Diario las Américas Newspaper, February 4, 1958, Page 8

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Pag. 8 — DIARIO LAS AMERICAS COMENTARIOS DEPORTIVOS MIRADOR LATINO Por JUAN MARRERO DE "PERRO A GATO” (LA HABANA, Cuba, especial por aviédn)—Pese a que falta todavia mds de un mes para la inauguracién del nuevo Palacio de los Deportes, construido a un costo de 12 millo- * mes de pesos, los magnates de la Comisién Nacional de De- portes han desatado una intensa propaganda en torno al es- pectdculo que va a rodear el acto de la inauguracion. Para ello han logrado conseguir que el campedén mundial de los pesos ligeros, Joe Brown, realice una exhibicién, en la cual no se-discutird el titulo, contra el peleador nativo Orlando “Babe” Echevarria. i La figura de Joe Brown es conocida de todos, aunque en realidad es uno de los campeones mundiales que menos suena. Del zurdito Echevarria—conducido al matadero—hay poco que hablar. Fue, indudablemente, un gran prospecto de nues- tro boxeo, pero que ya ha dejado correr sus mejores dias. Sin ser un veterano, es un destruido boxisticamente. Con un par de manos envidiables y temibles el zurdito llegé al boxeo| nacional ganandose el respeto y la admiracién de toda la| - fanaticada, que le veia como un “futuro campeén mundial’’. jQué punch mds endemoniado tiene ese zurdo!—gritaba ensor- decida la graderia. Sin embargo, en los momentos presentes, Echevarria, es uno de los que integran el monton que van en busca de uno cuantos délares rumbo al cuadrildtero. Su tem- peramento indescifrable le ha hecho perder popularidad. Unas veces es una fiera endemoniada, pero, en cambio, en otras ocasiones es un gatito que Unicamente lo que desea es escapar de su contrincante. Y asi nadie lleva publico a un espec- taculo... Lo que pueda ocurrir la noche del 26 de febrero en el jMagno Coliseo ($) enclavado en la convergencia de Rancho Boyeros y Avenida 26! es algo que todos preveen: un triunfo para el campeén mundial de manera decisiva. Todo lo que se diga en contrario es pura falsedad. La pelea casada es de “perro a gato”. Como se ve el espectdculo—anunciado rimbombante- ~'mente—de interés nada tiene. Unicamente que la curiosidad . que es deseo impulsivo de todo ser humano, haga desfilar .» por los torniquetes del nuevo local deportivo mas de quince = mil almas. Los magnates de la Comisién Nacional de Deportes han querido complacer a la aficién, pero no lo han conseguido. EI descontento es general. Primero se anuncié que traerian un campeon mundial que discutiria su titulo, Parece que no lo lograron. Y, ahora, se aparecen con un combate entre Joe Brown y Orlando Echevarria, habiendo tan buenos peleado- res—no de esta divisi6n—nativos a los cuales podria ha- » bérseles traido una figura que estuviese a la par con ellos. Por ejemplo, al mismo “Puppy” Garcia, el cual llenaria de “ bote en bote las nuevas lunetas... Pero todo ha sido por traer a un “campeén” mundial, que, como explicamos en . pdrrafos anteriores, no es de los mejores que ha ostentado la corona de los ligeros... EI combate serd televisado en los Estados Unidos por el _ Sistema “a través del horizonte’’. {Qué chasco se va a llevar ..la fanaticada nortefia! El experimento es funesto, porque ya estoy viendo a Echevarria anulado por completo ante la sa- piencia del campedén. Y... luego, desesperado tratando de + pegar un golpe de suerte para tratar de derribar a su con- :-trincante. Como se van a reir del boxeo nacional. Y algunos =-diran: ““gY esto es lo mejor que pudieron presentarle a MARTES, 4 DE FEBRERO DE 1958 Floyd Patterson Defenderd la Corona de los ompletos dos Veces en Proximos Meses ASI LO DECLARO A LA PRENSA DEPORTIVA EL MANAGER DEL CAMPEON MUNDIAL. — PELEARA EN ABRIL Y JUNIO NUEVA YORK, febrero 3 (Uni- ted)—El manager Gus D'Amato, declaré que “‘sdlo el sabotaje” pue- de evitar que Floyd Patterson haga dos defensas de su titulo heavy- weight antes de julio —en los Es- tados Unidos en abril y en Lon- dres a fines de junio . El regordete D’Amato, con un pelado juvenil, declaré que esta te- meroso que el Club Internacional de Boxeo o sus alidados traten de evitar una defensa norteamerica- na en abril y por eso no quiere anunciar el retador, promotor o se- de hasta “que todo esté bajo con- Pesos C Y afiadié que el promotor Jack Solomons, de Londres, a quien des- cribié como “un asociado del C.1.B. ya est tratando de evitar el que Patterson se enfrente contra Joe Erskine, compeén heavyweight bri- tanico en Londres.en junio, ofre- ciendo grandes garantias a Ersinke para otros combtes. Solomons es un rival del promo- tor inglés Harry Levene, quien vo- 16 a Nueva York la semana pasada e hibo un anuncio junto a D’Amato de que existe “un acuerdo en prin- cipio:”’para que Patterson defienda su corona contra el galés Erskine trato y asegurado con garantias”. t NEW YORK (United) — Dan Ferris, quien ha estado tratando por afios de iniciar competencias. de atletismo entre los Estados Unidos y Rusia, declar6é que “las cosas lucen bien, aunque todavia no hemos aprobado nada oficial- mente”. En Londres, Radio Moscti repor- t6 recientemente que Rusia habia invitado a los atletas norteameri- canos a competir en un meet de atletismo los dias 5 y 6 de julio en Moscui. Ferris, ahora secretario honora- rio de la Unién Atlética Amateur de Estados Unidos, dijo a la Uni- ted Press que el anuncio ruso fue “prematuro”. * “Hemos estado negociando esto desde hace mas de un mes” de- claro”. “La UAA no ha aceptado oficialmente la oferta porque toda- via no hemos Ilegado a un acuer- do en la parte econémica y las fe- chas. Posiblemente no Ilegaremos a nada hasta el 23 de febrero, en que nos reunamos en New York con los comités ejecutivo y de asuntos extranjeros”: Ferris manifest6 que si los nor- teamericanos van a Moscu en 19- 59, los rusos visitarian los Estados Unidos en 1959. Declaré que a la UAA les gustaria que los rusos Brown”. compitieran en tres ciudades — en el gigantesco Wembley Stadium CONTINUAN NEGOCIACIONES PARA REALIZAR COMPETENCIAS ATLETICAS EE. UU. Y RUSIA en New York, Chicago y Los Ange- les o San Francisco. Ferris, de 68 afios, se retiré re- cientemente después de 30 aos como secretario-tesorero de la UA A. Ha estado asociado con la or- ganizacion por espacio de 50 afios y muchas veces en los tltimos afios traté de que se realizaran los meets de atletismo con los rusos. “Nuestro gran problema ‘es re- caudar los fondos” manifesté. “No es un asunto facil, pues tenemos que llevar como a 70 personas — dos atletas para cada evento en los dos sexos —, mas coaches, en- trenadores y médicos. Eso signifi- caria que tendremos que conseguir como $70,000 para el viaje”. Ferris declaré que la UAA no esta de acuerdo con el método eco- nomico de los rusos. Estos desean pagar los gastos del team norte- americano en el viaje de regreso, pero los norteamericanos tendrian que pagar el viaje de ida. Y los rusos desean el mismo sistema pa- ra su propuesto viaje a Estados Unidos en 1959. La UAA prefiere el que una na- cion pague los gastos completos un afio y que la otra nacién pa- gue los gastos el otro: Los $70.000 para el team norteamericano se- rian los mismos para los rusos al aho siguiente. Dificiles ce Vencer los Pitcheres que Integran Roster de los Yankees NASHVILIE, Tenn., (United)— Jim Turner, coach de pitchers de los New York Yankees, estima que Jo que importa en un lanzador no es cuantos juegos gana, sino“ sudn- tos son los que no pierde”. “Tome por ejemplo a Whitey JIM TURNER HABLA DE LO QUE REALMENTE IMPORTA EN UN LANZADOR —EL EJEMPLO DE WHITEY FORD.—35 ANOS VIVIENDO ALREDEDOR DEL "DIAMANTE”.—MANTENER HOMBRES FRECOS.—POR CIENTO DE JUGADAS.—MAS DETALLES DE INTERES Ford” afadié Turner, “nunca ha ganado 20 juegos, pero nunca ha * perdido mas de ocho. Ese mucha- ~cho es un gran pitcher”. “Que beneficios rinde un pitcher _ que gana 20 juegos, si pierde 18 ese mismo afio” pregunta Turner. Jim, de 53 afios, vive aqui duran- te el invierno, como a cinco millas de donde nacié. Sus 35 afios en el baseball se re- flejan en el “Cuarto del Baseball” que tiene en su confortable cosa. EI cuarto contiene uniforme de to- _ dos los equipos en los cuales Tur- ner ha estado asociado, bolas fir- madas y bates. “El deporte no ha cambiado mucho en los ultimos 25 afios dijo. “Creo que la unica diferencia que . Se ha hecho es el sistema de ‘pla- toon’, que fue iniciada por Casey Stengel”. “La iea es de mantener siempre hombres frescos en el terreno”. Turner pens6 un minuto y luego aadié que otro cambio es el “én- fasis en el porciento de las juga- :; das”. “Antes, se esperaba que cada hombre pudiera batearle a cual- quier pitcher. Ahora no se corre ese riesgo. La estrategia usual es tener a un bateador que conecte a Ja mano contraria del pitcher”. Turner manifesté que Ted Wi- Niams, del Boston Red Sox, siem- pre puede ser considerado como un hitter que “es capaz de batear- Te a cualquiera, ya sea derecho a zurdo”. “Williams es el mejor bateador del baseball moderno” afiade Tur- ner. “No debe tratar de compararse- le con nuestro Mickey Mantle” si- * guid diciendo Jim. “Williams leva mas tiempo, es mas viejo y ha esta- do fuera del deporte dos veces por tener que vestir uniforme militar”. “Es verdad, Mickey es bueno, pero tiene todavia mucho futuro ante si vara mejorar. Como digo, Por HAROLD Y. JONES, de la United Press ahora es bueno—hubiéramos que-; cho ejercicios de boxeo durante el rido haber podido usarlo en la pa-|invierno porque tuvo problemas sada Serie Mundial”. Volviendo al tema del pitching, Turner manifesté que los lanzado- res ahora no les importa ser utili- zados como relevistas. “En mis tiempos no era bueno ser relevista” declaré. “Eso indica- ba que no eran buenos como abri- dores y por lo tanto ganaban me- nos. Pero eso no sucede ahora. a los relevistas se les paga bien”. Turner declaré que Ford ha he- Balandra “Carrousel” Result6 Ganadora en la Anual de ‘San Diego - Acapulco’ ACAPULCO Feb. 3 (UP). — Carousel, balandra de doce metros propiedad del norteamericano Ashléy Bowen, de San Diego, Ca- lif., fue declarada ganadora gene- ral de la regata San Diego-Acapul- co. La clasificacién confirmé que la balandra Windward, de 25 me- tros, de E R.y don Chilcott, de Los Angeles, qued6é en segundo puesto. La Windward terminé la regata el martes y establecié un record de tiempo invertido con ocho dias, doce horas y 34 minutos, Sin embargo, el handicap de la Windward de dos dias y nueve ho- ras, permitié a la Carousel ocupar el primer puesto Mistral, balandra de 11 metros, propiedad de Bud Desenberg, de Balboa, Calif. quedo en tercer puesto. | Se designaron los handicaps base del tamano de las embarca- con su “circulacién y tuvo que ejercitarse para mantenerse en for ma”. “Le molest6é durante la campa- fia pasada y la Serie Mundial, pero los médicos dicen que eso no le perjudicara. No sé realmente lo que es, Algunas veces le aparece y le molesta y otras veces desapare- ce. Le molesta més’ cuando los innings duran mucho. Pero estara bien”. Famosa Regata ciones, su velamen y otros facto- res. El cuarto puesto correspondié a Lady Bountiful, balandra de 12 metros propiedad de Waldo Wa- terman y Steven Newmark, de San Diego. Entre las embarcaciones que Iegaron figura !a balandra de 10} metros Andasolo de Gomez Muriel, de Acapuleo. Los ganadores de las diversas | categorias son: . Clase A: Windward; Escapade, Yold de 22 metres, de James Camp, de Newport Harbor, California; y Novia del Mar, queche de 26 me- tros propiedad de John P. Scripps, de San Diego. Clase B: Rocking Chair III, Ba- landra de 14 metros de Gartz Gould, de San Diego, y Nalu II, ba- landra de 14 metros de Peter Grant, de Newport Harbor, Calif. Turner cree que los Yankees se- ran diffciles de vencer este afio, por su buen roster de pitchers, Conocido como el “Lechero” porque una vez operé una leche- ria, Turner no tiene ambiciones de ser manager de Liga Grande. Diri- gid en las Menores de 1946 a 1948, y le gust6, pero prefiere su pues- to de coach de pitchers. “Me mantendré hasta el final” dice él. “Eso es, si no me botan an- tes”. GANO FANGIO’ GRAN PREMIO DE B. AIRES BUENOS AIRES, Feb. 3. (UP).— El volante argentino Juam Manuel Fangio; cinco veces campeon mun- dial de automovilismo, que habia fracasado en las dos primeras pruebas de la temporada interna- cional argentina, volvid por sus fueros al ganar el Gran Premio de la ciudad de Buenos Aires a un promedio de 106,713 kilometros por hora. Esta carrera, que no cuenta para el campeonato mundial, se efectua sobre dos series, cada una de ellas de 30 vueltas a un dificil circuito de 4.706.92 metros. Gana la clasifi- eacién general el competidor que obtiene en total menos tiempo en las dos series. El recorrido total es de 282.414 kilémetros. La primera serie fue ganada por el britanico Mike Hawthorne, con Ferrari, en 1 hora 19 minutos siete segundos y siete décimos, entrando segundo Fangio El actual campeén mundial to- mo la delantera en la segunda se- rie y, después de un intensisimo duelo con el italiano Luigi Musso, la gané en 1 H. 19 M. 7S, 8—10. Fangio también establecié el. mejor tiempo para la vuelta con dos minutos 4 segundos, a un pro- Por JACK CUDDY, de Londres, que tiene capacidad para 80,000 personas en un com- bate. El anuncio senala, sin embargo, que Erskine sera el defensor sdlo si puede quitarle la corona europea al sueco Ingemar Johansson en Estocolmo el proximo dia 21. En‘caso que Johansson, favorito '3 a 1, derrote a Erskine, entonces Ferris revel6 que la UAA ha es- tado negociando con los rusos competencias similares en basket- ball, levantamiento de pesas y lu- chas. Reporté “progresos” en los otros deportes, pero indic6é que la serie de atletismo es la mas cer- cana a una realidad. Ferris se burl6é de un parrafo en la transmisién de Radio Moscu, que decia que el evento de 5,000 metros seria lo mas destacado del meet. “Es verdad” dijo, “tienen a Vla- dimir Kutz, el mejor del mundo en esa distancia. Nosotros no tene- mos a nadie, salvo a Max Truex, de Southern California. Pero en ge- neral rendiremos buena labor. No de la United Press un retador norteamericano sera llevado a Londres para retar a Pat- tersson en Wembley, dijo el pro- motor Leyene. Manifest6 que no le interesaba Johansson como retador pues dudaba que sus compatriotas se preocuparan por el sueco como vival de Patterson. Ninguno de los tres principales contendientes —-Eddie Maches, de San Francisco; Zora Folley, de VALENCIA DERROTO A RAPINOS CARACAS — El club Valencia se impuso al Rapinos por anota- cion de seis a tres en el segundo juego de la serie eliminatoria que se disputa aqui Una magnifica actuacién en el monticulo de Carrao Bracho y hits de Elio Chacor, Alfonso Carras- quel, Leonard Green y Lou Lim- mer, en el octavo episodio, fueron factor decisivo en la victoria del Valencia. El Valencia sélo tiene que ganar tar el derecho a representar a Ve- nezuela en la Serie del Caribe. 15 Bateadores Poncho Pizarro SAN JUAN, Puerto Rico, Feb, 3 (UP)— El lanzador puertorrique- fo Juan Pizarro ponché a 15 con- trarios en el triunfo que logré ano- che el club Caguas sobre el Santur- La victoria es la tercera conse- cutiva de] Caguas en la serie eli- minatoria final del campeonato puertorriquefio de beisbol profe- sional. ANOTACION POR ENTRADAS: Caguas 001 110 040 — 7 12 4 Santuree 000 000 110— 4 8 3 Pizarro y Rivera; Fricano, Grea- se preocupen de eso”. son (8) y Thomas. Perdié Fricano. Jonrones: Cepeda, © BREVIARIO DE FILADELFIA.— (UP)— Los Phillies de Filadelfia anunciaron que recibieron el contrato firmado del veterano lanzador zurdo Curt Simmons. Esta sera la décima temporada completa de Simmons en las gran- des Ligas, uno de los primeros ju- gadores adquiridos mediante el pa- go de bonificacién, que se dijo fue de 60.000 délares. Los jugadores de los Phillies que ya han firmado sus contratos son Wally Post, Robin Roberts, Stan Lopata, Willie Jones, Richie Ash- burn, Bob Bowman y Don Cardwel. eke BALTIMORE—(UP).— lon lan- zadores zurdos Billy O’Dell y Don Ferrarese firmaron sus contratos para 1958 con los Orioles de Balti- more, * ee DETROIT—(UP).— El outfiel- der Johnny Groth y el receptor Red Wilson, en quienes los Tigres de Detroit confian para tener una buena temporada en 1958, entrega- ron sus contratos firmados al equi- po, que también adquirié las fir- mas de tres jugadores de Ligas Me- nores. Estos ultimos son dos lanzadores —John O’Cairn y Bill Lawrence— y el infielder Don McMullan. SYDNEY, AUSTRALIA, Feb. 3. —(UP).—Tony Trabert derroté al ex campeon de Wimbledon Lew Hoad por 6—3, 6—4 y 6—4 en el| segundo dia del torneo profesio- nal Round Robin, que se esta de- sarrollando en White City. Era este el match mas importan- te del dia. En el mejor de los tres encuen- tros de la jornada Ken Rosewall derrot6 a Rex Hartwig por 6—4, 6—3 y 8—6, mientras que Pancho Gonzalez y Ken Rosewall empata- ban con Frank Sedgman y Tony Trabert en un match de dobles por la cuenta 6—4 y 6—4., ate KINGSTON—(UP).—EI _ norte- americano Jim Feree, establecié un record al cubrir en 67 golpes la tercera jornada del sexto torneo libre de golf de Jamaica en la can- cha del Country Club de Cayma- nes, en que se disputa un total de 72 hoyos. Feree paso asi de quinto puesto a primer puesto, empatado con Bob Toski. Los dos muestran un total de 210 golpes en sus tarjete- ros y llevan unicamente un golpe de ventaja a Herman Barron. Tos- ki y Barron son también norte- americanos, A continuacién siguen Bob Watson, de Estados Unidos, con 213 golpes y el argentino Roberto de Vicenzo, con 214. “eae PARIS, Feb. 3—(UP).—Jamin gané el Premio de Francia, con Clase C: Carousel, Mistral y La- dy Bountiful. medio de 110,031 kilometros por hora. LOS ESCENARIOS DEPORTIVOS NOTICIAS DE trote, en la prueba disputada aqui. Jamin habia ganado la semana pasada el premio de América. In- fante II se clasificé segundo y el campeon de trote de Suecia, Sma- ragd, fue tercero. Glinotte, considerado como el elemento mas destacado entre los productos franceses de esta tempo- rada, que partié con una ventaja de 25 metros en la prueba corrida sobre 2.250 metros, fue cuarto Quinto se clastficé Hairos II. Jamin, de propiedad de mme. Olry Roederer y conducido por Jean Riaud, también tuvo handi- cap de veinticinco metros. Su tiempo fue de 2.57:3. eee PHONIX, Arizona—(UP).— El El joven profesional Ken Venturi gané el campeonato abierto de golf de Phoenix con un total de 274 para los 72 hoyos. Este es el segundo torneo importante de Ven- | turi gana consecutivamente. Segundos se clasificaron Walter Burkemo y Jay Hebert con 275. Venturi, que presenté una tar- otros dos encuentros para conquis- | ce por anotacion de siete a cuatro. | Chandler, Arizona, y Willie Pas- mo, de New Orleans— fueron considerados como reatores para las dos defensas de Patterson, ase- guré D’Amato, por sus “conexio- nes” con el C 1B. D’Amato tiene una disputa per- sonal con el promotor Jim Morris, del C.I.B., desde poco después que Patterson ganara el titulo heavy- weight vacante al noquear a Archie Moore el 30 de noviembre de 1956. Gus dice que el C.1.B. no cumplié varios acuerdos, inclyendo el uso de sus prometedores pugiles en bouts preliminares en el Madison Square Garden y otras arenas. Mientras tanto, Julius Helfand, presidente de Ja Comision Atlética del estado de Nueva York, y pre- sidente del Comité Mundial de Cam peonatos, manifest6 que ninguna de las dos organi.aciones tomaria accion alguna de aprobacién o de- saprobacién de las dos defensas | EN LA SERIE DEL Liga Puertorriquefa de Baseball derecho a representar a Puerto de la serie eliminatoria. Jerry Nelson, que se apuntd serie. serie éliminatoria semifinal, pero y Panama. CAGUAS .. SANTURCE oe oe oe oe En la Recta Final LA HABANA. Feb. 3 (UP)— El Marianao, faltando tres juegos para terminar la temporada, man- tuvo su ventaja de dos desafios al derrotar al Cienfuegos por 6 a 3. En el segundo juego, el Almen- dares derroté al Habana por 8 a 5. En el primero Milton Smith empujé cuatro carreras con cuatro hits, incluso cuadrangular que produjo dos carreras en el cuarto episodio. Minnie Mofioso, de] Marianao, y Tony Gonzalez, del Cienfuegos, ba- tearon tres incogibles cada uno. En el segundo encuentro, seis carreras en el primer inning ase- guraron la victoria al Almenda- res. En el octavo Russ Nixon bated triple que produjo una carrera y mas adelante se robé el plato. Entre juegos el Embajador de Estados Unidos Earl Smith, pre- sento a Pedro Ramos del Cienfue- gos-y de los Senadores de Wa- contra contendientes no ranquea dos, hasta que uno de los principa les aspirantes —Machen, Folley, ¢ Pastrano— no presenten un reto acompafiade con un cheque $5,000. ee Ambas organizaciones requieren que un campeén mundial defiendg por lo menos una vez’ su corona cada seis meses contra uno de log tres principales contendientes de su divisién, dijo Helfand. Los seis meses de Patterson terminaron ef pasado dia 29, seis meses después de su defensa del 29 de julio con tra el entonces bien ranqueado To- mmy “Huracan” Jackson. La defen. sa de Floyd contra el amateur Pe ter Rademache, del 22 de agosto, no se considera por “no haber cum- plido los requerimientos oficiales”, Se espera que el ganador del com bate del 17 de marzo entre Machen y Folley en San Francisco presen- te un reto. CAGUAS REPRESENTARA A PUERTO RICO CARIBE ESTE ANO SAN JUAN, Puerto Rico, febrero 3 (UP)—El Caguas de le Profesional, conquist6 anoche el Rico en la Serie del Caribe, al derrotar al Santurce por anotacién de 10 a 3 en el cuarto encuentro el triunfo del primer desaffo, domin6 a sus contrarios y se adjudicé su segunda victoria de la El Caguas perdié frente al San Juan el primer encuentro de la después se apunté siete triunfos consecutivos y conquisté el campeonato puertorriquefo. El equipo representara a Puerto Rico en la Serie del Caribe que se inauguraré el préximo sabado en el estadio Sixto Escobar de esta capital y en la cual estaran representadas Cuba, Venezuela 230 020 102-10 13 3 000 111 000-3 9 6 Baterias: Nelson y Rivera; Navarro y Thomas. del Campeonato Marianao Sigue en Primer Lugar Ramos, Diaz (7) y Noble. Oliva, Shaw (7) y McCullough. Ganadort Oliva (3-4), Perdedor: Ramos (11+ 8). Jonrones: Gonzlez, su primero, y Smith, su quinto. Almendares 600 000 020—8 10 Habana 000 200 030-5 9 Odell, Cuéllar (8), Brodowski (8) y Nixon. Merritt, Hatten (1), Talavera (8), Chinique (8), Muf- fett 9) y Sierra, McGaha (9). Ga- nador: Odell (7-2). Perdedor: Me rritt (7-8). POSICIONES: Marianao Almendares Habana Cienfuegos Hoy juegan el Marianao y mendares. shington el trofeo de la Embaja- da. Gabe Paul manager de los Rojos de Cincinnati, presencié los | juegos. jeta de 70-68-66-70-274, obtuvo un premio de 2.000 dolaares. El par de la cancha es 71. Cartelera Boxi NEW YORK, Feb. 3 (UP)—El pugil mexicano Gaspar Ortega y el peso liviano Ralph Dupas prota- gonizaran el combate mas desta- cado de la eartelera boxistica de la semana. Ortega y Dupas se enfrentaran en una pelea a diez rounds el pré- ximo miércoles en la Arena de Norfolk, Virginia. Dupas, tercero entre los aspirautes al titulo de los ligeros, ha tenido wltimamente di- ficultades en pesar el limite de 61,235 kilos (135 libras) de la di- vision. Es favorito en la propor- cién de ocho a cinco, a pesar de ‘a resistencia ¥ pegada de Ortega, debido a su rapidez. Paolo Rosi y Joey Lopes, ambos. taran el viernes en un combate a diez rounds que se efectuara en el auditorium de Syracuse. La Arena St. Nicholas de esta ciudad, por su parte, presenta en su programa de hoy lunes el com- bate entre los pesos welter Frankie Ryff y Tony DeCola. Ryff es favorito en la proporcion de tres a uno por su rapidez y habi- lidad y porque tiene mas experien- cia que su contrario. Otras peleas importantes de la semana son las de Barry Allison vs. Red Top Davis, hoy lunes, en Murtry, vs. Willie ‘Besmanoff, el martes, en Seattle, Washington; Bay Baby Leron vs. Kid Centella, el martes, en Sacramento; Art Ara- bolsa de seis millones de francos (14.285 délares) para caballos de gon vs. Walter Tyler, el martes, en San Bernardino, California; Gi de la categoria ligera, se enfren- | Holyoke, Massachusetts; Pat Mc-; Cienfuegos 201 000 000 — 380 Marianao 100 201 00x—6 11 2 stica Semanal Cadilli vs. Enrique Aceves, el jue- ves; en Los Angeles; y Lauro Sa- las vs. Noel Humphreys, el sabado, en Hollywood, REPARACIONES rrow" "Hydra-Matic” stare" LANG'S SERVICE 427 S.W. 8th St. FR 4-3960 ‘Los fanaticos de Jai-Alai saben que Miami Jai-Alai tiene las mejores Estrellas del Mundo! 36th STREET y 36th AVENUE PHONE — NE 4-0651 “EVERWHITE”’ Removedor de Hongos LIMPIA: | Techo de tejas, Terrazo, | Losas de Baio, Asfalticas y Pisos de Madera, ete. fingan limpiader como él. $1.50 Qt. HI 8-8191 | J. & S. PAINT CO. 3577 W. Flagler St. EN WASHINGTON D.C Para Suscripciones de “Diario las Américas” Llame al Teléfono REpublie 7-7415 ® | PARA SUSCRIPCIONES EN MIAMI ! TELEFONO TU 8-7521 MANTENGA LA , CIINAD UMPIA '

Other pages from this issue: