Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Anédlisis de un Proceso Econémico Derroches de la Dictadura Llevaron al Pais a una Grave Crisis Econdmica Por ENRIQUE CABALLERO ESCOBAR BOGOTA, (SICO). —El Gerente en Bogota de la Asociacién Nacional de Industriales, (ANDI), Dr. Enrique Caballero Escobar, ha concretado en el siguiente analisis numérico la trayectoria seguida por el Pais durante los cuatro afios de la dictadura de Rojas Pinilla, considerandolo necesario para la mejor comprensién de la tarea y responsabilidades que hoy afrontan las fuerzas econdmicas colombianas. £n el periodo de 1952-1956: ele ingreso nacional registré un mag- nifico aumento que, a precios de| 1952, puede estimarse neto en) 1.547 millones de pesos, gracias} casi exclusivamente al alza en la| cotizacién del café, que amplié du-| rante ese lapso 423 millones de} délares la percepcion de divisas, por ese concepto, con relacion a las entradas de 1.952. Sin embargo el gasto publico crecié en mayor proporcion, pues| mientras ja tasa anual promedia | del ingresc fue de 5.5 por ciento, | el crecimiento del gasto ptiblico fue de 10.3 por ciento, con lo que} un 34.) por ciento del aumento del | ingreso nacional en esos aos se canaiiz6 hacia e: secto) oficial. El! presupuesto de la nacién pasé de| 732 a 1.070 miilones de pesos en precios constantes y a 1.356 a pre- | cios corrientes | Como esa hipertrofia del gasto | publico nu aleauz6 a ser atendida| con los recursos ordinarios, a pe-| sar del aumentc descomedido de los tributos. el déficit presupuestal | fue saldado por medio del crédito, desencadenando asi la inflacién.| En efecto los recursos del crédi- to que en 1952 representaban co-| mo sustentaciéx presupuestal s6-| lo un 42 por ciento, se triplica- ron exactamente en cuatro aiios| pues pasaron a constituir el 12.06} por ciento Resulta tanto mas sorprendente que se hubiera tenido que echar mano de los recursos del crédito en tal medida cuandu se repara en que, simultaneamente, la pre- sién tributaria se habia elevado, en relacién con el ingreso, des-| de un 181 por ciente que era en 1952 a un 20 por ciento aproxi- madamente que es la que dificil- mente padece ej pais desde 1.956. Al considerar la. distribucién de los ingresos hay que anotar, ade- mas. que de esta bonanza artifi- cial, 0, al menos, desaprovechada, no se beneficiaron Jas entidades de- partamentales, que tanto en 1.952 como en i956 recibieron una cuo- ta del 20 por ciento y se obser- va que los municipios llegaron a recibir desmedro, de modo que fueron los organismos centrales los principales usufructuarios del fe- némeno. También los medios de pago, se expandieron desproporcionada- mente pues en un solo afio de 1955 a 1.956 aumentaron en un 24.9 por ciento Como consecuencia de la pre- sién de !a demanda, que no fue contenida ni canalizada oportuna- mente, y sobre todo, de ols des- medidos requerimientos fiseales, el erédito bancario aumenté en 15 por cientu anual promedio a pre- cios de 1,952. La demanda desorbitada dese- quilibr6é a su turno la balanza co- mercial pese a que su activo mostré constantes aumentos, colocando al pais ante una deuda de origen pri- vado, cuyo monto puede avaluarse en 450 millones de dolares, como quien dice casi el monto de la en- trada de divisas en un afio, ya que en el 52 fue de 479 millones. En el belance de pagos, que en 1952 mostraba un superavit de mas de 10 miliones de délares, y en 1953 arrojé uno de mas de 14, (Pasa a la Pagina 9) Fragata Chilena va a Interceptar Pesqueros de E. U. SANTIAGO, Dic.-—17.—(UP)— La fragata “Iquique”, de la mari- Na de gue~ra chi'~a, zarpé de Val- | paraiso y navega a toda maquina | hacia el norte con orden del Pre- sidente Ibafiez de abordar a_ los 23 pesqueros no “eanos que operan en aguas chilenas si éstos no acceden a someterse a registro. El Ministro de Agricultura, Ma- rio Astorga, que did la informa- cién, dijo que los buques nortea- mericanos cortinian _pescando dentro de los limites jurisdiccio- nales, y algunos -de ellos a menos de tres millas de la costa, a pesar de que una autoridad competente del gobierno de Estados Unidos les ordend acatar las disposiciones chilenas sobre la materia. Chile, como Wevearr y Pert, considera que sus aguas territo- riales se extienden hasta 200 mi- Se Casa Bailarina Lupe Serrano NUEVA YORK, Dic. 17. — (UP). — ,Lupe Serrano, la primera bailarina mexicana, contraera matrimonio el 19 del presente mes con Kenneth Schermerhorn, director de or- questa del Teatro de Ballet Americano, de la ciudad de Nueva York, Schermerhorn es ciudadano de Estados Unidos. La noticia fue dada a cono- cer localmente por el Ameri- can Ballet Theater. Bajo los auspicios del De- partamento de Estado, la com- Pafiia de ballet, cuya orquesta dirige Schermerhorn hara en abril una gira por Europa, en la que visitara la Unién So- viética y Bruselas, con motivo de la feria mundial que se efectuara en este ultimo pais. Ilas de la costa. A fines de la se-| tencia contra los buques norteame- mana pasada se informé que dos|ricanos a unas seis millas de Iqui- aviones de la fuerza aérea chilena habian hecho disparos de adver- que, sin que aquellos prestaran atencién. ECUADOR Curso de Presupuestos Recibido con Entusiasmo en Todo el Pais QUITO, (SICO)— La Junta Na- cional de Planificacion informé que ha tenido amplisima acogida la ini- ciativa de esa entidad de organi- zar un curso de entrenamiento pa- Ya presupuestos, que sera dictado en esta ciudad antes del final del presente afjo. El objeto de la Jun- ta es el intercambio de informa- ciones y el suministro de impor- tantes consejos de caracter técni- co para conformar una doctrina presupuestaria que signifique nota- ble aporte y paso decisivo para la organizacién y unificacién de los procedimientos hasta ahora aplica- dos en el pais por este aspecto. Los profesores que dictaran el curso son el doctor Rati Rey Alva- rez, asesor de la Junta de planifi- cacién; doctor Germanico Salgado, director del departamento técnico de la Junta; Carlos Davalos, Bo- livar Lupera y Bolivar Andrade de la seccién de presupuestos de la entidad. También habra confe- rencias de otros téenicos en dife- rentes materias. ASAMBLEA CONSERVADORA QUITO. (SICO)— Presidida por el sefior Gabriel Luque Rohode, se reunié en esta ciudad, la Asam- blea del partido conservador, asis- tiendo a la sesién inaugural el Vicepresidente de la Republica, senor Francisco Illingworth Icaza, varios ministros y altos funciona- trios de la administraci6n. En la sesién inaugural fue leido un telegrama del Presidente de la Republica, doctor Camilo Ponce Enriquez, en el cual presenta su saludo a la Asamblea, y después de analizar diferentes aspectos de AMARANTA Dirijanse las consultas a BUZON SENTIMENTAL, P. 0. Box 366, International Airport, Miami. 48, lectoras que firmen sus cartas LL AGUA TRAJO EL AMOR juerids Amaranta: Una tarde eonoci a una bella muchacha que vino a. nuestro apartamiento a buscar agua,.en una ocasién que estaba cortada en el resto de la easa, Desde ese momento inol- vidable, quedé locamente ena- morado de ella. Nuestro amor, sin embargo, dur6é poco, a pe- sar de que la queria mas que a mi propia vida Empezé a mos- trarse fria y lIegé a decir que crefa haberme querido, pero que ya no me queria. Ese fue el punto final a nuestro adorable idilio. El caso es que yo la ado- ro mas que nunca y haria cual quier cosa por reconquistarla. ALFREDO Su caso es corrientisimo; mas No por eso tiene buen remedio, El amor es asunto de dos. Aun- que no sea con idéntica intensi- dad ambos deben quererse mutua mente. Esta sencilla verdad no la ven los enamorados como usted, porque su amor no les permite discurrir con acierto. Pero, ami- go mio, de semejante forma que tendr4 usted que renunciar en el curso de su vida a muchas cosas, dispéngase a renunciar a esa mu- jer, porque el amor no se pue- de imponer por grande que sea la violencia de un deseo. Y aun que pudiera imponerlo, nunca seria: feliz al lado de una per- Fla. Rogamos a los lectores 0 ; con un pseudénimo o iniciales. sona que no corresponde a sus vehementes sentimientos. * LO PRIMERGO ES LO PRIMERO Querida Amaranta: Tengo 18 anos y estoy casada, pero debido a la mala vida que me daba mi esposo tuve que separarme de 41 y estoy diyorciandome. Vivo en casa de mis padres, y he cono- cido a un muchacho que es muy bueno conmigo y que creo que me conviene. Mi duda es si debo aceptarlo ahora o esperar a estar divorciada. Silvia Una mujer separada y atin no divorciada esté en un momento muy critico de su vida. Los hom- bres se creen con toda clase de derechos sobre ella y para de- fenderse le es preciso una gran voluntad. Por esas razones, mi opinion es que si esta usted ple- namente decidida a divorciarse, se divorcie y, entretanto, nop acep- te la compafia ni amistad de ningin hombre El vivir con sus padres le facilita seguir esta con- ducta. En cuanto al muchacho, si de veraés la quiere, esperara el tiempo necesario. No proceder asi es dar un largo camino al borde de un precipicio: cualquier obstacule puede hacerla caer en i abismo. la vida politica ecuatoriana desde | que él ascendié al poder, con el apoyo del partido conservador, es- pecialmente sobre la obra que le ha correspondido desarrollar des- de el gobierno. Explica el Presi- dente que son necesarias la Union | y la accién constante para obtener | cualquier victoria en el presente o en el futuro, Termina finalmente manifestando que quienes vefan con terror un régimen conserva- dor, hoy simpatizan con la linea de conducta que ha sabido llevar, de respeto a las libertades consti- tucionales. A la vez que hacia vo- tos por el buen éxito de la Asam- blea pedia el robustecimiento de Jas fuerzas conservadoras. PODER ADQUISITIVO QUITO, (SICO)— Segtin el bo- letin de estadistica social del Mi- nisterio de Economia el valor ad- quisitivo del sucre para la familia obrera de Quito disminuyé en el mes de septiembre 3.0 por ciento al subir los precios en la misma proporcién con respecto al nivel de 1.951. La familia empleada se- gun los mismos datos, se ve afec- tada en un 6.4 por ciento. En ge- neral se concluye, el poder de compra de la moneda ha venido ba- jando lentamente desde 1.951, lo que se observa en la mayoria de los paises. CONDECORACIONES PARAGUAYAS QUITO, (SICO)— El gobierno del Paraguay ha concedido dife- rentes condecoraciones al Ing. Al- fonso Calder6n Moreno, Ministro de Defensa nacional; al general Carlos Cabrera Sevilla, al coronel Victor Aulestia, el mayor Luis Rio- frio y el Mayor Alberto Donos. LA VIRGEN DE QUINCHE QUITO. (SICO)— Con gran fer- vor religioso fue recibida en esta ciudad la imagen de la Virgen de Quinche, que fue traida desde la poblacion de Cotocollao. La sagra- da Virgen desfilé entre grandes multitudes que le arrojaban flores. Desde hace muehos afios la refe- rida, virgen visita periédicamente la ciudad de Quito, LA ASAMBLEA QUITO. DE ARNE (SICO)— Se clausur6 -| 1a VII asamblea nacional del Mo- LA MODA AL DIA Una creacién del famoso disehador espanol] Pedro Rodriguez, abrigo de deporte confeccionado en Jana a cuadros. Para la proteccién del peinado el modisto ha provisto este sobretodo de un capuchén estilo fraile. ~ Comprado Zapatos a sus Nifios Si las ropas con que vestimos a nuestros nifios no son exacta- mente a su medida, les resulta- ran molestas e incémodas y les haran tlucir ciertamente muy mal. pero no les produciran nin- gun dane ulterior. Algo muy distinto sucede con los zapatos. Al escogerlos to- dos los esmeros son pocos, pues tanto si quedan muy justos, co- mo si son demasiado grandes, pueden perjudicarles. Es por con siguiente en extremo importante asesorarse bien, por personas ex- pertas Las mamas sélo nos fijamos en el largo y el ancho, pero hay otro factor que tomar en consi- deracion, una medida que co- rresponde al punto exacto de la flexion del pie, variable en casi todas las personas. De saberla in- dicar, dependen la comodidad del que lo usa y hasta la duracion del calzado, pues si no es apro- piado se doblara por un lugar . vimiento Arne, que eligié digna- tarios del partido para el ano de 1.958 al Dr. Jorge Luna Yélez, como Jefe Nal. Al Lic. Jorge Crespo Toral, como sub-jefe Nal. y consejeros a los sefores José Duefias, Fernando Pareja, Jorge Salvador Lara, José Vicente Or- tufio y Abraham Romero Cabrera. | distinto al que fue destinado a este fin y se estropeara mucho antes de lo normal. Tan pronto como una criatu- ra comienza a pararse afirman- dose, debe observarse con dete nimiento en qué forma lo hace, y si se sospechara de que tiene alguna mala conformacién, lIle- varla con presteza al especialis- ta. Atendidos a tiempo todos es- tos defectus tienen remedio y pa- ra los nifios pequefios es total- mente indiferente si zus zapatos son mas o menos bonitos. Lo esencial es que estén bien calza- dos, que para ellos siempre se- rén unos zapatos nuevos lo que | constituye a esa edad una gran ilusion. Estos trastornos 0 son apre ciados a veces por las personas | desconocedoras pero se mani- fiestan por dolores en las piernas, por cansancio inexplicable y muy a menudo por caidas frecuentes que no tienen causa aparente. Observemos a nuestros nifios. Pongamosle remedio a un mal que puede ocasionarle en el fu- turo verdaderas y reales moles- tias y al comprarles zapatos ase- sorémonos por personas de re- conocidos conocimientos en la materia. Tenemos con nuetros hijos una responsabilidad ineludible, NADA COMO PERFUMES PARA UN DISTINGUIDO REGALO DE NAVIDAD iVENTA PROMOCION CON PRECIO POR UNIDAD, INCLUIDOS, TAX Y CORREO, HASTA SU DOMICILIO! @ DE LOS PERFUMES IMPORTADOS DE GRAN SEX-APPEAL “MARY - GVANE” ESENCIA EXTRACTO LOCION $5.60-—$8.98—$15.77—$50.95—S. $7.86—$12.38—$25.40S—75.—S “ORIO N - D‘OR” UNO. $1.42—$5.60—$7.86—$9.28S. UNO $1.42—$5.60—$4.47—$7.10—S. TALCO, ESENCIA $5.09 Y $4.80 CUTYCAO ‘*SAHEE’’ © (reaciones genuinas de "Llurba de Barcelona’ en lujosos estuches plasticos, propios para felicifar con personalidad, © Estos famosos perfumes y marcas seran fabricadas en Miami en 1958 por "The Llurba Parfums of Florida, Inc.” © Por su bien y el progreso industrial de la Florida (U.S.A.) lo invifamos a usarlos y pedirlos hoy mismo personalmente, por el teléfono FR 4-9865 0 por Lorreo (.0.D. a "LA CONGA”, IMPORTERS, INC., 145 N. E SECOND AVE. © P.O. BOX 4256, MIAMI, FLA. © SE SOLICITAN DISTRIBUIDORES OFICIALES DE "LLURBA PARFUMS OF FLORIDA, INC.” MIERCOLES, 18 DE. DICIEMBRE DE 1957 DIARIO LAS AMERICAS—Pag. 5 “por Victoria'Alejandra EL POEMA DE HOY Pastora.... (RONDA INFANTIL— FOLKLORE ESPANOL) Estaba una pastora, laran, laran, larito, estaba una pastora cuidando un rebanito. Con leche de sus cabras, laran, laran, larito, haciendo los quesitos. EI gato la miraba, laran, laran, larito, el gato la miraba con ojos golositos. Si me hincas las ufias, laran, laran, larito, si me hincas las ufas, te corto el rabito. La una se la hincd, laran, laran, larito, la ufia se la hincé, y el rabito le corto. A confesar la falta, laran, laran, larito, a confesar la falta se fué al padre Benito. De penitencia te echo, laran, laran, larito, de penitencia te echo que reces un credito. El credo lo rezé, laran, laran, larito, el credo lo rez y el cuento se acabo. A. B. €. ARGUMENTO.— En _ Holly- wood, tres o cuatro paginas es | eritas por cualquier hijo de ve- cino sobre Jas cuales improvisa el director al paso del rodaje. En Espafia, guidn tomado de un | buen libro 0 escrito por un se- flor que sabe lo que esta hacien- do En Inglaterra, la mayor par- te de las veces. tomado de una novela policiaca que exalta las glorias de Scotland Yard. ADAPTACION.— Tomar la obra original y hacerle: tantos cambios que cuando el autor ve la pelicula no reconoce su libro | ni de casualidad. ACCION.— Movimiento que si- gue por parte de los actores | cuando el director grita: “Cama- | ra”. Si la pelicula es de vaque- | Tos e indios comienza la clasica carrera en deshandada. ACTOR.— Persona a quien un director o productor encuentra lo suficientemente apuesto pa ra volver locas a las mujeres y a quien se coloca mas tarde fren- te a las cdmaras y se le dice lo que tiene que hacer. Se so- breentiende que hable 22 Holly- | wood donde escogen los elencos por fisonomias y fisicos y no | por vocacién artistica. ACTRIZ.— Personaje creado a fuerza de maquillaje, publici- dad del Departamento de Rela- ciones Ptiblicas y habilidad foto- génica. (El talento artistico, es: como diriamos vernacularmente hablando: incidental). BESO.— Accién que molesta soberanamente a los chiquillos al final de las peliculas de va- queros, ya que son puristas y les gusta su argumento clasico, sin complicaciones amatorias u oscu lares BARRYMORE.— Simbolo de buenos actores. Tres hermanos, John, Lionel y Ethel. Queda vi- va Ethel considerada la “Grande dame” del teatro, John fue el hombre del perfil maravilloso, merecedor de que hubiesen acu- fiado una medalla con su vera efigie. Sobresalié mas que los otros, quizas no tanto por sus cualidades histriénicas, sino por su maravillosa personalidad, fue belloecomo Adonis, elegante co- mo Brummell y enamorado como Casanova BARA. (THEDA).— Una bue- na sefiora que segtin me cuen- ta mi madre cra lo que llama- ban en aquellos tiempos “una vampiresa” con los ojos embadur nados de negro y la mirada can dente capaz de derretir al galdn joven de una sola ojeada. BUTACA.— En cines elegan- tes. un encanto de “foam rub- ber” en la cual se puede una aguantar hasta el mamarracho de los “Diez Mandamientos” sin protestar. En cines viejos, un elemento de tortura china don- de se @ adormecen a una aque- llas partes sensibles de la ana- tomia. BOW (CLARA)— Otra sefora también de antes de mi tiempo, versi6n modificada; segin infor- mes de mis progenitores, sobre todo de mi progenitor; de la an- tes mencionada vampieresa The da Bara. Esta otra dama, segin parece era un modelo mas eco- némico, con menos rimmel en las pestafias y dada a bailar el Charleston. BOSTEZO.— Forma en que yo expreso mi opinién sobre una pelicula mala. BRYNNER.— Un nuevo calvo a quien yo francamente no le veo la tostada Me dicen que ahora viene una nueva pelicula de él, en la cual luce peluca de rizos y hace de pirata. Vamos a ver si con pelo logro que este sefior llegue a gustarme, BODA.— Ocasién en que se lu- ce la disefiadora oficial del es- ’ tudio productor; si es que la pe- Diccionario Cinematografico LA RECETA DEL DIA: ARBOL DE QUESO | 1 taza (12 libra) de mantequilla o margarina 3-4 libras de queso crema con cebollas. 1-4 libra queso Roquefort, 1-4 taza de cerveza 1-2 cucharaditas de Tabasco. 1-2 cucharadita de mostaza polvo. en Tenga la martequilla y el quer so a la temperatura del cuartoy Combine todos los ingredientes: y batalos hasta que estén bien: suaves. De ina cartulina de 8 12 por 14 pulgadas de tamafio haga un cono y asegtrelo con “tape: para que no se abra. zcoloque ef cono en el vaso de cerveza ¥ ajlstelo bien para que no se cai- ga. Cubra el cono con papel celor fan y poco a poco vaya acomo- dando la forma del Arbol. Decé¢ rele la forma Jel Arbol. Decére# lo con pedacitos de pimiento, aceitunas rellenas y otros en: curtidos. Sirvalo con galletitas: © panecitos, acompafados de* cerveza. licula es de altos vuelos; crean-; do un traie nupcial de apaga y* vamonos 2 BRANDO.— Patrocinador de la escuela de actuacién a base: de camiseta y pronunciacién in* comprensible. Le fue tan bien§ mascullando palabras, que todo;, lo intrepreté en, igual forma yy cuando le encomendaron el pars pel de Mareo Antonio en “Ju-:, lio César”, parecia que estaba- mos escuchando a Elvis Presley§, cantar Rock and Roll. 4 CAMARA.— Para los directo- res y productores ,con aliento artistico, una combinacién ma- gica de lentes. (De ellos sera el futuro del cine). Para los de mas un medio de fotografiar sus mamarrachos. CANTINFLAS.— Uno de los mas grandes actores de nues- tros tiempos. En mi opinién la estrella de “Alrededor del Mun- do en 80 Dias’. CINEMASCOPE: — Un proce- so inventado por la desespera cién de Hollywood al ver que mas y mas gente se quedaba en sus casas mirando televisién y de- jando vacios los cines. Tam- bién una forma de verle los mas minimos defectos en la piel a las actrices que antes creiamos de cutis impecable. . CRITICO.— Un sefior que si es dispéptico 0 tiene Ulceras no encuentra nada bueno, COOPER (GARY)— Un sefior que mide mas de 6 pies de alta y a quien Hollywood cree eter no. Hace unos dias lo pusieton de galan junto a Audrey Hep> burn y parecia su abuelo. Su versatilidad consiste en aparecef con un hablar lento y un paso medido; vestido de vaquero, con levita en la Opera en Paris; em traje de bafio en la Riviera; des camisado en la guerra civil eg pafiola, en fin, adaptando esa@ dos cualidades al papel que le pidan. SU ULTIMA OPORTUNIDAD DE GANAR UNA BOTELLA FELIPE [i — EL MEJOR CONAC IMPORTADO ESPANOL TODO LO QUE UD. TIENE QUE HACER ES LLENAR EL CUPON QUE APARECE EN OTRA PAGINA DE ESTA EDICION, DICIENDONOS CUANTOS ANUNCIOS CLASIFICADOS CREE UD. TENDRA NUESTRA EDICION DEL DOMINGO 15 DE DICIEMBRE TAMBIEN DIGANOS EN POCAS PALABRAS LA COLUMNA, SECCION © PARTE DEL PERIODICO QUE UD. MAS DISFRUTA. LOS QUE ACIERTEN RECIBIRAN UNA BOTELLA DEL CONAC ESPANOL FELIPE WN, ABSOLUTAMENTE GRATIS. LOS CUPONES TIENEN QUE LLEGAR A NUESTRAS MANOS A MAS . TARDAR EL VIERNES 27 ANTES DE LAS 6 P. M. DIARIO LAS AMERICAS “UN PERIODICO HECHO PARA UD.” VEA CUPON EN LA PAGINA 8.