Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
LIDERES AL BATE LIGA NACIONAL Musial, San Luis .. Fondy, Pittsburgh . Hodges, Brooklyn Robinson, Cincinnati . Aaron, Milwaukee Cimoli, Brooklyn AARON, BRAVES . MUSIAL, CARDS . MOON, CARDS .. BANKS, CUBS 53 JONRONES J. 65 52 58 VB. 244 207 222 261 272 214 38 25 32 50 H. Ave. 88 .361 73.353 77.347 88 .337 89.327 70 = .327 19 16 14 13 CARRERAS IMPULSADAS. MUSIAL, CARDS AARON, BRAVES HOAK, REDS .. MORYN, CUBS 54 54 47 41 LIGA AMERIC. J Mantle, New York .. Williams, Boston . i Boyd, Baltimore Fox, Chicago Skowron, New York MANTLE, YANKS WILLIAMS, RED SOX SIEVERS, SENATORS . ZERNIAL, ‘ATHELETICS 5260 JONRONES 212 201 195 242 233 CARRERAS IMPULSADAS| SIEVERS, SENATORS . MANTLE, YANKS SKOWRON, YANKS WERTZ, INDIANS MINOSO, WHITE SOX RECORD DE LOS PITCHERS SHANTZ, YANKS SANFORD, PHILS SCHMIDT, CARDS TRUCKS, ATHLECTICS BUHL, BRAVES BOX SCORES CORTE SIA DE AIRE ACONDICIONADO Y REFRIGERACION COMERCIAL Y DOMESTICA REPARACIONES EN GENERAL Unica Compania Hispana Establecida en Miami 1354 N. MIAMI AVE. Filadelfia . 200 004 022-10 13 0 Bravos ... 110 000 020— 412 2 Baterias: Haddix, Hearn (8) y Lopata; Spahn, Jolly (7), Pizarro (9) y Crandall, Rice (7). Gané: Haddix (6-4). Perdié: Spahn (7-5). Jonroneés: Lopata (7), Bouchee (9) y Repulski (10). Dodgers .. 100 000 603—10 12 1 San Luis .. 200 000 010—3 7 1 Baterias: Erskine, Roebuck (7) y Roceboro; Jones, Mizell (7), Me- rritt (9) y H. Smith. Gand: Erski- ne (1-0). Perdié: Jones (4-3). Jon- rones: Snider 2 (13 y 14), Cunning- ham (4), Furillo (6). LIGA NACIONAL G. P. Ave. 581 -569 -563 556 549 SAN LUIS .. Cincinnati . Milwaukee Filadelfia Brooklyn 36 37 36 35 34 26 28 28 28 29 FR 9-9548 — NA 1-2164 New York . . Pittsburgh 23 41 = .359 Chicago .... -. 20 37 351 LIGA AMERICANA 30 34 .469 NEW YORK . Chicago .... Cleveland Detroit .. Boston ... Baltimore Kansas City Washington LIGA IN’ TORONTO... Richmond Buffalo Columbus Rochester .. Havana Miami Montreal Liga Nacional Figura al Frente del Derby Anual de los Novatos Por NORMAN MILLER Cronista Deportivo de la UNITED PRESS NEW YORK (United) — La Li- ga Nacional nuevamente est4 al frente deel Derby Anual de los Novatos, con un buen grupo enca- bezados por el pitcher Jack San- ford, de Jos Phillies de Filadelfa. EI total de la Liga Americana es muy pequefio, pero entre ellos lu- ce que los New York Yankees tie- nen al mejor de su circuito en su segunda base Bobby Richardson, hateador de 320, Bobby ha lucido tanto, que los Yankees no perdie- yon tiempo en cambiar a su pi- tmientoso veterano Billy Martin. En cantidad, los Phillies tienen Mas novatos jugadores que en toda Ja Liga Americana y no tienen que lamentar el problema de la calidad. Sanford es el as. Tiene 28 afios de edad, es derecho con suficientes condiciones y habilidad adquiri- das durante varios afios en las Li- gas Menores antes de ingresar en el servicio militar. Gané 8 de sus primeras 9 de- cisiones, incluyendo un “two-hitter sobre el Brooklyn. dos desafios de tres hits y uno de cuatro. Don Cardwell es el otro sensa- cional muchacho del staff de los Phillies, ganando sus primeras tres decisiones antes de perder los dos siguientes. En adicién, los Phillies tienen a | Ed Bouchee en primera, el Agil | Chico Fernandez en el campo cor- to y un par de prometedores jardi- neros en Bob Bowman y Harry | Anderson. Este nuevo grupo de “juveniles” ha jugado un papel vital en llevar a los Phillies a 1a pelea por el pen- nant de Ja Liga Nacional junto con los Dodgers, Reds, Braves y Carde- nales. Los Cubs tienen un lanzador que estén convencidos puede ser el Novato del Afio — Dick Drott. Dick es un fenémeno de 20 afios de edad, que ponché a 15 bateado- res de los Braves el 26 de mayo. Perdié seis de sus primeras 10 de- cisiones, pero con los Cubs eso no es nada malo. También esta el infielder Eddie Kasko, de los Cardenales del St. Louis, quien esté ascendiendo entre los bateadores, el antesalista Ossie Virgil y el pitcher Curt Barclay, de los Gigantes, entre otros buenos novatos. Los Yankees abrieron la tempo- rada con el prospecto que mas pro- paganda recibié en la primavera en ambas Ligas, en Tony Kuek, de quien el manager Casey Stengel es- peraba mucho como infielder. y outfielder. Ha jugado en ambos lu- gares, pero sdlo como suplente. Ri- chardson, mientras tanto, recibié su oportunidad en Ja segunda es- quina después de una lesion de Martin y no-han podido quitarlo. Cleveland tiene un buen duo en el antesalista Larry Raines y el jar- dinero Ruger Maris, cualquiera de los cuales puede ganar el titulo en la Liga Americana. Frank Malzone, del Boston, es otro contendiente y otro antesalista. Hace un afio no habia quien pu- diera superar a Frank Robinson, del Cincinnati, y Luis Aparicio, del Chicago, por la labor que am- bos rindieron, uno con-el bate y el-otro con.su guante. Pero este afio, cualquiera puede ganar. iBIENVENIDOS LATINOS! Pare Su Comodided Vicjen on los MODERNOS COCHES de MIAMI TRANSIT CO. y de MIAMI BEACH RAILWAY CO. MIERCOLES, 26 DE JUNIO DE 1057 DIARIO LAS AMERICAS—Pag. 7 } Juez Federal Destruyé el Monopolio més Poderoso de la Historia del Pugilismo Condené el Juez Ryan a Norris y Wirtz a vender sus derechos.—También determiné que deberan aban- donar las oficinas en el Garden.—Libertad para la contratacién—Detalles muy interesantes Por JACK CUDDY, de la UP NEW YORK, junio 24 (United) — El juez federal Sylvester J. Ryan, puso fin al monopolio del Club Internacional de Boxeo, el mas poderoso de la historia del pugilismo mundial. El juez ordené la disolucién del CIB de los estados de New York e Illinois y dispuso que Jim D. No- tris y Arthur N. Wirtz, los principa les accionistas del club y del Madi- son Square Garden Corporation vendan o se desprendan en alguna forma de sus acciones de esta ulti- ma y abandonen sus oficinas en ella. Norris y Wirtz tendran 7 afios para desprenderse de esos valores, pero entretanto no podran votar en las asambleas de accionistas de la compahia, El juez opinié que con estas me- didas se abrira la competencia, por lo que se refiere a la organizacién de peleas por campeonatos mun- diales, entre el Madison Square Garden, el Chicago Stadium, el Olympia de Detroit y la Arena de St. Louis. Estos tres ultimos locales pertenecen también a Norris y Wirtz. El mismo Ryan, en marzo ultimo habia declarado al CIB culpable de monopolio en la organizacién de combates por los titulos mundiales. La decisién de hoy constituye un importante triunfo de la divisién antimonopolista del Departamento de Justicia. El juez también fall6 que el Ma- dison Square Garden y el Chicago Stadium deberan ser arrendados obligatoriamente a los promoto- res independientes que organicen peleas por campeonato. El Madison Square Garden, du- rante los préximos cinco afos, no podra organizar anualmente mas de dos peleas por campeonato y Norris y Wirtz a partir del 30 de julio, quedarén incapacitados pa- ra desempefiar ningun cargo en esa corporacion. Norris y Wirtz manifestaron que “|estudiaran detenidamente el vere- dicto antes de: decidir si apelar ante la Corte Suprema de los Esta- dos Unidos. LA HISTORIA DEL CIB El CIB, disuelto por el Juez Ryan fue concebido cuando sus funda- dores obtuvieron los derechos ex- clusivos a Ios ‘servicios del cam- peon heavyweight Joe Louis, y los cuatro ‘principales conten- dientes de 1949. El CIB, nacié cuando el difunto Harry Mendel y Truman Gibson Jr. se acercaron al multimillonario James D, Norris y su compafiero Arthur M. Wirtz con una idea. La idea se convirtié en un con- venio por el que Joe Louis, obten- dria los derechos exclusivos a los servicios de Ezzard Charles, Joe Walcott, Lee Savold y Gus Léesne- vich. Louis renunciaria entonces su campeonato, concediéndoles _los contratos al CIB, que promotea- ria un torneo eliminatorio para se- leccionar al sucesor de Joe el que seria de la exclusiva propiedad del Club. La idea se desarrollé conforme al plan. Louis anuncié su retirada en marzo 1 y en marzo: 24, por $150,- 000 entregé los contratos al CIB. Madison Square Garden, del que Norris se hizo presidente, compré a Mike Jacobs por $100,000 el de- recho de arrendamiento y por otros $10,000 adquiriéd de Jacobs, la ce- sién del derecho a promotear bo- xeo en Yankee Stadium y la Arena St. Nicholas en New York. Jacobs, convino en permanecer alejado del boxeo durante 19 afios, pero murié en 1953. El CIB, tam- bién adquirié el torneo de cam- peones que habia promoteado algu- nas peleas grandes. Tenia el arren- damiento exclusivo de promotear boxeo en-Polo Grounds y conve- nios con Tony Zale, Marcel Cen- dan y Sugar Ray Robinson. El CIB, no s6lo controlé las grandes arenas, de New York sino que Norris y Wirtz, poseian el Stadium de Chicago, el Olympia de Detroit y la Arena de San Luis. To- dos ellos integraban los mas im- Portantes lugares, ya que en once afios anteriores el 50 por ciento de las peleas por campeonatos se habian eféctuado en una u otra. Para 1951 todos los campeones, excepto el light heavy Joe Maxim, y los titulares fly y bantam, esta- ban bajo contrato exclusivo con el CIB el que adquirié también al campeén lightheavy, cuando Archie Moore derroté a Joe Maxim. En marzo de 1952, el Gobierno presenté su primera demanda por la ley anti-trust por recomenda- cién de un jurado federal y en mar- zo 8 de 1957 el Juez Ryan, senten- cié que el CIB de New York e Illinois y sus dos maximos oficiales, Norris y Wirtz, estaban actuando en violacién de la Ley. El Gobierno, les acus6 de estar conspirando desde junio de 1949 hasta mayo de 1953 para restrin- gir y monopolizar el intercambio estatal y el comercio extranjero, en la promocién, exhibicién, trans- misién radial, televisién y produc- cion cinematografica y distribucién de peleas de campeonato en los Es- tados Unidos. En mayo 20 de este afio, el Juez Ryan, inicio el juicio, en que €l Go- bierno acusé al CIB de pagar $165,000 para obtener el control de aquellos cuatro destacados con- tendientes de peso completo y que Ja pelea Charles-Walcott, solamen- te produjo una recaudacién supe- rior a $170,000. Ademas habia los $35,000 por derechos de television y radio y los $52,500 de televisién en circui- to, que entonces estaba en la in- fancia. Para la época del bout Mar- ciano-Walcott en septiembre de 19- 52, Ios derechos de televisién en circuito cerrado eran de $108,000 los de cine $273,000 y mayores in- gresos se obtuvieron en posterio- tes peleas. Desde ia pelea Charles-Walcott, el CIB ha promoteado o participa- do en la promocién de todo comba- te por el campeonato de peso com- pleto en Estados Unidos. Para ob- tener una oportunidad con el titu- lo, el retador debia comprometer- se antes a pelear exclusivamente para el CIB. deportes a cango de 2 Rend Vicha TORNEO ACUATICO — EN EL ATLANTICO ATLANTIC CITY, junio 25 (UP) Veintiim hombres y seis mujeres se lanzaron hoy al Atlantico para participar en la prueba de 25 kild- metros en torno a la Isla Absencon, frente a esta ciudad. Compiten por premios que llegan a un total de 14,550 délares. El ganador recibira 5,000 délares y la primera mujer 2,000 dolares, cualquiera sea la clasificacién que tenga. Entre Jos competidores figura el argentino Alfredo Camarero. Analisis de la Bola que los Bafeadores Califican Asesina Por STEVE SNIDER Cronista Deportivo de la UNITED PRESS NEW YORK (United) — Los pit- chers la Jlaman “ocho atras”, pero los bateadores la Haman “asesina”. Ese lanzamiento, también conoci- do por otros términos més acepta- bles como “movedora”, es el ‘vi- Ilano” en la peor crisis que ha cono cido el baseball en los ultimos afios. Es el tipo de envio que ha pro- ducido los ultimos altercados en ambas ligas mayores y los funciona rios lucen sin poder ‘para poder terminar con los problemas, atin cuando quisieran. Cualquier pitcher, no importa cuaén bueno sea su control nor- mal, siempre puede decir: “Se me fue”, después que lance una bola rapida que envie al suelo al batea- dor. El tirarle a un bateador en forma intencional es algo que nun- ca puede ser aprobado. Hoy en dia, todo pitcher que se precie de serlo, tira ese lanzamien- to por deseo propio o por orden de su manager. Es un lanzamiento Players de las Menores Esperan una Nueva Oportunidad en Grandes Ligas Por Fred Down, Cronista Deportivo de la United Press NEW YORK. (United)— Los ca- minos que vienen de las Menores estan Ilenos de jugadores esperan- do una nueva oportunidad en Jas Grandes Ligas. Para la mayoria de ellos, esa oportunidad no volver mas, pe- ro el baseball esta en su sangre y la recompensa es m&s que dulce para aquellos que Ja logran. Pa- ra otros es estrictamente una pro- fesién en la cual le pagan cada 15 dias y se extrafian el porqué Bassey Nuevo Campeon Pluma PARIS, junio 24 (United) — Ho- gan Bassey, de Nigeria, conquisté el campeonato mundial-de peso pluma al vencer esta noche al fran- cés Cherif Hamia por knockout téc- nico en’ el décimo round. El titulo de la categoria habia quedado vacante por retiro del nor- teamericano Sandy Saddler, heri- do en un accidente de automévil, y para determinar el nuevo campeon se efectuéd una seleccién de la que era final la pelea de esta noche. Bassey, que en el segundo round sufrié un knockdown de 8 segun- dos y parecia estar irremediable- mente vencido, reaccioné a partir del tercero y llevé la iniciativa. En el décimo infligié un terrible castigo a su rival con demoledores golpes cortos de ambas manos, es- pecialmente la izquierda, y el re- feree detuvo el combate al cum- plirse los dos minutos. Desde el tercer round, Bassey penetré la linea baja del francés, mas alto que él y de extraordina- tios conocimientos técnicos y gra- dualmente min6 su resistencia. Hamia comenz6 a bajar la guar- dia en el-50. round debido al cas- tigo y en el sexto el vencedor le abrié una herida en la ceja derecha con un fuerte gancho. Hamia atin peleaba al comienzo de la décima vuelta, pero a los ulti- mos segundos daba sefiales de can- sacio y Bassey entré con una vio- lentisima izquierda a la mandibula. El francés cay6 sobre las cuerdas y se vio que estaba vencido. Bassey se precipit6é rapidamente al ataque y comenz6 a martillar la cara de su rival con potentes gol- pes de ambas manos. Noventa segundos mas tarde el rostro de Hamia estaba completa- mente cubierto de sangre y el re- feree intervino para detener la pe- lea. El ganador pes6 124 libras y Ha- mia 124 3-4, Fue esta la décimoseptima vic- toria de Bassey en 59 combates y la décimoseptima por knockout. Con la de hoy Hamia ha sufrido dos derrotas, ambas por knokouts, en 34 combates. no son reclamados cuando batean de 44 en Omaha, Miami 0 Mi- nneapolis, A continuaci6n una serie de esos players que todavia estén por Ias ™Menores, esperanzados en volver en algiin dia a las Mayores: Duane Pillette esta en el Seat- tle, Morris Martin y Eddie Erautt en el Vancouver. Joe Black, una vez el as relevo del Brooklyn, esta en el Tulsa, buscando todavia el to- que magico que se le perdié des- pués de un brillante afio con los Dodgers. El veterano Red Munger y el tem- peramental Russ Meyer, quien lan- 26 durante varias temporadas en la Liga Nacional, también estan en el Seattle. Johnny Schmitz, quien ha estado en los dos circui- tos, actia para el Toronto, iSe recuerdan de Gene Bear- den, el una vez as del Cleveland? Pues sigue en actividad, trabajan- do para el Minneapolis. Lo mismo que Max Surkont, quien tuvo nue- ve afios en las Mayores. Lou Kretlow esta en ef Buffalo, Leo Kieely y Harry Dorish en el San Francisco. Joe Hatten lanza para los Cuban Sugar Kings y Bill Werle esté en el Portland. Un sefior llamado Satchel Paige, de 45 aos yendo para 60, sigue burlandose de los bateadores en el Miami. Un slugger estuvo en los cinti- los Ios otros dias. . . el gigantes- co Bill Werle. Recientemente tu- vo su “dia” en Buffalo y mu- chos recuerdos debieron haberle venido a su mente de sus dias en Cleveland. Jim Delsing batea para el In- dianopolis. Hank Thompson trata de recuperar su forma para re- gresar a los gigantes en el Minea- polis. Clyde McCullough, el veterano catcher de la Liga Nacional, fir- m6 con el Miami. Jim Greengrass, esté en el Sacramento y el vetera- no Sam Mele en el Minneapolis. Matt Batts, otro catcher que es- tuvo durante muchos afios en las Grandes Ligas, firmé eon el Bir- mingham, Mickey Grasso es tam- bién receptor de las. Agujas. Gra- ddy Eatton, infielder en teams en ambos circuitos, esté en San Fran- cisco, mientras Preston Ward jue- ga para el San Diego. Phil Cavarretta, la ex-estrella de los Cubs y manager, trata de vol- ver como piloto en Buffalo. Dixie Walker esta dirigiendo al Toron- to y Eddie Lopat trata de hacerse un nombre como piloto en la orga- nizacién de los Yankees con el Rich- mond, Va. Hay un precedente en las Ma- yores en estos dias para managers y jugadores. Casey Stengel fue rescatado por Jas Mayores.y gandé nueva fama como piloto de los Yankees. Los pitcher T. Byrne, Brooks Law- rence y Dick Donovan volvieron a triunfar después de ser coonside- rados como acabados y recuperar su forma en las Menores. El jardine- ro Jimmy Piersall, de los Red Sox, es el mejor éjemplo de todos, des- pués de curarse Ia postracién ner- viosa que sufrié. Asi que nadie debe culpar a.un veterano por sofiar. adentro a la altura de la cabeza tirada para tener fuera de balance a] hitter, para evitar que se afin- que en el plate y descargue todo su poder sobre el envio que pase por Ja zona del strike. Es casi automatico que se lance después que se conectan uno o dos home runs. Es mas 0 menos auto- matico que se le tire a reconoci- dos jonroneros. Es casi automatico que aparezca frente a bateadores conocidos como “miedosos” ante ese lanzamiento. Los pitchers dicen que tienen que usarla en defensa propia, fren- te a la viveza de la bola actual, que convierte en sluggers a jileros. Pero los bateadores protestan, alegando que ese lanzamiento pe- gado es capaz de quitarles la vida. Posiblemente en aingtin momen- to en la hitoria del baseball los ba- teadores han estado mas conscien- tes de protegerse contra acciden- tales “bean-balls” 0 bolas pegadas. Varios jugadores todavia en ac- tivo han tenido que ser hospitaliza- dos después de pelotazos. Casi todos ellos usaban cascos protectores en el momento del bolazo y no dejan nunca de ir al plate ahora sin su cabeza bien protegida. Hay muchos que dicen que los altercados de los ultimos tiempos han sido inspirados por las campa- fias “Odien a los Dodgers” y “Aca- ben con los Yankees,” pero eso es sélo propaganda de los jefes de prensa. Los otros teams debian de odiar a los perennes campeones por ejercer un casi monopolio de los pennants. Pero en cada caso en lo que va de afio, el “villano” verdadero del asunto es esa bola alta adentro a la altura de la cabeza y los hombres que dirigen el baseball deben bus- car pronto la cura de este proble- ma, a No ser que uno de estos al- tercados termine en una gigantesca tucha, envolviendo a jugadores y fanatics. Con todos estos problemas surgi- dos en los ultimos meses, con juga- dores multados por estar hasta al- tas horas de la noche en night clubs, audiencias en Washington y cambios de franquicia, los ejecu- tivos debian también dar una mi- rada a la “asesina”, como la han bautizado los bateadores. RESULTADOS NUEVA YORK, junio 25. (UP) —Los Orioles de Baltimore, con una coleccién de jugadores descar- tados por otros clubs de las Ma- yores y las Menores, bien mane- jados por Paul Richards, han ga- nado 15 de sus tiltimos 25 juegos y se hallan a 3-1-2 de la primera division. Anoche dos de esos veteranos, el lanzador Skinny Brown y el ter- cera base Billy Goodman, se com- binaron para blanquear a los Ti- gres de Detroit mientras le anota- bam seis carreras. Brown, sacado de las Menores después de haber fracasado con los Medias Blancas y Medias Rojas, permiti6 sdlo cinco hits y pon- ché a seis. Goodman, adquirido de Boston hace 10 dias, bateé un jonrén de dos carreras y un sen- cillo, Brooklyn vapuleé a los Cardena- les de San Luis por 10 carreras a tres para quedar a dos juegos y medio de éstos, que marchan a la cabeza de la clasificacién. En el otro unico juego de ayer, los Phi- lies de Filadelfia aplastaron a los Bravos de Milwauke por 10 a 4. Los Cardenales llevan ahora me- dio juego de ventaja a los Rojos de Cincinnati, que, sin jugar ayer, los Bravos caian al tercero. Los Cardenales Ievaban venta- \ ja de dos a una hasta el séptimo, inning, en que los Dodgers noquea- jon a su pitcher Sam Jones con jseis carreras. Duke Snider bated sus cuadrangulares 13 y 24, y Fu- rillo también jonroned. Los Car- denales también batearon uno, obra de Joe Cunningham. La vic- toria correspondié a Carl Erskine, que lanzé las seis primeras entra- das y fue relevado por Ed Roe- buck. Home runs de Stan Lopata, Ed Bouchee y Rip Repulsk: permitie- RESISTENTE Y 95x PLASTICO LINOLEUM Anderson Floor Coverings 5925 N.E. Ave. 2% Tel. PL 1-6545 pasaron a segundo lugar mientras | EN SINTESIS DE LOS JUEGOS DEL LUNES ron a los Phillies acercarse a un juego y medio del primer puesto, Los Bravos, que ya tenian a su pri- mera base Joe Adcock con un to- hillo fracturado, sufrieron anoche dos lesiones mas. El segunda base Red Schoendienst se lastimé la es- palda al caer en la escalera del “dugout” y se retiré después de cinco innings. El lanzador de reser- va Dave Jolly fue alcanzado por una bola bateada en el octavo. Rosewall Esta Semi Dormido, Dice Kramer BUENOS AIRES, juno 25 (UPy Jack Kramer, Administrador y ju #ador de los tenistas profesionales que participan en una gira por Sud América, dijo hoy que el australia- no Ken Rosewall debe ofrecer me- jor juego “o se conviertira en el tenista mas joven que haya sido eliminado del tenis profesional.” Kramer aparentemente irritado por las malas presentaciones del ex campeon de Forest Hill y la Copa Tavis y que amoche perdié ante el veterano Dinny Pails seis-dos, seis-tres, dijo que a Rosewall “le conviene despertar pronto.” Durante la gira por Sud améri- ca, RoseWall ha’ perdidg acho pare tidos seguidos frente a su prin- cipal oponente, el ecuatoriano Pan- cho Segura, que siendo diez anos mayor que el australiano, solo ha perdido un set. CHESAPEAKE jAlgo Que No Dene Perderse En Su Visita a Miami! El Mas Singular De Los Restaurantes Que Sirven Mariscos en Miami ABIERTOS DE 5 A i? P.M, * VIERNES Toda Clase de 1a Bebidas Area Grande Para Estacionar 3000-3906 N. W. 36th ST. Miami, Fila. CURSO INTERMEDIO DE INGLES (Cada uns Go estes lecnionee, 20 publicara 4 ‘cotaviaron el elemplar donde’ aparee ara bel far aonde™ la primera filo de nuestros lecteres que, por was © otra rasta, CONTINUACION DE LA LECCION XVIII Can we see well at night? No, we cannot see well at night Why can’t we see well at night? Because the night is dark What do we do in order to read when it is dark? We turn the light on (encendemos la luz) Can we see in the darkness? (Obscuridad) No, we cannot see in the darkness When do we turn (put )the light We turn the light out when we go to bed. off (out)? ¥ (Nos acostamos) Is this room light enough? (bastante claro)? Yes, it is Have you enough money to buy the city of Miami? No, sir, nobody (nadie) has enough money to buy the city of Miami. When can we see the stars, during the day or during the night? We can see the stars during the night Why can’t we see the stars during the day? Because the light of the sun is too bright. (Demasiado brifiante) Is a cloudy day very bright? No, a cloudy day is not bright, it is dark When does the sun rise, in the morning or in the afternoon? The sun rises in the morning Where does the sun rise? The sun rises in the east When are the days longer, in summer or in winter? The days are longer in summer Why are the days longer in summer than in winter? Because the sun rises earlier and What do we call the place where East it sets later the sun rises? Tell me the names of the four cardinal points North, East, South and West What do we call the light we see Dusk, twilight (tuailait). after sunset? What do we call the light we see just before sunrise? We call it dawn At what time do you go to bed? I go to bed at 11 P. M. What do we do in the morning? Dusk es mas bien obscurecer; twilight, crepisculo In the morning we get up, we shave, we wash our face, we dress (nos vestimos), we eat our breakfast and we go to work At what time do you begin your work? I begin my work at 8 in the morning How late do you work? I work until 4 o’clock in the afternoon