Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
| Cia. Bananera de Costa Rica Pago Fh Santos, Brasil | Comerciantes Culpan a Ia Conferencia del Café por Reduccion de: Embarques Es el Puerto de Mayor SANTOS, Brasil, Enero 24 —(UP).— Los comerciantes de Santos culparon a Ja Conferencia Internacional de Café y a la polftica de precios mfinimos de exportacién del Brasil, de la gran reduccién en los embarques de café que ha tenido | lugar en esté puerto que exporta mayor cantidad de ese grano que cualquier otro del mundo. Las exportaciones de Santos, que fueron solo de 200.000 sacos durante los primeros 20 800.000 sacos en enero. En enero de 1957 se exportaron por este puerto 800.000 sacos, y el mes pasado, 600.000. ‘Los compradores dijeron que estan obteniendo café mas) la América Central y en Africa, porque el gobierno| : barato en e } esté reteniendo el café brasi SIP Aplaude que Nicaragua Derogo Ley de Imprenta ZURICH, enero 24.—(UP)—El | Instituto Internacional de Prensa envié ayer telegramas al Presiden- te de Nicaragua. Luis Somoza, y a John O’Rourke, presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa, para felicitar a ambos por el resta-| pblecimiento de ia libertad de pren- | sa en Nicaragua El mensaje ai Presidente Somo- | za, firmado por Luis Tijmstra, sub-| director del Instituto, dice: “El Instituto Internacional de| Prensa, expresa su entusismo an- te la firma por vuecencia de la disposicién que anula la ley restric- tiva de la prensa en Nicaragua. Es-} to es un apoy positivo del derecho}! del ptiblico a una prensa libre, uno | de los puntales de la sociedad li-| bre. Le rogamos acepte el testimo- nio de nuestra m4s sincera satis-| * faccion.” El telegrama dirigido a O’Rour- ke, a las oficinas de la Sociedad | Interamericana de Prensa en Nue- va York dice: “Nuestra mas calurosa felicita- eién: por la feliz conclusion de su valerosa campaiia, por la abolicion | de la-ley restrictiva de la prensa de} Nicaragua. Este positivo adelanto | de la libertad de prensa en las Amé ricas, es el mas alentador y esti-} mulante en muchos afios. Sus ac- tividades en esta cuestion reflejan las mejores tradiciones de la soli- daridad internacional de la prensa. Cordiales saludos.” ———— Narcotizaron Centinelas MANAGUA, Enero 23 (UP) — La informacién oficial so- bre la fuga de los aviadores Victor Rivas y Ali Salomon, dice que la consumaron “nar* cotizando al centinela con ca- ramelos, habiendo obtenido de persona desconocida la lla- ve de sus celdas”. > - 3,846,000 Colones por Concepto de SAN JOSE DE COSTA RICA, enero 24 — El vespertino La Prensa Libre: destacd en su pri- mera pagina la considerable su- ma. que la Compafia Bananera de Costa Rica, subisidiaria de la United Fruit Co., pago al Esta- ao en concepto de renta el afo pasado. “La renta por concepto de utilidades de 1a Compafiia Bana- nera de Costa Rica, se estimd , Campafia contra en Guatemala ha Logrado ya la Vacunacion de 600 Mil Personas GUATEMALA, enero 24 — Pa san de seiscientas mil las per- sonas vacunadas en el pais, infor- man fuentes del Ministerio de Salud Publica y Asistencia. So- cial. ‘ La. campaiia nacional de vacu- nacién. contra la tuberculosis ini- eiada el afio pasado en esta re- publica, continua con éxito. ja la espera de los resultados de la 'nes con el objeto de que los de- ‘legados pudieran visitar las plan- |cion que se presentard mafiana a . pago al Fisco, el impuesto sobre | Colombia Guillermo Leén Dice que Valencia Evité Muerte de 100,000 Liberales “Vidas de Inocentes se Juegan Dentro del Interés de los Purtidos” Exportacién del_Grano dias del mes, seran apenas de efio de baja calidad, lo cual} hace que Santos no pueda compe- tir con otros lugares. _Los comerciantes dijeron tam- bién que los compradores estan Conferencia Internacional del Ca- fé, que ayer suspendié sus sesio- taciones de Sao Paulo. Algunos delegados, sin embargo, se quedaron en Rio de Janeiro dando los ultimos toques a la re- daccion del proyecto de resolu- la sesién plenaria de la conferen- cia. Poco tiempo queda para las de- cisiones porque el sabado sera probablemente el Ultimo dia de} trabajo de la €onferencia. Los de- legados haran otro viaje el do- mingo, en esa ocasién a Panama, y la sesion del lunes se dedicard probablemente solo a la firma del documento. El acuerdo seré seguramente un compromiso entre los latinoame- ricanos, que tratan de establecer restricciones e imponer un sistema de precios de apoyo y los afri- canos, que quieren que el comer- cio de café sea completamente li- bre. EJERCITO AFRONTA LA HUELGA RIO DE JANEIRO, Ene. 24. — El Presidente de la Republica, Juscelino Kubitschek, ordené a la marina de guerra, ocupar y mane- jar todos los buques de propiedad del gobierno de la flota petrolera nacional, el Lloyd Brasileiro y la Compania Nacional de Navegacion Costera, al entrar a su tercer dia la huelga de operadores de radio, maquinistas y oficiales de la ma- rina mercante. La huelga fué declarada para obligar al gobierno a pagar los} aumentos de sueldos prometidos el afio pasado. El gobierno ha declarado ilegal esta huelga, pero hasta el momen- to no ha llevado a la realidad sus amenazas de declarar movilizado militarmente al personal de la flo- ta mercante. El gobierno y los dirigentes gre- (Pasa a la Pagina 6) Sobre Estimado Renta en el 195] en el presupuesto de 1957 en la suma de doce millones de colo- nes y segtin logramos enterarnos huho un ingreso de mas sobre esa estimacion por la suma de 3.846.000 colones, lo que signifi- ca que la Compafia Bananera sus utilidades en 1957 por un total de 15.846.000 colones.” Tal informa el mencionado dia- rio. la Tuberculosis El 18 de este mes las brigadas de vacunacién seguiran esa cam- pafia en el Departamento de Hue- huetenango y se prolongara por dos meses. ' El pueblo de Guatemala ha res- pondido con entusiasmo a esta “campafia para w que se esta em- pleando la famosa vacuna BCG. “ DISFRUTE UD. ‘DE UN PERIODICO HECHO PARA NUESTROS LECTORES ~ Diario Las Américas UN PERIODICO EDITADO EN MIAMI ‘PARA BENEFICIO DE LA COLONIA HISPANA DE MIAMI SUBSCRIBASE LLAMANDO AL TU 8-7521 sSE LE LLEVA A SU PUERTA DIARIAMENTE EN LAS *s PRIMERAS HORAS DE ULTIMAS NOTICIAS DEL DIA POR $1.30 Y SU FAMILIA HOY MISMO LA NOCHE CON LAS MENSUAL Por JUAN VALDES BOGOTA (SICO) — Guillermo Le6n Valencia, el candidato de li- berales y conservadores para la proxima presidencia — con excep- cién del grupo que encabeza el ex Presidente Laureano Gomez, — ha hecho su segunda salida adarga al brazo y lanza en ristre, adoptado la tactica de ataque contra sus opositores. Sigue el precepto: la ofensiva es la mejor defensa. Valencia, a quien los laureanis- tas llaman “hermano de Anarkos”, por uno de los mas hermosos poe mas de su padre, el gran poeta Guillermo Valencia, anuncié que los enemigos conservadores de su} candidatura le habian ‘exigido /pe- | rentoriamente que la renunciara | irrevocablemente porque, de contrario, se desataria nuevamen- 1953 con un resultado minimo de 100.000 muertos. La afirmacién de Valencia, den- tro de la politica colombiana del momento, tiene extraordinaria gra- vedad: significa ella que la vida de seres inocentes se juega dentro de los interese recénditos de los partidos o facciones. Produjo una verdadera tempestad; y Valencia enfaticamente, anuncié que la ra- tificaria en forma solemne. El principal opositor de la candi- datura Valencia, el ex Presidente Laureano Gomez, manifesté a pro- posito de las conversaciones de paz que se han venido adelantando con el fin de conseguir la union de los conservadores: “Primero necesito saber qué es eso de los 100.000 muertos libera- les que dice que estamos preparan- do y muy especialmente yo, antes de la firma del convenio de San Carlos, pues si insiste que soy res- ponsable del proyectado asesina- to no debe ni siquiera hablarse conmigo. No tiene ningtin objeto Ja conversacién que se adelanta so- bre posibles formulas de unién conservadora si se deja flotando en el ambiente tamafia afirmacién. Jo| bucion y hectareas, en el Municipio de Mira- flores, en el departamento de Bo- yaca. Galena, en Salento (Caldas) en | una extensién de 4.800 hectareas. | Cromo en el departamento de Cordoba, en extensién superior a | 500 hectareas. : Hierro, en una extensién de 5.- 000 hectareas en los municipios de Ubala y Gachald, en el departa- mento de Cundinamarca. Talco, localizado en el munici- | pio de Santa Marta, departamen- | to del Magdalena, en una exten-j | sion de 4.795 hectareas. BOLSA AGRICOLA BOGOTA (SICO) — Elementos | dedicados a la produccién, distri- | regulacién de los pro- | ductos agricolas, adelanta una in- te la violencia contra los campesi-\ f 7 | nos liberales, como en los afios de | fn Guatemala Para mi es indispensable que Va-} Jencia rectifique esto de manera to- tal, aun cuando quede como un alu- cinado, un quimérico 0 un sofia- dor, por que no es posible que el pais pueda tener ni la menor som- bra de dura. Mientras esto no ocu- rra; mientras siga flotando en el ambiente la afirmacion de que yo intentaba asesinar a 100.000 libe- rales, nada tienen ellos que hablar conmigo”. De modo que todos los aspectos de la union conservadora giran al- rededor de 100.000 muertos hipo- téticos. GUATEMALA, enero 24—(UP) —El Congreso, reunido tras una fila de ametralladoras, pidié ano- che proteccién al gobierno interi- no para cumplir su dificil tarea de elegir el proximo presidente gua- temalteco. La mayorfa de los miembos de la legislatura recibieron amenazas de muerte en el correo de ayer. Mientras se realizaba la reunién de anoche, ‘por !o menos 50 solda- dos armados con fusiles ametralla- doras, montaban guardia fuera del edificio del Congreso. Los legisladores, hostigados cons- tantemente desde las galerias, eli- En los ultimos dias se han co- | metido varios actos terroristas en diferentes ciudades y se ha hecho conocer Ja literatura subversiva de un grupo de enengumenos, que la |; deslizan en las calles y plazas, en medio de la indiferencia general. En esos panfletos se acusa abier- tamente a Valencia de haber pac- tado la entrega del poder a los liberales. Y se hace un llamamien- to al fanatismo politico de conser- vadores extremistas y usufructua- rios de la pasada dictadura para que lo eviten por la fuerza. Para los autores anénimos de esa litera- tura hay que procurar el regreso de Rojas Pinilla para que monte de nuevo la maquinaria de la dictadu- ra rechazada por el pueblo el 10 de mayo. Es evidente que un factor digno de consideracién es el apoyo del partido liberal a Guillermo Leon Valencia, hasta hoy firme e inmu- table. Las grandes votaciones liberales, puestas de manfiesto en | el plebiscito del 1° de diciembre, se aseguran una indudable ma- yoria. Valencia cpenta con el apo- yo liberal desde que se troco en simbolo de la resistencia contra Ja dictadura. Los liberales de di- ferentes regiones, ante las manio- bras de que se preparaban nuevos candidatos, ha manifestado que s0- lo votarén por Valencia o por un candidato liberal, lo que todos con- vienen que es imposible por el momento. Aunque no ha dejado de afirmarse en todos los tonos en los circulos politicos que el candi- dato de Laureano Gémez es el ex Presidente liberal, actual director de su partido, Alberto Lleras. MINAS DE DOS MESES BOGOTA (SICO) — Numerosos yacimientos mineros han sido de- nunciados en los dos ultimos me- ses al Ministerio de Fomento,, quien ha concedido licencia para su exploracién y explotacién. El Mi- nisterio afirma que se intensifica la industria minera en el pais, con gran interés para los inversionis- tas nacionales y extranjeros. Tales denuncios son los siguientes: Minas de mercurio localizadas en los.municipios de Aguadas, Pacora, Salamina y Aranzazu, en el depar- tamento de Caldas. La extension ocupada por tal mineral pasa de 12.000 hectareas. Carbén mineral, en grandes ex- tensiones cercanas-al rio Magda- lena, cerca de los municipios de Guaduas y La Dorada, respectiva- mente en los departamentos de Cundinamarca y Caldas, en una ex- tensién de 6.985 hectéreas. Cobalto, en el municipio de Pla- | netarica, en el departamento de Cérdoba, en una extension de 10.- | 500 hectareas. Yeso, en una extensién de 4.856 | “Sigue dando buenos resultados i 2 i YDIGORAS FUENTES gieron una comisién de quince miembros para realizar el recuento | de los votos e investigar las acusa- | ciones de fraude en la eleccion del domingo ultimo. El congreso debe decidir quien gano la eleccién presidencial por- que ninguno de los candidatos lo- gro la mayoria requerida por la ley. El derechista Miguel Ydigoras Fuentes, logré ia pluralidad de vo- tos, pero los legisladores estan en mayoria de cinco a uno, en favor de José L. Cruz Salazar, quien fi- guré segundo o tercero en la elec- cién, de acuerdo con las cifras de los partidos. YDIGORAS DICE TUVO “PROPORCION ABRUMADORA” DE VOTOS GUATEMALA, enero 24.—(UP) El general Miguel Ydigoras Fuen- tes, considerado jefe de las dere- chas, declaré que en los comicios presidenciales del domingo ultimo obtuvo una “proporcién abrumado- ra de voto popular”. Ninguno de los candidatos a la présidencia consiguio la mayoria absoluta requerida por la consti- tucion y, en consecuencia, corres- pondera al congreso determinar entre los dos candidatos con mas sufragios cual es el que asumira la Parques de Recreo Para Nifios en las Fincas Bananeras PANAMA, enero 24 — El men- suario “Chirilanco” indica entre las obras importantes de progreso de las fineas bananeras, el manteni- miento de parques infantiles. Al referirse ai de finca Jobito, de la Chiriqui Land Company en \la Division de Armuelles, dice: el Parque Infantil que tenemos en la escuela de este lugar, gracias a la buena voliinta de la Compania”. Los parques infantiles se han es- tablecido en muchos de los plante- les que sostiene la empresa subsi- diaria de la United Fruit Company en sus distintas divisiones. tensa campana de organizacién pa- ra la creacion de una bolsa agrico- la en Bogota, en la cual se regu- laria el abastecimiento y los pre- cios de los diferentes productos agricolas. El funcionamiento de dicha Bolsa seria semejante a la de. valores, y uno de sus prin-| cipales efectos seria el de evitar la | especulacién por medio de los in- termediarios. Entre los principales interesados en su fundacién se en- cuentran la Federacién Nacional de Comerciantes y la Sociedad de Agricultores. EXPORTACION DE BORDADOS BOGOTA (SICO) — Una firma establecida en Cali, y de propie- dad de espafioles, ha solicitado per- miso del Ministro de Fomento pa- ra exportar pafuelos y bordados y ° encajes, anunciando que ha reci- rior. FEDERACION DE EXPORTADORES BOGOTA (SICO) — En el curso del mes de enero se espera que quede establecida definitivamente la Federacién de Exportadores Co- lombianos, organizada por Fenalco y que tiene por objeto estimular. las exportaciones manufactureras nacionales. Las primeras opera- ciones de crédito seran realizadas desde el mes de febrero. PLAN PARA EL CACAO BOGOTA (SICO)—Colombia pro- duce 15,000 toneladas de cacao y consume 25.000 es decir necesita (Continia em ta Pag. 6) Pide Proteccion el Congreso Para Cumplir la Tarea de Dar al Pais un Nuevo Presidente Guardias Armados Protegen a los Diputados primera magistratura de la repu- blica. ‘ El gobierno provisional dié a co- nocer las cifras finales del escru- tinio oficial, “comprendiendo—di- ce—todos los municipios de la re- publica.” Helas aqui: General Ydiguras 177198 votos; Coronel José Cruz Salazar, jefe del movimiento Democratico Na- cionalista, 132.087; _ Mario Méndez Montenegro, jefe del Movimiento Revolucionario de Izuierda, 125.796; Coronel Enrique Ardén, jefe de Unién Nacional, 5.330; votos anu- lados: 5,783. El General Ydigoras manifest6 que las elecciones fueron “libres ‘| de fraude significativo y de presién oficial en favor del cualquier can- didato”,. y expres6 la conviccién de que el Congreso, dominado por el Movimiento Democratico Nacio- nalista, lo designara presidente de la naci6n, “No importa a qué Partido per- tenezcan los miembros del Congre- so—dijo—todos son guatemaltecos patriotas y no ignoraran la volun- tad del pueblo guatemalteco. “Apelo a la conciencia de mis compatriotas, de todos los credos politicos, para que adopten una ac- titud de prudencia civica, sentido comun y unidad para apoyar mi candidatura, como guat@malteco que ponen el patriotismo, la vir- tud civica y el valor por encima de | intereses personales y sectarios”. El General Ydigoras hizo sus jmanifestaciones en conferencia de prensa, Respondiendo a preguntas de los periodistas y dando por sen- tado que sera proclamado presi- dente, declaré que su gobierno: Espera continuar disfrutando de la cooperacién, técnica y econdmi- ca, de Estados Unidos; Suprimiré la persecucién politi- ca; , —Permitira el regreso de unos 900 exilados politicos que viven en el exterior; —Llenaré algunas posiciones del gobierno con “gente buena” de otros partidos, si bien su régimen sera. primordia!mente “redencio- (Pasa a Ia Pagina 7) En Paris Casa de América Latina Agasaja a F. Gaillard PARIS, enero 24—(UP)—EI pre- sidente y los miembros de la comi- sion administrativa de la casa de America Latina, ofrecieron ayer un almuerzo en honor del Presi- dente del Consejo de Ministros de entre unas trescientas personas, jadores latinoamericanos, menos el de Venezuela. Presenté a Gaillard el doctor Va- Ilery Radot, a continuacién de lo cual el embajador uruguayo y de- tcano del cuerpo diplomatico extran jero doctor Abelardo Saez, hizo un | panegirico de Gaillard, el “jefe de gobierno mas joven que ha tenido Francia en su historia.” “Cuando un hombre de treinta y | ocho afios de edad asume los debe- |res inherentes 2 funciones de tan alta autoridad, ” dijo el doctor Sa- enz, “uno no puede menos de ver en esto un mensaje de felicidad pa- ra Europa. gobierno francés ha conocido en su larga historia, Representais una gran esperanza, vuestra estabilidad y vuestra firmeza en la direccién de vuestro gobierno, constituye un ejemplo de éxito y perseveran- }cia llamado a. exaltar los ideales | comunes del mundo libre, y es tam- |bién un buen presagio, una garan- tia, para los que. siguen creyendo jen el triunfo de la justicia en el mundo, cuerpo diplomatico, me impiden hacer alusiones a la politica, Sin embargo, no podemos menos de notar que vuestras actividades en el gobierno se derivan de los altos conceptos que siempre han inspi- rado la sabiduria latina, tan pro- fundamente arraigada en nuestros pensamientos y en nuestro cora- zon, “Vuestra presencia entre noso- tros constituye un motivo de espe- ranza y de fraternal bienestar, y en el nombre de mis colegas, brin- do por vuestro éxito.” Gaillard agradecié los conceptos del doctor Saenz y declaré que Eu- ropa debia darse una estructura po- litica comin si queria resistir a la presion soviética. También dijo que el mercado comin de Europa era un elemento esencial para la for- macién de una Europa comin que permitiese su supervivencia a la civilizacién occidental. Revista Italiana Dice que Peron Dirigia Movimiento Clandestino Desde la Capital de Venezuela MILAN, enero 24 (UP) — Una revista italiana informa hoy que el ex dietador argentino, Juan D. Perén dirigia desde su exilio en Venezuela un movi- miento clandestino peronista en Argentina. \ La revista local “Epoca” apa- recié hoy con una entrevista con Perén, pocas horas antes de re- cibirse noticias que decian que la nueva junta de gobierno ve- nezolano iba al parecer a pedir al ex dictador que abandonase el pais. En el reportaje, eScrito por el corresponsal especial Massimo Mauri, que decia ser el primero hecho en dos afos, Peron dice que un mill6n de peronistas en la Argentina, estan bajo sus 6r- denes directas. f La entrevista citaba en segui- da estas palabras atribuidas a Pe- ron: “Si me resultase imposible dirigir el movimiento desde aqui lo dirigiria desde otro pais, aunque fuese desde China”. Luego Perén repite ya cono- cidas acusaciones de fraude, te- rror, incomvetencia y corrup- cién contra el actual gobierno argentino y agrega: “Las elecciones del 23 de fe- brero (en Argentina) solo pue- den ser consideradas un fraude escandaloso y un engano de la opinién ptiblica argentina. Sola- mente el hecho de que el parti- do de la mayoria (peronista) fue impedido de intervenir en los comicios muestra que éstos fue- Ton un gesto sin precedentes y antidemocratico”. Después de expresar que “me uniria inmediatamente a_ los obreros argentinos” si pudiese volver a La Argentina, Peron ca- lifica su movimiento de “posi- tivamente izquierdista”. “Combatir al comunismo con ka policia —afirma—como lo ha- (Pasa a la Pagina 6) bido ya varios pedidos del exte-| Panama Perforaciones Petroleras en Area de Darién PANAMA, (SICO).—Comuni- caciones de La Palma, en el Da- rién, dan cuenta de que la campa- ha petrolifera “Panamanian Del- hi” comenz6 a recibir alli parte del equipo que usara en la perfora- cién de pozos en la regién de Tur- quesa. Este equipo fue desembar- cado en dicho puerto por el barco panameno “Nor Alcyon”, que pro- cedia de Nueva Orleans, y consis- tia en equipo para la perforacion de los pozos, tractores, campamen- tos ete. El centro de operaciones de la Compafiia quedaré situado en Turquesa. Entre la poblacién de toda la regién hay gran entu- siasmo por la riqueza que ahora llega para el pais. DISPENSARIO Conozcaia su Vecino Por ANTONIO RUIZ HONDURAS,—AlI llegar a Hon- duras por barco, la costa norte aparece en el horizonte como una baja y larga cadena de montafias de color purpura, la cual se levan- | ta de las profundidades de un mar |; muy hondo. Es dificil creer que eo jel ano de 1502, Cristobal Coldn, el {Gran Almirante del Mar y el Océa- |no, ademas de Virrey de las Indias |contemplé este erfeantador paisa- |je con ojos de hombre desilusio- |nado y descorazonado. Cuatro ve- |ces habia tratado de encontrar pa- }so a la India, y de nuevo habia | fracasado. Colén puso pie por primera vez jen tierras de Centro América eer- |ca del sitio en que esta hoy Truji- ANTITUBERCULOSO llo, puerto mas criental a lo largo PANAMA, (SICO).—El Presi- de 'a costa de Honduras en el: Ca- dente de la Repiblica, Ernesto de | ribe Muy probable es que el barco la Guardia, echo las primeras pale- | de los visitantes atraque en Puerto tadas de concreto en las fundacio- | Cortés, Tela o La Ceiba. Alin antes nes del Dispensario Antitubercu- | 4e desembarcar, el rico aroma tro- loso que sera construido en Rio |Picai del café, bananos verdes y Abajo. La obra tiene un costo de|Madera de caoba bien curada, se Francia, Félix Gaillard. Asistieron | las cuales estaban todos los emba-| jcién para Ja instalacién de 12 “Sdis el jefe mas joven que el, “Mis funciones de decano del} treinta mil balboas y se considera que sera un elemento de gran uti- lidad para la lucha que se desarro- lla en este pais contra la llamada peste blanca. Durante el acto inau- , gural hablo el doctor Alberto E. Calvo, presidente de la Organiza- cién Panamena Antituberculosa, quien se refirié a la pérdida de ma- terial humano, en término de tra- bajo y producci6n, que significa la ineapacidad temporal o permanen- te que produce la tuberculosos que | es una fuerza negativa de gran aleance en la economia y progreso del pais. UNA GRAN FIGURA FINANCIERA PANAMA, (SICO).—La Comi- sién de Acueductos y Alcantarilla- dos de Panama ,acaba de notificar la apertura de una nueva Heal i- neas de agua en diferentes lugares de esta capital. Se adelantan, ade- | mas, los estudios para el nuevo al- cantarillado de la cuenca del Ma- tasnillo, obra de gran aliento y de (Pasa a la Pagina SEIS) Con Venezuela Costa Rica Esta Lista « Renovar ‘sus Relaciones SAN JOSE, Costa Rica, Ene- ro 24.—(UP)—El Presidente José Figueres, en una declaracion ofi-| cial, anuncié hoy que “Costa Rica| tendra el gusto de renovar relacio- | nes con Venezuela, reconociendo al régimen provisorio que surja, con el fin de matener el orden, llamar a elecciones y restablecer el sistema democratico”. Costa Rica rompié relaciones di- plomaticas con el gobierno del dic- tador Marcos Pérez Jiménez, en 1953, cuando Venezuela pidid que Romulo Betancourt, politico vene- zolano exilado, fuera expulsado de Costa Rica. | Después de la negativa de Costa} Rica, Pérez Jiménez envid un avion| que arrojo hojas sueltas sobre el territorio contarricense. Las hojas ofendieron al Presidente de Costa Rica, José Figueres. Ademas de Costa Rica, tienen rotas sus relaciones con Venezuela | los siguientes paises latinoameri- canos: Uruguay, Chile y Argentina. Linea de Nicaragua Compra 2 Aviones Vickers - Viscount NUEVA YORK, enero 24—(UP) —E] Consul General de Nicaragua, Guillermo Lang anuncié que fue- ron entregados en Londres dos} aviones Viscount, construidos por | la firma Vickers—Armstrong, a Lineas Aéreas de Nicaragua (LA- NICA), los que seran puestos al | servicio de las 1utas de Managua a | América de] Sur—con terminal en Lima— y a Estados Unidos. Lang hizo el anuncio después de |la firma de un contrato de présta- mo entre LANICA y el Bank of | ‘ América, en las oficinas de la ins- tituci6n aqui en Nuéva York, por la suma de dos millones de délares. El Dr. Sevilla Sacasa, en su ca- racter de vicepresidente y apodera-| do de LANICA, tirmé los documen- tos correspondientes en represen- tacion de la empresa, mientras que D. V. Tomas Hevsky lo hizo por el banco. Legalizé los documentos, | Lang. Después del cierre del contrato, los dirigentes del banco agasajaron| a los personero; de la empresa ni- | caragiiense en el Club de Wall Street. EI servicio con los nuevos avio- nes entre Nueva York y Managua, (Pasa a la Pagina 7) PRIMERA IGLESIA PRESBITERIANA HISPANA 609 BRICKELL TIENE EL GUSTO DE INVITAR TODOS SERAN. MU A’ SUS - SERVICIOS TRES: DESLA.. TARDE. s SeeT BLS Hl AVENUE TE L 6-9671 deja sentir en el aire. El muelle estara, sin duda, pleno de activi- dad, con fuertes’ trabajadores tos- tados por el sol cargando diestra- ;mente bananos en la correa de |transmision que lleva los verdes jracimos a las hodegas refrigeradag | de los buques, Otros productos que indican i |riqueza de Honduras habra alli también para ser embarcados, in- eluvendo la caoba mas fina det mundo, oro, plata, cocos y eafé, pero, mas que todo, bananos. Todos los puertos de la costa norte estan unidos a Tegucigalpa, la capital, por lineas aéreas y a los principa- les centros productores de bana nos por medio de ferrocarril. Tela, al este de Puerto Cortés, es una pequefa y bien cuidada -po- blacion, en donde la United Fruit Company ha construido casas para sus empleados, edificios para un club y un magnifico hospital. Los edificios pintados de blanco y ver- de, a orillas de excelentes playas, estan a la sombra de palmeras ree torcidas en extraiias figuras por las brisas del mar, por matas de hibis- co de color de llama y plantas de jarmin y bouganvillea que varia en color desde purpura real hasta ama- rillo palido. Cerca a Tela esta la Granja Experimental Agricola de la United Fruit Company, a donde se traen ejemplares de plantas pa- ra eosecha de banano de todas par tes del mundo para investigacién cientifica, Aun mas al Este, a lo largo de la costa, se encuentra La Ceiba, otro | atractivo puerto bananero, en don- de la Standard Fruit Company tie. |me sus oficinas generales. La Cei+ |ba es el punto de partida para lq gira mas extraordinaria de unag |veinte millas, suministrada por la Standard Fruit Company, a los tu- ristas. Principia con un viaje en tren de unas veinte millas hasta un puente que atraviesa el rio Sa- lado. en donde los pasajeros tans- bordan a una gabarra o planchén que corre por impulso propio, Aa deslizarse la embarcacién perezo- sameénte rio abajo hacia el man los pasajeros pueden bien descan- sar a todo gusto, tal vez viendo cuantos monos pueden contar col- gados de las ramas de los Arboles de la orilla 0, si se sienten eon mas energias, pueden pescar, Al mediodia, el lanchén se de- tiene al lado de un edificio de pal ma de la orilla y alli se sirve un almuerzo-picnic, acompafiado por musica de marimba. La casa de palma esta situada en una barra de arena que tiene el agua salada del Caribe por un lado y el agua fresca del Rio Salado por el otro, siendo posible nadar en cualquiera de las dos aguas. El viaje de regre- so a La Ceiba se hace por la mis ma ruta. Version Inglesa Ultima Pag. — tear) SUBSCRIBASE AL DIARIO LAS AMERICAS VAYAMOS ALA Iglesia MANANA WELCOME WAGON