Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
GERMAN NEGRONI EL ALCALDE ROBERT KING HIGH acaba de apuntar:, | un “hit” por encima de la valla, con su anunciado proyec.. de organizar un comité sobre asuntos hispanos qué le ‘rinda cuentas a él de lo que pasa en el fondo. de nuestra comunidad, y le dé a conocer, luego de concienzudo estudio, las aspira- ciones, quejas, proyectos y esfuerzos de los latinoamericanes. Es la primera vez, hasta donde puedo recordar; ‘que en esta ciudad, el Primer Ejecutivo municipal da un sélido respaldo a un proyecto de esta natu- raleza. Procede ahora planear a conciencia la operacién del comité y efectuar una cuidadosa seleccion de los candidatos que lo integrarian, porque, como bien claro dijo el Alcalde, el co- mité no deberd jamds ser considerado. como una maniobra politica, sino como. unidad de trabajo en beneficio de la colonia hispano- americana, parte integrante de la comunidad de Miami. Mafiana jueves se reune la Junta de Directores de la Organizacién Democrata Puertorriquefa para, iniciando sus trabajos del aho 1958, discutir. esta idea del Alcalde, y luego someterle personalmente sus acuerdos. El domingo fue la primera vez que tuve la oportunidad de ver en un acto publico af Comisionado Municipal Otis W. Shiver, a qien rara vez se ve en publico, Fue también la primera vez que asistid a un acto de la Organizacién Demécrata Puertorriquefa. r sumamente interesado en los trabajos de la ODP y. prometié dejarse ver mas a menudo. Alguien que le conoce, comenté: ‘Shiver es un hombre muy reservado. Podria decirse que hasta timido. Por eso no ca I se le ve mucho por ahi. E! pintoresco, imparcial, severo, justiciero, simpdtico e irénico a veces Juez de la Corte Criminal, Ben C. Willard, caballero de! sur contra quien no hay desde hace. 26 afios candidato de oposicién a un banco en el tribunal, se salié con la suya otra vez. El juez Willard se enfrenté al panorama de que sus dos colegas, los jueces de Ia Corte Criminal Gene Williams y George E. Schulz, hi¢ieron acto de presencia en la sala, el lunes, completamente togados. El veterano magistrado comenté al saber del espectdculo: “Lo cierto es que Ud. podria hasta ir en camisa de dormir a la corte. Pero lo. que soy yo no me .pongo una toga de esas de ninguna manera. todo caso, me gustaria Una roja. Preferiria ponerme una ipeluca, y, en Si no he merecido sufi- ciente respeto en 26 afios de servicio, no lo voy a merecer ahora poniéndome una toga.” Y cerré el expetiiente, sin mas comentarios, en su forma tradicional. as UN CIUDADANO CUBANO que me ha pedido.no dé @ eonocer su nombre, protesta enérgicamente del abuso de que fue victima por parte de dos agentes de la policia, de los que hacen la ronda en automévil. ij Wgnorando una orden previa que le habian dado, ‘los propios agentes denunciaron al citado ciudadano, no sin antes haberle preguntado: “Are you @ latin?” Ahora me digo yo, équé tenia que ver si el sefor en cuestién era latino o mo para que un policia cumpla con su deber, en caso de una supuesta infraccién a las ordenanzas del trdnsito? Y, cosa sumamente. rara, uno de los policias, disimulada- mente hizo una marca no oficial en la licencia del mencionado caballero cubano, marca que, segtin me han -enterado, se presume es la contrasefta con que los miembros de la Guardia Pretoriana. Municipal se comunican para indicar si es hispano el conductor, para futuras denuncias de sus colegas.° éEs que han vuelto a las andadas los agentes del orden (é?) publico? HOY MIERCOLES, en el Edificio Federal, tendrd lugar una audiencia en la que la Unidn Maritima Internacional (International Seafarers Union) solicitaré nuevamente que la compania P * O Steamship Co. le reconozca cémo represen- tante de sus tripulaciones. Al Lopez, representante de la Unién en Miami, informé que hay indicios de un fallo favorable para sus representados, y ello significaria un marcado adelanto en la recuperacién de la personalidad de la marina mercante norteamericana, de la que numerosos buques han cambiado sus banderas a las de otros paises por conveniencias personales. Dijo Lépez que tales cambios han perjudicado. no. unica- mente a los marinos norteamericanos, sino a numerosos de ascendencia hispana que trabsjan para varias companias. NOTICIAS BREVES: El Circulo Cubano de Miami tiene en circulacién un folleto informativo sobre las actividades de la institucién, que ha sido recibido con muestras de entusiasmo por.la matricula. La publicacién es administrada por Oswaldo Elias y dirigida por Heriberto Valhuerdi. Deseamos éxitos per- manente a estos buenos amigos... Se planea la creacién de un Teatro Experimental Hispano para la presentacién regular de obras de teatro espafiol para nuestra colonia. Oportunamente se dard a conocer un comunicado para los interesados en par- ticipar... La Alianza Interamericana prepara con sumo esmero su gran reinado para el mes préximo. Esta noche se reune el comité organizador en el hogar de la Alianza... ie (Viene de la Pagina 4) costa de regafiar con su familia. Quien se encuentra en un caso comn el suvo tiene que rehabili- tarse a fuerza de una conducta ejemplar “se es su unico cami- no: sacrificario todo. ‘sus capri- chos. sus aficiones sus diversio- nes, a cambio de ser una mujer- , Cita modelo. Sdlo eso puede borrar su pasado; s6lo eso pue- de nacer que é! vuelva, que su familia la perdone y que ambos Neguen a ser telices. Sin alegar derechos, sin imposiciones, de la VECINOS ... (Viene de la Pagina 3) La sefiorita Gémez Xavier, que tiene.30 afios de edad y que pro- cede del estado de Rio Grande do Norte, viene acompafiada de -su hermana Silvana, de. 20 afios de edad. Las viajeras llegaron en avin a Paris, de donde se trasla- daron a Lourdes en ¢ren. No. obstante la fatiga extrema que le causé el viaje, la sefiorita Gomez Xavier se propone visitar mafana el milagroso santuario y bafiarse en sus aguay ON manera mas suave del mundo y basada en su excelente conducta, trate de atraérselo de nuevo. Si usted comprende bien su si- tuacion y su papél, él volvera: Esa separacién servira: a ambos Para pensar que lo que mas. le conviene es reunirse de nuevo y definitivamente. Especialmen- te -teniendo en cuenta el bebé que esta en camino, Entretanto vaya dando gracias al Cielo por haber encontrado a un hombre que ademas de quererla, es casi un santo. VENEZELA ... {Viene ‘de la Pagina 3) que presentaban un 65:71 de fe y por su bajo contenido de silice es considerado como uno de los mas puros del mundo. SUBSCRIBASE AL DIARIO LAS AMERICAS Shiver se mostrd Enconadas discusiones continua-. ban’ el lunes entre los defensores; del gobierno Metropolitano y los; voceros de la Liga de Municipios| que abogan: por ‘la. aprobacién de| una. enmienda’a los estatutos me-| tropolitanos, en las elecciones se- fialadas para el dia. 11 de febrero.) Alegan los partidarios del Metro que la propuesta enmienda evitaria gue se llevara a. cabo el plan de un solo recibo de constribuciones, consolidando el del Condado y el de la ciudad, medida que tanto an- sian los vontrivuyentes Los -partidarior de la enmienda, 4@ si vez, mantienen que la apro- bacién de la ennsienda, por el elec- torado, no afectara el asunto de| las contribuciones. | La chispa que encendié el fuego | de la discusién fue producida, con la pnolicacién “de un analisis de la enmienda municipal” por el la Junta de Estatutos. Paul declara que la_ enmien- da destruiré !a maquinaria pro- vista por los estatutos para lle- var a cabo la consolidacién de las contribuciones. Al nablar de maquinaria, Paul se referia’a las provisiones de los Estatutos que hacen coincidir los depattamentos de recaudaci6n y ta- sacion’ de impuestos’ del . Conda- do y de los avuntamientos. Dean Claussen, vocero del gru- po pro enmienda. declaré que esa | declaracién era absolutamente fal- | sa. Anadio, sin embargo. que la en-| mienéa efectivamente, cambia las | atribuciones de Jos estatutos, ins- ra la tasacion v recaudacién. de las contribuciones. | rios' acerca de las declaraciones de Paul de que la enmienda, de} aprobarse, destruiria: El establecimiento de un siste- ma de examenes y licencias’ uni- co, para todo e] ‘condado. Un Cédigo unico de construc- ciones y del transito. ~ El control: de los estatutos sobre los cambios en los limites munici- pales. Admitié Claussen que la enmien- da inutilizaria las ordenanzas me- tropolitanas, referentes a los tribu- nales metropolitanos y al Depar- tamento de Planeamiento. Refiriéndose: 2 una seccién en la enmienda que concede al Me- tro el poder de establecer. un mi- nimum de “standards” para los municipios, Pau! dijo lo siguiente: “Con eso no se construyen los puentes o tuneles, tan necesarios en las vias arteriales; ni concede el poder de emprender la cons- trucci6n de un sistema de alcan- tarillado y recogidas de basura que abarque todo el Condado; ni un plan. ue conservaci6n de agua -pota- ble; ni un sistema de transportes publicos, ni de ningun plan de me- jones que abarque todo el conda- Dau A Afiadié Paul que “la enmienda esté basada en-la idea de que el gobierno metropolitano es una co- jeccion de poderes invisibles y sin relacion entre si que pueden ser clasificados e irrevocablemente co- locados en dos arcas separadas — una para los Ayuntamientos y la otra para el Condado, Condicionalmente Aceptara Brigham el Caso del Tren El. abogado E. F. P. Brigham, acept6 condicionalmente, el lunes, la tarea de obligar a la empresa ferrocarrilera Florida East Coast a mudar su estacién de pasajeros, y-patios de. maniobras y de carga, del.’ sector. de. “down-town” de Miami. Pidiéd que se le permitie- ra hacer una cosa después de la otra y que se-le pagara por cada trabajo’ cuando Jo terminara. Brigham hizo su ofrecimiento -al Ayuntamiento - y - al Condado, *de obligar a la-empresa de ferroca- rriles a trasladar su. estacién. de pasajeros, fijando sus honorarios en $50.000 si tenia éxito en su empresa. Si fracasa en su empe- fio, no cobraraé honorario alguno. Al Ayuntamiento. agregé, a la-es- tacion, las carrileras de los pa- tios-de‘maniobras y carga y espe- cificé. que. no pagaria nada’ hasta la terminacién con éxito, de* lo exigido. «El abogado Brigham: dice que ésto le parece injusto. Se com- promete. a hacerlo todo~ por - el mismo’ precio, ‘pero* quiere cobrar una: tercera parte, a medida que! vaya ‘terminando cada ‘una de las tres etapas. a La Comision del Condado ha aprobado ya su cuota de $25.000 y la ciudad pagara la otra mitad. Pero Brigham ha rechazado otra de las exigencias del Ayuntamien- to. La de que fije, judicialmente, la jurisdiceién de la Comisién de Ferrocarriles y Servicios Publicos de Florida, sobre las carrileras, estacién y. patios del ferrocarril. Esto, dice Brigham, requeriria una ley del Congreso. La juris- diecién esta investida en la actua- lidad en los tribunales federales, a consecuencia del procedimiento de quiebra contra la FEC. Sugirié que este .asiinto de la jurisdiccién, se deje aun. lado, hasta que se obtengan los trasla- dos de la estacién y demas facili- dades de la compafiia FEC, porque “este asunto de la jurisdiecién pu- diera alargar el caso hasta més allé del limite de nuestras vidas. abogado Dan Paul, exconsejero de| Sigue la Enconada Disputa Entre Municipios y Dade Cobra Fuerza Campaiia Para Eleccion de Febrero 11 | RENE CABEL, el aplaudido “Tenor de las Antillas”, sera la es- en el centro de. Miami. La mala fe manifiesta de cier- tos pronunciamientos teridientes a crear una mezquina e innoble confusién y el deber moral que me asiste de no permitir que se falsee la historia de un hecho que implica el derramamiento de sangre que a mi me afecta de una manera particular, me obli- gan a hacer esta aclaracion. Sea lo que sigue pues, sdlo la exposi- cién clara y precisa’ de la ver- dad: que para expresarla, como dijera . nuestro Marti, son Jas palapras; no para escamotearlas mala-intencionadamente. La accion de! 13 de Marzo de 1957 fue planeada y puesta en marcha por mi padre y un pufa- do de companeros que junto a él se agrupaban, mas los hombres del Directorio Revolucionario. De su objetivo. no tuva conoci- miento el Partido Revoluciona-* rio Cubano como organizacion, mas que después de haber sido realizada, Los -compaferos que junto a: mi: padre se nucleaban constituian un sector que no se habia. coneretado. en organiza- cion.algura, siguiendo una linea independiente con respecto a la dirigencia . de ese partido. De ahi, por tanto, el que sea la ver- dad el hecho de que la unica or- ganizacién politica o revolucio- Naria que como tal tomara parte en las acciones del dia 13 de Mar zo naya sido’ el Directorio Re- volucionario. Pretender otra co- sa, seria lo mismo que si el Cole- gio de Abogados o las Iglesias Catolica o Bautista quisieran ha- ‘ ALBERTICO MORA cer ¢reer que ellos como orga- nismo, participeron también en el asalto a la estacién Radio-Re- loj «al Palacio Presidencial, por el hecho de qe’ en los mismos tomaion también parte miembros de dichas instituciones profesio- nales o reli que eran afili mismo que a vtros partidos po- liticos (ya que también participa: ron miembros, por eJemplo, del Partido Ortoaoxo) no fueron a liquidar la tiraria ese dia como militantes de dichos partidos, si'n6 como culanos, sin pensar ni recibir instrucciones de di- chos partidos. Tan es asi, que soy testigo presencial de que, desde los primeros momentos, se de- secho la posibilidad de avisar a la dirigencia del PRC de nues- tros planes y objetivos. Prevale- cid siempre la tesis de que lo que se iba a hacer se podia y de- Dia Hevar a cubo, sin ayuda del exterior, descartandose la posi- bilidad de esperar por ésta, que ya mucho se habia esperado. No se cometa la hajeza de hablar de injusticias con los hombres que ese dia murieron. Desde el primer momento el D.R, publi tituyendo una agencia central pa-| trella del espectaculo latinoamericano que inaugura manana jueves el conocido Club La Conga, antes conocido como The Vagabonds, | Reina gran entusiasmo por escuchar y ver Claussen no auiso hacer comenta| personalmente al aplaudido cantante cubano. Hijo de Menelao Mora Comenta el} Asalto al Palacio en La Habana) camente ha hecho lo que nunca hubiera dejado de hacer: el se- fialamiento, por sus nombres, de todos los que aGuel dia cayeron. ° Si omisién de nombres ha habi- do, lo ha sido de aquellos que quedando vivos. atin han conti- nuado en las calles de La Haba- na cumpliendo con el cotidiano deber; que también hay muchos \compafieros dei Directorio Revo- lucionario que no han sido men- cionados, por e} hecho de que han permanecido en la linea de combate, y de estos los hay que tienen la gloria de haber estado en el segundo piso de Palacio. Pero llega tarde el pretendido reconocimiento por parte del PRC de la condicién de. presi- dente de la Junta Provincial de dicho Partido, de mi padre. En el castillo del Principe, en vano esperé, la paiaora de condolen- cia del PRC, y en Ja funeraria resaltaba la falta del ramo de flores del PRC. Es la verdad también, que sal- vo los companeros mas respon- sables que juuto a mi padre se agrupaban y los dirigentes mas connotados del Directorio Revo- lucionario nadie mas supo,de las especificaciones y objetivos del plan hasta que se les acuarteld, oportunidad en que se les infor- m6; no pudiendo, desde ese ins- tante, abandonor los apartamen- tos, a pesar de las manifiestas intenciones de algunos al res- pecto. De los no participantes, solamente tuvieron conocimien- to del objetivo, oportunamente, los dirigentes del Movimiento 26 de julio en la Habana. Ya ha sido dicho, pero es. con- veniente recordar, que las ac- ciones del 13 <e marzo fueron Hevadas a cabo con solo $3,000, Y ni un solo centavo fue apor- tado por otras fuentes que lus participantes activos en dichas acciones. El compafero Faure Chomon esta ampliamente facultado pa- ra dar, en cualquier momento, una versién execta.de los hechos no s6lo por hater sido el segun- do jefe del primer comando en el asalto al Palacio, sino tam- bién por haber participado,. des- de ei inicio, en la planificacién’ de 'as acciones. Igualmente, Jo- sé Antonio Echeverria participd en dichos. planes .y se le asignd la jefatura de .a accion de Radio Reloj por considerarse que éra donde mas util habria de ser al movimiento. Si los dirigentes del PRC quieren tener en su haber un hecho comy el asalto al Pala- cio Presidenciai. organicenlo y llévenlo a cabo, que todos sabre- mos reconocérselo, aplaudiéselo y darle nuestra cooperacién; pe- ro no pretendan § apropiarselo por medic de !a propaganda. Resulta curioso el hecho de que las manifestaciones que moti- van esta aclaracién, tienen todas Jas caracteristicas de, habérsele dictado al firmante. De otra for- ma, no se concibe las inexacti- tudes en que incurre, Quede aclarado. que no es el Directorio. Revolucionario quién no reconoce la labor de los mi- litantes del Partido Revoluciona- rio Cubano. As) tenemos, entre otros casos, el del combatiente “Mitico” Fernandez, ‘asesinado por Batista el 24 de febrero de 1955, el cual, por no haberse he- cho la debida aclaracion por los (Pasa.ata Pagina 9) MIERCOLES, 15 DE ENERO DE 1958 DIARIO LAS AMERICAS — Pag, | En Torno a la Carfa de Fidel Dirigentes Politicos de Tampa Participan en la Controversial -Inscripcién de Extranjeros ha Sido Excelente Las Autoridades del Servicio de Inmigracién :y Naturalizacién es- to. de los extranjeros residentes en. este sector, en. cuanto al: envio de las tarjetas notificando la‘ ditec- cién de sus domicilios. El director del distrito’ del Ser- vicio, en’;Miami: Joseph. Savoretti, inform6. ‘que, a pesar de que el programa ha éstado en activo <du- rante dias -salamente, él, nimero de tarjetas recibidas.es; mucho ma- yor, dél, que. se, recibi6, durante el mismo periodo dé! aio pasado. Los extranjeros tienén atin has- ta fines, de.enéro. para entregar sus tarjetas con’ las direcdiones,.a la oficina de Inmigracién:y Natu- ralizacién, 0 .a,cualquier :oficina’ de correos.. Las tarjétas ‘pueden ad- quirirse en esas mismas oficinas. Todos. los..extranjeros residen- tes, con muy ‘pocas: excepciones, estan obligados a enviar-sus tarje- tas. Los excusados de esa obliga: cién, son: los diplomaticos,. perso- nes aue “*."-~ ~~ de ciertas orga: nizaciones internacionales y_ per- sonas que fueron admitidas provi- sionalmente para trabajos agrico- las. Extranjeros ‘menores: de’ edad tienen también obligacién de Mle- nar y enviar las tarjetas y los pa- dres o guardianes legales de meno- res de :14 -afios tienen la obliga. cién de hacerlo, por- sus hijos:o pu- pilos. . > Concierto Hoy en el Bayfront Park de Miami |. Esta noche se. celebrara otro concierto de la serie de la tempo- rada de invierno, por la conocida banda de César La Monaca, con la cooperacién de la contralto Francés Maddaford, en la concha actistica del: Bayfront Park. Ae- tuaraé de narrador el “Sr. Gordon Shaw. Comenzara: a las ocho me- nos cuarto, con el repertorio si- guiente: Marcha de. Triunfo, Entrada. de los Gladiadores, de Julius Fucik; vals espafiol, Espafiita, de George Rosey; tema de.la Suite de Lon- dres, “El Puente de’ Londres ‘se esta Cayendo”, de fra Vail; sdlo de contralto. “O Don Fatale”, de la 6pera Don Carlos, de Verdi, por Frances Maddaford; obertura de la pera “El Maestro de Capilla”, de Paer; Horse & Buggy, de Le- roy Anderson; gran: seleccién de Lohengrin, de Wagner;. solos de contralto. “The Man I Love” de George Gershwin-y-la cancién na- politana “O Sole Mio” de Di Ca pua, : por Frances: Maddaford;. se- leccion de “Damn. Yankees”, de Adler &: Ross, con Frances Madda- ford y el Himno Nacional -de.Es- tados. Unidos. F Comenzando -ésta se. celebraran tres conciertos ‘cada semana los miércoles, jueves. y viernes. Los conciertos de los jueves estam aus- piciados por la Federacion :de Mu- sicos de Miami, local 655,. por’ una donacién del Fondo: en. ‘Fideico- miso de la industria de discos y de su presidente James: '€, Pe- trillo. “ Siguen Graves los Ancianos Heridos por un Automévil Cuando esperaban la legada del émnibus para ir al super mercado, una pareja de ancianos fue atrope- llada. por un automévil, sufriendo heridas- graves. Ait Los sefiores John. y‘Nora Schren- ker, de 80 y 70 afios de edad, res- pectivamente fueron’ lanzados a’la acera, cuando el auto choco ‘contra el banco’ derribandolo. Los heri- dos fueron trasladados al Hospital Jackson Memorial, siendo califica- das de muy graves sus lesiones, aunque no mortales. Si El Sr. Schrenker suffié una do- ble fractura de la pierna izquier- da y su esposa, Nora,’ fracturas en ambas, piernas.. Son turistas de Cincinnati. Al timén, del. vehiculo iba la se- fiora Marjorie A- Varney, de 59 ands y vecina del 940 S. W. Ave- nida Primera. Declaré la sefora Varney, al. policia que. perdié “el control de: su auto, cuando ‘encontré que. no funciona- ban los frenos. E El accidente. tuvo lugar poco después de.las dos de. la tarde del lunes, en la esquina de !a Avenida Séptima, N. W. y Calle 46. La. se- fiora: Varney iba. por la Séptima Avenida, en direccién. norte, cuan- do le fallaron los frenos. Dijo la sefora Varney .que.cuan- do vid la luz .roja,en el semafo- To, y se dio cuenta de. que no. po- dia detener. el vehiculo, .se dirigié al solar vacio,.entonces not que iba en direccion recta hacia el ban- co y los dos ancianos, pero no. pu- do ni parar ni desviarse. “Fue un momento. terrible”, dijo la sefora- La sefiora Schrenker, que junto con su esposo se. aloja en-el 1018 N. W. de la Calle 47,-deciar6. en Ja sala de emergencia- del. Jackson Memorial. “Acababa de levantarme del. ban-' co porque .vi venir el omnibus, cuando de repente vi el. automévil que se nos venia encima, pero era demasiado. tarde”. 3 La sefiora Varney declaré que llegé a Miami, con su .esposo, el sabado pasado, de Belgrade, Maine y. que esperaban conseguir traba- jo aqui. ai ‘ Fue citada para comparecer ante e] juez de trénsito, el dia 21 de es- te mes, : tan satisfechas ‘del comportamien- | En _estus momentos de. prue- ba en que, ‘la revolucién, hace crisis con motivo de una: malha- dada carta, inoportuna e intem- pestiva, que nunca debio ha- er, sido dada a la publicidad, dirigida a esa Junta de Libera- cién por el jider maximo del Mo- vimiento' 26 de Julio e) heroico Dr Fidel Castro . nosotros, los integrantes de! Comité Pro-Uni- dad Revolucionaria de Tampa, firmes en el noble proposito de propiciar y mat:tener la Unidad Revolucionaria no. podemos por menos que dirigirnos a la Jun- ta de, Liberacién Cubana para darle aliento en los fines loa- bles que ella persigue, exhortan- dola para que continue en la al- tisima misién para la que fue creada. Nuestra opinion es de que, aunaue la revyiucién haya hecho crisis, no sign.fica, ni puede sig- nificar en mod: alguno el que esta. manifestaci6n publica del Dr. Fide] Castro condene a un sonado fracaso la. causa de la misma; ni su ruptura con la Junta puede. cerrar, este ciclo de dignidad y tebeldia en la que estan empenhados e] decoro y la felicidad de todo un pueblo. Es mas creerros que este he- cho no reeditara aque] triste su- ceso del General Vicente Gar- cia. en las lagunas de Varona, durante la Guerra del 68, y que nos trajo la claudicacién revolu- cionaria y, por ende, el Pacto de] .Zanjon; preferimos que la carta ésta dé e} mismo resulta- do que aquella otra carta famosa en nuestra historia. la de Co- llazo a Marti, que trajo momen- taneamente una valiente refuta- cién epistolaris por parte del Maestro; pero no logr6 amilanar- lo en sus propésitos hasta que aque] conductor de hombres pu- do captarse la amistad de Colla- zo y-con ello, trajo la palmaria demostraci6n, por parte de és- te, de su error y de lo injus- to de sus ofuscadas acusacio- nes. Marti unia, y la Junta, si- guiendo su ejemplo, —admirable- mente expuesto en los documen- tos. suscriptos por el Directorio Revolucionario e] Partido Re- volucionario Cubano’y la 0.A.—, debe persistir en la Unidad, por- que la unidad significa el éxito en le causa revolucionaria, mien- tras que la falta de cohesién y las querellas internas son una carta de triunto, no para la Re- volucion, sino para la dictadura yuna prolongacién ‘en Ia ago- nia del pueble cubano. Somos optimistas, creemos que los grandes males traen, como co- rolario, los grendes remedios y estamos seguros que de esta car- ta del Dr, Fidel Castro puede ser. que ocurran’ repercusiones saludables y que, a la postre, re- sulta hasta beneficiosa para la Revolucién’ Ocurriendo asi, co- mo en las grandes conmociones, que se originan en la naturale- za v entre los fenémenos socia- les, que acontecen para reme- diar una desnivelacion y subsa- nar defectos'de forma y estruc- tura, dejando, en definitiva una obra mas estable, mas sdlida en el fundamento y firmeza de sus cimientos basicus; quizas si este estallido del Dr Castro dé tér- mino a los prejuicios y suspica- cias que pudieran. haber persis- tido de una vunién artificial y sélo je intereses para convertir- se. mediante. la persistencia de la Junta y las aclaraciones per- tinentes, er uns verdadera uni- dad de principios, de nobles pro- pésitos y de exjaltecedor idealis- mo. como son los sentimientos que deben animar a los cuba- nos verdaderamente revolucio- narios que pretenden llevar a Cu- ba, nuevamente a los cauces constitucionales, después del de- rrocamiento de la tirania de Ba- tista. No hay mal definitivo en esta carta porque en nuestro fue- ro interno sabemos que es hu- mano el errar; pero es también noble la rectificacién del yerro, para enmendar, con ello, el mal que pudiéramos originar con nuestro vaso en falso, y el Dr. Castro, que tar altas muestras ha dado de su patriotismo, de hombria, de sus altos propésitos, no podrA, celoso de su buen nom- bre, de su fama y de sus condi- ciones de. revolucionario, em- pecinarse en e) error, en in- criminaciones absurdas 0 en exi- gencias inaceptables, m4xime cuando en este caso el error re- sulta. un verdadero bumerang destinado a herir al propio au- tor retardando los propésitos de liberacién que le guiaron al desencadenar ts guerra en Cuba. Loe hombres grandes no se ami- lanan. ante los oostaculos que sur- gen en el] camiuo de sus ideales puros, y, la Junta de Libera- cién Cubana, no puede amilanar- se. ni debe disulverse y es impe- rativo, es vita’. que persevere en sus propdsitos decididos y patrioticos de conducir a Cuba por los eauces de una nueva li- bertad, persistii en sus postu- lados, y hacer una Cuba distin- ta, cuando la tirania caiga; una Cuba. libre de lacras_politicas, de. peculados. de militaristas de- sorbitados v ensoberbecidos, una Cuba libre de politicastros y de Perennes y croénicos, interven- cionismos foraneos. Si la-mala informacién en: la dirigencia de un sector integran- te.de la Junta. hacen que este + se cetire de aquella existira en- tre las huestres revolucionarias no una Unidad eompleta y ab soluta, sino sélu una Unitad ree lativa, pero no obstante eso, la Junta puede sovrevivir a ese imo pacte y no sacrificar sus postu-% lados ni postergar sus deseos,« sino antes al contrario, la Jun-* ta ha de subsist para continuar, siendo un ntcleo de cristaliza- cién y aglutinemiento revolucié:.. nario, de cohesién de ideas, ¥! siempre, ta Junta debe dejar ampliamente abiertas sus puertas * para franqueas la entrada de aquetlos que impensadamente,.. un dia la repuciaron Para que, cuando el hijo prédigo vuelva ‘a: ella su vista, » encamine a elfé sus pasos sea recibido con los bracos siempre abiertos de sua compatriotas, de los hombres vineulados en tos mismos sacri- ticios y en idénticos ideales. En- tre hermanos existen a veces dis- cordias; pero discordias que no son medulafes. ni llegan a tener trascendencia y que logran des-»: vanecer los lazus de la sangre; y esta discordia fraterna que: plantea el Dr Castro, es nada’? mas que una simple nube de ve- rano sin envergadura, ni carac- ter de perpetuidad, originada, tal vez, por la muy légica impacien-. cia en el Dr. Castro de que se’® encuentre ur término a esta epopeya en la que es un fac- tor determinante, con el triun- fo de la causa que él y la Jun- ta defienden con, igual sincert- dad y con el mismo Patriotis-! mo. Ante Ja inminencia del fraca- so adviene el estimulo y la su- peracién en los hombres bien’® intencionados que han exconiligy = como pauta a sus acciones, la.% senda del deber patridtico. Mar.” ti, después del fracaso de Fer: . nandina, que le sumiera momen: taéneamente en la mas espanto- * sa desesperacién al ver eclipsa- dos sus deseos de llevar a Cuba,” la insurreccién. reacciona, se sx ce, se fortalece, se multiplie: implora ayuda, busca nuevos’ aportes de fondos para compen- sar el costo de las armas per- », didas, no se. desanimaré ya unjw instante mas, no pierde’ su fe,” compra un nuevo arsenal, de-_ sencadena la guerra y la revory. lueién triunfa, Imiten los home bres de la Junta la conducta de Marti; eré+---- en la adversi-” dad, que no puede ser mayor que la ignominia de verse pros- crito de la patria y de llorar las vejaciones que sufre Cuba‘* entre manos abominables y asé- sinas!. Los hombres dignos y pa: triotas que integran la Junta de Liberacién no pueden perder la, fe, ni su condicién de directo-_ res en la consecusién y destino de su causa noble y digna. Los revolucionarios no pueden des- corazonarse por este “impasse”, que puede haber sido provocado por una ofuscacién o por re- flejos psiquicos nacidos de ‘la situaci6n de tensidn nerviosa ori- ginada por el género de vida dentro de un ambiente. de peli- groe incertidumbre que rodean la existencia actual del Dr. Cas- tro. La herdicidad tiene también, un estado particular del psiquis- mo y puede dar origen a reac- ciones extemporaneas y desati- nadas. jCuantas cosas no han realizado asi los hombres gran- des de cuyas acciones después tuvieron que arrepentirse! La infabilidad no existe; el error se produce en la mente de los Personajes més ilustres; y el Dr. Castro, a pesar de sus meéritos indiscutibles no se escapa de la regla de ser un hombre falible, como el mas comtin de los mor- tales. Es verdad que el hombre yerra de continuo; pero es dig- no aquél que honradamente ree- tifica y comprende sus errores. La rectificacién enaltece y es im- perativa cuando se trata de via- bilizar una causa, en que se jue- gan los destinos de una sociedad y el futuro de un pueblo; y, el Dr. Castro, yerra en exceso cuan-* do fulmina en su carta, y la em-.’ prende contra todo y contra ton, dos, incriminando a diestra y siniestra, sin importar él alcan- ce demasiado extensivo y uni-, * versal de sus inculpaciones, que todas convergen en la idea erra-~" nea de que se le trata de anular, se le quiere desconocer 0 ha-** cerle descender a un plano se- cundario; cuando de todos los sectores y, en publica manifest: cién, no han surgido sino ala-": banzas y tacito reconocimiento < de sus indiscutibles méritos co- mo revolucionario, como hom- - bre audaz y valiente, como lider. ~ manifiesto de una juventud su-. frida y rebelde, Fs De esa condicion especial sur- gida en la mente del Dr. Castro, de hombre perseguido y que se* cree traicionado, aun por sus’ propios compafieros y represen-'> tantes del Movimiento 26 de Ju-") lio en el exilio, y de imaginarse abandonado por los revoluciona-’* rios de los otros sectores, —que'y lo han ayudado, que lo admi->) ran y enaltecen—, surge un re-~ flejo de defensa, una reaccién natural de superarse, que le con- ducen, automaticamente, a ke exaltacién de la propia perso- nalidad y. como corolario, a la desacertada redaccion de la se: gunda fase de su famosa carta, en la que se adjudica el papel, de supremo 4rbitro de la revo- lucién con la facultad de elegir él y su sector al presidente pro- visional, negando este derecho,=, > @asa a le Pigins 9) v0