Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
{ DiaRIO DE LA MARANA POR UN MEJOR ENTENDIMIENTO ENTRE LAS AMERICAS DIARIOLAS ANO Iv 5 CENTAVOS Casi Diez Mil Cafionazos Lanzaron los Comunistas Chinos Contra las Islas Quemoy en 77 Minutos CHIANG KAI - SHEK REORGANIZA EL MANDO MILITAR Comenzara la Conferencia Sobre el Pago de los Salarios Minimos Estudiardn su Efecto en la Economia Insular So TAIPE, junio 25 (UP)—El go- bierno de China comunista puso sobre alerta hoy a sus fortalezas de frente a la costa de China con- tra una posible invasién de China comunista después del mas nutrido bombardeo de la artillerfa roja en casi tres afios. El Ministerio de Defensa anun- cié que “varios” civiles han sido muertos y por lo menos 20 heri- dos durante el bombardeo. Se teme que las bajas militares sean muy altas. La pequena guerra entre chinos nacionalistas y comunistas estallé de nuevo anoche cuando la artille- ria comunista de Amoy disparé 9,395 cahonazos contra el grupo de las Quemoy. Las bajas y dafios totales fueron atin mas altos que los que sufrieron los nacionalistas en la culminacién de su “pequefia guerra” contra los comunistas en septiembre de 1954. Alrededor de 180 casas fueron demolidas por el bombardeo en la pequefia Quemoy, situada a sélo tres o cuatro millas de China me- tropolitana. El ambiente de tensién se hizo evidente con rapidez en el estrecho de Formosa y en la misma Taipé y todas las fuerzas militares fueron puestas en estado de alerta contra | un posible ataque comunista con-| tra las islas de frente a la costa. (Pasa a la Pagina 9.) xkkk EN LA HABANA Investigan el Ataque Contra Candido Mora LA HABANA, funio 25 (Por (Radioteléfono)— Miembros del Bur6 de Inyestigaciones y los ser- vicios de Inteligencia del Ejérci- to y la Marina de Guerga, se en- contraban practicando activas in- vestigaciones para determinar la identidad de los autores del aten- tado de que fuera victima el le- gislador Candido Mora Morales, quien como conocen nuestros lec- tores resulté milagrosamente ile- so cuando los ocupantes de dos autos misteriosos hicieron fue- go sobre el automévil en que viajaba, y en cuyo atentado re- sulté muerto quien fungia en €sos momentos como chofer de Mora, el Jefe del Negociado de Ingresos de la Cartera Dactilar, senor Antonio Rodriguez Menén- dez, de 40 aiios, domiciliado en Oquendo y Concordia, en La Habana. (Pasa a la Pagina OCHO) SAN JUAN, P. R., 25 de junio —(Corresponsal)— El sistema ac- tual de establecer salario minimo en las industrias de Puerto Rico, que obliga a la investigacion de | las industrias todos los ahos —y dos veces en el mismo afio en al- gunas ocasiones— sera el tema principal a discutirse el préximo fin de semana en una conferencia a celebrarse en el Hotel Barran- quitas. En esa conferencia participaran representantes de los obreros, de la __ industria, del Gobierno y PUERTO de los comités que han esta- do funcionan- do con este fin. Seguin la situacién actual, en Puerto Rico hay dos entidades que someten a las industrias a investi- gaciones. para revisar los sueldos que se pagan, y determinar si pro- cede o no un aumento. Una es la divisién federal de Horas y Sa- larios, y la otra es la Junta de Sa- lario Minimo del Departamento del Trabajo de Puerto Rico, Cada una de estas divisiones nombra comités para que estudie determinado grupo de industrias, Pero mientras la investigacion pa- ra el Gobierno local se hace to- dos los afios. Ahora mismo se ha presentado en el Congreso un pro- yecto, auspiciado por el doctor An- tonio Fernds Isern, solicitando que las investigaciones federales se ha- gan también cada dos ajfios. Para discutir el alcance de esta situacién, la Sociedad para el Pro- greso de la Gerencia, que preside aqui el. sefior Rafael Fabregas, ha- convocado a una conferencia en la cual distintos panelistas discu- tiran todo este sistema de revisar salarios. En esta conferencia se trataré de determinar la efectivi- dad de todo el sistema actual, yla aplicacién del salario minimo en el crecimiento industrial de Puer- to Rico. Participarén en 1a conferencia el juez A. Cecil Snyder, de la Corte Suprema; el Secretario del Trabajo, Fernando Sierra Berde- cia; Hipélito Marcano y Robert Gladnick, representando a las cla- ses obreras; y Bernard Rashkin, representando a la industria. Tam- bién hablara el ex senador Victor Gutiérrez Franqui. El juez Snyder, quien ha presi- dido algunos comités federales so- (Pasa a la PAGINA CUATRO). “Revolucion Agraria Mexicana: Es Completo Fracaso’’ Dice el Senado Se ha Incurrido en Abusos y Privilegios MEXICO, 25 de junio —(UP)— Una comisién del senado mexi- cano dijo ayer que la reforma agraria mexicana ha sido un “completo fracaso”. La comisi6n de pequefias propiedades rurales dijo que “el caos existe en los campos debido a la presente anarquia en nuestra legis- lacién agraria.” primera medida para mejorar la situacién que el actual Departa- mento Agrario sea elevado al rango Recomend6o también que se co- difiquen todas las leyes agrarias y se otorgue al gobierno exclusiva El Departamento Agrario, actual- mente, compar te jurisdiccién MEXICO fies ieeasien rias con el Mi- nisterio de Agricultura, el Ministe- diferentes estados que han adop- tado legislacién que estipula la di- vision de los grandes latifundios La Comisién dictaminé que el efecto de esa divisién de poderes ha sido extremadamente dafino. “No importa cuanta coordinacién traten de lograr las oficinas fede- rales y estatales en la distribucién se logra generalmente y los resul- tados han sido desfavorables, cau- sando grave perjuicio a los supues- tos y antagonismos que frecuente- mente degeneran en encuentros sangrientos y anulando completa- cién agraria.” El informe manifiesta que des- de que se establecié la reforma muchos abusos y se han creado privilegios en Ja distribucién de las tierr: La comisién recomendé como de Ministerio. jurisdiccién en el asunto. para enforzar tio de Recursos Hidraulicos y los en pequefias parcelas. El informe de la Comisién dice: armoniosa de las tierras, ésta no tos beneficiarios, creando, conflic- mente los preceptos de la legisla- agraria en 1917 se han cometido La eomisién ataeéd la “sobrevi- vencia de grandes latifundios en manos de una persona 0 una com- | Pafiia como contrarias a las dispo- siciones expresas del articulo 27 de la constitucién mexicana”, que es- tablecié la reforma agraria. Los Angeles-México LOS ANGELES, junio 25 (UP) —tLa Western Air Lines anunciéd, que el 15 de julio inaugurara su servicio sin etapas entre esta ciu- dad y México. Sera la primera ruta de la historia entre la capital me- xicana y la parte occidental de Es- tados Unidos a cargo de una em- presa norteamericana. La Western ha recibido ya la aprobacién del gobierno mexicano para iniciar el servicio, de confor- midad con un acuerdo reciente con- certado entre los dos paises. La empresa inicié hace once anos sus esfuerzos para establecer el servicio a México. Estados Uni- dos le concedié el servicio corres- +—_____________4 Cinco Revolucionarios Cubanos Detenidos en Nueva York NUEVA YORK, 25 de ju- nio —(UP)— La policia de- tuvo anoche a cinco cubanos, que calificé de revoluciona- rios, y hoy los acus6é de haber agredido a Reinaldo Vazquez, de 45 afios, hermano del te- niente de la oficina cubana de investigacién, Carlos Vazquez, que estuvo en esta ciudad del -nueve al 17 del corriente ha-. ciéndole una visita. Reinaldo denuncié6 que mientras su hermano estuvo aqui se presentaron en su do- micilio seis u ocho individuos que amenazaron con matar a Carlos, y que anoche cinco hombres agredieron en la ca- lle al denunciante. Los detenidos son Abel Echevarria, de 28 anos, que fue uno del grupo que ame- naz6 al teniente de la policia cubana, segtin Reinaldo; Paul Quintana, de 34; Gilberto Ma- chado, de 26; José Pablo Iriar- te, de 39, y William Wingfield, de 33, que sufrié una lesién superficial en la cabeza cuan- do los detectives procedieron a su detencién, Nueva Comisién Estudiaré Caso del Petréleo Eisenhower la Nombraré WASHINGTON, junio 25. — (UP)— En las esferas legislati- vas se dijo hoy que correspon- de al Presidente Eisenhower dar el paso siguiente en el asunto de la restriccién de las importacio- nes de petréleo extranjero. Hay pocas probabilidades, al parecer, de que el congreso ac- tte sobre el particular durante el presente periodo de sesiones. Un elemento del Congreso di- Jo hoy a la United Press que en- tiende que el Presidente Eisen- hower piensa nombrar nueva comisién especial para que estu- die el problema global de las im- Portaciones petroleras y reco- miende lo que deba hacer la Co- misién de Aranceles 0 el Congre- so, si fuere necesario, el afio en- trante. La semana pasada, Eisenhower respald6 el informe en. que Gor- don Gray, Director de moviliza- cién para la Defensa, llega a la conclusién de que la industria petrolera nacional se perjudica- ria si continuaran las importa- ciones petroleras al nivel pre- sente. La solucién del problema, sin embargo, no se considera muy facil; pues un sistema de cuotas seria sumamente dificil de con- trolar y la impcsicién de dere- chos al petréleo importado podria resultar en un aumento de los precios que paga el consumi- dor. En fuentes del Congreso se dijo hoy que se entiende que Gray est en conversacjones en estos.momentos con las grandes compafiias importadoras, en bus- ca de una férmula de restriccio- nes voluntarias; y que solamen- te después de que Gray dé cuen- ta de las conversaciones al Pre- sidente podrd éste decidir si se impone un estudio a fondo del problema. Mientras tanto, se dice tam- bién que son tan numerosas las complicaciones de una medida restrictiva que hiciera caso omi- so de la Comisién de Aranceles y del convenio general de co- pondiente en 1946, pero México no se lo otorgé hasta que se firmé el convenio reciproco. Desde hace tres meses Ia Wes- tern ha estado probando métodos de operacién, comunicaciones y sis- temas de servicio para la nueva ruta. Efectuaraé vuelos diarios de ida y vuelta con aviones DC-6B. La distancia entre Los Angeles y México es de 1,555 millas. Desde 1936 las dos ciudades es- tén unidas ya por Ja Compania Mexicana de Aviacién, subsidiaria mexicana de Pan American Air- ways, que seguiré operando en la ruta de acuerdo con el convenio. mercio y aranceles de Ginebra, y tan corto el tiempo para ac- tuar, que seria casi imposible que el Congreso aprobara medi- das restrictivas en lo que queda de sesiones este afio. Los informantes sefialaron asi- mismo que un proyecto legislati- vo de tal naturaleza dificilmen- te seria aprobado si el poder ejecutivo no lo respaldara enér- gicamente, pues tanto en la cama- Ta como en el Senado los consu- midores estan mejor representa- dos que los productores de pe- tréleo. G..... “ppresé; -Tésulta--ser- ldgicamente “él MIAMI SPRINGS, FLA., MIERCOLES 26 DE JUNIO DE 1957 LA HABANA, Cuba, junio 25. (Por Radioteléfono)—Después de conferenciar con jefes militares en su residencia del Campamento de} Columbia, el Presidente Batista de-| claré que habia reiterado a los distintos mandos el propdsito del Gobierno de que se evite en lo posible actos que pudieran pres- tarse a confusiones debido al celo de las autoridades en el mante- nimiento del orden. Agregé, que la conducta de la fuerza publica ha sido satisfactoria. Afirmé. que el Gobierno ha estado atento a los clamores de la opinién | publica y que por ello, ha tratado de resolver pacificamente los pro- blemas nacionales por lo cual que- ria aclarar que si la violencia y el terrorismo contintan, no sera res- ponsabilidad del Gobierno sino de los que los provocaren. Dijo también que el acto que los partidos de la coalicién guberna- | CUBA | mental ofreceran el 30 de julio en Santiago de Cuba,| es una demostracién de condena- nacién a la violencia y un llamado a todos los ciudadanos para que se incorporen al camino electoral. Por ultimo se refirié a la con- centracién efectuada en Miami el! domingo, que presidié el doctor} Carlos Prio Socarrés, expresando “es asombrosa la manera en que Prio se ha burlado del juramento hecho ante un Tribunal Federal, ante el que prometié y juré que no conspiraria, hoy ya lo hace abierta- mente y afirma un periddico de Miami que aunque no se ha hecho mencién de quién. serd el lider de ese movimiento conspirativo, por la forma.en que Prio se ex- el seleécionado”. Agregé que por ello se pregun- taba si el ex Presidente Prio trata- ba de establecer un clima demo- eratico o continuar la perturba- cién de la Republica y termind asegurando “yo repito que estoy por la via pacifica pero que la autoridad sera ejercida en todo instante, en bien de la paz publica, el fortalecimiento del Gobierno y la seguridad ciudadana.” El Tiempo Probables Muvias hoy miér- coles. Vientos moderados del Sudeste. NUEVA YORK, junio 24 (UP) —Fidel Castro, jefe rebelde cuba- no, en la Sierra Maestra, tiene sdélo dos alternativas: 0 gobierna a Cuba o muere en la lucha por lograrlo, dice un articulo de Carleton Beals, que publica esta semana “The Nation”. Beals, autor de numerosos libros sobre América Latina, publicé en 1933 “The Crime -of Cuba” (El Crimen de Cuba) contra la dicta dura de Machado, y el articulo de ahora se intitula “The New Crime of Cuba” (El Nuevo Crimen de Cuba). “Los cubanos nunca han acep- tado un régimen implantado por las fuerzas militares”, afirma el autor que colabora en “The Na- tion” desde 1921. Sefiala que en los ultimos diez anos ha surgido una nueva pobla- cién con edad para el sufragio, pero que no han tenido oportu- nidad de votar en un solo comicio | electoral libre y honrado. “7Qué es lo que quiere esa po- blacion? Lo que quiere nadie lo sabe ni trata de averiguarlo. Lo evidente es que algunos de ellos, sin vehiculos de expresién para sus deseos politicos intelectuales, se han hecho terroristas”, afirma Beals, utilizados por el gobierno al hacer (Pasa a la Pagina OCHO) EN CONFERENCIA DE PRENSA es gos = WASHINGTON, junio 25 (UP) —El Secretario de Estado, John Foster Dulles dijo hoy, que Esta- dos Unidos simpatiza con el go- bierno argentino en sus dificul- tades econémicas. un trascendental mensaje a los mii y Conservador de Antioquia. mando que “constituye un aconteci cia... nuevo y decisivo paso en e' SINTESISCMUNDIAL DEL “DIARIO LAS AMERICAS” EL COSTO DE LA VIDA WASHINGTON, junio 25 (UP). —El gobierno informé hoy que el indice del costo de la vida subié en mayo Ultimo por noveno mes consecutivo, Hegando a un nivel nunca antes alcanzado. El Departamento de Trabajo di- jo que el indice de precios de con- sumo en mayo fue de 119.6 por ciento, sobre la base de 100 para el promedio de los precios de 1947- 1949. El indice en dicho mes fue su- perior en tres décimos de uno por ciento al de abril y 3.6 por ciento mas alto que el de mayo de 1956. El alza del- costo de la vida sig- nifica un aumento de salarios pa- ra mas de un millén de obreros} cuyos contratos colectivos estan vinculados a dicho indice. Los alimentos encabezaron el al- za de los precios, con un aumento de siete .décimos de uno por cien- to entre abril y mayo, principal- mente a causa del alza de las ver- duras y la carne. Los servicios aumentaron en cuatro décimos de uno por ciento, (Pasa a la Pagina OCHO) | Sin embargo, afiadié que, como embros de los Directorios Liberal En su earta el doctor Santos se refiere a la manifestacién orga- nizada por los Directorios mencionados en honor de sus jefes, afir- miento de insuperable trascenden- 1 camino de reconstruir las insti- —tuciones republicanas...” Advirti6 el ilustre personaje que, a pesar del amanecer de la demo- cracia que empe- = 26 el diez de ma- CTEM yo, muchos de los que entonces se creyeron per- didos, al derrumbarse la viciada estructura dictatorial, empiezan ya a levantar la cabeza y a buscar nue- vas formas de colarse otra vez pa- ra “encontrar medio propicio para sus hazafias proditorias”. La tarea ingéente de depuracién y reconstruccién del pais sera, dijo el Dr. Eduardo Santos, mas facil y més efectiva con la cooperacién Jeal de los ciudadanos, que en esa manifestacién demostraron que los partidos y sus jefes no forman hordas_ salvajes separadas por odios y banderias, sino colectivida- des de patriotas que, fraternal- mente, buscan el entenderse para lograr el bien comin. Finaliz6 su mensaje diciendo: “Las banderas que hoy se agitan bajo el viento libre en las monta- fas antioquefas, banderas naciona- les sostenidas con igual firmeza e idéntico anhelo patridtico por li- berales y conservadores, son garan- tias de que el pasado no sera es- torbo para que nuestra gente co- lombiana vaya alegre y enérgica- mente hacia el porvenir que la aguarda; le servira de ensenanza, de estimulo a veces, de adverten- (Pasa ala Pagina 9) El autor afirma que los métodos | su conferencia anual, recorrieron la economia argentina se orienta primordialmente hacia Europa, confiaba en que la Argentina en- contrara suficientes créditos en esa zona para superar algunos de sus problemas inmediatos. Mientras tanto, dijo también, el ‘Colectividades Patridticas Que Fraternalmente Buscan el Bien Comuin Son los Partidos Colombianos , Santos Extraordinaria se Considera la Manifestacion de Antioquia BOGOTA — Eduardo Santos, ex Presidente de Colombia, dirigié Por fa Libertad, la Cultura y la Solidaridad Hemistérica MIEMBRO DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA NUMERO 290 'Prio ha Burlado un Juramento Hecho Ante Tribunal Federal” Dice Batista en La Habana Fidel Castro Tiene una Alternativa: Gohernar Cuba o Morir en la Lucha Afirman en Nueva York los lugares histéricos de la ciudad. diticio de Estados Unidos, ha re- cibido instrucciones de seguir estu- diando las necesidades de crédito de Argentina. Dulles, no obstante, no dijo si se considera algin otro empréstito aparte del de 10.000.000 de dola- res ya extendido para los trans- portes. Dulles hizo estas declaraciones al pedirsele en su conferencia de prensa de hoy un comentario sobre una reciente entrevista concedida por el Presidente provisional ar- | gentino, general Pedro E. Aram- |buru, en la que éste expresd la esperanza de poder recibir otros créditos a largo plazo de Estados Unidos para impulsar el esfuer- zo de reconstruccién econdmica na- de la temporada, que tiene su ce en el Golfo de México, frente a esta desplazandose por ese golfo El Servicio Meteorolégico d: el huracan, al que se ha dado el El hurac4n se desplazé hacia Texas. El Servicio ha advertido pais en mares, lagos y rios. En la zona de Cremona hubo Napoles. ral Francisco Craveiro Lopes, reg Seis de los muertos se registraron en Cerdefia, nifios de 12 a 14 afios y un hombre, se ahogaron debido a calambres que sufrieron al lanzarse al agua poco después de comer. Primer Huracan de la Temporada NUEVA ORLEANS, 25 de junio —(UP)— El primer huracan ntro en una perturbacién tropical la costa de Campeche en México, en direccién de las costas de Lui- siana y Texas con vientos de hasta 120 kilémetros por hora. ice que al mediodia, hora local, nombre de “Audrey”, fue avistado por pilotos especializados de la armada, y que salieron desde Jack- sonville, Florida, para ese objeto. la regién suroccidental del Golfo de México, a unas 380 millas nauticas al sureste de Brownsville, que todos los sectores “en las cos- tas de Texas y Luisiana, en el Golfo de México, deben estar a la es- pera de otro informe”, que se producira a las 4 P. M., hora central, Ahogados Huyendo al Calor ROMA, 25 de junio —(UP)— Por lo menos 15 personas, nueve de ellas menores, perecieron ahogadas ayer, cuando decenas de mi- les de italianos buscaron alivio para la onda de calor que azota al donde cinco tres ahogados, y hubo otros en el lago Garda en un canal cerca de Padua y en Benevento, cerca de Regresa el Presidente Craveiro Lopes a Portugal RECIFE, 25 de junio —(UP)— El Presidente de Portugal, gene- resa hoy a Lisboa después de una visita de 20 dias a este pais, durante los cuales recorrié Brasil de centro a sur, de sur a norte y de norte a nordeste, \ VISITA’ A LA CARCEL.—EI Gobernador de Tennessee, Frank Clement y su esposa, prueban los barro- | tes de la antigua carcel colonial de Williamsburg, Virginia, Gobernadores de 46 estados reunidos para Recuperacién Econdémica Argentina Con la Ayuda Europea Como Fuente de Crédito Espera Foster Dulles Interesantes Declaraciones Hizo Acerca de las Armas Nucleares Banco de Exportacién e Importa- cional en que esta empefiado su cién, como principal organismo ecre- gobierno. JOHN FOSTER DULLES Aramburu dijo también que la ayuda de Estados Unidos habia sido hasta ahora pequefa, en propor- cién con las necesidades del pais. Dulles declaré que tenia plena conciencia de que la economia ar gentina fue dejada por el régi men de Juan D. Perén en un esta do deplorable, y reafirmé que e} Banco de Exportacion e Importa- cién estudia lo que se puede hacer para ayudar a la Argentina. Sin embargo, hizo hincapié en que, en razon de su aguda escasez de délares, Argentina no esta en condiciones de pagar los intereses o de amortizar los empréstitos en délares. El Secretario, por consiguiente, indicé6 que ponia sus principales esperanzas de recuperacién econdé- mica de Argentina en la posibilidad de que Europa se convierta en la fuente de los créditos que aquel pais precisa. El Caso de las Armas Nucleares WASHINGTON, junio 25 (UP) —El Secretario de Estado, John Foster Dulles, dijo hoy que un acuerdo entre el Este y el Oeste para suspender las pruebas de ar- mas nucleares pudiera preceder a una reduccién del’ uso en las ar- mas de materiales fisionables. Dulles subray6, no obstante, que cualquier acuerdo de suspension de las pruebas tendria que ser liga- do a otro simultaneo para suspen- der el uso de materiales fisionables en armamentos, aun cuando la aplicacion de este ultimo sea poe terior. (Pasa a la Pagina 9% .. )