Diario las Américas Newspaper, June 26, 1957, Page 8

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Pag. 8—DIARIO LAS AMERICAS MIERCOLES, 26 DE JUNIO DE 1957 "Prio ha Burlado un Juramento Hecho Ante Tribunal Federal” ee ! D ice B a ti S t agen L a H a b OG NWS eo ee oor ee | sicos bajo en la misma proporcidn, | 000 hectareas de fértiles campos. | gxclusivo para DIARIO LAS AMERICAS |neutralizandose mutuamente en el Las aguas ya estan presionando ra calamidades publicas, asi como casa de su sobrino interesando | indice. los diques. construidos apresurada- otras medidas de seguros sociales. | ver a la que result6 occisa y cuan- | SE REUNEN LOS mente para defender la ciudad y La sesién del lunes, no se efec- |do se presenté le dijo que iba a! CAFETALEROS la zona adyacente. Las autorida- tuo por falta de quorum. pmataelay idisparando acto seguido| NUEVA YORK, junio 25 (UP).| des temen que se rompan las de- = |contra ella, i .. .|— Los delegados de once paises|fensas, formadas principalmente | ii i DETENIDOS POR ATENTADOS | Fuerzas combinadas del Ejérei-| productores de café de Wiiacese |eon sacos de arena. ke organizar empiezan ya sus listas, En relacién con el atentado al ‘© Salieron en persecucion del ma-|{atina comenzaron hoy en esta ciu-| | Equipos especiales siguen traba- | Dr. Candico Mora en que resulté |tador, que es considerado como/dad su reunion anual, esperanza-| jando activamente, pero dicen las muerto Antonio Rodriguez, se co-| Persona extremadamente peligrosa.| dos en aumentar substancialmente| autoridades que la situacién en el El Juzgado actua. {el consumo norteamericano de ca-| delta del Po es poco alentadora. | TRES PETARDOS EN S. JUAN \fé mediante la intensificacion de| NO HAY “INVASION PACIFICA” Y MARTINEZ. su campafa en Estados Unidos. | MEXICO, 25 de junio —(UP) Humor Mexicano MOLE (Viene de Ja Primera} determinados que sean, son espora- la primera de esas ciudades se es- ‘ Re .. |dicos e ineficaces. |tam efectuando y en la segunda se frente a la situacion en la provin-| “Castro ha llegado a ser un em-| cclebraran en el mes de julio. Tam- cia de Oriente ha indignado Ja ciu-|plema para los revolucionarios...| bién en algunos municipios orienta- dadanfa en todo el pais. Muchos ven pocas perspectivas de|les, se han llevado a cabo esas| “Uno de tos aspectos mas tristes| triunfo para la revolucion a no ser | fiestas. de esta protesta nacional—comenta | que reciban la ayuda del ejército. —es la ausencia excepto en algunos / Batista, mientras tanto, le da al casos, de la protesta de los sindica-| ejército buena vivienda, buena co- tos abreros, que en el pasado] mida, buena paga y por consiguien- seguramente s@ hubieran hecho} te hay poco descontento contra él. oir. Pero hoy los sindicatos estan} “Los problemas econémicos po- Se empiezan a mover los futu- (ristas empezando con algunos senadores |y los partidos de todos los colores Los suefios de poder y de riqueza se apoderan de los presidenciables | mientras que en sus tugurios mise- (rables vive el pueblo “elector” (7) en la (pobreza. | Por otra parte se informé des- de Santiago, que practicamente ha- | |bian comenzado lo carnavales con | ‘ 7 | nocié que la policia habia deteni- | el desfile de la primera compar- | 5 P Par! do a umas veinte personas como |Ssa. una i6 ias | . ; | conga que recorr), varias | sospechosas, asi como que estiman | totalmente sometidos a Ia dicta-| dura.” Beals afade luego insistiendo en el terrorismo: “Es en verdad triste para un pais cuando su juventud siente que tiene que dedicarse al terrorismo en lugar de tratar de tener como objeto el llegar a ser hombre de ciencia, ingeniero, poeta 0 aboga- So Luego pregunta: “;Sera posible que una juventud tan insensible que hace estallar bombas en es- cuelas, hogares y casas comercia-} -, les sienta consideracién, si llega al i poder, por aquellos que no piensen « eomo ella?” “El terrorismo es el feo reverso ‘de la dictadura, no es una fuerza creadora, y esta haciendo pedazos a la sociedad cubana”, opina el ve- terano autor. Beals informa que el Director de uno de los mas importantes diarios, de Cuba le dijo: “La ju- * ventud cubana quiere ser martir. No temen las torturas ni la muerte. Tienen el espiritu de Juana de Arco.” “Este sentimentalismo acerca de los terroristas, en gente que no esta dispuesta a arriesgar sus vi- das, me resulta en extremo repul- + sivo,” comenta Beals. “No hay una sola persona que * ptieda decir lo que anhelan los * terroristas o Fidel Castro, qué clase | dé Cuba es la que quieren crear”, “dice. “Todos arden en una gran pasion, que se vaya Batista”. Concluye Beals con estas pala- bras: “Sea lo que fuere Castro, la amorfa nueva generacién lo res- palda. A no ser que ocurra algun cambio dramatico en la politica cubana, su destino tiene solo dos sendas: Morir o gobernar a Cuba por su bien © por su mal.” INVESTIGACION | DISPUESTA El Ministro de Trabajo dispuso una investigacién sobre las medi- das de seguridad que.se obseryan en las obras de construccién de una refineria de petrdleo en una margen de la bahia de La Haba- na, donde hace varios dias resulta- ron muertos dos obreros que tra- bajaban en esas obras, al produ- cirse un derrumbe. LESIONADO EN SANTIAGO En Santiago de Cuba fueron le- sionados cuatro ciudadanos cuan- do observaban los desfiles de las comparsas del carnaval uno de ellos graves, que fue atacado con un machete. No pudo determinarse la identidad de los agresores. Tam- bién se reporté desde Santiago, que la policia ha efectuado distintas detenciones de jévenes tratando de localizar a los que se introdujeron én la casa de la viuda del coman- dante Edmundo Tamayo, llevandose tas pistolas y revélveres que eran de su propiedad. ABSUELTO El Tribunal de Urgencia de La Habana, absolvié ayer a los herma- fios Rafael, Manuel y Sisa de Ar- mas, los cuales estaban acusados de hacer resistencia a los agentes de la autoridad. | INSTITUCIONES DE MATANZAS| 41 instituciones civicas, catoli-/ eas, fraternales y otras de la ciudad @e Matanzas, hicieron ayer unas declaraciones formulando un Ila mado para que se dé fin a la lucha fratricida y sefialando que esas ins- fituciones, como otras de toda la} macion, continuaran sus gestiones} a fin de lograr el restablecimiento| de un clima de concordia civili- zada. EL HOMBRE DE ACTUALIDAD NUEVA YORK, junio 25 (UP) —La revista “U. S. S. News And World Report”, publica hoy un despacho de La Habana titulado “El Hombre de Actualidad” y “Un} Dictador en Dificultades”. El despacho, que ocupa tres| paginas de la revista dice: “Cuba, préspera e infeliz, esta) en dificultades y asi también lo esta su Presidente de mano férrea, general Fulgencio Batista. “Los tiempos son buenos, los pre- cios del azticar son altos. Pero eso no es suficiente. Fuerzas in- tangibles estan trabajando. La Isla esta agitada con revueltas desde un extremo al otro. Esto no esta} simplemente bajo la superficie. Esta a la vista de todos y honda- mente arraigado. El articulo dice en otra parte: | “El mismo Presidente Batista es/ actos. Agregé que el recorrido lo inos de 1 tido: el blanco directo de la rebelién.| hizo en un union de dos periodis- Lpabeetiineenten y ‘Acar a Por ahora esta capeando el tempo-} tas de la localidad y que también |). reuniones efectuadas a.ese ob- ral con cierta facilidad... Para el) general Batista cada dia es una crisis... Los enemigos del Presi- dente, aunque numerosos, encuen- tran dificil lograr alguna organi- zacién efectiva. La revolucién es una tradicion entre los estudiantes cubanos pero sus esfuerzos, por mas drian agregar dinamita a una situa- cién ya de por si explosiva.” ELECCIONES SINDICALES Una sola candidatura ha _ sido presentada para seleccionar la di- rigencia del sindicato provincial de los bancarios de la provincia de| La Habana, a cuya cabeza esta pos- | tulado Osvaldo Martinez, pues Ca- lixto Fernandez y otros seguido- | res de José Maria de la Aguilera, | mantienen su repudio a esos comi- cios convocados por la CTC. OBREROS DEL COMERCIO La Federacién de Trabajadores | del Comercio acordé solicitar que | en el futuro la jornada de verano, con cierre de un dia a la semana} sea sustituida por la semana in glesa durante todo el ano, traba-| jando solo cinco dias, asi como in- tensificar su campafa en pfo de) aumento de los salarios de es¢ sec- tor en un 20 por ciento, debido al | alza del costo de la vida. | CORRESPONSAL ABSUELTO | El Tribunal de Urgencia de San- | tiago de Cuba, absolvié al corres- pomsal de la radioemisora CMQ y) periédicos capitalinos, Mila Ortiz, | acusado de haber dado noticias fal- | sas sobre encuentros entre las fuer- | zas del ejército y rebeldes. La} transmision de esa noticia por la emisora Radio Reloj, dio motivo a} su clausura durante 24 horas. Mil: Ortiz dijo, que la misma habia si- | do publicada por periddicos de} Oriente y La Habana. CONTINUAN LAS LLUVIAS Desde Manzanillo se informé que | continian cayendo intensas llu- vias em toda aquella zona, lo cual mantiene paralizadas las operacio- nes militares, pues el cuartel gene- ral de las fuerzas del ejército, es- | ta en el central Estrada Palma, en aquel Municipio, junto a la Sie- tra Maestra. FABRICA DE BOMBAS En el Municipio de Guanajay, Pi- | Yiar del Rio estallé una bomba en in automévil de un inspector del” Ministerio del Trabajo y luego las autoridades informaron haber des- cubierto una fabrica de bombas, encontrando doce cartuchos de di- namita, cinco niples, una granada, clorato de potasio, azufre, pélvora, | acido sulftirico y mecha. Acusados | por este hecho, fueron detenidos | ocho vecinos de Guanajay. El Jefe del Regimiento de la provincia de Pinar del Rio, decla- r6 que la normalidad en la misma es absoluta. | En la capital de la provincia, | personas desconocidas trataron de incendiar la casa de Armando Her- | nandez Ortega, dejando un letrero | que decia “Movimiento 26 de julio | y directorio revolucionario: esto | es una muestra de lo que vamos | a hacer Ja proxima vez. No sere- | mos tan sentimentales”. Hernan- dez Ortega, es agente del periddi- co gubernamental “Tiempo”. que dirige el Senador Rolando Masfe- rrer. También en la ciudad de Pi- nar del Rio, estall6 un petardo. HALLAZGO DE CADAVERES En Santiago de Cuba se repor- to el hallazgo de dos cadaveres, uno en la finca “Alcantarrana” de aquella ciudad y otro en el muni- cipio de Campechuela, identifica- do éste como el de Mario Amaya, realizandose investigaciones para determinar cémo se produjeron ta- les muertes. En Guantanamo tam- bién fue encontrado el cadaver de un individuo de unos 35 ajfios, muerto de 14 balazos e identifica- do posteriormente como Enrique Dupont. En la finca Las Delicias, Municipio de Manguito. provincia de Matanzas, fue encontrado el | cadaver de un joven identificado como Ramiro Diaz Jorge, de 23 anos. CARNAVALES EN SANTIAGO El Alcalde de Santiigo de Cuba, Maximino Torres, ratificé, que co- |mo se hace anualmente. se lleva- ran a cabo los carnavales de esa ciudad que eran los mas diverti- dos y populares de Cuba y que cul- minan en grandes festejos el dia de Santiago Apéstol, el 26 de julio. En carta publica dirigida a las ins- tituciones que le pidieron suspen- diera las carnestolendas, afirmoé que recogiendo el sentir de la ciu- dadania, habia dispuesto la cele- bracién de las mismas, por cuanto habia realizado un recorrrido por \nié a los fabricantes de cigarros |cién y que habia recibido instruc- balnearios y clubs de Santiago, | donde la juventud se divertia ale- | gremente, probablemente muchos | de ellos familiares de los peticio- narios de que se suspendieran lo: ha recibido centenares de solici tudes para realizar verbenas, bai les ptiblicos y otros actos de diver- sién. Agregé6 que respecto de lo que expusieron las _ instituciones de que en Camagiiey y Sancti Spi- 'ritus se habian suspendido los car-|las pensiones a los veteranos y) navales, podia garantizar, que en‘ |cuadras. El alcalde entregé a los directores de las comparsas dos créditos, uno de 30.000 pesos y otro de 10.000, aportados por el Estado y el Municipio respectiva- mente. Uno de los directores de las congas dijo que ellos sentian las muertes de civiles y militares, deseando una solucién pacifica, pe- | ro que tienen una situacién econé- | mica dificil y que querian diver- tirse, mientras en otros clubs y ca- barets elegantes. los que disponen | de medios econdmicos, no han de- | jado de hacerlo. ERSION EN INDUSTRIA La imversion de 150 millones de pesos en los préximos 4 afios en) la compania Cubana de Electrici- | dad, fue anunciada por, el Admi- | nistrador de esa empresa, Ingenie- ro Serafin Garcia Menocal. el cual explicé6 que su valor actual es de | 250 millones de pesos, en la ce- remonia de toma de posesién de los dirigentes del sindicato provin- cial de plantas eléctricas de La Habana. En el acto hicieron uso de la palabra, Oscar Samalea, nuevo Se- cretario General del Sindicato de la provincia habanera y Eusebio Mujal, dirigente de la CTC, que pronunciaron frases de concilia- cién sindical. Posteriormente se de- signaron los delegados al Congreso nacional que se celebrara el sa- bado, en que se elegirém los eje- cutivos de la Federacién Nacional | del sector. El Ingeniero Menocal también hablé, dando a conocer la nueva inversién y sefialando que en 4 afios la compafifa tendra doble capital y que aun cuando la preo- cupacién era grande, confiaba en el futuro de Cuba Afirmé que la empresa reconocera el derecho de los obreros como siempre. PROBLEMA CAFETALERO El Ministro de Agricultura reu- para exponerles las quejas de los cosecheros ‘de tabaco, de que no es- tan comprando la cosecha actual, a fin de forzarlos a vender a precios bajos. Declararon los industriales que ello no es cierto, por cuanto hasta el mes de julio no hacen anualmente sus compras, pero se comprometieron, segtin se dijo, a realizar’ inmediatamente las mis- mas, para ayudar a los cosecheros. HARAN CARRETERA El Ministro de Obras Publicas, después de conferenciar con el Pre- sidente Batista en la ciudad mili- tar de Columbia, dijo que trata- 1on sobre las obras en construc- ciones de iniciar una carretera que unira a Bayamo com Victoria de Las Tunas, en Oriente, que ten- dra una extension de 90 kilome- tros. CAMBIOS DIPLOMATICOS Por decretos presidenciales fue- ron nombrados Embajador de Cu- ba en México, el Dr. Oscar de la Torre, sustituyendo al Dr. Juan Antonio Vazquez Bello. Como Em- bajador en Nicaragua, el Dr. Ga- briel Suarez Solar, traslando a Co- lombia al Ing. José Caminero. Co- mo Ministro en Islandia fue nom- brado el Dr. Rafael Montoro. LAS GESTIONES POLITICAS En la manana de ayer se reu- nieron los integrantes de la mayo- tia senatorial, tratando sobre co- ordinacién de criterios y rapida aprobacion del proyecto de Codigo electoral. Grau San Martin declaré que no ha pensado en visitar Miami, pues no tiene amigos en esa ciudad a quiemes consultar sobre decisiones politicas y que su partido ira a la lucha politica. Amalio Fiallo, que dirige el Mo- vimiento de Liberacion Radical, ex- pres6é que esa Organizacién no se fusionaré con ninguna otra, aun cuando mantengan la unidad estra- tégica oposicionista pues les sepa- ra cuestiones ideolégicas funda- mentales. En tanto los dirigentes de par- tidos politicos gubernamentales continuan los preparativos del ac- to que efectuara el dia 30 en Santiago de Cuba, ciudad a la que se han trasladado muchos de ellos para atender a la organizacién de la concentracién. Algunos de los que regresaron a La Habama, en- ire ellos el Vicepresidente de la Republica y el Presidente del Se- nado, informaron de la cooperacion que estan ofreciendo todos los Je- jeto. Para la hora del cierre de esta edicién, fue convocada la Camara de Representantes, a fin de tra- far el proyecto de ley aumentando destinando 9 millones de pesos pa- que el ataque se produjo desde | cos automoviles. El muerto, que} actuaba como chofer del Dr. Mo-| ta, era Jefe del Negociado de In- gresus de la Cartera Dactilar del Ministerio de Gobernacién. El Dr. | Mora declaré que los agresores ha- | bian sido tres jovenes de la raza blanca que no conoce, pero que podria identificar. Respecto del mé- vil, dijo que podia ser politico pe- to que él cree tener algunos ene- | migos en distintos sectores. El au-| tomovil de su propiedad presenta 9 impactos de bala. MILITAR NORTEAMERICANO El Teniente General Robert Mi- ler, Jefe de las fuerzas armadas de los Estados Unidos en la Zona del Caribe, fue recibido ayer por el Presidente de la Republica, gene- neral Fulgencio Batista, al cual le hizo una visita de cortesia. El Ge- | neral Miller, llegé por la via aé- rea al aeropuerto de Columbia, en compania de su esposa y otros ofi- ciales, rindiéndosele los honores militares propios de su alto cargo. En la manana de ayer visité la Embajada norteamericana y el Es- tado Mayor de la Marina de Gue- rra, ofreciendo en horas del me- diodia un almuerzo, a oficiales cu- banos; para horas de la noche, se fijé la celebracién de un banquete en un Club nocturno, que ofrece el General Tabernilla al General Miller. NOTICIAS DEL INTERIOR DE LA REPUBLICA DUELO A MACHETAZOS CHAMBAS, Camagiiey— Ceci-| lio Llorent Toledo y Celestino Cordero Gonzalez, sostuvieron un duelo a machetazos, resultando he- rido el primero. Cordero Gonzalez no fue detenido y se desconocen los méviles de este hecho, El juz- | gado acttia. | CICLISTA LESIONADO EN UN CHOQUE. | MANZANILLO, Oriente— Fran- | cisco Lopez Chavez, de 14 afios | de edad, sufrié graves lesiones al chocar la bicicleta que manejaba contra un camion, al enfrentarse ambos vehiculos en la esquina de Masé y Sol, en esta ciudad, Fue ingresado en el hospital. EL AGUA NO SIRVE PARA EL CONSUMO El pueblo en pleno y todas las | clases sociales estan haciendo oir sus voces de protesta por la mala calidad del agua que se le suminis- tra. Desde hace quince dias, no se puede utilizar ef agua que sumi- nistra el acueducto para ningun servicio doméstico. El - pueblo pide a Dios que no se desarrollen | epidemias. UN PROFUGO MATA A UNA MUJER. QUEMADO DE GUINES, Las Villas— Delia Diaz Sardinas, de 40 afios de edad y vecina de Ca- rreras y Marti, fue abatida a ti- ros por Damaso Castro Forte, pr6- fugo de la justicia, causandole la muerte. Castro Forte se habia evadido de la carcel de La Habana y se encuentra internado en los mon- tes de la zona de Jaruco Casiguas, de este término. Aqui estuvo en INVESTIGAN ... (Viene de la Primera) Fi atentado se produjo en la tarde del lunes, cuando Mora Morales abandoné las oficinas de la Cartera Dactilar y se dirigia en compania de Rodriguez Me- néndez, que iba al volante del automovil propiedad del legisla- dor, hacia su residencia. De acuerdo con las actuaciones de la policia, dos autos, pintados de color verde interceptaron el au- tomévil de Mora e individuos desconocidos le hicieron fuego con ametralladoras. Mora decla- ré que habia repeiido la agre- sién con una pistola que portaba. Rodriguez Menéndez, alcanzado en varias partes del cuerpo por los disparos, fallecié momentos después del atentado. En la mafiana de hoy, las ‘au- toridades judiciales se constitu- yeron en el lugar donde se pro- dujo el suceso, en la esquina de Aranguren y Nueva, en el re parto de Habana Nueva, proce- diendo a realizar una inspeccién sobre el terreno. Mora rehusd contestar a las preguntas de los periodistas, afirmando que se encontraba “muy nervioso”. Las investigaciones estan sien- das por los oficiales de la Policia, Mariano Faget y Mar- tin Pérez. No se ha revelado el numero total de las personas que han sido detenidas en rela- cién con el hecho ni Ia identi- dad de las mismas. | ce que las autoridades realizan al- SAN JUAN Y MARTINEZ, Pi- nar del Rio.— Anoche hicieron ex- plosién tres petardos con inter- valos de cinco y veinte minutos, en la tuberia maestra del acue- ducto, en el edificio en construc- cién para cuartel del Ejército, en el Reparto alturas de San Juan, y en el parque de la iglesia catéli- ca, inmediato a la entrada prin- cipal del templo, sin causar des- graciadas personales ni dahos im- portantes. SUSPENDIDAS LAS FIESTAS. PINAR DEL RIO.— Informes re-| cibidos de San Juan y Martinez confirman la noticia de que en evi- | tacion de acontecimientos lamenta: | bles que pudieran ocurrir dado el | estado de tensién existente, fue- ron suspendidas las fiestas tradicio- nales que se celebran alli todos | los afios por esta fecha. | En la noche del pasado saba- | do hicieron explosion tres petar- dos, uno de los cuales destruyé | la tuberia maestra del acueducto siendo restablecido el servicio ra- pidamente. Otro casi frente a la portada de la iglesia y el tercero en el edificio en construccién pa- ra cuartel de la Guardia Rural. Aunque se guarda reserva, pare- gunas detenciones de elementos sospechosos de dichos atentados. LIBERTAD PROVISIONAL El Tribunal de Urgencia dispu- so la libertad provisional de Luis Padr6n Fernandez, sereno de la finca Las Delicias, del Gobernador Conrado Padr6n, en la que, en la noche del pasado viernes se que- m6 una casa de curar tabaco con ocho aposentos, creyendo la Guar- dia Rural que el detenido pudie-| |ra tener alguna responsabilidad en |el hecho. } Fracaso de la Colectivizacion ESTOCOLMO, Suecia (UCI) — Por primera vez desde la inicia- cién de la campaiia pro-colectivi- zacion agraria en Polonia, se han dado a la publicidad estadisticas relativas tanto al establecimien- to como a la disolucién de gran- jas colectivas, Las detalladas ci- fras correspondientes a cada provincia y con referencia a los afios transcurridos desde 1950 a 1956 que aparecieron en la revis- ta comunista Nowe Drogi, reve- Jan que em siete de las 17 pro- vineias fueron mas las granjas colectivas disueltas que las esta- blecidas en 1956. Revisando el curso de la colec- tivizacion a través de estos ulti- mos 6 afos en dos articulos publi- cados a fines de diciembre, Try- buna Ludu comentaba el “estan- camiento en el desarrollo del la- boreo colectivo” y agregaba que no habia exageracién al decir que 1956 habia “significado un cambio hacia lo peor”. No se re- gistré progreso ni en expansién del area cubierta por las gran- jas colectivas ni en el nimero de miembros de las mismas. Se- gun las cifras suministradas por Nowe Drogi, el numero de gran- jas colectivas no se incrementé mas que en 251, e incluso este ligero aumento implicé la divi- sién de algunas de las granjas existentes, con el consiguiente descenso en la extensién media de las granjas colectivizadas, En el curso del afio se disolvieron mas de la mitad de las que se es- tablecieron. Las granjas_ colectivas com- prenden actualmente el 8 por ciento aproximadamente, del to- tal de la tierra laborable pola- ca, aunque en el Plan Sexenal se proyectaba que tal proporcioén hubiera Negado a um 17.3 por ciento. La mas importante entre las razones determinantes de la re- nuencia de los campesinos a in- corporarse a la “nueva forma de economia,” decia Trybuna Ludu, estriba en que “los campesinos siguen sin convencerse de la efi- ciencia del trabajo colectivo”... “Cuando dia tras dia oyen ira- cundas trifuleas acerca. de calculos relativos a jornadas de trabajo por dia y hombre; cuan- do miembros de las granjas co- | lectivas se enzarzan en quimeras @ consecuencia de las cuales tie- nen que ir al hospital o a la car- cel, los campesinos llegan a de- sanimarse de incorporarse a aque las. . Embriaguez, favoritismo, la formacién de camarillas, las discordias y los procesos ante los tribunales, constituyen desdi- chadamente un lugar comin en muchas granjas colectivas. Nada de esto anima a un campesino | independiente a querer dejar de | ser dueno de su propia granja.” | Los delegados, todos miembros vel 0 —El Ministerio del Interior des- de la Oficina Panamericana del Ca-| Pose ‘i Y pronto en la ciudad y en la mintié hoy las versiones de pren- | (campiha fé, han tomado el acuerdo de au- mentar de 2.000.000 de dolares a| 5.000.000 de dolares el fondo que se utiliza para esa campajfia, pero! uno de ellos —Brasil— no puede dar su visto bueno hasta que el Se- nado de la Republica lo haya ra- tificado. INUNDACIONES EN ITALIA ROVIGO, Italia —(UP)— Mas de 12,000 pobladores del centro agricola de Arnize Polesine estan listos para evacuar la ciudad hoy, Sa asegurando que _trabajadore: agricolas guatemaltecos .estan lle. vando a cabo una “invasion paci: fica” de la region del sur de Mé- xico, donde se afirma que estan | desplazando a los trabajadores me- xicanos, Noticias aparecidas en la pren- | | sa dan cuenta de que la “invasion” es dificil de comprobar debido al | parecido fisico de las dos razas | que hace dificil distinguir a un guatemalteco de un mexicano. mpezaran discursos y mitotes, y todos los parientes y amigotes se preparan para la arrebatifa. En fin, el candidato se postula en esa gran tragedia nacional que empieza con la farsa sexenal de silla nueva para la misma mu- (la... LEA LOS ANUNCIOS CLASIFICADOS NO LE DE LAS ESPALDAS A LA REALIDAD DIARIO LAS AMERICAS ES UNA HERMOSA REALIDAD PARA LOS LATINOAMERICANOS DE MIAMI. NO LE DE USTED LAS ESPALDAS A ESA REALIDAD QUE TANTO SIGNIFICA EN BENEFICIOS PARA LA COLONIA LATINOAMERICANA DE ESTA CIUDAD. ——o0o—— Es una realidad innegable que DIARIO LAS AMERICAS es un periédico hecho con esmero para usted, lector Latinoamericano. ——o0o—— Para no darle las espaldas a esta realidad, de la eval usted es el primer beneficiado, subscribase al DIARIO LAS AMERICAS, si todavia no lo ha hecho. Ordene su periddico al” Departamento de Circulacién Ilamando al Teléfono TU 8-7521. ——o0o—— Si usted es subscriptor del DIARIO LAS AMERICAS, tendrd todos los dias, temprano en la noche, su ejemplar correspondiente en la puerta de su casa, para leer con calma, en la tranquilidad de su hogar, las noticias procedentes de su propio pais o las de los ofros paises latinoamericanos que a usted también le interesan. ——o0o0—— No olvide nunca que si usted no es subscriptor del DIARIO LAS AMERICAS le esté dando las espaldas a Ia realidad, y por lo que esa realidad representa para todos y cada uno de los latinoamericanos, usted le esté dando las espaldas a sus propias conveniencias. ——o00—— El] DIARIO LAS AMERICAS cuenta con el respaldo de la colonia latinoamericana de Miami y del comercio de la ciudad que esta interesado en esa colonia a Ia cual usted pertenece. Y si usted estd entre los pocos que todavia no son subscriptores del periddico, aunque lo compren en la calle, debe subscribirse inmediatamente. Es para -beneficio suyo y de la colonia latinoamericana de Miami. SUBSCRIBASE A UN PERIODICO HECHO PARA USTED TU 8-7521

Other pages from this issue: