Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
iment” Pag. 8—DIARIO LAS AMERICAS VIERNES, 19 DE ABRIL DE 1957 MINISTROS POLACOS "TOKIO. (UP)— Josef Cyrankie- wicz, el Primer Ministro polaco, y los miempvros de su séquito, re- gresaron hoy a su patria por la via de Shenyang, después de visi- tar a China Comunista durante una semana. Asi lo informé hoy Radio Pekin, en transmisién captada en esta ca- pital. La radiodifusora china dijo que antes de subir al avién, la dele- gacién polaca envié un mensaje de agradecimiento a Mao Tse Tung, el jefe del estado chino, y otro al .- Primer Ministro Chou En Lai, por las atenciones que recibieron en el pais. El mensaje a Mao dice en par- “Le aseguramos, por el bien de nuestros pueblos dedicados a la solidaridad de la gran familia de los paises socialistas, que el go- bierno polaco continuara robuste- ciendo los vinculos que lo unen a China, de acuerdo con los de- seos del pueblo de Polonia”. La transmisora anuncié que mas de 5.000 personas despidieron a los funcionarios polacos en el] ae- ropuerto de Shenyang. my TORTURAS FISICAS Y MENTALES HONG KONG. (UP)— El padre franciscano norteamericano, Ful- gence Gross, dice hoy en un re- portaje periodistico que durante los seis aos que estuvo encar- celado en China Comunista sufrié “torturas fisicas y mentales”. Gross, puesto en libertad el 28 de*marzo, fecha en que treminaron sus seis afos de prisién, fue en- trevistado por el semanario caté- lico “Sunday Examiner”. “Aunque fue fisicamente horri- ble —dice el padre Gross— era es- piritualmente maravilloso y nunca senti tristeza. “Pensé que iba a morir con to- da seguridad, pero sélo fue el co- * mienzo. “Me sonietieron a juicio tras jui- cio, uno de los cuales duré 18 dias. Durante este proceso me obliga- ron a ester de pie tres dias, sin dormir, con las manos y pies ata- dos. “Cuando se me cerraban los ojos me arrojaban té frio a la cara”. Los comunistas chinos acusaron al padre Gross de “espionaje”, pe- ro el franciscano dijo que no con- fesé ser culpable de ese cargo. A su llegada a Hong Kong, proce- dente de Shanghai, la semana pa- sada, el padre Gross dijo a los pe- Tiodistas que era inocente de la acusacién de espionaje. MOSCU DENUNCIA “INTRIGAS IMPERIALISTAS” LONDRES. (UP)— EI diario co- munista “Pravda”, de Moscu, dice en su edicién de hoy que “las intrigas imperialistas” son respon- sables de la situacién actual de Jordania. En una transmisién captada en Londres, la Radio Mosct cité un editorial de Pravda, en el cual se insiste en que “la politica de in- dependencia del gobierno del Pri- mer Ministro (Suleiman) Nabulsi era, evidentemente, contraria a los gustos de los paises coloniales. “En su ambicién de llevar a los paises arabes a formar parte de sus bloques agresivos”, sigue el editorial, “e imponer la Doctrina Eisenhower a esos paises, los im- perialistas no sdlo preparan com- plots contra los gobiernos que per- siguen una politica independiente, sino que llegan hasta el extremo de provocar conflictos militares y tomar represalias contra los pai- ses que se niegan a aceptar sus dictados” ‘ Afirma que los “circulos agre- sivos de Estados Unidos buscan un pretexto para complicar la situa- cién del Cereano Oriente y utili- zar la Doctrina Eisenhower para justificar la interferencia militar norteamericana en esa region”. ORDENAN A FARUK PAGAR PARIS. (UP)— Un tribunal de Paris ordené al ex Rey de Egipto, Faruk, que pague 100.000 francos de indemnizaci6n por perjuicios al célebre modisto Christian Dior, por no haber aceptado ni pagado 4.- 824.200 francos en vestidos cuya confeccién ordené en 1951. Faruk ne estaba presente en la sala del tribunal. Segtin los detalles de la deman- da, Faruk habia ordenado a Dior la confeccién de 13 vestidos cuan- do todavia era Rey de Egipto. Cuando Fark se nego a aceptar los vestidos Dior le puso pleito. Faruk se vio obligado a abdicar | el 26 de julio de 1952, después que el entonces Mayor General, Mohamed Naguib, se apoderé del gobierno con un golpe militar. NOVELISTA AUN EN ESTADO CRITICO PARIS. (UP)— La_ novelista Francoise Sagan recuperd hoy el conocimiento, pero los médicos di- cen que “su vida esté atin en peli- gro” como consecuencia del acci- dente autumovilistico que tuvo e! dia de ayer. La senorita Sagan estuvo en es- tado de coma durante mas de nue- ve horas, después que el coche sport Aston-Martin que conducia a gran Velocidad se voleé cerca de Auvernaux, a 33 kilémetros al sur de Paris, en la tarde de ayer. La novetista sufrié graves lesio- nes de la cabeza, probable fractu- ra del cuello y lesiones en el pe- cho. MATERIAS PRIMAS PARA FERTILIZANTES WASHINGTON (UP)— El De- partamento de Comercio dijo ayer que los Estados Unidos tienen ma- terias pritnas suficientes para sa- tes. El Departamento hizo esa decla- racién en un informe que publicé sobre la situacién de la industria de los fertilizantes. Los industriales, por su parte, mostraron optimismo sobre las ventas de los préximos meses, es- pecialmente en la regiém del cen- tro-oeste pero afadieron que ha si- do desalentador “el movimiento de fertilizantes en la region del su- deste durante el afio actual”. El sudeste de los Estados Unidos ‘es, normalmente un gran consumi- dor de nitvato de sodio chileno. El informe del Departamento di- ce que los Estados Unidos impor- taron en 1956 un total de 493.908 toneladas cortas (de 2.000 libras) de riitrato de sodio. El] afio anterior importaron 607.- 663 toneladas. El] Departamento, sin embargo, no dijo nada sobre las perspectivas de esta fase de la industria. RUSIA RECUERDA VIEJO TRATADO A ALEMANIA LONDRES (UP)— “Izvestia”, érgano del gobierno soviético re- cuerda hoy a Alemania el ‘Trata- do de “Rapallo” que establecié la amistad entre la derrotada Alema- nia y la Rusia bolchevique en 1922. Hoy es el trigésimo quinto ani- versario del tratado que los diple- maticos alemanes negociaron a es- paldas de las naciones aliadas. El documento reparé el camino pa- ra los tratos entre Hitler y Stalin antes de la segunda guerra mun- dial. Seguin la radio de Moscu, que di- fundi6 el articulo de “Izvestia”, el diario dice que “muchos alemanes” que se “muestran ansiosos por el futuro de su pais y la paz en Euro- pa a menudo recuerdan el tratado de Rapallo. que ha demostrado lo fructiferas que pueden ser las bue- SUBSCRIBASE A Diario Miami ‘Las Américas” EN Washington Tampa _ Chicago Caracas, Venezuela et LA CALLE GORKY DE MOSCU Por COLETTE BLACKMORE Centenares de moscovitas re- cibieron la resolucién del Par- tido Comunista, de descentrali- zay la burocracia industrial del pais, como presagio de que pron- to tendran que hacer las male- tas y decir adiés a la esférica Calle Gorky, que para los mos- covitas es el Piccadilly de Lon- dres, la Quinta Avenida de Nue- va York o los Campos Eliseos de Paris. Oficinistas de todas clases, des- de secretarios e investigadores hasta directores y viceministros, se encontraron una mafana con que sus oficinas y ministerios ha- bian sido trasladados a lejanos puntos de la capital, y, junto con ellos, la mitad del personal que los servia. En Rusia, donde vivir en Mos- et es el suefio de todos y la ciu- dad ultima en ser abandonada por los que logran llegar a ella, lo ocurrido ha constituido una tragedia personal. Una vez que un ruso ha conocido la vida de Ja capital, jamas quiere volver a su oscura ciudad o aldea de pro- vincias, y se aferra a Mosct como lapa a la roca. Esta ciudad, hoy en dia de cinco millones de habitantes, en Ja cual las tradiciones zaristas atin existen, no obstante Ias in- novaciones comunistas, siempre ha ejercido un atractivo irresis- tible para los rusos, zaristas 0 soviéticos, tal como lo ejercen Londres, Paris y Nueva York. Moscti es un iman poderoso que atrae a la gente desde las este- pas siberianas, lo mismo que des- de los montes de Georgia, o las Manuras de Ucrania. Moscu aumenta de poblacién, pero con- trariamente a lo que ocurre con otras ciudades, no es por la mi- gracién de los provincianos hacia ella, sino simple y sencillamen- te por Ia chiquilleria que nace continuamente en ella. Para un ruso trasladarse a Mos- cues tan dificil como para un alpinista trepar a la cima del Everest. Porque antes que el “in- migrante” a Moscu reciba per- miso para residir permarente en la ciudad tiene que cumplir dos importantisimos requisitos: pri- mero, obtener trabajo fijo, y, se- guir trabajo fijo, y, segundo, conseguir alojamiento, ambas co- sas, éstas, como trepar por una columna de vidrio. Obtener una ocupacion en Mos- ctl, mo es cuestién simplemen- te de revisar los avisos de los diarios y luego visitar a los que ofrecen la ocupacién, porque los avisos en’ Moscti mas_probable- mente circulan en calidad de chismorreo entre amigos que en las columnas impresas. Pero si un “inmigrante” tiene algun co- nocido o pariente en oficinas y fabricas, entonces si que hay cierta posibilidad de encontrar una ocupacion. . . si se va o si echan al que la tiene. Pero supongamos que el indi- viduo tuvo una suerte loca y que consiguid trabajo. Ahora viene el problema dificilisimo de ob- tener unos pocos de los muy es- casos metros cuadrados que es- tas relaciones entre Alemania y la Uni6én Soviética”, ATAQUE LABORISTA AL GOBIERNO LONDRES (UP)— Los laboris- tas atacaron hoy al gobierno por no haber terminado con el racio- Ramiento de gasolina, pero en circulos informados se dice que es Posible que el temor de un nuevo estallido en el Cercano Oriente haya dictado la precaucién con que obra el gobierno. El contador general de la na- cién, Reginald Maudling, vocero del Ministro de Energia, Lord Mills en la Camara de los Comunes, anuncié ayer que el racionamien- to impuesto cuando la crisis de Suez bloqueé el paso de los carga- mentos de petréleo pot el canal, no sera levantado por el momento, VOTO DE CONFIANZA LONDRES (UP)— El Canciller del Exchequer, Peter Thorneycroft gané un voto de confianza pot el edmodo margen de 317 a 252 al su- fragar la Camara de los Comunes sobre su presupuesto. La votacién se desarrollé si- guiendo estrictamente la division de partidos de la Camara y se rea- 1iz6 después de dos dias de debate sobre las propuestas del presupues- to que Tbroneycroft anuncié la semana pasada, CANSADOS DE LAS RESTRICCIONES LONDRES. (UP)— Un miem- bro laborista dijo en la Camara de los Comunes que los hombres de negocios britanicos estan “ya cansados” de las restricciones al trafico con China Comunista, La cuestién del comercio con China viene planteandose en la Ca- mara, cada vez mas frecuentemente desde la conferencia de Bermudas, entre el Primer Ministro, Harold MacMillan, y el Presidente Eisen- hower, en que se traté del asunto. Los britanicos estan insisitiendo en que se alivie el embargo al envio de materiales estratégicds a China Comunista. SE RECUPERA NOVELISTA PARIS. — (UP)— La novelista Francoise Sagan estén “recuperan- dose “de las graves heridas que sufrié en el accidente automovi- listico del domingo. Los médicos que la atienden di- cen que la autora de “Bonjour Tristesse”, que sufrié varias frac- turas importantes, ha comenzado a ingerir alimentos y a hablar con sus padres, que estan a la cabece- ta de su lecho, o ‘ tan destinados a vivienda de los moscovitas. De todos modos, la persona fue dichosa y obtuvo pensién en alguna casa. jAh, en- tonces si que todo ést& arregla- | do para él! Premunido de los co- | rrespondientes certificados de ocupaci6n y alojamiento, se aper- | sona al cuartel de policia mas proximo y se inscribe. Solo en- | tonces puede considerarse resi- dente permanente de Mosci, el pinaculo de las aspiraciones mas | caras para millones y millones de rusos. La mayoria de los “inmigran- tes” de provincias son estudian- tes, choferes de taxis o_especia- listas en industrias 0 ciencias, cuyos servicios son realmente ne- cesarios en la capital. Los moscovitas a quienes la descentralizacién tratara de ha- cer salir de la capital estan dis- Puestos a dar la gran batalla | contra esta virtual deportacién. Recurriran a cuanto ardid legal | o ilegal haya en existencia o que se pueda inventar, para no salir. Haran valer la importancia de su trabajo, las conveniencias pa- ra el estado en que ellos se que- den en Mosct, razones econdmi- cas, familiares, de clima, ete. | Sin embargo, parece que aho- ra_ la cosa es seria. Cientos o | miles de moscovitas tendrén que partir al norte, al este, al sur y al oeste a fin de ayudar a equi- librar la burocracia y la pobla- cién de la Unién Soviética, Convocada Nueva | Asamblea BOGOTA, 18 de abril (UP)—La nueva Asamblea Nacional constitu- yente fue convocada por el gobier- no a sesiones extraordinarias ‘que deben iniciarse el 24 de este mes, después de que el presidente de la Nacion, Teniente General Gustavo Rojas Pinilla, nombrara a los 30 di- putados tantes en ese organismo. Simultaneamente se anuncié la | designacién del politico conserva- dor, Hernando Navia Varén, para el Ministerio de Gobierno, del cual estaba encargado el Ministro de de Guerra, General Gabriel Paris quien anuncié en enero pasado la decision de Jas fuerzas armadas fa- vorable a la reeleccién del presi- dente Rojas Pinilla. La nueva Constituyente quedé integrada por 60 diputados conser- vadores y 30 liberales adictos al gobierno actual y a yuienes la anterior as@mblea solicoité que expidan una reforma cons- titucional, que haga posible la re- eleccion del Presidente Rojas Pi- nilla, a la cual se oponen miem- bros de los dos partidos tradicio- nales, —liberal y conservador —, quienes anoche proclamaron solem- nemente la candidatura del civil Guillermo Leén Valencia. Sin embargo en circulos allega- dos a estos sectores se indicé que Ja candidatura civil bipartidista de Valencia no se sometera a unas elecciones en la nueva Asamblea Nacional Constituyente, a la cual ellos’ no conceden valor legal se- guin lo han manifestado en reite- radas ocasiones. Los sectores civiles estan recla- mando la convocatoria a eleccio- nes populares y han insistido en que solo a unas elecciones “libres de violencia y de fraude”. concu- rririan con el nombre de Valencia, El acto de proclamacién de su candidatura se hizo en la resi- dencia del ex diplomatico conser- vador, Eduardo Zuleta Angel ya ella asistieron miembros de los dos partidos politicos ante quienes Va- lencia reafirmé su decisién de ade- Jantar la campana bipartidista, sin tener en cuenta los peligros que, en su concepto, significa esta actitud. Alberto Lleras Camargo, direc- tor del Partido Liberal, prondncié también un discurso en el cual dijo que si se celebran elecciones po- pulares no habra violencia pues los partidos se han puesto de acuerdo alrededor de un candidato unico y exigié a las fuerzas armadas que devuelvan el poder a los civiles, DIARIO. LAS AMERICAS EN WASHINGTON, D. C. Para suscripciones del DIARIO LAS AMERICAS en‘ la ciudad de Washington Ilame al Tel. REpublic 7-7415. @ DIARIO. LAS AMERICAS comienza a circular en que seran sus represen- ] Washington pocas horas después de salir de las prensas en sus talleres de Miami, donde se edita este periédico. @ DIARIO. LAS AMERICAS con las ultimas vibraciones de la vida continental. MANTENGA LA CIUDAD LIMPIA DIARIO LAS AMERICAS ha venido a resolvernos un sinnimero de problemas, pues a través de sus Paginas. de Clasificados hemos ven- dido casas, apartamentos, lotes, automéviles, radios, televisores; alquilado casas y habitaciones, econtrade trabajo. En fin, no importa cual haya sido nuestra necesidad, en casi todos los casos los clasificados del DIARIO LAS AMERICAS nos han resuelto nuestros problemas. RESUELVA UD. EL SUYO LEYENDO Y USANDO AL GRAN GIGANTE DE LA PUBLICIDAD LOS ANUNCIOS — . CLASIFICADOS CUESTAN POCO Y PRODUCEN MUCHO PUEDE ORDENAR EL SUYO POR TELEFONO Y PAGARLO POR CORREO DESPUES DE HABERSE PUBLICADO