Diario las Américas Newspaper, April 23, 1957, Page 6

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Rag. 6—DIARIO LAS AMERICAS MARTES, 23 DE ABRIL DE 1957 “Otie’ Miller Compara a Stan Musial ccn los Grandes Plzyers de Todos los Tiempos “Craker” Schalk Recuerda sus Buenos Tiempos de Exito en Grandes Ligas situacién actual de Walsh pudiera|él”, dijo. “No creo que deba dis- Le preocupan la situacién de su amigo Ed Walsh, un gran pitcher de su época.—Recibié en 1,755 juegos. —64 afios—Mas noticias de interés Por [RA LURVEY, de la UP CHICAGO, abril 22 (United) — Ray “Cracker” Schalk, miembro, del Hall de la Fama, dedica la ma- yor parte de su tiempo en estos dias a mantenerse alejado de las controversias. “Lievo una vida facil”, declaré. “Vendi mi bolera. Cuando llega la primavera me voy a la Universi- dad de Purdue y ayudo algo en el team de baseball”, Han pasado muchos afios desde que Schalk, ahora con 64 abriles, llegé por vez primera a Comiskey Park. Tenia entonces sélo 20, me- dia 5 pies 7 pulgadas y pesaba 147 libras con_ropas mojadas. “(Esta usted seguro que este ni- fio le pueda recibir a Ed Walsh?”, Pregunt6 Charles Comiskey a su manager Nid Gleason. “Le puede recibir sentado en un sillén”, replicé Gleason, Schalk después de eso procedié a recibir en 1,755 juegos, encabe- 2 la Liga Americana en fielding por espacio de siete campafias y actuéd en 100 6 mas juegos durante 13 campafias. “Pero no intenten de que trate de dar mi comparacién de los pla- yers de mis tiempos con los actua- les”, declaré. “No quiero verme en- vuelto en ninguna controversia. El baseball ha sido muy bueno para mi. Sé que jugué con los mejores de todos los tiempos”. Schalk esté seriamente preocu- pado con la situacién actual de Walsh. El una vez gran pitcher del Chicago White Sox esta ahora atacado de artritis y viviendo en un cuarto casi solo. PLAN DE PENSIONES “Sé lo que pienso hacer sobre | Ed”, dijo Schalk. “Pero no pienso discutirlo publicamente. Ed es un gran tipo”. Schalk rehus6 comentar si la aliviarse algo-con un poco de ayu- da del presente plan de pensiones del baseball. “Los jugadores del presente co- locan gran parte de su dinero en ese plan de pensiones. Tienen el derecho a decidir lo que hacen con a ‘deportes cango de René Vicha cutir-si deben ayudar o no a Ed”. Schalk esté econdmicamente bien y sus recuerdos son mas que} extensos. “Estoy orgulloso de haber sido nombrado para el Hall de Ja Fama” SPRINGFIELD, | Illinois, 22 (United) — Olis L. “Otie” Mi- ler, una vez pimentoso experto pa- ra confeccionar double plays para el Boston Red Sox, dedica sus ac- tividades en estos dias a los tran- quilos salones ‘de la Legislatura de! estado de Illinois. 4 Miller, canoso y un poco grue- so para desplazarse bien hacia la izquierda, es todavia un fuerte fa- natico beisbolero y su hogar. en declaré, Bellevide, Illinois, esta en la otra Roubanis fue el Primer Europeo que Brincé los Quince Pies en Garrocha BOX SCORES | Cachorros C. A. EL 201 000 000 02—5 12 0 Cardenales. 100 002 000 00—3 10 0 Baterfas: Kaiser, Collum (9), Valentinnetti (1), Little Field (11) y Neeman, Silvera (9), Wehmeier, Cheny (3), Jackson (7), Wilhelm (11)) y H. Smith, Landrith (3). Gan6: Collum (1-0). Perdié: Jack- son (0-1). (Segundo juego) C. H. E. Piratas .... 000 000 040—4 13 1 Dodgers .. 500 002 00x—7 11 1 Baterias: Churnv (2), Hall (7), Face (8) y Foiles, Kravitz (3); Drysdale, Labine (8) y Walker, Campanella (9). Gané: Drysdale (1-0). Perdié: Kline (0-1). Jonro- nes, Zimmer (2). C. H. E. Filis -. 801 010 100-6 9 0 Gigantes .. 000 011 300-5 8 1 Baterias: Haddix, Miller (7) y Lopata; Worthington, G. Jones (2), Margoneri (4), Surkont (6), Gris- som (8) y Westrum. Gand. Haddix (10). Perdié: Worthington (0-1). Jonrones: W. Jones (1), Rodgers (1), Bouchee (1), Mays (1). (Segundo Juego) Cc. HE. Filis . - 420 001 010-8 12 0 Gigantes .. 001 002 110-5 12 2 Baterias: Sanford, Cardwell (7) y Lopata; Barclay, Worthington (1), Jones (2), Margoneri (6), Surkont (8), McCall (9) y Thomas (7). Gané: Sanford (1-0). Perdié: Barclay (0-1). Jonrones. Lockman (1), Mays (2). Cc. H. E. Rojos .... 001 000 120-4 11 1 -. 310 001 00x—5 11 0 Bravos .. Baterias: Lawrence, Jeffcoat (2), Hacker (3), Acker (5), Fowler (7) y Bailey; Crone, Murff (8) y Cran- dall. Gand; Crone (1-0), Perdi Lawrence (0-1). Jonrones: Cran- dall (1), Post (1), Crowe (1). Cc. H. E. Yankees .. 000 100 120-4 7 0 Boston 000 001 04x-5 8 0 Baterias: Sturdivant, Grim (8) y Berra; Sisler (1-0) y White. Per- dié: Grim (1-1). Jonrones: Skow- ron (4), William (1), Martin (1). C. H. E. Rojos .... 010 000 000—1 9 1 Bravos .... 000 200 0lx—3 7 0 Baterfas: Klippstein, Sanchez (8) y Bailey; Spahn (2-0) y Crandall. Perdié: Klippstein (0-2). Jonrones: Bailey (1). Cc. H. E. Orioles 000 051 201 2—11 13 2 Wash. .. 013 003 1100 —8 12 1 Baterias: Beamon, Ferrarese (5), Fornieles (6), O'Dell (8), Zuverink | CORTESIA DE tare Gdeal ijEXIJALO: Pues. . Su paladar merece LO MEJOR! (8), Wight (10), Consuegra (10) y Ginsberg; Chakales, Clevenger (5), Byerly (5), Stone (6), Ramos (7), Hyde (9) y Courtney, Gand: Zuverink (1-0). Perdié: Hyde (0-1). Jonrones: Sievers (3), Boyd (1). Indios Cc. HE. 002 000 000 000-2 6 1 Tigres 000 002 000 001—3 14 0 Baterias: Garcia, Mossi (6), Nar- leski (9), McLish (11) y Naragon, Hega, (9), Nixon (11), Gromek, Hoeft (3), Bunning (10) y House. Gané: Bunning (1-0). Perdié: Me Lish (0-1). Jonrones: Maris, KANSAS CITY Graff, 2b. L6épez, 3b. Zernial, lf. Groth, rf. Simpson, 1b. Skizas, rf.-lf. Pisoni, ef. Morgan, p. Hunter, ss. tO OH Oo to PNOCOCOOAN Totales .. Aparicio, ss, Fox, 2b. Minioso, If. Doby, cf. Rivera, 1b. Landis, rf. Battey, c. A—Hatfiel C—Espésito Phillips, 3b. B—Northey D—Kennedy Wilson, p. .. E—Lollar as SOSCCHOSSHUNRNNE Totales X—Dos outs cuando se ai carreras del triunfo. A—Bated sencillo por Battey en el 106 B—Bated para un force out por Phillips en el 10° C—Corrié por Hatfield en el 10°. D—Corrié por Northey en el 109. E—Bateé fly de sacrificio. por . Wilson en el 109, Anotacién por entradas: Kansas ........ 000 000 000 0—0 Chicago -. 000 000. 000 1—1 SUMARIO: 8 Cc 0 Bo r=) 3 la Errores: Sipmson, Rivera. Carre-| ras impulsadas: Lollar. Dobles: Ri- vera. Bases robadas: Landis. Ca- crificios: Thompson. Flies de sacri- ficio: Lollar. Dougle plays: Graff- Hunter - Simpson; Hunter - Graff- Simpson; Hunter-Simpson. Dejados en bases: Kansas 5, Chicago 6. Base por bolas: Morgan 7, Wilson 2. Ponchados: Morgan 3, Wilson 8. Ca- rreras y Carreras limpias: Morgan 1-1, Gano: Wilson (1-0). Perdié: Morgan (0-1), No esta reconocida la marca.—Morrow igualé dos 5 de junio en Compton, California, records mundiales.—Buen schedule tendra Delaney Por CONNIE RYAN, de la UP NEW YORK, abril 22 (United) — Usualmente, la temporada de jatletismo en Estados Unidos el afio siguiente a unos Juegos Olimpicos es mas bien corriente, pero los |primeros resultados de este afio indican que en 1957 no sera como | siempre. | Ya el doble campeén olimpico de velocidad Bobby Morrow ha igualado los tiempos records mun- |diales en las 100 yardas y 220 yar- | das planas, aunque no se le reco- nocerén esos tiempos pues tuvo ayuda del viento; George Rouba. nis, de Grecia, se convirtié en el primer europeo en brincar 15 pies en garrocha, aunque esto no es ofi- cial, y Alex Henderson, de Austra- lia, hizo 4:11.5 minutos en ia milla al aire libre. Ha habido muy pocas competen- cias al aire libre, todas realizadas ya en la parte sur de Texas o en California del sur. Tan pronto co mo el tiempo lo permita, otras par- tes de la nacién comenzaraén sus temporadas de campo y pista. Uno de los ultimos en comenzar sera el campeon irlandés y olimpico de 1,500 metros Ron Delaney que es- tudia en la Universidad de Villa- nova, en Filadelfia. Sin embargo, Delaney tiene un buen schedule, incluyendo el Los Angeles Coli- seum Relays el 24 de mayo ,al cual han sido invitados todos los ganado Tes de medallas de oro en los Jue- gos Olimpicos de 1956. El primer gran fin de semana de la temporada para meets al aire Drake Relays en Des Moines, Iowa, y el Colorado Relays en Boulder. En los ultimos anos estas compe- tencias se han. visto perjudicadas con tiempo frio y luvioso, que han evitado que los atletas rindan bue- nas demostraciones. Cada fin de semana de mayo y junio esta reservado con las ma- yores fechas siendo la del 24 de mayo con el Coliseum Relays el dia 25 de mayo el California Relays en Modesto, al cempeonato inter colegial del IC4A en New York el 31 de mayo y primero de junio, el Conde Ramirez Gano a Toronto LA HABANA, abril 22 (UP)— | El. serpentinero mexicano Fran- cisco Conde Ramirez, aunque ne- cesité ayuda en la séptima entra- da, Ilevo a los Reyes del Azucar de la Liga Internacional al triunfo sobre Toronto por cuatro a una. Los cubanos se aseguraron la victoria con un racimo de cuatro carreras en la primera entrada. En el primer juego Toronto ga- né por dos‘a una. La anotacién por entradas del segundo juego: Toronto 000-001-000 — 1-80 Cubanos 400 000 00x — 4-7-0 Donavan, Jordan (3), Schmitz (7) y St. Claire; Ramirez, Pena (7) y Garcia. Gand Ramirez (1). libre sera Ia del 26 y 27 de abril con el Pen Relays en Filadelfia, el Perdié Donovan (0-1), Jonrén Quintana (2). CHICAGO, abril 22 (UP— Los Medias Blancas de Chicago logra- ron ayer tarde su cuarta victoria consecutiva y conquistaron el pri- mer lugar de la Liga Americana cuando Sherm Lollar, bateando de energente impulsé a Jim Landis a home con un fly de sacrificio en el | décimo inning, con lo cual derro- | taron a los Atléticos de Kansas Ci- ty por una carrera a cero. © La derrota fue desalentadora pa- ra Tom Morgan que en este juego. el segundo que abre para los At- léticos esta temporada, cedié sé- lo un hit en Ios nueve primeros inning. En total, los Medias Blan- cas sdlo le batearon tres incogi- bles. La victoria correspondié a Jim Wilson, veterano de 35 afios de edad que también 1an76 como un maestro no permitiendo mas que dos hits en los nueve primeros innings. BOSTON, abril 22 (UP)— Gene Mauch impulsé con un sencillo la carrera de] empate y anoté des- pués desde segunda la de la victo- ria aprovechandose de.un fly corto de Sammy White en el curso de una serie de cuatro carreras en el octavo inning gracias a las cuales los Medias Rojas de Boston ven- cieron por cinco carreras a cuatro |a los Yanquis de Nueva York. El globo de White, uno de los muchos que impulsados por el ai- re se convirtieron en hits, cayé entre tres Yanquis mientras Mauch corria hacia el home, que no esta- ba defendido. MILWAUKEE, abril 22 (UP)— Un sencillo de Del Crandall que impuls6 dos carreras en el cuarto inning fue el batazo decisivo del | juego en que los Bravos de Mil- \waukee vencieron a los Rojos de { Sintesis de Juegos Dominicales Cincinnati por tres carreras a una. Los Bravos, invictos todavia, lo- graron asi su cuarta victoria con- secutiva y pasaron a ocupar el pri- mer lugar de la clasificacién gene- ral porque los Dodgers de Brook- lyn, invictos también hasta ayer, sucumbieron ante los Piratas de Pittsburgh por seis carreras a tres. DETROIT, abril 22 (UP)— Jack Dittmer disparé un sencillo con las bases llenas en el duodécimo inning de su primer juego en la Liga Americana e hizo que los Ti- gres de Detroit vencieran a los In- dios de Cleveland por tres carreras a dos. El batazo del ex Bravo — un fly corto al right center —, que el segundo hase George Strickland pudo rozar con el guante, puso fin a un duelo durante el cual los In- dios solamente lograron un senci- llo en los wltimos nueve innings. SAINT LOUIS, abril 22 (UP)— Los Cachorros y los Cardenales di- vidieron honores, ganando Chica- go el primer juego por cinco atres en la undécima entrada y triun- fando Saint Louis en el segundo por seis a tres detras de Sam Jo- Nes, que jugaba su primer desafio por los Cardenales contra sus ex compaineros, WASHINGTON, abril 22 (UP) —Los Orioles ganaron el primer juego en diez entradas por once a nueve, y e! segundo desafio debid suspenderse después del quinto in- de iluminacién del estadio, cuando una. La decisin sobre el segundo jue- go debera ser tomada por el Presi- dente de la Liga Americana. ning por desperfectos del sistema} V E A los Senadores vencian por dos a|. jlas competencias seniors de la Union Atlética Amateur de Esta- dos Unidos los dias 21 y 22 de ju- nio en Dayton, Ohio. Morrow encabeza la lista de atle- tas olimpicos todavia en actividad y es seguido por el garrochista Bob Richards el Ianzador de la ba- la Parry O’Brien, el decathlonis- ta y obstaculista Milt Campbell, el corredor de 440 yardas Charley Jenkis, el semifondista Tom Courtney, los obstaculistas * Lee Calhoun y Glenn Davis y el salta- dor largo Greg Bell. Dos nombres notables faltan. Charles Dumas, el primer hombre en brincar 7 pies y campedn olim- pico de salto alto, fue declarado inelegible para competir en la Uni- versidad: de Southern California, debido a deficiencia escolar. J. W. Mashburn, miembro de los teams olimpicos de 1952 y 1956 como corredor de media’ distancia, fue declarado inelegible para compe- tir debido a que ha actuado ya en cuatro afios. Corredores Mexicanos Terminaron Descalzos BOSTON, abril 22 (UP)— Los dos mejores corredores de fondo de México, Higinio Turzio y Pedro Peralta, terminaron entre los pri- meros 25 de los 143 atletas que intervinieron en. la maratén de Boston. Turzio se quité los zapatos e hi- zo descalzo las ultimas cinco millas (ocho kilémetros). Ambos declararon que habrian tenido una actuacién “mucho me- jor” de no haber sido porque se les ampollaron los pies. Turzio ocupé el vigésimo lugar con 3 horas, dos minutos y 27 se- gundos y Peralta el vigésimo se- gundo con 3.04.9, “Creo — dijo Peralta — que hubiese figurado entre los diez pri- meros si no hubiese tenido dificul- tades con los pies’. Peralta corrié con el grupo pun: tero durante las diez primeras mi- llas y Turzio ocupé el sexto lugar durante gran parte de la carrera hasta que tuvo que quitarse los za- HOY {ULTIMO DIA DE CARRERAS! COMIENZAN a ta 2 JU b bbb DEDICA EL EX BIG LEAGUER SUS ACTIVI- DADES EN EL PRESENTE A LA POLITICA.— TY COBB Y RUTH, LOS MEJORES. — NOTAS Por DOUGLAS TIMBERLAKE, de la UP abril orilla del Mississippi desde donde puede ver a los Cardenates jugar. Miller quien brillé en el campo corto y la antesala de los Red Sox, los ahora difuntos Browns de St. Louis y los principales équipos de las Menores de 1927 hasta 1933, muchas veces encuentra tiempo para recordar los viejos tiempos pasados, “Nunca olvidaré el dia en que le pegué dos home runs a los Yan- kees en el Yankee Stadium. Ese we Babe Ruth sélo logré uno”, ice. “Los diarios al-dia siguiente pu- sieron un cintillo sobre que Ruth | habia pegado un cuadrangular. Y en letras pequefias hubo algo so- bre que “Miller tuvo un buen dia conectando dos cuadrangulares”. Hablando de Ruth, Miller dice que lo considera junto a Ty Cobb como los grandes jugadores de to- dos los tiempos, De entre los players del presen- te, dice que sélo Stan Musial pue- de compararse con las estreilas de sus dias. LA MAYOR EMOCION La mayor emocién de Miller no la tuvo, durante su carrera en las Grandes Ligas. Ocurrié en 1926 cuando Miller, Carl Hubbell, Ste- ve O'Neil y Cleo Carlisle ayuda- daron al Toronto, de la Lige In- ternacional, a derrotar a Balti- more en la Pequefia Serie Mun- dial. Miller tuvo su comienzo en. el baseball cuando fue descubierto jugando en los diamantes semi- Be en su ciudad natal de Beyleyi- le. Después de una campajia en Sa- ginaw, Miller ascendié al Toronto en donde estuvo cuatro afios y en 1927 pas6é a los Browns. De ahi pas6é al Milwaukee, de la Asociacién Americana, y salté en 1930 a los Red Sox. Tres afios después, ligamentos torcidos en una rodilla Ie forzaron a salir de las Grandes Ligas, Como representante republica- no de su ciudad natal fue electi- vo a la asamblea general de IIli- nois en su primer intento y ha si- do reelecto en las siguientes elec- ciones. Hirsch. Anuncia LOS ANGELES, abril 22 (Uni- ted) — A través de los afios, el negocio de restaurantes ha tenido una fascinacién extrafia en los at- letas y el ultimo en sucumbir es Elroy “Crazylegs” Hirsch, famosa estrella del fdtbol colegial, militar y profesional. “Si algo hay seguro, es que to- dos comen” dijo Hirsch mientras daba los ultimos toques en la in- auguracién de su restaurant “Cra. zylegs”, en el Valle de San Fer. nando. No es que Hirsch piense de dén- de vendra su préxima comida. Re- gresaré al Los Angeles Hams en la préxima temporada para su oc tava campajia con el team de la Li- ga Nacional de Futbol. |_ Pero como Jack Dempsey, Joe DiMaggio, Stan Musial y otros mu- chos mas atletas famosos, Hirsch no pudo resistir la- tentacién de abrir un restaurant, “No sé lo que es”, declara él. “Puede que sea porque mi familia fue muy pobre cuando era un nifio en Wausau, Wisconsin. De cual- quier forma, creo que es una bue- na oportunidad”. “Ademas, no podré jugar siem- pre y esto llena una ambicién se- creta que siempre tuve”, afiadi6. Hirsh de esa forma se convier- te en el tercer miembro de los Rams en abrir un restaurant en el Valle de San Fernando, pero co- mo buenos compaiieros, se han di- vidido el territorio. IMITADORES El lugar de Hirsch est4 en Stu- dio City, El ex lineman Don Paul junto con ef narrador deportivo Bob Kelly reabriran el “Pump Room”, en Sherman Oaks, Sin embargo, Southern Califor- nia esta leno de lugares para co- mer, dirigido o propiedad de es- trellas del presente y del pasado en casi todos los deportes. Primo Carnera, quien una vez posey6 el titulo heavyweight, diri- ge un restaurant cerca de los estu- dios de la 20th Century Fox. El jockey Ralph Neves tiene a su “Talk of the Town”, en Arcadia, muy cerca del hipddromo de San- ta Anita. EI una vez jockey cam- peén Basil James posee un lugar para comer en Temple City y Ray York, ganador del Kentucky Der- by con “Determine”, recientemen- te vendié su parte en “Skate and 4 {BIENVENIDOS LATINOS! Para Su Comodidad Viajen en fos MODERNOS COCHES de MIAMI TRANSIT CO. y de MIAMI! BEACH RAILWAY CO. que. Inaugurara en Breve Negocio de Restaurant Como Dempsey, DiMaggio y Musial no pudo resistir la tentacién.—Otros que siguieron el mismo camino Por ALEX KAHN, de la UP Spur”, al retirado player Jerry Priddy. La parte de “Skate” era del otro socio Larry Kackson, ex patinador de hielo. Posiblemente el més famoso he gar para comer y beber en South. ern California estuvo dirigido por un ex campeén de boxeo, y era vel bar de Jim Jeffries, en la parte baja de Los Angeles en lus dias de la prohibicién. De los boxeado- res del presente, Ramén Fuentes tiene una parte en un restaurante de esta ciudad. - LUGARES FAMOSOS Todos los mas famosos lugares de la “Calle de Restaurantes”, de Hollywood, pertenecen a. ex atle- tas. Johnny Wilson, ex saltador al- to estrella de la Universidad: de Southern California de 1939 a 1941 opera su “Ready Room” alli, mien- tras Cliff Herd, ex All American de Ohio y coach del backfield de Southern California, bajo el. fina- do Howard Jones, dirige al “Red Snapper”. En la playa, George Metkovich, ex jardinero de las Mayores ahora en el San Diego, de la Liga de la Costa del Pacifico, tiene su “Party House” en Hermosa Beach. HICIERON TABLAS MILAN Y BUNETTA BUENOS AIRES, abril 22 (UP) — El pluma italiano Sergio Milan empaté con el argentino Alfredo Buneta el match a diez rounds que tuvieron aqui. Se noté ligero predomino del pugil italiano. CHESAPEAKE Nuestro Negocio Prospera Por Su Calidad ABIERTOS DE 5 A 12 P.M "ALMUERZO: VIERNES y SABADOS SOLAMENTE Toda Clase de Bebidas Area Grande Para Estacionar 3900-3906 N. W. 36th ST. Miami, Fia. Se : CUR Cane. SHipbbnbbbhbbbbbbbbbbibbbite (Cada wna Ge estas Yo he trabajado Ud. ha quemado El ha visitado Nosotros hemos vivido Ustedes han llegado Ellos han recibido LECCION XI I have worked You have burned He has visited We have lived - CORTESIA DE ®}b}bbbbbbbbbbbbbbpbbbbbhbhety, SUS SASTRES LATINOS EN MIAMI GIVNER’S MEN’S SHOP — 105 N. E. Ist AVE. — FR 4-1294 PANTALONES DE ULTIMA MODA, INCLUYENDO DE CORTE FRANCES: $5.95 Arreglos Gratis Mientras Usted Espera ; LIALIIAIIIIIIII ILI IIASA ILI SASL III IAI I SAI HI III IIIA SAH II IAI II IIIA IAI SAI AGA SS aoe se pratense. Gos gece Oars beneficio de nuestros aparecié la primera ves). Ann 2x $11.00 I HA AE lecteres que, per uma @ otra‘ raséa - You have arrived They have received Como se puede ver en los ejemplos anteriores, para formar el pretérito perfecto de los verbos en im- glés, sélo hay que poner el auxiliar “have” entre el pronombre personal y el participio pasado. Ejemplos: I have received You have received He has received We have received You have received They have received. en su mayoria es diferente. I have visited You have visited He has visited We have visited You have visited They have visited En los verbos irregulares el participio pasado es igual al pretérito indefinide en algunos casos, pero He a continuacién una lista de algunos de los verbos em que el participio pasado es diferente al pre térito indefinido. To take To shake To ride To drive To write To rise To speak To tear To wear To get Ghee EVERY WEEKDAY LOS MEJORES CABALLOS DE CARRERA DE LA NACION NO SF ADMITEN MENORES SERVICIO DE AUTOBUS HASTA LA ENTRADA To fly To blow To throw To grow To know To begin To drink To sing To swim To run To come To eat To see To give To fall To bite To choose To be To do To go Pret. Ind. Pret. Perfecto Pronunciacién I took I have taken ~ (teiken) I shook I, shaken (sheikn) I rode I, ridden (riden) I drove ‘ j » driven (driven) I wrote » Written (titn) I rose I, risen (risen) I spoke » spoken (spoukn} I tore » torn (torn) I wore » worn (uorn) I got I. gotten (gotn) I flew J. flown (floun’ I blew 1 » blown (bloun, I threw i » thrown -(zroun) I grew » stown (groun) I knew tT. known (noun) I began I, begon (bigon\ I drank I, drunk (dronk) I sang I, sung (song) I swam i I, swum (suom) I ran I, mn (ron’ I came IT, come (com: I ate I, eaten (itny I saw I, seen (siin) I gave I, given (guivn) I fell I, fallen (folen) I bit ‘ eens pce I chose » chosen ous, I was i » been (bin) I did I, done (don) I went I, gone (gon) Los otros verbos irregulares de la leccién anterior son iguales en el participio pasado v on of vretérite indefinido.

Other pages from this issue: