Diario las Américas Newspaper, May 14, 1957, Page 6

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

© Bag. 6—DIARIO LAS AMERICAS LIDERES | ea Se Be IOS LAPIW hel AL BATE SLA DE cee L & L MEN’s sHoP 128 N. MIAMI AVENUE Donde Usted Puede Abrir CREDITO Completo Surtido de Ropa de Hombre LIGA NACIONAL Hoak, Cincinnati Musial, San Luis .. Aaron, Milwaukee Foiles, Pittsburgh . Robinson, Cincinnati .. JONR Cc. AB. R. 12 11 21 eh 16 A. Ave. 27 31 33 21 28 415 383 368 362 359 20 19 20 20 58 18 78 ONES 65 81 90 MOON, CARDENALES . AARON, BRAVES ADCOCK, BRAVES — CARRERAS IMPULSADAS HOAK, RED FURILLO, DODGERS . SAUER, GIGANTES AARON, BRAVES ENNIS, CARDENALES .. LIGA AM Williams, Boston ... Simpson, Kansas Bertoia, Detroit .... De Maestri, Kansas Fox, Chicago .. JONR WILLIAMS, RED SOX . SIEVERS, SENADORES 21 19 19 18 17 ERICANA c. AB. R. &H. Ave. 443 .369 360 -358 333 17 22 22 20 20 61 84 75 53 75 17 15 7 9 16 27 31 27 19 25 ONES SKIZAS, ATLETICOS ... SIMPSON, ATLETICOS CARRERAS IMPULSADAS SIEVERS, SENADORES SIMPSON, ATLETICOS MARIS, INDIOS DOBY, WHITE SOX’ .. WILLIAMS, RED SOX RECORD DE LOS PITCHINGS SANFORD, PHILLIS TRUCKS, ATLETICOS NARLESKI, INDIOS .... ALINEACION DE NUEVA YORK, mayo 13 (UP)—. Los Rojos de Cincinnati elevaron ayer a doce su cadena de victorias consecutivas y mantuvieron el em- pate en el primer lugar de la Liga Nacional con los Brayos de Mil- waukee, al derrotar por siete a ~ einco y siete a una a los Cachorros de Chicago en el doble juego de} ayer. Los Bravos superaron a los *Cardenales de San Luis también por partida doble, con scores de cuatro a dos y diez a cuatro. « Los Piratas de Pittsburgh derro- ““taron a los Phillies de Filadelfia por seis a'una en el segundo jue- go después de perder el primero por seis a dos, y los Dodgers de ‘Brooklyn aventajaron a los Gigan- tes de Nueva York por cinco a ce- CORTE LOS EQUIPOS ro en un juego sencillo. En la Liga Americana, los Me- dias Blancas de Chicago retuvieron el primer lugar del circuito con medio juego de ventaja cuando de- rrotaron por cinco a cuatro a los Tigres de Detroit mientras los Yankees de Nueva York se man- terian en segundo puesto superan- do a los Orioles de Baltimore por cuatro a tres. Los Indios de Cleveland divideron honores con los Atléticos de Kansas City, ga- nando el segundo juego por siete a cuatro después de perder el pri- mero por nueve a dos. Los Sena- dores de Washington también divi- dieron honores con los Medias Ro- jas de Bost6n, perdiendo el primer juego por 10 a cero y ganando el segundo por seis a dos, -MARTES, 14 DE MANO DE iO Conmocién en los Circulos Automovilisticos, Causé Tragica Muerte del Marqués de Pértago BRESCIA, mayo 12 (UP) — El! CONSIDERADO UNO DE LOS MAS VALIENTES | ASES DEL VOLANTE.—UN ESPANOL NACIDO |CON 400 ANOS DE RETRASO. — UNA LINDA HISTERICA._EL ACCIDENTE ESPEC- TACULAR.—NOTAS | joven volante espafiol Alfonso Ca- beza de Vaca, Marqués de Portago, se maté hoy casi al finalizar la fa- mosa carrera automovilistica de las mil millas de Italia en un especta- cular accidente que también cost6é le vida a otras diez personas. La catastrofe en que perdié la vida el volante espaiiol se produjo a poca distancia del pueblo de Gui- dizzolo, a 40 kilémetros de la meta de la carrera, en Brescia, cuando a ja reluciente maquina Ferrari de Portago, que corria en tercer lugar a casi 250 kilometros por hora, se} le revento una goma delantera. E] coche salt6 de la carretera, se | estrell6 contra un hito y luego con tn poste telefonico, para dar una vuelta en el aire y precipitarse fi- palmente sobre los espectadores al otro Jado del camino. Cinco nifios y cuatro adultos pa- recieron instantaneamente entre los espectadores. También se maté instantanea- mente el copiloto de Portago, el norteamericano Eddy Nelson Gur- ner, Hasta esta noche, la policia no tenia el numero exacto de los heri- dos, pero se los calcula en unas veinte personas. A su paso por Roma, pocas ho- ras antes de matarse, Portago ha- bia recibido un beso de buena suer- te de la bella actriz norteamerica- na Linda Christian, ex esposa del actor Tyrone Power, con la que se Je vinculaba romanticamente desde hace varios meses. La muerte de Portago, deportis- ta de 27 afios que desafio muchas veces a la muerte como volante, y participante en las competencias. |de deslizadores de los ultimos jue- g0s olimpicos de invierno en Cor- {ina D’Ampezzo, parece haber sido la sentencia de muerte de la ca- rrera de las mil millas, severamente condenada desde hace tiempo, por la prensa y el publico a causa del balance ttagico de muertos y heri- | dos que ha dejado en los 24 afos transcurridos desde que fue insti- tuida. Miss Christian, quien‘vino a Ita~ lia con Portago hace algunas sema- nas, salié de su hotel de Roma es- ta mafiana para ver pasar al Mar- qués por el punto de control de la capital, aproximadamente a las 11 A. M. Portago corria a tal velocidad que slo fue a detenerse 300 me- tres mas alla del control, pero Miss Christian corrié a su encuentro para darle un beso antes de qae reanudara la carrera. El] Marqués se maté en Guidizzolo a las 4:30 P. M., cuando sdlo le faltaban 40 kilémetros para llegar a la meta. Esta noche, la policia dio la si- guiente lista de espectadores muer- tos: Silvestro Franzini, de 27 afos; Angelo Dobelli, de 48; Pietro Gran- Gelli, de 52; Giovanni Reigém, de 47; Virginia Rigén de 9, y su her- nano Franco de 7; Anita Boscaini, de 10; Carmen Tarchini, de 10; y jinete de saltos, torero aficionado Giovanni Conzato, de 8. portes a cahgo de René Vitha Otro volante, et holandés, Josef H. Gottingen, murié esta noche en um hospital de Florencia horas des- pués de haberse estrellado con un wuro, al tomar una curva a gran velocidad cerca de esa ciudad. E] faltecimiento de Gottingen elevé a doce el balance de muer- tos de la vigésima-cuarta carrera anual de tas mil millas. Otro espectador, Ettore Meruzzi, |de 55 afos fue incluido entre los muertos, poco después del acciden- | te, pero su nombre no figura en la | lista dada a conocer esta noche por | la policia. Portago era hijo de un noble es- americama. Su esposa, de la que es- taba separado hacia anos, es tam- bién norteamericana. Hasta el accidente del Marqués, | sélo Gottingen y su copiloto ha- bian sufrido heridas en la carrera de hoy. | Gottingen, quien participé en Ia | prueba en un coche _ britanico Triumph, supfrié la fractura del cra | reo y de la mandibula al chocar | cerca de Florencia. Los médicos | gue lo atendieron en el hospital | tlorentino al que fue conducido pronosticaron desde el principio que no sobreviviria. El tragico balance de hoy| ha reforzado la conviecién en los circulos automovilisticos de que la carrera de las mil millas no vol- vera a ser. corrida. En su historia. de 24 afios ha dejado ya un reguero de por lo menos 30 muertos y mas de cien heridos. El coche de Portago quedé prac- ticamente desintegrado. El casco ensangrentado del piloto fue en- j contrado a mas. de 30 metros del sitio en que la maquina cayé sobre jla multitud, Los zapatos de Porta- |go aparecieron también a gran distancia. Los cuerpos de algunas de las victimas quedaron horren- damente mutilados. | De Portago nacié en Londres, | pero residia en Paris, con su ami- | go y copiloto Gurner siempre que nu estaba en los sitios mas varia- dos en busca de emociones, Este no fue su primer accidente. Hace poco, en efecto, escribié: “Me consideran un experto en materia de salta de los caminos”. En su peor accidente anterior, en Silverstone. Inglaterra, se salié pafiol, pero su madre era norte-/ de Ja pista y sufrié la fractura de una pieraa, Hace tres afios y medio, cuando inicié su actividad automovilistica en la Carrera Panamericana de Mé- xico, somo copiloto, fue arrojado del coche a raiz de un choque, pero su dnica reaccién fue: “Tengo que ser piloto”. Nunca crey6é que moriria en un accidente. pues una vez dijo: “Me moriré de viejo o ajusticia- do como consecuencia de un grave error judicial”. El propio Portago dejé una des- |cripcién anticipada de cémo se sen tia al reventar la goma de su coche y precipitarse a la muerte. En el ultimo numero de la revis- ta norteamericana “Sports Illus- trated” escribié: “Creo que lo que mas me espanta es que cuando se pierde la direc- cién del coche, no hay absoluta- mente nada que hacer, excepto se- guir sentado, fieso, helado de mie- do, esperando que las cosas sigan su curso natural”. Después de despedirlo en Roma, Miss. Christian tomé un avién con destino a Milan, con la intencién de venir de alli a Brescia. La noti- cia de la muerte del Marqués la recibid a su Ilegada al aero- puerto de Milan. 5 NEW YORK (United) — Los ju- gadores de baseball de las Menores se estan uniendo en un esfuerzo por establecer un plan de pensio- nes, similar al que ahora tienen en las Grandes Ligas. El plan pagaria beneficios de! pensiones a todos los players de} |1as Menores con 10 afios de servi- | cio y en él estarian incluidos Juga- | | cores desde los circuitos Triple A| El nuevo plan pagaria pensiones a los players de las Ligas Menores con diez @ mas aiios.—Detalles Por MILTON RICHMAN, de la UP efios en el baseball profesional y ha tenido pruebas con los Browns del St. Louis y Phillies de Filadel- fia. Hay una gran posibilidad, segin pudimos conocer, que las de las Me- | hasta clase D. “Los jugadores ‘de las Memores SIA DE care Jdeal jEXIJALO Pues Su paladar merece LO Chicago .. 010 001 300—5 12 0 Tigres ..-. 030 000 010-4 10 0 Baterias: Harshman, Fischer (2) y Lollar; Foytack, Bunning (7), Sleater (9) y House. Gand: Fisher (1-0). Perdié: Foytack (2-2). Jon- rones Dropo (3), Doby 2 (2 y 3). Senadores 000 000 000—0 2 1 Boston .. 014 310 10x—10 12 1 Baterfas: Stobbs, Clevenger (3), Hyde (4), Hernandez (6) y Ber- beret; Brewer (42) y White. Per- dié: Stobbs (0-6). Jonrones: Pier-| sall (2). Senadores 000 010 050—6 11 0 Boston .... 001 001 000-2 7 0 Baterias: Ramos (2-1) y Fitzge- rald; Sisler, Delock (8), Chakales (8) y Daley. Perdio: Delock (1-3). Jonrones: Yost (1), Gernert (3). Atléticos .. 000 302 400-9 15 0 Indios .... 000 101 000—2 10 1 Baterias: McDermott, Burnette (4), Trucks (6) y Smith; Wynn, Tomanek (5), Pitula.(7), MceLish (8), Houtteman (9) y Naragon. Gané: Trucks (5-0). Perdié: Wynn _ (3-3). Jonrones; ernial (5), H. Smith (3). Atléticos .. 010 010 101-4 12 1 Indios .... 500 020 00x—7 10 1 Baterias: Duren, Coleman (1), Portocarrero. (6), McDermott (8) y Thompson, H. Smith (8); Daley, Mossi (5) y Nixon. Gand: Mossi (10). Perdié; Duren (0-2). Jonro- nes; Colavito (3). Rojos .... 300 000 211—7 13 0 Cachorros 000 311 000—5 14 2 Baterias: Jeffcoat, Fowler (6), Sanchez (7) y Bailey; Kaiser; Lit- tlefield (1), Singleton (6), Lown (8) -y Neeman. Gand: Sanchez (2-0) “se Perdié: Singleton (0-1). Jonrones: = f ‘MEJOR! Moryn (2), Winceniak (1), Post (3). Rojos Cachorros .... 010 010 023—7 11 2 000 000 100-1 4 1 Baterias: Gross (2-0) y Bailey; Poholsky, Brabowsky (6), Collum (9), Valentinetti (9) y Neeman. Perdié: Poholsky (0-2). Jonrones: Robinson (4). Bravos .... 000 202 000—4 11 2 San Luis .. 020 000 000-2 6 0 Baterias: Burdette (41) y Rice; Dickson, Merritt (6), Wilhelm (9) y H. Smith. Perdié: Dickson (0-2) Jonrones: Aaron (8). Bravos .. 002 602 000—10 11 0 San Luis 000 130 000— 412 1 Baterias: Murgg, Phillips (5) y Crandall; Wehmeier, Schmidt (4), R. G. Smith (6), Davis (6), Wil helm (8) y Landrith. Gané: Phi- lips (2-0). Perdié: Wehmeier (2- 2). Jonrones: Aaron (9), Mathews (5). Smith (2) y Blasingame (1). Filadelfia .. 100 110 111-6 17 1 Piratas . 000 000 002—2 11 1 Baterias: Simmons, Miller (9) y Lopata; Arroyo, King (5), Face (6), Purkey (8) y Foiles. Gano: Simmons (2-1). Perdié: Arroyo (0-4). Jonrones: Jones (4). Dodgers .. 301 001 000—5 9 2 Gigantes .. 000 000 000—0 5 1 Baterias: Podres (2-2) y Cam- panella; Burnside, Barclay (1), Ridzik (9) y Katt. Perdié: Burn- side (1-2), Jonrones Snider (4). Yankees .. 002000 110-4 8 0 Orioles .... 010 011 000—3 10 0 Baterias: Shantz, Grim (7) y Be tra; Brown (1-2) y 'Tiandos. Ga- né: Grim (42). Jonrones: Triandos (3), Carey 2 (2 y 3). Mantle 5. estan en un ciento por ciento de- tras de este programa” dice Harry “Duke” Markell, pitcher de 33 aiios cel Rochester, en la Liga Interna- cional, quien esta sirviendo de vo- cero. Markell es un veterano de 13 Buenos Resulfad NEW YORK — Don Hoak, de los Reds del Cincinnati, con su an- tigua pimienta de siempre y un hatring de .397 esta agradecido de lo que le dijo el mamager Birdie Tebbetts de que “dejara de inten- tar batear come un hombre gran- ce”, Tebbts convencié a Hoak duran- te el entrenamiento primaveral de que debia recortar su swing y pre- ferir sencillos y dobles en vez de intentar pegar home runs que muy pocas veces lograba. Hoak siguis los conseins de Birdie y cambié para un nuevo estilo al que acre- dita su buen comienzo en la ac- tual temporada. “Birdie se acercé a mi el segun- co dia del entrenamiento primave- quedarte en las Mayores y batear 215. Tienes que hacer un cambio” relata Hoak. “Nunca estuve consciente. de es- to” continiia diciendo Hoak. “Nun- ca lo pensé. Pero después que Bir- die me ilamé la atencién, me di cuenta de ello”. El nuevo estilo de Hoak es el si- guiente En vez de agacharse, ba- tea un poco mas erecto; en lugar de poner sus piernas bien abiertas en el cajén de batear, las tiene mas unidad; y se coloca lo mas atras der seguir bien las curvas. “Don trataba de batear como los gigantes y él es sélo un pequenin” declara Tebbetts de su Hoak de'sdlo 170 libras. “Cualquier jugador pue- de rendir buenos dividendos si ba- tea dentro de sus capacidades fisi- ral y me dijo: ‘Don, tu no puedes | que le permiten las regias para po- | |nores contraten al abogado J. Nor- |man Lewis para que los represen- ten en su programa, al igual que él representa. a los de las Mayores. “Ciertamente nos gustaria tener a un sefor como Mr. Lewis en nuestra esquina” afadié Markell. “Todos los jugadores de las Meno- 0s Obtiene Don Hoak de su “Cambio de Estilo” habito de tratar de alcanzar las cortas cercas de Ebbets Field” con- |tinué diciendo Tebette. “Y lo que hizo fue convertirlo en un “Mata- dor” pero ponché. Hombre, si una vez se poncho 6 veces en un desa- fio. Le convenci de que rendiria mejor labor olvidndose de los jon- Tones y concentrandose en los sencillos. Ahora es mucho mas di- ficil de engafiar”. “Creo que Birdie tenia razon” admitié Moak, quien no esconde su gren admiracién por .Tebbetts. “Hombre, el afio pasado sélo pe- | gué cinco home runs en la campa- fa. Nunca tuve mucho punch. En la forma en que conecto ahora Ko puedo hacer swings tan fuertes |como antes. Y creo que tedo me sale bien ahora”. Y los primeros numeritos respal- }dan todo esto, En sus primeros 19 hits conectados hubieron dos home runs y 5 dobles, impuls6é 13 carre- ras, fue transferido 13 veces y se ponché sdlo 5 oportunidades. Hoak, quien habia sido cambia- do por los Dodgers y Cubs antes de caer en el Cincinnati, dice que esta “agradecido” a Tebbetts por el cambio en el cual pasé a los | Reds después de su pobre campa- fa de 1956 en el Chicago. “Birdie es el mejor manager con |quien he jugado” dijo. “No se le |va nada en un desafio. Siempre piensa lo que va a suceder. Tiene sus teorfas sobre hitting, pitching, y todo el’mundo en el team lo escucha con atencién”. cas. Un pequefiin no debe tratar de pegar home runs”, l fielding y muchas otras cosas mas Y luce que ha sido uno de los | que mas atencién le puso cuando “Heak fue llevado a las Mayores | le dijo que se olvidara de los home por los Dodgers y af 61 tomé el runs y se dedicara a los sencillos. res con quienes he hablado creen que han realizado una gran labor para los big-leaguers” Al contrario del plan de las Ma- yores, que ofrece pensiones a los jugadores con cinco anos de ser- vicio, el plan que se prepara para los de las Menores daria pensio- nes sdlo a aquellos que- han ac- tuado por lo menos en 10 ajfios. “Sabemos que no es posible ob- tener tanto dinero para las pemsio- nes como los de las Grandes Li- gas” dijo Markell durante una cor- ta visita a New York. “Los de las Mayores tienen gran- des ingresos, los derechos de radio y television de la Serie Mundial y los Juegos de Estrellas, pero, na- turalmente, nosotros no tenemos nada de eso, “De mis conversaciomes con ju- gadores en nuestra Liga y otros circuitos en las Menores, he obte- nido la seguridad que todos esta- rian gustosos de contribuir con par- te de sus sueldos cada mes para ei plan’ de rensiones.: También creemos que tanto las Menores co- mo las Mayores debian contri- buir”. Hablando a nombre de los ju- gadores de las sucursales, Markell dijo que estimaba que ya que las Mayores “constantemente . estan reclamando. players de sus su- cursales” estaban moralmente obli- gadas a pagar parte de cualquier suma que seria lo usual como pen- si6n para las Menores. “Las Mayores realmente se esta- rian haciendo un favor a la larga porque de esa forma podrian atraer a mas jovenes en el baseball como carrera” dijo el lanzador de Jas Alas Rojas. “Ahora hay muchos ju- jadores que pasan por alto sus oportunidades de jugar en las Me- nores, porque dicen que mo hay un incentivo real si fracasan y no lle- gan a, las Mayores”. “Ahora, ,qué puede esperar un jJugador que pase 10 0 12 afios en JORDAN NOQUEO A JESSIE BOGART’ HOLLYWOOD, mayo 13 (UP)— Don Jordan, ex campeén de peso ligero del Estado dé California, se anoté una facil victoria por knock- out al primer round sobre Jessie Bogart de Monterrey, México, en un combate concertado a 10 vuel- Pueden Beneficiarse los Jugadores de las Menores en las Pensiones las Menores? Nada: Da los mejo- res afios de su vida y no recibe ni un centavo de la recompensa que un big-leaguer obtiene”. “Las personas en todas las niendoplanes de pensiones de una forma u otra” afiadié Markell. . . “En esto pueden incluirse los juga- dores de ias Mayores, obreros gu- bernamentales y personas en la in- jas excepciones, sdlo porque no lle- gamos a las Ma ores”. . OO CONSIDERAN A NEW YORK — Herb Score es el conocido “Rey de la Velocidad” en las Gramdes_ Ligas, pero el trust de cerebro de los New York Gigantes dice que eso no es cierto. Ellos' hombran a Johnny Anto- nelli, como “tan o mas veloz” que Score y afaden que “es también mucho mejor pitcher”. Todo esto comenzé durante el entrenamiento primaveral’ cuando el manager Bill Rigney dijo que la estrella zprda de los Gigantes “tiraba tan duro” como Score. Cuando se le pregunté si retifica- via esas declaraciones por escrito, Rigney vacilé un poco, pero des- | pués dijo que ratificaba sus pala- bras. Ahora ef catcher Wes Westrum se metié en la discusién en favor de Antonelli y el coach Bucky Walters dice que el ojo humano no es suficiente para decidir el asun- to. Declara que esto tiene que de- rs Score Tendra Li me ay Vision Ln aa A _ Perisférica CLEVELAND, mayo 13 (UP)— El doctor Charles I. Thomas ase- guro al lanzador de los Indios Herb Score que tendra “por lo menos vision periférica”. Score fue alcanzado por una li- nea de Gil McDougald en um jue- go de la semana pasada con los Yanquis, y sufrié la fractura de la nariz y una grave hemorragia en el ojo derecho. El Dr. Thomas, después de ins- peccionar al gran serpentinero zur- do, dijo: “Pudimos mirar la retina y la pequefia porcién que logramos es- tudiar, junto a la nariz, no presen- ta lesion. “Estamos seguros de que tendra visién periferica, pero hasta que podamos mirar la mascula (centro del ojo) habra algunas dudas en cuanto al resto”. “SCORE EL MAS VELOZ DE TODOS LOS TIEMPOS cidirse por los aparatos electréni- cos que son capaces de seguirle el rastro a los proyectiles dirigidos, Dice Westrum: “La causa por la | cual Score es considerado como un pitcher mas rapido es que Johnny lanza mas bolas duras. Antonelli tiene una variedad mas grande de lanzamientos que Score y no utili- za tanto su velocidad. Pero cuando lo hace, es tan o mas veloz que Score” Walters, una vez un gran pitcher, declara lo siguiente: “Estan muy cerca uno de otro, eso es cierto y puede que dé lugar a discrepancias. La bola rapida lu- ce ser mas veloz porque Johnny la lanza con un movimiento sencillo. Uno sabe cuando Score va a tirar su recta. porque hace una serie de movimientos peculiares”. Los records, naturalmente, ratifi- can que Score no es solo mas veloz que Antonelli, sino el mas veloz de todos los tiempos: El mayor total de struckouts de Antonelli en una temporada fue de 152 en 259 innings en 1954. Eso es “nada” si se compara con Score, quien ponché a 263 hombres en 249 innings e) ano pasado. Otra compa- racién revela un promedio pareci- do. Antonelli ponché a 18 bateado- tes en 32 innings esta temporada. Score logré 39 en sus primeros 35 13 innings. Y el mayor total de Antonelli en un desafio, de nueve este afio, cae un poco por debajo del promedio de Score en tres ahos por cada juego. Pero los Gigantes insisten que los records dicen sdlo parte de la realidad y que la llave de todo es que Antonelli no trata de ponchar a todo los bateadores que se le en- frentan, sino dominarlo. - Asi que los que tienen que hablar ahora son Kerby Farrell y Jim He- CHESAPEAKE jAlgo Que No Debe Perderse En Su Visita a Miami! El Més Singular De Los Restaurantes Que Sirven Mariscos en Miami ABIERTOS DE 5 A 12 P.M. ““ALMUERZO: _VIERNES SABADOS ‘SOLAMENTE A Toda Clase de Bebidas Area Grande Para Estacionar 3900-3906 N. W. 36th ST. é {BIENVENIDOS LATINOS! Para Su Comodidad Viajen en los MODERNOS COCHES de MIAMI TRANSIT CO. y de MIAMI BEACH RAILWAY CO. Miami, Fila. gan. CURSO IN (Cada una Ge aoe oe, Lae pene dos ie Yo tomaré Usted tomara El tomara Nosotros tomaremos Ustedes tomaran Ellos tomarén Yo iré — I shall go Ud. ira — You will go El ira — He will go Nosotros iremos — We shall go Ustedes iran You will go Ellos iran — They will go Shall y Will no se usan con “Can, May ni Must. Yo puedo — I can o I am able Yo pude — I could o I was able Yo podré — I shall be able No podré — I shall not be able No he podido — I have not been able Pedro no podra venir majfiana. Juan no ha podido venir hoy. 2Podra usted venir mafana? No he podido terminar mi trabajo Iré al teatro esta noche Pedro ira conmigo . La funcién empezara a las nueve, y terminara a las once Permaneceremos en el teatro hasta el fin de la funcion Cuando termine la funcién iremos al restaurante y cenaremos juntos Durante la cena hablaremos de nuestros negocios A las doce regresaremos a casa, nos acostaremos y dormiremos hasta las siete de la manana tas en el Legion Stadium de Holly- wood, A las siete nos levantaremos, nos desayunaremos y saldremos para nuestra ofieina. benefict ade aparecié la ° primera INGLES | de nuestros lectores que, por uma & otra rasén 2)— “ LECCION XII ESTUDIO DEL FUTURO I shall take You will take He will take We shall take You will take They will take Como se podra ver en los ejemplos anteriores, en inglés el futuro se forma ‘interponiendo Tos auxili res “Shall y Will” entre el pronombre y el verbo a conjugar. nas: singular y plural, y will para la segunda y tercera. Shall se usa para las primeras perso OTROS EJEMPLOS: Yo comeré — I shall eat Ud. comera — You will eat El comera — He will eat Nosotros comeremos — We shall eat Ustedes comeran — You will eat Ellos comeran — They will eat EJEMPLOS: Peter will not be able to come tomorrow John has not been able to come to-day Will you be able to come to-morrow? I have not been able to finish my work. ORACIONES PARA ILUSTRAR, EL USO DEL FUTURO I shall go to the theatre to-night Peter will go with me The show will begin at nine o'clock, and finish at eleven We shall remain at the theatre til, the end of the show When the show has ended we shall-go to the restaurant and we shall have supper together During supper we shall talk about our business At twelve mid-night we shall return home, we shall go to bed, and we shall sleep until 7 in the morning ez i At 7 we shall get up, we shall eat breakfas and we shall leave for our office, @,

Other pages from this issue: