Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Conozca 4 su Vecino | Por ANTONIO RUIZ MEXICO,—Mérida, . capital del} Estado de Yucatan, con una pobla-| cion aproximada de 200.000, esta} considerada- con una de las ciu-} dades mas bellas y encantadoras de la Republica Aunque retiene su atractivo ambiente colonial, también disfruta de todas las co-| modidades modernas’ En el cen-) tro de la ciudad hay lujosos hote-| les, tiendas, teetros y cabarets. Uno de éstos, “Los Tulipanes”, es- tA construido alrededor de un gran pozo antiguo, el que esta ilumina- do por un sistema de tuces deba-| jo del agua. En les muchas y exce-| lentes tiendas que se encuentran} en ias calles principales, encuen-| tra uno mercancias que rara_ veZ| se ven en ciudades de tamafio si- milar. Los restaurantes de los me- jores hoteles ofvecen excelente co- cina, con pescado de todas clases, venado y pata como platos favori- tos. En ios restaurantes mas peque- fios, el gourmen* encuentra sabro- sos platos regionales, tales como “pollo pibil”, que es un delicioso Pollo asado en hojas de platano; pavo con relleao negro, que es un pavo relleno con carne de cerdo! molida y preparada en una rica salsa negra; cochinito pibil, o le- chon asado preparado como el po-| Ilo pibil y sevido en las hojas de} platano; y escaveche oriental, que | es pavo asado en salsa de cebolla| y pimientos de Xeatik; y muchos} otros platos regionales deliciosos. En el Mercado Principal, con sus bellos edificios y kioscos en} las calles adyacentes,casi toda cla- se de mercancia se puede comprar desde las exquisitamente trabaja- das sandalias, bolsas y tapetes de henequén, deesradas con gran gusto en colores, hasta sombreros de Panama genvinos, articulos de ferreteria, delicioso pescado frito y venado, listos para llevar a la ca- sa, y toda clas* de productos, No muy conocido es el hecho de que los sombreros de Panama tuvieron su origen en Yucatan, segiin sus ha bitantes, Qeupando el centro de la ciu- dad est4 la bella Plaza Principal, adornada con gran gusto y llena de flores. En el lado este, esta la Ca- tedral del sigio XVI, imponente edificio con dos elegantes torres. Sobre el portai principal, con sus puertas con giandes clavos, hay estatuas de San Pedro y San Pa-| blo, junto con ej Escudo de Armas de Espana, Una gran cupula coro- na el edificio. Smathers Busca Dar Nueva Vida’ a! Politica de E. U en Latinoamérica Trataré de Lograr el Apoyo de Otros Senadores WASHINGTON, Feb. 17 (UP) —El senador George A. Sma- thers, dijo hoy que“traiara de obtener el apoyo de muchos otros senadores para dar nueva vida a la politica de los Estados Unidos en la América Latina. Smathers pertenece al Parti- do Demécrata. Ha sido siempre partidario de estrechar los la- zos entre los Estados Unidos y las reptblicas latinoamericanas. Manifest6 que mafiana pro- nunciara un amplio discurso so- bre este asunto en el Senado. “Ya es hora —dijo—.de que el Departamento de Estado de- dique mas tiempo a los proble- mas. latinoamericanos, a pesar del interés vital que pueda tener en otras regiones del mundo”. Este discurso sera el quinto que enel curso de las ultimas sema- nas han pronunciado los dem6- Al lado opuesto de la plaza esta el bello y antizuo Efificio Munici- pal, con 2 grandes filas de magni- ficos arcos coloniales. En el lado del norte esta e! menos imponen- te, pero interesante, Palacio del Estado, que tiene las oficinas eje- cutivas; y ocupando una seccién del lador sur, esta la Casa de Mon- tejo, construida en 1549 como re- sidencia de Francisco de Montejo, hijo. La fachada esta ricamente adornada con piedra labrada, en la cual hay dos enormes estatuas de Caballeros Espafoles con ar- madura y un enorme panel sobre el cual hay dos ieones que sostie- nen un pergamino sefalando la casa como residencia de los Mon- tejo. % Dos museos, uno con tesoros ar- queolégicos y el otro con artes y obras de mano, estan el uno al la- do del otro en una‘calle cercana a la Plaza. Disem:nadas por toda la ciudad hay un puen numero de iglesias coloniales de los siglos XVI y XVII, construidas al estilo de las misiones en su mayor parte. Entre éstas se destacan las encan- tadoras iglesias de “La Mejorada”, el Convento de San Francisco, la Iglesia del Tercer Orden y la bella Iglesia de San Cristobal. Uno de los distintivos del Cen- tro Civico de Mérida es la conser- vacién de tres imponentes arcos de arquitectura colonial, los que se unian alli. La ciudad en creci- miento cada vez mayor los rodeé hace mucho tiempo, pero todavia estan alli como ‘recuerdo de la im- ponente bienvenida que se daba a los visitantes de esos tiempos. Version Inglesa Ultima Pag. ” paises eratas en el Senado, para acusar al gobierno de llevar a cabo una ‘politica exterior vacilante y dé- bil. La semana pasada el senador Mike Mansfield, subjefe del gru- po demécrata del Senado, criti- 6 al Secretario de Estado, John Foster Dulles, por no haberse reunido con el Consejo de la Or- ganizacién de Estados America- nos (OEA). El Senador Hubert Humphey, miembro influyente de la comi- sién “de relaciones exteriores, y también del partido demécrata, pidiéd que el gobierno conceda Mayor ayuda econémica y re- duzca la ayuda militar a la Amé- rica latina. El senador Wayne Morse, de- mocrata de Oregén, aseguré que la ayuda militar norteamerica- ha se utiliza, a menudo, en los latinoamericanos para apoyar a los “dictadores” que, por otra parte, carecen proba- blemente de la. habilidad de de- fenderse contra abierta soviética. Smathers manifesté que con- (Pasa a la Pagina 11) la agresién Entre Paises Latinoamericanos BOGOTA.—Pérdidas que pasan de 30 millones de pesos en todo el pais ha produeido el intenso vera- no. Tal parece ser la primera con- clusion a que llegé esta semana la Sociedad de Agricultores de Co- lombia que se ocupé del problema. Efectivamente,. de acuerdo con las noticias que ha recibido la SAC de distintas seceiones, el verano ha sido uno de los mas prolongados de los ultimos diez afios. Hay zo- nas donde hace més de un afio no se presentan Iluvias, Jo cual ha tras tornado completamente las siem- | bras, En el Valle del Cauca la siembra de frijol, por_ejemplo, se perdié | totalmente y hubo necesidad de adelantar resiembras, En las zonas maiceras la cosecha se perdi, fue- ra de que en regiones como Vidta, Girardot y Apulo, en Cundinamar- ca, las plagas hicieron su aparicién en forma inusitada. Costa, Rica Nicaragua y la Rep. Dominicana con NUEVA YORK, Feb. 17 (UP) —La “National Association of Credit Men” informé que entre los paises latinoamericanos, Cos- ta Rica ocupé el mejor puesto en lo que se refiere al crédito y cobranzas en el ultimo semestre de 1957. En un estudio de los mercados latinoamericanos hecho por la citada asociacién, que represen- ta a 36.000 fabricantes, mayoris- tas, banqueros, y directores de compaiiias de seguros y servi- cios piblicos, también se da des- tacada colocacién a la Republi- ca Dominicana, Nicaragua y las Posesiones britanitas y france- sas de América Latina. En Io que se refiere al crédito mejoraron su posicién siete pai- ses, en tanto que declinéd la de 16. La de uno no varié. En la clasificaci6n por crédito, Para- guay pasé de “regular” a “bue- no” y Colombia de “malo” a re- gular. Los paises con crédito el Mejor Crédifo “bueno” son: Costa Rica, Re- publica Dominicana, Nicaragua, Posesiones britanicas, francesas y holandesas, Pert, Panama, Chi le, Cuba, Guatemala, Puerto Ri- co, Argentina, Ecuador, México, Paraguay, Hait{, Honduras y Ve- nezuela, en este orden. Los de Crédito “bastante bueno” son Uruguay, Brasil y El Salvador y los de crédito “regular” Bolivia y Colombia. En cuanto a las cobranzas, la clasificacién por paises es la si- guiente: “rapidas” Costa Rica, Reptblica Dominicana, Nicara- gua, posesiones britanicas, fran- cesas y holandesas, Pert, Pana- ma, Chile, Cuba, Guatemala, Puerto Rico, Argentina, Ecuador México, Paraguay, Haiti, Hondu- ras y Venezuela, en el orden indica. Los de cobranzas “bas- tante rapidas” fueron Uruguay, Brasil y El Salvador y los de eo- branzas “lentas”, Bolivia y Co- lombia. "ESTA LIBERTAD FORTALECE A LAS AMERICAS Pay de empresa e iniciativa pr . eefuerzo de Interdependencia juion 4 Siebiahivts artwinnak: Meebo cian ivada buscan nuevos medios tpara desarrollar las repa- blicas americanas dentro de un circulo activo de comercio y comunicacién, Coo- peran para crear una economia de bienestar mutuo consistente en cosechas diversas que como en el caso de la United Fruit Company permiten el desarrollo de tierras incultas convertidas en haciendas que sino también los de ultramar. Las ciencias agricolas, la maquinaria, los abonos, la electricidad y las eomunica: ciones rae ae agricultor a obtener abundantes cosechas de la misma manera que le permiten lograr recursos para construir viviendas, escuelas, hospitales cosas tan necesarias para la vida moderna, Las cosechas que son exportadas facturados como tractores, refri _ de facilitar maybr empleo y mejorar el nivel de vide. Esto es Libertad en accién que fortalece a los pueblos amigos de América para en- contrar su futuro, (ren Sond lures paca eohiprer arstenoe mands ores, teléfonos y material rodante, ademas no solamente los mercados locales 5 y otras A través de 58 afios la United Fruit Company ha venido sirviends) benéficamente a las Américas, incorporando a la economia terrenos baldios, extirpando las plagas, perfeccionando Ia mano obra, mediante la investigacién ensefiando nuevas técnicas en operacién y tr r acrecentar Je de bres antcar y de otros productos, lo mismo que para junicaciones, y venta\ facilitar las com United Fruit Company Colombia Durante la reunién de la direc-, tiva de la SAC se oyeron varios informes y fue especialmente muy completo el relativo a la sabana de Bogota. Efectivamente lo calculos adelantados ‘hace subir las pérdi das para Ja agricultura de 5'a 8 mi- llones de pesos debido a que las siembras de trigo, cebada, para ete sufrieron de una manera total, El verano intenso se interrumpié ayer | con ligeras Iluvias, pero en todo | caso las pérdidas ya se Produje- ron. ALTOS PRECIOS Durante la reunion de la SAC se expresé el concepto de que a tiempo que el verano ha perjudi- cado. notablemente la actividad| agricola en el pais, los precios de| los repuestos, la “maquinaria, | abonos, ‘los fungicidas e insectici- das han registrado alzas, de tal: ma nera que la situacién para la agri- cultura no es en Ja actualidad de las mas propicias. Sobre el particular de lunes a martes la presidencia de la SAC, a cargo del doctor Luis J. Carvaja. | lino Jacome, enviaré una comuni-| eacién al gobierno expresando el | eriterio de la suprema entidad de los agricultores colombianos. En la actualidad la secretaria ge- neral, bajo la direccién del doctor Eduardo Talero esta recopilando todos los informes que han llegado del pais, a fin de contar con su- ficiente material para el informe que se pasara al gobierno. | LAURENO GOMEZ OPTIMISTA) SOBRE LA UNION CONSERVADORA BOGOTA, febrero 17 (TP). — El MARTES, 18 DE FEBRERO DE 1958 DIARIO LAS AMERICAS ee: Pag. 3 Pérdidas en la Agricultura Pasan ya de los $30,000.00 Se Atribuye al Intenso Verano la Situacion doctor Laureano Gémez declaré es- ta noche que es al Directorio Na-} cional Conservador que resulte ele: | gido por los parlamentarios, usan- do el método de! cuociente electo- | ral, al*que correspondera acordar con el Director del Liberalismo el candidato a ia Presidencia de la Republica “si no es ratificado el que hay”. El doctor Gomez dijo que sigue optimista sobre la unién conserva- dora, porque “yo creo que la fér- mula del doctor Bernal, que fue| aceptada por mf, es muy equiva-| tative llegar”, gLISTO EL AUTO DE DETEN- CION CONTRA MORALES GOMEZ muy justa, y a esa hay que De acuerdo con informaciones re- cogidas en cireulos usualmente bien informados se sabe que du- rante los uiltimos dias el juez sép- timo civil del civeuito, doctor Juan Carrefio Padilla se halla dedicado exclusivamente a resolver la situa- cion de quienes aparecen implica- dos dentro del juicio penal por la quiebra de la Granadina de Publi- caciones, Segtin las mismas informaciones, es casi seguro que de un momento a otro se decrete la detencién de Luis Morales Gémez, exgerente del Popular y ex ministro de ha- cienda; Banco en la administracién ante- rior; y de Alberto Garcia Plata y Miguel Ignacio Castro Alvarez. Es- te ultimo no ha podido ser oido en indagatoria por cuanto se ausent6 | del pais poco antes de estallar el escandalo. (Pasa a la pagina 4) del abogado general del|licitado por el mandatario electo Venezuela Para Mantener Régimen CARACAS, Feb. 17. (UP). — Los industriales de Venezuela acordaron jor unanimidad ase- gurar la estabilidad en el traba- jo de sus obreros, evitando cual- quier despido, a objeto de man- tener un régimen de trabajo per- manente, | | cutié ampliamente algunos pro- blemas surgidos a causa de la paralizaci6n de algunas obras pu- blicas y de edificacién en la ca- pital y otras ciudades, y llegé a la conclusién de que no hay razon valedera para que se de- tenga el auge industrial, puesto que la produccién de la indus- tria basica, la petrolera, sigue a igual ritmo y atin con pers- pectivas de aumento en los pré- ximos meses, Guatemala Ydigoras Fuentes se Propone Venir a Estados Unidos GUATEMALA, Feb. 17. (UP). El Presidente electo, Miguel Ydi- goras Fuentes saldra el lunes pa- so para ausentarse del territorio de Centroamérica durante un lapso “que no podra exceder de la fe- cha'de toma de posesi6n: el dos de marzo”. Se inform6é que el permiso so- es para visitar a Estados Unidos, a fines de la semana préxima. Ydi- goras fuentes saldra el lunes pa- ra El Salvador, Honduras, Nica- ragua y Costa Rica desde donde, | segin informé la prensa local, se trasladaré por la via aérea a Washington. La. Camara de Industriales dis- - Industriales Acuerdan Asegurar la Estabilidad de sus Empleados Permanente de Trabajo Desde el primero de enero, cuando se anuncio el alzamien- to de la guarnicién de Maracay, hasta la presente semana, varias construccio:.es fueron detenidas a la espera de nuevas licitacio- nes para obras ptiblicas y edi- ficaciones privadas, a fin de nor- malizar_ totalmente. los servicios nacionales, ¢ Hombres de empresa, dirigen- tes politicos, miembros de la Junta de Gobierno, Ministros del Gabinete y otros funcionarios vienen efectuando conversacio- nes cordiales con la expresa fi- nalidad de crear un clima ade- cuado y una tregua en el eam- po politico y sindical. Los industriales dijeron que la crisis de produccién viene confrontando al pais desde me- (Pasa a fa Pagina 11) mh yéS? pun: CENTRAL BANK CREDIT It can be important in an emergency USED CARS @ NEW CARS {FURNITURE ® MOBLLE HOME PY APPLIANCES ® SMALL BOATS { or Your Signature Alone PHONE NEwton 5-3292 Installment Loan Dept. W'S EASY TO QUALIFY FOR A LOAN AT CENTRAL BANK 36th ST. of 13th AVE, “Beak Where Up Cou Beene” CUSTOMER PARKING B22 cars! Volveran a haber otros 25 altos como de 1933 a 1958? VI Mirando al norte desde el Muelle Carter, de un Millén de Délares, hacia el Roney-Plaza Ahora, miles de los ma hoteles del Mundo dan s famosos servicio a millones todos los anos Se necesité espiritu, eoraje y fe por parte de muchas personas y organizaciones para vislumbrar—en el comienzo de los treinta—el fabuloso futuro de South Florida, Estamos orgullosos que los fundadores de! Mercantile National Bank estaban entre estos “pioneros” . - y que hemos tenido el privilegio de jugar una parte de la més grande era en la Historia del Greater Miami. Al celebrar nuestras Bodas de Plata como Banco Nacional, Greemos que los préximos aftos prometen prosperidad para todo el Sur de la Florida, y lo invitamos a que aproveche que le brinda el Mercantile National. ahora todos los servicios tanto personal como de nego¢ios Venga y vea la Exposicién de Nuestras Bodas de Plata mostrdndole la Historia de Miami Beach! ERCANTILE National BANK OF MIAMI Parque Gratis en Nuestro Lote BEACH _kincoln Road at Washington Avenue PHONE Jeéfferson 8-7831 Ventanillas para acercarse caminando © en carro Member Federal Reserve System Federal Deposit Insurance Corp.