Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
DE APROBARSE PROYECTO Nueva Asamblea Constituyente de Colombia Reeligird a Rojas Pinilla el Miércoles Piden Suspendan Dos Articulos de la Constitucion Vigente BOGOTA, abril 26. (UP)— Los diputados conservadores, que for- man las dos terceras partes de la Asamblea Nacional Constituytnte que se, instalé ayer, anunciaron su determinacién de adoptar la reelec- eién presidencial del actual jefe del estado, Teniente General Gus- tavo Rojas Pinilla, para el cuatre- nio 1958-1962, Inmediatamente después se pro- puso a la Asamblea Constituyente + que sea ella la-que elija al presi- dente de la nacién para ese pe- riodo el préximo primero de ma- yo, y que se suspendan dos ar- ticulos de la constitueién vigente, segtin las cuales el presidente se ROJAS PINILLA escoge por eleccién popular y se prohibe la reeleccién. presidencial para un periodo inmediato. De aprobarse este proyecto Ia Asamblea Constituyente reelegiria al Presidente Rojas Pinilla el miér- coles de la semana préxima, ya que los diputados liberales parti- darios del attual Presidente han anunciado también su apoyo a la reelecci6n presidencial. En su discurso de instalacién de la, Constituyente, Rojas Pinilla no mencion6 Ja sucesién presidencial, pero proclamé que con esta Asam- blea se inicia “la nueva era de reconstruccién politica, juridica y democratica” de Celombia y le pi- dié que adelante la reorganizacién juridica del pais. Esta’ reorganizacién se har me- diante el nombramiento de Tos fun- cionarios del Poder Judicial por parte de la Constituyente y con su aprobacién de nuevos Cédigos Civil, Comercial, Aduanero, Fiscal y Administrativo. “ Otras tareas que le fueron se- fialadas por el Presidente Rojas son las de revisar la constituci6n nacional y examinar los decretos dictados bajo el estado de sitio que se inicié en noviembre de 1949. Rojas Pinilla pidié la colabora- cién de los diputados “para im- plantar las reformas favorables a fin de llamar al pueblo a las ur- nas antes de 1962” para que eli- ?a los cabildos y al Congreso “y breparar asi el camino para que tse mismo aio consagre popular- mente, en elecciones libres y pu- ras, al mandatario que haya de tegir los destinos nacionales”. En su discurso hizo la enfatica solicitud de que la reforma cons- Vuelo Inaugural a Miami de Linea Aérea Aviateca Como una prueba mas del auge y la importancia que esta tomando el intercambio de los negocios en- tre el Gran Miami y la América La- tina és la llegada aqui de destaca- das figuras del Gobierno y el Co- mercio de Guatemala a bordo del tetramotor de AVIATECA que arribaba a esta ciudad en horas de la tarde ayer viernes 26. Los com- ponentes de dicho vuelo habran de permanecer hasta el dia 1 de ma- yo que regresaran a Ciudad Gua- temala. EI sabado 27 en horas de la ma- fiana partiran con destino a Ciu- dad Guatemala un grupo de per- sonalidades locales quienes iran como invitados de Aviatéca a re- ciprocar la visita de los funcio- narios de Guatemala, figurando Al- caldes de Miami, Miami Beach y Coral Gables, Periodistas y Miem- bros de las Cémaras de Comercio de dichas ciudades. Figuran entre~los ilustres visi- tantes guatemaltecos el Ministro de Economia Lic. Edgar Alvarado P.; el Ministro de Educacién En- rique Quifiones, el Ministro de Sa- lud Publica y Asistencia Social; el Dr. Carlos Sosa Barillas; el Pdte. del Congreso de Guatemala Lic. Arturo Gonzalez; el Pdte, del Con- sejo de Gobierno Col. Enrique T. Oliva, el Director Gral. de Turis- mo. Francisco Montenegro Sierra, el Pdte. de la Camara Comercio; compaferos periodistas del Impar- cial Julio Vielman; del Diario de Centro América Francisco Marti- nez; Mario Efrain Hernandez de El Nacionalista y varios otros. Este es un eslabén mas en la.ca- dena que unira a los Pueblos de la América Latina con Estados Uni- dos y particularmente el Gran Mia- mi. titucional incluya “el reconocimien- to de la Iglesia Catélica” que, di- jo, fueron “cereados” en una re- forma realizada por los liberales en 1936, Rojas quiere que se establezean fos principios de la Constitucién, expedida a fines del siglo pasado, que declaran a la religién catéli- ca “la de la nacién” por lo cual “Jos poderes. ptiblicos la protege- ran y haran que sea respetada”. Otro principio que se restable- ceria, de acuerdo con el pedido del presidente es el que establece que “la educacién ptiblica seré orga- nizada y dirigida en concordia con Ja religién catélica”. En la refor- ma constitucional de 1936 se esta- blecié que el estado colombiano ga- rantizaré la libertad de ensefianza y que le corresponderia “la supre- ma inspeccién y vigilancia de los (Pasa a la Pagina 7) Conozca 4 su Vecino ‘Por ANTONIO RUIZ _ECUADOR.— La pintoresca Fe- ria de Otavalo, que principia a las 5:30 de la mafiana todos los sa- bados, es afamada no sélo por las telas de lana que se venden alli, sino porque es el lugar de cita de los. descendientes mas puros de los habitantes precoloniales de la re- gion. El viaje en si vale la pena por los bellos-paisajes que se en- cuentran en el camino. A unas diez millas de Quito esta la Linea Ecuatorial. El monumento de gra: nito que la marca fue erigido en 1924 para conmemorar los traba- jos de agrimensura de-Ia expedi- cién cientifiea francesa que midié el arco del Meridiano. En Caymbe, situada en la base del volean del mismo nombre, el camino empieza a ascender. Desde alli en adelante sube y baja y cru- za hondos desfiladeros hasta que, finalmente, después de pasar’ por Ja cresta de un paso, uno puede ver en el otro lado el Valle de Otavalo, rodeado por los volcanes altos picachos. Mucho tiempo an- tes de que Otavalo fuera poblada por los conquistadores espafiles, los indios traian sus productos al mercado del valle, en donde los cambiaban por productos trafdos por otros indios desde lugares tan lejanos como el Amazonas, Descendientes de los caras, los otavalos son bajos y fornidos y se distinguem por su gran limpie- za, inteligencia y habilidad manual natural. Al contrario de la mayo- ria de las otras tribus indias, han podido comprar pequefas granjas con las ganancias de la venta de sus tejidos y productos agricolas. Aunque son primordialmente agri- cultores, también son habiles teje- dores, y usan la lana de ovejas que crian en las altiplanicies pa- ra tejer finas telas,. Sus ponchos, chales y frazadas son finos y du- rables y tienen gran demanda tan- to entre los turistas como ‘entre los nacionales. ‘ Muy tempranoy el dia de la fe Tia, apenas empieza a salir el sol, los indios descienden de las mon- tafas trayendo sus mercantias al mercado, situado en el centro de la ciudad. Unos van a pie, -otros montados en sus burros y otros arriando sus animales por las em- Pinadas calles empedradas que Ile- van a la plaza de mercado. La ma- yoria de las mujeres Mevan una rueca para lana debajo del brazo y van hilando mientras caminan en una especie de trote al lado de sus maridos. Los vivos rojos, azul y plrpura de los ponchos de los hombres, mezclados con los bor- dados de las blusas y faldas de las mujeres dan un efecto caleidoscé- pico a la-multitud en movimiento. La plaza central de mercado es- ta Mena de puestos en donde los productos' de la regién son pre- sentados de manera ordenada, En una’ fila sé encuentran los pon- chos, chales y telas de lana que parecen pafios ingleses; en otra fi- las telas burdas de algodén tejidas a mano y sombreros hechos por los indios que viven cerca del lago de San Pablo. También loza de ba- tro de todas clases, cuerdas de la fibra de fique y, aun més adelan- te, uno puede encontrar todo lo necesario para curar cualquier en- fermedad. A En Ja fila reservada para las legumbres y granos, el policia cu- yo oficio es vigilar los pesos y medidas dados'en el mercado, pre- side al lado de las balanzas. A’ las siete de la mafiana la mayoria de los productos de mejor calidad han sido vendidos y la plaza de mer- cado esta casi desierta. En camino de regreso a Quito, puede uno ver a los indios dirigiéndose a sus ca- | sas, cansados'del baile y el canto después del mercado, detenién- dose a veces para dormir y des- hacerse del efecto del aguardien- te fuerte, mientras que sus fieles esposas les hacen guardia. Version Inglesa Pag. 10. SOCIEDAD PANAMERICANA AGASAJADA EN LA CASA DE-LAS AMERICAS, — (Washington, D. C.)—En la Unién Panamericana se efectué recientemente un homenaje a la Sociedad Panamericana de los Estados Unidos en el que fue invitado especial el sefior Spruille Braden, antiguo Embajador de los EE. UU. en la Argentina y Cuba y Secreta- Pio de Estado Adjunto. En la foto, de izquierda a derecha, el Embajador de Chile en el Consejo de la OEA; doctor Alberto Sepulveda Contreras, el senor Braden, el Emba- jador argentino en el Consejo de la OEA, doctor ‘Eduardo Augusto Garcia y el doctor Juan Marin, escritor chileno, Director del Departamento de Asuntos Culturales de la Unién Panamericana.—(Foto Maniobras en Panama Cobran Ritmo Lento ante Rumor de un Desacuerdo Se Cree Negaron a EE. UL. Permiso Para Nueva Base PANAMA, abril 26 (UP)—Las maniobras militares de la Zona’del Canal de Panama, las mas grandes| que se han celebrado hasta ahora en la América Latina, adquirieron un ritmo més lento mientras cundia| en los circulos politicos el rumor de que Panama se habia negado a conceder a los Estados Unidos su territorio para el establecimiento de una base de proyectiles teleguiados, La principal actividad de ayer se limit6 a la inspeccién de las Ultimas armas y del moderno equi- po militar de los Estados Unidos, expuestos\a la curiosidad de 500 altos oficiales. que asisten a las maniobras, en el campamento “Ho- ward Field”, situado en la Zona del Canal de Panama. Mas interés que las mamiobras suscit6 el rumor de que Panama neg6 a Estados Unidos el dere- cho a utilizar su territorio, para el establecimiento de proyectiles teleguiados “Nike” con los cua- les defender la Zona del Canal, a Menos que comience a discutir- se la modificacién del tratado que regula las relaciones entre los dos Paises. Altos oficiales de Estados Uni- dos encargados de la defensa de la Zona del Canal de Panama, tra- taron hoy de explicar a los pe- riodistas e] valor que pueden te- ner los proyectiles “Nike” para la defensa del canal, pero no con- testaron a la pregunta que éstos les hicieron con el objeto de ave- riguar, si es necesario lanzar los proyectiles desde territorio pana- meno para defender la Zona del Canal. — Oficiales que conocen perfecta- mente la forma en.que fumciona el. “Nike” dijeron que la Zona del Canal, que tiene 15 kilometras de anchura, posee territorio suficien- te para establecer en ella los pues- tos de lanzamiento. En circulos norteamericanos se (Pasa a Ia Pagina 9.) MAYORES INGRESOS * PAU) lberoa mérica § Nicaragua Niega que sus Tropas Violaran Terriforio Hondurefo MANAGUA, abril 26 (UP)— El gobierno. declaré que _ rechazara hoy una protesta de Honduras en la que se acusa a las tropas. nica- ragiienses de haber invadido el te- rritorio hondurefio cerca de la cos- ta del Caribe. El Ministerio de Relaciones Ex- |" teriores declaré anoche que ha recibido una protesta de Teguci- galpa, en la que se afirma que las tropas nicaragiienses entraron en territorio de Honduras sobre Ia ri- bera izquierda del Rio Cruta. “Los hechos en que se funda la protesta carecen de veracidad puesto que la guardia nacional no ha ocupado el territorio que se en- cuentra en litigio entre los dos pai- ses, sind que se ha limitado a man- tenerse en posesion del territo- rio que pertenece legitimamente a Nicaragua sobre el cual las autori- dades nicaragiienses han ejercido ' Expansion y Prosperidad, Factores Deferminantes en la. Cuba de Hoy LA HABANA, PRENSA INDO- AMERICANA — Las noticias ofi- ciales repartidas desde Washington respecto de Cuba, indican que la actividad dominante en la isla &n- tillana es la del mantenimiento y expansién de la prosperidad, que Tlega a todas partes del territorio nacional. , La Secretaria de Comercio de Es- tados Unidos acaba de informar que el alza en los precios del azu- car y la autorizacién para una za- fra mayor, vaticinan un significa- tivo aumento en los ingresos na- cionales de Cuba. “ El informe aparecié entre la serie regular de andlisis econémi- cos de otras naciones circulados para informacién de los hombres de negocios de Estados Unidos. Fue publicado en la revista del departamento de Comercio intitu- lada “Foreign Commerce Week- “Aproximadamente’ _noventicin- co de los ciento sesentitin inge- nios azucareros de Cuba habian iniciado Ia molienda para fines de enero y no ocurrié para alguno de significacién nacional”, declara el informe. Fue motivo de alguna preocupacién la continua escasez de lluvias, que hubiera podido re- sultar en una produccién por de- bajo de la zafra autorizada de mas de cinco millones ciento, cincuen- ta mil toneladas, asi como que la fuerte tendencia a subir de los. precios del azucar, pudiera alentar un aumento en las siembras de ca- fia hasta un punto tal de producir una situacién de excedentes para 1959 o 1960, similar a la de 1952, cuando la produccién tuvo que ser reducida drasticamente”. “La expansion industrial reci- bié gran atencién en el mes: Mu- chas declaraciones e informaciones de fuentes oficiales y privadas so- bre el desarrollo econémico del pais expresaron mejorias logradas y vaticinaron un progreso atin mas favorable en lo que queda de ano. El Presidente del Banco Nacional de Cuba hizo el anuncio de que mas de seiscientos millones, de pe- sos habian sido invertidos en nue-:| vas industrias 0 mejoras en las existentes desde 1952 y predijo una continuacién de esta tenden- cia”. ‘ “Amplia publicidad le fue dada a la declaracién del departamen- to de Comercio de Estados Uni- (Pasa a la Pagina 7) ininterrumpidamente jurisdiccién; La margen derecha sur del Rio Cruta. Siendo inexactos ~ los he- chos que la fundamentan la pro- testa de Honduras sera rechaza- da”. INFORMA LA CANCILLERIA MANAGUA, abril 26 (UP)—El gobierno de Nicaragua negé por completo las afirmaciones de Hon- duras de que tropas nicaragiien- ses habian invadido el territorio de aquel pais. Una declaracién expedida esta noche por el ministerio de’ relacio- neg exteriores dice: A “La Cancilleria ha recibido del Ministerio de Relaciones Exterio- res de Honduras un mensaje de protesta que dice que tropas nica- | ragiienses invadieron territorio| hondurefo en la margen izquierda al norte del Rio Cruta. “Los hechos en que se funda la protesta carecen de veracidad, ya que la Guardia Nacional no ha ocupado el territorio que se en- cuentra en litigio entre ambos pai- ses, sind que se ha limitado a mantener posesién del territurio que pertenece legitimamente a Ni- caragua y sobre el cual las autori- dades nicaragiienses han ejercido ininterrumpidamente jurisdiccién: La margen derecha al sur del Rio Cruta. “Siendo inexactos los hechos que la fundamentan, la protesta de Honduras sera rechazada por el gobierno de Nicaragua”. _ CONSUL EN N. Y. DECLARA NUEVA YORK, abril 26 (UP)—| El Cénsul General de Nicaragua en Nueva York, Senador Guiller- mo Lang, después de hablar con su_gobierno por teléfono, negé ca- tegéricamente las _informaciones procedentes de Tegucigalpa de, que tropas nicaragiienses habian entra- do en territorio de Honduras. (Pasa a la Pagina 9) SABADO, 27 DE ABRIL DE 1957 DIARIO LAS AMERICAS—Pag, 3 ag EDIFICIO Y CARROS DE SERVICIO con los cuales cuenta Sera’s TV. La seriedad y rapidez de sus trabajos, son las principales cualidades de esta acreditada casa, situada en el 2010 N. W. 7 St., teléfono FR 9-5206, DISCURSO DE RUIZ CORTINES VERACRUZ.— “Cuando se su- man los esfuerzos de todos los me- xicamos, las tareas mas arduas pue- den realizarse. Falta mucho. por ha- cer, pero con hombres decididos y amor al trabajo, podran alcanzar- se las metas naciofales”, Tales fueron las palabras expresadas por el Presidente de la, Republica, don Adolfo Ruiz Cortines, en ocasién de una visita breve que hizo a Cosamaloapan. En el curso de su mensaje a la poblacién, el Presidente expuso, entre otra cosas los siguientes con- ceptos: “México sera testigo de cé- mo y en qué medida he cumplido con el programa que enuncié al tomar posesién del Poder Eje- cutivo. Los pueblos de la cuenca del Papaolapan, como los de todo México, bajo los programas cons- tructivos de los gobiernos emana- dos de la Revolucion, han creado el progreso mas asombroso de que un pueblo pueda ufanarse”. El Presidente inauguré el Insti- tuto Teenolégico Agucarero Vera- eruzano de Cosamaloapan, y des- pués del acto le fue ofrecido un banquete, homenaje al fruto de su labor. MAYOR PRECIO PARA LA LECHE MEXICO D.F.— De acuerdo con estudios realizados por la Comi- sion de la leche, integrada por re- presentantes de las Secretarias de Economia, Agricultura y Salubri- dad, se concedera autorizacién pa- ra elevar el precio de la leche de segunda,cumo resultado de una mi nuciosa. inspecciém realizada por fos téenicos de la Secretaria de Ganaderia, acerca de los costos de produccién de la misma, especial- mente el precio de. los forrajes, alimentos y vitaminas suministra- dos al ganado lechero. La leche de segunda, que se co- noce con los nombres de “certi- fieada” y “pasteurizada”, ha teni- do hasta la fecha el precio oficial de un peso veinte centavos por litro, y si se aprueban las reco- mendaciones de la Comisién de la Leche, el mismo producto costara a partir de la proxima semana un peso treinta centavos el litro. INFESTADOS ALMACENES DE GRANOS BAJA CALIFORNIA— Seguin informes suministrados por la Se- cretaria de Agricultura y Ganade- ria, esa dependencia oficial ha or- denado una movilizacién general ve la Direecién de Defensa Agri- cola con el fin de combatir una plaga que ha afectado 42 alma- cenes de semillas, que ha venido gausando dafios incalculables en los municipios de Mexicali, Estado de Baja California, y San Luis, Esta- do de Sonora. La plaga se atribuye al gorgojo conocido por Khapra y para su localizacion y extermino en las re- giones* mencionadas, han sido de- signadas tres brigadas, las que combatiran la plaga hasta lograr su extincién. EXPORTARAN 60 MIL CABE. ZAS DE GANADO CIUDAD JUAREZ.— El sefor Raimundo Dell, recientemente lle- gado a México, dijo a Ios perio- distas que la Unién Ganadera de Chihuahua recibié autorizacién pa- ra exportar, en los dos primeros bimestres de este afio, sesenta mil cabezas' de ganado con la condi- cién de que entre ellas no figu- ren vacas de cualquier edad. Dell revelé6 que dicha autoriza- APRENDA A PAN AMERICAN AUTO DRIVING SCHOOL AUTOMOVILES EQUIPADOS CON DOBLE. CONTROL Bl Sr. TAMAYO le servira de intérprete en e] examen escrito, oral y practico, para la obtencién de la licencia. R. TAMAYO 2518 W. FLAGLER ST., BAJOS@rrente «1 rioriaa mishway Patron) AIRE ACONDICIONADO MANEJAR Tel. MU 1-4426 | teriores revelé que en la Embaja- cién ‘vence el dia 31 de octubre proximo y que la misma propor- ciona el tiempo necesario a los ganaderos que deseen vender su ganado, para efectuar 14 récon- centracién de los mismos en Ciu- dad Juarez, Palomas y Ojinaga, y que las autoridades estadouniden- ses autoricen el paso de los anima- les. La franquicia concedida por la Secretaria de Agricultura y Gana- deria, expresé Dell, significa una verdadera ayuda para los ganade- ros de la Unién Ganadera de Chi- huahua, que tienen el temor de ver diezmado su ganado por las sequias que afo tras afio sufre el estado nortefio. Significé Dell que el pre- cio a que se vendera ese ganado en los Estados Unidos sera “equi- tativo”. ; DUELO POR LA MUERTE DEL EMBAJADOR CHAVEZ MEXICO, D. F..— La cancilleria inform6 que ha tenido noticias de que en las misiones diplomaticas extranjeras acreditadas ante los Paises Bajos, y en los edificios pu- bjicos de La Haya, fueron izadas ayer a media asta las banderas, co- mo seal de duelo por el falle- Chavez Embajador de México ante ese pais europeo. La Secretaria de Relaciones Ex- da de México en la Haya, quedé abierto un registro para recibir las condolencias oficiales por la muer te del distinguido diplomatico me- xicano. informes procedentes de la capital de Holanda hacen sa- ber que el deceso del ilustre Em- bajador ,causé honda consterna- cién en los circulos oficiales, di- plomaticos y sociales de la ciudad, domde Chavez era generalmente apreciado. PROGRESO DE LA NACION VERACRUZ.—AI descender por las escalerillas del avion que lo tra- jo.a la ciudad, procedente de la capital, el licenciado Antonio Ca- rrillo Flores declaré euférico a los periodistas que “el progreso eco- némico de México alcanza a gru- pos sociales cada vez mayores, sigue a un ritmo saludable y se realiza en un ambiente de tran- quilidad y de unidad que ha logra- do establecer el Presidente Ruiz Cortines” El Secretario de Hacienda expli- c6 que el Gobierno considera im- prescindible: 1, —Mantemer la estabilidad de los precios que se han logrado en el pais. 2.—Continuar la lucha contra la inflacién. Contestando preguntas de los re- porteros, Carrillo Flores afirmé que las cifras dadas a. conocer | respecto al constante aumento del producto e ingresos nacionales, son | — Pasa a la Pag. 4 ~ VAYAMOS A LA Iglesia MANANA cimiento del licenciado Mamuel A. | Mexicano mata a tres Personas en un Ataque de Locura MATAMOROS (México), abril 26 (UP)— El ganadero Eusebio Coronado, sufrié ayer en la calle un arrebato de enajenacién men- tal, quité el revélver a un policia, a quien maté con él, luego niaté a otro agente y aun taxista, e hirié a seis personas mas que se espera tengan curacién, finalmente, Co- ronado fue muerto, a su vez, por la policia. Las autoridades dijeron que ayer fue “el miércoles mas san- griento” en 20 anos. El inspector de policia, Enrique Lamarque, dijo que Coronado en- loquecid cerca de Ja plaza de la eapilla y arrebaté el revélver que ilevaba al cinto el agente de po- licia de circulacién, José Reulas Espinosa, de 28 afios de edad, a quien disparé dos tiros, en la cabe- za y el corazén con lo que le caus6é heridas mortales. Inmediatamente, Coronado ata- c6 al taxista David Méndez, a — Pasa a la Pag. 4 — Designan Ministro sin Cartera al Consul Espaillat CIUDAD TRUJILLO, abril 26— (UP)— El Cénsul General de la Republica) Dominicana en Nueva York, Arturo Espaillat, fue nom- brado Ministro sin Cartera del go- bierno y al mismo tiempo se le ascendié del grado de General de Brigada al de Mayor General ‘del Bijército. El nombramiento y el ascenso se hicieron por medio de un decreto, firmado por el Presidente de la Republica, Héctor B. Trujillo. Al mismo tiempo se nombré a J. Marino Inchaustegui, Consul Ge- neral en Nueva York y Enviado Extraordinario y Ministro Pleni- potenciario, adscrito a la delega- cién permanente ante las Nacio- nes Unidas, en sustitucién de Es- paillat. Inchaustegui es Consul General — Pasa a la Pag. 4 — ENCONTRARA UD.,; EN LOS CLASIFICADOS DEL . Diario Las Américas EMPLEOS PARA HOMBRES Y MUJERES OPORTUNIDADES MUEBLES Y UTILES DEL HOGAR @ CASAS PARA ALQUILAR O COMPRAR APARTAMENTOS Y CUARTOS PARA ALQUILAR EMPLEADOS DOMESTICOS ESCUELAS PROFESIONALES AUTOMOVILES Y CAMIONES MOTORES Y MAQUINARIAS Y MUCHAS OPORTUNIDADES MAS WELCOME LEA Los CLASIFICADOS DEL Diario Las Américas WW 8-7521