Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
érez Jiménez Reitera Oferta de 30 Millones para Fondo de Ayuda -informaciones de EMPIEZA EL-FUTURISMO POLITICO MEXICO, D. F, — Veintiocho se- adores han formado un grupo que ie ha comprometido a no declarar- e partidario de ningun presiden- jable, para exigir a quien habra le ser el candidato del PRI a la Presidencia de la Reptiblica, posi- iones y situaciones de mando en 4 campafia electoral. Los senadores Luis I. Rodriguez, esis Celis Campos y Enrique Bra- ‘o Valencia son mencionados entre os politicos como los organizado- es y dirigentes del grupo que pre- lende mantenerse al margen de fualquier partidarismo y aparecer omo “Bloque del Senado” en el momento que surja oficialmente el andidato del PRI a la Presidencia exigir buenas situaciones politi- fas para los miembros del grupo. Diversos comentarios ha provo- f:ado la formacién de ese grupo de enadores, pues en tanto umos los alifican como “patadas de ahoga- fo”, otros dicen que estan en un ror, ya que conociéndose la ti- hieza y obediencia como han actua- £0 como senadores, su grupo no re- presenta ningun peligro de indis- ‘iplina y por lo tanto careceran de fuerza politica. < Praeticamente estos senadores esan en su funcién legislativa el 31 de diciembre préximo, cuando la ampafia electoral esté en sus co- jienzos, y sdlo 14 permaneceran activos como integrantes de la Co- imision Permanente del Con- lgreso. Se dice, que con la forma- ién de su. “bloque” los veintiocho ‘han cerrado las puertas, para | SE ANIMAN TORRECN, Coah — El sefior Sal- ador Gonzélez Farifio, de Torreén, fue postulado ayer candiato de Ac- ién Nacional al gobierno de Coa- uila. Es la primera vez en los ultimos doce afios a que en Jas elecciones ipara gobernador de un Estado, son stulados tres candidatos. Ellos : General Ratil Madero, del PRI; ‘Arturo Orona, del Partido Comu- ista de Coahuila y Salvador Gon- fsalez Farifio, de Accién Nacional. Informé Accién Nacional, que su feandidato iniciara desde luego la ‘gira politica por el Estado ya que sdlo cuentan con ocho semanas feara recorrer los 38 municipios de fia entidad. Gonzalez Farifio es ori- iginario de la ciudad de Torreén y uno de los algodoneros mas ri- sos de la regién. | La Unién Nacional Sinarquista, ique tienen contingentes en Coa- ihuila, no dio el espaldarazo al can- didato de Accién Nacional y ayer mismo hizo declaraciones dejando | en libertad a sus miembros para que voten “por un candidato de- cente.” Arturo Orona, lider campesino, | postulado por el Partido Comunis: | ta de Coahuila, inicié hoy las ges- tiones para que se registre su can- didatura. PIDEN EXPULSION DEL ESPIA RUSO MEXICO, D. F. — Los partidos Accion Nacional y Nacionalista Me- xicano, la Unién Nacional Sinar- quista y organizaciones estudianti- tes, engrosaran las filas de una manifestacién anticomunista que se efectuara esta semana (todavia no se fija el dia) frente a la embaja- da rusa, para ratificar y apoyar la peticién formulada a nuestras au- toridades, a efecto de que sea ex- pulsado del pais el peligroso agente del comunismo internacional, Yuri N. Paparov. El citado agente rojo, que fi- gura como agregado a la embaja- da de la URSS, acreditada en nues- tro pais, ha sido acusado de dirigir la campaiia terrorista desatada con- |' tra la viuda del lider soviético Le6n Trotsky, asesinado en Méxi- co para impedirle que haga decla- cjones ante una comision del Con- greso estadounidense. El grupo de agentes comunis- tas que dirige Yuri N. Paparov, no s6lo es acusado de haber amenaza- do de muerte a la sefiora Natalia Sedova, . quien reside en nuestro pais, sino también de haber inter- venido en los disturbios estudian- tiles ocurridos recientemente en Guadalajara. CONTRABANDISTAS CAPTURADOS CULIACAN, Sin. — En la costa de Altata fueron localizados tres bareos camaroneros que no habian lenado ninguno de los requisitos necesarios para poder pescar. Sin embargo, llevaban ya un fuerte contrabando que ha sido decomisa- do. Las tres embarcaciones pertene- cen a la firma Congeladora.Comer- cial, S. A. y se trata del “Olga Mar- ta”, “El Fuerte” y “El Pescador”. Los propietarios son espafioles re- fugiados en México. CUARENTA MILLONES EN BARCOS VERACRUZ, Ver. — De Tuxpan, Ver., a Carmen, Camp., en el lito- tal del Golfo de México se cons- truyen alrededor de cien embar- caciones pesqueras, que represen- taran una inversién aproximada de cuarente millones de pesos. (Pasa a la Pagina 9.) iL gTIENE UD. UN CUARTO O CASA QUE ALQUILAR? ALQUILESELO DIARIO LAS AMERICAS UTILICE LOS CLASIFICADOS DE DIARIO LAS AMERICAS COMO MEDIO PARA OFRECER UN ARTICULO LLAME AL TU 87521 Su llamada sera atendida Cortesmente gTIENE UD. TRABAJO QUE OFRECER? OFREZCASELO A UN LECTOR DIARIO LAS AMERICAS éTIENE UD. UN AUTOMOVIL QUE. VENDER? VENDASELO A UN LECTOR DIARIO LAS AMERICAS APARTAMIENTO, A UN LECTOR O SERVICIO Fomentaria la NUEVA YORK, junio 25 (UP)— El Presidente de Venezuela, Gene- ral Marcos Pérez Jiménez, reite- ré la oferta de 30,000,000 de dé- lares a un fondo de fomento inter- americano, e indico que su pais es- ta dispuesto a prestar ayuda eco- jndémica y técnica a los paises her- manos de América Latina. Pérez Jiménez hizo la declara- cién en una entrevista al periodis- ta Jorge Losada, uno de los direc- tores de la revista “Visién,” que del 5 de julio. “La proposicién que formulé en Panama — dijo el Presidente de Venezuela — fue Ilevada ulterior- PRESIDENTE PEREZ JIMENEZ mente a la consideracién del co- mité interamericano de Represen- tantes de los Presidentes y de la Organizacion de Estados America- nos.” “Todavia no se ha producido nin- guna decisién al respecto — afir- mé , pero Venezuela mantiene en pie su proposici6n.” Recordé Losada en la entrevis- ta que se hablaba de un emprésti- to de Venezuela a Ecuador, y pre- gunté: “Marca ésto el principio de una politica de ayuda econémica bi- lateral a paises de América Latina por parte de Venezuela?” “Hasta ahora no hay negoeiacio- nes concretas entre Venezuela y Ecuador,” sefialé Pérez Jiménez, “Recientemente enviamos a Ecua- dor una misién técnica. Venezuela esta dispuesta a prestar ayuda no s6lo econémica, sino de la indole Kubitschek Dice Seguird Politica de Nacionalismo RIO DE JANEIRO, junio 25. (UP) —EI Presidente de Brasil, Juscelino Kubitschek, dijo que mantendra una politica naciona- lista, inclusive en cuestiones pe- troleras, en una entrevista exclu siva para el diario “Ultima Hora” que dié al periodista Medeiros Li- ma. “Quiero la paz—dijo Kubitschek —quiero el entendimiento entre todos los brasilefios. Defendié luego la politica de su Gobierno en lo que hace al tras- lado de la capital de Brasil al inte- rior del pais, en Brasilia, por tra- tarse de una disposicién constitu- cional y votada por el Congreso el afio pasado. Dijo también que no tiene el pro- posito de hacer cambios en su Ga- binete y que no pretende inten- tar una reforma monetaria. Agregé que nunca ha abrigado convicciones democraticas mas pro- fundas y que tiene confianza plena en la libre iniciativa. Al preguntarsele si habia fraca- sado la politica brasilena de explo- raciones petroleras en territorio de Bolivia, de acuerdo con el trata- do de 1938, como lo decian rumo- res recientes, Kubitschek contes- t6: (Pasa a la Pagina 9.) Congreso de la Amistad Juvenil en Louisville LOUISVILLE, Kentucky, junio Juvenil del Hemisferio Occidental, al que asistiraén delegaciones de 7 naciones panamericanas, fue inau- gurado ayer. Alrededor de 60 jévenes de Mé- xico, Nicaragua, Guatemala, Uru- guay, Brasil, Cuba y Panama, to- maran parte en el Congreso, que terminara el préximo sabado. Una banda de musica compuesta por 35 muchachas mexicanas llego en émnibus especial. Las jévenes son estudiantes del Instituto Cien- tifico de Educacién, escuela para huérfanas. La Comisién Directiva de Cam- pos de Recreo y Esparcimiento del Condado de Jefferson patrocina el Congreso, que se prepara como acontecimiento anual, para mejo- rar las relaciones entre la juventud paises panamericanos. la publicara en su préximo numero | 25 (UP)—El Congreso de Amistad| Economia y la Técnica de Paises Americanos que sea necesaria en todos aquellos ae en que nos sea dable hacer- 0.” En otra parte de la entrevista el periodista observé que la parti- cipacién de Venezuela en la ex- plotacién de petréleo es a base de “cincuenta cincuenta,” y agregé “sin embargo, de acuerdo con do- cumentos oficiales la participacién de Venezuela ha aumentado a un 56 por ciento. “<Significa ésto que su pais aspi- ra a un mejoramiento progresivo de los beneficios obtenidos de su principal riqueza?”, Indagé el re- presentante de “Vision”. “El desarrollo de la industria pe- trolera en Venezuela y la intensi- ficaci6n progresiva de los benefi- (Pasa a la Pagina 9) Conozca a su Vecino Por ANTONIO RUIZ COLOMBIA.— Los Hamados Te- rritorios Nacionales de Colombia cubren areas con un total de 239.- 097 millas cuadradas, 0 8.845 millas cuadradas mas que la mitad de todo el territorio de la nacién, y 37.589 millas cuadradas mas que todos los departamentos juntos, los cuales tienen un 4rea total de 201.508 mi- Nas cuadradas. La administracién de estos territorios est4 estipulada en un Acta Legislativa de 1945, incorporada en la Constitucién Na- cional. La Comisaria del Amazonas, uno de Jos mas extensos de los territo- rios nacionales, esta situada en la parte sur del pais, con condicio- nes un tanto dificiles para el trans- porte. Esta limitada por Peri y Brasil, las comisarias de Vaupés y Caqueté y el Departamento de Narifio, Tiene un 4rea de 47.047 millas euadradas y una poblacién calculada en 8.500. Leticia, la capi- tal, tiene una poblacién de 3.500. Leticia tiene servicio aéreo en el cual se usan aeroplanos e hidro- aviones. Amazonas produee solo umas po- cas cosechas que sirven para sos- tener en parte la poblacién. To- do el territorio, sin embargo, tie~ ne grandes riquezas en sus bos- ques, en donde hay abundancia de finas maderas y escondidas bajo la espesa selva puede haber gran- des riquezas en minerales y de otra clases para el futuro. Ademas de Leticia, los principales centros de poblacién son Atacuari, Tarapaca, La Chorrera, El Encanto, La Prade- ra y Aracuara. La Intendencia de Arauca, situa- da en el extremo oriente de la Re- publica, Jimita con Venezuela, Bo- yaca y Vichada. Tiene un area de 9.032 millas cuedras y una pobla- cién calculada en 14.500 habitan- tes. La capital es Arauca, con 9.500 habitantes. La ganaderia es la principal fuente de riqueza del Territorio de Arauca. Se calcula que hay alrededor de 200.000 ca- bezas de ganado vacumo, mas de 10.000 caballos y alrededor de 15.- 000 cerdos. Ademas de Arauca, la capital, los principales centros de poblacién son Tame, Arauquita, Puerto Rond6én, Cravo Norte, San Salvador, San Lope, San Andrés, Feliciano y Todos los Santos. La Intendencia del Caqueta, con un area de 37.528 millas cuadradas y una poblaci6n calculada en 75,000, es un territorio bien incorporado en la vida econémica nacional. Tie- ne comunicaciones por carretera, ferrocarril y aire con el interior del pais y es el punto de partida mas conveniente hacia la regién amazonica colombiana. Su capital es Florencia, con una poblacion cal- culada en 27.000. Ademias de la ca- pital, otros centros de poblacién son Curiplaya, Guacamayas, Pto. Rico, Belén de los Andaquies, So- lano, Morelia, La Montafia, San Jorge, San Vicente del Caguan, Bodoquero, Tres Esquinas y Le- guizamo. Caqueté produce grandes cantidades de arroz y su industria ganadera esta aumentando rapida- mente. La Intendencia del Meta, con un area de 33.742 millas cuadradas y una poblacién calculada en 78.- (000, es una de las mas grandes en area a la vez que uno de los mas présperos de los territorios na- cionales. Situada relativamente a corta distancia de Bogota, limita- da con Cundinamarca, Huila, Bo- yacd, Caqueté, Vichada y Vau- pés. Villavicencio, la capital, tie- ne 37.690 habitantes. Los grandes llanos son el mayor atractivo del Meta, debido a su gran extensién y belleza. Unida a Bogota por una buena carretera y por un servi- cio diario de aeroplanos y con- tando con las facilidades de un excelente hotel en Villavicencio, el Meta se ha convertido en un lugar turfistico muy popular. La economia cel territorio esta basada en la agricultura y ganaderia. La prin- cipal cosecha es el arroz. En el Me- ta estén las minas de sal de Cu- mara y Upia, de propiedad de la de los Estados Unidos y la de! Naci6n, y varios yacimientos de pe- troleo. (Continua mafana). (Version inglesa Pag. 10) WASHINGTON, D. C.—La MIERCOLES, 25 DY JUNIO DE 1957 sefiora Elizaheth §.‘Enoch, Pr eside! DIARIO. LAS AMERICAS—Pag. 3 nta del Consejo del Instituto Internacional Americano de Proteccién a la Infancia, en el uso de la palabra durante una reunién especial de la Duodécima Asamblea de la Comisi6n Interamericana de Mujeres, celebrada en la Union Panamericana, que giré en torno al tema Mujer en el Panamericanismo”. Al extremo izquierdo aparece la sefiora Felisa Rincon de Gautier, Juan de Puerto Rico, y a la derecha aparece el doctor José A. Mora, Americanos. — (Foto PAU) Secretario General “Papel de la Alealdesa de San de la Organizacién de Estados Cafetaleros Colombianos Piden se Revise el Nuevo Sistema Cambiario Quieren Subsidios Para Aliviar la Crisis. —Protestan de los Impuestos a las Exportaciones. BOGOTA, junio 25. (UP)— La Asamblea Nacional res de café pidié al gobierno que se revisen las medidas sobre nue- vo sistema cambiario en lo que res- pecta al establecimiento de un ir puesto del 15 por ciento para las exportaciones. Sin embargo los productores de café anuncian en uma declaracion que, de sostenerse el impuesto, debe perdurar solo por un periodo | que piden se fije desde ahora. La Asamblea acaba de clausurar- se después de solicitar al gobier- no que en vez de impuesto a las exportaciones se les concedan sub- sidios para alentarlas y aliviar as’ ja crisis cambiaria del pais. Tgualmente los productores de café designaron un comité que eJaboraraé un proyecto, dando ma- yor ingerencia a los productores en In Federacion Nacional de Cafe- teros. El proyecto se discutira en el Congreso de Cafeteros, que debe | reunirse a mediados de julio en es- ta ciudad y pide que se aumenten los representantes de los cafete- ros en la Federacién y se disminu- yan los que tiene el gobierno. TERMINACION DE LA CARRE- TERA PANAMERICANA EN LA FRONTERA BOGOTA. (SICO)— “El dia en que esté concluido el tramo entre Colombia y Pamama, tinico que falta en Ja Carretera Panamerica- | na, habremos dado un paso en firme para la mayor cooperacién economica y cultural entre los pai- ses de América, y entonces podre- mos decir que panamefos y co- lombianos, estaran unidos en un solo haz de voluntades”, manifes- té al llegar a Bogota el Ministro de Obras Ptiblicas de Panama, Dr. Roberto Lopez Fabrega. Explicd, ademas, que después de una bre- ve permanencia en Colombia con- de Producto- | tinuara su viaje a Venezuela. “Mi principal misién en Colom- bia —agregd— se relaciona con la |terminacién de dicho tramo fun- |damental no s6lo para el estre- |chamiento de las relaciones entre |los dos paises sino también para | toda la América. Aqui he encontra- |do un espléndido ambiente y es- | pero regresar a mi patria con con- |clusiones definitivas”. Explieé que también es Presiden- |te del comité organizador del con- greso panamericano de carreteras, que se reuniraé en Panama entre jel 19 y el 10 de agosto préximo, euyo principal fin sera estudiar la construccién del referido tramo de | carréteras, que pasara por regio- |nes selvaticas°en una extension | aproximada de 600 kilometros, y cu- yo costo se ha presupuestado en 100 millones de délares. LIBERTAD PARA LOS SOLDADOS BOGOTA, (SICO)— Mas de 500 estudiantes, pertenecientes a todas las universidades. han dirigido un memorial al Ministro de Justicia, nidiendo la libertad de dos solda- |dos que se hallan presos, tnico que, segtin dicem, han sido sancio- nados hasta ahora por luctuosos su- cesos del 9 de junio de 1954, euan- do Ja tropa dispar6é contra una manifestacién de estudiantes resul- tando numerosos muertos. “La justicia no se cumple a ca- | balidad, manifestaron los firman- tes, encarcelando a los autores | materiales porque ellos legalmente no son responsables; si asi fuera no tendrian que purgar el delito | dos soldados solamente por el fue- go graneado de que fueron objeto |los estudiantes no podria prove- nir solo de dos armas. . . . apare- ce claro que en los sucesos men- cionados los soldados sélo actua- ron en cumplimiento de una orden Villeda Morales se Acepté Llevar Caso de Honduras |constituye una union de las cla- y Nicaragua a C WASHINGTON, junio 25 (UP) E] Embajador de Honduras, Dr. Ra- mon Villeda Morales, dijo ayer que su gobierno acept6 llevar la dispu- ta sobre limites con Nicaragua a la Corte Internacional de Justicia de la Haya, “sdlo para resolver la for- ma en que debe cumplirse e] laudo arbitral del Rey de Espana.” El Embajador expresé a la Uni- ted Press que formulaba la de- claracién “en nombre de mi go- bierno y mi pueblo,” a fin de acla- rar malentendidos que pudiesen ha- ber surgido de despachos periodis- ticos respecto del problema. Una informacién de Managua, segun Villeda Morales, decia que tanto Honduras como Nicaragua habian aceptado someter toda la disputa a la consideracién de la Corte Internacional. Afadié: “Pe- ro en cuanto se relaciona con Hon- duras, no hay disputa sobre la fron- tera hondureno-nicaragiiense.” Afirmé que el laudo de 1906 del Rey de Espana, por el cual se dio a Honduras el territorio al norte del rio Coco o Segovia, también reclamado ahora por Nicaragua, er a final e inapelable. Honduras pedira a la Corte que determine como de- | be cumplirse el fallo, dijo el Em-| bajador, subrayando que no soli- | citara que decida —como Nicara- gua ha afirmado— si el laudo es “nulo de toda nulidad.” “No pedir al tribunal que se pro- nuncie solo sobre como debe cum- plirse el laudo arbitral—dijo Vi- lleda Morales— es volver las espal- Explica Por qué orfe de La Haya ;das a la institucion del arbitraje, | que es uno de los pilares sobre los | que descansa el sistema juridico in- teramericano.” Entre tanto, el embajador pa- nameno Ricardo M. Arias, Presi- dente de la Comision Ad Hoc de la Organizacion de Estados America- jnos (OEA), encargado por el Con- | sejo de encontrar una solucién pa- | cifica a la disputa que lleva ya |50 afos, dijo hoy que el miércoles presentaria un informe al consejo. Agrego que no ha tenido comunica- |ciones oficiales de la comisién de | dos embajadores que la semana pa- sada se traslad6 a las dos capitales para presentar un programa de tres puntos a Honduras y Nicara- gua. Este plan se basa en el pacto (Pasa a la Pagina 9.) 24c pie cuad. LOSETA PLASITCA PARA PAREDES © 8 BONITOS COLORES @ PRESTAMOS. HERRAMIENTAS — Terminada ya Parte de la Carretera Panamericana superior dada sin duda por ele- mentos de la oficialidad cuyos nom- bres son conocidos por el pais pe- ro que no figuran en la investiga- cion. Nuestros martires consi- derarian estéril su sacrificio si él solo sirviera, como hasta ahora, pa- ra privar de la libertad a dos ino- centes, que sufren un castigo que no les corresponde mientras los verdaderos responsables alcanzan nuevos ascensos en el escalafon”. LA LABOR DE LA JUNTA BOGOTA, (SICO)— El ex Presi- dente de Ja Republica, Alfonso Lé- pez, en declaraciones para la pren- \sa, elogia la labor que realiza la Junta Militar manifestando: “E) re- greso pacifico del Nuevo Orden, extraccion ideolégica seudoportu- |guesa y fuertes perfiles caribes, que Rojas Pimilla, Pabon Nifez y Moreno Diaz intentaron estable- cer entre nosotros, hacia el viejo orden democratico que nos lega- ron Bolivar y Santander, Mallari- ino y Murillo Toro, para honra y | gloria de la reptiblica, con la ad- hesion voiuntaria e irrevocable de nuestros antepasados. ha sido po- sible por obra del entendimiento (Pasa a la Pagina 9) Mas Confusa que Nunca Situacion en Rep. de Haiti PUERTO PRINCIPE, junio 28 (UP)—EI pueblo haitiano esta a la espera de ver cémo el Gobierno Militar se las arreglara para pagar los sueldos de Ja administracion publica. Los observadores diplomaticos consideran la cuestién de los suel- dos como la clave de la proxima fase de la confusa situacién poli- tica que existe aqui desde hace seis meses. El Gobierno del Presidente pro- visional, Daniel Fignole, depuesto por el golpe militar del general An- tonio Kebreau, logr6 aunque con tardanza, recaudar suficientes fon- dos para pagar el mes pasado al Ejército y a los empleados publi- cos. Circulos financieros asegura- ron que las arcas fiscales estan vacias y que el Banco Nacional no podra adelantar-mas fondos al- Ge+’ bierno, aunque lo quieran sus di+ rectores. Circulan rumores dé que’ la Junta Militar de Gobierno, que preside Kebreau esta buscando la ayuda pecuniaria particular de acaudalados partidarios del ex Pre- sidente Paul Magloire. : La oposicion politica esta alerta, vigilando las gestiones del Gobier- no por creer que si la Junta no obtiene fondos aqui o en el exte- rior se vera quiza obligada a mo | derar su actitud y hasta tratar de ' (Pasa a la Pagina 9.) NUFLO CHAVEZ LA PAZ, junio 25 (UP) El Vicepresidente de la Republica, Nuflo Chavez, renuncié irrevoca- blemente a su cargo. .La carta de renuncia de Chavez que abarca 22 cuartillas, comienza reiterando su lealtad al Movimiento Nacional Revolucionario y recuer- da su apoyo permanente al progra- ma de revolucién nacional de di- versificacién de la economia, fo- mento de la industria y_ capitali- zacion de la corporacién minera boliviana (formada por las minas que pertenecieron a Patino, Hochs- child y Aramayo). Recuerda también que el MNR es campesina, laboral y clase me- dia, dentro de un plan para ej lo- | gro de la independencia econdmica | de Bolivia. Dice finalmente que e] MNR re- solvié implantar la politica de es- tabilizacion como medida para ga- rantizar el poder adquisitivo del sa- lario, partiendo de] principio de la defensa de la economia nacional y popular. Chavez expresa luego que al Ile- gar al pais el economista norte- americano Jackson Eder, llamado por el gobierno para que lo aseso- rara, se constituy6é en dictador de Jas finanzas y de la economia bo- liviana y trat6 de poner el veto a QUIKLOAN HAC TA $600.00 CON SOLO SU FIRMA MODICOS PAGOS MENSUALES CARROS, MUEBL. ETC. Anderson Floor Coverings 5925 N.E. Ave. 2% Tel. PL 16545 N 5-5017 UN 5-2494 Adjustment Credit Bureau PROTECCION DEL CREDITO EN TODA LA NACION Y EL. EXTRANJERO TUN Seky ARA EL OFICIAL DE CREDITO DISCERNIDOR mi Dade County ‘ommercial Law ‘ONOS: FR TRITY BLDG, Chamber of Commerce Leagne of America 17843 y FR 17949 MIAMI, FLA. U.S.A Vicepresidente de Bolivia Presento la Renuncia Irrevocable a su Cargo , las leyes del parlamento hasta que el mismo Presidente Siles tuvo que |frenarlo, nombrandolo asesor del Consejo de Estabilizacion. Hace mencién de que dos miem- bros del MNR presentaron un plan de estabilizacion que propugnaba por salarios reales, sin disminuir el poder adquisitivo de la moneda. Afirma que su viaje a Estados Unidos como presidente de la de legacién de Bolivia, ante la Asam blea de las Naciones Unidas, lo |apartaron del proceso de estabili- zacién, pero que “antes de viajar escribi a Siles haciendo notar mis | discrepancias con el plan Eder, que | estaba fuera de la realidad bolivia- | na, y que era renunciar a la linea | revolucionaria del gobierno. Continua diciendo Chavez que el plan Eder esta dirigido a destruir a Jas industrias del estado “cuando yo mas bien proponia proteger en ciertos casos a las empresas esta- (Pasa a la Pagina 9) COMPRE SU BARRIO PATROCINE LOS COMERCIANTES LOCALES WELCOME WAGON HI 3-0211