Diario las Américas Newspaper, January 30, 1958, Page 9

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

ANUNCIOS C LASIFICADOS 27 AUTOMOVILES . _ ALQUILER AUTOS 58 CHEVROLET SEDAN soLo $400 Mas pequefio cargo por las millas Convertibles — Un poco mas caro NE 5-8877 CAREY — SYSTEM 1156 N. W. 36 ST. (1103) 27 AL DIA CAMIONES Chevrolet del 55, 3/4 ton. pickup. 10,000 millas. Excelente condicién. 1,345. HI 437655. (1222) 27 LEA LOS ANUNCIOS LASIFICADOS 29 MAQUINARIAS Y MOTORES EQUIPO GUNITE. CAMIONES ‘ompletando un contrato grande Comauipo Gunite. incluyendo Compresores Diesel desde pies ciibicos en varios tamafios hasta 75 vies cubicos. Camiones usados También ca mion Trailer. Internacional y otros” equipos miscelaneos para venta inmediata Pueden ser vistos en GUNITTE ASSOC. INC. s41NE 3 PLACE Aqui tiene una oportunidad de flacer ‘tna buena comora (8691) 29 30 AVIONES GOMAS Y TUBOS NUEVAS. SOBRANTES. PARA TODOS LOS AVIONES, CORNER SUPPLY 6201 N. W. 22 AVE. (3323) 30. NE. 5-€823 10 SERVICIOS VARIOS INCOME TAX PLANILLAS DEL AFFIDAVITS Y PAPELES DE CIUDADANYA ASUNTOS NOTARIALES, SEGUROS Y RECLAMACIONES LLAME O VEA A: RALPH A. 955 W. Flagler St., Miami.’ FR SE HABLA ESPANOL (1157) 10 eee el INCOME TAX JIMENEZ 4-3843, FR 71-1791 Res. PL 17-4564 ECUADOR... (Viene de la Pagina 3) de que sera ei sucesor del doctor Camilo Ponce en el poder. Por lo mismo su separacién del Gbinete ha 2ausado sorpresa. Su reemplazo | es el doctor Jorge Merlo, Senador de la Republica Ejercié las fun- ciones de Subsecretario de Gobier- no cuando el actual presidente de la Republica era titular de esa car- tera en la pasada administracion velasquista. Ei ascenso del doctor Merlo ha sido -metedrico. El nuevo Miristro de Fomento es el sefior Pedro Manuel Mas- pons, comerciante exportador que nunea ha figurado en politica. Es un elemento joven de gran dinamis mo e iniciativas. En sus primeras declaraciones a la prensa puso é€n- fasis en que su labor no solamen- | te se circunscribiré a intensificar la produccién agricola o indus- trial sino a buscar nuevas riquezas. En la toma de posesién de los nuevos ministros, el presidente Ponce revelé que sgeuira mante- niendo la misma politica de con- cordia y tolerancia. pues el cambio de funcionarios no significa un cambio de ideas basicas. El gobier- no no se apartara un 4pice de la politica preconizada en su men-| saje del 1° de enero. Por su parte el nuevo ministro de Gobierno formulé un calido Ia- mamiento a sus amigos y a todos los ecuatorianos para que se sirvan eolaborar en la obra de gobierno que no es solamente de los hom- bres del régimen sino de todos. Mi labor en el ministerio de gobier- no — recaleé — tendera al apoyo irrestricto a los partidos politicos en cuanto se refieren a su organi- zacion para la busqueda de sus objetivos propios dentro de sus respectivos programas. .Ofrezco y garantizo el respeto a todas las li- bertades y derechos humanos. No vengo a ser ministro de Partidos, sino ministro de la Nacién. E] ministro de Fomento deli- neé también su plan de accion. “Mi propésito fundamental sera nacional, sino buscar nuevas fuen no solo intensifscar la produccién | tes de riqueza. Felizmente en este aspecto el Ecuador es un pais pri- vilegiado: tiene varios productos de primera lines de exportacién y grandes fuentes de riqueza inex- plotadas. La diversificacién y las nuevas fuentes de produccién’ se- ran-motivo de especial estudio. Por ejemplo, en el caso del café, que es mi especialidad, haba que estu- diar Ja manera de que la pro- duccién no llegue de un solo gol- pe; que las exportaciones se ex- tiendan, en lo posible, durante to- do el ao”. Pero el mayor énfasis pues considera que el erédito es erediticia para los agricultores, Jo puso el ministro en la politica cortos, BRASIL... (Viene de le Pagina 3) cia los propésitos de los gobiernos de Bolivia y Brasil para arribar a soluciones en distintos asuntos que las Cancillerias convinieron en tratar durante la entrevista espe- cial de ayer. “En resumen se destacan los si- guientes principales acuerdos: “En cuanto a petréleo queda de- terminada la zona de estudios a que se refiere la nota Reversal del 17 de enero de 1952. Sera di- vidida por el gobierno de Bolivia en dos partes, asignandose el area norte con una extension que abar- ca el 60 por ciento de la superfi- cie total, a Yacimientos Petrolf- feros Fiseales Bolivianos y el area sur con una superficie del 40 por ciento restante, a empresas priva- das de capitales brasilefios, las cuales explotaran conforme al Cé- digo Boliviano del Petréleo. “Las empresas privadas de .capi- tales brasilefios podran recibir co- mo accionistas personas fisicas na- cidas en Bolivia. “Fueron establecidas asimismo estipulaciones sobre el abasteci- miento de hidrocarburos al Bra- sil: Volumenes, precios, construc- cién de oleoductos y gasoductos hasta el puerto de Santos. “Con respecto al ferrocarril de Corumba a Santa Cruz, se ha con- venido la presecucién. de las obras para mejorar la capacidad de tra- fico y aceleracién de la construe- cién del Puente de Rio Grando, previsiones para la liquidacién de Ja deuda y para la entrega del fe- rrocarril al gobierno de Bolivia, contemplada en el tratado ferro« _Niario, y ademas acordose que la ~ Jefatura de la Comision Mixta Bo- (Viene de la Pagina 3) sumido a Buenos Aires en la oscu- | ridad y paralizado al transporte, la industria, los teléfonos y otros ser- vicios vitales que dependen de la | electricidad para su funcionamien- | etiae del Ejército, de la Ma-| |rina y de la Infanteria de Mari na, ocuparon las centrales eléctri- cas de la Darsena Sur y Puerto |Nuevo, mucho antes de que Se suspendiera el paro, y a varios cientos de metros de la entrada de Jas plantas colocaron en las lealles fuertes obstaculos. En La | Plata, la Segunda Divisién de Co- |municaciones y el Séptimo Regi- |miento de Infanteria ocuparon |igualmente las plantas eléctricas. | Cuando el turno de seis de la is MIL... © | mafiana a mediodia iba a abando- |nar la enorme central eléctrica de |la Compania Argentina de Electri- cidad, en Puerto Nuevo, los solda- | dos’ se lo impidieron. Sdlo el 10 por ciento del personal nocturno se presenté a sus labores. En el llamado por radio que hizo a las 11:15 de la noche el dirigente sindical, Alberto Lema, a los trabajadores eléctricos, de que suspendieran la huelga, se vio un indicio de que se habia proyec- tado el sabotaje para el caso de que |fogoneros e ingenieros de la Ma- rina lograsen mantener el funcio- namiento de las plantas con la co- |operacién del personal superior de ellas. Porque Lema dijo asi: “Todos los camaradas deben con- tinuar normalmente sus tareas en todos los servicios sin excepciéa y evitar todo corto circuito.” La A.L.P.L, organizacién estable- cida hace dos aos para la lucha contra la paralisis infantil, hizo un dramético llamado al sindicato. En efecto, telegrafié a.los obreros de |Luz y Fuerza Eléctrica que no suspendieran sq tareas, pues con eso paralizariag también el fun- cionamiento de los pulmotores (pulmones metalicos) del cual de- pende la vida de centenares de nifios afectados por la poliomielitis. La resolucién del Sindicato, de suspender la huelga, se produjo después de acceder el gobierno a reanudar las negociaciones sobre salarios y también a ordenar a la Compaiiia Eléctrica de Posadas, en la provincia de Misiones, tomar nuevamente a cuarenta y ocho obreros que habia separado. La prohibicién de huelga por cuarenta dias también prohibe a los patronos despedir obreros o transferir a nadie dentro de ese periodo. ] Aun cuando el Sindicato, con | toda raz6n, sostiene que en las 56 companias de Fuerza Eléctrica del pais los trabajadores siguen per- cibiendo los salarios prevalecientes en marzo de 1954, y que muchos de ellos reciben apenas mil pesos mensuales, es igualmente cierto que las compaiiias eléctricas en la ma- yoria de los casos estan eobrando tarifas que apenas son el doble de Jas de hace diez afios, en tanto que el costo de la vida ha aumentado diez veces o mas en el mismo pe riodo. Alli donde las compafifas han lo- grado obtener de las municipali- dades que les permitan tarifas mas altas por la corriente eléctrica que vgnden, a fin de poder pagar con la diferencia los salarios mas altos de su personal, ha habido desérde- nes, tales como los casos en que los airados ciudadanos consumido- res de corriente ocuparon Ja mu- nicipalidad de Marcos Paz, en la provincia de Santa Fe, y echaron a puntapiés a la calle al Alcalde y los concejales, Ademas, en visperas de eleccio- nes, la perspectiva de un aumento de salarios es una fuerza politica positiva. En cambio, la posibilidad de que se eleven Jas tacifas de la electricidad es totalmente negativa en ese sentido. Rechazan Exista un Segundo Frente, Pero Admiten Existe Grupo Rebelde en Las Villas (Viene de la Primera) fiana de ayer un mandamiento al Jefe de la Prisién Militar de La Cabafia, para que presente a las nueve de la mafiana de hoy, al ex- teniente de la Marina de Guerra, Dionisio San Roman, detenido el 5 de Septiembre pasado y que ac- tuéd como Jefe del levantamiento de marinos y civiles que se produ- jo en aquella oportunidad en Cien- fuegos. También se cursé orden al Jefe de la Policia Nacional para que | presente al dirigente obrero José Maria Pérez, que se afirmé estaba detenido desde-hace cinco meses. Ambas ordenes fueron cursadas aceptando recursos de habeas cor- pus interpuestos en favor de los detenidos. Otros numerosos recur- sos fueron presentados. FALLCIO UN REVOLUCIONARIO Por el Buré de Investigaciones de la Policia Nacional, se informé al Tribunal de Urgencia en la ma- hana de ayer que en la Clinica Mi- ramar, de Marianao, habia falleci- do el joven Clemente Orlando No- darse, el cual jngirié un veneno que le dié a tomar la también re- volucionaria, Angela Alonso Gon- zélez, cuando ambos fueron dete- nidos en el domicilio de ésta en La Habana. Dijo la policia que en esa residencia se habian ocupado armas y materiales de guerra An- gela declaré que habia dado los comprimidos con veneno a Cle- mente Orlando, para evitar que el mismo fuera interrogado por la po- licia, TRASATLANTICO En la mafiana de ayer arribé a La Habana el trasatlantico holan- dés New Amsterdam, con 700 turistas para nuestra capital. MANIFESTACIONES DISUELTAS En la céntrica esquina que for- man las calles de Galiano y San Rafael, en La Habana, fue impro- visada uha manifestacién que lle- vaba cartelones de la Unién Obre- ros y Jévenes Revolucionarios, en la cual participaron numerosos es- tudiantes, siendo disuelta por la | policia nacional. Los manifestan- tes protaban telas y distribuian | panfletos contrarios al gobierno, exponiendo la situacién de falta | de libertad y lanzaron piedras con- tra las vidirieras de distintos co- mercios elegantes del lugar, aue rompieron. Se dijo que dos de los integrantes habian sido detenidos | por agentes de la Cuarta Estacion | ellos fuera cigrto. En Santiago de Cuba también se produjo una manifestacon de jéve- nes aue disolvié la fuerza publica, deteniendo a mas de 20 participan- tes. Otra demostracién de mujeres también fue disuelta. Los actos de Santiago y La Habana fueron or- ganizados para homenajear al Apéstol José Marti, y sus integran- tes marcharon dando gritos de iViva Cuba Libre! y mostrando cartelones del 26°de Julio. En Fomento, Las Villas, cerca del Barrio Lino Pérez, fuerzas del ejército declararon que habia en- contrado balas, armas, un radio de | largo alcance, medicinas y hama- leas, todo lo cual fue dejado alli | por los. alzados que se encuentran internados en la region montafiosa de la provincia de Las Villas, en | numero indeterminado, Desde Santiago de Cuba se in- formé6 qu el Juez Municipal de Gui- sa, municipio de Bavamo, habia co- municado a la Audiencia Provin- cial del hallazgo del cadaver de un hombre balaceado, en el lugar co- nocido por Victorino, sin que hu- biera sido identificado. También en Santiago fue sepultado el cada- ver de un joven mestizo como de 25 afios encontrado ahorcado el | pasado viernes y que no pudo ser identificado: En el vivac de Santiago fueron ingresados, a disposicién del Tri- bunal de Urgencia, Alcdnidas Fuentes, de 2 afios, vecina de Campechuela, Maria Figueroa de 45 afios, Noelia Ramirez, de 35, Emilia Figueroa y Teodoro Ra-| mén Tellez, todos vecinos de Man-| zanillo. El Ejército los acusa de| ofrecer ayuda a los revoluciona-| rios de la Sier-a y concretamente a Alcénidas de llevarlas ropas. A | pero en ese’ centro se negé que | , Maria Fuentes se acusa de haber- les sido ocupados dos pantalones y |ropas que iba a enviar a su hijo Ram6n, que forma parte del ejér- |cito rebelde. Desde Holguin se report6 que en el mun‘cipio de Gibara, fué en- contrado ahorcado, el joven Mario | Clilez, habiéndose dispuesto las ac- tuaciones judiciales para su sepe- lio. que los detenidos acusados de acti- vidades insurreccionales en esa ciudad, se nombran, Bernardino | Alvarez, su hijo Alcides Alvarez, Rail Gonzalez, Arsenio Suarez y Francisco Vifias, todos los cuales guardan prisién Se puso en liber- tad a Guillermo Rodriguez y al menor Roberto Santiesteban. En }esa ciudad se encuentra un repor- jtero del New York Times, entre- |vistandose con representantes del gobierno y de Ja oposicién. Dominado el incendio de Belot DOMINADO EL INCENDIO DE BELOT E] incendio de Ja refineria de la | Esso, que comenz6 poco después de la tarde del lunes, termin6 en jlas primeras horas de la manana |de ayer miércoles, El tanque .No, 241. tuvo que sei dejado arder has- ta que se agoté la gasolina ¢onte- nida en el mismo que llegaba a 400,000 galones. Los bomberos se mantuvieron todo el tiempo regan do agua en los tanques cercanos al 241, para evitar que debido al intenso calor estallaran, lo cual hubiera representado un desastre |de incalculables _ consecuencias. Atin cuando se estima que el in- |cendio se produje en una forma | casual, parece que pudo haber sa- | botaje. ‘CONCIERTO... (Viene de la Pagina Cinco) del “Soldado de Chocolate” de | Oscar Straus por Roberta Wei- ner y el Himno Nacional , tados Unidos. Este concierto, como todos los de Jos jueves est4 auspiciado vor el Fondo de la industria de dis- de Es- PEDRITO EL SANTO SION "FRAME Cea” a a a Y o yy A L4 FANYLIG DE SL £5P0 L LA HEF. ELLA .-- ALEMAF, Desde Pinar del Rio se informa JUEVES, 30 DE ENERO DE 1958 DIARIO LAS AMERICAS — Pag. 9 "Farsa Sangrienta son las Elecciones de Junio en Cuba’ - M. A. de Varona | (Viene de la Primera) * son los menos. Y como éstos des- honran un uniforme que les dié Cuba para servir al Estado y no a un Dictador yo,creo que los miembros dignos de esas fuer- zas armadas —-en. cualquier* mo- mento— se uniran al empefio del pueblo y errojaran al tirano ya sus aprovechados conmilito- nes”. “Los auténticos, hemos dicho siempre* que la actual lucha del pueblo no es contra el ejército —una institucién imprescindi- ble a la seguridad del Estado— sino contra Ratista. Es éste el que ha venidy propagando la idea falsa y torpe de que la suer- te de los hombres con uniforme esta ligada a 1a suerte de él. La Revolucién toda ha dicho que se respetaran los cuerpos armados, depurandolos de criminales y asegurandoles una nueva ley or- ganica en que los ascensos y ba- jas estaran debidamente regu- lados, para que tales movimien- tos no se deban nunca mas a la voluntad o capricho de quien ejerza el Poder Ejecutivo. “As{ lo acordé oportunamente la fenecida Junta de Liberacién Cubana y ese sigue siendo nues- tro criterio”. A propésito de la Junta de Li- beracién. Cua! cree usted, doc- tor Varona, que fue la causa real | de su disolucién? “Todavia no he podido encon- trar una razén légica que expli- que tamafo desacierto. Todos los sectores que en ella figura- ban saben de ciencia propia que, | sin excepcién alguna, los delega- dos trabajaron limpia y desinte- | resadamente por Cuba; que nin- guna aspiracién —personal 0 de grupo— se manifesté en momen- to alguno; que todos coincidi- mos en lo programatico e ideal; que ninguna tesis revolucionaria constructiva fue desechada”. {No cree, le apunto, que la de- signacién de Presidente provi- sional haya influido? “En lo absoluto, Ya habfamos adelantado bastante en ese ca- mino de las designaciones y cua- tro cubanos meritisimos habian sido seleecionaaos faltando sélo uno para’ ititegrarila lista. ;Sus nombres? “Dr. Felipe Pazos, ex- Presidente dei Bancs Nacional; Dr. José Mir6é Cardona, Decano ADENAS LE EMPECE A CANTAR SE QUEDG DORMIDA : Z 4 PABE? GE _)\ TENDEF UN; LES NE NEGOWO% EN LONDIZES | Y ASIFTE A CSETET AS — IUNTABL, ALGO SENO- UL PHA EL SL EL- 20 CE LN CORO- 7 {ENE,TODO ME HA gaLilG MALL IM CASA A i POTECADA..TOME UN ig) So! ite DESO A PRESTA CLE VEIEAS ? ; OU//SIE- S MAN AN: JUNI] a iEMPENE TODO LO Que POSEO PARA ENVIAR A MI HISOA 1A UNIVERSIDAD PARA QUE SEA ALGO PRO- VECHOSO / ay TE PESA HACER SAcCRI- FIClOS PoR Tu HIdO? liviano-Brasilefia correspondera al delegado de Bolivia. “En cuanto a los limites, que- daron resueltos los-asuntos concer- nientes al sector Cuatro Herma- nos-Rioverde, Cerrito-‘San Martias- Curiche del Destacamento y el sector Marco del Fondo de Bahia Negra-Tacuaral”, Asimismo anuncia que la Comi- sién Mixta -Boliviano-Brasilefia se reuniré en La Paz, para tratar asuntos como el de los puertos bra- silefios de Santos, Manaos y Co- rums, y el de la creacién del Ban- co de Brasil, en La Paz. oPsterior- mente se concertaré un tratado de intercambio cultural " AVN 30D Manali otos! 73 wns SAONUE 307 & 20 AOLIA! ' $07 Bez -Nvw3ds9 sv? OINFINFZLNYW TN POOIS BOLIJA 308 a2Lv9 72 Wee a LA UNIVERSI- DAD EN VEZ DEEL? bzwaiwoa del Colegio de Abogados; Dr. Raul Velasco, Presidente del Co- legio Médico y el Dr. Rafael Gar- cia Barcenas, profesor e intelec- tual, también de sdlidos presti- gios. Déjeme aclararle que nin- guno de ellos conocia su inclu- sién en la lista “Observe ademas que ninguno de ellos mantiene estrecha vin- culacién con el autenticismo; y es que todos nosotros quisimos de- mostrar con hechos que sélo nos guiaba, al unirnos, el interés de Cuba” Y el Dr. Urrutia, preguntamos éporque no fue escogido? “El integro magistrado orien- tal no aleanz6 mas que el voto de dos organizaciones y habia- mos acordado previamente que todos los designados deberian obtener al menos cuatro votos. Algunos sectores pensamos que ningtin miembro del Poder Ju- dicial deberia figurar en la lista, por varias razones. “En el Poder Judicial hay fun- cionarios de extraordinarios mé- ritos y prestigios, pero ellos es- tan totalmente desvinculados, por razon de sus cergos, de toda ac- tividad civico-politica. Y cree- mos que el que resulte designa- do Presidente provisional debe ostentar una hoja de servicios a la Revolucién; ser —como dije- ra en frase feliz el Dr. Bishé—: “apasionadamente _ oposicionis- ta”. éHubo ayuda a la Sierra Maes- tra de parte de la Junta? pre- guntamos ahora: “La gran ayuda —la tnica que podiamos prestar legalmente en este pais—fue el respaldo moral de la unién de todos los comba- tientes, de Cuba y del exilio, Ese respaldo morai desde aqui tenfa que traducirse en apoyo mate- riai en Cuba. Cuando la unidad se quebr6 estaba en marcha un aporte sustancial q’ estaban rea- lizando, en alguna parte de Cu- ba, repito, delegados de las or- ganizaciones cubanas, represen- tadas en la Junta. Del 26 de Ju- lio inclusive, éPodria usted explicarnos en qué situacién ha quedado la Jun- ta?. “Después de 1a carta del doe- tor Fidel Castro del 14 de Di- ciembre pasado y las respuestas que a la misma hubieron de dar, por separado, todos los sectores que la integraban, ésta ha queda- do disuelta y por tanto han re- cobrado su libertad de accién los componentes de la misma”, 4Se estén haciendo gestiones para rehacer ja unidad revolu- cionaria? Mi partido y yo personalmen- te somos fervorosos creyentes de la unidad como el vehiculo ade- cuado para acelerar la caida de la tirania. En esa idea Ppersisto y tengo fe en el triunfo final. éTendré alguna repercucién en Cuba la caida de Pérez Jimé- nez? “Extraordinaria. El ocaso de .los dictadores es evidente. En las Ultimas dos décadas florecie- Ton como simientes de destruc- cién en nuestra América; pero Tas ansias de libertad de nues- tros pueblos no pueden ser con- tenidas durante mucho tiempo, ni destruidas por el poder de las bayonetas. Esas dictaduras fueron y son remedo de los tiem- pos feudales y de las monar- quias absolutas, en una sola pie- za. Cambie usted en las dictadu- 2 Se ELENA ESOL OTR LA LINEA.... (Viene de la Pagina 4) nocido. El otro es de orden mo- ral. El primero consiste en mante- nerse en una honesta medida, en consonancia con la estatura‘y los ednones actuales, gracias a una alimentacién racional y ejer- cicios apropiados. Este reme- dio es el més indicado para el mantenimiento de la salud. La salud, el buen equilibrio fisico, son factores de belleza. Muchas mujeres lo olvidan, y comprometen Ja primera y el se- gundo por el afan de perder al- gunas libras de peso. La practica de un deporte co- mo la natacién, una higiene ra- cional y una alimentacién equi- librada deben bastar para dar a Ja mujer proporciones agrada- bles. Si todo esto no es suficien- te, el caso corresponde al domi- nio de la medicina. Ahora bien, si gozando de una buena salud, una mujer. no res- ponde al tipo de moda actual, lo mejor es aplicar el segundo remedio. Este consiste en visitar un museo. Nada mas simple pa- Ta ponerse en contacto con la be lleza femenina bajo todas las formas que reviste desde que la humanidad la admira y no bajo la que impone el capricho de la moda presente. + Pensad, por ejemplo, en la Ve- nus de Milo, en sus hombros re- dondos y anchos, en su cintura ampliamente modelada, en su fuerte y majestuosa silueta. Pues bien, la Venus de Milo no tiene la linea de moda. Y, sin embar- go, esta madre de los amores es maravillosamente bella. Lo mis- mo puede decirse de las Virge- nes menudas y casi transparen- tes de Menling. Las siluetas de las mujeres de nuestro tiempo tienen su modelo admirado en el Louvre, en la National Gallery, en el Prado o en el joven museo de Sao Paulo. . ,Acaso no es ésta_ una constatacién consola- dora?. za. Cambie usted en las dictadu- tas americanas los nombres de generales y brigadieres por los de duques y marqueses y vera Ja similutud con la era feudal. El monarca absoluto —el dictador americano— por supuesto, com- parte un poco los aprovecha- mientos del poder con esa for- ma de “nobleza” que son los je- fes militares que le son incondi- cionales, “Pues bien, si aquellas concep- ciones del viejo mundo se vinie- ron al suelo en todas partes, des- pués del triunfo de la Revolu- cién Francesa, los dictadores americanos iran cayendo uno a uno, para no resurgir jamas, en lo largo y ancho de nuestro Con- tinente, como consecuencia de la conciencia democratica y de li- bertad de nuestros pueblos. Es una ley sociologica a la que no podra escapar Batista Argenti- na, Perti, Horduras, Colombia, Venezuela han hechy ya su par- te. Légico es pues, que Cuba es- té en turno, Y bien cercano por ciertc, iQue opina de los ultimos cru- ces de cartas personales y polé- micas de algunos sectores? “En presencia de ellas, al- guien dijo en broma que la Re- volucién habia entrado en la fa- se epistolar. Pero hablando en serio, yo creo que toda polémica ahora entre grupos o entre di- rigentes revolucionarios es bene- ficiosa para Batista y mala para la causa comtin. Empleemos to- dos nuestros arrestos en comba- tir la tirania que ensangrienta a Cuba. Luego, cuando la libertad vuelva a nuesira Patria estare- mos en aptitud de librar cuanta polémica se estime esclarecedo- ra. Pero ahora no tenemos dere- cho a desviar la atencién de la lucha en que todos estamos em- pefiados”. Y con estas palabras terminé la entrevista que concedié a DIA- RIO LAS AMERICAS el destaca- do hombre ptblico cubano, Dr. Manuel Antonio de Varona, quien eg un politico de alto va- lor representativo en su pais. CARTA DE... (Viene de la Pagina 4) al gusto de la persona respecto a los ingredientes, pero la com- binacién de los mismos requie- re buen gusto. Por ejemplo: uti- lizando lechuga y “finoechio,” que es una especie de apio ita- liano, como borde en la fuente hara més atractivo un grupo de ruedas de salchichén, rébanos, aceifunas negres, pimiento mo- rrén y “acciughe”, que es una anchoa pequefia, Otra variacion tipica italiana es el antipasto que incluye “fun- ghi con aceto e olio” champig- nones fritos en aceite y vinagre, huevos duros, pedazos de atin, y “prosciutto” jamén italiano. Otra combinacién muy apeti- tosa es la de “peperonsini all’ aceto” pimientos en escabeche, coliflor, un pimiento, apio y “sal- siccia secca”, salchichas de cer- do. Cuando se haya escogido algu- na de estas combinaciones se adereza la misma con sal, aceite y vinagre A continuacién le voy a dar una lista de los ingredientes usa- dos mas comtnmente en la pre- paracién de antipasto: Filetes de Anchoa Salchichén Coliflor Apio. Lechuga Rabanos Sardinas Champigfiones Aceitunas Pimientos morrones Pimientos en escabeche Jamén italiano Salchichas de cerdo Attn Salmon, Fae EST ASE AE Rene ee OO AUDIENCIAS ... ‘Viene de la Pagina 3) dos audiencias’ probablemente se cerrarian con audiencias pttblicas posteriormente, El Secretario de Estado, John Foster Dulles, no figurar4 entre las primeras personas que se Ila- me a declarar, pero se le pediré que lo haga antes de que termine la encuesta. La comisién aprobé varios cam- pos generales para ser estudiados, a saber: 1) Fuerza militar, politica y eco- nomica relativa de Estados Uni- dos y Unién Soviética; 2) Actividades cientificas, cul- turales y educativas relativas de las dos potencias en su territorio y en el extranjero; | 3) Ofensiva econémica sovié- tica; pie. 4) Prestigio e influencia de Es tados Unidos en el extranjero; 5) Factores que influyen en la politica exterior de Estados Uni- dos no relacionados con el impe- rialismo comunista; 6) Problemas de politica exter- na en Europa y Lejano Oriente; 7) Politica. de Estados Unidos en el Cercano Oriente; 8) Politica de Estados Unidos en la América Latina; 9) Relaciones de Estados Uni- dos con el Canad4; 10) Relaciones de Estados Uni- dos con el Asia Sudoriental; 11) Situacién de la Alianza Oc cidental; y 12) Politica Externa de Estados Unidos en sentido global, 4

Other pages from this issue: