Diario las Américas Newspaper, April 27, 1957, Page 6

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

* Pag. 6—DIARIO LAS AMERICAS George Trautman se Manifiesta en Contra de los que Atacan a las Ligas Menores’ » COLUMBUS, Ohio, abril 26 — (United) — Creo que es hora ya que las personas ligadas al base- ball alejen de sus mentes esas ne- “bulosidades y comiencen a ver un poco de luz en sus” pensamientos, Hay demasiada_irresponsabili- dad en manifestaciones hechas so- “bre que el baseball mas abajo del fivel de las Mayores esté murién- “dose, sobre cémo las trasmisiones de radio-y televisién nos estan ma- *tando en las taquillas y sobre que necesitamos el fondo de estabiliza- eién de $500,000 para sobrevivir, Estas declaraciones simplemen- te no son ciertas. A través de la es- tructura. de la Asociacion Natio- ‘Mal tenemos personas que operan “Sus franquicias tan exitosamente “éomo las personas que dirigen equipos en las Mayores. Reciente- mente completamos un survey de fa venta anticipada de entradas y Jos resultados fueron altamente alentadores. Ciudad tras ciudad, lay ventas habian aumentado conside SABADO, 27 DE ABRIL DE 1957 Explica lo que se ha hablado del fondo dé estabiliza- cién de $500,000.00. Radio y TV. Por GEORGE M. TRAUTMAN, Presidente de la Asociacién Nacional de Ligas Profesionales rablemente sobre el periodo co- trespondiente a hace un afio. Los indicios son que el baseball en nuestro nivel realizaré un come- back — posiblemente uno espec- tacular. Las razones son. obvias. Los ligados a nosotros, conocedo- res de la gran competencia que hay por el dinero disponible para en- tretenimiento, estan haciendo grandes campafas para promotear el baseball. Es mas, algunos de nuestros “hermanos mayores” de las Grandes Ligas podran tomar lecciones de nuestros equipos de cémo vender el producto al publi- co. Tenemos un producto de primer orden que vender hasta nuestras Li- gas clase D. Tenemos las grandes estrellas del mafiana y son jévenes y ambiciosos, rindiendo y “Josean- }do” mucho mas que algunas de los big-leaguers del momento, quienes ahora por haber dado la talla estan cuiddndose un poco mas. En nuestras comunidades los fa- naticos estan comprendiendo que el stadium es el lugar para ir a divertirse al aire libre a un precio bastante moderado. Es cierto que hay algunos equi- pos que tienen sus problemas. Pe- ro son pocos. Estamos peleando contra la competencia desleal de Ja saturacién de las transmisiones radiales de los juegos de las Mayo- res en nuestros territorios. Muchos fanaticos han dejado de venir a los parques para quedarse en sus ho- gares viendo otros juegos por TV. Pero a esos fanaticos se les esta | atrayendo para que vuelvan a los parques. El publico en todas partes de la nacién estén comenzando a com- prender de que no hay nada que | sustituya a ver jugadores reales en | el terreno. { Desafortunadamente, hay mu-| cha habladuria tonta en los altos circulos del deporte sobre la ex-| pansion de las Mayores en nuestro | territorio. Bajo las leyes del base- | ball no puede haber ‘transferencia | de franquicias por lo menos hasta que haya pasado una temporada | completa, pero nadie puede conte- ner discusiones irresponsables so- bre el traslado de equipos a ‘otras ciudades, dades que han sido mencionadas en estos planes de expansi6én les digo lo siguiente: “Vayan y res- Hace Grandes Cosas para su Team McDougald, el’ Hombre Quieto” -. MEXICO FAVORITO PARA GANAR A YUGOESLAVIA EN BELGRADO BELGRADO, abril 26. (UP)— Los tenistas mexicanos son firmes favoritos sobre Ios yugoeslavos pa- ra su eliminatoria de la zona eu- ropea de la Copa Davis que se dis- putaré aqui a partir de mafiana _ (hoy) viernes, a juicio de los en- “tendidos yugoeslavos. _. El_ equipo de México, integrado ‘por Mario Llamas, Francisco Con- treras, Antonio Palafox y Esteban Reyes, asombr6é a los observado- res en ste primer entrenamiento aqui, efectuado ayer en el estadio Tasmajdan. Jugando en las mis- mas pistas duras en que se dispu- taran los partidos de la Copa en tres dias, los mexicanos impresio- naron a los espectadores por su agresivo y eficaz estilo y su su- perioridad fisica y.técnica sobre los yugoeslavos. Los ases del equipo nacional, Ivko Plecevic e Ilija Panajotovic, son hoy los mejores del pais desde que los tres jugadores principales de Yugoeslavia no regresaron de un torneo jugado en el extranje- sfo. hace tres afios. dos puntales presentes del grupo yugoeslavo tienen considerable- mente menos experiencia y clase mas inferior que sus contrincan- tes mexicanos. Los otros miembros del cuadro nacional son Sima Ni- kolic y Alexander Popovic. La impresién que aqui existe so- bre las probabilidades de éxito de ambos equipos puede observarse en los comentarios de la prensa de- portiva de Belgrado después de las primeras practicas de los mexica- nos en el estadio Tasmajdan. El cronista de tenis del periddi- co deportivo nacional de Yugoesla- yia, “Sport”, dice: “Los poentes y resistentes mexicanos juegan un tenis de primera clase y sus actua- ciones del viernes constituiran una verdadera sensacién para los afi- cionados yugoeslavos”. En la prensa en general y entre los entendidos en tenis particular- mente se considera a los visitan- tes como jugadores de “una alti- sima clase internacional de tenis” contra quienes “el cuadro yugoes- lavo de la Copa Davis puede hacer 2° Sin embargo, los dos menciona- muy poco”. BOX SCORES LIGA AMERICANA JONRONES Skowron, Yankees Sievers, Senadores Simpson, Atléticos . Skizas, Atléticos ... ihe 2 (Hay cuatro empates a 3) ~* CARRERAS EMPUJADAS Sievers, Senadores . “Tutle, Tigres ..... Simpson, Atléticos Mauch, Boston $ (Hay cuatro empatados con 8) LIGA NACIONAL Aaron, Chicago Mays, Gigantes .. ef (Hay 13 empate de 2) CARRERAS EMPUJADAS Cad 14 11 we Furillo, Dodgers . il Mays, Gigantes 10 Baker, Chicago 8 - Sauer, Gigantes 8 sBouchee, Filadelfia 7 Ennis, Cardenales 7 * Jones, Filadelfia . 7 PITCHINGS Ford, Yankees 20 { Spahn, Braves 20 , Gémez, Gigantes 20 ' Harshan, White Sox . 2-0 POSICION DE LOS CLUBES ~ LIGA NACIONAL G. P. Ave. CORTESIA DE care deal ; jEXIJALO Pues. . Su paladar merece LO MEJOR! Montreal 3°5 375 Columbus - 2 5 286 ABA A!).'.!.'. ivi oy 2 6 250 LIGA INTERNACIONAL Cc. H. E. Buffalo 00 042 100—7 11-0 Habana 200 000 000—2 4 0 Bateria: Drews y Noble; Scant- lebury, Cuéllar (6) y Sierra. Scant- lebury. Jonrrones: Scull, Ortiz, 9} Noble. Cc. a. E. Montreal 102 310 101—9 12 0 Columbus 100 000 400—5 10 1 Bateria: Grob, Walz (7) y Rosebo- ro; Dangleis, Sheetz (4), Jackson (5), Donoso (8), Douglas (9) y Onuska. Gand, Grob. Perdié, Dan- gleis. Honrrones: Dolan, Gentile. Cc. H. E. Toronto 000 002 000—2 6 4 Richmond 013 000 00x—4 8 0 Bateria: Jacobs (3, Grimsley (5), Schmitz (7), Tiefenauer (7) y St. Claire; Bethel y Chiti. Perdid, Shaw. Jonrrones: Jock. Havana ... -. 2 5 286 C. A. E. Rochester 000 000 000—0 4 1 Miami 002 500 00x—7 10 0 Bateria: Loveguth, Mackinson (4), Greason (7) y Shantz; Conley y McCullough. Perdié, Lovenguth. Jonrrones: Smith. Tigres 020 101 000—4 13 1 Chicago 003 131 10x—9 16 0 Bateria: Hoeft, Gromek (3), Bun- ning (5), Crimian (6), Wojey (8) y House; Harshman, Howell (7) y Lollar. Gano, Harshman (20). Per- dié, Gromek (6-1). NEW YORK, abril 26 (United) — El “Hombre Quieto” esta nue- vamente haciendo grandes cosas para Jos New York Yankees. Ese senor es Gil McDougald, el pecoso pelirrojo que logré lo im- posible al Menar el hueco dejado por la ausencia de Phil Rizzuto en el campo corto de los neoyorqui- nos. E] mismo McDougald que nun- ca luce recibir su parte de conside- racién cuando se distribuyen los laureles en los campeonatos mun- diales, Y, mientras él es subestimado ante la consideracién publica, el alto escocés privadamente es con- siderado por los ligados al depor- te como uno de los verdaderos hé- roes en los triunfos Yankees. Hank Greenberg, de los Indios del Cleveland, dice: “Luis Aparicio, de los White Sox podra superarlo al campo, y Har- vey Kuenn, del Detroit, bateard mas, pero ninguno de Ios dos en forma general sirve para llevarle jel guante”. Y, como Jack Tihge, el nuevo piloto de los Tigres, explica: “Este tipo es un asesino. No le quito nada a Yogi Berra o Mickey Mantle pero ese McDougald con un hombre en segunda es més peligro- so que los otros dos”. McDougald ha estado realizan- do cosas Ilamadas imposibles para los Yankees desde que Ilegé al team en 1951. Muchos se habran olvidado ya, pero surgié como el ganador de los honores del Nova- to del Afo, después de brillar en la segunda y tercera esquinas. Y al ir los Yankees a la Serie Mundial era un joven que no sa- bia qué hacer: “Hombre, estaba tan nervioso |que lo que sentia en el estomago |no eran mariposas. Eran Aguilas”. Pero eso no le detuvo de con- vertirse en el primer novato en la historia del baseball en pegar un home run con las bases Ilenas en el clasico. Dos aiios después encabezé la Liga en fielding para los antesa- listas y dos afios mas tarde, como prueba de su versatilidad, quedé al frente de los segunda bases tam- bién en fielding. Luego, jugando de oido, se hizo cargo del puesto dejado por Rizzuto en mayo pasa- do, Y era una tremenda tarea, pues el pequefio Phil era una leyenda con los poderosos Yankees. Un gran “enano” entre Gigantes, a pe- sar de su poca estatura, era consi- derado como la goma que unia el infield, Pero McDougald se hizo cargo de la posicién y mantuvo la ma- quinaria Yankee trabajando como antes. Pero pocos saben lo mucho Chesnut Aspira a Match Contra el “Pajarito” LOS ANGELES, abril 26. (UP) Ike Chestnut, clasificado en sexto lugar del ranking mundial de peso pluma se acredit6 anoche una vic- toria por estrecha decision sobre el excampeén mundial Lauro Salas, en una pelea a diez rounds efec- tuada en el Auditorio Olimpico. Ambos boxeadores cambiaron gol- pes recios a todo lo largo de la pelea, manteniendo un intenso ata- que de jabs cortos y terribles. Salas, que pes6 129 libras (58,5 kilogramos, probablemente perdié Ja ventaja en puntos al iniciar las primer asalto. Chestnut pesé 130 libras (58.9 kilogramos). _ [BIENVENIDOS LATINOS! Para Su Comodidad Viajen en los MODERNOS COCHES de MiAMI TRANSIT CO. y de MIAMI BEACH RAILWAY CO. | MILWAUKEE ...... 6 1 857 4 Brooklyn + 6 1 857 { New York + 4 4 500 « Chicago . + 8 4 429 | Filadelfia .. + 3 4 429 ; Cincinnati » 3 4 42 | San Luis .. - 2 5 286 ; Pitsburgh .. » 2 6 250 | CHICAGO 4 1 800 + New York » 5 2 714 | Kansas City - 5 3 625) + Boston . 43 «571 | Washington . 3 5 375 | Baltimore ... ~ 8 5. 875. * Cleveland + 2 4 333 | Detroit .. . 2 5 286 t POSICION DE LOS CLUBES H G. P. Ave. | RICHMOND 6 2 .750 » Buffalo 5 2.114 | Miami .. 5 2.714) + Toronto . 3 3 500! 2 Rochester. 435 444 Nunca es considerado como factor, pero probé que en donde le sittian significa una muralla. ‘Por MILTON RICHMAN, de la U. P. que los Yankees aprecian su la- | | bor en forma de un aumento de $7,000 en su sueldo de este aio, que lo elevé a $29,000. “Juve una buena primavera” dijo tranquilamente antes del jue- go inaugural de la temporada. “Me siento bien jqué mas puedo de- cig?” A los fanaticos en aquellas ciu- |. terrey. palden a su equipo, pues a lo me- jor no vuelven a ver mas baseball”. zl juego que tiene etiqueta de Liga Grande noes menos dramati- co que un duelo de pitchers en un Parque dé clase D. Un home run que decide un encuentro en la se- gunda mitad del noveno acto, tie- ne tanto dramatismo si se pega en Kokomo, Indiana, que en el Yankee Stadium. No se olvide que no importa la categoria del team-de su ciudad, | usted siempre recibirdé grandes | emociones de ese deporte que es el | baseball. | La Muerte de Lazaro Salazar MEXICO, abril 26. (UP)— Fa- llecié ayer tarde Lazaro Sala- zar, Manager del club de beisbol Diablos Rojos de México, a con- Secuencia de un ataque cardiaco que sufri6, durante el juego de su equipo con los Sultanes de Mon- Salazar, nacido en Cuba, te- nia 42 afios y vivia en México desde hacia 18. Se le llamaba el ‘Principe de Belén’ y era una fi- gura popular en los circulos de baseball de América Latina. Bajo sus 6rdenes los Diablos Rojos ganaron el afo pasado por primera vez et campeonato de la Liga Mexicana de Beisbol; An- tes habia sido piloto de los Sul- tanes de Monterrey, que también ganaron a sus érdenes varios campeonatos. Salazar acababa de firmar contrato para dirigir al Club Almendares de la Liga Cu- bana, Salazar sufria de alta presién arterial, que le habia causado pa- ralisis total de la pierna y‘el bra- zo derechos. Fallecié a las 3.45 de la tarde sin haber recobrado el conocimiento. RESULTADOS E LOS JUEGOS NUEVA YORK, abril 26 (UP) —Los Medias Blancas de Chicago anoche tomaron ventaja de medio | juego en el primer lugar de la Liga Americana con su triunfo por nueve carreras a cuatro sobre los Tigres de Detroit mientras los Yankees de Nueva York, con los cuales estaban empatados en ese Duesto, tomaban una noche de des- canso, conjuntamente con los Orioles de Baltimore. En otros desaffos de ayer, los Indios de Cleveland derrotaron por cinco a tres a los Atléticos de Kan- sas City, y los Medias Rojas de Boston superaron a Los Senadores de Washington por doce a siete. En la Liga Nacional, los Rojos ce Cincinuati superaron a los Ca- chorros de Chicago por seis a tres, y el otro desafio sefialado entre Gigantes de New York y Dodgers de Brooklyn, fue aplazado por Ilu- via. Los Dodgers ocupan el primer lugar del circuito empatados con los Bravos de Milwaukee. CHICAGO, abril 26 (UP)— Los Medias Blancas de Chicago batea- ron 16 incogibles a cinco lamzado- res de los Tigres de Detroit para vencer por nueve carreras a cuatro y continuar en el primer lugar de Ja Liga Americana con cinco victo- Trias en seis juegos. Jim Rivera, Nellie Fox y Bubba Phillips fueron los mejores batea- dores de los vencedores. Cada uno dispar6é tres incogibles. Fox bated un sencillo y dos dobletes y Phillips impulsé dos earreras con un doblete y dus sencillos. Seis de los 16 hits de los Medias Blancas fueron dobletes. Los Ti- gres contestaron con cinco, dos de ellos de J. W. Porter. Boleta gratis, dos dobletes y un sencillo produjeron tres carreras para el Chicago contra el abridor Billy Hoeft en la tercera entrada vy dos boletas gratis, un sencillo dos dobletessirvieron para que se N SINTESIS DE DEL JUEVES anotaran tres mas contra el lanza- dor de relevo {y perdedor del jue- go) Steve Gromek, en la quinta. Jack, Crimian, el euarto lanzador de los Tigres, jugé s6lo dos innings pero permitié tres hits y una ca- rrera en cada uno de ellos. WASHINGTON, abril 26 (UP)— | Ted Williams dispar6é un doblete y dos sencillos y elevando su pro- | inedio al bate a .455 condujo a la victoria a los Medias Rojas de Bos- | fon, que vencieron a los Senadores | de Washington por 12 carreras a/| siete. | Los Medias Rojas batearon un| total de 15 imcogibles para lograr su tercer triungo consecutiov. George Susce, Jr., que reemplaz6 en la loma al ‘abridor Willard Ni- xon en la cuarta entrada, cedié tres incogibles en 5 innings y dos tercios y obtuvo la victoria. Evelio Hernandez fue el abri- dor de los Senadores pero después de retirar al primer bateador se le distendié un musculo de la espal- da. Dick Hyde, el lanzador que le siguié, carg6 con la derrota. Los Senadores utilizaron tres lanzado- Tres mas. KANSAS CITY, abril 26 (UP)— Early Wynn condujo a la victoria s los Indios de Cleveland, que ven- cieron a los Atléticos de Kansas City por cinco carreras a tres. Esta es la primera. victoria de la tem- porada de Wynn. Gus Zernial bateé un cuadrangu- lar en el octavo, inning con uno en base. Con 6} son 200 los jon- rones disparados por el bateador de los Atléticos durante su_carre- va profesional en las Grandes Li- gas. Su cuadrangular no sirvidé, sin embargo, de nada proque Ray Nar- leski reemplazé a Wynn y mantu- vo sin carreras a los Atléticos has- actividades con mas lentitud en el | | WILLIAM LEHMAN 7131 NW. 7th AVENUE TELEFONO PL 1- 3675 1957 DE SOTOS NUEVOS — RECIEN LLEGADOS DE FABRICA CAPOTA DURA — 2 Y 4 PUERTAS ESTAN AQUI . . . ENTREGA INMEDIATA precio Tota. *2495 $395 ve ENTRADA Y SOLO $6Q75 aL mes coms eax $ 995 $195 xonmpor our, $ 995 $195 woraanomnric,, $1095 $195 cnamos sax. $ 695 $145 enagos ax, $ 595 $145 ronan. $ 795 $175 "55 CHEV. ‘55 PLYM, |] "55 FORD "53 CHEV, "53 FORD "53 FORD 49 $3950 465° VEAN A JAIME CHAVARRIAGA: AGENTE LATINO TENEMOS 248 CARROS USADOS DE TODOS LOS MODELOS, MARCAS Y PRECIOS VENGA A VERLOS SIN OBLIGACION a_cahgo — MEJIAS EN ACCION . . . LESIONADO — Un formi portes de René Vieha ‘idable batazo de Willie Mays es perseguido en la inmensidad de los jardines de Polo Grounds, por el cubano Roman Mejias (25), leftfielder de los Piratas de Pittsburgh. La pelota cae sobre el techo del “bull penn”. Mays se anoté un doble contribuyendo a la Mas tarde, Mejias es sacado del terreno en una camilla: se ha lesionado un misculo costal tratando de convertir en hit un roller al cuadro. victoria de su equipo 1 carrera por cero. ta el final. Con el juego empatado a una ca- rrera, los Indios anotaron tres| en el séptimo con boleta gratis a Jim Hegan y al bateador emergen- te Gene Woodling mas sencillo de Al Smith y doblete de Vic Wertz. CHESAPEAKE Nuestro Negocio Prospera ’ Por Su Calidad ABIERTOS DE 5 A 12 P.M ALMUERZO: VIERNES_ y SABADOS SOLAMENTE Toda Clase de Bebidas Area Grande Para Estacionar 3900-3906 N. W. 36th ST. Miami, Fla. "THE RIVEROS" 1810 79th ST. CAUSEWAY NUESTRA UN GRAN EXITO EN AMERICA EN BAILE Y CANTO ESPANOL ADEMAS NUESTRA EXCELENTE ~ REVISTA CALYPSO BAHAMA MAMA Y MIGHTY PANTHER MALAYAN LOUNGE UN 53-3831 ESPECIALIDAD: BIFTECS ASADOS SOBRE BRASAS F CURSO INTERMEDIO DE INGLES FERIA AIA LAR SA TRIE TY Cnn AA RARnAnnnnnnnnnananannnnnnn OE Et a) SO annnanann ~ {hb ppb Dp abHbbbpbbbbbbpbbpbt COR TIES TA DE bbbbbbbbbmbbbbbbbbbbbbibbbt SUS SASTRES LATINOS EN MIAMI : GIVNER’S MEN’S SHOP — 105 N. E. Ist AVE. — FR 4-1294 : PANTALONES DE ULTIMA MODA, INCLUYENDO DE CORTE FRANCES: $5.95 Arreglos Gratis Mientras Usted Espera RAIA AIIAIAAA IIIA I IIIS IIIS NII III IA II IIA ISIIIISIIIII IAI IIIIIII IIIA SASH ASE 2.x $11.00 7 LAAAIALAIA MS eciones se publicara dos veces, para beneficio de nuestros tectores que, por URA & otra razén (Cada ana do estas Teccintuvierom el ejemplar donde aparecio la primera. rez)— Hemos tomado tres lecciones en esta semana El viento ha sacudido la casa Nunca he montado a caballo Deme un paseo en su auto Hoy he manejado quinientas millas Pedro ha escrito tres libros Ellos no se han levantado todavia Nunca he hablado aleman Mi camisa esta rota Juana ha roto su libro Nunca he usado sombrero / tDénde has conseguido ese libro? Hemos volado de New York a Paris El viento ha soplado fuerte hoy Este nifio ha crecido muy rapidamente ¢Ha conocido Ud. al senor S.? El nunca ha sabido su leccion Los alumnos han empezado a llegar iHa bebido Ud. algo? ‘ Ella ha cantado muy bien Hoy no hemos nadado Los jugadores han corrido muchisimo iCuantas veres ha venido esta semana? No hemos comido todavia Ya he visto’ esta pelicula El me-ha dado una leccion Las hojas no han caido todavia Ella ha escogido un lindisimo vestido Ellas no han estado aqui He estado trabajando todo el dia iQué has hecho hoy, que no te he visto? Pedro ha ido a ver a su madre LECCION X We have taken three lesson this week The wind has shaken the house I have never ridden on a horse Give me a ride in your car I have driven 500 miles to-day Peter has written three books They have not risen yet Ihave never spoken German My shirt is torn Jane has torn her book I have never worn a hat Where have you gotten that book? We have flown from N. Y. to Paris The wind has blown hard to-day This boy has grown very fast Have you already known Mr. 8.? He has never known his lesson The students have begun to arrive Have you drunk anything? She has sung very well We have not swum to-day The player have run very much How many times have you come this week? We have not eaten yet I have already seen this picture He has given me a lesson The leaves have not fallen yet She has chosen a very beautiful dress They have not been here , I have been working all day long What have you done to-day that I have not seen Peter has gone to see his mother Los otros, verbos irregulares dados en la lista anterior, y que no aparecen en ésta, son iguales en of pretérito indefinido y en el participio. Algunos ejemplos: He taught me Spanish He has taught me Spanish I lost a dollar yesterday T have lost .. . to-day We sold our house yesterday We have sold ... this week El me ensefié espafiol El me ha ensefiado espafiol Ayer perdi un délar Hoy he perdido... ‘ Ayer vendimos nuestra casa En esta semana hemos vendido ...

Other pages from this issue: