Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Pag. 2 — ane SABADO, 97 DE ABRIL DE 1087 Aa FLAw © Editado por THE AMERICAS PUBLISHING COMPANY @. A. SAN ROMAN Presidente Cc. W. SMITH Vicepresidente FRANCISCO AGUIRRE Vicepresidente y Editor HORACIO German Negroni Jefe de Redaccién Fred M. Shaver Administrador 8. SMITH Vicepresidente AGUIRRE Vicepresidente, Director y Gerente Eliseo Riera-Gémex Jefe Circulacién-Anuacios National Advertising Representative in New York MELCHOR GUZMAN COMPANY. INC. @ ROCKEFELLER PLAZA TEL.: Circle 17-0624 ®ARA SUBSCRIPCIONES EN WASHINGTON, D. C.. LLAMAR A LAS OFICINAS TELEFONO: RE 71-7415, SUITE 910. DEL DIARIO LAS AMERICAS, 1001 CONNECTICUT AVE. WASHINGTON 6, SUBSCRIPCIONES por correo ordinario, Trimestral $3.90. Mensual $1.30. Unidos, México y Canad& $3.60 adicionales por mes, 5 centavos. Anual $12.00, NEW YORK 20, N. ¥. D. G. Semestral $6.50 Por correo aéreo para los Estados Ejemplar suelto Ejemplar dominical 10 centavos. Acogido a 1a franquicia postal e inscrito como correspondencia de segunda clase en el correo de Miami Springs, Fie, 4349 N.W. 36th STREET MIAMI SPRINGS, FLA, MIAMI SPRINGS, FLA., SABADO 27 DE ABRIL DE 1957 EL RESPALDO OFICIAL QUE NECESITAN LOS DEL DEPARTAMENTO DE FUNCIONARIOS TELEFONO: TU $7521 ESTADO EN LOS ASUNTOS INTERAMERICANOS Si los altos funcionarios del Departamento de Estado que estan a cargo de los asuntos interameri- canos no encuentran adecuado respaldo a su politica y recomendaciones en las otras esferas gubernativas, muy dificil tiene que ser para ellos, por no decir im- posible, realizar una adecuada labor que vaya mas alla de lo meramente rutinario, Para lograr que en el terreno de las relaciones {nteramericanas se hagan progresos de importancia sustancial, es preciso dar pasos de avance que en- vuelven ciertas responsabilidades no sdlo de parte de los funcionarios del Departamento de: Estado, si- no también de la Casa Blanca, de funcionarios de otras Dependencias del Ejecutivo y, sobre todo, del Congreso. Si en el Departamento de Estado no se tiene el indispensable respaldo de esos otros elementos, la tarea que tienen que realizar los funcionarios aludi- dos, incluyendo al Secretario de Estado Adjunto pa- . miento vivo. Los Pensamientos de Unamuno Guillermo Cabrera Leiva Es curioso que los hombres mas amados de Espafia, los que tocan de lleno el alma de la gente sensata, no. son los que se plegan a la tradicién reac- cionaria, sino los que marchan a contrapelo de ésta, y aparecen en el panorama como rebeldes © inconformes. Tal es don Mi- guel de Unamuno, considerado por muchos como el mas alto pensador de los ultimos tiem- pos, la representacién mas pres- tigiosa de Espafia por numero- sos conceptos. Unamuno escarba lo que otros no intentan ni pueden escarbar. Otea. horizontes. insospechados. le saca lascas al idioma, al arte, a la filosofia, a la creencia re- ligiosa tradicional, y crea bellos monumentos con todo material que utiliza. Sus manos plasman formas y conceptos de insupera- ble buen gusto, y profundiza co- mo ninguno en los rincones mas escondidos del alma espafiola. Hace falta que se ponga en circulacién un buen libro con los pensamientos escogidos de Unamuno. Ya hemos visto, en la revista Hispania, una .colec- cién de 100 de ellos, selecciona- dos por un autor que los consi- dera de los mejores. Desde lue- go, este articulo se pierde entre las paginas de una revista aca- démica, y pocos son los que Jo ven. No seria lo mismo con un texto manuable, de facil ad- quisicién, que sirviera de carti- fla para solaz del espiritu y re creo de la vista, Unamuno tiene la virtud de poner el dedo en la Ilaga moral del mundo hispano, y de saber decir con claridad meridiana dénde buscar el remedio. Nos parece, al leerlo —especialmen- te en sus ensayos— que estamos en presencia del hombre equili- brado, del pensador capaz de orientar sin estridencias, sin zig- zagueos, sin contradicciones— aunque esto ultimo fue objeto de muchas de- sus paginas. Para el gran pensador vasco la paradoja es base de pensa- Sin paradoja no hay mensaje, no hay espiritu que agite ni sacuda. Cristo, a su juicio, es el conversador de las paradojas, y por medio de és- tas nos lleva al camino ideal. Muchos lectores de Unamuno se preguntan por qué no'se de- finié en algunas materias, como religién, por ejemplo, Esta es una cuestién diffcil aunque’ no imposible de aclarar. Fue til- dado de protestante por ciertos autores de derecha, y de catdli- co liberal por otros mas com- prensivos. Durante la dictadu- ra de Prime de Rivera tuvo que salir de Espafia como un peli- groso revolucionario, si bien sus ideas fundamentales son conser- vadoras en casi todas las ramas que abarcé su pluma, Es curioso leer su critica de ciertos enfoques aceptados co- mo democraticos, y su elogio de costumbres y habitos tenidos por reaccionarios. Creia en el Dios cristiano de los Evangelios, y demuestra su intensa lectura de estos ultimos por las repetidas citas de los mismos en todos sus trabajos. Lefa autores ingleses y norteamericanos con fruicién, y se vale de ellos muchas veces para ilustrar sus argumentos. RUSSELL JONES Kadar Reimpone Viejas Tacticas Janos Kadar, Primer Ministro titere de Mun- gria, ha reimpuesto el control comunista sobre todas las actividades en Hungria empleando las tacticas del ex dictador Matyas Rakosi. Poco a poco ha retirado todas las garantias y promesas hechas después de la revolucién de oc- tubre ultimo, procediendo simulténeamente a eli- minar a los dirigentes del fermento que provocé el levantamiento. En los cinco meses y mas, transcurridos desde que los soviets destrozaron la revuelta, Kadar ha restablecido virtualmente la situacién existen- te antes de que Rakosi fuera.expulsado el pasa- do 18 de julio. Con Ja detencién ‘esta semana de Tibor De- ry, destacado escritor, Kadar complet6 casi el circulo, Dery dirigié los debates del circulo Pe- toefi que determinaron la caida de Rakosi, y fue uno de los dirigentes intelectuales de Ia revolu- cién. Anteriormente, Tibori Tardos y Gyula Hay, otros dos dirigentes de las deliberaciones Peto- efi, habian sido prendido. Todos fueron apre- hendidos por sospechas de “delitos contra el estado”. Desde la represién de la revuelta en noviem- bre ultimo, Kadar, todavia apoyado por 12 a 15 divisiones rusas, hizo estas promesas y se re- tracté luego: 1) Ampliacién del gobierno mediante la in- elusién de dirigentes comunistas y no comunistas, En noviembre, Kadar declaré que estaba dis- puesto a discutir la participacién en el gobierno, no sélo de Imre Nagy, sino también de Zoltan Tildy, Bela Kovacs y otros no comunistas, Aho- ra, Nagy ha sido calificado de traidor y se exige su procesamiento, en tanto que nada se dice de los otros, 2) Permiso para que se imparta instruccién religiosa a los nifios. ‘ Los padres que han indicado que quieren que sus hijos reciban instruccién religiosa han sido perseguidos por la policfa secreta en la misma forma que durante la era Rakosi. 5s 3) Abolicién del estudio obligatorio del ruso. A pesar de las promesas de Kadar, la ense- fianza del ruso ha sido restablecida y puesta en vigor brutalmente por la policfa secreta. 4) Terminacién de las entregas compulsorias de productos de granj s Las promesas de aliviar de esta carga a los agricultores se’ cumplieron, haciendo pagaderos en cosechas los impuestos ‘a la tierra, con lo que el efecto result6 el mismo. 5) Disolucién de las granjas colectivas y de- recho de los agricultores a su propia tierra. La palabra Kulak se emplea de nuevo para describir a todo el que tiene tierra. 6). Derecho a pasaporte y permiso para viajar al exterior. Esta promesa se “cumplié” prendiendo a cen- tenares de personas congregadas en torno a las misiones occidentales, 7) Retenci6n de la “utilidad de la revolucién”. Los jefes de la revuelta, ya sea obreros 0 intelectuales, fueron calificados de “contrarre- volucionarios” y sometidos a proceso. Rakosi utilizaba la expresién “tacticas salami” para describir cémo habia terminado con Ja opo- sicién, cortandola gradualmente. Kadar ha empleado la misma treta, calmando primero a la gente todavia rebelde para luego ajustar de nuevo los torniquetes, LEROY POPE Palabras Floridas de los Soviéticos Con palabras floridas y cuadros halagadores, Mosc se esfuerza por atraer a la juventud del mundo al sexto festival mundial de estudiantes que tendré lugar en Ja capital soviética del 28 de julio al 11 de agosto, El periédico del festival, con ediciones. ilus- tradas, circula por todo el mundo entre las orga- nizaciones juveniles y otros grupos que podrian cooperar en el proyecto. La edicién dedicada a Estados Unidos es notable por no usar Ja palabra “comunismo” una sola vez en sus. cuatro paginas. La “paz” y la “comprensién” constituyen el tema del festival y aunque en sus preparativos se ha omitido todo lo que pudiera tener relacién con Ja politica, no pueden olvidarse la “‘adopcién” por el movimiento comunista juvenil aleman de la re- cién formada Organizacién Juvenil de Sudan, las solicitudes de fondos para que otras delegaciones africanas puedan viajar a Mosct y los esfuerzos que hace la Unién Soviética por atraer al festi- val a Egipto y “a los demas paises arabes”. El Departamento de Estado de Estados Uni- dos, al observar que no se prohibiré a nadie que vaya a Moscu para el festival, previene sin em- bargo que el gobierno “no cree que la asistencia seria conveniente”. Es de esperar por consiguien- te, que los que soliciten pasaporte, seran adver- tidos de que se trata de un acto de propaganda comunista, no obstante las aseveraciones en con- trario de sus organizadores. El periédico del festival se jacta ya de recibir millares de solicitudes de todo el mundo de perso- nas que desean hacer reservaciones para dicho acto. Informa también que 90 trenes expresos transportaran a 75,000 estudiantes que habran de Megar a puntos fronterizos de la Unién Sovié- tica y que una flota de barcos traeré a los que vengan de ultramar, El periddico del festival elogia también los “nobles” objetivos de la juventud’ de Noruega, Austria, Albania, Holanda y Alemania Oriental y hace una invitacién especial a la juventud egip- cia, por conducto de Kamal El-Din Hussein, di- rector del Consejo de Previsién Social y Educa- cién Fisica de la juventud de dicho pafs. Publica igualmente una carta de Dakar sobre Jos preparativos que se hacen en las posesiones francesas para enviar representantes, y otra del Congreso Internacional de la Juventud Islamica, en que se anuncia el envio de delegados de jéve- nes musulmanes de Africa del Sur, de Arabia y de otros paises mahometanos. . Los estudiantes de Israel, segin dice el pe- riddico, hacen preparativos para una exhibicién artistica, en la que se mostrarén varias peliculas documentales; y dg Dinamarca se han recibido 150 inseripciones, Los arreglos del festival estén a cargo de Ja llamada “Federacién Mundial de Juventudes Democraticas”. Fue organizada en 1945 y forma parte de la “Unién Internacional de Estudiantes”, Se trata de dos grupos que figuran en la lista de organizaciones de frente comunista que publicé el gobierno de Estados Unidos en 1955. Los grupos juveniles no comunistas se sepa- raron de dichas organizaciones en 1949, para or- ganizar la “Asamblea Mundial de la Juventud.” La FMJD dice contar con 83. millones de miembros en todo el mundo, incluyendo 60 millo- nes en la Unién Soviética y China Comunista. La UIE dice tener 3 millones de miembros y estar representada en Bolivia, Ecuador y Panama, en Ja América Latina. Brasil figuraba en la UIE, ~ pero el afio pasado la declaré ilegal, por activida- des subversivas, EL ANGLICISMO EN ESPANOL CONTEMPORANEO Con el propésito de contribuir al mantenimiento de la pureze de nuestro idioma, diariamente publicaremos en esta pagina un articulo del interesante y novedoso Diccionario de Anglicismos del eminente internacionalista y filéloge panameiie, decter Ricardo J. Alfaro, LAVATORIO Lavatory (pr. lavatori) denota en inglés la pieza en los hoteles, estaciones de ferrocarril y otros edificios de gran concurso, que con- tiene aguamaniles, urinarios y retretes, Es anglicismo indudable la- mar tal pieza lavatorio, porque esta palabra en espafiol sélo signifi- ‘ea: 1°, accién de lavar o lavarse; 2°, ciertas ceremonias religiosas en que se ejecuta esa accién; 39, el aguamanil, lavabo o lavamanos. No serfa contrario al genio de nuestra lengua, sin embargo, que por extensién se diera a este vocablo la acepcién que tiene su parénime inglés. -SACTAS... por fray silvestre} Mi No queriamos dar crédito a nuestros ojos, Tuvimos que leer ‘dos veces la noticia, No, no po- dia ser verdad tanta belleza. En Venezuela-habré una ciudad sin automéviles, Asi como lo oyen. Una ciudad donde no circularan esas maquinas infernales llama- das autos, sera construida en esa hermana republica, segiin acaba de ser anunciado en LA ESFERA de Caracas. Se trata de un plan urbanistico, gigantesco como to- do Io de Venezuela, que llevara a erbo el Instituto de Patroqui- a cabo el Instituto de Petroqui- mica en el pueblo de Morén. ;Los sin automéviles? Parece una’ bro- ma, pero es una realidad. La paradoja del siglo, No tenemos que afiadir que tan pronto se inaugure ese Paraiso de los peato- nes va a causar una sensacién en todo el mundo. Aunque hay automéviles muy for- (males que respetan la vida de los peato- (ves por desgracia, los mas, son muy (“matones” y corren por doquier ocmo (animales!... Bek COSAS QUE RESALTAN: El titulo del pasado domingo en primera plana “ARGENTINA SE LIBRARA DEL CAOS EN QUE LA SUMIO PERON CON AYUDA DE LOS ESTADOS UNIDOS”... La volaste, German. 2Por ca- sualidad no quisiste decir con ayuda del Embajador Braden? Bee La protesta del Delegado de Cuba en la ONU por un editorial del “New York Times” descri- biendo al gobierno de Batista como un “régimen de detencio- DAAAAAAAALALLALLL revista del acontecer ne [AAKEEAKKAAALEAAEEAAAARAAAAEARAALALALS ALEttHisettt nes, torturas y asesinatos”, De- sengafiate, Emilito, gustete o no te guste, ese diario representa la opinién del pueblo norteameri- cano. Y por suerte para Batista, no representa la opinién del De- partamento de Estado de Wash- ington! Si asi fuera, tendria ya contados los dias de su reinado... Bee Nikita Khrushchev, el pitafioso jerarca de la Unién Soviética, ha pedido al Japén hacer una exhor- tacién conjunta a los EE. UU. y Gran Bretafia para la proscrip- cién inmediata de las pruebas de explosién nuclear. Justamente a Jos dos dias de haber hecho ex- Plotar Rusia una de esas maqui- nas irifernales.., Que descarado es Nikita cuando propone al Japén pedirle a nuestra nacién Ja proscripcién de bombitas!... Bre El tupé de los altos Jefes pero- nistas escapados de la penitencia- Tia de Rfo Gallegos, Argentina, para formar con el amo un go- bierno en exilio. Chile pide para esos evadidos prisién preventiva. Nosotros, mas realistas, pedimos el fusilamiento preventivo... iat El miedo que hay en Wash- ington de que los agentes del co- munismo internacional traten de infiltrarse en la Zona del Canal de Panama. O somos optimistas © somos idiotas, pero no creemos que la infeccién comunista se propague por el Canal como su- cedié en Egipto. Todos los inten- tos—con el favor de Dios y el ojo avizor del ejército norteame- ricano—naufragaraén en el océa- no pestilente de su propia pro- paganda... ES vvvvvvvvvvvvvvv¥Ye ra los Asuntos Latinoamericanos, se ahoga en in- mensas limitaciones, que no permiten el necesario progreso que el momento de América —hablando en términos continentales— demanda, A veces se cometen muchas injusticias al en- juiciar la labor de esos funcionarios, cuando esa la- }, bor es bastante negativa, o no es lo suficientemente positiva como seria de desearse. La injusticia ra- SANTORAL DEL DIA—La Iglesia Catélica celebra hoy la festividad de santos Toribio de Mongrovejo, obispo; Pedro Canisio, confesor y Santa Zita. El juicio que se celebra en Santiago de Cuba, resulta en extremo esclarecedor. Como el proceso del Moncada y el Goicuria, revela hasta donde pueden llegar los sanguinarios instintos, los bestiales instintos, de los miembros de la policia polftica del Dictador. Cuando se celebraron las vistas del juicio por el asalto af Moncada, los testigos revelaron cémo se habia asesinado a una centena de prisioneros, y los horribles procedimientos de torturas Unamuno sigue haciendo pen- sar a toda Espafia y a todo el mundo de lectores hispanoameri- canos. El Vaticano ordena po- ner en el Index algunas de sus obras, y de sus..propias manos los mas hondos y sentidos al Cristo crucificado que haya producido autor alguno en espafiol. La‘ vida limpia y honrada que ee PETER WEBB Desdérdenes a la Medida en Jordania En Jordania, el que quiera promover desér- Se halla tam- dica en que no se piensa en la falta de respaldo que han tenido los dirigentes de la polftica interamerica- na del gobierno de Washington, de parte de otros funcionarios del Poder Ejecutivo o Legislativo. Es, pues, conveniente que se ayude al Departa- mento de Estado en el sentido de crear una concien- cia mas vigorosa acerca de la trascendental impor- tancia de las relaciones interamericanas, a fin de que en la Casa Blanca, en el Capitolio y en las otras dependencias del Poder Ejecutivo, no se le reste apoyo—del que esté muy necesitada—a la politica interamericana de los Estados Unidos, en lo relativo a que esta politica logre un sélido triunfo continental. SSS Subscribase al ‘Diario Las Américas’ Para entregas a domicilio, llamar al Teléfono: TU 8-7521 Extensién 21. Ud. Recibird su periédico en su propia casa Nevé —quizé tanto como su pro- pio vigor intelectual— ha ser- vido para destacarlo como un ex- celso varén fiol. En un pais domde la clase intelectual se ha bandeado entre dos extre- mos —los misticos més puros de un lado y los de moral acomoda ticia o ‘libertina por otro— la figura de Unamuno luce enhies- ta y firme como pocas, No era mistico a la usanza de Juan de la Cruz, pero no participaba de las licencias ni tibiezas de un Valle Inclan o un Blasco Ibafiez. No era tampoco del calibre dog- mitico de un Menéndez y Pela- yo, capaz de fulminar a quien no pensara como ortodoxo ce- rrado. Era, ni mds ni menos, don Miguel de Unamuno, con sus peculiaridades tan atractivas — Pasa a la Pig. 4 — UN DIA COMO Hoy | SABADO, 27 DE ABRIL Se conmemora en México el Dia del Soldado, 1521—Magallanes asesinado por los aborigenes en Maotan. 1791—Nacié6 Morse, inventor del telégrafo de su nombre. 1908—Murié Toussaint L’Ouvar- ture, libertador de Haiti. 1820—Nacié Herbert Spencer, filésofo inglés. 1822—Nacié Ulysses S. Grant, pre- sidente de-los Estados Unidos. 1848—El gobierno francés abolié Ja esclavitud en las denes populares puede contratar gerite para eso con sélo pagar un poco de dinero. ‘La mayoria de la gente dispuesta a armar jaleos proviene de los campamentos de refugiados de Amman, Jericé y Jerusalén, donde viven cerca de 500 mil indivi- duos privados de patria y hogar que fueron las victimas de la guerra de Palestina. Todos estan amargados y dominados por el odio. Esos son los “jévenes resentidos” del Cerca- no Oriente. Por un pufiado de monedas son ca- paces de salir de los campamentos, donde viven apifiados y con una escasa pitanza al dia, y lan- zarse al pillaje, al saqueo, el incendio y el desor- den donde lo quiera el que les pague. Hoy en dia, son Ja fuerza tras el poderoso mo- vimiento nacionalista jordano, que quiere arre- batar el poder al rey Hussein y poner.a Jorda- nia al lado de Egipto y Siria en una federa- cién “neutralista” antioccidental. La ultima vez que salieron a la calle en masa fue el siete de enero de 1956. Unos cinco mil de ellos, incluso colegiales de corta edad, Menaron las calles de- Amman para protestar contra la proyectada incor- ~ Poracién del pais al Pacto Defensivo de Bagdad. Sus ultimos desmanes provocaron la caida del gobierno, una huelga general, el incendio de un automévil de la Embajada norteamericana y ataques a los oficiales de la misién estadouniden- se. En Jericé quemaron las oficinas de la mi- sién de socorro de las Naciones Unidas y tuvie- ron que ser dominados por la tropa. En Amman se impusieron la ley marcial y la queda, pero Jordania no se adhirié a la postre al Pacto de Bagdad. : Después de los desérdenes de enero, la em- bajada de Estados Unidos, situada en una coli- na que domina la ciudad, erigié una alta’ valla pa- Ya protegerse contra las pedradas y las balas. El correo, en el centro de la ciudad, cerca del edificio del gobierno, también est& fuertemente Pprotegido por una valla de sacos de arena y sus ventanas tienen postigos de acero. El correo esta en medio de Ja zona corrien- te de desérdenes en el camino que conduce a le- gaciones y embajadas extranjeras. bién cerca de la entrada al barrio de los bazares donde, entre incontables tazas de café tureo, se gestan los desérdenes. Muchos de los intermediarios y provocadores son comunistas,-lo que explica la racha de lemas contra la Doctrina Eisenhower que se ha obser- vado durante los desérdenes recientes, aun cuan- do la cuestién de que Jotdania se adhiera a la Doctrina es un aspecto de, menor importancia en Ja lucha entre la masa y el Palacio Real por el poder. Si hay desérdenes en Amman, es seguro que también los hay en Jericé y Jerusalén, La polvo- rienta carretera que comunica Amman eon Jeru- salén, que los viajeros cubren normalmente en ta- xis norteamericanos de ultimo modelo, junto con frabes de renegridas barbas o legionarios toca- dos con una especie de turbante rojo y blanco, se halla cerrada ya al transito. Es-una carretera que zigzaguea y sube y. baja entre las siete colinas de Ammab hasta cerca de Jericé, casi al nivel del Mar Muerto (300 me- tros por debajo del nivel del mar) y luego ascien- de pronunciadamente otra vez hasta Megar a la di- vidida ciudad de Jerusalén, En el trayecto, uno ve negras tiendas de be- duinos que’son los que apoyan y sostienen al Tey Hussein. Allf, pastoreando a sus rebafios en los cerros de piedra caliza de Ja regién, dan un ambiente biblico al paisaje. Pero esos bedui- nos son en realidad fieros guerreros miembros de la Legién Arabe, hoy en dia Namado Ejérci- to de Jordania, la mejor fuerza de combate en todo el Cercano Oriente. Por afios, esos guerreros han esperado para ajustar las cuentas a los -revoltosos de Amman, Y parece que esté por llegar ahora el momento anhelado, En un pais donde un comunista puede pre- sentarse a una eleccién en Belén haciéndose pa- sar por cristiano independiente —y ganar— hay motivo para sacudir el polvo a la estereotipada y vieja frase “cualquier cosa puede suceder” y usarla cuando llegue el momento, empleados por la fuerza publica, sobre tqdo con los jévenes Abel Santamaria y Boris Coloma a quienes los asesinos—envidiosos— cercenaron sus atributos viriles, sacaron los ojos y cuyos cadaveres arrastraron por las calles santiagueras “para que sirva de escar- miento.” El juicio por el asalto al Goicuria explicé como hallé la muerte Mario Vazquez, lugarteniente de Reinold Garcia, y las inenarrables torturas a que fueran sometidos todos los prisioneros. Desde entonces, el pueblo angustiado se pregunta el sitio donde los eriminales acultaron el cadaver de Jorge Armengol. Ahora, el acto del juicio por los sucesos del 30 de noviembre y el desembarco de los expedicionarios del “Grama”, tiende a destruir la infame serie de mentiras urdidas por el régimen oprobioso que desgobierna al pais. Las declaraciones de los valientes mucha- chos que fueron hechos prisioneros, y milagrosamente lograron escapar del tiro en la nuca, sefiala la participacién criminal de uno de los mas sanguinarios agentes de la poligia politica del Dictador. Hace algunos meses, sefialamos en RELOJ, la significativa presencia en Santiago de Cuba del asesino de Jorge Agostini. Ahora, las manifestaciones de los jévenes prisioneros destacan el horripilante hecho de que el teniente Laurent, en un solo dia, en el espacio de una cuantas horas, asesiné a 13 prisioneros de guerra, Asf, uno de los capturados, Orlando Aguilera Vega, expuso a los magistrados de la Audiencia que fue torturado inmisericordemente, en el puesto de Pilén, por el bizarro militar teniente Ferndéndez. Asi, Arturo Chaumont Portocarrero, explicé que fue sometido al Procedimiento del tercer grado en las oficinas del SIM; que presen- ci6 el espantoso cuadro de ver torturar a tres jévenes detenidos en La Habana, y que otro militar no menos pundonoroso que Laurent y Fernandez, el célebre capitan Perdomo, lo conminé a que dijera todo lo que sabia “por que te voy a castrar”, CALENDARIO HISTORICO. 27 de abril de 1875.—Insubordi- nacién de Vicente Garcia, en Lagunas de Varona, 27 de ‘abril de 1921.—Por gestién del periodista Victor Mufioz se instituye el Dia de las Madres, para el segundo domingo de mayo de cada afio. Mientras los muchachos afrontaban las iras futuras de sus torvos guardianes, exponiendo toda la verdad de sus capturas, mujeres santiagueras lanzaban ramos de flores sobre los prisioneros, y emitian a los cuatro vientos el grito de Viva Cuba Libre, al paso de.la caravana.de automéviles donde centinelas armados conducian a los prisioneros. Y'en tanto la muchachada heroica gritaba su rebeldia en las mismas narices de los cémplices de la Dictadura, la inefable Ce (Pasa a la Pagina 9