. OBSEQUIAN REGALOS A MUNO MARIN SAN JUAN — El cantante de radio y televisién Bobby Capé, en compania de su padre politico el comentarista de radio y television, Pedro Vazquez, hicieron entrega al gobernador Luis Mufioz Marin ayer en ocasién de su cumplea- fios, de un sarape bordado en Mé- xico. Los sefiores Capé y Vuzquez vi- sitaron La Fortaleza con este ob- jeto, explicando que el regalo no pudo estar a tiempo en Puerto Rico para entregarlo al Goberna- dor el dia de su sexagésimo cum- pleajios. El sarape tiene en su centro un busto bordado en hilos y tejidos de colores del Gobernador y a un lado la bandera de Puerto Rico. Tardé dos afios en tejerse, segun explicaron los visitantes al Gober- nador, quien acepté agradecido este obsequio. También el coleccionista de li- bros antiguos, Elmer Adler, visi- t6 al Gobernador y le hizo entre- ga en ocasion de su cumpleafios un folio del libro Nurnberg Chro- nicle, editado en Alemania en el afio 1493. E] texto de folio, que co- rresponde al ntimero 251, esta en latin y muy bien conservado. Es- ta obra esta ‘considerada como la publicacién mas importante del siglo XV. Sobre otras actividades en La Fortaleza, el Gobernador dirigié un cablegrama al comandante ge- neral Truman H. Lando, de la Zo- na_del Canal de Panama, expre- sandole su condolencia por el fa- llecimiento del teniente general Robert M. Montague. | mica. { | tar su proyecto de recepcidn, sefia- la al gobierno las medidas que de- be tomar para recibir el Instituto de Petroquimica. Se sugiere que se forme una comisién idénea, inte- que serian seleccienados entre los nombres que~suministraria el co- bia ofrecido sus servicios. ta el mes de diciembre de 1,957 se habian invertido en el referido Instituto mas de 200 millones de bolivares, de modo que la Junta de Gobierno desea sacar de esa suma todo el provecho que sea po- sible. UNIVERSIDAD DE LOS ANDES CARACAS, (SICO).—Fue nom- brado rector de la Universidad de los Andes el doctor Pedro Rincén Gutiérrez, en sustitucién del an- tiguo rector, doctor Joaquin Mar mol Luzardo, quien renuncié an- te la Junta de Gobierno EXPLORACIONES EN LA CREOLE : CARACAS, (SICO).—Segtin in- formaciones suministradas por su departamento de prensa la Creole Petroleum Company esta perforan- do dos pozos en Barinas y tres en Monagas, en los terrenos que per- tenecen a sus nuevas concesiones. En la actualidad la referida com- pafia esta produciendo. 960.000 ba- triles diarios de petréleo, 0 sea 240.000 barriles diarios menos que en la misma fecha del ano pasado, debido a que entonces fue preciso inecrementar la produccién para abastecer a Europa durante el cie- rre del Canal de Suez. Se anuncia invertiré en Venezuela mas de 500 millones de bolivares a fin de ter- minar la fabrica de gas licuado y la de. lubricantes en Amuay, asi como otras obras, concluyendo el programa de expansién comenzado hace tres afios. La inversién, se- gtin explicé el Presidente de la (Pasa a ta Pagina 9.) Avion de Ecuador Sufre Percance al Aterrizor GUAYAQUIL, Feb. 25—(UP). —Un cuadrimotor de la Compafia Aerocomercial Chilena “Ala”, ocu- pado por 22 pasajeros y siete tri- pulantes, se accidenté anoche al aterrizar en el aerddromo guaya- quilefio, pero sin que sus ocupan- tes sufrieran lesiones. En el momento de tocar tierra la maquina, el tren de aterrizaje sufrié*un desperfecto y la proa del avion se estrell6 contra el pavi- mento, pero la habilidad del pilo- to frente a la situacién impidié que el accidente tuviera conse- cuencias peores. Todos los pasajeros se alojaron en Guayaquil, en espera de que pueda ser reparado el avion para continuar viaje. De los 22 pasajeros, 17 venian en transito; los cinco restantes se quedan en esta ciudad grada por auditores e ingenieros, , también que este afio 1a Creole) Rodolfo Catella, ex consul de Argentina en Caracas, que a me- diados.de la semana predijo el triunfo de Frondizi, dijo hoy: “De los miles de argentinos que hay fuera del pais, habra muchos que regresaran en seguida, pero el grueso esperaré a que entre en vigor la ley de Amnistia”. Catella advirtié que hablaba ex- |clusivamente con earacter perso- nal. “No tengo instrucciones del Ge- neral (Juan Domingo) Perén, ni de las autoridades de nuestro par- tido”. Acerea del elecciones, dijo: “Para mi significa el entierro de | finitivo de la autollamada revolu- cion libertadora, de la que no que- dara mas que un triste recuerdo”. Lo que Catella y algunos pero- nistas que viven en Nueva York es | peran de Frondizi, lo resumié asi) el ex consul: —Una amnistia amplia y gene- ral. —El regreso de los exilados po- liticos. resultado de las| —Reconocimiento y legaliza* cién del Partido Peronista. “Yo creo que sobre la base de estos tres puntos —manifest6 Ca-| tella—, sera posible legar a la| concordia en el pueblo argentino | y a la unidad nacional que nues- tro pais tanto necesita”. | |CREEN... (Viene de la Primera) | cia eon el Presidente Eisenhower, pero esto no detendra por cierto | a los jefes del Kremlin para elimi- narlo cuando Ilegue el momento. En realidad ne se cree que Bul- ganin haya tenido mucho que ver nae Caracas Como Reo Comin fue Entregado M. Silvio Sanz CARACAS, Feb. 25 (UP)— Mi- guel Silvio Sanz, ex jef ta Seguridad Nacional y responsa- bles de atroces desmanes, fue en- tregado ayer a las autoridades ve- nezolanas por la Embajada de Co- lombia, donde sé habia asilado al caer el Presidente Marcos Pérez Jiménez. El Embajador de Colombia, Ge- neral Francisco Tamayo, hizo la entrega de Sanz por considerarse- le reo de delitoz comunes y no re- fugiado politico. SATISFACCION POR ELECCIONES ARGENTINAS CARACAS, Feb. 25 (UP)— Los dirigentes politicos R. Betancourt, Rafael Caldera’ y Jévito Villalba, expresaron su satisfaccién ante el resultado de las elecciones habi- das en la Reptiblica Argentina. Betancourt, de la Accion Demo- presan el jubilo con que la gente de Accién Democratica ha recibi- do las noticias del triunfo de Fron- dizi. Quiero agregar que es absur- da la version de que el gobierno futuro de Frondizi sea neoperonis- ta. Tanto 61 come el Partido Radi- cal fuckon opositores consecuentes del llamado justicialismo”. Caldera, jefe de la COPEI, ex- pres, a su vez: “Hago votos por que La Argen- tina pueda encaminarse, con*toda claridad por el sendero de la paz social, aspiro a que esa nacion en- cuentre el camine de la paz cons- tructiva, iibre y democratica”. Villalba, de la Unién Republi- cana Democratica, dijo, finalmen- te: “Considero el triunfo de Frondi- zi en La Argentina, un hecho lla- mado a afirmar la democracia en el continente. Es la coronacién de una trayectoria personal ejem- plar de dedicacion al pueblo argen- tino”. con la correspondencia con Ei- senhower. Las: cartas indudable- mente fueron escritas en el Minis- terio de Relaciones Exteriores de la Unlon Soviética y las habria po- dido firmar cualquier otro alto} funcionario. Recuerdan los peritos | en cuestiones soviéticas, que el Kremlin expuls6 al Mariscal Geor- gi Zhukov como Ministro de De- fensa, en la vispera misma del cuadragésimo aniversario de la ce- lebracién de la revolucién bolche- el depar- tamento politico-social de la extin- Ydigoras Fuentes Regresa a Guatemala fras una Visita de Dos Dias a los Estados Unidos WASHINGTON, Feb. 25 —(UP).— El Presidente élécto de Gua temala, General Miguel Ydigoras Fuentes, inicié el primero de sus dos dias de visita extraoficial a Washington visitando al Vicepresi- dente Richard M. Nixon y recorriendo partes del capitolio, Ydigoras Fuentes, que fue reci.® bido anoche a su llegada a W: shington por el Secretario de Es- tado John Foster Dulles, posé,con Nixon para los fotégrafos y luego tuvo una conversacién privada de 15 minutos con el Vicepresidente en su despacho del Senado El Presidente electo visitara ma- flana a primera hora al Presiden- te Eisenhower en la Casa Blanca,| para conversar cen él a la hora del desayuno, A la conversacién asis- | tira el doctor Milton E: hermano del Presidente. Nixon Ileg6 atrasado medi a su entrevista con Ydigoras tes. porque fué enhower, a hora Fuen inesperadamente e : . | llamado a la Casa*Blanea por el eratica, manifesté que “los tele-| gramas entregados a la prensa ex- | Presidente. Cuando llegé al Sena do, dijo a su visitante: “Solo el Presidente de Estados Unidos po- dia impedirme ilegar*a tiempo a reunirme con el presidente electo de Guatemala”. EI vicepresidente dijo a su visi- tante que él y su esposa, profun- dos admiradores de Guatemala, “su simpatico pueblo, su maravi- lloso clima y sus hermosas flores”, deseaban ir “pronto” a ese pafs de vacaciones, Después de la entrevista, el Pre- | sidente electo se trasladé al Ce | menterio Nacional de Arlington para depositar una ofrenda floral jen la tumba dei soldado descono cido. De regrese en Washington, almorz6 con Dulles y luego confe- rencié con el Secretario de Estado Adjunto a Cargo de los Asuntos Interamericanos, Anoche, el General fué agasaja- do con una recepcién por el En- cargado de Negocios guatemalte- co Julio Arsenio Winderlich, a la que asistieron diplomaticos, miem- bros del congreso y funcionarios norteamericano. Hoy al mediodfa, hablaré en una anizacién de los Estados Ame- nos y luego sera festejado por | Sus miembros con un almuerzo en | la Union Panamericana, | Ydigoras Fuentes partira de re- | §Teso a su pais hoy en la tarde, via Houston, Texas. en un avion de la Fuerza Aérea Norteamericatia, | ric EL CODIGO... (Viene de Ia Pag. 2) de calificacién, las leyes perso- nales y el respeto de los dere- chos adquiridos. , El proyecto fue presentado por su autor al Instituto Ameri- cano de Derecho Internacional, que presidia el notable juriscon- sulto norteamericano James Brown Scott, donde fue aprot do el 23 de diciembre de 192: Paso luego al Consejo Directivo de la Unién Panamericana y de alli se le dié traslado a los go- biernos americanos. La Com sién de Jurisconsultos America- nos‘lo estudié en 1927 y a conti- nuacion se incluyé en el Progra- ma de la Sexta Conferencia que habria de reunirse en La Haba- na en 1928. _Hasta hoy lo han ratificado sin reservas seis paises: Cuba, Guatemala, Honduras, Nicara- gua, Panama y Peru, Con reser-) vas lo han ratificado nueve paises: Bolivia, Brasil, Costa Rica, Chile, Ecuador, El Salva-* dor, Haiti, Republica Dominica-; na y Venezuela No lo han ratificado aun ein- co paises: Argentina, Colombia México, Paraguay y Uruguay, Los Estados Unidos, son el. unico pais que no suscribié Ia Convenci6n, debido al econflicto que ello entrafiaba con sus leyes. constitucionales, Diario Las Américas Subscribase al ES UN QOfinllima | QUE GIRA! ESTA EN 7th AVE. TV \Instituto Venezolano de Petroqui-| La referida comisién, al redac- | legio de ingenieros, entidad que ha- Segtin los datos publicados has- | SU CREDITO ES BUENO. HASTA DOS ANOS PARA PAGAR Y RADIOS. —LLAME AL TEL. admiral MODELO T21E1 21” 1958 Slimline MODELO DE MESA E Controles escon- didos arriba. } Disponible con agarraderas y antena portatil. | En charcoal beige y bronce. El Seton MODELO CH2iF52 EL POWEPACK, atras es la garantia de una genuina alta fidelidad en sus transmisiones. Amplificador de audio hi-fi de 8 att, Cuatro hocinas. Chucho para cohectar tocadiscos. Gabinete Slimline de 16” de fondo, Miembro de “COMPRE CONFIANZA” PL 9-0241 la Camara de Comercie CON Admiral “THIN AS A DIME” hace volver las cabezas Las dos Nuevas Apariencias de ADMIRAL Bello nuevo frente con pantala de 21”. El gabinete tiene sélo 16” de fondo, Nada que sobresalga por detras.’ Pega perfectamente a la pared. EXTRA 14%" ESPECIAL ADMIRAL REPARACIONES RADIO - TELEVISORES AUTO RADIOS Servicio Garantizado 3933 N. W. 7% AVE. ESQ. CALLE 40 TEL. Plaza 9-0241 NUESTROS EXPERTOS MECANICOS ATENDERAN CUALQUIER MARCA DE_ TELEVISORES PARA ‘UN INMEDIATO SERVICIO GARANTIZADO Abierlos Todas las Noches Hasta las 8