Diario las Américas Newspaper, June 29, 1957, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

WASHINGTON, D. C. — Don Mariano Puga, Embajagor de Chile en los Estados Unidos (derecha) quien ha sido nom- brado Embajador Representante de su pais en el Consejo de la Organizacién de los Estados Americanos ademas de su cargo diplomatico ante la Casa Blanca. El sefior Puga que reemplaza al doctor Alberto Sepulveda Contreras en el Consejo | de la OFA, aparece en la foto en compania del doctor José A. Mora, del Uruguay, Secretario General de la Organizacion de los Estados Americanos. Conozca a su Vecino Por ANTONIO RUIZ BRASIL—El mas grande de los| veintitin paises que forman la Or- ganizacién de Estados Americanos, el Brasil fué descubierto y coloni- zado por los portugueses, quienes le dierom su religi6n idioma y un} tipo racial basico. Los primeros ex- ploradores encontraron una pobla- cién india diseminada a grandes distancias. la cual fué calculada en unos 800.000 que estaban rela- tivamente atrasados en la escala de la civilizacién. Los indios de pu- Ya sangre de la costa fueron mu- ertos o absorbidos en la poblacién, Como resultado, el Valle del Ama- zonas es el tinico lugar en donde hay indios puros, quienes ahora ascienden solamente a unos pocos miles y son en su mayor parte pa- cificos. La introduccion de esclavos al Brasil para suplementar la escasa eantidad de trabajadores principié a fimes del siglo XVI y continué hasta después de 1850, aunque el comercio de esclavos fué prohibido en 1831. Los esclavos Hevados al Brasil eran generalmen- te sudaneses de un tipo muy alto. En visperas de la independencia, 1822, se calcula que mas 0 menos la mitad de la poblacion brasilena, unos cuatro millones, era de ne-| gros. Mas de cuatro siglos de amal- gamacién y asimilacié n de ra- zas en el Brasil han producido una cultura y nacionalidad bien defi- nidas. Todas las clasificaciones en las euales se puede dividir la raza hu- mana—indios, caucasicos, negros y asiaticos—han entrado en la com- posicién de la poblacion brasilena. Las areas mas importantes, 0 mas notorias, hablando étnicamente, son el Valle del Amazonas, en su mayoria de indios; la Costa Cen- tral desde Pernambuco hasta Ba- hia, con mas de un 60 por ciento negroide; las planicies de! Nor- deste habitadas por una mezcla de blanco e indio, y los estados del Sur, con un 75 por ciento de blan- cos. El rapido aumento de la pobla- ciém blanca en el sur se ha debido 8] constante influjo de immigra- cién europea hacia esa regi6n, prin- cipiando en 1818, cuando una co- lonia de suizos se establecié en No- va Friburgo, cerca de Rio de Ja- neiro. Entre 1821 y 1945, aproxi- madamente cinco millones de in- migrantes entraren al pais, siendo la mayoria italianos, portugueses, espafoles, japoneses y alemanes, con los janoneses exprerimentando un gran aumento en los afios inme- diatamente anteriores a la Segun- da Guerra Mundial. Restricciones en la inmigracién y empleos fueron promulgadas en Brasil a fines de 1930, con el obje- to de aliviar el gran desempleo du- rante la depresién. Sin embargo, el Brasil tiene ahora gran desem- pleo durante la depresién. Sin em- bargo, el Brasil tiene ahora gran necesidad de inmigrantes, debido a sus vastas regiones de tierra sin explotar, que son fértiles en extre- mo. Pero la distribucién desigual de sus poblaciones rurales, las que estan dispuestas a toda hora a aban- donar el interior y trasladarse a la costa y a las grandes ciudades y ca- pitales, son un factor altamente desfavorahble para el rapido desa- trollo de grandes extenciones de tierra en cultivo. Por esa razén, el Brasil esta en busca principalmen- te de colonos que abran nuevas re- giones agricolas, Reclutamientos de colonos han Ilevado a cabo en Ale- mania, Austria, Italia y Portugal. Brasil ha concedido entrada al) pais a un gran numero de refugia- dos de Europa, todos los cuales fueron establecidos en granjas pri- vadas o han recibido parcelas de terreno del Gobierno. Pero ningun grupo extramjero o colonia puede tener mas de un 25 por ciento de una nacionalidad, o menos del treinta por ciento de brasilenos. Version Inglesa Pag. 10 indios | Cia. Aérea del Ecuador Pararia en Miami, Fla. | Recomiendan en Favor de que sea Autorizada WASHINGTON, 28/ de junio — (UP)— Un asesor juridico de la Junta de Aeronautica Civil reco- mend6é que se autorice a la Com- pania Ecuatoriana de Aviacién, |S. A. para que realice vuelos en |la ruta de Quito a Miami, con es- |ealas en Cali (Colombia) y ‘Pana- | ma. El asesor hizo la recomen@aci6n en una reunién presidida por el examinador de la Junta, Ferdinand D. Moran. El procedimiento de la Junta dispone que la recomenda- cién sea aceptada por Moran, por | los miembros de la Junta y, final- | mente, por el presidente Eilsenho- wer. | Moran dijo a la United Press que | la decision final sera adoptada pro- | bablemente antes de 30 diajs. To- | do parece indicar que la solicitud sera aceptada. Sim6n Davoz Zevallos, presidente de la Compafia Ecuatoriama, dijo |que solicitaba el permiso de la Junta en virtud del acuerda bilate- ral ecuatoriano-norteamerigano de transporte aéreo firmado en 1947 y enmendado en 1951. Zevallos informé a Moram que su gobierno habia autorizado a la Compania en febrero pasado para atender la mencionada reta. Seguin Zevallos, si la solicitud |es aceptada, la Compania Ecuato- riana usara dos aviones G-46, con |capacidad para 36 pasajenos, para realizar cuatro vuelos de ida y vuelta semanales. Viajan a Brasil Tres Peronistas 10 Quedan en Uruguay MONTEVIDEO, Junio 28 (PU) |_Tres exilados peronistas resolvie- \ron salir de Uruguay para estable- cerse en Brasil, diez aceptaron ser internados en este pais y los dos doctores Eduardo Colém y Arturo Jauretche, las dos figuras ‘principa- les del grupo, ya han abandonado el Uruguay y se ignora su actual paradero. Los exilados afectados por el de- ereto del Consejo Nacional de Go- bierno debieron presentarse a la |Jefatura de Policia para ser notifi- cados de la resolucién. En esa oportunidad AMredo EF. Rosales, Alejandro Russo Perkins jy Orestes Nohlerto Englebert ma- nifestaron el deseo de dirigirse al Brasil. Con los diez que seran interna- dos las autoridades poli¢iales for- maron tres grupos. En eji departa- mento de Durazno viviran Jorge Agustin Rocatagliata _Pittaluca, Francisco Capelli, José Preste Lo Bianco y Pascual Nicolfis Preste de Napoli; en Minas, Horacio Ha- ramboure, César Ernesto D’Onfrio, José Eduardé Erce Lambert y En- rique Olmedo; y en Treinta y Tres, Andrés Rodriguez Manmolejo y Juan Victor Ferrari Tempone. Los exilados quedaran en liber- tad, pero la jefatura de policia de cada lugar’ deberia tomar medidas de seguridad a-fin de evitar eva- siones 0 actividades comtrarias al derecho de asilo. En caso de ser encontirados nue- |vamente dentro del pais, Colom y Jauretche seran internadlos en Du- razno y Treinta y Tres, ‘respectiva- mente. El traslado de los exikados a sus nuevos lugares de residemncia corre- ra por cuenta de la pollicia y los gastos de alojamiento seran paga- dos por el Gobierng ‘ | | | (Foto PAU) BERLIN, 28 de junio —(UP)— La prensa de Berlin Occidental di- jo ayer en sus ediciones que la cin- ta cinematografica “Venezuela” que se ha exhibido en el pais mues- tra un “paraiso para la gente que sale de vacaciones.” La cinta fue exhibida por pri- mera vez en el mundo entero el martes en la noche durante el fes- tival cinematografico de Berlin Occidental. Fue filmada en tec- nicolor por la Bolivar Film Compa- ny de Caracas. | El diario “Der Abend” opinéd | de la cinta que “es una perspecti- va de oficina turistica en vivos Flogia una Pelicula Venezolana colores trazada en cuadros vivos.” Afiadio que Venezuela parece ser un paraiso para Ja gente que va de vacaciones, y anoté su deseo de que ojala Berlin fuera tan her- | | moso. | “Der Morgen Post” expresé, por | su parte, que la cinta mostré a Ve- | nezuela “como una bendicioén de la naturaleza”, | Dijo, sin embargo, que el film| “es mas una propaganda de turis- | mo que una pelicula”. | Y afadié que la cinta mostré |muy poco de la vida de la gente sencilla, del trabajo y de la econo- | mia del pais. -informaciones de SE CONSPIRA EN MEXICO CONTRA FRANCO Varios generales espanoles deste- rrados y representantes de los par- tidos republicanos asilados en nues- tro pais se reunieron la noche de ayer en un edificio de las calles de Lopez, para cambiar impresiones sobre lo que hace unos dias pro- |pusieron los delegados de Falange en viaje por paises americanos | (Cuesta y José de Asta) a diver- Sos grupos expatriados en México, con respecto a la formaci6n de un bloque mundial espanol para de- trocar al régimen de Franco. se juntaron los dirigentes de la Uni6n Republicana, el Partido Fe- deral y la Izquierda Republicana y acordaron, en principio, “concurrir | al Congreso de Nueva York en No- | viembre proximo y redactar un ma- | nifiesto exponiendo sus puntos de| vista a la emigracién espafola en} total con referencia a lo propues-| to por esos disidentes de la Falan-| ge Espafiola (asi se les llamé) y/| unificar a todos los espanoles sin credos ni banderias para formar un grupo que termine con el régimen franquista para dejar al pueblo es- panol en libertad absoluta de adop- tar el régimen politico que prefie- ra” LOS EXILADOS Y LOS ESTADOS UNIDOS Los reunidos en las calles de Lé- pez (no damos nombres por razones |obvias) mencionaron al reportero Ja cirecunstancia de que el Congre-} so citado por los disidentes de Fa- lange se efecttia en Nueva York y ia seguridad de un apoyo de las au- toridades norteamericanas. Recor- daron nuestros informates “que du- rante la pasada guerra mundial los jespafioles desarraigados de Espana Por causa del triunfo franquista combatieron brillantemente al lado de los paises aliados. Se recuerda a los que presentaron firme oposi- cién a las tropas de Rommel en Africa, los que hicieron, en prime- ra fila, la entrada en Paris con las tropas del general francés Leclercq cuando los alemanes abandonaron Ja capital de Francia y los que en Dieppe, Noruega y muchos otros frentes aliados desplegaron una ac- tividad que los partes militares de entonces consideraron heroica. Que el general José Miaja, ahora en México, ofrecié sus servicios y los de muchos espanoles acogidos a la hospitalidad mexicana, al Go- bierno de los Estados Unidos, e igualmente al Gobierno mexicano, no. como tropas mercenarias, si- no como combatientes espafoles li- bres; en fin, que se hicieron remi- niscencias en esa reunién de las calles de Lépez sobre lo que el es- pafol en el exilio ha hecho en todo momento para estar al lado de las democracias del mundo”. Lo anterior explica y es el pen- sar de los asilados espanoles, nues- tros informantes, que el Gobierno de los Estados Unidos permitira, seguramente, que se celebre en Nueva York ese congreso en la fe- cha ya sefialada, ya que su origen y propésito estan adecuados a todo principio democratico reconocido. Mientras se resena todo lo ante- rior, permanece en Veracruz calla- Con dichos* generales espafioles | jeueros de Estados Unidos. |cuno de los Estados Unidos?” | |la Unién de Introductores, | Alfredo Lozano, rebatié airadamen- | do y lamentablemente delicado de salud, el famoso politico y dirigen | te maximo socialista don Indale- | cio Prieto, a quien al parecer na- da han consultado ni informado | |aun los asilados republicanos que | | ayer se reunieron en las calles de | Lopez. Muchos esperan el resonan- | |te comentario del leén vasco-astu- | |riano sobre el viaje auscultador de |los dos viajeros falangistas, Cuesta | y Asta, que ahora permanecen en Nueva York esperando las conse- cuencias de esa bomba de tiempo politica que colocaron en la capital |de México. | NO HAY TAL CRISIS DE | CURTIDORES | La Union de Introductores y Criadores de Ganado del Distrito Federal, declaré hoy que los curti- dores tratan de justificar con ar- gumentos deleznables y falsos la maniobra que han emprendido pa- ra boicotear las pieles mexicanas y obtener permiso para importar El sefior Merced G6émez, miem bro del comité directivo de la UI GGDF, expresé que es “ridicula y falsa” la declaracién de la Camara Nacional de la Industria de la Cur- tiduria, en el sentido de que la in- dustria zapatera esta en crisis. Y agrego: ‘Si Ia curtiduria y la industria del calzado estan en cri- sis “gpor qué entonces andan ges- tionando permiso para importar hasta 800,000 pieles de ganado va- En concepto del senor Gomez, los mismos curtidores se echan de cabeza al decir que México importa | un promedio mensual de cien mil cueros, y pregunta: “Si hay crisis quien utiliza esas pieles?” | Por su parte el presidente de | senor | te la afirmacién de los magnates ex- | tranjeros de la Camara de la Cur- SITIO EN ARGENTINA PREPARA BUENOS AIRES, 28 de junio— (UP)— El Gobierno Provisional acordé levantar el Estado de Sitio, | que rige casi sin interrupcion des: | de 1943, y devolver la plenitud de | derechos politicos a muchos diri- gentes peronistas secundarios, con el fin de preparar el terreno para las elecciones nacionales del pr6- ximo 28 de julio, segtin se informé hoy. También se supo al mismo tiem- po que el gobierno piensa anular| la inhabilitacién para aspirar a cargos publicos impuesta a gran numero de personajes ‘politicos y obreros peronistas de segunda fi- la, aunque manteniéndola para los antiguos ministros y legisladores | nacionales, gobernadores y minis- | tros provinciales, y altos jefes de la Confederacién General de Tra-| bajadores. | El levantamiento del Estado de| Sitio, que cuenta con el apoyo acti- vo del Ministro del Interior, Carlos | Alconadas, habia sido retrasado por los directores de la Seguridad Na- cional a causa de la reciente ola de atentados terroristas y los in- formes del Servicio de Inteligen- cia sobre actividades subversivas peronistas. | Actualmente hay alrededor de 180 detenidos bajo la reglamenta- cion del Estado de Sitio, y algunos de ellos seran excarcelados cuan- do se levante éste. La mayoria, no obstante, estan acusados for- malmente de delitos ante los tribu- nales y probablemente continten en reclusién. En todo el pais contintian los | * preparativos para las elecciones que dentro de un mes se celebra- | ran para la asamblea constituyen- | te encargada de la reforma de la constitucién de 1853. Esta sema-| na han tomado posesién de sus cargos en el interior los comandan- tes de las divisiones militares y las autoridades especiales a quienes se ha encomendado la funcién de proporcionar garantias militares | para la consulta electoral. Las listas de los candidatos a de- legados en la convencién que p: sentaran mas de 20 partidos nacio. nales y locales en las 22 provincias y el distrito federal, deben quedar registradas ante las autoridades electorales para el préximo cinco de julio. Aunque seis partidos nacionales han anunciado que se oponen al proyecto gubernamental de refor- SABADO, 20 DE JUNIO DE 1957 TERMINACION DEL ESTADO D CAMINO A ELECCIONES DE JULIO Comienzan a ser Excarcelados Algunos Peronistas ma de la constitucién y que’ sus| delegados, si son elegidos, votaran por la disolucién de la asamblea, s6lo uno de ellos, el Conservador Popular, dirigido por Vicente So- lano Lima, ha abogado por la vo- tacién por papeletas en blanco, maniobra que apoya el movimiento peronista como sefial de oposicién al presente gobierno. El partido de Solano Lima esta dividido, no obstante, sobre la cuestién. Por lo que se refiere a la cam- pana politica para las elecciones de julio, el levantamiento del Es- tado de Sitio significa que los par- tides tendran mayor libertad para organizar sus asambleas y los dia- rios contaran con garantias con- tra clausura © confiscacién sin or- den judicial. DE COLOMBIA La decision tomada muestra que | el gobierno provisional tiene con- fianza en la seguridad interna, pe- se a la serie de bombas coloca-| das en los ultimos dias por ele-| mentos terroristas en esta capital | y el interior y a las actividades | de los comandos peronistas en pai- ses vecinos, especialmente Uruguay y Brasil. Esas actividades, descu- biertas por la policia de los paises respectivos, determinaron la inter- nacion de muchos peronistas. El Estado de Sitio se mantuvo en | efecto, virtualmente, durante todo el régimen peronista. Fue mante- nido desde 1943 hasta 1946, se aplicé nuevamente en 1947, y des- | de entonces hasta ahora sdélo fue | levartado el dia de las elecciones | de 1951. DIARIG LAS AMERICAS—Pag..:3 EN WASHINGTON General Shepherd Hacia Sudamerica Chiriboga Discute Plan de Reunién Econémica WASHINGTON, junio 28—(UP) La Junta Interamericana de De- fensa anuncié hoy que su presiden- te, el General Lemuel C. Shepherd, saldra el lunes para Venezuela, pa- ra hacer una visita oficial de una semana. El anuncio dice que el General Shepherd hara la visita para fami- liarizarse mejor con los jefes mili- tares de dicho pais. Durante su es- tancia alli conferenciara también con las altas autoridades del gobier- no para tratar de problemas rela- cionados con la defensa del Hemis- ferio Occidental. El general norteamericano re- correra las instalaciones del ejér- cito, la marina y la fuerza aérea de Venezuela. Shephard, ex comandante del cuerpo de Infanteria de Marina de los Estados Unidos, asumié la pre- sidencia de la Junta de Defensa ha- — (Continua en ta Pagina 6) — Piden Suspender Paro Estudiantil Venezuela Prepa en Honor a Presidente Paraguayo CARACAS, 28 de junio —(UP) —El gobierno venezolano ha pre- parado un plan de grandes agasa- jos al Presidente del Paraguay, ge- neral Alfredo Stroessner, quien Ile- gara aqui hoy a las diez de la {mafiana con una comitiva de 35 | miembros, entre ellos cinco minis- tros de su gobierno. |. Stroessner asistira a las cele- | braciones de la semana patria, que | comienza hoy precisamente. Forman parte de la comitiva pa- | raguaya el Ministro de Relaciones | Exteriores, Raul Sopena Pastor; el Ministro de Hacienda, general Cé- sar Barrientos; el de Obras Publi- cas y Comunicaciones, Mario Cos- |cia; el de Defensa, Marcial Sama- |niego; el de Justicia y Trabajo, | Ezequiel Gonzalez Alsina; y altos jefes civiles de la presidencia y de varios ministerios, ademas de representantes del ejército. Las autoridades venezolanas de- 100,000 PERSONAS DAN CALIDO RECIBIMIENTO A SILES ZUAZO Trabajadores Mineros Favor del Resolvieron Seguir en Plan de Estabilizacién Nacional LA PAZ, junio 28 (UP)—Cien mil personas dieron un célido re cibimiento al Presidente Hernan Siles Zuazo, a su regreso de los centros mineros, cuyos obreros decidieron seguir apoyando el plan de estabil: no plegarse a la huelga general y izacién del Gobierno, El Presidente estuvo en Oruro, Colquiri, Llallagua, Siglo XX, Ca- tavi, Huanuni y San José para ex- plicar a los obreros las ventajas del plan de estabilizacién econé- mica, Siles se manifest6 complacido de que los obreros decidieran desojr a sus propios dirigentes y no mar- char a la huelga que éstos sefiala- ron para el primero de julio. “La huelga —manifest6 el Pre- sellos postales, con la efigie del eben. jublets code aIEGS: Presidente Luis Somoza, entrard| Penne sullen decd (scene oe en circulacion el dia 2 de julio CD) reat esd detiaratiéa ten ene conmemoracion del nuevo periodo| i6 al Il presidencial 1957-1963. curso que pronuncié al llegar ante Esta emision de estampillas cons-| !@ multitud que se eché a las calles ta de 5 valores aéreos y ordina-|P@t@ recibirle. ic + rios, a saber: 0:20, 0:25, 0:30, 0:40,|_ El publico interrumpié varias y 2:00; ademas, de 0:10, 0°15, 0:35, | Veces él discurso gritando “Abajo 0:50 y 0:75. los Comunistas” y “Abajo los Trai- La emision constaré de un mi- | dores”, refiriéndose al parecer a ll6n, quinientos ochenta mil (1,| los dirigentes de la Central Obrera 580,000) estampillas. Boliviana, que decretaron la huel- A ga general. algunas, medicina, prineipalmente guir gplicando con “maxima ener los antibidticos, y esta semana pre- gia” el plan de estabilizacion y kk * Nicaragua Emite Estampillos con Efigie de Somoza MANAGUA. — Una emisién de sentara a la Direccién de Precios| sian la cordura del pueblo que | casos concretos a fin de que se ha-| tiduria en el sentido de que la pro- duccion nacional de cueros es indu- ficiente para satisfacer el consu- | |mo interno y negé que las pieles mexicanas sean de mala calidad. Dijo el sefor Lozano que hasta 1955 ano en que se comenzé a im- portat cueros de Estados Unidos, , resolvié seguir trabajando. | gan muevos estudios sobre costos. | Us u El doctor José Zepeda Barcelé dijo que virtualmente, por lo alto de algunos precios, se puede afir- mar que hubo inmoralidades de la comision que los fijé. ESPINOSA DE LOS MONTEROS tud, Felipe Rodriguez, declaré que el general Rios Zertuche “preten- Ge tapar el Sol con un dedo, al ase- gurar que las reuniones que han venido celebrando los grupos henri quistas en su lujosa residencia, han los curtidores jamas se habian que- | “TAPADO” DEL ~HENRIQUISMO |sido simples platicas de amigos y jado de la calidad de las pieles me- | Antonio Espinosa de los Monte- que en las mismas no se han per- ra Grandes Actos clararon dia de asueto el de hoy, en la mayoria de las oficinas pu- blicas a fin de que los empleados puedan tomar parte en el recibi-| miento que se tributara a Stroess- ner y sus acompanantes, Varias unidades de las fuerzas armadas estan listas para rendir- les honores en el desfile militar, al cual iran, en compania det presi- dente Marcos Pérez Jiménez, todos los ministros del gabinete, los miembros del Estado Mayor del Ejército, numerosos funcionarios civiles y militares y el Cuerpo Di- plomatico. Pérez Jiménez dara en el palacio de Miraflores un banquete en ho- nor de Stroessner, durante el cual los dos mandatarios pronunciaran discursos. Dos horas después comenzara un baile de gala en el mismo palacio al cual asistiran los miembros del cuerpo diplomatico e inyitados es- peciales de la sociedad caraquena. El domingo, 30 de este mes, Stroessner presenciara en compa- iia de Pérez Jiménez, una revista aeronaval que se realizara en el litoral de La Guaira. El dia dos de julio los dos man- datarios asistiran desde el palco presidencial, en la Avenida Urda- neta, un desfile civico que tendra lugar con motivo de la efemérides nacional. El dia 3 Stroessner pronunciara un discurso en una sesién conjun- ta del Congreso y después el sena- dor José A. Cova dira las pala- bras de orden. El 5 de julio, el Presidente pa- | raguayo ofrecera en honor de Pé- rez Jiménez un baile de gala en el circulo de las fuerzas armadas. El dia 6, en un acto que se ce- lebrara en la Escuela Militar, se entregara a Stroessner el grado de General en Jefe honorario de las Fuerzas ,Armadas venezolanas y una réplica de la espada del Li- bertador, Simon Bolivar, AFECTADO EL CANAL En Nivel Critico Abastecimiento de Agua en Panama PANAMA, 28 de junio —(UP)— La falta de luvias en los ultimos dos meses, pese a ser esta la esta- cién luviosa del afio, ha reducido | a nivel erftico el abastecimiento de | agua del Canal de Panama, segun revelaron aqui las autoridades de esa via, anoche. | El nivel del Lago Gatun, uno de los dos en que se almacena agua para hacer funcionar el ca- | nal, esta bajando diariamente. Su | actual nivel es de unos 24 metros, siendo el normal de alrededor de 25.5. xicanas. rr eg 7 ros ex embajador de México en los Ademas — dijo — retamos a - . Estados Unidos y ex director de | Jos curtidores a que expliquen, Y\las Nacional Financiera, es el “ta-| que digan a'aué ne debe tal crisis”. | Proxima contienda politica por la : ** *| sucesion presidencial. TURBIAS MANIOBRAS EN EL | Tal revelacién es hecha por el ALZA DE LAS MEDICINAS |Frente Politico de la Juventud, al | En tanto que el Centro Patronal | -eferirse, para rectificarlas a las de- | culp6 a Economia del alto precio claraciones que hizo ayer el gene- de las medicinas la Asociacién de|ral Antonio Rios Tertuche en el! Médicos Profesionistas con Activi- | sentido de que el henriquismo no! dades Conexas, dijo que se fi |seguido fines politicos”. Rectifica al respecto nuestro in- formante que las citadas reuniones, celebradas en la lujosa mansién ubicada en el numero 121 de las ca- iles de Emilio Castelar, en la colo- —(ontinia en t» Pagina 6)— 24c LOSETA PLASITCA PARA PAREDES aie cuad. @ 8 BONITOS COLORES | secretarial. | Ja-/ha hecho ningin movimiento ten- ron arbitrariamente y que hubo moralidades en la comisién inter- | Por su parte el director de Pre- cios, Demetrio Flores Fagoaga, dijo | que esta misma semana de daraén los primeros pasos para iniciar la | ofemsiva ordenada por el Presiden- te a Economia a fin de que se re- duzean los precios de algunos me-} dicamentos. { Considera la AMPAC que es fa-| buloso el margen de ganancias de | | diente a intervenir en la préxima @ PRESTAMOS HERRAMIENTAS Anderson Floor Coverings i] 5925 NUE. Ave. 2% Tel. PL 1-6545 campana presidencial”. El presidente del recientemente creado Frente Politico de la Juven- Adjustment Credit Bureau PROTECCION DEL CREDITO EN TODA LA NACION Y BL EXTRANGERO UN SERVICIO PARA EL OFICIAL DE CREDITO DISCERNIDOR Miembro: Miami. Dade County Chamber of Commerce Miembro: Commercial Law League of America TELEFONOS: FR 1-7843 y FR 1-7949 1508 SECURITY BLDG., MIAMI, FLA.. U.8.A. Las autoridades han notificado a las empresas navieras que de- beran ajustarse a ciertas limitacio- nes de calado hasta que el nivel suba a punto favorable. Ha llovido muy poco en esta re- gién desde el pasado seis de ju-| nio. Antes de esa fecha, en el | curso de mayo, las luvias habian | sido sélo esporadicas. QUIKLOAN PRESTAMOS AUST A CON SOLO SU FIRMA MODICOS PAGOS MENSUA CARROS, MUEBLES, ETC. UN 5-5017 UN 5 CARTAGENA, Colombia, Junie 28 (UP). — Los directorios de los dos partidos politicos, pidieron a los estudiantes que suspendan el paro que decretaron esta semana como protesta contra el Goberna- dor de este departamento, Coronel Luis F. Millan Vargas. El paro estudiantil se produjo después de que los dos directorios desautorizaran la colaboracién en el gobierno seccional de Millan Vargas, alegando que se habia de- signado en posiciones esenciales ‘a personas adictas al régimen del de- puesto Presidente Rojas Pinilla. PORTER RECIBIDO EN BOGOTA BOGOTA, 28 (UP)—El parla- mentario norteamericano Charles O. Porter lleg6 ayer a esta ciu- dad, en la cual permanecera hasta el sAbado préximo. i Porter, quien viene al pais invi- tado por el diario “El Tiempo”, lleg6 acompanado por e! periodista Robert Smith. La invitacion a Por- ter la hizo ese periddico en aten- cién a sus campanas en contra de los gobiernos dictatoriales de la América Latina. MINISTROS HACIA EL INTERIOR BOGOTA, Junio 28 (UP). — Va- rios ministros viajaran a las-regio- nes afectadas por la violencia-po- litiea para rendir informes con- cretos a la Junta Militar de Go- bierno. La primera visita a los focos. de agitacioén armada la realizaran Jor- ge Mejia Salazar y Raimundo Emi- liani Vélez, Ministros de Agricul- tura y Trabajo, respectivamente, quienes iran la semana proxima a la zona productora de café en el Departamento de Caldas, donde ul- timamente se han registrado muer- tes violentas. LLEGO EMBAJADOR A MADRID MADRID, Junio 28 (UP). — En avion de Iberia lleg6 el Embaja- dor de Colombia en Espana, Gil- berto Alzate Avendano, recibiéndo- le en el aeropuerto de Barajas, su esposa y personal de la Embajada y el Consulado. 204 TRATADOS SIN APROBACION BOGOTA, (SICO). — El Minis- tro de Relaciones Exteriores Car- los Sanz de Santamaria, manifesté que uno de los despachos mas le- sionados por la falta de institucio- nes republicanas en el pais, habia sido el de Relaciones Exteriores, pues 204 tratados y convenios in- ternacionales reposan en los archi- vos de la Cancilleria “sin tener ple- na accion por la falta de un Con- greso que los estudie y los aprue- be o modifique”. RETIRO DE ROJAS PINILLA BOGOTA, (SICO). — El decreto que retira al depuesto dictador Ro- jas Pinilla del ejército esta conce- bido en los siguientes términos: “Decreto N° 0986 de 1.957. — La Junta Militar de Gobierno de- ereta: Articulo primero. — Llama- se a calificar servicios al General — Pasa a la Pag. 4 — VAYAMOS A LA Iglesia MANANA WELCOME WAGON

Other pages from this issue: