Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
} Costa Rica Inauguré Carretera 2n Honor al Presidente Wilson Via de 4 Carriles Une al SAN JOSE, Costa Rica—La pri- mera carretera de cuatro carriles construida en Costa Rica. entre es- ta ciudad capital y el nuevo Aero- puerto Internazional de El Coco, fue hautizada con el nombre de} Presidente .Wilson. La ceremoni- de inauguracion se efectué el pasado 18 de diciem- bre, hallandose presente en el acto el Gabinete miembros del Congre-| so y el Cuerpo Diplomatico. El Presidente José Figueres pre- sidid la ceremonia ofreciendo la earretera con el nombre el extinto presidente nortcamericano, mien- tras el Embajador Robert Wood- ward acepté la dedicacion en nom- bre de los Estacos Unidos. Una gran placa de marmol, con Inscripciones en espafio] e inglés, fue descubierta a la entrada de la carretera Pres:dente Wilson. La inscripcio: lee como sigue: “La Republica de Costa Rica al Presidente Woodrow Wilson. Esta carretera nacia el Aeropuer- to Internaciona! enlaza a Costa Ri- ca con todos los paises del mundo. “Llevara el nembre de Woodrow | Wilson, en memoria a su alto con- cepto de una Humanidad pacifica y unida. Brasil Canciller Macedo Soares Aboga por una Politica RIO DE JANEIRO, diciembre 31 (UP)—El Ministro. de Relaciones Exteriores, José Carlos de Macedo escribié para el diario “Correio da Manha”, que la politica exterior del Brasil debe ser flexible y adaptable a los rapidos cambios de la era nuclear. Conozca 4 su Vecino| Por ANTONIO RUIZ MEXICO.—Uno de los paises del mundo mas ricos en minerales es México y la minerfa es una de las mas desarrolladas industrias del pais. La gran zona de depdsitos minerales sigue la direccién de la eadena de montafias de la Sierra Madre, que se extiende desde la frontera de los Estados Unidos, en el noroeste, hasta el Estado de Oaxaca, del Pacifico, en el suroes- te. Casi todos los estados de la Re- publica, sin embargo, tienen mi- nas. La reconocida importancia de la industria minera de México es comtinmemente atribuida a su pro- duccién de dos grupos principales: 1 oro y plata, y 2 plomo, zine y cobre. A istos sin embargo, de- ben agregarse hierro y carbon. Mientras que la produccién de plomo, zine y cobre es importante desde el punto de vista internacio- nal, el hierro y el carbon son de importancia aun mas vital desde el punto de vista interno. No sdlo las industrias existentes dependen en alto grado de la produccién na- cional de carbon y hierro, sino que el futuro de la expansion indus- trial se predice a base de una ma- yor explotacion de estos dos mine- rales. México es el primer produc- tor de plata del mundo, segundo en plomo y tercero en zinc. Otros minerales que se explotan en México son el cadmio, tungste- no, mercurio, antimonio, grafita, estafo, manganeso, arsénico y bis- muto. Dos grandes depésitos de mineral de hierro se han descubier to ultimamente. Uno de ellos, que se calcula con una reserva de mas de 105 millones de toneladas, es- ta situado en el Lago Truchas. El Cerro de Mereado, cerca a la ciu- dad de Durango, continta siendo Ja fuente principal de mineral de hierro en México. Las reservas comprobadas de mineral de hierro del pais se han calculado oficial- mente en 225 millones de tonela- das. El carbon es un producto muy importante en las industrias ma- mufacturera y minera de México. La produccién es completamente del tipo bituminoso y llega apro- ximadamente a 1,200,000 por afio. Esto no es suficiente para las ne- cesidades del pais y se necesitan importaciones anuales de coke. Las carboneras mas grandes de México se encuentran en la parte central del norte del pais, en don- de los depésitos de Sabinas y Pa- pua estan situados. Una importan- te cuenca carbonifera fue descu- bierta en el Estado de Oaxaca, con una reserva calculada en 50 millo- nes de toneladas. Con la excepcién del carbon: y el hierro, la produccién mineral de México es exportada casi por completo, En los wiltimos afios casi el 73 por ciento del total de la produccién mineral ha sido expor- tado, siendo el principal mercado el de los Estados Unidos. El petréleo, cuya explotacién comenzé en México hace unos 50 afios, es extraido en cantidades suficientes para darle a México el séptimo puesto entre los produc- tores mundiales.:Las reservas na- cionales de petroleo han sido cal- culadas en mas de 1.400 millones de barriles, mientras que las re- servas de gas natural se caleulan en 50.800 millones de metros ctbicos. Los campos petroliferos estan si- tuados a lo largo de la costa orien- tal, en los Estados de Tamaulipas (Pasa a la pag. 9) Aeropuerto con San José | “Todavia mas este es un tributo | | de Costa Rica al liderato moral de | \los Estados Unidos de América en} la causa universal del sufragio popular. “En 1918 el Presidente Wilson | rehus6 conceder reconocimiento di plomatico a un régimen ilegitimo | nacido de un golpe de estado en| Costa Rica. y asi dié aliento a las | |fuerzas democraticas que, en una | |lucha de 30 meses, contribuyeron a restablecer el gobierno institucio | nal en este pais”. “Le honramos porque creemos en los principios de solidaridad | humana, segur'dad colectiva, uni- ; dad soberana, responsabilidad su- | pra-nacional para la defensa de | los derechos de: hombre y la libre !determinacién de las gentes. “Los trabajadores de Costa Rica | respaldan la Oficina Internacional del Trabajo y agradecen al Presi- dente Wilson por su existencia. “El pueblo de Costa Rica respeta | los precepios de las Naciones Uni- |\das y, haciéndolo asf, rinden ho- menaje a los ideales Wilsonianos de organizacion mundia] y orden | legal entre las naciones”. “San Jo- sé, Diciembre 18, 1957”. Exterior Flexible Soares, declara en un articulo que Refiriéndose a la visita del Pre- | sidente de Portugal, general Fran- |eisco de Craveiro Lopez, a Brasil, este afio, manifiesta que fue uno de los acontecimientos sobresalien- tes del pais en el curso de 1957, y que sirvid para “demostrar los lazos intimos que unen a nuestros dos paises”. | Expresa que “Brasil debe actuar en el terreno internacional en for- ma de impulsar sus intereses e ideas y fortifiear sus prestigio in- ternacional.” Resumiendo la labor de su Mi- nisterio en el afio que termina, De Macedo Soares dice, que Brasil, ha seguido en las Naciones Unidas una politica destinada a: 1) Inten- sificar el desenvolvimiento de los paises menos desarrollados: 2) Apo- yar a Occidente en las cuestiones de la defensa basiea contra la ex- pansion soviética; y 3) Hallar una solucion a la lucha colonial por la mediaci6n y la conciliacién, Afirma que el acontecimiento la- | tinoamericano mas importante en | el terreno internacional en 1957 | fue la Conferencia Econémica de Buenos Aires y que la declaracion emitida después de ella revelé una vez mas cuan “inquebrantable” es el espiritu americano y eché los cimientos para futuros acuerdos concretos, Dice que continua estudiandose en Rio de Janeiro la disputa con Bolivia sobre el pacto petrolero de 1938 y que su préxima entrevista con el Ministro de Relaciones Fx- teriores boliviano, Manuel Barraux permitira un examen minucioso de “todos los problemas pendientes” entre los dos paises. Respecto del mercado comin europeo, expresa que Brasil sigue atentamente el desarrollo de la si- tuacién “para defender los intere- ses de la economia nacional”. Prorrogado por 2 Aiios Acuerdo de México-EE. UU. WASHINGTON, Dic. 31 (UP).— Estados Unidos y México prorroga- ron por dos afios un acuerdo, en virtud del cual Estados Unidos mantiene abierto un crédito per- manente de 75.000.000 de délares en favor de México para ayudar a este pais a estabilizar el valor del peso. El acuerdo de prérroga hasta el 31 de diciembre de 1959 fue fir- mado por el embajador mexicano, Manuel Tello, el gerente del Ban- co de México, Ernesto Fernandez Hurtado, y el Subsecretatio del Te- soro norteamericano, Julian B. Baird. El acuerdo permite a México vender al tesoro norteamericano pesos mexicanos hasta por un total de 75 millones de délares, pagade- ros en moneda __norteamericana. Los pesos son porteriormente read- quiridos por México, en délares. El crédito tiene por objeto ayu- dar a México a mantener el valor del peso sin necesidad de recurrir a restricciones en su comercio ex- terior. SCOTCH @ LAVADORAS Y SECADORAS @ OPERADAS CON MONEDAS méquinas. 787 N. W. 5th ST. | Valle, capitan de | gion del Quindio, y una mjs fue _Popular en materia fiscal. Es per- iNUEVA, UNICA, ECONOMICA! @ COMPLETAMENTE AUTOMATICAS @ ABIERTO DE 6:30 A.M. A 10:30 P.I Todos los dias incluyendo domingos y dias de fiestas. Direcciones en espafiol para el uso de las Parqueo Gratis, (al lado Oeste del Puente de la Calle 5) Colombia Estuidiase un Plan Conjunto Para Reprimir la Violencia las muertes de Calarca se impu- gobernador del Departamento del|tan a bandas de bandoleros que Marina, Oscar Herrera, y el comandante ‘civil y militar de la regién del Quindio, coronel, Jorge Moreno Soler, ini- eiaron ayer por la mafiana el es- tudio de un plan conjunto para re- primir la violencia, que ha provo- cado en las Ultimas semanas la en diferentes localidades de esas regiones. Quince de estas personas pere- cieron decapitadas a manos de una banda de foragidos en la pobla- cién cafetera de Calarca en la re- muerta durante un abaleo en la poblacién de Sevilla en el Depar- | tamento del Valle. Herrera viaj6 ayer de Cali, ca- pital del Departamento del Valle, a Armenia, sede del comando ci- vil y militar del Quindio, regién que comvrende a las dos pobla- ciones en las cuales se han regis- trado los ultimos actos violentos. Seguin las informaciones que han liegado a esta ciudad una banda! de foragidos se present6 a una hacienda en Calarea y obligé a sus 16 ocupantes a formar una fila, para proceder después a decapitar- los a golpes de machete. Sin embargo uno de los campe- sinos logré sobrevivir a pesar de recibir una profunda herida en la garganta, y huyé penosamente hacia la localidad vecina para dar | noticia de! tragico asalto. La region del Quindio fue de- | clarada en estado de guerra, hace | dos meses y hacia ella se movili- zan fuerzas militares, para repri-| mir el bandolerismo, bajo el co-! mando de una jefatura civil y mi- litar a cargo de! Coronel Moreno, quien con el Gobernador del Va- lle, estan conferenciando en busca | de un plan conjunto tendiente a sofocar los actos de bandidaje. Ademas de los muertos en Ca- lareaé y Sevilla se sabe de ocho! personas perecidas tragicamente en el curso de la ultima semana en diversas localidades del Depar- tamento del Tolima, otro de los centros de violencia en los ultimos | afios. Segtin las noticias retrasadas llegadas a Bogota, estas personas han muerte én actos aislados, al| gunos de los cuales se atribuyen a elementos tezroristas que ope- ran en ese departamento, | departamental merodean por las regiones ubica- das en el sur de; Departamento de Caldas y en el norte del Depar- tamento del Valle. ADELANTAN NEGOCIACIONES SANTA MARTA.— Con interés se sigue la negociacién que ade- muerte de no menos de 24 personas | lanta en esta ciudad Mr, Cobb so- bre la compra-venta de los edifi- cios construidos por el gobierno a orillas del mar para el funcionamiento de una hos- teria en Punta de Betin, un hotel en la bahia de Gaira y un balnea- rio frente al Rodadero, local de dos pisos usado mas como cabaret que como balneario. Estos locales habia sido negocia- dos por Mr. Cobb y el exgoberna- dor Hernandez Pardo por una su- ma en oro americano muy cerca de los tres y medio millones de pesos colombianos. Es decir, por unos seiscientos mil délares. Pero con el cambio del gobierno colom- ‘En una Semana Han Muerto en el Valle 24 Personas BOGOTA, Dic. 31. (UP)— El} biano la negociacién se ha venido aplazando y por ultimo varios obs- taculos legales se han presentado, | especialmente en cuanto se refie- re al uso de la hosteria como lu- gar de juegos internacionales. Parece que el gobernador actual {ha encomendado ai alcalde mayor, | doctor Muce Moisés, llevar la voce- ria del municipio y del departa- }mento ante Mr Cobb. Hasta esta }mafana no habian llegado los ne- gociadores a nada en concreto. El Sr. alcalde aspira a mayores pre- presunto comprador, desea que el representante del gobierno —el alealde— dicte medidas legales que Hosteria de Punta de Betin, en la bahia de Santa Marta, como gari- lo que cuenta con fuerte opo- ién de parte del gobierno ecle- | sidstico, Mientras tanto, cientos de per- \tar a Santa Marta, por falta de cu- po en los hoteles. Poema Sinfénico NUEVA YORK, Dic. 31 (UP): —El préximo 17 de enero sera estrenado en Nueva York el poe- ma sinfonico “Simon Bolivar, obra musical del difunto compo- sitor italiano Alfeo Sturolo. La interpretacién estaré a car- go de la “American Symphony of New York, dirigida por el maestro Enrico Leide. El concierto tendra lugar en la sala de actos del Hunter Colle- ge. Elizabetta Sturola, hija . del compositor, vivid varios anos en Venezuela y un trabajo literario de ella, sobre el Libertador, ins- pird el poema sinfénico del pa- dre, que murié en Génova el afio pasado. El maestro Sturolo nacié en Fiume en 1887 y fallecié en Gé- nova en enero de 1956. Por sus composiciones “Canto D’Autunno”, “Quando Fa Sera” y “Barcarola”,, Sturola fue lau- reado, respectivamente, con dos medallas de oro y una de plata. Segtin otras fuentes consultadas, Sturolo dejé ademas tif’ gran ‘pa- “Simon Bolivar’ | se Estrenara en N. Y. en Enero 17 trimonio musical en el cual se enumeran diez Operas liricas y numerosas piezas para concierto de piano y orquesta sinfénica. En la obra original del poema sinfonico “Simén Bolivar” hay una nota manuscrita de Vincen- | te Emilio Sojo, director de la | Sinfonica de Venezuela. I El maestro venezolano escribe a la hija del compositor: | “He lefdo con interés la obra | compuesta por su honorable pa- | dre, don Alfeo Sturolo, a la me- | moria del Libertador Simén Bo- | livar. La nobleza y majestad de | la intencién se manifiestan des- de los primeros compases; su es- | tructura sigue el hilo de un pen: samiento sui géneris, y, su~or- | questacion posee una~impresio- | nante brillantez. | La sefiora Sturola dijo que se estén haciendo gestiones para que el concierto del dia 17, sea | transmitido por la radio del mu- | nicipio de Nueva York. Agregé unos dias mas tarde el concierto se repetira en Brooklyn por la misma orquesta. Don Pablo Casals Luce Totalmente Recobrado de su Ataque Cardiaco (Viene de la Primera) dica la Administracién de Estabi-| lizacién Econémica. Advierte Estabilizaci6n Econé- mica a los consumidores sobre la conveniencia de fijarse en que los precios estén expuestos al publico ea las propias bombas de expen- io. RECOMIENDAN CANDIDATOS PARA SECRETARIO DE HACIENDA SAN JUAN. — En circulos poli- ticos y oficiales se mencionan va- rios nombres para cubrir la vacan- te de Ja Secretaria de Hacienda producida con el nombramiento del doctor Rafael Picé para la pre- sidencia del Banco Gubernamental de Fomento. Entre otros candidatos figuran el actual Subsecretario de Hacien- da, senor David Rodriguez; al Pre- sidente de la Comisién de Hacien- da de la Camara de Representean- tes, licenciado Santiago Polanco Abreu; al Vicepresidente de la Ca- mara, senor Jorge Font Saldana y al Director del Negociado del Pre- supuesto, sefior José R. Nogueras- Tenemos informes de que en an- teriores ocasiones el Jefe Ejecuti- vo ha considerado al licenciado Po- lanco Abreu para un cargo en el Gabinete. En el desempefio de sus funciones como Presidente de la Comision de Hacienda, el licencia- do Polanco Abreu se ha familia- rizado con la estructura adminis- trativa del Departamento de Ha- cienda y su funcionamiento ade- mas de haber estudiado al conside- rar la legislacién fiscal sometida por el Ejecutivo durante los wlti- mos cinco afios los distintos aspec- tos del programa contributivo y la filosofia del Gobierno del Partido sona de las mejores relaciones en Jas altas esferas del Gobierno. LO COMPARA CON ALBIZU SAN JUAN.—EI Portavoz de la Mayoria Parlamentaria de la Ca- mara de Representantes, licencia- do Arcilio Alvarado, dijo que el WASH LAVADORAS 9 Lbs, “me Sa SECADORAS cranes 10¢ POR 10 MINUTOS M. doctor Jorge Luna Yépez expresé en su conferencia del Ateneo ce- lebrada el viernes pasado un abso- luto menosprecio por las mayo- rias y por el contrario hizo elogios de las minorias “a quienes”, segin el conferenciante, “corresponde el verdadero liderato nacional”. Agre 86 el licenciado Alvarado, quien asistié a la conferencia en el Ate- neo, que el conferenciante ecuato- riano no hablé de la democracia, ‘ni del voto, ni de las urnas, ni de la voluntad del pueblo y que apa- rentemente sugirié que las mino- rias deben imponerse por cuales- quiera métodos sin excepcidn. Comenté el dirigente de la ma- yoria Popular de la Camara de Re- presentantes que ideolégicamente el doctor Luna Yépez tiene mucha semejanza con el doctor Pedro Al- bizu Campos. 38 PROYECTOS DE VIVIENDAS SAN JUAN.—La Autoridad So- bre Hogares de Puerto Rico anun- cia que dentro de los préximos 4 6 5 aos se habran de construir 12,988 viviendas de caserios publi- cos en 38 proyectos a desarrollar- se en 32 pueblos de la Isla. Asi lo da a conocer en su bole- tin informativo correspondiente al presente mes de diciembre. También se anuncia en dicho boletin que unas 3,395 familias de ingresos bajos construiran sus ca- sas con hipotecas de la F.H.A. Declara la Autoridad Sobre Ho- gares que “la perspectiva inmedia- ta en la construccion de caserios y eliminacién de arrabales en Puer- to Rico es halagadora”. Sobre el plan de construccién de caserios, se declara que el. pro- grama para los préximos4 6 5 alos representa una inversion de 112 millones de délares y que al| completarse el mismo, sumado a la | obra ya realizada, se habran inver- | tido en Puerto Rico mas de 250 mi- llones de délares en caserios publi- cos y eliminacién de arrabales. REELECTA PRESIDENTA DE MAESTROS SAN JUAN.—La sefiora Maria’ Arroyo de Colén fue reelecta Pre- sidenta de la Asociacién de Maes- | tros de Puerto Rico. | Un total de 527 delegados a la asamblea anual de los maestros ce- lebrada, en el Escambrén Beach Club, durante el fin de semana, emitieron sus votos ayer para la eleecion de la Presidenta y tres di- rectores por acumulacion de dicha | organizacion. La sefiora Arroyo de | Colén :obtuvo un total de 398 vo- | tos por 118 que obtuvo la doctora | Angeles Pastor, su unica oposi- | tora. Para la vice presidencia fue- | _reelecto el senor Modesto Rivera | quien obtuvo 420 votos por 87 de | su opositora, la sefiora Laura Cor- | dero de Longo. Al conocer el resultado de la votacién, la sefiora Maria Arroyo de Colon declaré que agradecia la prueba de confianza y respaldo que le habia dado el Magisterio y ase- | gur6é que “trataré de servir a la | medida que mis esfuerzos me lo | permitan para que todos los pro- blemas educativos de nuestro pue- blo se enfoquen con eficacia y pa- ra que mis companeros, los maes- tros de Puerto Rico, aumenten ca- da vez mas su bienestar en la pro- fesién”. TAPICERIA LATINA. 368 S. W. 8th STREET EXPERTOS aseguren el funcionamiento de la| sonas se privan del placer de visi- | ancora. 1° DE ENERO DE 1958 DIARIO LAS AMERICAS ‘a Pag, 3 En Nicaragua Muri Diputado de la Epoca del Gral. Chamorro MANAGUA, Dic. 31 (UP). Fallecié el General Alfonso Estra- da, dirigente conservador, exdipu- tado y comandante en jefe del (Pasa a la pag. 9) Argentina Frente Nacional NUEVA YORK, Die. 31 (UP) ~—José A. Mora, Secretario Ge- | neral de la Organizacién de Es- | tados Americanos (OKA) sera— informé hoy la Grace Line— el | orador principal en el acto de la botadura del vapor “Santa Paula”. La botadura de este nuevo buque de la Grace Line tendra lugar el 9 de enero en la ciudad | de Newport News, del estado de | Virginia. Dr. José A. Mora Sera Orador en ‘Botadura de Nuevo Trasatlantico El Pastor Raymond S. Hall, director del “Seamen’s Church Institute” de Nueva York, pro- nunciara una oracién en que in- vocara el auxilio de Dios para el nuevo barco y sus tripulantes y pasajeros. Hall fue el primer capellan de paracaidistas que ha habido en Estados Unidos. Se le lamaba “El Pastor Paracaidista”. FAVOR ENVIARNOS SU CORRESPONDENCIA AL APARTADO. 366 MIAMI 48, FLA. Diario Las Américas 5 Partidos Neoperonistas Forman Para ir a Votar BUENOS AIRES, diciembre 31 (UP)—Cinco partidos neoperonistas formaron hoy un Frente Nacional y ello significa que un sector im: portante de los peronistas participard en las elecciones generales del | 23 de febrero, pese a las presuntas instrucciones de Juan Domingo Perén, exilado en Caracas, de boicotearlas. El Frente Nacional esta presi: dido por Alejandro Leloir, Presi- dente del Partido Peronista hasta la caida del ex dictador, y su cons- titucién tiene por objeto conquis- tar los votos peronistas. En las elecciones del 28 de julio ultimo, para formar una Convencion Refor- madora de la Constituci.n, se depa- sitaron aproximadamente dos millo- nes de votos en blanco, y muchos de ellos eran del peronismo. Forman el Frente Nacional cinco agrupaciones, a saber: | El Partido Blanco que el 27 de | diciembre gané su apelacion contra un fallo de los jueces electorales, que se habian negado a aceptar la formacién del Partido Blanco Po pular, El Partido Blanco Popular. El Partido de los Trabajadores, que participé en las elecciones de julio en las provincias de Buenos Aires y San Juan y obtuvo un total de 58,498 votos. La Uni6én Popular, dirigida por |Juan Atilio Bramuglia, ex Minis- jtro de Relaciones Exteriores de Peron, que ademas de buscar el voto de los peronistas trata de (Pasa a Ja pag. 9) EL DIARIO LAS AMERICAS Les Desea a Sus Lectores y Anunciantes El] Mas PROSPERO La Direccién Departamento de Anuncios FR 9-6102 TAPICEROS TARREGLE SU CASA PARA LAS FIESTAS NAVIDENAS PRECIOS SIN COMPETENCIA George H. Cervera, se pone a sus ordenes para trabajos ‘ finos de Tapiceria @ Sobrecamas @ Cortinas y Decoracién en General @ Amplios Muestrarios @ Presupuestos Gratis Materiales de Primera Calidad Recogemos y Entregamos sin Recargo Alguno Para Ud. iLLAME HOY MISMO! Su Crédifo es Bueno Parqueo Gratis en el Fondo Departamento de Circulacién Departamento de Redaccién Departamento de Contabilidad y Todo el Personal de Nuestro Taller