Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
PUERTO RICO Comision de Diputados de Ecuador Visité la Legislatura de la Isla SAN JUAN, PUERTO RICO, Dic. 17. (UP).—Ayer de mafiana, una comisién de la Camara de Diputados del Ecuador, formada por nueve personas, visité la legislatura de Puerto Rico, acompanada por el Em- bajador ecuatoriano, José Vicente Trujillo, Los visitantes fueron reci- bidos por el Presidente de Ia Camara de Representantes, Ernesto Ra- mos, y el del Senado, Samuel Quifones. La comisién ecuatoriana ha ve- nido a estudiar la cuestién de la in- dependencia de Puerto Rico. En septiemh= “'-9, la Camara de Diputados del Ecuador aprobé, por Ppequefio maren= “na resolucién de apoyo a la independencia de es- ta isla. Siete d= ‘os nueve miem- bros de la comisién visitante se opusieron a la resolucién. El Dr. Jorge Luna Ypes, autor de la re ~ wv nresidente del Partido Aprista, declaré que con- fiaba ver 2’ ‘irigente nacionalis- ta, Pedro Albizu Campos, quien de hace largo tiempo esta inter- nado en un hospital, por sufrir de paralisi uF El programa de actos preparado para la comisién ecuatoriana con- tiene visitas a organismos oficia- Jes. Viaje de un “% a Ponce el jueves, ete. El jefe del Partido In- dependista, Gilberto Concepcion de Gracia, se quej6 de que ese programa “ha sido preparado uni- lateralmente por el gobierno puer- torriquefio”. Se ha fijado en prin- (Pasa a la Pagina 11) Conozca a su Vecino Por ANTONIO RUIZ MEXICO.— Resguardada por montafias de espesas arboledas que rodean la altiplanicie, e ideal- mente situada en las faldas de un semi-tropical valle bafiado por el sol, estaba Cuauhnahuac, apacible comunidad india y capital del rei- no de los tiahuicas, Era el lugar favorito de recreacién de la rei- nante nobleza azteca. Cuando fue atacada en 1521 por los invasores espafioles durante su ola de con- quista, los aborigenes presentaron feroz resistencia, destruyendo los puentes sobre la honda quebrada que resguardaba la ciudad. Esta barrera natural resulté inutil, sin embargo, y los aguerridos defen- sores fueron puestos en fuga. A Hernan Costés le correspon- dié el lugar como premio, uno de treinta premios semejantes que le dié la Corona Espafiola en recono- cimiento. de sus éxitos, y se convir- tié en parte de sus vastas propie- dades. Encantado con el benigno clima y los bellos paisajes, Cortés establecié alli su residencia favo- rita y construy6 una mansion se- fiorial. En 1529 dié instrucciones e hizo preparativos para Ja construc- cién de un monasterio francis- cano. La imponente iglesia, semejante a una fortaleza, que mas tarde se eonvirtié en Catedral, fue cons- truida con la ayuda de artesanos del pais, a quienes se permitié in- corporar libremente muchos de los dibujos aztecas. En 1716, José de la Borda, afamado minero francés que hizo una gran fortuna en las minas de plata de Taxco y Zaca- tecas, Ilegé a la ciudad y construyé una suntuosa mansién entre bellos jardines. Este encantador lugar de refrescantes vistas, sendas a la sombra de Arboles y piscina de natacién, fue escogido por el Em- perador Maximilianc y la Empera- triz Carlota como casa de verano, En la cercana poblacién de Acapt- zingo, el emperador construyé un pequefio lugar de retiro y descan- s0 que todavia esta en pie, aunque parcialmente en ruinas, como. re- cuerdo de un capitulo nunca escri- to de la vida privada de este hom- gi bre bueno pero-infortunado. Hoy Cuauhnahuae no se conoce por ese nombre. Era muy dificil de pronunciar para los espafioles, Jos que lo cambiaron a Cuernava- ea. Durante el periodo colonial el pueblo crecié y prosperé y final- mente se convirtié en activa ciu- dad y capital del Estado. El pasar del tiempo no ha alterado sus en- cantos ni su calmada e impertur- bable manera de vivir. Hoy dia, como en teimpos anti- guos, es todavia popular lugar de recreacién, A pesar de las mejoras y modernizacién, el ambiente colo- nial prevalece. Angostas calles, muchas de ellas todavia empedra- das, que tienen a los lados anti- guas casas, con los balcones casi cubiertos de yedra y flores de ricos colores, sirven para transpor- tar al visitante de los tiempos mo- dernos a un pasado de hace mu- chos siglos. La Catedral, con su fachada y torres color de rosa gastadas por las inclemencias del tiempo, esta alli como un centinela, siempre alerta, cuidando del bienestar es- piritual y moral de las generacio- nes que van pasando. A un lado de la plaza principal esté el Palacio de Cortés, en el cual hay ahora oficinas de Gobier- no y salones de exhibicion. Las pa- redes de uno de los.corredores es- tan cubiertas con frescos pintados por el extinto Diego Rivera. Los “Jardines Borda”, todavia un lugar encantador, estan abier- tos al publico. Situado a corta dis- tancia de la estacién del ferroca- rril hay un tesoro arqueolégico, la piramide de Teopanzolco, ultimo vestigio de la capital. de Tiahican. A unas 30 millas de la ciudad es- tan las ruinas de Xochicalco, ciu- dad que florecié alrededor del afio 100, la cual se cree que es de ori- gen tolteca. \ Versién Ingiesa Ultima Pag. kok Kk Exhortacion del Presidente del Peré, Dr. Prado En Ocasién de Reunién de los Paises de OTAN LIMA, Dic, 17 (UP)— En una exhortacién a los pueblos de Amé- rica y de Europa, con ocasién de la reunién de 'os jefes de gobier- no de la Alianza Atlantica en Pa- ris, el Presidente Moanuel Prado} seflalé la necesidad de coordinar esfuerzos en et mundo occiden- tal para preservar la civilizacién democratica y cristiana, ante el pe ligry del comunismo soviético, La exhortaciér del primer man- datario peruano esté contenida en el discurso que pronuncié en la ceremonia de clausura de las ac- tividades del tipo peruano y de la instruccién pre militar. Dijo que teniendo en cuenta el peligro que implica para las na- ciones libres “el hecho que un estado fanatieo decidido a sojuz- gar al universo, se encuentre en posesién de terribles elementos bélicos”, propicié, en su mensaje al congreso peruano e] 28 de julio Ultimo, el estrechamiento de rela- ciones entre los pueblos de comin origen para reforzar la actitud del Oceidente amenazado. (Esa puesta ha sido denominada “ trina Prado”. El doctor Prado recordé en su discurso, que al eanciller brasile fio Macedo Soares le manifest6 du- rante su visita 9 Lima, en noviem- bre Ultimo, que la OTAN debia tener en cuenta. en la reunién de Paris, la participacién que corres- ponde a América, en la tarea de preservar al mundo del intento de predominio soviético. Afiadié que el mejor medio para llevar a la practica la coordinacion de esfuerzos, ante la amenaza co- BOGOTA Die 17. (UP)— La Comisién de Accién Politica del Partido Liberal se clausuré ayer| tarde, después de tres dias de se | siones en las cuales se estudid la situacién de este partido en las | diferentes secciones de] pais y se adopté un método para escoger los candidatos liberales para las elec- ciones pariamentarias del afio pr6- ximo. Esta reunién de la comisién de accién politica tue la primera que llev6 a cabo el liberalismo en con- | diciones politicas favorables, des-| pués de nueve afios de encontrar- | se en una france oposicién al go-| bierno. Alberto Lleras Camargo, direc- tor tinico de este partido, recibid| un nuevo veto de confianza, de los delegados seccionales de su parti do y fue comistonado para selec- cionar los candidatos de su par- tido a las primeras elecciones par-| Jamentarias a que asiste desde el | afio de 1949. Sin embargo, Lleras escogera es- NEUQUEN, Argentina, Dic. 17 (UP)— Ayer quedé creado uno de los mas grandes consorcios mineros de América Latina cuando el gobierno nacional, el ejército y tres gobiernos pro- vinciales firmaron un convenio por el cual se establece la “Cor- poracién Nord Patagénica” pa- ra explotar las grandes minas de hierro de la provincia de Rio Negro. La direccién de fabricaciones militares, «-~ es la organizacién industrial del ejército, instalara una industria del acero, de un (Pasa a la Pagina 11). Panama Eleva Formal Protesta a EE. UU. por Inclusion de la Zona PANAMA, (SICO). —Al depositar el gobierno de los Es- tados Unidos el instrumento de ratificacién de la Convencion Universal sobre derechos de autor, informéd al director de la UNESCO que ésta seria aplicable a Alaska, Hawaii, la Zona del Canal de Panama, Puerto Rico y las islas Virgenes, ademas del territorio de los Estados Unidos. é Al tener conocimiento el Ministerio de Relaciones Exte- riores de esa afirmacién, envid no de los Estados Unidos por la inclusién del territorio de la Zona del Canal como perteneciente a los Estados Unidos. En la nota firmada por el Canciller “Ja faja de la tierra conocida como Zona del Canal de Pana ma no ha sido comprada, ni conquistada, ni anexada, ni cedi- da, ni arrendada, ni su soberai los Estados Unidos”. Explica luego que el gobierno norte- americano administra esa faja de tierra en virtud de una muy especifica estipulacién del Tratado de 1903. La Cancilleria dice que ratifica una vez mas su posicién invariable en cuanto alos derechos soberanos panamenos sobre la Zona del Canal. PARA ESCUEL. PANAMA, (SICO). —La Junta de Educacién del Distrito de Panama ha acordado participar conjuntamente con el 6r- ano ejecutivo en la contratacién de un empréstito de dos DERROCHES... millones de balboas para la cons- truccién de edificios escolares en el Distrito de Panama. PETROLEO EN EL DARIEN PANAMA (SICO) — Informacio- nes recibidas en esta capital pro cedentes del Darién dan cuenta de que se ha recibido con beneplaci- to la noticia de que en el caso de confirmarse la existencia de petré- elo en el area de Chucunaque, la compaiia petroiera “Panama Del- hi Incorporated” invertira cinco mi- llones de bolivares en las perfo- raciones e instalaciones para la ex- plotacién petrolifera del Darién, desde enero. INVITACION A JAMAICA PANAMA (SICO) — La comi- sién de asuntos econémicos de la Asamblea Nacional ha sido invi tada por la empresa Kaiser pa- Ta que visite a Jamaica, de modo que sus miembros se den personal- mente cuenta de los beneficios que significa para esta isla la explota- cién de la bauxita, y puedan ob- servar por si mismos el proceso de la rehabilitacion de las tierras de las que se ha extraido este mine- ral. El representante de la firma Kaiser, senor Albert I. Copp, ma- nifesté que para obtener un mi- llén de toneladas de bauxita, se necesitan entre 30 y 50 hectareas, segtin la profundidad del manto, en un periodo de un afio, La bau xita es un mineral que parece tie- tra y sobre el cual no erece vege- tacién es precise secarla en hor- nos especiales antes de enviarse a los tugares de refinacién. Después de que se, benefice quimicamente quedar4 en condicién de convertir- se en aluminiv Como se ha pu- plicado, s¢ ha encontrado en Chi- riqui grandes yaciemientos de bau-| xita, —_—— valor de 1.000 millones de pe- una protesta formal al gobier- Aquilino E. Boyd, se dice que nia transferida por Panama a AS PUBLICAS UN CONGRESO ORIGINAL DAVID, Panama (SICO) — Se efectuaron en esta ciudad las reu niones del Congreso de Padres de Familia de la provincia de Chiri- qui, que estudio detenidamente di- ferentes puntos telativos a la edu- cacién. Entre jas conclusiones a que llegé el Congreso se cuentan las siguientes: creacién de la Uni- versidad auténoma de Chiriqu{; in- corporacion del indio guaymi a la civilizacién, construccién de loca- (Continia wn la Pagina 4) Termino sus Trabajos la Comisién de Accion Politica del Partido Liberal Adoptado Método Para Escoger Candidatos a Eleccion Parlamentaria tos candidatos de listas que le su- ministraran convenciones regiona- les que se reuniran el afio proxi- mo y asesorado por los jefes na tos de su partido. Entre estos jefes se encuentran los expresidentes de la Republica, Alfonso Lopez, Eduardo Santos y Dario Echandia y el dirigente Car- los Lleras Restrepo. Las convencio- nes seccionales se reuniran con de- legados de todos los municipios, para elaborar Jistas que conten- gan el doble de candidatos a las| curules que le corresponden al li- beralismo, en los cuerpos parla-| | mentarios. dentro de la represen- tacién partitaria que operara des de e! aio préximo. CONFIRMA SENTENCIA ABSOLVIENDO “EL ESPECTADOR” BOGOTA. Dic, 17. (UP)— El} Consejo de Estado confirmé la sen- tencia dei tribunal administrativo de Cundinamarca, absolviendo a la empresa periodistica “El Especta- Consorcio Minero Creado en Argentina es uno de los mas Grandes de América Latina sos (27 millones de délares). Di- cha direccién ya opera la mayor fundicién de hierro y acero del pais en Zapala y ha desempefia- do el principal papel en la cons- truccién de los talleres siderurgi- cos de San Nicolas, que esta por terminarse. Las tres provincias que parti- eipan en el consorcio minero son las de Neuguen, Rio Negro y Chubut. La industria del aeero pata- gonica, utilizara los enormes ya- cimientos de mineral de hierro, descubiertos en las sierras gran- des, a unos 30 kilémetros de la de Rio Negro y 130 kilémetros al noroeste de Puerto Madryn, -en Chubut. Esos yacimientos se encuentran también sobre la ca- rretera nacional numero tres que va del puerto pesquero de San Antonio Oeste a Puerto Madryn. Los depésitos fueron localiza- dos hace doce afios y pertene- cian al Banco de la Nacion, has- ta que fabricaciones militares de mineral de hierro han sido fija- das en 100.000.000 de toneladas. Su anflisis arroja la siguiente composicién: 55,6 por ciento de hierro, 6,9 por ciento de silice, 1,3 por ciento de fésforo y 0,4 por ciento de azufre. El ejército ha localizado tam- bién depésitos de carbon de 1.000.000 de toneladas y cree que por lo menos hay otras 15.000.- 000 de toneladas en Pico Que- mado, 65 kilémetros al oeste de Sierras Grandes y exactamen- te al sud de Bariloche, que esta unido por un ferrocarril, de tro- cha ancha, con San Antonio Oes- te. Sin embargo, ni ese earbén ni el que se produce a razon de 18.000 toneladas por afio, mas al sur en la provincia de Santa Cruz, son de suficiente poder ca- lérico para la fundicién de hie- rro y produccién de acero. Por Jo tanto se espera que la solu- cién sera una central hidroeléc- trica similar a la de 600.000 ki- lovatios de El Chocén, en Rio Negro, cuya construccién se ha licitado. Existe asimismo piedra ealiza en. Las Chapas y Aguada Ceci- lio de Chubut y en Aguada Dul- ee de Rio Negro. Con la firma del conyenio, la corporacién Nord Patagénica, ha adquirido también derecho a los depésitos de manganeso de Arro- yo Verde, de bauxita o alumini- ta de Camarones y de cloruro de sodio de Salar de Gualico. Planta Papelera de Venezuela no Producira Papel de Diarios CARACAS, (SICO).—En una conferencia de prensa sostenida en esta ciudad el sefor Henry J. Grant, Vice-Presidente de la firma Papeles Venezolanos, C. A. y ge- rente de la firma de Guacara, en el estado de Carabobo, manifesté que al contrario de lo que habian pu- plicado recientemente varios dia- rios, Ja planta de Guacara no ha contemplado la fabricacién de pa- pel ner'* “40. “Hay algo mas, manifesté el se- fior Grant; Nuestra planta no es adecuada ni esta equipada para la produccién de papel periddico, y por ahora, no tenemos intencién de realizar cambios de ninguna cla se”, “Rl prov-ma de expansion —agregd—actualmente en progre- 8 “ne cor nica intencién modernizar y ensanchar la planta para '- -*-*>racién de papel sani- tario, en una cantidad y en una calidad que pueda compararse fa- vorablemente con lo producido en cualquier parte del mundo”. La planta de Guacara, segtin agreg6, emplea ya mas de 200 obre ros, de los cuales un 90 por ciento son venezolanos, ensefiados espe- cialmente para el trabajo en dicha empresa. La produccién actual de Ja fabrica es de 125 mil rollos de| papel higiénico, aparte de las ser- villetas de papel que se produci- ran en forma continua. Esta pro- duecién satisface el consumo ac- tual; y la faébriea nodré ampliarse para cualquier desarrollo que se haga imperativo por el aumento en la demanda. Avy" “ESTRUINOS CARACAS, (SICO).—El Minis- terio de Comunicaciones ha orde- nado que sean destrufdos ocho aviones, abar” dos en diferen- tes aerédromos en Venezuela, por no haber comparecido sus propie- (Continda en la Pagina 4) dor” del pago de multas que le im- puso la jefatura de rentas bajo el gobierno dictatorial del ex general, Gustavo Rojas Pinilla. La sentencia del Consejo de Es- tado cierra el negocio civil, gana- fue suspendido a principios del aio pasado, por sus propietarios, quie- nes anunciaron que les era impo- pués de la multas que se les im- ilegales. La familia de Gabriel Cano, pro- pietaria de “E] Espactador”, tam- |bién fue multada en @sa oportuni- dad. Los editores de periddicos bogotanos sostuvieron que esos im- persecucién gubernamental, ade- mas de la censura de prensa, INVESTIGAN CORTE MILITAR BOGOTA, Dic. 17. (UP)— La Co misi6n Nacional de _ Instruccién Criminal, inicié una investigacién a la Corte Militar de Justicia, den- tro de una demanda de prevarica- cion a este organismo, que ordené la amnistia para varios extremis- tas, sindicados por el atroz ase sinato de Uriel Zapata, un joven abogado defensor de geurrilleros y presos politicos. El crimen de Zapata se cometiéd en diciembre de 1953, después de ser apresado por agentes del G-2, Departamento de Policia Secreta, organizado por el ex dictador Gus- tavo Rojas Pinilla. Funcionarios de la justicia ordinaria investigaron el asesinato y dictaron autos de detencién contra varios agentes secretos extremistas, que figura- ron como hombres de confianza del régimen de Rojas Pinilla. Segin esta investigacién, los agentes secretos sometieron a Za pata a crueles torturas, en una ca- sa de suplicios que tenia el G-2 en el sector central de Bogota. Los asesinos arrancaron una ore- ja al cadaver de Zapata y la mos- traron como prueba de que ha- bian cumplido su cometido y lue- go Janzaron el cadaver a las cata- ratas del Salto de. Tequendama, que se encuentran a 30 kiléme- tros de esta ciudad. El auto de detencién se dicté contra varios agentes secretos, en- tre ellos Alfonso Gonzalez, apoda- do el “Pajaro Azul”, y Campo Elias Castro, alias el “Capi Castro”. Gonzalez murié este afio en un aecidente de transito que es ma- teria de investigacién y Castro se encuentra preso. dentro del proce- so por la conspiracién denunciada por la Junta Militar de Gobierno, a principios de noviembre pasado. A pesar del auto de detencién, los sindicados continuaron en li- bertad y como hombres de con- fianza del régimen de Rojas Pini- Ila, Solicitaron que se les conce diera la amnistia decretada por el ex dictador para los delitos politi- cos en 1954, pero ésta les fue ne- gada por los tribunales alegando que el delito era atroz. Sin embargo Santiago Remoro Sanchez, abogado de la familia de Zapata, acusa a la corte militar de justicia de prevaricato por ha- ber concedido ésta gracias a los sin- dicados en el asesinato de Zapa- ta. La acusacién esta siendo con- siderada por la Comisién Nacional de Instruccién Criminal que llama- ra a declarar a los miembros de la corte. La comisién es un organismo es pecial que fue ereado por la ac- tual Junta Militar de Gobierno. HOMENAJE A MANUEL MEJIA NUEVA YORK, Dic. 17. (UP)— Manuel Mejia, simbolo del creci- miento de la industria cafetera de Colombia, durante los tltimos 20 afios, fue objeto ayer de un ho- NUEVA YORK, Die. 17. (UP)— El presidente de la Sociedad In- teramerican> de Prensa (SIP)— director del Daily News de Was- hington, entregé ayer la siguien- te declaracién criticando el man- tenimiento de la censura de pren- sa en Cuba: “La Sociedad Interamerieana de Prensa (SIP). denuncia la censu- ra de prensa que, segtin anuncid el gobierno eubano, seré manteni- da. Esta es una amenaza no sola- mente contra los periodistas ii bres de Cuba, sino que afecta a la libertad de informacién en todas partes. “Es en particular un golpe con- tra el derecho a informarse de las naciones del Hemisferio Occiden- tal, que tratan de constituir una re- gion del mundo en el que puedan florecer Jas libertades basicas en una atmésfera de informacién sa- na y verdadera y en la que pue- dan emitirse los juicios politicos y econémicos sobre la base de los hechos, Al luchar contra la liber- tad de prensa en Cuba, el gobierno combate el derecho basico del pue- blo a ser informado. “Tomamos nota que el bloque cu- bano de prensa ha protestado va- Tientemente ante el gobierno cu- bano con las siguientes palabras: “El bloque cubano de prensa pro- do por el periédico bogotano, que | sible continuar su publicacién des | pusieron, y que ahora se declaran| puestos eran injustificados y “con-| fiscatorios” y que constituian una | Presidente de la SIP Crifica el Mantenimiento de Censura en Cuba MIERCOLES, 16 DE DICIEMBRE DE 1957 ARIO LAS AMERICAS — Pag. 3 |menaje, a bordo de un buque de | 8.000 toneladas de la Flota Mer- eante Grancolombiana, en el que tomaron parte 250 personas repre- | sentativas del comercio y la indus- | tria del café en esta ciudad. El buque, construido en Ham- | burgo y bautizado ayer a las doce y media de la tarde, lleva el nom- bre de “Manuel Mejia”. Alvaro Diaz, gerente de la Flo- | ta Mercante Gran Colombiana, fue el anfitrién de la fiesta, para la que hubo que instalar equipos espe ciales de calefaccién en la parte de popa del “Manuel Mejia”. Con este barco, construido por la fir- ma alemana de H. C. Stulcken Sohn, cuenta ahora la empresa con 35 buques en su servicio. La ceremonia del bautizo fue de- moradada hasta la una de la tarde debido a la gran cantidad de pu- blico y funcionarios que asistie- ron al acto en honor de Mejia. Fue poco después de la una de la tarde, mientras una banda de doce musicos tocaba el himno co- lombiano y un helicéptero vola- ba sobre el lugar, que la sefora Mercedes Mejia de Vélez, hija del homenajeado, estrellé la tradicio- nal botella de champafia contra la proa del barco. Después que el Obispo, Jabes H. Griffiths, de la arquidiécesos de Nueva York, bendijo al “Manuel Mejia”, el homenaje fue ofrecido por Alvaro Diaz. Diaz habl6 flanqueado por re- presentantes del Municipio de Nue va York y de todos los paises la- tinoamericanos productores de ca- fé, que esperan llegar a un acuer- do internacional en la conferen- cia que se reunira en Rio de Janei- ro. El presidente del Instituto Bra- silefio del Café, que llegé el sa- bado a Nueva York, estaba junto a Mejia, gerente de la Federacion Nacional de Cafeteros de Colom- bia y embajador designado de su pais en Rio de Janeiro, También estaban presentes los |representantes diplomaticos de Co- lombia y Ecuador en Washing- ton y las Naciones Unidas. “Rendimos este homenaje a un gran colombiano —dijo Diaz— al hombre distinguido en el que el mundo reconoce a wno de los me- jores combatientes —si no el me- jor— por la causa de los paises productores de café; y en parti- cular la de los latinoamerieanos y el nuestro. En este homenaje ha- bl6 en nombre de Colombia y Ecuador, los dos pilares de la flo- ta Grancolombiana, su gerente Al- varo Diaz”. ; Manuel Mejia, al contestar di- jo: “Cuando se me avis6 acerca de los preparativos de ‘este homena- je, lo primero que se me ocurrié es que se desistiera de tal empe- fio. Nada he hecho para que se me rindiera un homenaje como el de dar mi nombre a este gran bu- que de la Flota Mereante Granco- lombiana. Pero decidi aceptarlo mas tarde pensando que si he es- tado vinculado a la tarea de hacer surgir y crecer a la Grancolombia- na, asi como en la tarea de es- trechar los lazos de unién entre Ecuador y Colombia en el empe- fio de la emancipacién econémica”. Ademas de los mencionados, en- tre los presentes estaban: El Dr. Andrés Uribe, representante de la Federacién Nacional de Cafe- teros de Colombia en Nueva York; El Dr. Mario Anibal Melo, direc- tor de la Flota Mercante Granco- lombiana, y el Dr. Gilberto Gue- rrero, también director; el emba- jador de Colombia en Washington José Gutiérrez Gomez; Antonio Ro- cha y Alberto Zuleta Angel, de la delegacién de Colombia en las Na- ciones Unidas, y Eduardo Tamayo, Consul general de Ecuador. testa, con todo respeto pero tam- | bién con toda firmeza, por la rea- firmaci6n de la censura de pren- sa decretada hoy. Esta medida nie- ga la libertad de expresion, que es la razon de ser de los periédicos”. “La Socic” 7 ™-‘eramericana de Prensa apoya la protesta del Blo- que Cubano de Prensa, e insta a los periddicos miembros de la SIP a informar a sv~ ‘ectores de esta persistente negativa del gobierno | cubano a permitir la libertad de prensa”. LEA LOS ANUNCIOS CLASIFICA>S: ENTREGUELO EN NUESTRA OFICINA EN EL CENTRO DE MIAMI (Vuelos diarios . . . entrega rapide) FRanklin 3-0873 NUEVA ORLEANS, Die. 17 — (UP)— En la reunién anual del Consejo Interamerieano de Es- tados Unidos, que tiene lugar en esta ciudad, su nuevo presidente dijo que “la amenaza mas grave para las relaciones interameri- canas existe en el campo de la politica comercial internacional de Estados Unidos, en el que en los préximos meses se tomaran decisiones que podrian afectar seriamente dichas relaciones”. Tales fueron las palabras de H. W. Balgooyen, vice presiden- te de la American and Foreign Power Company, Inc., compania que tiene ramificaciones en once paises latinoamericanos en el INHUMADO ACTOR MEXICANO MEXICO Dic 17. (UP)— Hoy fueron inhumados en la seccién de actores, del cementerio local, los restos del popular actor mexi- cano Alfonso Bedoya, apodado In- dio, que anteayer fallecié .de un ataque cardiaco. Bedoya tenia 58 ahos de edad. Aparecié en mas de 40 peliculas de Hollywood, easi siempre ha- ciendo el papel de hombre malo, y en mas de 50 producciones mexi- canas. Una de sus interpretaciones mas dre”, cuyo papei principal desem pend el extinto Humphrey Bogart. VISITA DE COMERCIANTES DE EE. UU. NUEVA YORK, Die. 17. (UP)— México, Brasil, Cuba, Puerto Ri- eo, Guatemala, Peri, Argentina y Venezuela seran visitados en el curso del afio préximo por diver- sos grupos de comerciantes norte- americanos que tienen intereses en paises de América Latina. En la primera de esas visitas, que sera a México en el primer trimestre del afio 1958, unos 150 comerciantes y sus esposas parti- ran de Nueva York el tres de marzo, eon el propésito de reco- rrer eentros fabriles y plantas de montaje de eompafias manufactu- reras norteamericanas y medianas en ese pais, Los demas paises latinoameriea- noe seran visitados posteriormen e. Estas visitas, destinadas a fo- mentar el comercio norteameri- cano con los mercados latinoameri- Consejo Internacional de Comer- cio y Viajes y la Camara de Co- mercio Latinoamericana de Es- tados Unidos. También cooperaran en el patrocinio otras cémaras de comercio y clubs de comercio ex- terior. Las visitas seran 16 en to tal y comprenderan unos 1.500 in- dustriales, banqueros y hombres de negocio, todos los cuales tienen in- terés en la expansién comercial y en las inversiones en América La- tina. Rep. Dominicana Dice Jamas Pago Nada a J. Frank CIUDAD TRUJILLO, Dic. 17.— El Secretario de Finanzas del Go- bierno, licenciado Virgilio Alvarez Sanchez, ratified una vez més ca- tegéricamente que John Joseph Frank, jamas recibié pago alguno Por ningtin concepto de la Tesore- ria Nacional, ni de otras dependen- cias del gohierno dominicano. (Frank fue decalarado culpable hace unos dias, por un jurado de acusacion de Washington, de haber sido ilegalmente agente de la Re- publica Dominicana, en Estados — Pasa a la paging HW — 46, CUBANA AIRLINES Miami: 100 Biscayne Blvd, recordada fue la de bandido en la| pelicula “El Tesoro de Sierra Ma-| canos, seran patrocinadas por el| Politica Comercial de los EE. UU. es la mas Grave Amenaza para las Relaciones Inferamericanas Advierte Presidente del Consejo Interamericane campo de la gen ‘én de ener- gia eléctrica, al asumir la presl- dencia del consejo para un nue- vo periodo, “En la lucha entre las fuerszas del comunismo y las de la liber- tad, los paises de América Latina seran nuestros aliados de mayor confianza, tanto en la adversi- dad como en épocas de prospesi- dad”, dijo Balgooyen. El orador dijo también que los paises latinoamericanos tie- nen motivo de queja en vista de que Estados Unidos les pide siempre su ayuda en periodos criticos, “pero cuando la crisis pasa y los precios se vienen aba- jo — agregé — lo que nos pre ocupa son los intereses de nues- tros propios productores y ne vacilamos en erigir barreras con- tra la imnortocién de los pre ductos latinoamericanos”, El consejo interamericano de Estados Unidos proporciona @ los hombres de negocios de Es- tados Unidos Ja tinica platafor- ma plblica en que pueden diseu- tir sus problemas en relacién con sus operaciones con las de- mas reptblicas del Hemisferie Occidental, En Ia sesién de ayer hablé también Roy Rubottom, Subse- cretario de Estado para Asuntos Interamericanos. Delegacion del Mando BUENOS AIRES, Dic. 4 — (UP)— En una ceremonia que se cumpliré mafiana, el Presi- dente Aramburu delegaraé ef mando en el Vicepresidente -I, F. Rojas por el periodo que dure su ausencia en Bolivia. Coneluido el acto, Arambure: partiré hacia Salta, desde don- de proseguira viaje el jueves a Santa Cruz de la Sierra, para inaugurar con el Presidente Siles Zuazo el ferrocarrii desde esa ciudad a Yacufba. Aramburu regresaré el donsin- go a Buenos Aires, Favor de enviarnos sv correspondeneter al Apertade 366, Miami, 48, Plea, * DIARIO LAS AMERICAS COMPRE SU BARRIO PATROCINE LOS COMERCIANTES LOCALES WELCOME WAGON iCUANTOS CLASIFICADOS TENDRA NUESTRA EDICION © DEL DOMINGO DICIEMBRE 29? ACIERTE Y .. . GANE UNA BOTELLA FELIPE II SU ULTIMA OPORTUNIDAD ! ! ! VEA CUPON EN LA PAGINA OCHO