Diario las Américas Newspaper, April 19, 1957, Page 2

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Peg. 2— VIEBNES, 19 DE ABRIL DE 1957 Editado por THB AMERICAS PUBLISHING COMPAS + @ A. SAN Presidente FRANCISCO AGUIRRE Vicepresidente y Editor German Negroni defe de Redaccién ROMAN 8. SMITH Vicepresidente HORACIO AGUIRRE Vicepresidente, Director y Gerente c. W. SMITH Vicepresidente Eliseo Riera-Gémez Jefe Circulacién-Anuncios Fred M. Shaver Administrador National Advertising Representative in New York 4 ROCKEFELLER PLAZA MELCHOR GUZMAN COMPANY, INC. TEL.: Circle 7-0624 NEW YORK 20, N. Y. PARA SUBSCRIPCIONES EN WASHINGTON, D. C.. LLAMAR A LAS OFICINAS DEL DIARIO LAS AMERICAS. TELEFONO: RE 17-7415, SUITE 910. 1001 CONNECTICUT AVE. WASHINGTON 6, D. C. SUBSCRIPCIONES por correo ordinario. ‘Trimestral $3.90. Unidos, México y Canad& $3.60 adicionales por mes. 5 centavos. Anual $12.00. Semestral $6.50 Por correo aéreo para los Estados Ejemplar suelto Ejemplar dominical 10 centavos. Mensual $1.30. Acogido a la franquicia postal e inscrito como correspondencia de segunda clase en el correo de Miami Springs, Fla, 4349 N.W. 36th STREET. MIAMI SPRINGS, FLA. TELEFUNO: TU 87521 MIAMI SPRINGS, FLA., VIERNES 19 DE ABRIL DE 1957 eee EL VIERNES SANTO _ Conmemora hoy la humanidad el sacrificio supremo del Goélgota, cuando, entre truenos y re- lémpagos, en el pleno cumplimiento de las profecias biblicas, murié Jesucristo, el Hijo de Dios hecho Hombre, el Ser que vino al mundo a predicar y prac- ticar la doctrina del amor. En la cima del Calvario, en las proximidades de Jerusalén, clavado en una Cruz que desde enton- ces es simbolo de redencién y de gloria, en medio de estremecimientos de la naturaleza y del Ilanto de las piadosas mujeres que presenciaron la tragica escena, expiré como Hombre, pronunciando palabras de bondad, el que creé un nuevo y generoso concepto filoséfico de la vida, y el que trazé un rumbo de salvacién para las almas. Con Jesucristo nacié una civilizacién, y la doctrina eterna de Dios, encontré precisas manifestaciones en su mensaje de paz y de verdad. Meditaciones pfofundas deben invadir el espi- ritu de cuantos piensen en el inmenso significado de la muerte de Jestis. Imposible es contemplar el cuadro donde El aparece sangrante y palido, desga- rrado sobre la Cruz, sin tener pensamientos que invitan a las rectificaciones, que impelen al arrepen- timiento y que estimulan al ser humano para lograr ‘una existencia espiritual mejor, mas cénsona con el destino noble de la vida y con el sacrificio del que murié perdonando, y que nos dejé en su mensaje de luz el concepto inmortal de “Amaos los unos a los otros”. . . Si l4 humanidad hace un alto en el camino tenebroso que ahora transita, y busca la senda que desde la altura del Gélgota sefiala Jesucristo, la con- vivencia humana sera mas generosa y habra paz en los espiritus y serenidad.en los dnimos de los pueblos. Sobre el odio habra de prevalecer la cor- dialidad y el amor. A lo largo de veinte siglos la escena del martirio de Jestis, asi como el sencillo esplendor de su nifiez, y la pureza de su vida publica, constituyen motivos de profundo respeto y de adoracién universales. El tiempo no borra su recuerdo, sino que, por el con- trario, lo aumenta, y su nombre adquiere dimensio- nes inmensas en la conciencia de la humanidad. Y es que Jesucriste, como Dios, esta por encima del tiempo. DIARIO LAS AMERICAS le rinde hoy re- novado homenaje de respeto y profunda admiracion a Jesucristo, exaltando la grandeza de su signifi- eacién divina y humana; y al evocarlo en la figura desu cuerpo clavado en una cruz, le pide humilde- mente que haga que los hombres vuelvan sus miradas -al Calvario para encontrar alli, en lo que ese monte simbdélicamente representa, la clave del destino humano y el camino que conduce hacia la salvacién eterna. Subscribase al “Diario Las Américas’ Para entregas a domicilio, llamar al Teléfono: TU 8-7521 Extensi6n 21. Ud. Recibird su periédico en su prepia casa Janos Kadar, el titere que ac- tia de Primer Ministro en la su- frida Hungria, regresé6 no hace mucho a Budapest después de pasar una temporadita en Mos- cu, En la capital del Soviet sos- tuvo numerosas conferengias. con las altas autoridades rusas. Se- guramente para recibir érdenes; pues a eso van periédicamente los traidcres comunistas — gen- tes sin-sentido de patria — que esclavizan a sus pueblos con la opresién mas vergonzosa en ho- nor y por amor a las doctrinas marxistés Y no se dan cuenta esos guarangos nauseabun- dos de que la Rusia Soviéti- ca los usa como meros monigo- tes de la mas baja especie. -Lue- go se sienten orgullosos: de lla- marse Comunistas! El regreso de Kadar. como ya podran pensar cambiaré un hombre en el este; en Hungria, la capital, de una manera formal se llamara . . . Budapeste. A los occidentales nos parece salvaje una costumbre muy ex- tendida por el mundo arabe. En esas tierras nOmadas el ladrén es el hombre mas despreciable del planeta. Y lu castigan ejem- plarmente cortandole la mano. Hace poco, un periodista norte- americano se horrorizé cuando fue a entrevistar a el Caid de Ibb, en el Yemen, y_ hallé clava- da a un poste la mano ensan- grentada de un tribefio a quien se la acababan de cortar por ha- perse robado una gallina. No te- ° nemos que decir que este casti- go nos parece francamente ¢a- vernicolo. Pero se nos ocurre que si a algtin gobernante latinoame- ricano hubiera puesto de moda esta barbara medida represiva, muchos politicos estarian a es- tas horas comiendo con una sola mano, .. Nos hallabamos en Quito cuan- do sucedié este indigno hecho que vamos a comentar breve- mente. Hace dos afios, el 15 de abril de 1955, un querido compa- fiero — el valiente y talentoso periodista ecuatoriano don Ale- jandro Carri6n — fue victima del mas cobarde y rastrero ata- que. “Juan sin Cielo” (que asi firma sus maravillosas crénicas del gran diario EL COMERCIO) fue apaleado brutalmente por si- earios del gobierno de Velasco Ibarra y abandonado por muerto en plena carretera. Y en el jui- cio que se le sigue ahora a los policias autores de este crimen, se ha comprobado hasta la sa- ciedad que los autores intelec- tuales de esta pagina vergonzosa fueron el Teniente Pedro Con- cha Enriquez, ex Ministro de Gobierno; el Dr. Manuel Araujo, ex Secretario General de la Ad- ministracin y el Dr. Rodrigo Alvarez Séa, ex Subsecretario de Gobierno del Dr. José Maria Ve- lasco Ibarra. Una trilogia de trogloditas que dieron “brillo” al gobierno. Por suerte, el Ecua- dor tiene ahora un gobernante honesto, patriota y decente. El Dr. Camilo Ponce Enriquez. Un Presidente que es en si un be- llo ejemplo de constancia en el trabajo, en el esfuerzo honora- ble, que dejan a su alrededor s6- lo aprecio y confianza. Bajo el gobierno de Ponce Henriquez existe respeto para la persona humana y una verdadera liber- tad de prensafi Una auténtica democracia! *%* Uno de los pocos Embajadores de la América Latina que habla claro y va al grano diciendo ver- dades como un templo lo es el Dr. Chiriboga, del Ecuador. El ha puesto el dedo en la llaga en numerosas ocasiones. Y los nor- teamericanos agradecen mas esta actitud franca sin subterfu- gios ni palabras tiernas. Hay que decirlo. Hasta ahora sélo ha cam- biado de nombre la politica. An- tes era del buen vecino y ahora es del buen socio. El bienestar de los pueblos latinoamericanos es y debe ser siempre un im- perativo categérico para los EE. UU. La ayuda efectiva a esos pueblos hermanos beneficiaria grandemente al pueblo _norte- americano. Porque, indirecta- mente, propenden a la paz y prosperidad-de4a patria de Lin- coln, . « | UN DIA COMO HoY | Viernes, 19 de Abril 1588—Pablo Veronese, famoso pin- tor italiano, murié en Vene- cia. ‘ 1810—Iniciacién “de la Indepen- dencia, Fiesta Nacional en Venezuela. 1824—Murié Lord Byron, famoso poeta inglés. 18383—Naciéd el gran dramaturgo don José Echegaray. 1876—Nacié el principe consorte , de la Reina Guillermina. 1881—Murié Benjamin Disraeli, politico y literato inglés. 1882—Nacié Getulio Vargas, presidente del Brasil. | ASTERISCOS Nigeria exporta 100.000 tonela- das de cacao anualmente. Esta colonia inglesa, situada en la costa occidental de Africa, pro- duce el 15 por ciento del consu- mo mundial de ese producte, ' PADRE ANTONIO. NAVARRETE Fisonomias en la Pasion de Jesus En los wltimos momentos de la vida de Je- sucristo, se ‘manifestaron todas las fisonomias psi- colégicas m&s representativas de los sentimien- tos humanos. La de la traicién en Judas; la del odio en Caifés; la de la cobardia en Pilatos; la despectiva e indiferente en Herodes; la grosera y baja en la soldadesca siria;la de la compasién en la Verénica; la del amor en la Virgen Marfa. 46 ‘ Todas estas fi- * sonomias tie nen su proyec- cién a través de todas las épocas de la Historia. Cuando, sien- do nifio, Jests fue presentado en el Templo, el anciano Si- me6én, dijo a Maria su Ma- dre: “SAbete que Este ha sido puesto para rui- na y para re- surreccién de PADRE ANTONIO NAVARRETE ™UChos en Is- < rael y como signo de contradiccién; y una espada traspasara tu alma, para que sean descubiertos los pensamien- tos de muchos corazones.” San Lucas 2, 34-35. Jestis es el signo de contradiccién de todos los siglos. Los hombres, hoy como ayer, se di- viden respecto de El en dos bandos: de amigos y enemigos. En su campo no caben los neutrales, ya que.como el mismo Jesucristo lo dijo, el que no esta con El, esta contra El. La contradiccién de los judfos ante la perso- na de Jesus, culminé en el Calvario, pero no cesé alla, ni cesard con los siglos. Jesis sera la se- fial de contradiccién con todas sus consecuencias, para que se revelen los’ pensamientos de muchos corazones. Los hombres no serdn indiferentes res- pecto de El. Tomardn sus posiciones de orden intelectual primeramente y como el pensamiento es normativo de la vida, se traducira en hechos de toda especie que manifestaran los mas intimos pensamientos y afectos de los hombres que tomen partido en pro o en contra de Jestis. Es curioso notar la gran influéencia que el eorazén ejerce en la inteligencia, cuando ésta se opone a Jesucristo. Pascal decfa “que el corazén tiene sus razones que la inteligencia.no compren- i de”, y daba este consejo, “trata de convencerte no por el aumento de las pruebas, sino por la dismi- nucién de las pasiones.” La fisonomia psicolégica de Caifas es tipica. Caifas odiaba a Jesucristo y porque odiaba, su mente estaba ofuscada y era incapaz de ver la ver- dad que se encerraba en la Persona de Jesucristo. Del Huerto de los Olivos, la soldadesca-ro- mana llevé a Jestis ‘maniatado a casa de Caifas, En un estrado esta de pie Caifas, por sus hom- bros desciende el gran manto pontifical y lleva Ja tiara pontificia, simbolo de la autoridad supre- ma. Los ojos de Caifas estan clavados en Jesucris- to. Por fin parece que va a liquidar el asunto de Cristo, que tanto le ha preocupado. Yergue el busto, altera el semblante y vi- brando de sorda emoci6n, exclama: “Te conjuro por el Dios vivo, que nos digas, si tu eres el Cristo, el Hijo de Dios...” Jestis con serenidad, con decisién y con todo el peso de su convencimiento, contesta: “Si—ti lo dices. Yo. soy.” Ante esta contestacién, lo mas natural es que Caifés hubiera tratado de ver la verdad, pero la verdad le hubiera hecho dafio, de la misma mane- ra que la luz hace dafio a los ojos enfermos. Se oyé un ruido de rasgén seco, rayando el silencio. Caifaés ha rasgado sus vestiduras y con Ja mano crispada grita con gestos desarticulados: “Blasfemia, blasfemia...” EI odio, el odio... qué misterio el del odio a Jesucristo. El tiempo que destruye todos los afec- tos y todos los odios, no ha podido destruir el ‘odio, ni el amor a Jesucristo. Cuando Nerén pesaba todavia con toda la fuerza de su infamia sobre-el mundo, se concibe que TAcito tuviera el pesar de no poseer un buril bastante poderoso para marearle eternamente con un hierro candente. Mas hoy, que Nerén se halla tan lejano, que sus vicios duermen despreciados e impotentes en sus tumbas, ,qttién odia a Nerén?... El amor es un: homenaje a la bondad y el odio es un homenaje a la fuerza. Se odia lo que vive, lo que tiene influencia actual. Esa es la gran prueba de que Jesucristo vive, porque los que le odian quieren sacudir en espasmos impo- tentes la fuerza vital de Jesucristo. “Ecrasser l’infame”, fue la obsesién de Vol- taire, aplastar al infame (Cristo)... pero el po- bre hombre murié comiendo sus propios excre- mentos y no pudo ni siquiera arafiar la figura grandiosa, sublime de vitalidad perenne de Jesu- cristo, porque Jesucristo. es el Hijo de Dios, pese a los més encrispados pufios de los Caifases de todos los siglos. LEROY POPE Preocupacion Actual del Planeta Transcurridos ya casi doce afios desde que terminé la Segunda Guerra Mundial, nuestro pla- neta esta m&s preocupado que nunca por el grave problema de las personas desplazadas y los refugiados. En circulos autorizados se dice que tal vez nadie llegue nunca a conocer con exactitud cudn- tas.personas fueron privadas de patria por la se- gunda conflagracién mundial y las erupciones bé- licas de Asia y el Cercano Oriente, qué siguieron a aquella. El. total de las personas desplazadas, como se les denomina, en Europa después de la ultima guerra mundial ha sido caleulado en general en unos 10 millones. En 1953, una comisién de las Naciones Unidas calculd que el nimero total de refugiados en el mundo a que dieron lugar las diversas guerras o revoluciones que siguieron al conflicto de 1939-45 podria llegar a 38,000,000. Hace unos tres afios, en 1954, las .Naciones Unidas estaban cuidando de unos 88,000 refugia- dos en diversos campamentos: de Europa, y de unos 900,000 refugiados de Palestina instalados en territorios arabes. El nimero de refugiados de Europa disminuyé sostenidamente hasta los acontecimientos del afio pasado en Hungria. Hoy en dia, no obstante la enorme cantidad de refu- giados hingaros recibidos en Estados Unidos y otros paises, todavia hay unos 38,000 hungaros en campamentos austriacos, y unos 30,000 més sin hogar fijo en diversos paises europeos. El numero total de refugiados de otros paises en Europa en estos momentos puede calcularse en unos 200,000, y en los campamentos de refugia- dos arabes la natalidad ha provocado un aumento sostenido de la poblacién expatriada. Ademas de los refugiados, hay millones de otras “personas desplazadas” que no estan ins- critas como refugiados, pero que de ningiin.mo- do estan contentas en los paises en que se hallan. El mayor de esos grupos lo forman los ale- manes, probablemente unos seis millones, que hu- JOSEPH MAZANDI Nuevos Yacimientos Petroleros La Compafifa Petrolera Nacional de Iran cree haber descubierto yacimientos petroliferos mucho mas vastos que los fabulosos de la regién de Qum. El nuevo yacimiento, situado en la estructu- ra de Serajeh, al norte del desierto de Iran; con- tiene “enormes cantidades” de petréleo, pero las perforaciones de exploracién demorarén un afio por lo menos, mientras la compafifa concentra su atencién en la explotacién del campo de Qum. Un representante de la compafiia negé que intereses italianos, alemanes y japoneses trabaja- ran en la explotacién del petréleo de Qum. ° “Nosotros produciremos y refinaremos nues- tro crudo”, observé el representante, pero agregé que continuaran las conversaciones con. los inte- reses italianos y de otros paises para llegar a un acuerdo sobre la venta del petréleo de Qum. La Compafiia Petrolera Nacional ha presu- puestado ya la cantidad de 16 millones de délares de los ingresos que produce el petréleo a la na- cién, para el primer pozo productor, en el que se comenzara a trabajar este mes, y para otro cuya perforaci6n comenzara dentro de dos meses. Existe también el proyecto de construir una _ Tefineria de dos millones de toneladas métricas por afio en las inmediaciones de Qum. El pozo No. 5, el del descubrimiento de los yeeimientos de Qum, comenzé a arrojar petréleo yeron a Occidente desde Polonia, los estados balti- cos y Alemania Oriental después de la guerra. La mayoria de esa gente se halla ahora en Alema- nia Occidental, pero hay también algunos en Fran- cia y los paises bajos. El grupo de desplazados que en magnitud si- gue al de los alemanes, lo forman los eslavos que huyeron de Rusia y de los paises satélites de Europa Oriental. Rusia ha estado haciendo duran- te los dos afios ultimos una intensa campafia pa- ra convencer a esa gente de que vuelva a su terri- torio o al de los satélites, y viva alli bajo los re- gimenes comunistas que imperan, Pero sdlo unos cuantos han regresado. Las Naciones Unidas tienen una oficina de re- fugiados en Ginebra, mediante la cual durante los afios ltimos, han estado haciendo mucho por ins- talar a los refugiados en Australia y la América Latina. Pero esa sigue siendo una labor lenta y el problema de desplazados y refugiados parece que continuara preocupando por algun tiempo ain a las Naciones Unidas, < Estados Unidos continuara recibiendo refugia- dos hungaros fuera de la cuota de inmigracién fi- jada para Hungria, por lo menos por otros tres meses mas, También est& considerando el Con- greso la: proposicién de Eisenhower de recibir 75,000 refugiados hungaros al afio. El proyecto esta detenido en una comisién que preside el re- presentante Francis Walter. ‘Pero el problema mis dificil para las Nacio- nes Unidas en relacién con el de los refugiados, es el que atafie a los 900,000 palestinos. Esa gen- te esté costando unos 50,000,000 de délares al afio, nada mas que en alimentacién, sin que pro- duzcan nada. Hasta ahora, ni Israel, ante cilyo avance esa gente huy6, ni los estados drabes, que los recibie- ron, han mostrado disposicién alguna a ceder un apice para llegar a algun acuerdo politico, que pudiera permitir a esa gente abandonar libremen- te los campamentos en que se la tiene recluida al presente. ‘ ¢ el afio pasado a razon de la cantidad sin preceden- tes de 100,000 barriles diarios de petréleo crudo’ de alto grado. Antes de que se lograra dominar el flujo de petréleo, se habia formado una gran laguna del oro negro, el cual se conduce ahora a Teheran y a otras ciudades en camiones para usar- lo como combustible sin necesidad de refinarlo, con fines industriales. El pozo No. 5 se derrumbé finalmente, pero los dos nuevos pozos de produccién, que tendrén ‘una profundidad de 2,800 metros, habran de estar en produccién dentro de cuatro o.cinco meses. La compafiia tiene también el proyecto de construir oleoductos desde Qum, ya sea al Medi- texraneo, pasando por Turquifa, o al Golfo Pérsico. En’ uno u otro caso, el costo de la obra seria de 300 millones de délares, aproximadamente. Es para la construccién del oleoducto que ne- cesita Iran la ayuda de capital extranjero, y no para la explotacién de los yacimientos de Qum, observ6 el representante de la compafifa. Lo que proyecta la compafifa es hacer ventas por ade- lantado del petréleo de Qum a compradores de otros paises, para obtener los fondos necesarios para la construccién del oleoducto. Los economistas locales dudan que las com- pafiias petroleras extranjeras convengan en seme- (Pasa a la Pagina 9.) EL ANGLICISMO EN ESPANOL CONTEMPORANEO Con el propésito de contribuir al mantenimiento de la pureza de nuestro idioma, diariamente publicaremos en esta pagina un articulo del interesante y novedoso Diccionario de Anglicismos del eminente internacionalista y filélogo panamefio, dector Ricardo J. Alfaro, ks 4 KIMONA Al designar en espafiol con este nombre la bien conocida vesti- menta de las ‘mujeres japonesas, se cometen tres errores: 1. se emplea para la ortografia castellana la letra ka que no tiene cabida sino en contadas excepciones autorizadas por el uso y por los léxicos; 2. se altera arbitrariamente la diccién extranjera adoptada, que en su lengua original es kimono; y 3. se hace femenino un nombre que por su estructura es masculino. La Academia ha consagrado el vocablo quimono y debemos res- petarlo por ser irreprochable en su significado, su etimologia, su fonética y su ortografia. Luis Mufioz Marin y su Carta al Representante Charles Porter POR JAMES CUNNIGHAM Trascendié que el Gobernador de. Puerto Rico Luis Mufioz Ma- rin recomendé que el Gobierno de Estados Unidos mantenga “a respetable distancia” al régimen dominicano de Trujillo, pero que evite toda ruptura de las rela- ciones diplomaticas. Mufioz Marin expresé sus pun- tos de vista en carta al Repre- sentante Demécrata Charles Por- ter, sefialado critico del. Gobier- no Trujillo. Para este legislador, el gobierno norteamericano ha estado consintiendo a la dicta- dura en la Nacién de la isla del Caribe. “Coincido en un todo con Ia posicién que ha tomado usted respecto del infame gobierno que el buen pueblo de Santo Domin- go viene sufriendo desde hace tantos afios —escribié el Gober- nador puertorriquefio — por su- puesto, el Departamento de Es- tado debe evitar la ruptura de relaciones diplomaticas con cual- quier pais del Hemisferio “Considero decididamente, sin embargo, que la dictadura domi- nicana debiera ser mantenida a respetable distancia y que mas all4 del minimo contemplado en Jas relaciones diplomaticas no deben hacérsele cortesias ni ho- nores especiales” Porter denuncié que agentes del Gobierno Trujillo son. res- ponsables de la desaparicién de Jestis de Galindez, de Espafia e instructor en Ja Universidad de Nueva York. Se recordara que Mufioz Marin’fue uno de los pri- meros funcionarios de Estados Unidos en sugerir publicamente esa posibilidad y, refiriéndose al caso Galindez, en denunciar lo que calificé de asesinato extra- territorial consumado por un go- bierno: extranjero. “El Gobernador de Pyerto Ri- co hizo la denuncia en discurso pronunciado en la Conferencia del Sindicato de Trabajadores del’ Vestido de Mujer; realizada me- ses atras en Atlantic City. En su carta a Porter, Mufioz Marin afiade: “Hay otras dictaduras en Amé- Tica Latina, y: por cierto, debe- mos repudiar las violaciones de la democracia en cualquier par- te; pero la de Santo Domingo hace mas que tiranizar 0 explo- tar o robar; también degrada. Creo que el Departamento de Estado se muestra ahora mas sen- sible a esta situacién, en gran medida debido a la vigorosa cam- pafia que usted desarrolla”. Mas adelante el Gobernador expresa la opinién de que el pa- pel que desempefia Puerto Ri- co como lugar de adiestramien- to bajo programa el Punto Cuar- to.de Estados Unidos, pueda con- tribuir a la comprensién de Ia democracia norteamericana por parte de los dominicanos, “Es mi creencia —dice—’ de que los visitantes de Santo Do- mingo, aun cuando patrocinados por un gobierno ingrato, que vie- nen a Puerto Rico a ver cémo operan nuestras instituciones y programas, aprenden algo que en el futuro seré util para re- construir los ideales y procesos de la democracia en el buen pue- blo de Santo Domingo”. SANTORAL DEL DIA — Viernes Santo . Santos Crescencio y Jorge, confesores; Hermégenes, martir y santa Gordiana, virgen. Hace algunos dias, el general Batista recibié en Palacio la vie sita de un grupo de publicistas del Estado de la Florida. Hablando para ellos el general expresé que “la Libertad de Prensa es una bendicién, un baluarte de la Democracia”. Y, como para dejar es- clarecida su tradicional postura de enemigo de la libertad de expre- sién, ordenaba, a su Ministro de Comunicaciones —periodista cole- giado por més sefias— la clausura del Noticiero de la emisora Ra- dio Progreso. Una clausura mas, para afiadir a la interminable lis- ta de apagones, suministrados por el régimen de marzo al periodis- mo nacional. , Barreras acaba de realizar un sorpresivo viaje a La Habana. Después de haber sufrido repetidos ataques por parte de los rebel- des atrincherados en la Cordillera, el jefe de las operaciones guber- namentales en la Sierra Maestra acude a Palacio para urgir el envio de tropas de refresco. En los actuales momentos, las fuerzas del Ejército estén absolutamente negadas a escalar las cumbres que sirven de refugio a Fidel Castro. El problema que afronta el Gobierno con los ataques de los in- surgentes, se ha extendido a todas las unidades del Ejército. La de- tencién en masa del batall6n Niimero Uno de la Fortaleza de la Ca- bafia, por negarse rotundamente a viajar rumbo a Pilén, constitu- ye solamente uno de sus aspectos. Dias atras, familiares de alista- dos, que concurrieron al hospital militar para gestionar el ingreso de algunos soldados enfermos, recibieron como contestacién a su de- manda una sorprendente respuesta: El Estado Mayor del Ejército ha ordenado que las salas de operaciones y las camas para recibir a enfermos estén desocupadas, listas para una emergencia. Impo- sible, por tanto, acceder a ingresos que no estén autorizados por la Jefatura del Estado Mayor. Coincidentemente, hacian su irrupcién en el Banco de Sangre altos oficiales del cuerpo, con el propésito de examinar las existen- cias, depositadas en la benemérita institucién. - Todo parece indicar que, consumado ef aniquilamiento de los dirigentes de la Federacién de Plantas Eléctricas, la accién totalitaria contra el movimiento obrero desafecto al régimen continue con la decapitacién de Rubiera y los dirigentes de los trabajadores del sector telefénico. ¢ Para exilar a Calixto Sénchez, el Gobierno lo acusé de conspi- rador. Igual sistema se empleé contra Cofifio. El Secretario General de la Federacién de Plantas Eléctricas fue acusado, por los botafu- meiros del régimen, de haber recibido una supuesta carta de Aure- ' liano Sanchez Arango en Ja cual le daba instrucciones de Prio para realizar actos de sabotaje., Un tipico paquete comunista, de los cientos de paquetes comunistas utilizados por Batista para reducir la inconformidad del movimiento laboral democratico. CALENDARIO HISTORICO. 19 de abril de 1899—Formacién .del primer Tribunal Supremo de Justicia. Batista podra gastarse cientos de millones de pesos—extraidos de la-sangre y el sudor de los contribuyentes—para tratar de cons- truirse una apariencia democratica.en el exterior. Pero todo seré en vano. El alerta periodismo estadounidense y el alertado pueblo americano, han demostrado que no pican el anzuelo del Dictador que asesina a nifios, secuestra las libertades publicas y pisotea (Pasa le Pégina 1).

Other pages from this issue: