Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Pég. 8 —DIARIOLAS AMERICAS MARTES, 16 DE FEBRERO DE 1056 Trataré de Seguir Probando Suerte Para Mejorar Cada Temporada Siguiente: COMENTARIOS DEPORTIVOS MIRADOR LATINO Por JUAN MARRERO AL FIN EL TORO NO VA A SALIR LA HABANA. —(Especial por Avién).— Una determinacién del primer mandatario de la nacién dada a la publicidad a ultima hora echa por tierra todos los proyectos, ideados por ciertas mentes comerciales, de brindar conjuntamente con la inauguracién del Nuevo Palacio de los Deportes, ‘el préximo 24 de Febrero, co- tridas de toros en Cuba. Los jerarcas de la Comisién Nacional de Deportes habian buscado una fecha tan sefialada para hacer re- nacer de nuevo en la capital cubana uno de los espectaculos mas bochornosos que puedan presenciarse; bochornoso porque encierra el exponente de la refinada crueldad; bochornoso porque atenta a Jos mas piadosos sentimientos del alma humana; y bochornoso desde ‘cualquier punto de vista que se contemple porque constituye el baldén de ignominia mas representativo que ha tenido la raza his- panica en toda su existencia. Las corridas de toros fueron abolidas en La Habana en tiem- pos de Ja primera ocupacién norteamericana, a raiz de terminar la Guerra de Independencia, y desde entonces el espectaculo no ha sido jamas presenciado en nuestra tierra —excepto a través de peliculas— por ninguna de las sucesivas generaciones de cubanos nacidos después de instaurada la Republica. La Orden Militar ntimero 187 del “10 de Octubre de 1899” prohibié las corridas de toros en toda la Isla de Cuba. Qué fecha més gloriosa! Y un 24 de Febrero de 1958 intentabase reiniciar el sanguinario espectaculo. Sin embargo, las clases vivas del pais salieron a oponerse a la medida y no hubo mas remedio que de- tribar todos los planes ($) trazados... Intentar defender las corridas de toros es querer retornar a las hherencias ancestrales: los resabios sangrientos del Circo Romano, el desdén hacia todo lo que sea vida humana, y atentar contra la funcién mas noble del hombre, 0 sea la cultura del espfritu... Sin embargo, todos estos puntos negativos de las lidias entre el hombre y el animal no son de nuestra incumbencia. Simple- mente estamos aqui para presentar el aspecto deportivo del es- pectaculo, pero... - zexiste éste? Las corridas de toros no encierran la emocién deportiva que se advierte en toda contienda donde no se pueda predecir cierta- mente el resultado entre los adversarios. Este es un punto innegable. En estas lidias siempre resulta ganador el torero y aun en el caso esporadico de que el diestro resulte victima de una cornada, siempre salta al ruedo otro matador para castigar mortalmerte al inso- lente “corntpedo”. Ademas, en segundo término, encontramos que las corridas de toros estan faltas de un elemento que es imprescindible en todo deporte: el “sportsmanship”. O sea lo que se denomina espiritu deportivo entre los adversarios. Esto est ausente por completo en la llamada fiesta brava, pues jamas se ha visto a un torero es- tirando su diestra —después de consumada la Ultima suerte— para estrechar la extremidad del “bicho” yacente sobre la arena sangrienta. TRES CLUBES EMPATADOS EN PRIMER LUGAR EN LA SERIE PANAMERICANA MANAGUA, Feb. 17 (UP)—Co- lombia volvié a vencer a México por siete carreras a cinco en el partido de la Serie Interamericana de Baseball. Los lanzadores mexicanos se vie- ron impotentes para contener la ofensiva de los bateadores colom- bianos. El mexicano Daniel Rios dispa- ré un cuadrangular con las bases Tlenas en el séptimo inning, en el cual el abridor Wegerek permitié cuatro incogibles y obsequiéd con tres pases gratis a sus adversarios. Le sustituyé y cerré la entrada Quique Castillo Los colombianos triunfaron en el octavo por causa del descontrol de Cadena y Sotelo. ANOTACION POR CARRERAS Colombia 000 000 210 — 3 5 2 México 000 000 500 — 573 Gano Gastillo. Perdié Rayle. MANAGUA, Feb. 17 (UP)— Ni- caragua vencié a Colombia por nue- ve carreras a tres en un juego de la Serie Interamericana del Cari- be. ANOTACION POR ENTRADAS Nicaragua 103 001 400 — 9 13 0 Colombia 000 000 10 — 23 5 2 Jiménez y Secane; Castillo, Pa- dilla (3) y Retzer. Gan6é Jiménez, perdié Castillo. Jonrones: Sayas (Nica.), Rodriguez (Col.). Jiménez ponché a 14. jugadores, x ee MANAGUA, Feb. 17 (UP)— Mé- xico derrot6é a Nicaragua por once a nueve en la Serie Panamericana de Beisbol y como consecuencia las posiciones han quedado empatadas entre los tres equipos participan- tes: los dos mencionados y Colom- bia. Nino Valdés Contra Alex Miteff: la Pelea mas Destacada de la Semana NUEVA YORK. Feb. 17 (UP)— 1 pugil argentino Alex Miteff y el cubano ,Nifio Valdés protaboni- zaran el viernes el primer combate entre boxeadores de la categoria pesada que se realiza en el Madi- son Square Garden en mas de un afio. Miteff, noveno entre los aspiran- tes al titulo de Floyd Patterson, tiene 22 afios y habia sido califica- do como el “nuevo” Toro de las Pampas hasta que se enfrenté a un “gaucho” llamado Mike Dejohn. ‘El pugil argentino gané el cam- onato de los pesos pesados en Ns Juegos Panamericanos de 1954 disputados en México, y después se hizo profesional. Logré 13 victorias consecutivas que le valie- ron un lugar entre los diez prime- ros de la clasificacién de los pesa- dos. Fue despues de su décimo ter- cer combate como profesional que sufrié la derrota frente a DeJohn, por nocaut en el primer asalto, El Tesultado de ese combate colocé a de John en el séptimo lugar del ranking y causé que Miteff fuera desplazado al décimo. El hecho, sin embargo, no afec- t6 mucho el impresionante record de 13 victorias, nueve de ellas por nocaut, contra una derrota, que po- see actualmente el joven pugil ar- gentino. En cuanto a Valdés, puede consi- derarse que es el campeén de Gran Bretafia, toda vez que ha derrota- do a los “tres grandes” britanicos — Don Cockell, Dick Richardson y Joe Erskine. Por eso parece raro que Patterson defienda su titulo frente a Erskine si éste vence al campeén sueco Ingemar Jo hans- son en la pelea que también sosten- dran el viernes, en Estocolmo, “Nifio” llamado asi por su ma- dre cuando era pequefio, mantiene el apodo a pessr de que ahora es un gigante de 190 metros. El bo- xeador cubano tratara de lograr su décima victoria consecutiva en su combate con el argentino, DISFRUTE UD. Y SU FAMILIA DE UN PERIODICO HECHO PARA NUESTROS LECTORES Diario Las Américas UN PERIODICO EDITADO EN MIAMI PARA BENEFICIO DE LA COLONIA HISPANA DE MIAMI SUBSCRIBASE HOY MISMO LLAMANDO AL TU 8-7521 SE LE LLEVA A SU PUERTA DIARIAMENTE EN LAS PRIMERAS HORAS DE LA NOCHE CON LAS ULTIMAS NOTICIAS DEL DIA POR $1.30 MENSUAL | una marca al bate de .321, queria REDWOOD CITY, California, fe- brero 17 (Unitec) — Don Mossi, el| quieto bombero del staff de pit- chers de los Indios del Cleveland, esta sorprendido y un poco preo- cupado por la transaccién que en- vié a Early Wynn al Chicago White | Sox. “Gus es un real batallador y nun- ca dejé de perder su turno de lan- zador el afio pasado, atin cuando te- | nia un pie lastiniado”, deelaré Mos- | si, mientras se tomaba un descan- so de su trabajo invernal con una} firma de pinturas: “Creo que ten- | dremos que reconstruir todo nues- a tro staff en materia de “pelea”. si Bob Lemon (6-11) y Herb Score no recuperan su forma, las cosas seran dificiles para nosotros”. BRAGAN ES QUIEN DIRIGE Mossi, quien nunca ha finaliza- do con record ,por debajo de .500} en nueve afios en el baseball orga- | nizado, estima que pedira al ma- nager Bobby Bragan un _ turno como abridor regular. “Muchas vecex he dicho que es | mucho mejor ocupar un turno en Y\EL RELEVISTA QUE ACTUO COMO ABRIDOR HACE UN ANALISIS DEL ASIENTO DEL BOX DE SU CLUB Por SCOTT BAILLIE, te Bragan es quien dirige al equi- | po”. Mossi compilé una marca de 11- 10, el ato pasado con la Tribu, y comenz6 en 22 encuentros mien- tras e] pitching staff se recupera- ba de las lesiones que sufrian sus | miembros, encabezados por el ba- vez de estar en el bullpen espe- | tazo que le dio a Score en un ojo. rando a que me llame”, declaré el delgado zurdo. “Pero, naturalmen- porte En su primera salida como abri- dor Mossi venci6 al Detroit 4x3. congo de René Vicha Dizzy Dean, Inmortal Player de la Década del 30 Condena a los Ricos que Dan “Bonos Cuantiosos” BASEBALL INFANTIL Y A BUSO DE LAS MAYORES ACABARAN CON EL DEPORTE. — EL COWBOY VUELVE AL MICROFONO Por HAL WOOD, de Ia United Press PHOENIX, Arizona, febrero 17. (United).— Vestidos con traje del Oeste, una corbata de lazo estre- cha, sombrero de cowboy y botas, los fanaticos beisholeros en ciuda- des como New York y St. Louis po- siblemente nunca hubieran reco- nocido al auto-admitido “mejor pitcher del mundo” de hace algu- nos afios, mientras caminaba por las calles de Phoenix. Era el viejo Dizzy Dean, una fi- gura familiar en el mundo depor- tivo. “Ahora no hago casi nada” dice Amorés Pasa al Club de Montreal” al! LOS ANGELES, Feb. 17 (UP)— Los Dodgers anunciaron la_ venta del rapido jardinero cubano “Sandy | Amorés a su sucursal de la Liga Internacional, Montreal. * oe * CINCINNATI, Feb. 17 (UP)— El lanzador Brooks Lawrence y el jardinero Stan Palys firmaron con- trato con los Rojos de Cincinnati para la temporada de 1958. Con Lawrence y Palys son 37 los jugadores de los Rojos que han aceptado hasta estos momentos las condiciones de la organizacion. *& * KANSAS CITY Feb. 17 (UP)— Los Atléticos de Kansas City anun- ciaron que el jardinero central Woody Held firmé contrato con la organizacién para la temporada de 1958. Held particivo en 93 juegos el aio pasado y disparé 20 jonrones, impulsé 50 carreras y logré un promedio al bate de .239. * * * CLEVELAND Feb. 17 (UP)— El jardinero Gene Woodling firmé su contrato con los Indios de Cle- veland para la temporada de 1958. Se informé que Woodling, que el afo pasado encabezé el equipo con un aumento de 10.000 dolares en su salario, pero que el administra- dor General de la organizacion Frank Lane solo le ofrecié 7.000. Woodling devengé el afio pasado un salario aproximado de 23.000 | délares. Woodling -probablemente ser empleado como suplente este afo, debido a que los Indios adquirieron los servicios del cubano Orestes Mi- fioso. Mifioso, el venezolano Chico Ca- trasquel y el receptor Jim Hegan, son los tinicos jugadores que hasta ahora no han firmado su contrato Dizzy. “Tengo una casa con un gran patio con algunos arboles ci- tricos en él. Y eso es todo. Natu- ralmente, cuando Iegue la tempo- rada beisbolera, entonces estaré muy ocupado. La ex estrella de los Cardenales del St. Louis y mimbro de la fa- mosa Pandilla del Gasémetro de la década de los 30, comenzé a lu- cir como otro famoso Dean; el gi- gantesco Hombre Montafia del mun do de las luchas, Dizzy ahora de- be pesar como 269 libras. Pero mientras esta mas 0 me- nos fisicamente inactivo, el mas viejo de la famosa pareja de los Dean ‘esta actico mentalmente. Tiene ante si varias cruzadas, to- das relacionadas con el baseball. Sus comentarios més o menos dicen asi: —“El baseball tiene, demasiados hombres ricos, que pagan grandes bonos para firmar a estrellas eo- legiales, quienes han de comenzar | a jugar, pues tienen todo ese di- nero en el banco”. (Esto esta diri- gido al conduefio de los Yankees Del Webb, y el administrador ge- neral del Baltimore Paul Richards, que acaba de pagar $100,000 a una | estrella colegial). —Las Mayores est4n perjudican- | do al baseball de las Menores y a | ellos mismos televisando sus juegos | en el territorio de las Menores. Eso no es justo, mostrarle a los fana- ticos que en las Mayores estan los hombres y en las Menores los ni- fios”, —El plan de las Ligas Infanti- les es lo peor que ha azotado al | baseball. Jovencitos de 7 a 11 anos no deben estar jugando base ball. | Es demasiado para ellos”. Nunca un conformista, ni siquie- | ra en sus dias de jugador, Dizzy no muestra sefiales de ablandarse y eso es lo mejor de él. Asi es mas querido por todos. Tan parlanchin como en sus dias | de pitcher activo, Dizzy Dean si- | gue su camino. | LA “LIGA CHICAGO, Feb. 17 (UP)— La Liga Americana public6é su “Libro Rojo” oficial con los records y da- tos de todos los equipos y jugado- res del circuito. La edicién de 1958 esta ddeicada a la Asociacion Norteamericana de Cronistas de Beisbol, que cum- ple ahofa su cincuentenario, y cu- bre todos los aspectos de la Liga Americana. Mas de 100 novatos figuran en- tre los 297 jugadores de los ocho equipos que proximamente comen- zaran el periods de entrenamiento en Florida y Arizona. En el gru- po de novatos hay campeones al bate de la Liga Internacional, la Sal Maglie Firmé con NUEVA YORK, Feb. 17 (UP)— Sal Maglie, as de los lanzamientos en curva que cumplir4 41 afios de edad el 26 de abril, firméd su contrato para la préxima tempora- da con los Yankees de Nueva York, Maglie, que fue as también de los Gigantes de Nueva York y Dod- gers de Brooklyn, iniciaré su pri- mera temporada con los Yankees. Fue adquirido de los Dodgers el 2 de septiembre tiltimo, muy tarde ya para que fuese elegible para los desafios de la Serie Mundial con- tra.los Bravos de Milwaukee. Maglie gané seis juegos y perdid igual numero, con un promedio de 2.94 carreras permitidas con los Dodgers antes de ser traspasado a con el equipo. los Yankees, PUBLICO EL “LIBRO ROJO” AMERICANA” Asociacién Americana y el Cireui- | to de la Costa del Pacifico. La lista incluye 133 lanzadores, 31 receptores, 71 jugadores del cua- | dro y 62 jardineros, Los Yanquis de Nueva York figuran con 39 ju- gadores que se presentaran en el campo de entrenamiento en St. Pe- tersburg, entre ellos Norm Siebern, jardinero del Denver que encabez6 la Asociacion Americana con un promedio al bate de .349, | Los Atléticos de Kansas City, por su parte, anuncian que 40 pelote- de la United Press Lanz6 toda ia ruta sélo seis ve- | ees y ahora considera la pasada campafia como “poco satisfactoria”, “Perdi muchos juegos por el margen de una carrera y cometi errores”, dice Mossi sin querer ex- plicar qué tipo de errores. “;Por eso, qué debo hacer? 8rataré de seguir probando suerte. . Siempre probando. , .Para mejorar al afio siguiente”. _ Creo que el fiero Bragan podra inyectar ‘fuego” a un team que “siempre lucia estar jugando ante sdlo 5 6 6 mil personas el ato pa- sado.” FARRELL TRABAJO BIEN “Kerby Farreli realiz6é buena la- bor si se considera todas las lesio- nes que sufrimos y creo que hizo su mejor esfuerzo”, declaré Mosi del piloto del afio pasado, que fue dejado fuera, Mossi, incidentalmente, puede que no esté satisfecho con su pro- pia labor, pero dice que la oficina central le dio un aumento, Ray “Narleski y Mossi han esta- do de compaiieros de cuarto en| en el Cleveland Ahora los rumo- general Frank Lane puede que cambie al derecho lanzador por un infielder que tanto necesitan. ‘No me gusiaria ver ir a Ray, exactamente el mejor team defen- sivo de la Liga’ | elegante de decir que los Indios f pasado. SEARL'S TAG AGENCY LICENCIAS PARA MANEJAR NOTARIO PUBLICO TRANSFERIMOS TITULOS 2903 McFarland Dr. C. Grove TELEFONO HI 4-8151 REPARACIONES flow’ Hydra-Mafic” stace LANG’S SERVICE 427 S.W. 8th St. FR 4-3960 los ultimos cuatro afios que llevan | res informan que el administrador | pero siempre uno en el baseball | consigue un nuevo compaiiero”, de- | clar6é Mossi. “Y creo que no somos | Lo que es una forma decente y| nalizaron ultimos en fielding el afio | MIAMI JAI-ALAI Ley de) Est ue faeces: Los fanaticos de Jai-Alai saben que Miami Jai-Alai tiene las mejores Estrellas del Mundo! 36th STREET y 36th AVENUE PHONE NE 4-065% RTE RSIS | ;|NADA DE CUENTOS! ~ Usted GANARA DINERO esde ros comenzaran el entrenamiento |J_ en West Palm Beach, de los cuales © 23 son lanzadores. Los Indios de Cleveland tienen 35, uno de ellos Joe Caffie, que gané el titulo al | bate de la Liga Internacional con | una marca de .330. Los Medias Ro- | jas de Boston cuentan con los ser- | vicios de Ken Aspromonte, cam- | peon al bate de Ia Costa del Pacifi- co con un promedio de .334. | Davey Moore Favorito vs. Fili Nava LOS ANGELES, Feb. 17 (UP)— | El norteamericano Davey Moore, aspirante al tiiio peso pluma, se cotizaba a razon de 10 por 8 como favorito para el encuentro que ten- dra el jueves con el mexicano Fili, Nava. El match sera a 10 rounds y se! peleara en el Auditorio Olimpico | de Los Angeles. La Asociacién Nacional de Bo- xeo de Estados Unidos tiene a | Moore clasificade en tercer pues- | to, inmediatamente después de Pa- | jarito Moreno, que tratara de arre- | batar el campeonato mundial de peso pluma a Hugan “Kid” Bassey, | el primero de abril, también en Los Angeles. Moore, que ers casi desconocido, descoll6é al derrotar el afio pasado | a Gil McAdili, Isidro Martinez Victor Manuel Quijano y José Luis | Castro. Nava ha derrotado dos veces a Billy Peacock. Lea los Anuncios Clasificados. MARZO PRIMERO SIENDO SUBSCRIPTOR