Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Guafemala > Pacto de Ydigoras y Cruz Salazar Representa la Unidad Contra las Actividades de Rojos en el Pais GUATEMALA, Enero 29.—(UP).—Oficialmente se dié a conocer, que se ha firmado un pacto entre el General Miguel Ydigoras Fuen- tes yel Coronel José Luis Cruz Salazar, el cual representa la unidad de las fuerzas anticomunistas del pais. © Segtin comentan los periddicos ayer, los resultados de las eleccio- ° e b | A d |nes revelan “un 75 por ciento de Au lencias So re votos anticomunistas,” ya que Ydi- rae Politica de E. U. juntos ese porcentaje contra el partido revolucionario. goras y Cruz Salazar obtuvieron ° sie en Latinoamérica WASHINGTON, Ene. 29. (up).| La Comisién de Relaciones Exte- riores del Senado aprobé los pla- nes sobre un estudio por altos fun- cionarios de gobierno de la poli- tica externa de la nacién politica frente a la América Latina inclu- sive— y al mismo tiempo hizo los arreglos, en principio, para iniciar las audiencias correspondientes la semana proxima. La comisién aprobé por unani- midad las retomendaciones hechas por una subcomisién formada por cuatro parlamentarios y encabe- zada por-el demécrata William Fulbright, sobre los procedimien- tos y los campos que se abarca- ran. Los nombres de las personas que se llamen a declarar seran anunciados posteriormente. Ful- bright declaré que las primeras (Pasa a la Pagina 9) Dr. Mora Regreso de Ceremonias de OEA en Argentina WASHINGTON, enero 29 (UP) El Secretario General de la Or- ganizacion de Estados Americanos (OEA), José A. Mora, regresé an- tenoche de Buenos Aires, donde asistid a la ceremonia de inaugura- cién de un nuevo centro de infor- macioén de la OEA. Elogié cordialmente al Presiden- te argentino, General Pedro E. Aramburu, y a los esfuerzos de su gobierno para contribuir a la coo- peracion hemisférica en los cam- pos politicos, social y. cultural. “El gobierno argentino —dijo Mora—ha hecho todo lo posible para dar nuevo impulso a la propa- gacion de un conocimiento.mas am- plio de las actividades de la O.E. A”. Agreg que el gobierno de Bue- nos Aires ha entregado a la O.EA. para sus funciones, un edificio de tres pisos, que antes fue ocupado por la Secretaria de Prensa del ré- gimen de Peron. Tiene salas de ex- posiciones, conferencias y exhibi- cién de peliculas. Ademas el gobierno ha destina- do la suma de 250.000,pesos argen- tinos al afio, para mantenimiento del edificio. Ecuador ha Creado Nuevo Ministerio Para el Fomento QUITO (SICO-ANDES) — Des- de hace algin tiempo se venia ha- blando de una crisis ministerial, El gobierno estaria tratando de dar un cambio de timén a su politica pasando de la blandura y la tole- rancia a la politica de mano fuer- te. Ee era el temor de la oposi- cion. No se ha producido la crisis que se esperaba sino solamente el cambio del Mivistro de Gobierno, Enrique Arroyo Delgado, y el del Secretario General de la Adminis- tracién, Leonardo Moscoso. Al mismo tiempg se ha creado un nue- vo Ministerio, e) de la Produccion © Fomento. El doctor A:royo Delgado, di- plomatico de carrera, es el per- sonaje mas destacado de la coli- eién derechista. Se habla inclusive (Pasa a la Pagina 9) RECUERDE CONTRIBUIR AL FONDO COMUNAL (COMMUNITY CHEST) Contribuya Generosamente CORTESIA DE WELCOME WAGON Senalan ademas que el pacto in-| |dica que el General Ydigoras, que obtuvo la mayoria de votos, “hard }un gobierno democratico” porque |gobernara con los sectores del/ }centro que apoyaban a Cruz Sa-| |lazar *y que fueron organizados opr | \el Presidente Castillo Armas. | Se comenta también que el pac-| to suprime la posibilidad de que] sectores del centro se pasaran a) la oposicién, coaligados al Partido! (Pasa a la Pagina ~ \Conozca 4 Vecino | $u Por ANTONIO RUIZ | CHILE.—La Provincia de Llan- | quihue, con una poblacién aproxi- mada de 150,000 es una de las zo- nas mas visitadas del sur de Chile, siendo asi que tiene muchos y muy interesantes puntos de gran belle- za natural. La agricultura, que se desarrolla de manera muy satisfac- toria, es la actividad basica de la provincia, aunque muchas indus- rias se -estan estableciendo con marcado éxito. La capital de Ja provincia es la progresista ciudad de Puerto Montt, el puerto mas importante de la regié y terminal de la red central de los Ferrocarriles del Es- tado, los cuales hacen conexién alli con los barcos costaneros que van al norte y al sur del pais. La ciudad fue fundada el 12 de febre- ro de 1853 por Vicente Pérez Ro- sales, afamado autor del libro “Recuerdos del Pasado”. Al prin- cipio recibié el nombre de Meli- pulli, que en el idioma indigena de la region significa “poblacién de las cuatro colinas”, que mas tarde fue cambiado a su nombre actual en honor del Presidente Ma- nuel Montt, quien no solo tomé es- pecial interés en la fundacién de la poblacién, sino que después con verdadero celo se preocupo por ini- ciarla en el camino del progreso, Perez Rosales fue un hombre de gran vision, siendo asi que tomé ventaja de la llegada de los prime- ros colonizadores alemanes para dar vida a una regién, que, debi- do a su posicién geografica y los recursos de que la Naturaleza la dot6, estaba destinada a ser impor- tante centro maritimo, agricola y comercial. Ademas, se ha conver- tido en los ultimos afios en centro turistico de considerable impor- tancia. Es una ciudad bien construida, tiene todas las comodidades y ser- vicios ptblicos y ofrece al turista muchos atractivos, incluyendo un moderno y comodo hotel, la cons- truccién del cual fue terminada ha- ce pocos anos. Hay otros hoteles y pensiones, que ofrecen comodas habitaciones y buena comida a precios muy razonables. Los bar- cos del Servicio Maritimo de los Ferrocarriles del Estado salen de Puerto Montt para Chile, Aisén y Magallanes. Son barcos de buen tamafio que generalmente llevan varias docenas de pasajeros, ade- mas de varios miles de toneladas de carga. Puerto Montt es'el punto de par- tida para paseos a muchos lugares muy interesantes y bellos, los que son visitados por turistas, tanto chilenos como extranjeros, todos los afios. Uno de estos lugares es La Chamiza, a unas seis millas de distancia, en donde hay una moder- na base aérea con excelentes ins- talaciones. Cerca de esta base esta el rio Chamiza, tantbién llamado Colhuin, en donde se encuentra pescado en grandes cantidades, es- pecialmente de la familia del sal- mon. La Chamiza esta unida a Puerto Montt por una excelente carretera y el viaje en auto o au- tobls toma solamente unos poco: minutos. i El balneario Pelluco, otro lugar de grandes atractivos, esta situa- do al este de los muelles en Puer- to Montt, a unas tres millas de la ciudad. La playa tiene fina y be- lla arena y el océano es tranquilo, lo que lo hace ideal para la nata- cién, Un comité de residentes es- ta siempre trabajando para hacer de este balneario uno de los mas atractivos del pafs. Varios hoteles pequefios pero cémodos, han sido construidos en la playa, lo mismo que bellas residencias particulares. Otro gran atractivo es la Isla de Tenglo, situada al frente de la sec- ; cion industrial de Puerto Montt y ! separada de la ciudad por el angos- ; to Canal de Angelmé. Miles de vi- sitantes van a esa isla, en donde los restaurantes que se especializan en pescado son muy populares, en- tre ellos Quinta Hoffman, Quinta Garcia y Quinta Vidal, q’ se especia lizan en platos regionales. Uno de éstos es el afamado “curantos”, pre parado en un hoyo en la tierra, en el cual se cocina con piedras ca- lientes colocadas en el fondo, en genuino estilo araucano, (Continua mafiana).— Version Inglesa Ultima Pag. Colombia Ibagué Paralizada Como Protesta Por Violencias Cuatro Ministros Viajaron a Capital del Tolima | BOGOTA, enero 20 (UP)— Cua- tro ministros viajaron al medio- dia hacia Ibagué, acpital del de- partamento del Tolima, que se pa- | ralizé como »rotesta contra actos | de violencia en los cuales fueron | asesinados dos choferes de filiacion | liberal y herido un ciudadano de | filiacién conservadora. Los hechos se precipitaron al ser } asesinados los dos liberales en un incidente con unos policias. Los choferes se declararon en huelga como protesta provocandose cho- ques callejeros a los cuales siguié la decision del comercio de su- marse a la huelga. La situacién ayer era de ten- sién en la ciudad que ha sido cen- tro de violencia politica durante los ultimos afios. Las directivas del comercio de Ibagué, cién anunciando que mantendran la huelga. Las directivas de gremios y las directivas seccionales del libera- lismo habian convocado para una manifestacién que debia llevarse a cabo ayer tarde, pero de la cual se prescindié en vista de lo tenso de la situacion. La huelga de Ibagué repercutié en Bogota y el Consejo de Minis- tros celebré ayer de mafiana se- sion extraordinaria, para conside- ha anunciado en medios privados, sin que exista una confirmacién oficial. Los retiros de depésitos se acen- tuaron al abrir sus puertas el ban- co ayer tarde y después de que la/| oficina de prensa del palacio presi- dencial, expidiera un corto comu- nicado anunciando que el gobierno | respaldaré los depésitos y los nego- cios de ese banco, que tuvo gran auge durante el gobierno del ex- general, Gustavo Rojas Pinilla, cuando establecié oficinas y sur- cursales en varios paises del con- tinente. Después del cambio de gobierno fue destituido como gerente, Luis rar la situacién, decidiéndose en- viar a los Ministros de Gobierno, General Pioquinto Rengifo; de Trabajo, Raimundo Emiliani Ro- man; de Minas, Julio César Tur- bay Ayala y de Guerra, Brigadier General Alfonso Saiz, a la ciudad para que estudien sobre el terreno la situacién y traten de encon- trar una solucién. Puerto Rico es la Vitrina Donde E. U. Exhibe su Politica, Dice Muiioz Marin (Viene de la Primera) Estados Unidos, hemos aunado nuestros esfuerzos y recursos pa- ra poner a la disposicién la expe- riencia puertorriquefa como una util herramienta en la implemen- tacién de los objetivos humanita- rios del programa. Fue en ese mismo ajfio, en 1950, que el convenio en que se funda el Estado Libre Asociado fué so- metido al Congreso de los Estados Unidos por nuestro Comisionado Residente, doctor Fernés. Ese convenio y un desarrollo in- tensivo de nuestros esfuerzos por erradicar la pobreza extrema en Puerto Rico dentro de las posi- bilidades de vida de la presente generacion, se han combinado pa- ra hacer de Puerto Rico una so- ciedad particularmente adecuada para demostrar al mundo el pro- fundo significado de la democra- cia de los Estados Unidos. Para demostrar la capacidad de esa democracia para ayudar a pueblos de origenes diferentes en sus esperanzas y aspiraciones, mientras respeta y aliente sus res- pectivos valores culturales e ideas sobre qué es lo que desean que su propio fomento abarque. Puerto Rico se caracteriza por el hecho de que ha creado, en co- laboracién con el Congreso de Es- tados Unidos, un nuevo concepto de asociacién politica; por su ra- pida transicién de una economia agricola a otra industrial con un minimo de esos rozamientos que a menudo acompanan a tales cam- bios; por el hecho que es ecléctica en cuanto a las formas econdmicas de librar su batalla contra la ne- cesidad; por su profunda e inmu- table insistencia en que, bajo cual- quier forma econémica, la libertad y dignidad humanas deben recibir en. todo momento respeto primor- dial. En el Estado Libre Asociado se ha dado apoyo ilimitado a esta empresa en la cual participan to- dos los partidos y todos los ciuda- danos de todas las clases. Si nues- tra contribucién financiera ha sido modesta, nuestra fe en el progra- ma _ ha sido ilimitada. Ree Esta fe emerge de una convic- cién b4sica, arraigada en nuestra vigorosa lucha para salirnos de la pobreza extrema y para hacer de la libertad una realidad tan- gible. Creemos que la causa de Ja so- lidaridad humana’ solo puede ser avanzada permanentemente si com- partimos generosamente nuestras habilidades y talento con otros pueblos, para promover el mejo- ramiento humane dentro de una sociedad libre”. \ expidieron una declara-| El Directorio Nacional Conser- | vador adicto al expresidente Lau- reano Gémez se reunié al medio- | dia para estudiar el problema, des- pués de que varios de sus miem- bros protestaron por el ataque a ! un dirigente seccional conservador | durante los incidentes de anteano- 4 che. CENTENARES RETIRAN DEPOSITOS DEL BANCO POPULAR BOGOTA, enero 29 (UP)— Cen- | tenares de personas se lanzaron a las ventanillas del Banco Popular, para retirar sus depésitos de esa entidad, cuya posible liquidacion se BOAC Reanudara sus Vuelos a la America del Sur LONDRES, enero 29—(UP). La British Overseas Airways Cor- |poration (BOAC) reanudara a fi- nes de afio su servicio a la Améri- | ca del Sur, segun dijo en la Cama- |ra de los Comunes Airey Neave, secretario parlamentario del Mi- nisterio de Transportes. La primera ruta sudamericana de la BOAC, al restablecerse el servicio sera la de Caracas. La BOAC suspendié sus vuelos a la América del Sur en 1954, des- pués de varios accidentes de avio- nes Comet, en virtud de los cuales aparatos de ese tipo. Desde entonces la BOAC ha ve- nido trabajando en la adquisicién de nuevos aviones y resolvié pres- tar servicio otra vez a los paises de la América del Sur, tan pronto co- mo tuviera unidades adecuadas pa- ra ello. En la actualidad la BOAC po- see o esta en proceso de adquirir aviones turbohélices “Britannia”, “Comet” de nuevo tipo, “Boeing 707” y “Vicker VC10” a reaccién, con los que piensa dar un servicio tan rapido, si no mas, que el de cualquiera otra aerolinea cuando inaugure los vuelos entre Europa y la América del Sur. MURIO SUBDIRECTOR DE “EL MUNDO” SAN JUAN—Don Rafael Rivera Otero, Subdirector de EL MUNDO, fallecié a las 3:00 de la tarde del sabado, a los 54 afos de edad, en el Doctor’s Hospital. Su sepelio se verifieé a las 11:00 de la manana de ayer en el Buxeda Memorial Park. . Rivera Otero ante todo fue un educador pero también se distin- guiéd como poets, periodista, escri- tor y lider civico Fue también padre ejemplar, buen compafiere y ciudadano mo- delo. Nacié en Cayey el 9 de septiem- bre de 1903. Fueron sus padres don José Q, Rivera y dofia Carmen Ote- ro. Estudié en la Universidad de Morales Gomez y se iniciaron in- mediatamente una serie de inves- tigaciones venales sobre las nego- ciaciones del banco y del grupo | de amigos de Morales Gomez. | Ultimamente se anuncié que el JUEVES, 30 DE ENERO DE 1958 WFR DIARIO LAS AMERICAS ae Pig 3 Sobre Pefréleo Brasil y Bolivia Terminaron’ sus Deliberaciones ROBORE, Bolivia, Enero 29. — (UP). — Los Ministros de Rela- ciones\ Exteriores de Bolivia y de Brasil finalizaron sus deliberacio- nes y se pusieron de acuerdo sobre los limites y la explotacién petro- lera. Brasil acepté una disminu- cion del 60 por ciento en la conce- sion que para la explotacién. petr | lera le otorgara Bolivia en 1938. | En cuanto a fronteras, se puso fin a divergencias que databan de 80 anos. Ministro de Hacienda, Jestis Ma- ria Marulanda, estudia la situacion | Manuel Barrau y José Carlos de} la aerolinea no pudo seguir usando | del banco detenidamente, con base | Macedo Soares, los dos Ministros, en el balance de fin de. ao, pre- |entregaron a la prensa el siguien- parado por. sus directivas. Entre | te comunicado: tanto han aumentado los rumores| “Las conversaciones se desarro- sobre su inminente disolucién, que |Haron en un clima de absoluta provocaron la ola de nerviosismo | cordialidad, poniéndose en eviden-| de. esta tarde. (Pasa a la Pagina 9.) 65 Mil Empleados Argentinos Ignoran Orden del Estado de no ir a la Huelga BUENOS AIRES, Enero 29.—(UP).—Los 65.000 empleados de bancos y compafias de seguros, del pais, hicieron caso omiso de la orden dada por el gobierno a medianoche, que prohibié por cuarenta dias las huelgas en toda Argentina. Muchos de los establecimientos® |bancarios estuvieron hoy cerrados | mientras que otros tenian sus puer- tas entornadas y en ellos, un pufa- do de gerentes atendia a una canti- dad no mayor de clientes. Camiones y automoviles radiopatrulleros de la Policia Federal contra desorde- nes patrullaron lentamente el dis trito financiero de la capital, pero no hubo incidentes. Los que mas han sufrido con el paro son los departamentos de pagos de las grandes compainias, que de ordinavio comienzan a pre- parar sus planillas y sobres de pa- |go de fin de mes varios dias antes de terminar el periodo. A su vez las grandes firmas de comercio al detalle, como las tiendas de ramos | generales, se hallan ante el pro- blema de no tener donde guardar las fuertes sumas de dinero produc- to de sus operaciones cotidianas, ya que no hay bancos donde depo- sitarlas. La prohibicién dictada por el go- bierno contra las huelgas se produ jo anoche, después de varias ho- ras de tension y tras capitular a ultimo momento los trabajado- res de Luz y Fuerza, quienes suspendieron un paro que hubiese (Pasa a la Pagina 9) tante de la firma York and Sawyer de Nueva York, senor James J. Souder quien llegé acompanado |del contratista Rafael M. Méndez | El costo del dispensario médico |municipal de Puerta de Tierra |montara a $260.000, segin infor- m6 el Director Médico del Hospi- | tal de la Capital, doctor Fernando A. Batlle. E] nuevo dispensario mé- | dico de Puerta de Tierra sera simi- | lar al recién inaugurado en la Ave- nida Borinquen en Barrio Obrero. | El solar que antes ocupaba el \ dispensario municipal en Puerta de | Tierra sera cedido a la empresa ga- ; solinera Esso que proyecta ampliar | sus oficinas. A cembio de este solar la Esso ha decicido comprar el so- \lar de la Avenida Ponce de Leon | antes mencionado para cedérselo COMPRA Puerto Rico, en ia Universidad de | al Municipio de San Juan para su Harvard y en la Universidad de Co- | dispensario, | lumbia, donde obtuvo el grado de | Ademas, la empresa hard al Go-| “High School Principal”. Luego hi-|pierno de la Capital un donativo zo estudios postgraduados en 1a’ qe 20,000 los cuales pareados con misma universidad. {los 40,000 que el Gobierno Fede- ral haraén un total de $60,000. El EEE PARA ey resto del dinero sera asignado en el presupuesto de Sanidad y Bene- SAN JUAN.—Se ha firmado el | ficencia Municipal. ; contrato para le construccién de! La Administradora de la Capital un nuevo dispensario médico en! dijo que este nuevo dispensario Puerta de Tierra que estara ubica-|tendra la ventaja de tener dos en- do en un solar vacante en la Ave-| tradas: una por la Calle San Agus- nida Ponce de Leén 306 que an-|tin y la otra por la Avenida Ponce tes ocupaba una iglesia protestan- te. tes tenian que cruzar la carretera El contrato fue firmado por la|para ir al viejo dispensario locali- administradora de la Capital Feli-|zado en la Avenida Fernandez Jun- sa Rincon de Gautiet y el represen! cos. Este anuncio bajo ninguna circunstancia puede ser considerado como una oferta para vender o tea solicitud de una oferta para comprar ninguno de estos valores. La oferta es hecha solamente por medio del prospecto, 15,000 Acciones Comunes sun line helicopters, inc. Una Corporacién de la Florida que suministra transportacién y ser- vicio de helicépteros. q Acciones de $1.00 valor par Precio $5°° por accion eden ser obtenidas del emitente u otros corredores ofrecer estos valores. sun line helicopters, inc. 3240 N. W. 27 Avenida Miami, Florida de Le6n. Anteriormente las gen-|. ESPECIAL ropa interior de | ES EL MOMENTO DE AHORRAR en el FLAGLER FEDERAL SAVINGS Las Cuentas de Ahorros ganan un dividendo corriente de 312% * Toda Cuenta de Ahorro esta asegurada hasta $10,000 por el Federal Savings and Loan Insuranse Corp. Transferimos GRATIS sus fondos desde cualquier parte de los Estados Unidos, Traiga solamente su libreta dé banco. * “Dedicado al Ahorro”’ FLAGLER FEDERAL SAVINGS AND. LOAN ASSOCIATION OF MIAMI 100 N. E. 2nd Avenue Miembro del “Downtown Park & Shop, Inc.” Abierto el Lunes por la Noche hasta las 8 P.M. “Una Asociacién de Ahorros y Préstamos es el Ingar para sus ahorros” nombres famosos | / 3 menos Un surtido de bellisima ropa interior de tricot de nilén rebajadas. En nuestra coleccién: MEDIOS REFAJOS—con vuelos de encaje plisado. Vienen en. distintos colores... Tallas §, M, L... eran 12. 95 AHORA 8.63 CAMISAS DE DORMIR—con hombros de delicado encaje y saya acampanada. Colores elaros. Tallas 32 a 42... Tallas 32 @ 42... eran 5.95. AHORA 3.97 PANTALONCITOS—adornados con rizos de tul... variedad de colores claros. Tallas 4a 7 o eran 2.00 AHORA 1.33 Burdine’s Lingerie, Segundo Piso. Disponible en las Cinco Tiendas Burdine’s compre en Burdine’s el viernes hasta las 9