Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
' -Buscardn no Interrumpir el Programa :de Integracion Economica en América Central por el Reciente Conflicto Preocupa aun el Caso de Nicaragua y Honduras GUATEMALA, mayo 31 (UP)— Las delegaciones centroamericanas integradas por los Ministros de Re. Jaciones Exteriores y de Econo- mia de los respectivos paises, se reuniran mafiana para tomar medi- das encaminadas a lograr que “no se interrumpa el programa de in- tegracién econémica” en esta parte del continente por causa del con- flicto entre Honduras y Nicaragua. Aunque el sentimiento que pre- valece entre los delegados es de pesimismo por no haberse llegado a un acuerdo 0 solucién, “a pesar de los buenos oficios de Guatemala, EI Salvador y Costa Rica,” se tiene por seguro que en la reunién se logr6é preservar la paz de Centro América y encaminar las gestio- nes por “un camino mas cordial”. Los Cancilleres de Nicaragua y Honduras dieron a conocer sendas declaraciones, en las que expresan sus puntos de vista sobre los resul- tados de la reunién patrocinada por la Organizacién de Estados Americanos (OEA), que se clausu- r6 oficialmente esta tarde. El Canciller de Honduras, Jorge Fidel Duron, declaré que la dele- gacion de su pais concurrié a la conferencia de buenos oficios, animada por “sinceros propésitos de encontrar por la negocacién di- recta, solucién al conflicto plantea- do en términos que no interfieran en la resolucién aprobada e] 24 de este mes por la OKA, actuando como 6rgano provisional de consul- ta por lo que se encuentra en la imposibilidad de aceptar la pro- puesta de arbitraje que hizo ayer Nicaragua.” Por su parte el Canciller de Ni- |ragua, Montiel Argiiello, declaré que su pais hubiera deseado que | el conflicto se resolviera por medio jdel arbitraje regional americano para dar al panamericanismo opor- tunidad de exponer su fuerza mo- ral. Agregé que la propuesta pre- Renuncian Altos Jefes Panamenios Como Protesta Censuran al Presidente PANAMA, mayo 31 (UP)— El primer Vicepresidente de la repu- blica, Temistocles Diaz, los jefes de dos facciones disidentes de la Coa- ticién Patriotica Nacional (CPN), un expresidente, seis diputados y tres suplentes se dieron hoy oficial- mente de baja del grupo en sefial de protesta por la forma en que el Presidente, Ernesto de la Guardia, reparte los cargos politicos. Las motas de renuncia achacan. ésta a “desacuerdo con la conduc- ta de de la Guardia como presiden- te de la CPN.” Diaz y el Presidente ya estaban len pugna antes de la eleccién de ambos en la candidatura de la ICPN en junio ultimo. Aquél estuvo fausente de la ceremonia de toma de posesioén el primero de octubre ly explicé mas tarde que su asuencia fue ocasionada por una indispo- sicién. En semanas recientes, Diaz ata- ic6 al Presidente por medio de su periddico “La Nacién”. Le acusaba ide incompetencia y de no dar pues- tos en el gobierno a los miembros ide tres facciones disidentes. Diaz comenzé sélo esa campaiia, jpero luego se le sumaron otras dos facciones y se dice que también el (Pasa a la Pagina 9) q | VAYAMOS A LA | Iglesia MANANA WELCOME | WAGON sentada por Nicaragua, en ninguna forma podia ser tomada como debi- lidad sino como deseo de llegar a un acuerdo satisfactorio. Al clausurarse la reunién pa- trocinada por la OEA, los delega- dos celebraran también en Anti- gua una conferencia bajo los aus- picios de la Organizacién de Esta- dos Centroamericanos para resol- ver problemas econémicos relacio- nados con. el conflicto. Conozca a su Vecino Por ANTONIO RUIZ GUATEMALA. (Continuacién). Guatemala tiene una pequefia in- dustria minera que produce princi- palmente zine y plomo, con un po- co de cromo, plata y concentra- dos de cobre. La principal zona mi- nera es Cobon, en el Departamen- to de Alta Verapaz; en donde se encuentran los principales depési- tos de zinc y plomo. También se encuentra plomo en el Departa- mento de Huehuetenango, y minas de plata, plomo, cobre y cromo se explotan en el Departamento de Jalapa. En abril de 1955, la Com- pafiia Minera de Huehuetenango recibié un crédito de’ $500.000.00 del Banco de Exportacién e Impor- tacion para reanudar la explota- cién de las minas de plomo, la que habia suspendido en diciembre de 1953. Una compafiia minera de los Estados Unidos participa en la di- reccién de la empresa. El limitado desarrollo de la in- dustria minera en Guatemala has? ta la fecha es en su mayor parte resultado de la falta de conoci- mientos sobre los recursos minera- les del pais. Depdsitos de antimo- nio, hierro, cuarzo y carbon mine- ral han sido registrados, pero su abundancia y calidad no ha sido determinada por completo. De ma- nera similar, hay conocimiento no bien definido sobre posibles de- positos de petrdleo en secciones de Petén, Alta Verapaz e Izabal. Probablemente también hay varios minerales no metalicos que podian ser la base para industrias locales, tales como ceramica. Con respecto a los yacimientos de petroleo, las companias petrole- ras extranjeras habian mostrado po co interés en Guatemala debido a la incertidumbre acerca de dichos yacimientos y las clausulag restric- tivas de la Ley del Petréleo de 1949. Sin ‘embargo, durante 1955 una nueva ley fue aprobada y sus estipulaciones hacen la inversion en la industria petrolera guatemal- teca muy atractiva. Los yacimien- tos son de propiedad del Estado, pero derechos muy liberales se pue- den conceder para exploracién, ex- plotacién, refinacién y transporte. Un buen numero de empresas de los Estados Unidos estan llevando a cabo ahora trabajos de explora- cién. La explotacién de los yaci- mientos de petréleo seria de gran importancia para la economia de Guatemala, siendo asi que ahora se gastan importantes sumas en Ja importacién de productos de pe- tréleo. Extensos estudios sobre los re- cursos forestales en Guatemala in- dican que las posibilidades para desarrollo son muy grandes. Ci- fras oficiales demuestran que mas de 16.000 acres, o un 60 por cien- to del area total del pais es de grandes bosques. Las posibilidades mas prometedoras estan en las ma- deras finas. La mayoria de los pro- ductos de los bosques explotados hasta ahora se usan para el con- sumo local. Guatemala tiene un numero de pequefios aserraderos y algunas fa- bricas de muebles, lo mismo que una fabrica de planchas para in- crustados en el Departamento de Izabal, con una _ capacidad de 500.000 pies cuadrados por mes. Mas o menos la mitad de la pro- | duccion de esta planta es expor- tada. Grandes oportunidades exis- }ten en Guatemala para numero- | sos negocios madereros mas, espe- cialmente en las maderas finas. | Ademéas de la madera, el produc- |to mas importante de los bosques | guatemaltecos es el chicle, el cual es cosechado principalmente pa- ra la exportacién. Las cosechas de chicle han sido la principal acti- vidad econémica de la poco pobla- da region de Petén, por largo tiem- po. Caucho se ha producido espora- dicamente en Guatemala por mu- chos afios y la produccién\ fue es- timulada mucho durante la guerra por el Gobierno de los Estados Unidos. Desde que terminé la gue- rra, sin embargo, tanto la produc- cién como Ia exportacién de cau- cho han sido insignificantes. Versién Inglesa Pag. 10. Solesia Metodista Hispanoamericana, MIAMI LATIN CENTER DOMINGO? 9:45 A.M. ESCUELA DOMINICAL 11:00 A.M. PREDICACION 6:30 P.M. REUNION DE JOVENES VIERNES? 8:00 P.M. ORACION Y ESTUDIO DIRECCION: Calle 12 entre Miami Avenue y Miami Court, Noreste TEL. FR 3-3080 revelaciones de indelicadezas y préstamos oficiales. “El Siglo”, el érgano de Laureano Gomez habla en su editorial de que, afortunada- mente para un pais euya gran ma- |yoria era gente culta, ha conclui- |do la que lama “ola de ordina- | riez” en el estilo de gobierno, y da | cuenta de que el Departamento de |Cérdoba pagé sumas cuantiosas en | salarios para mejorar, con los fon- |dos publicos, las propiedades ga- naderas del ex dictador. “La Re- | publica” reproduce en facsimil una |earta de don Marcos Fidel Suarez, jel gran escritor colombiano, fir- mada en 1922, en la cual pide a un amigo un préstamo de ocho pe- sos por hallarse “muy necesitado y sin blanca”. Al pie de la infor- bacion publica el texto de una dis- posicién oficial de Rojas Pinilla en julio de 1954 anticipandose asi mismo lo que contrasta con la delicada pobreza del que se llamé a si mismo “el Presidente Patria” “El Independiente” publica por primera vez las medidas oficiales tomadas en 1937 por el entonces Presidente Alfonso Lépez, con Al- berto Pumarejo como Ministro de Guerra, retirando del servicio ac- tivo al entonces Mayor Gustavo Rojas Pinilla, Ingeniero de la Fa- brica de Municiones, por malos ma- nejos, lo mismo que la confirma- macién de la medida por el Con- sejo de Estado. El mismo diario publica, ademas, un interrogatorio de catorce. puntos sobre grandes negocios hechos por Rojas Pinilla y su familia con numerosos validos y amigos, entre quienes se encuen- tran el turco Amin Malkun Tafa- che y los mexicanos, naturalizados colombianos, Andrés y Jorge Men- doza de la fuente. Un comentario publicado en “Intermedio” ataca fuertemente el “samuelismo”, o sean los sistemas de negocios que encabezaba el yerno presidencial Samuel Moreno Diaz, y pide se in- vestiguen las actuaciones de los ex directores de la Oficina de Prensa Oficial, Jorge Luis Arango y Edgar Reina, —este ultimo En- cargado de Negocios en Madrid,— el primero por haber pagado de los fondos oficiales las fiestas so- ciales de Rojas, incluyendo el ma- trimonio de su hija, y el segundo por la venta de miles de recepto- res de television al Gobierno a precio excesivo, Del Capitolio Nacional solamen- te fueron sacados varios camiones cargados de retratos del dictador; con uniforme de gala y lleno de condecoraciones. Y, en las afueras de la ciudad, se unieron a otros muchos de las demas oficinas pu- blicas. Alli los consumié el fuego. Sic transit gloria mundi... En una poblacién del occidente colombiano se derribé el busto de Rojas que habia sido contratado por la Municipalidad como de bronce. Al derribarlo se vio que era de cemento pintado ... El ar- tista también hacia negocios. Relator de Cali se pregunta qué se hicieron los miles y millones de pesos recolectados en todo el pais para las victimas de la horrible catastrofe de esa ciudad el 7 de agosto de 1956, cuando estallaron en el centro varios camiones de dinamita oficial, causando cente- nares de muertos, El tnico monumento que no se ha derribado es la estatua de Ro- jas Pinilla en la poblacién de Mel- gar, poblacién muy favorecida por él_y que puede considerarse el epicentro de su dictadura. Al pre- guntarle a uno de los habitantes el por qué, replicé: “;No ve que tiene las manos atras?” BOGOTA, (SICO). — Una pro- Posicion aprobada por la Corte Electoral en su ultima sesion, a la cual concurrié Alberto Lleras co- mo ex-Presidente de la Republica, dice que dicho organismo “tenien- se efecttiien elecciones populares lo mas pronto posible, resuelve ini- ciar inmediatamente los sistemas de identificacién que permitan vo- tar a aquellos ciudadanos que aun no hayan obtenido Ja cédula de ciu- dadania en el momento de los pr6- ximos comicios. MERCADO COMUN CUCUTA, Colombia, deracién Nacional de Comercian- tes, Jaime Tob6én Villegas propu- so que se forme un mercado co- mun entre Colombia, Venezuela y El Ecuador. Tob6n presenté su plan al Con- greso de la Federacién que se inauguré ayer en esta ciudad y al cual asisten representantes de los comerciantes de todo el pais. Dijo ‘que el mercado comun entre los paises grancolombianos podria or- ganizarse tomando como mo- delo las propuestas sobre mercado comun europeo. Subscribase al Diario Las Américas do en cuenta la necesidad de que| mayo 31) (UP). — El Presidente de la Fe-| POR JUAN VALDES * publicas, Hamilton Wright. de los periddicos. sanitarios de papel. Sobre la Rep. Dominicana WASHINGTON, mayo 31 (UP) —La comisién de relaciones exte- viores de la Camara Baja ha en- cargado a la Subcomision de Asun- tos Interamericamos el examen de los cargos del Representante, Char- les O. Porter de que la politica de los Estados Unidos hacia la Repu- blica Dominicana ha rebajado el prestigio de este pais a los ojos de la Amériea Latina. Se ha convocado una sesién se- creta de la subcomisién se obtenga cuatro de junio, y dos dias después de esa fecha saldra Porter para San Juan de Puerto Rico invita- do por aquella sociedad de perio- distas. El legislador dijo que en San Juan, hablara de la politica norteamericana en la América La- tina. Se espera que en la sesion se- creta de la Subcomisién se obtenga también el testimonio de varios Dr. Mora Visité a Ruiz Cortines Secretario General de la O. E. A. en México MEXICO, mayo 31 (UP)— El Secretario General de Ia Organiza- cion de Estados Americans (OFA) Dr. José A. Mora, hizo hoy al lle- gar de Washington visitas de cor- tesia al presidente Adolfo Ruiz Cortines, a la cancilleria y al Mi- nisterio de Instruccién Publica. El Dr. Mora, que permanecera cuatro dias en México, conversé 60 minutos con el primer mandatario a quien comunicé el deseo de la OEA de cooperar ampliamente con el gobierno y pueblo de México. “Considero a México- dijo Mora —uno de los baluartes del siste- ma interamericano, razon por la cual hago esta visita”. Al referirse al conflicto de fron- teras entre Nicaragua y Honduras el diplomatico manifesté que el problema fue atendido “muy satis- factoriamente” por la 0. E. A., la cual “presté una valiosa contribu- cién al sefialar el camino hacia la solucién pacifica de sus diferen- cias”, Agregé que Honduras y Nicara- gua ya han acordado retirar sus tropas de la zona disputada, y que “continuaremos nuestra labor pa- ra que ambos paises, por si solos, lleguen a un entendimiento de paz.” El Dr. Mora aconsejé también mas amplias relaciones comerciales entre los paises latinoamericanos, e hizo notar que la conferencia econdmica de la OFA, que se ce- lebrara en Buenos Aires en agosto proximo, estudiara los medios pa- ra _intensificar tales relaciones. También declaro que la conferen- ; cia de Buenos Aires “dara sin duda alguna resultados fructiferos para jel progreso econdmico de los pai- ses de América Latina”. El Dr. Mora fue obsequiado es- ta noche con una comida por la comisién de accién cultural de la OEA y mafana visitara la Ciudad Universitaria, el Instituto Paname- ricano de Geografia e Historia y otros centros culturales e histéri- cos en torno de la capital. © El Dr. Mora partira el sébado por la mafana en avion para Gua- temala. Planes para Consfruir en Colombia dos Importantes Fabricas de Papel Quedarian Terminadas para Fines de 1958 NUEVA YORK, mayo 31 (UP)—Las compaiias norteamericanas | Container Corporation of America y W. R. Grace and Company, tienen | planes para construir en Colombia fabricas de Papel que quedaran terminadas hacia fines de 1958 y produciran 70,000 toneladas anuales, segtin una nota distribuida aqui por la organizacién de relaciones El anuncio dice, que las dos nuevas industrias contribuiran a la auto-suficiencia del pais en todos los productos del papel con excepcién La Container Corporation, juntamente con el érgano guberna- mental, Instituto de Fomento Industrial, ha suscrito el 80 por ciento de los 10.000.000 de pesos a que asciende el costo de una fabrica que se enclavara en el importante centro petrolero de Barranca Bermeja, sobre el rio Magdalena. El restante 20 por ciento del costo total/| procedera de la inversién de intereses particulares colombianos a los cuales se ofrecera esa participacion. Esta fabrica hara papel de escri- bir y de imprenta, excepto de diarios, papel de seda y productos La fabrica de la Compaftia Grace sera erigida en Cali, en el rico valle agricola del Cauca. Produciraé todas clases de papel, excepto de periddicos. Su materia prima sera el bagazo, el residuo de la caha de azlcar, que se esta usando ahora como combustible en los ingenios azucareros. Una vez terminada la construccién de la fabrica de Grace los ingenios quemaran carbon extraido en sus inmediaciones. Examinaran’ los Cargos de Porter Contra Politica Exterior de EE. UU. MIRADOR DE BOGOTA DESROJIZACION DE COLOMBIA BOGOTA (SICO)—Asi como después de las revelaciones de Khrushchev comenzé en todo el mundo| “ comunista la “destalinizacién”, que todavia perdura,y que atin habra millones que no comprenden, en los | Cuatro argentinos y un_ brasileho ultimos dias ha comenzado en este pais lo que podriamos llamar “la desrojizacién” de Colombia. | Para comprender el proceso basta abrir las primeras planas de todos los diarios. Por ejemplo hoy: en} “Intermedio” ante la mirada complaciente de un soldado, en una fotografia espléndida, un grupo de} campesinos derriba la estatua erigida en el Municipio del Colegio al ex dictador Rojas Pinilla. No menos de media docena de informaciones, en la primera plana, hablan de negocios y componendas, denuncias y| * “testigos ministeriales”, sobre la forma en que se ha tratado el caso de las misteriosas desapariciones del profesor exilado espafiol de la Universidad de Columbia, y des- tacado enemigo del régimen tru- jillista de la Republica Dominicana Jestis de Galindez, y del piloto nor- teamericano Gerald Murphy, de} quien se ha dicho que tuvo rela- cién con la primera. Un representante de la oficina de Porter manifesté que en la pri- mera sesién de la Subcomisién, pro bablemente se trate de determinar si es necesaria la continuacién de Ja accién del grupo. Se desconoce dle momento quienes seram los tes- tigos que comparezcan. Porter, critico abierto del Gene- talisimo Rafael Trujillo y del ac- tual régimen dominicano, envié al Presidente de la Comisién de Rela- ciones Exteriores, Thomas S. Gor- don, una carta en la que decia: “A mi juicio, nuestro gobierno es en| estos momentos excesivamente ami-| go de estos dictadores”. El representante ha atacado la) corriente politica norteamericana | en la América Latina tanto en la} Camara como fuera de ella. En la Alta Camara, el Senador | Wayne Morse reclamé ayer una in-| vestigacion de la gestién del Depar- | tamento de Estado, en el caso de| las desapariciones de Galindez y| Murphy, a consecuencia de la! cual el Departamento dio a la pu- | blicidad un extenso y detallado in-| forme sobre sus actividades en el asunto. | El informe es también muy reve- | leador y significativo, pues por | primera vez el Departamento haj| vinculado a Murphy con la desa- Paricion de Galindez. Decia que el gobierno de Jos Es- tados Unidos, en una nota entre- gada al Embajador de la Republi- (Pasa a la Pagina 9) Nuevo Aeropuerto para Lima, Peré LIMA, mayo 31. (UP)— Un nuevo aeropuerto sera construido por Ia corporacién peruana de ae- ropuertos, con capacidad para que operen los mas pesados aviones a chorro, para reemplazar al actual | de Limatambo, que esta quedando anticuado. El presidente de la cor- portacion, ingeniero Federico Hil- beck, ha declarado que probable- mente en mayo de 1959 quede ter- minado el nuevo aeropuerto comer- cial, en terrenos de la provincia constitucional del Callao, La cons- truccion de la pista de aterrizaje de 3.500 metros de largo del nue- voterminal aéreo se iniciara en sep- tiembre de este afo. Ella permi- tira el aterrizaje de los mas pesa- dos aviones a chorro, con carga | total de pasajeros y combustible. | Se espera darle término en cator- ce meses y se necesitaran seis meses mas para que queden listas todas las instalaciones del futu- ro aeropuerto. El aeropuerto estara provisto de | locales para cada una de las li- neas aéreas comerciales que ope- ran en el Peru, con servicios de Aduana e inmigracion. Oupara 4 millones de metros cuadrados de| terrenos, situados a unos nueve kilometros de Lima, 4 Argentinos y un Brasileno acusados como Peronistas Ocupado un Transmisor PORTO ALEGRE, mayo 31 (UP) acusados de haber montado una or- ganizaci6n de propaganda peronis- ta dirigida contra el gobierno pro- visional de la argentina, fueron en- earcelados hoy en esta ciudad des- pués de haber ocupado la policia un transmisor de radio clandesti- no y material de propaganda, La policia del estado de Rio Grande do Sul, informé que el jefe del grupo, detenido en Santa Maria, era Delfo Ratl Baglioni, ex suboficial del ejército argentino, que estuvo asilado en la embajada brasileha en Buenos Aires hasta enero ultimo, mes en que vino a Brasil con salvoconducto como re- fugiado politico. Con Baglioni fueron detenidos Eduardo Zaval, que abandono la Argentina con el anterior, en ene- ro, provisto también de salvocon- ducto; Orestes Fernandez, ex guar- dia de aduana; Manuel Rodriguez, ex guarda carcel; y el brasilefio Roberto Manteiga, contratista de Sao Paulo. Los cinco han sido alojados en | el comando del primer batallén de cazadores, en Porto Alegre. La policia exhibié parte del ma- (Pasa a Ia Pagina 9.) Cumplio Promesa en Defensa de Simon Bolivar 180 Km. Caminé a Pie CARACAS, mayo 31. (UP)— Ju- lio Demmer, médico aleman de 86 anos de edad, cumplié su prome- sa de recorrer a pie los 180 kil6- metros que separan el panteén na- cional de Caracas del Campo Cara- bobo, cerca de Valencia, en nue- ve dias. Demmer, que reside en Venue- zuela desde hace muchos anos, ini- cid el dia 21 lo que él Mamé “la marcha de la muerte” en sefal de protesta contra la declaracién de la Logia Masénica de que el Liber- tador Simén Bolivar habia sido mason. El médico terminé su larga ca- minata terriblemente fatigado y con siete kilos menos. Demmer protesté putblicamente, hace unos dias, contra una decla- racién de la Logia Masénica que dijo haber adquirido un documen- to que demostraba que el liberta- dor habia sido mason. El médico califieé de “mentira” tal declaracion y para atraer la (Pasa a la Pagina 9.) Muitoz Marin habla Sobre Acusacion de George Long SAN JUAN, Puerto Rico, mayo (UP)—El Gobernador Munoz 31 | Marin, al comentar esta mahana en conferengia colectiva de prensa la acusacion del representante nor- teamericano George Long de que en Puerto Rico hay una conspira- cién contra Rafael L. Trujillo, de- elar6: “Ningtin funcionario de mi go- bierno conspira contra nadie y no conozco conspiracién alguna con- tra Trujillo. Sin embargo pienso que es deber de todos los que creen en la libertad humana oponerse a los gobiernos que degradan esa libertad”. Al preguntarsele lo que pensa- saba sobre el anuncio del Depar- tamento de Estado por el que vin- cula al piloto civil, Gerald Mur- phy, con el Dr. Jestis de Galindez, Mufoz Marin respondié: “El De- partamento de Estado debe saber lo que dice”. Por ultimo declar6é que se toma- ran medidas de seguridad para proteger al representante democra- ta, Charles Porter, que debe llegar a San Juan el 7 de junio. SABADO, 1° DE JUNIO DE 1957 DIARIO LAS AMERICAS—Pag, 3 -informaciones de MEXICO, D. F. — El espia y agitador Nikolai Trufimov, agre- ;gado de la Embajada rusa, aban- doné el pais con rumbo a Praga tras de haber participado, junto con su companero Yuri Paporav (otro agitador y espia profesional ruso) en la instigacién de los vio- lentos disturbios que se registra- ron en Guadalajara hace unas se- manas. El Partido Nacionalista de Mé- xico habia estado solicitando de la Secretaria de Gobernacién la ex- pulsion de estos dos agitadores. Trufimov y Paporav sostuvieron varias conferencias con J. Guada- lupe Zuno en Guadalajara poco antes de abandonar esta ciudad, dejando tas instrucciones de agi- tacion que culminé en los violen- tos disturbios. Yuri Paporav permanecié en el pais, el cual sigue recorriendo, y en sus viajes estamos seguros si- gue diseminando sus instrucciones a los lideres rojos locales. COCHE QUE VUELA MEXICO, D. F. — Antenoche le fue robado al Ing. Enrique Go- mez Gallegos un automévil Che- vrolet, cuando lo habia estaciona- do en la calle mientras hacia una visita. El profesional declaré que ha- bia dejado su auto estacionado en las calles de Dr. Liceaga y Carmona y Valle, y que, poco des- pués, cuando fue a recogerlo, ya habia “volado”. Las radiopatrullas busean acti- vamente a los cacos. CAFRE CHAFIRETE A UN ASESINA PASAJERO En un caso tipico que pinta la majaderia y atrabiliariedad de los cafres que manejan los mugrosos camiones de esta ciudad, el tro- glodita Alfredo Lépez Franco ase- sin6é a patadas a un infeliz pasa- jero, Rubén Pedraza Guzman, por- que tuvo la osadia de pedir su parada. Segtin las declaraciones de doce- nas de testigos, el infrahumano chafirete no detuvo el vehiculo completamente, permitiendo tinica- mente que la hijita del occiso, de diez afios de edad, descendiera. Cuando la victima pidié a Lopez Franco que detuviera el camién para poder descender, el ganan del volante lo insult6, agrediéndolo a coces al bajar. Los médicos del Puesto Dos de Socorros trataron de operar a Pe- draza Guzman, ante la gravedad de su estado. Al hacerlo, compro- baron que tenia gran cantidad de desgarraduras internas. El herido falleci6 a los pocos minutos. El bestial sujeto fue consignado ante las autoridades, todavia ufa- no de su hazafa. Se espera que sus compafieros de oficio hagan las gestiones habituales para po- nerlo en libertad y reintegrarlo a su trabajo, pues esta clase de patanes casi siempre escapan al castigo. SE SUICIDO POR UN REGANO | Porque su madre lo reprendié | al verlo Hegar pasado de copas, | Daniel Gama Camacho, de 25 afios | de edad, se suicidé de un tiro en | la sien derecha. La desconsolada madre declaré que su hijo era un muchacho de | magnificas costumbres, y nunca se habia emborrachado. Pero ante- anoche lleg6é a su casa en estado de ebriedad, por lo que ella lo reprendié. El entonces se metid en su recamara, y a pocos minutos sono el tiro que le arrancé la vida. EI cadaver fue enviado al Hos- pital Juarez para su autopsia. OTRA PSEUDO-SUICIDA Con 65 “mejorales”, Juana Gar- cia Rangel, de 22 afios, trato de arrancarse la vida en la desespera |cién de no poderse aliviar de un viejo mal que la aqueja. Este acto sélo le produjo una grave intoxicacién, y una ambu- |lancia de la Cruz Verde la reco- gid en su domicilio en las calles del Nopal No. 15, en la Colonia Atlampa. Fue encamada en el Puesto Central de Socorros. SE SECO EL POCITO DE LA VILLA El famoso Pocito de la Villa de Guadalupe, tras de cuatrocientos aflos de manar el agua que los creyentes consideraban milagrosa, se ha secado. LIDER COMUNISTA CAUSA RISA TORREON, Coahuila—Los diri- gentes de PRI, que postulan para Gobernador de esta entidad al es- clarecido —_revolucionario —Gral Raul Madero, manifestaron su hi- laridad al saber que el apresu - mente formado Partido Comunista de Coahuila, encabezado por el ro- jillo farsante Arturo Orona, pien- sa oponer al Gral. Madero a su dirigente. Tras de reunir, con dificultades, los dos mil miembros que las leyes del Estado requieren como mini- mo para poder registrar un parti- do politico, Orona, quien en afios pasados tuviera gran influencia co- mo agitador entre los campesinos, dejo entrever sus ambiciones gu- bernamentales. El rojillo lider tiene control to- davia de varios ejidos, pero su influencia ha disminuido en gra cantidad, y tanto el Banco como la Confederacién Nacional Campesina le han infligido varias derrotas politicas tiltimamente. ROBAN MAS A LOS JAROCHOS QUE A LOS HUASTECOS VERACRUZ, Ver. — El Comité pro-Mejoramiento del Trafico Ma- ritimo esta elaborando planes pa- ra que cesen los robos en este puerto. El saque de mercancia de im- portacion, declara el Comité, “es escandaloso”, y se debe, principal- mente, a la gran cantidad de “com- pradores de chueco” que dan faci- lidades a los cacos para sus activi- dades. La proporcién de robos es tan grande, que baste decir que mien- tras en Tampico hay cuatro robos, en Veracruz se producen trescien- tos doce. Esa condicién es la que ha dado a este puerto la triste fama de ser el tercero en inseguridad en todo el mundo, siendo el primero Bom- bay y el segundo Shanghai. En ocasiones ha hecho falta has- ta la intervencién del FBI para ex clarecer los latrocinios. (Pasa a la Pagina 7) CERCAS VENTA ESPECIAL os Px 505050 Sit OOM) Hi oseseet et ems OES AMCO STE FENCE CO. 2182 N.W. AVE. 27 LLAME HOY MISMO AL: NE 4-3112—NE 4-3175 PARA PRESUPUESTO GRATIS Adjustment Credit Bureau PROTECCION DEL CREDITO EN TODA LA NACION Y EL EXTRANJERO UN SERVICIO PARA EL OFICIAL DE CREDITO DISCERNIDOR Miembro: Miami Dade County Chamber of Commerce Miembro: Commercial Law League FR 11-7843 TELEFONOS: 1808 SECURITY BLDG.. of America a FR 1-7945 . MIAMI, FLA... U.S.A. ANUNCIAMOS ELA APERTURA DE LA "International Trade Exhibits” 14600 BISCAYNE BLVD. SON MIAMI, FLORIDA ACEPTADAS AHORA LLAME, TELEGRAFIE © ESCRIBA “International Trade Exhibits” 730 N. E. 169th ST. NORTH MIAMI BEACH, FLA. TELEFONO OFICINA: WI7-0502 y . venezveca *