Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Vvirrives, 9 DE ABRIL DE 1057 ~ DIARIO LAS AMERICAS—Pég. 3 EQUIVOCADO MEDIZ BOLIO DICEN LOS NACIONALISTAS MEXICO, D. F., (Corrésp El Senadcr Antonio Médiz esté totalmente equivocado cuan- do: afirma que “los henequeneros yucatecos estan muy bien” y que “en la entidad se goza de absolu- la tranuilidad”, dice el Partido Na- cionalista Mexicano. “Las cosas estén tan mal que! existe el peligro de que las acti- vidades de maguila sean suspen- didas”, apunta la organizacién. “No hay dinero para pagar a los obre- ros que operan las maquinas ma- quiladoras y el Banco Nacional de Crédito Ejidal tiene gran ean-| tidad de deudas por el concepto de | maquila de henequén ejidal”. La Secretaria de Agricultura y Ganaderia ha sido informada de} todo ésto, para que resuelva el} asunto. SE REDUCE EL IMPUESTO DE EXPORTACION DE CAFE i MEXICO, D. F. (Corresponsal) | —Con el fim de facilitar la venta fuera del pais de seiscientos mil sacos de café que restan de la co- secha 1956-57, el Er. Presidente de la Republica aprobé ayer una re: duccion en el impuesto de. expor- | tacién de este producto. La noticia fue dada por el Lic. Antonio Carrillo Flores, Secreta- | rio de Havienda, al salir de su vi- sita al Primer Mandatario en la que se acordé la reduccidn. El impuesto que hasta ahora se paga es sobre el precio oficial de $15.00 ‘por: kilo, fijado al café. Por el acuerdo presidencial ese precio’ se Tebaja a $13.75, VOLUMEN DE LEYES SOBRE IRCM SERA PUBLICADO MEXICO, D. F. (Corresponsal) —Para fines del presente mes el Instituto Federal de Capacitacion del Magisterio publicaraé un volu- men en que todas las leyes, de- cretos, reglamentos, ete. que se relacionan con la. organizacién y el funcionamiento de esa Organiza- cién han sido recopilados. Esta obra sera distribuida a todos los direc- tores de Educacién Federal, cen- tros estatales de estudio y con- sulta que dependen del Instituto y al personal docente del mismo. , DEBIDO AL SANEAMIENTO LA POBLACION AUMENTA MEXICO; D. F. (Corresponsal) Como consecuencia de las cam- pafias de control y erradicacion de la malaria y las medidas sanitarias que se han tomado para salvaguar- dar los habitantes del pais, la po- blacion va registrando un aumen- to progresivo segtin lo dio a cono- cer la Organizacion Mundial de la | Salud, por medio de un Boletin informativo de la Secretaria de Sa- | lubridad y Asistencia. Las observaciones obtenidas por la OMS demuestran que la expan- sion demografica es de un 2.25 por ciento anual, como consecuencia del control de] paludismo, indicando esto que en veinte afios la pobla- cién aumentara casi un ciencuen- ta por ciento. LA CORTE SUPREMA FALLA EN FAVOR DEL EJECUTIVO MEXICO D.F. (Corresponsal)— La Suprema Corte, por medio de un fallo reciente, ha reconocido en favor del Ejecutivo Federal la soberania absoluta en materia de privacién: de derechos agrarios. El fallo es tan amplic que hasta en cuestiones hereditarias solamente el Presidente de la Republica esta racultado para aprobar el trasla- do de dominio en favor de los he- rederos de los citados derechos. MAL TIEMPO PRODUCE MAS BENEFICIOS QUE DANOS NUEVO LAREDO, Tmlps. (Co- rresponsal)— Copiosas lluvias, gra- nizo y fuertes heladas han azota- |do durante 72 horas la extensa region fronteriza. El Observatorio Meteorolégico |de Laredo, Texas, dice que no se habia visto fendmeno de esta cla- se desde el afio 1925. Pero estas perturbaciones, insospechadas en esta temporada, han producido mas beneficios que dafios. SAG RECOMIENDA AZUFRE CONTRA VIRUELA DEL ALGODON MEXICO, D. F. — (Correspon- sal) —La Direccién General de De- fensa Agricola de la Secretaria de Agricultura ha recomendado a los agricultores de, las zonas afectadas por la viruela del algodén, que los cultivos mediana 0 ligeramente afectados sean tratados con espol- voraciones de flor de azufre, del tipo mas puro posible, en propor- cion de 20 kilogramos por hectarea si se aplica puro. Los mayores dafos sufridos por ésa plaga han ocurrido en el Va- Ne del Yaqui; Valle de Guaymas; Hermosillo; Caborca. y Navojoa, Son.; La Paz, B. C.; Ciudad Ana- huac, N.'L.; Nuevo Laredo, Tmps. y Torreén, Coah. Se aconseja también limpiar el terreno una vez terminado el ciclo, para eliminar, hasta cierto punto, la posibilidad de que recurra la enfermedad, que en algunos casos queda latente en la hojarasca o residuos de la cosecha. De la Guardia Re PANAMA, abril 18 (UP)— El presidente de la Republica de Pa- nama, Ernesto de la Guardia, reite- r6 hoy que la Zona del Canal con- tinua bajo soberania panamefia ex- cepté en lo relative al funciona- miento, el mantenimiento y la de- fensa de dicha via. Contestando un cuestionario que \Je sometié Ja National Broadcas- ting Corporation, el Presidente in- sinué que las clausulas de “per- petuidad” del tratado Panama-Es- iados. Unidos pueden modificar- se segtin las circunstancias, y que Panama tiene derecho a procurar obtener todos los beneficios que el canal sea capaz de proporcionarle. Dijo, sin embargo, que la naciona- iizaci6n del Canal no es hoy pro- Hema publico de actualidad. En el texto del cuestionario y las respuestas dadas por de la Guardia, facilitado por la Secreta- ria de la presidencia, de la Guar- canales de Panama y Suez dicien- do que ambos ‘fueron construidos en el territorio de una nacién so- berana por intereses extranjeros. &n ambos pueden encontrarse ves- tigios del genio francés y en el nuestro se manifiestan el poder y la fuerza del pueblo de los E. U. Aqui triunfaron la capacidad de or- ganizacién y el conocimiento téc- nico de la gram democracia nor- ceamericana. Ambos canales acor- taron distancias y ambos estan sujetos a normas internacionales establecidas en la convencién de Constantinopla. Contestando a otra pregunta di- jo que “em un mundo sujeto’ a enconadas rivalidades de las gran- des potencias, Panama no podria con sentido realista, pensar en ex- plotar y proteger por si sola el canal”. Refiriéndose a la declaracién que se le atribuyd de que la frase “a perpetuida-’ respecto al arriendo norteamericano, del canal, ya ha quedado siendo sélo teérica, de la Guardia negé haberla hecho. “Pe- ro su pregunta - — agregé — me ha inducido a examinar la cuestién y ahora veo, que podria decir sin equivocarme, que los tratados son escritos por los hombres, y que sé- lo. Dios hace las cosas eternas.. En el caso del tratado original del Canal de Panama, sus clausulas las consideraron perpetuas sus auto- res, y sin embargo han sufrido va- rias modificaciones fundamenta- les. “Eso, y el hecho de que vivimos en un mundo cambiante, me in- duciré a pensar que las cuestiones de esta especie son, en cierto sen- tido, académicas. ;Quién podria proyectar tanto para realizar en el futuro cuando se halla frente a inquietudes de naturaleza tan in- mediata como el uso de la energia CURSO INTERMEDIO DE INGLES SS tt: ~ ne ebtuvieron ef What does Mr. A ask Mr. B? 16 la bi LECCION VIII He asks him if he saw Peter yesterday Did Mr. B see Peter? Yes, he saw him. Where did he see him? He saw him in his office What did Mr. B get for Peter He got a job for him. How many hours did they speak? They spoke for a couple of hours. What did Peter tell Mr. B? - POG IGE He OSA OE EOMES J sHhbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbEbHE CORTESIA DE bib» bbb) bbbPbbhbbpbbibibt SUS SASTRES LATINOS EN MIAMI : GIVNER’S MEN'S SHOP — 105 N. E. Ist AVE. — FR 4-1294 PANTALONES DE ULTIMA MODA, INCLUYENDO DE CORTE FRANCES: $5.95 Arreglos Gratis Mientras Usted Espera KI IHIHAIII IAAI IAI III IAI IAD ICICI Aa Ra I RAGGA Kaa are, (Cada ama Ge estas lecciones se leer dos iy re Bavried 2 x.$11.00 j x * x x eficio de nuestros lecteres que, pot ana @ otra rasén = ‘ He told, him that he likes the job very much and that he is very happy. How many hours must Peter work a day? He must work eight hours a day. How much is he paid for the extra time? } dia compara la situacion de los| He is paid time and a half for the extra time. How did Mr. A know that they were looking for a person who could speak Spanish? Because he read the newspaper. Does Mr. A think that Peter can save money? Yes, he thinks that he can save a lot of money. What does Peter intend to buy? He intengs to buy a 1957 Ford. Why does he want to buy a 1957 Ford? Because he thinks the 1957 Ford is the best looking car in the market. Which one is the best looking car in the market this year in accordance with your opinion? In accordance with my opinion the best looking car in the market is the 1957. Ford. Did Peter buy a car last year? Yes, he bought a Buick. Did Mr. B go to the circus last Sunday? Yes, he did. Did he go alone? No, he did not go alone, he took his family with him. Did they enjoy the show? . . Gustar, gozar Yes, they enjoyed it very much. Did Mr. B meet any one in the circus? . . . Eneontrar. Yes, he met several persons. Was Mr. B invited for a drink? Yes, Mr. Smith invited him. What did you drink with your breakfast this morning? { drank a cup of coffee. How did Mr. A go to France? He went by plane . . . (avin) How did he travel over. Europe? He traveled by car. Was he many days in Madrid? Yes, he was there for a week. What did Mr. A give the porter on Vea | the hotel? He gave him a tip, ; Estidiese esta leccién hasta poder cautalae Tas preguntas correctamente sin necesidad de ver “ res- Puestas escritas. He is paid —. Le pagan & By plane — Por avion : By car — En auto itera que el Canal Continéa Bajo la Soberania Panamefia, Excepto en el Funcionamiente y la Defensa atomica, la guerra fria, Ia infla-| cién, etc?’ de la soberania sobre el Canal y su zona, el Presidente recordé que el 11 de agosto de 1904 se envié al Secretario de Estado de los E. U. una nota defendiendo la soberania Ppanamefia, y_ explicé: “Panama otorgé al gobierno de los E. U. derechos jurisdiccionales, y sdlo jurisdiecionales, en la zona del ca- construccién, mantenimiento, ex- pltacién, sanidad y_ ovroteccién! del canal “sin hacer dejacién de su soberania sobre el territorio”. La ultima pregunta del cuestio- nario fue: “;Esta Panama comple- tamente satisfecho de los presen- tes acuerdos monetarios con los | E. U. sobre el canal y su zona?”. | A esto contesté de la Guardia: “En el articulo, primero del tra- tado general de 1956, firmado por Panama y los E. U., se estipula especificamente: ‘Los Estados Uni- dos continuaran el mantenimiento del Canal de Panama para estimu- lo y uso del comercio interoceani- co, y los dos gobiernos declaran | su disposi¢i6n a cooperar, hasta donde les sea posible, con el fin de asegurar el pleno y perpetuo disfrute de los beneficios de todas clases que el canal debe proporcio- nar a las dos maciones que hicieron posible su construccién, asi como a todas las naciones interesadas en el comercio mundial’. “Nosotros consideramos que esa clausula nos da derecho a disfrutar siempre de todos los beneficios que puedan derivarse del canal. Eso no es, para nosotros, una mera cues- tion de délares y centavos. Es una cuestion de empleos en la Zona del Canal, para nuestros hombres y mujeres, de mercado para nuestros productos, y de otras ventajas, in- cluso las de la salud y progreso cultural, que han de hacer resaltar el espiritu de cooperacién que nos ha hecho asociados en una empre- sa comin”. Neruda Culpa a su Pais de Recientes MONTEVIDEO, abril 18 (UP)— El poeta y ex Senador chileno, Pablo Neruda, ganador del Premio Stalin, acus6 al gobierno de su pais de ser responsable de los sucesos violentos en Santiago y Valparaiso, en protesta contra el alza de las tarifas de transporte pttblico. Neruda, que se encuentra aqui de paso a Europa, fundamenté como origen de esa conmocién po- pular “la carrera inflacionista, iru- to de la errénea politica guber- namental”, Al referirse a la detencién de| que fue objeto en Buenos Aires, el viernes pasado durante su vi- sita a esa capital dijo: “Fui detenido, incomunicado y| *|dejado en libertad sin que me ex- %!plicaran la naturaleza de los’ car-! gos que me formulaban.” | Consumo de Industria Peletera Venezolana CARACAS, (SICO) — Las indus- trias de tenerias y curtiembres de Venezuela estén en capacidad de| adquirir la produccién total de cue- ros del pais. Asi lo informaron so- licitando -permiso para importar 100 mil eueros para cubrir el déficit nacional, DESCANSA TRANQUILAMENTE Médico que Asistié a Eisenhower. va a Examinar a SAN JUAN, abril 18 (UP)—Pa- blo Casals desperté esta mafana con una ligera tos, después de ha- ber pasado una noche en general descansada. El doctor Heber Rosa Silva, que atiende al famoso enfermo duran- te la noche, declar6é que el pulso y Ja presién sanguinea continuan normales. Varios parientes y estudiantes pasaron otra noche de vigilia, en, el porche de Ja casa rosada de dos| pisos frente a la playa, en la que vive el musico desde el mes de ene- To de este aiio. Después de un temprano examen el especialista Dr. Ramén N. Sua- rez, declaré que el paciente sigue igual,” “ni mejor ni peor”. N. Y. TIMES COMENTA NUEVA YORK, abril 18 (UP)— “Triste noticia es la de que Pablo Casals haya sufrido una grave afec- cién card‘aca dias antes de iniciar- se el festival de musica que Puer- to Rico ha preparado en su honor”, comenta en su pagina editorial de hoy “The New York Times”. Luego de expresar que “desea- mos que la mejoria del senor Ca- sals sea rapida y completa” y de hacer notar que el festival se de- sarrollaré no obstante la ausencia del-famoso cellista, expresa: La ausencia de casals como ce- llista y director sera lamentada, pe- ro su espiritu engrandeceraé los es- En cuanto a la situacién actual | nal para los fines especificos de | Sucesos de Sangre lo varias fracciones de un partido, | BOGOTA, — La Direccién Na- cional de Informacion y Prensa| Colombiana se nego a permitir re- cientemente la publicacién del si: guiente editorial del periddico “El Independiente”, que circulé luego en forma de volante al que jlas autoridades llaman “escrito | clandestino”. A continuacion, una_ transcrip- | Independiente”, de Bogota, que motivé una carta de censura del Coronel Juan B. Cérdoba A., Di- | rector Nacional de Informacion y | Prensa, al Director del diario bo- gotano, don Guillermo Cano, en la j}que le afirmaba que “dicho pe- viddico (El Independiente) menos- precié y hurlé la censura en for- ma justamente punible” y le pe- lar. He aqui el editorial, bajo el ti- tulo de: “El Manifiesto de la Opo- sicion, Un Documento. Trascenden- tal”. “El Manifiesto a la Nacion fir- mado conjuntamente por el Diree- |torio Nacional Conservador y por la Direccion Liberal Nacional, y autorizado por un grupo eminente y numeroso de ‘ciudadanos conser- vadores y liberales encabezados por los ex Presidentes de la Republica Doctores Alfonso Lépez, Santos, Dario Echandia, Alberto Lleras, Mariano Ospina Pérez y Roberto Urdaneta Arbeléez — los citamos en el orden cronolégico del ejercicio de sus respectivos mandatos —, es un documento po- litico de poderosa fuerza concep- tual, de profunda inspiracién pa- tridtiea y de limpia factura litera- ria, llamado a tener influencia de- cisiva en ia orientacién de la opi- nién ptibl:ica en momentos, como los actuales, de suprema grave- |dad para Colombia No se trata de un pacto transi- torio ni de un contrato a término fijo, sino de un compromisa per- manente, de una promesa solyida- ria jurada ante Dios y ante la Pa- tria para cumplirla ahora, y mafia- na y mas tarde; no es una simple confesion de boca, sino una snicera contricci6n de corazén y un firme proposito de la enmienda; no com- promete a una solo partido o a una a un hombre o a un grupo de hombres mas 0 menos eminentes, porque nos compromete a todos, grandes y pequefos, cuantos con plena conciencia de nuestra respon- sabilidad y conociendo de ante- mano sus peligros, hemos decidido formar resueltamente en esta mo- vilizacion inerme de las Fuerzas Desarmadas de la opinién publica que se opone: jeion exacta del editorial de “El| dia explicaciones sobre el particu- | Eduardo | a “la destruccién sistematica del patrimorio moral institucional y juridico de Colombia”; a que “la economia nacional sea manejada, como ahora ocurre, con sin freno alguno en sus gastos ni control sobre la imversién del di- nero publico”; a la “inmodificable determina- | cién” de las Fuerzas Armadas — 0 | de una parte de ellas — de impo- nerle al actual Jefe del Estado la obligacién de continuar en el po- der, contrariando el cepto constitucional de la no re- |eleccién inmediata del primer ma- gistrado de la Republica, a la par que el no menos perentorio que es- tablece que las fuerzas militares no son ni pueden ser deliberantes; a “los sistemas de gobierno im- perantes, y mas aiin, al intento de neral Rojas Pinilla al terminar es- te quinquenio, mas”; .y a “aceptar como valida esa inau- sea el procedimiento que se inten- ta para realizarla”. El acuerdo- patridtico de los dos grandes partidos tradicionales so- licita: el restablecimienio de “los prin- cipios y preceptos de la Constitu- cién, hoy de hecho abolida, que los dos partidos reconocen como el sitio natural de su reconcilia- cién y de su acuerdo”; el imperio de “las normas fija- das en la Constitucién y el Concor- dato, asi como en la conciencia de todos los colombianos, que rigen las relaciones del Estado con la Iglesia Catélica, normas que reco- nocen y respetam las creencias re- ligiosas de nuestros compatriotas”; una “definicion clara de Ja re- lacion entre la libertad de la pren- sa y su responsabilidad”, sin “es- tatutos improvisados e inacepta- bles”, sin “nuevos y extrafos fue- ros para el Presidente, los funcio- narios y la clase militar”, sin “al- teraciones inverosimiles de las le- yes y penas”, sin “censura rpevia y discriminada”, sin “sanciones econémicas y clausura de periddi- cos”; Ja “garantia para los trabaja- dores de que pueden, realizar, ba- jo-las normas de un derecho pri- vilegiado, la lucha ordenada y li- bre para obtener el mejoramiento de sus condiciones, la elevacion de su nivel de vida y la gradual pros- eroa mérica su Separacion de LA JOLLA, California, abril 18. (UP\—En relacién con la medida reciente tomada por el gobierno ar- gentino que lo separa de la Mari- na de Guerra de su pais, el Almi- rante Anibal O. Olivieri, ex Emba- ted Press. D. Pablo Casals amado maestro, que en diciembre pasado cumplié los 80 afios, sera de todas maneras un tributo a uno de los grandes artistas del mundo y a un hombre de incorruptibles idea- Tes”, Recuerda que “para el gran mi- sico espafiol, que se impuso el exi- lio de su pais natal, en sefal de protesta contra la — dictadura .de Franco, Puerto Rico se ha conver- tido en los meses tltimos en su se- gunda patria”, DR. WHITE HACIA SAN JUAN HOUSTON, Texas, abril 18 (UP) —E! Dr. Paul Dudlgey White parti- r4 hoy a Puerto Rico para atender al famoso violoncelista Pablo Ca- sals, que segtin atirma, se en- cuentra “gravemente enfermo”. El Gobernador Luis Mufioz Ma- rin pidié a White que examine a Casals, que el lunes sufrié un sin- cope cardiaco. White, que atendié al Presidente Eisenhower en su enfermedad, dijo que proyecta lle- gar a Puerto Rico a las 10 de la noche, ye P USED CAR * LOANS Free Used Car Appraisal ONE HOUR SERVICE CENTRAL BANK AUTOMOBILE DEPARTMENT 36th ST. at 13th AVE. fuerzos de los musicos. El festival, preparado a modo de homenaje al “Bet il fx Bo” PARKING SPACE FOR 122 yador de Argentina en las Naciones | Unidas, declaré esta tarde a la Uni- | Almirante Olivieri Declara Sobre Marina Argentina “Transmito mi séreno saludo a | la Marina a la que siempre he ser- | vido con devocién y honor, Por | servirla con honor, fui antes en- earcelado y destituido, Ahora soy nuevamente destituido por servir con patriotismo y rectitud a mi pais. “Ningim decreto podra destituir- me del respeto de muchos oficiales y de la lealtad de viejos suboficia- les, como tampoco destituir de mi corazon el carifio a la gran: insti- tucién. Siempre seré un digno Al- mirante de la naci6n. “Los hombres de la revolucién del 13 de noviembre han transgre- dido los elevados propésitos de la |revolucion de septiembre y han | venido al desquite de todas sus pasiones y rencores. “A mis conciudadamos responde- |ré con plena responsabilidad cuan- | do imperen al justicia y la liber |tad a quienes desde fuera de mi pais me han honrado con amistad y distinciones particulares u oficia- les, les ofrezco las seguridades de mi inalterable sentido del honor”. La declaracién esta firmada: “‘Al- mirante Anibal 0. Olivieri, Almi- rante de la naciém argentina”. Haga reparaciones, afiada cuartos y patios a bajo costo con PRESTAMOS PARA MODERNIZAR EL HOGAR! Tipo bajo de interés... cémodos plazos mensuales! Llame a Mr. Reed: FR 47211 Departamento de Préstamos Personales PAN AMERICAN BANK ¢ Mi . 250 S.E. 1st Street B! Gnico banco en el centro con ventanillas para servicio! Miembro Federal Reserve y Federal Deposit Insurance Corporation a Ja censura previa de la prensa | y “a todo el mecanismo de la re-| presién de las libertades publicas”; |torpeza y derroche por él Estado, | ponsabilidad suprema y de supre- claro pre-| prolongarlos en la persona del ge-| or un cuatrenio | aa si | de y prestigiosa entre los pueblos | dita prolongacion, cualquiera que} Editorial de El Independiente’ es Objeto de Dura Censura en Colombia ‘Al Prohibirse su Publicacién, Circulé en Forma de Volante peridad de su clase y de sus fami- lias”; el reconocimiemo de “la misién extraordinaria y gravisima que co- rresponde a la institucién armada, los privilegios y honores que ella comparte, los rigidos y honrosos deberes que acepta todo militar al consagrarse a un destino de res- mo sacrificio”; un “limite para Ja funcién del gobernante, que corte el abuso, que lo haga responsable ante sus com- patriotas, que le impida despefar- | se hacia el despotismo, que corrija sus excesos, castigue sus faltas, es- timule sus virtudes y no lo eleve por encima del parlamento y de los jueces sino que equilibre y con- trole su poder con el de las otras instituciones indispensables”; “el respeto a los derechos de to- dos, Ja paz auténtica, la libertad or- denada, la austeridad, el desinte- rés, la honestidad _resplandecien- te, la separacién total entre los in- tereses colectivos y los personales de] mandatario, en una palabra, todo lo que hizo a Colombia gran- libres del mundo”; y como cifra y resumen de to- das estas Jegitimas aspiraciones, el regreso al orden constitucional ‘por el tinico camino que ha que- dado libre y el unico que restaura la fuente del poder, cegada por la dictadura: la eleccién popular del Presidente de la Republica”. Pero el trascendental consenso a que han llegado las dos grandes colectividades histéricas de Colom- | bia y sus_jefes naturales y legiti- mos, no se limita a oponerse y a pedir sino que también ofrece: el “leal entendimiento de los partidos tradicionales para presen- tar una civica resistencia”; . . Ja voluntad de todos los liberales y de todos los conservadores de unirse “en unesefuerzo comin pa- ra la restauracién institucional”; la “inmediata reconciliacién de los afiliados a los dos partidos, que son, cada uno de ellos, la mi- tad de la patria, y los dos su in- tegridad em la historia”; el compromiso, fiel y solemne, de “crear un gobierno civil que se ejerza a nombre de los dos parti- dos, que los represente por igual, en el cual ambos colaboren, y que esté sostenido por una sdlida alian- za que no permita su naufragio ni fo deje inclinarse hacia la hege- monia”; la “decision firme y leal de los dos partidos, de buscar por la via de las elecciones populares libres,” la creacién de un gobierno de las caracteristicas descritas anterior- mente, y “la resolucién de presentar, si hubiera elecciones inobjetables y puras, un candidato que encarne este acuerdo de los dos partidos, y cuya filiacién politica, dado’ que tiene una misién conjunta que cumplir, no pueda ser un obstaculo sino un estimulo y una prueba de nuestra fe y entendimiento”. Las soluciones propuestas — di- ce el manifiesto conjunto — “son para hoy, sirven para manana y pa- ra cualquier momento en que se ebran. amplia y garantizadamente los canales por donde el pueblo se exprese, logre su voluntad, designe sus mandatarios y resuelva sus pro- pios destinos”; y, para terminar, pide a la juventud colombiana que tome esta decisién “con corazén se- reno y firme, porque es por ella y para ella que quisiéramos consa- grarnos a esta empresa de restau- racién del orden de derecho”, Hemos querido hacer una sinte- sis — seguramente imperfecta — del manifiesto conjunto del 20 de marzo, porque consideramos que este documento trascendental, ya jeido sin duda en su texto comple- to por los periodistas independien- tes en forma que el lector falto de tiempo pueda digerir su denso y profundo contenido con la mayor facilidad posible. En ocasiones posteriores — si para nosotros lo fuere — habremos de referirnos a | otros aspectos particulares de es- te mensaje a la Nacién, y especial. | mente a las excelentes constancias | de adhesion a su espiritu y a su le- | tra, firmadas por ilustres ex Presi- | dentes de Colombia, liberales y conservadores, que ayer la gober- : — Pasa a la Pag. 4 — [NINOS! Sean Muy CUIDADOSOS Cuando Monten Biciclefa. Obedezcein Fielmente Los Reglamentos de Transito CORTESIA DE WELCOME WAGON HI 3-0211 Conozca 4 su Vecino Por ANTONIO RUIZ CUBA.— La Provineia de Las Villas, con una poblacién de 1 050.000, ocupa una gran regién de excepcionalmente fértiles tierras, la mayor parte de las cuales es- tan dedicadas al cultivo de cana de azticar. Tanto las costas del Nor- te como la del Sur estan dotadas de excelente playas con blanca arena Y magnificos. sitios de natacién; los cayos adyacentes, junto con los rios Ochoa, Primero y Sagua, suministran excelentes sitios de pesca y bancos-criaderos de ostras, por las cuales Sagua se ha hecho afamada, La caza también existe en abundancia y los cazadores en- cuentran excelentes campos col- mados de codornices y pichones, La Provincia de Las Villas tie- ne més centrales azucareros que cualquiera otra y grandes embar- ques se hacen por Jos puertos de Cienfuegos, en el Sur, y Caibarién, en el norte. Los campos tienen bellisimos paisajes, siendo el Valle de San Luis afamado por su gran belleza y saludable clima. En uno de sus puntos mas altos —Topes‘de Collantes— un magnifico edificio fue construido par> sanatario. Hay varias fuentes termales en la Provincia, incluyendo a San José del Lago, situado en un pin- toresco y sofador lugar cerca a Mayajigua, a corta distancia de Ia zona de pesca de Caibarién. En varios lugares de la Provincia, hay maravillosas cavernas que constitu- yen un gran atractivo para los tu- Tistas, como lo son las visitas a las antiguas poblaciones de inte- rés hist6rico que por siglos han sido “bellezas dormidas” que retie- nen por completo sus encantos co- loniales. Entre éstas estan inclui- das Trinidad, Sancti Spiritus y al- gunas otras. Santa Clara, capital de la Pro- vineia, situada en Ja Carretera Cen- tral, esta a 187 millas de La Ha bana. Es una ciudad progresista que ha eliminado su estado colo- nial o primitivo y ahora tiene magnificos parques, modernos edi- ficios y excelentes hoteles con’ to- das las comodidades modernas. Las antiguas Tglesias de Santa Cla- ra son de arquitectura estilo colo- nial y la Iglesia del Carmen cons- tituye un sitio historico, en donde los fundadores de “Villaclara”, co- mo se IHamaba la ciudad en un principio, celebraron la primera misa. Los conventos y escuelas vo- cacionales son también puntos de gran interés, lo mismo que dos museos que contienen reliquias his- toricas. Cienfuegos, importante ciudad situada a 207 millas de La Haba na, fue fundada a orillas del Mar Caribe en 1819, en el sitio de la poblacion india de Jagua, en don- de existe hoy dia un castillo del mismo nombre. Es una encantado- ra y progresista ciudad de aspecto moderno, encantadores parques y jardines, amplias avenidas, un so- berbio malecén y cémodos hoteles. Tiene un espléndido y moder- no aeropuerto, La espaciosa bahia, una de las mas bellas y mas grandes del At- lantico, tiene siempre gran movi- miento de barcos, especialmente los dedicados a la exportacién de azticar que sale para todos Jos pair ses del mundo. En una de Ias is- letas incrustadas entre las tranqui- las aguas. verde-esmeralda, esta el Club de Pesca. Hay otros aristocra- ticos clubs en Cienfuegos, tales co- mo el Liceo y el Casino Espanol, los que extienden cordial bienve- nida a los visitantes extranjeros. EI Cienfuegos Yacht Club y el Club Nautico tienen en sus alrededo- res bellos paisajes. Entre las fiestas tradicionales de- Ciénfuegos estan Ios carnava- les, considerados como los mejo- res de Cuba, los que tienen lugar después de la Semana Santa en cuatro sabados y domingos conse- cutivos. (Version Inglés Pag. 12) {BUSCA USTED UNA CASA? gPARA COMPRAR? iPARA ALQUILAR? LEA LOS 206 NEGOCIO? 2UN AUTOMOVIL? 30M APARTAMIENTO? LLAME AL: W 8-7521